Home Blog Page 101

Significado de Felipe

2

Significado de Felipe es un nombre de bebé, niño u hombre con su origen griego y su número de la suerte el “5” según lo que indica la numerología.

Conoce cual es la personalidad que se relaciona con los hombres que se llaman de este modo.

Significado de Felipe en la numerología

Significado de Felipe en la numerología
Significado de Felipe en la numerología

Según lo que dice la numerología sobre el Significado de Felipe teniendo en cuenta supertonalidad. Son hombres con un pensamiento que les permite deducir. Con un pensamiento independiente son leales a sus ideas y se expresan con autoridad dentro de la rama que les permita manejarse no de acuerdo a la razón sino acuerdo a su intuición.

Puede ascender en puestos de trabajo que tengan que ver con aplicar la inspiración, la meditación o en ámbitos que le permitan expresarse de acuerdo a lo que percibe.

Por ello las profesiones afines a los llamados Felipe son el liderazgo religioso, el análisis, la actuación, la abogacía, la invención, la horticultura, la literatura, el ocultismo, el profesorado y la ciencia.

Características:

 

Significado de Felipe:  Características
Significado de Felipe: Características

Como características de un hombre llamado de este modo y ateniéndonos al Significado de Felipe, se trata d un hombre divertido y jovial. No importa si es un joven, adulto o anciano siempre se tomará las cosas de un modo liviano sin seriedad.

Si bien por un lado satisface no hacerse problemas llega un momento que los problemas llegarán de un modo u otro y esta es una característica particular de los Felipe ya que al no tomarse nada en serio, la responsabilidad no es una cualidad que los identifique.

A su vez un Felipe en el amor, dada su falta de responsabilidad no puede llevar adelante una relación sentimental seria a pesar de su entrega hacia la persona que ama. A pesar de su ternura y de saber expresar el cariño que siente hacia una mujer le crea desconfianza debido a la falta de seriedad.

Origen e historia:

Significado de Felipe;  Origen e historia
Significado de Felipe: Origen e historia (San Felipe de Jesús)

Los hombres llamados de este modo celebran su santo el 11 de abril en honor al obispo San Felipe; el 1 de mayo en honor al apóstol San Felipe, el 12 de mayo en honor a San Felipe Argirio: el 6 de junio en honor al diácono San Felipe; el 10 y 15 de julio en honor al mártir San Felipe; el 17 de agosto en honor al obispo San Felipe y el 22 de octubre al mártir y obispo San Felipe.

San Felipe de Jesús fue en la iglesia católica el primero de los santos de México.

Felipe de las Casas fue su nombre tras haber sido bautizado. En el año 1572 nace en la ciudad de México. Travieso e inquieto en su niñez, luego en su juventud entra al noviciado franciscano, pero luego lo abandona.

Cuenta la leyenda que al morir reverdece una higuera marchita debido a que su negra niñera le decía ¡Ay Felipe cuando tú seas santo esta higuera reverdecerá!

Su padre lo envía a Manila donde descubre la vida mundana, con la cual se deslumbra. Sin embargo a pesar de ello reconsidera su vocación y regresa junto a los franciscanos de Manila.

En México le ofrecen que se ordene sacerdote, entonces se embarca junto a otros frailes.

La embarcación fue desviada a Japón debido a una tormenta donde los franciscanos misionaron con éxito al principio.

Pero luego tuvieron que soportar la persecución contra los cristianos de Taikosama, pero como Felipe era un náufrago evitó la prisión y los tormentos. No obstante decidió seguir la misma suerte que los otros misioneros.

Los franciscanos fueron objetos de burla al ser paseados por las ciudades de Kyoto. Le cortaron una oreja a cada uno de ellos hasta que al legar a Nagasaki los colgaron en cruces junto a tres jesuitas y laicos japoneses. El 5 de febrero de 1597 muere como mártir.

El 14 de septiembre de 1627 fue beatificado y el 8 de junio de 1862 es canonizado.

Es el patrono de la ciudad y del arzobispado de la ciudad de México.

Ya conoces el significado, la personalidad y la historia de Felipe, también e puede interesar el significado de David, conoce su historia personalidad.

Significado de Diana

0

Significado de Diana o divina según su significado y el número “3” como el de la suerte de acuerdo a la numerología.

Es un nombre de niña de origen latín con dicho significado pero que es necesario saber más para conocer como se comporta una niña con este nombre, como se desarrollará profesionalmente, cuales son sus dones.

Significado de Diana en numerología

Significado de Diana en numerología
Significado de Diana en numerología

La numerología con respecto al Significado de Diana da cuenta de una mujer impetuosa muy vehemente que se desarrolla dentro de lo artístico y humorístico.

Es de las personas que sabe amoldarse a las distintas situaciones, es decir que sabe adaptarse, es muy amena, jovial.

Sabe convencer a los demás ya que sierre tiene buenos argumentos. Su forma de pensar hace que se exprese con claridad y responsabilidad.

También es de la mujeres que hacen todo por los demás por sobre su persona.

En cuanto a las profesiones más afines a las mujeres con este nombre son el profesorado, la gastronomía, la decoración de interiores, la arquitectura, la asistencia social, la música, la enfermería y la medicina.

Características:

Significado de Diana:  Características
Significado de Diana: Características

Como características y ateniéndonos al Significado de Diana, da lugar a pensar que se tratara de una mujer luchadora y muy valiente que sabe enfrentarse y superar todo tipo de obstáculo.

Tiene poder para superarse tanto como profesional y a nivel emocional. Puede plantearse cualquier objetivo, ya que por más difícil que sea hará todo lo posible para alcanzarlo sin miedo gracias a su constancia.

Es una persona que demuestra su afecto hacia los demás.

También puede destacarse en profesiones como la biología, la abogacía y la investigación científica.

Si bien tiene una personalidad muy bien definida en cuanto a Diana en el amor no es su mejor terreno para conseguir lo que quiere porque siempre se muestra confusa y temerosa de iniciar relaciones amorosas.

Origen e Historia:

Significado de Diana Origen e Historia
Significado de Diana: Origen e Historia (en mitología griega)

En cuanto a su origen deriva de la voz latina diviana, por ello su significado es “divina”.

Hija de Zeus o Júpiter, su nombre simboliza el esplendor y luminosidad inconmensurable. Es la iluminadora y la guía de todos los demás.

Con respecto a la historia en principio fue una diosa de la caza a la que se la relacionó con las tierras salvajes y los animales.

Luego de ello se considero diosa de la luna reemplazando a Luna.

A su vez fue un símbolo de la castidad.
A ella se consagraban los robledos.

La ninfa acuática que era su sirviente y Egeria eran dos deidades que con Diana formaban una trinidad.

Si nos referimos a su etimología Diana tiene como significado “del día” o “divina”. Del latín dies: día y del latín divas: divina.

La mitología cuenta que Diana nació antes que Apolo, su hermano gemelo en una isla llamada Ortigia, conocida luego como Delos.

Latona y Júpiter fueron sus padres.

Sintió los dolores de parto de su madre, tras lo cual odió el matrimonio. Por ello su padre le otorgó la gracia de vivir en perpetua virginidad, tal como su hermana Minerva. Por ello Minerva y Diana son dos diosas llamadas vírgenes blancas, un nombre que el oráculo de Apolo les otorgó.

Fue reina de los bosques por decisión de Júpiter que la armó con flechas y arco. A su vez Júpiter le dio un gran número de ninfas con quienes se dedicaba a la caza y habían hecho votos de castidad.

El 10 de junio se celebra su santo.

El nombre Diana es muy bonito con un buen significado pero también puede gustarte el significado de Daniela.

Significado de David

1

Significado de David con su número “2” como el de la suerte según la numerología.

Este nombre de niño, de origen hebreo tiene un hermoso significado incluyendo la numerología que estudia su personalidad.

Significado de David según la numerología

Significado de David según la numerología
Significado de David según la numerología

La numerología le asigna como número de la suerte el “2” pero además de ello indica como Significado de David que será un un hombre con una personalidad sagaz, que se destaca por ser cordial, atento y suave.

Su personalidad hace que David sea una persona a la que le gusta llamar la atención, pues siente cierta superioridad con respecto a los demás.

Es eficiente en cuanto a sus pensamientos, de hecho piensa con originalidad pero es un cabal realizador de los hechos.

Es una persona práctica que ama las innovaciones, hace nuevo lo viejo, a todo le da vueltas para mejorar con visión del presente y del futuro.

Como profesional se destaca como electricista, aeronáutico, en el área automotriz, en la administración, tiene tendencia a ser líder, es un buen comerciante, maestro, ingeniero, aviador e inventor.

Origen y significado:

Significado de David Origen y significado
Significado de David Origen y significado

“Amado” es el Significado de David, un nombre masculino de origen hebreo.

Es un nombre que por su significado denota una persona que se encierra en sí misma, sus sentimientos son suyos y no los expresa.

A pesar de ello resulta muy afectuoso y simpático en las relaciones que no son serias.

Al tener una aptitud de líder es de las personas a las que les agrada sobresalir entre los demás.

De hecho se destaca por ser ambicioso y trabajador, por lo tanto continúa su objetivo hasta alcanzarlo.

Dada su constancia en el trabajo y sus metas, le gusta que su trabajo sea reconocido.

David en el amor:

Cuando se enamora, el amor suele perturbarle, ya que lo quita de su eje, todo cuanto ha realizado para mantener la economía comienza a tener cambios. Sin embargo al enamorarse verdaderamente busca la estabilidad con su pareja.

Historia:

Significado de David:  Historia
Significado de David: Historia (David y Goliat)

Como historia de David, responde al personaje del Antiguo Testamento de la Biblia.

Fue el segundo rey de Israel, el hijo de Isaí.

La Biblia divide su vida en diversos períodos.

Dedicó su juventud sirviéndole a Saúl, luego huye de Saúl, por lo tanto lo tilda de héroe fugitivo. Al morir Saúl es nombrado rey de Judá. Al morir Is-boset es normado rey de Israel y nombrado segundo de Samuel.

Fue fin duda el más famoso de los reyes de Israel. Cuenta la historia que Dios desecha a Saúl por desobediente colocando en su lugar a David, quien era joven y reunía todas las condiciones para poder gobernar a Israel.

Israel estaba en guerra con los filisteos. David no dejaba de preocuparse por su familia. Al llevarles comida a los hermanos mayores encontró a ejército de los filisteos y escuchó una furiosa voz amenazante hacia los israelitas. Esa voz pertenecía a Goliat, el gigante de 3 metros.

Goliat pretendía que los israelitas eligiesen al hombre más grande para luchar con él y si era vencido prometía que todos los filisteos se convertirían e sus esclavos, pero si Goliat ganaba los esclavos serían los israelitas.

Los israelitas estaban aterrados porque ninguno de ellos era tan grande como Goliat como para poder pelear, el rey Saúl tampoco era suficientemente grande. David era un niño pero habló con el rey Saúl proponiéndose como el luchador contra Goliat, quien en un principio no confiaba, pero logró convencerlo.

David se dirigió hasta un lago cercano y regresó con cinco piedras en su bolso. De este modo con cinco piedras y una honda acudió a enfrentarse a Goliat. El gigante lo esperaba muy bien preparado con una armadura y lanzas. Al ver a David lo insultó, pues no podía creer que se niño desarmado fuese capaz de enfrentarlo. Pero David le respondió lanzándole una piedra en medio de la frente. Esa piedra lo volteó al suelo y con la espada del propio Goliat lo mató.

David durante mucho tiempo tuvo que soportar la envidia de Saúl, pero finalmente Dios decide nombrarlo rey de Israel, por cierto fue un muy buen rey con varios pecados cometidos pero siempre arrepentido y amado por el pueblo israelí. De hecho si significado es “amado”.

Aunque su origen no es hebreo puede interesarte el significado de Antonio.

Estuve o estube

0

Estuve o estube, lo correcto es escribir “estuve” con V. Es una falta de ortografía hacerlo con B.

 

Cuando se inicia en el mundo del español, los niños y jóvenes, es natural que confundan las palabras estuve o estube. Aunque con está palabra puedo afirmar que lo correcto es:

Estuve

Debido a que “estube” con B, no existe y está mal utilizarlo, de acuerdo a lo que dispone la Real Academia de la Lengua española.

La palabra estuve proviene del verbo: ESTAR.

Y se puede utilizar en los diferentes tiempos, singular y  plural. Aquí no hay genero.

Para comprender mejor de lo que menciono, soy partidaria de los ejemplos, ya que asi se aprende más y queda en la memoria a largo plazo.

Veamos.

Estuve o estube

estuve o estube

Analice las siguientes oraciones estuve o estube. Por supuesto que usaremos la palabra correcta ESTUVE:

  1. Yo estuve de vacaciones en el caribe.
  2. Estuve esperando en el cine que saliera mi actor favorito.
  3. Estuve en la gran función de teatro Cats.
  4. Cuando estuve por el lago, observe peces.
  5. Si estuve en el bosque y escale acantilados.
  6. No estuve ese día en casa porque salí a trabajar.
  7. Estuve con Maria, Liliana y Angie jugando ajedrez.
  8. Fue maravilloso cuando estuve con mi esposo en el paseo.
  9. Estuve ausente durante dos años de España.
  10. Si estuve profundamente triste por tu partida.

Ahora analice las siguientes oraciones estuve o estube. Si ya sabes que la palabra correcta es ESTUVE, y la usaremos en los diferentes tiempos: pasado, presente y futuro.

  1. Estuvimos realmente felices por la boda de nuestros amigos.
  2. ¿Estuvieron en casa el jueves pasado?
  3. Yo creo que estaremos viajando rumbo al pueblo este fin de semana.
  4. Estaré agradecida con el apoyo que puedan ofrecer a la comunidad cristiana.
  5. Todos estaremos participando en el coro y banda de música de la universidad.
  6. Yo había estado deseando ese puesto de trabajo por 5 años seguidos.
  7. Estuve en la joyería y te compre este hermoso reloj para ti.
  8. Mis hermanos y yo estuvimos organizando tu fiesta de cumpleaños.
  9. Si lo deseas estaremos el día que nos invites en tu casa.
  10. Estuvimos pensando que te parece si te regalamos un viaje y no la fiesta de quinceaños.
  11. Estuvieron los policías revisando tu casa y removieron papeles.
  12. Si no tenemos inconvenientes en un par de horas estaremos llegando al parque de diversiones.
  13. ¿Han estado felices o cansados con el show de los payasos?
  14. La próxima vez estaremos llegando por la mañana.
  15. Estuvo rico el pastel que hizo la tía Mirta.

Como puedes notar estuve o estube, ya no es una opción. Estuve con V es lo correcto y aunque se fue modificando la palabra, siempre prevalecio V.

Estoy segura que con los ejemplos de oraciones ya no olvidarás como se escribe. Recuerda que con B no existe. Si consideras que puedes equivocar, entonces te aconsejo que realices una serie de oraciones, o bien pidas a alguien más que te haga dictados y que te corrija las faltas de ortografía. Puedes hacer una competencia contigo mismo, y proponerte cometer los menos errores posibles.

Actitud y aptitud

0

Actitud y aptitud, las palabras actitud y aptitud aparentemente son iguales pero no es así. Se escriben distinto y suenan distinto. Si observas bien, la primera lleva C y la segunda P. Por ende se pronuncian muy diferente, asi como su significado que es distinto.

Veamos que quieren decir cada una de estás palabras:

Actitud.- Está palabra está relacionada a los tipos de actos o acciones que puede realizar una persona. Es por tal motivo que actitud deriva de ACTO.

Aptitud.- Y esta palabra se relaciona con las capacidades puede poseer una persona es por tal motivo que proviene de la palabra APTO.

 

Distingamos las conductas de una persona con actitud y aptitud:

Actitud:

  • Alegre
  • Extrovertida
  • Introvertida
  • Pesimista
  • Depresiva
  • Enojona
  • Iracunda
  • Pasiva
  • Chismosa
  • Reservada
  • Timida
  • etc.

Aptitud:

  • Fuerte
  • Débil
  • Ágil
  • Lento
  • Inteligente
  • Tonto
  • Rápido
  • Perspicaz
  • Listo
  • Etc.

Como puedes observar, la actitud está muy relacionada a las cosas que puede o no realizar un individuo en relación de movimientos o personalidad que asume en algunas circunstancias. Y aptitud está relacionada con la capacidad, usualmente se relaciona con el intelecto y fisicas.

Veamos algunas oraciones donde tomaremos las palabras actitud o aptitud.

Actitud y aptitud

actitud y aptitud

Ejemplos de oraciones con actitud y aptitud. En este caso será ACTITUD:

  1. María tiene una mala actitud para la enfrentar la vida.
  2. Los niños poseen las mejores actitudes en clases.
  3. Cuando elijas un perro fíjate que actitud muestra.
  4. No todas las personas poseen buenas actitudes para la venta.
  5. Cuando selecciones personas fíjate de sus actitudes, algunas no son de confianza.
  6. Si estás siempre enojado no es una buena actitud en este trabajo.
  7. Con esa actitud te auguro que escalaras el mejor puesto de la empresa.
  8. Tu actitud depresiva solo muestra tu debilidad.
  9. A la niña se le enseña actitud de carácter para el futuro.
  10. Tu abuelo es de confianza, tiene buena actitud con los niños pequeños.

Ejemplos de oraciones con actitud y aptitud. En este caso será APTITUD:

  1. Analizando tu perfil, considero si eres apto para este trabajo.
  2. Los niños con promedio de 8.9 son aptos para ingresar a la secundaria.
  3. Tu fortaleza física te hace apto para la participar en atletismo.
  4. Gracias a tu inteligencia, eres apta para la olimpiada del conocimiento.
  5. Con tus habilidades culinarias eres apto para el puesto de chef.
  6. Desde pequeño siempre mostraste que tu carácter te hace apto para ser líder político.
  7. Lamentablemente no es apto para este puesto, requiere más experiencia.
  8. El perro pastor alemán es apto para guardián del rancho.
  9. Los gansos también son aptos como animales de guardia, por escandalosos.
  10. El señor es apto para el puesto de vigilante.

Como has podido leer, en cada ejemplo de actitud y aptitud. Suele existir una gran diferencia ya que como mencionaba son muy diferentes.

Cuando  escriba un dictado y evite equivocarse, solo recuerde lo siguiente:

Actitud = acto – acción

Aptitud = apto – capacidad para realizar

Y así estoy segura que su ortografía se irá haciendo impecable, pero sobre todo es necesario comprender el significado de cada palabra y saber escuchar. Porque en definitiva estás palabras actitud y aptitud no se pronuncian iguales, tienen una variación. Y otra forma de ir quitando la ignorancia es siempre tener a la mano un diccionario, para despejar dudas con palabras poco conocidas.

Significado de claudia

0

Significado de claudia con su número “6” como el de la suerte según lo que dice la numerología, es un nombre femenino que denota mujeres muy afectuosas con su entorno de amigos y familia.

Pero son muchas más sus cualidades, conoce su origen e historia de este nombre de niñas y mujeres.

Significado de claudia en numerología

Significado de claudia en numerología
Significado de claudia en numerología

La numerología indica que el Significado de claudia denota mujeres que son joviales muy amenas.

Les gusta todo cuanto engrandece y es bello.

Con un pensamiento que sabe amoldarse se expresa con facilidad para congeniar. Cuentan con mucha imaginación, mucha destreza para ejecutar y coordinar. Ama la familia y todo cuanto tiene que ver con el honor y el amor.

Se destaca en profesiones como el comercio, puede ser una gran estilista, comediante, hostelera, humorista, música, pintora, actriz, escritora y oradora.

Origen:

Significado de claudia: Origen
Significado de claudia: Origen

Significado de claudia y su origen es latino derivado de Claudinus, cuyo significado es “la que anda dificultosamente o “la que anda cojeando” De hecho claudus significa “cojo” en latín. Más allá de este significado es el nombre que dio origen a un conjunto de familias de la Roma Antigua que fueron llamadas de este modo.

Historia:

Significado de claudia: historia
Significado de claudia: historia (Santa Claudia)

Santa Claudia fue una mártir casada con Poncio Pilatos. Su martirio fue sufrido junto a 6 mujeres en el año 300 en Plafogonia, Amida. Se enfrento a su esposo para pedir que Jesucristo la indultase.

Su onomástico es celebrado por las mujeres llamadas Claudia el 20 de marzo como el día de Santa Claudia.

Si elijes para tu niña Claudia como nombre, llevará un significado que tiene que ver con el alto linaje, pues recuerda su relación con la prestigiosa familia Claudia de la Roma Antigua.

Por otra parte te encontrarás con una niña de una personalidad muy seductora y cariñosa con mucha sensualidad y encanto.

No obstante debido a su carácter es esforzado y fuerte, por lo tanto logrará sus metas, irá siempre en camino hacia el éxito en lo que se proponga.

Como sus variantes en otros idiomas te encontrarás con Clodette y Claudine en francés.

Asimismo cabe recodar famosas con este nombre si nos remontamos a Nerón y su primera esposa Claudia Octavia.

También remontándonos a Nerón y a su segunda esposa con su hija Claudia Augusta que muere siendo bebé.

También vale recordar a la cantante y compositora de Italia Claudia Sessa.

Recuerda a la bella actriz italiana Claudia Cardinale.

En Argentina es famosa la actriz Claudia Lapacó también bailarina en su juventud.

Uruguay gestó a la escritora Claudia Amengual.

Chile también cuenta con una famosa con este nombre, la cantante Claudia Acuña.

Famosa que nace en el año 1970 la modelo Claudia Shiffer.

En Chile también es famosa la animadora Claudia Conserva.

En Argentina tristemente detenida y desaparecida durante la llamada “Noche de los lápices: Maria Claudia Falcone.

México también cuenta con otra famosa, la banquera, bailarina y actriz Claudia León.

Si te llamas Claudia lleva este nombre con orgullo y si el significado de este nombre femenino no te convence puedes leer el significado de Camila.

Significado de Camila

1

Significado de Camila con su número de la suerte “5” cómo es la personalidad de las mujeres con este nombre, cuáles son sus características.

Como nombre femenino, cual es la historia que determina su origen y qué significa.

Significado de Camila en numerología

Significado de Camila en numerología
Significado de Camila en numerología

La numerología le atribuye al Significado de Camila el número “5” como el de la suerte para las mujeres llamadas de este modo, además de atribuirle un temperamento de mucha vehemencia, es decir que se expresa con mucha emotividad.

Al tener una personalidad alegre le agradan las personas de buen humor.

Es una mujer de convicciones firmes, ama la perfección, todo lo hace con mucho detalle.

Con una mentalidad deductiva es de pensamiento independiente, se maneja con lealtad y autoridad.

Se guía por su intuición en lugar de su razonamiento.

En cuanto a sus profesiones se maneja mejor dentro del campo de lo religioso, de todo lo que tenga que ver con el análisis, la actuación, la abogacía, la invención, la horticultura, la escritura, el ocultismo, el profesorado y la ciencia.

Características y significado:

Significado de Camila Características y significado
Significado de Camila Características y significado

Significado de Camila y sus características: es una persona con mucha decisión muy bien definida e independiente. Todo lo hace con mucha seguridad, es amable y cariñosa con su entorno, de hecho le agrada mantenerse entre las personas que quiere.

Significa: “la que está en presencia de Dios”.

En el amor las mujeres llamadas Camila buscan una pareja con estabilidad, ya que les gusta formar una familia y ser felices en pareja.

Historia:

Significado de Camila
Significado de Camila Historia (San Camilo de Lelis)

Con su origen latino y su significado “la que se encuentra frente a Dios” o “la que se sacrifica”, es un nombre que data de la antigüedad.

En la Roma antigua llamaban de este modo a los niños que nacían libres cuyos padres estaba vivos y que entraban al noviciado para ser sacerdotes.

El onomástico de Camila es el 14 de julio en honor a San Camilo de Lelis, un religioso y sacerdote italiano quien fundó la orden de los Camilos, una orden que se dedica al cuidado de los enfermos y además fue el precursor de la Cruz Roja.

Nació en Italia en un pueblo llamado Buchianic en Chieti en el año 1550.

Concretamente nació en un establo, no por su origen pobre, por el contrario su familia era noble pero su madre quiso simular el nacimiento de Jesús en un establo.

Cuando era un niño muere su madre, por lo tanto tuvo que vivir su infancia junto a su padre, un mercenario militar. En su adolescencia muere su padre y se envicia con el juego de los naipes. A los 19 años elige seguir la misma carrera militar de su padre participando entonces en muchas guerras del Mediterráneo. En estas guerras y varias veces herido decide dedicarse a ser enfermero.

Desgraciadamente retoma el vicio del juego y termina como mendigo. Con una vida plena de contratiempos, en soledad, pobre y mendigando conoce a un caballero que lo convence para llevarlo al Convento de Frailes Capuchinos donde es convertido en el año 1575 y tras lo cual decide dedicarse a Dios ingresando entonces a los Capuchinos como fray Cristóbal. Los contratiempos continuaron para él, ya que tras un accidente en su pie en el año 1582 abandona el convento y se dirige al Hospital Morcone para embarcar hacia Roma.

Esa decisión no fue tan fallida porque cuando estaba por embarcar mira hacia el muelle y ve a un enfermo abandonado. Este detalle lo inspiró para dedicarse al cuidado de los enfermos.

Benedicto XIV lo canoniza en Roma en el año 1746 tras haber sido beatificado por el mismo papa en Roma en el año 1742. Muere a los 64 años el 14 de julio de 1614.

Se lo considera patrono del personal de los hospitales, de los hospitales y universal de los enfermos.

Si no te decides por este nombre puedes leer significado de Beatriz.

Significado de Beatriz

1

Significado de Beatriz es el nombre de mujer que denota una persona con alegría.

Como se comporta una persona que lleva este nombre femenino, cual es su personalidad, cuales son sus gustos, tendrá éxito en lo que se propone, cómo se maneja e la vida una Beatriz y de donde se origina este nombre.

Significado de Beatriz en numerología

Significado de Beatriz en numerología
Significado de Beatriz en numerología

En numerología el Significado de Beatriz denota una mujer que es activa y con mucha emotividad. Es una persona perseverante en sus proposiciones, es de las que llega a una conclusión asociando y planteando.

Si bien se destaca por su complacencia necesita del apoyo y asistencia de los demás. Es muy responsable y le gusta la verdad.

Su mentalidad eficiente hace que las mujeres llamadas Beatriz sean originales en su pensamiento y muy cabales.

En cuanto a lo laboral llega a altos puestos de trabajo debido a su creatividad y a la necesidad de innovar.

También es una persona práctica y se destaca en profesiones como: la electricidad, la aeronáutica, la industria automotriz, en la administración, tiene tendencia a se líder, se puede desarrollar en el comercio, como maestra, ingeniera, aviadora e inclusive como inventora.

Origen:

Significado de Beatriz:  Origen
Significado de Beatriz: Origen

Son muchos los autores que indican que el Significado de Beatriz tiene que ver con el nombre femenino que deriva del latín concretamente de Beatriz/beatus, cuyo significado es bienaventurada o feliz.

Sin embargo otros autores relacionan este nombre también con el latín pero con la traducción viator/viatrix, que significa viajero.

A su vez son varias las acepciones:

– La que hace feliz.

– La que gratifica o enriquece.

– La que trae alegría.

– La bienaventurada.

La que trae felicidad.

Historia:

Significado de Beatriz:  Historia
Significado de Beatriz Historia (Santa Beatriz de Silva)

Dante con “La Divina Comedia” extendió este nombre, debido a la musa Beatriz Portinari.

Más allá de esta expansión por cierto verdadera también es conocido el culto dedicado a la virgen Santa Beatriz de Silva, nacida en Ceuta, quien participó en la ayuda de la fundación de la orden que se dedica a practicar el culto a la Inmaculada Concepción de María Santísima gracias a una visión de Beatriz.

Las mujeres llamadas de este modo celebran su santo el día 27 de noviembre, 17 de agosto, 29 de julio, 13 de febrero y 18 de enero.

En otros idiomas:

Battirtze en idioma vasco.

Beatriz en catalán.

Biche como variante de Beatriz en español sudamericano.

Bice es el diminutivo en idioma italiano.

Inclusive otras variantes de Beatriz son: Betrys, Beitris, Beatriz, Beatrice, Beatrix, Beatriz y Bea.

Muchas de las celebridades de la historia en todas las ramas e inclusive personajes se han llamado de este modo:

En el año 1833 la Opera de Vicenio Bellinie hizo famosa a Beatriz di Tenda.

Peter Rabbit es un personaje de la literatura infantil creado por la naturista, ilustradora y escritora de Gran Bretaña Beatrix Potter.

La actriz española nacida en el año 1970 en Áviles Beatriz Rico.

Ha sido muy popular por sus grandes trabajos en televisión, cine y teatro la actriz española nacida en el año 1949 en Madrid Beatriz Carvajal.

En el año 1938 fue reina de los Países Bajos Beatriz I, que a su vez era la hija del príncipe Bernardo de Lippe-Biesteiel y de la reina Juliana de Orange-Nassau.

Si buscas nombres de niña para tu próxima hija también puedes leer el significado de Daniela.

Significado de Antonio

0

Significado de Antonio, qué quiere decir este nombre, cuál es su origen y su historia.

Todos los datos a cerca de su personalidad, como es un hombre que lleva este nombre.

Significado de Antonio en numerología

Significado de Antonio en numerología
Significado de Antonio en numerología

En numerología el Significado de Antonio indica un hombre con una falta de expresión por naturaleza. No obstante a pesar de la inexistencia expresiva es una persona con muy buenos modales, ya que le agrada la excelencia en todo sentido inclusive en las prendas de vestir siempre elige las de mejor calidad.

La personalidad de Antonio siempre dentro de lo que indica la numerología es una persona que se sabe amoldar a las distintas situaciones. Su pensamiento es libre, con muy buena imaginación que sabe como agradar.

Dado su buen gusto es fecundo en el aspecto laboral, ya que gracias a esa creatividad logra mejores de puestos.

En cuanto a sus profesiones más afines estas son: comerciante, estilista, comediante, hostelero, humorista, músico, pintor, actor, escritor u orador.

Y sus Características:

Significado de Antonio  Y sus Características
Significado de Antonio Y sus Características

Como Significado de Antonio y sus características es una persona que siempre se encontrará activa, por lo tanto en sus labores muestra eficiencia. Es de un carácter que se obliga a mostrarse siempre con franqueza. Esta energía de los llamados Antonio los hace independientes. Cuando se propone un objetivo no deja el camino hasta lograrlo.

Historia:

El Significado de Antonio como nombre masculino, su versión femenina es “Antonia”. Su origen posible es etrusco. Si bien no se conoce concretamente su significado deriva del latín “Antonius”, cuya interpretación es el inestimable o el que enfrenta a los adversarios.

Por error desde la época del Renacimiento se creyó que su origen era griego ya que tiene alguna similitud con “anthos”, un sustantivo que significa “flor”.

Por ello en aquella época la etimología de la palabra llevaba a pensar en “el que merecer flores “o digno de alabanza”.

Es por ello que en idioma inglés se escribe con “th” “Anthony”, lo cual surge después del siglo XVII. Siempre pensando en su origen griego.

San Antonio:

Significado de Antonio:  San Antonio
Significado de Antonio: San Antonio

El onomástico de Antonio, es decir el santo de los hombres llamados de este modo se debe en honor a San Antonio de Padua, un predicador de la orden de los franciscanos, nacido en el año 1195 en Lisboa, fue profesor de teología gracias a ser nombrado por San Francisco.

También obtuvo un reconocimiento en el año 1945 por parte de Pío XI quien lo distinguió como Doctor de la Iglesia.

Se lo considera como patrono de los padres, de los enamorados, viajeros, de las parejas, de las mujeres, matrimonios y mineros además de Papua y de Lisboa.

Los hombres llamados Antonio celebran su santo el día 13 de junio.

El nombre Antonio es muy popular sobretodo dentro del territorio español y ente los españoles diseminados por el mundo.

De hecho son varios los famosos llamados Antonio.

Basta con citarte al reconocido y famoso actor Antonio Banderas.

No es menos popular el también reconocido novelista de origen español y también poeta Antonio Gala.

Dentro de la arquitectura, en el siglo XX y dentro del estilo arquitectónico Art Nouveaux también es conocido Antoni Gaudí.

En el arte es destacado el escultor y pintor Antoni Tàpies dentro del informalismo de España.

La generación del 98 gestó un excelente prosista y poeta llamado Antonio Machado.

Si estás buscando un nombre de varón para tu niño también puede interesarte el significado de Andrés.

Significado de Andrés

3

Significado de Andrés es un nombre que puedes elegir para tu hijo varón si está buscando uno que sea de origen griego.

Además de ser de origen griego, de acuerdo a la numerología este nombre que los griegos le conferían un espíritu viril…

Significado de Andrés según la numerología

Significado de Andrés según la numerología
Significado de Andrés según la numerología

Si te interesa la numerología además quieres saber el Significado de Andrés:

Tu niño con este nombre o tú que de este modo te llamas tienes un don especial por tu firmeza en el pensamiento. Eres de las personas conciliadoras, esas personas que no les agrada las discusiones, que les agrada armonizar, llevarse bien con todos y que todos se lleven bien entre sí ese eres tú.

Asimismo deberías tener un don especial para ciertas profesiones como mediador de paz, escultor, pintor, político, músico, bibliotecario, diplomático, empleado contable y estadístico.

Y sus características:

Significado de Andrés Y sus características
Significado de Andrés Y sus características

Como Significado de Andrés y sus características tiene que ver con un hombre cuya honestidad es asombrosa e inclusive se destaca no solo por ser honesto sino también por su sociabilidad y es esta sociabilidad la que atrae a las personas. Es de las personas con mayor sentido de la humanidad ya que siempre estará atento a las necesidades del otro.

En el amor:

Si te gusta un chico cuyo nombre es Andrés debes saber que ese hombre te será fiel porque la estabilidad en la pareja es su prioridad.

El día de San Andrés:

El onomástico de Andrés es el 30 de noviembre. Recuerda que onomástico no es sinónimo de cumpleaños.

Se celebra el onomástico de Andrés en homenaje a San Andrés.

Sin embargo puede ser festejado en otras fechas como en homenaje al sacerdote San Andrés Avelino (siglo XVI) el 10 de noviembre.

En homenaje al mártir de Polonia y jesuita polaco Andrés Bobola, el 16 de mayo.

En homenaje a un laico de la orden de los franciscanos, Andrés Hibernón, el 18 de Abril.

A Andrea de Segni el 1 de febrero y en homenaje a San Andrés Corsini el 6 de enero.

Y su historia:

Significado de Andrés Y su historia
Significado de Andrés Y su historia (san Andrés)

La historia del nombre Andrés data de las historias de Herodoto con el nombre “Andreas. Al pertenecer a la familia léxica “anér” deriva de la idea de un hombre viril y valeroso y de “andréia” deriva de la idea de valentía por ser propio de los valores que les corresponden a los hombres.

En la Grecia Antigua los hombres luchadores y ganadores eran calificados como “andreses”.

“Andresiano a morir” era el grito de guerra que caracterizaba a los andresianos, tal como se llamaban los andreses agrupados para dar batalla.

El onomástico en homenaje a San Andrés refiere al apóstol de Jesús, que era hermano de Pedro. Su hermano “Pedro es el primero de los apóstoles a quien Jesús le consigna la misión para que rigiese la iglesia.

La tradición indica su procedencia como correspondiente a Betsaida, un pescador del lago de Genezaret.

Juan se quedaba encantado con las predicaciones que escuchaba de Juan el Bautista cuando anunciaba a los que se bautizarían.

Sus dichos sobre su falta de dignidad para lo que se le había encomendado cautivo a Andrés, quien fue más cautivado con las palabras de Jesús. De este modo acudió a su hermano para contarle todo lo escuchado y lo llevó hacia donde estaba Jesús. Los hermanos pescaban y un día Jesús los vio y les pidió que lo siguiesen porque les enseñaría a pescar hombres.

Jesús les propuso una misión evangelizadora, tras lo cual Andrés y Pedro renunciaron a sus posesiones y decidieron seguir a Jesús.

Si estás buscando nombres de niños puede interesarte también el significado de Diego.