Home Blog Page 104

Haya de haber

1

Haya de haber, árbol de la familia fagáceas y su nombre científico es Fagus sylvatica, de más de 30 metros de altura…

 

Antes de iniciar a conjugar verbos o realizar oraciones de ejemplos. Para evitar confusiones con las palabras.

Es necesario que sepas que Haya NO  es una expresión de cosas o efectos para realizar.

La haya es:

Es un árbol de la familia fagáceas y su nombre científico es Fagus sylvatica, de más de 30 metros de altura y que forma bosques de montaña en Europa y en Asia occidental. Posee flores masculinas en amentos y femeninas en grupos de dos o tres; sus frutos contienen semillas que son un alimento óptimo para los cerdos y se prestan a la extracción de aceite. También se aprovecha la madera de este árbol.

Por Haya también se entiende: Como la expresión de un nombre propio en este caso sería un apellido o nombre de una ciudad. como por ejemplo:

  • Victor Raúl Haya de la Torre.– Reconocido político peruano entre los años 1895 y 1979.
  • La Hayas.- Ciudad de los Paises Bajos y Capital de Holanda Meridional, se encuentra junto al mar del norte.

Veamos más ejemplos de:

Haya de haber

 haya de haber

Como ya ha leído, Haya es un fruto, es un árbol, es una flor, es un apellido y el nombre de una ciudad.

Pero como diferenciar si está escrito ortográficamente correcto en un texto u oración. Para tal fin  pongo los siguientes ejemplos para que te sirva de ejercicio y no lo olvides cuando tu profesor o profesora te pida que lo señales correctamente.

Haya de haber oraciones formadas con su fruto, hojas o madera:

  1. El haya posee pequeños frutos verdes.
  2. Si encuentras hayas no olvides traerlas.
  3. Las hayas son como espinosas.
  4. Observa la haya y mide la distancia.
  5. Échale más haya a la hoguera.
  6. El cuadro quedo bien decorado con hojas de haya.
  7. Los animales se refugian dentro de la haya.
  8. Hacen nido en el haya.
  9. Haya sirve de casa para las ardillas.
  10. Los niños se columpian en el haya.

Oraciones con Haya de haber en nombre propio de apellido:

  1. La señora Haya pide café.
  2. Los niños Haya quieren jugar.
  3. Miguel Haya es cantante.
  4. La familia Haya son educados.
  5. Los hermanos Haya son talentosos.
  6. Si ven a Haya díganle que vine.
  7. Cuando un Haya aparece todos corren.
  8. Llamen a Haya al tribunal.
  9. Haya diga presente.
  10. Mire Haya, bien lejos.

Oraciones con Haya de haber con el nombre de ciudad:

  1. Recuerden respetar los tratados de Haya.
  2. Mi tía visita Haya.
  3. La haya es preciosa.
  4. Ellos vienen de la Haya.
  5. Si quieres viajamos a la Haya.
  6. Cuanto daría porque la Haya fuera más tranquila.
  7. El gobierno de la Haya es confuso.
  8. Los ciudadanos de la Haya son limpios.
  9. La Haya se encuentra como capital.
  10. En el mar del norte está la Haya.

Como has podido observar con los ejemplos de oraciones de Haya. Indica siempre o hacen referencia a un árbol o sus ramas y frutos. Así como también al apellido o a la ciudad. Con cada uno de los ejemplos deberá quedar muy bien explicado. Y no te volverás a confundir al momento de escribir haya con halla ( ya que halla significa encontrar, buscar, localizar, etc. Es muy distinto).

 

Prestamos lingüísticos

3

Prestamos lingüísticos, se define para aquellas palabras o ciertos morfemas que de determinado idioma, del cual se toma o adquiere prestada para la adaptación de otro idioma o dialecto, ya sea por la costumbre o cultura de cierto grupo de personas.

Usualmente ocurren los prestamos lingüísticos a partir que inician las migraciones a nuevas tierras, tal como ocurrió en América, con la llegada de Europeos y conforme se hizo la convivencia se hizo los llamados prestamos.

Prestamos lingüísticos

 prestamos lingüisticos

Veamos con ejemplos:

Ejemplos de prestamos lingüísticos en América de lengua indigena:

De las lenguas indígenas se incorporaron al español los siguientes prestamos lingüísticos:

  • Alpaca
  • Chocolate
  • Canoa
  • Tomate
  • Cacao
  • Ananá
  • Yerba
  • Mate
  • Cancha
  • Cacique
  • Caucho
  • Carpa
  • Choza
  • Caoba
  • Chala
  • Chacra
  • Choclo
  • Coca
  • Cóndor
  • Cuanaco
  • Hamaca
  • Llama
  • Palta
  • Puma
  • Quena
  • Tambo
  • Maní
  • Mandioca
  • Macana
  • Maraca
  • Colibrí
  • Habano
  • Vicuña
  • Yapa
  • Ñandú

Ejemplos de prestamos lingüísticos de África para América:

Se refiere a la influencia de personas de raza negra originarios de África, debido al tráfico de esclavos con destino a América, ellos aportaron las siguientes palabras.

  • Cachimba
  • Conga
  • Candombe
  • Samba
  • Taita
  • Milonga
  • Mandinga
  • Marimba
  • Mambo
  • Macaco

 Ejemplos de prestamos lingüísticos de Francia para América:

  • Ballet
  • Bufet
  • Champán
  • Champiñón
  • Chef
  • Chofer
  • Cliché
  • Cognac
  • Colonia
  • Collage
  • Corsé
  • Debut
  • Elite
  • Gourmet
  • Hotel
  • Matiné
  • Rol
  • Restaurante
  • Tupé
  • Tour
  • Vals
  • Vedette
  • Menú

Ejemplos de prestamos lingüísticos de Medio Oriente – América:

Gracias a las invasiones de moros o de árabes a España, se mezclan mucha palabras al idioma español, veamos algunos de los ejemplos que actualmente usamos como si fuera propio de nuestra cultura.

  • Albañil
  • Albahaca
  • Almohada
  • Alguacil
  • Ojalá
  • Ajedrez
  • Alcancía

Ejemplos de prestamos lingüísticos de Oriente – América:

  • Sushi
  • Yoga
  • Jacuzzi
  • Tsumani
  • Bonsai
  • Mandala
  • Mantra

 

Ejemplos de más prestamos lingüísticos de Inglaterra – América:

  • Aerobic
  • Béisbol
  • Chat
  • Closet
  • Confort
  • Chat
  • Clóset
  • Córner
  • Curso
  • Hall
  • Film
  • Living
  • Love
  • Flash
  • Fútbol
  • Gel
  • Gol
  • Garaje
  • Hobby
  • Hockey
  • Ketchup
  • Internet
  • Jogging
  • Jersey
  • Líder
  • Lifting
  • Lunch
  • Marketing
  • Panty
  • Ranking
  • Póster
  • Referi
  • Rock
  • Escáner
  • Sándwich
  • Sport
  • Software
  • Spray
  • Estándar
  • Stock
  • Estatus
  • Estrés
  • Surf
  • Short
  • Slip
  • Wiskhey
  • Catering
  • Frac

Existen otras palabras que las tenemos tan adaptadas al español que cualquiera que se le pida una definición podrá dar una explicación, como lo son de:

  • Ok
  • Bye
  • Chao
  • Hello
  • Hi
  • Coño
  • Etc.

Muchas palabras con las cuales a diario nos expresamos son gracias a los prestamos que han ocurrido a través de los años, como mencionaba gracias a las inmigraciones, conquistas, guerras, etc. Han servido para modificar los usos y costumbres de los pueblos. Y aunque en apariencia se pretende tener una distinción cultural muchas veces la lengua es la que hace la diferencia con las palabras prestadas y tomadas como propias.

Nos gustaría conocer más palabras de prestamos lingüísticos, si te sabes otras con todo gusto puedes compartirlas en la sección de comentarios. Será un placer poderlas añadir a lista.

Si todos nos apoyamos con el conocimiento, en el mundo existirán cada vez menos personas con ignorancia. Aunque el conocimiento es tan amplío que se requerirá muchos años más de los que el ser humano pueda vivir. Pero si contribuimos de poco a poco al menos aquí nos retroalimentaremos.

Sujeto simple

0

Sujeto simple, es cuando una persona, animal o cosa realiza una acción.

 

El sujeto simple se distingue cuando una sola persona, un animal u objeto realiza determinada actividad o acción.

En caso que intervengan más sujetos o varias acciones ya no es sujeto simple, sería sujeto compuesto.

Veamos con ejemplos de sujeto simple como se elabora las oraciones, y para que sea de mejor comprensión para ti. Los ejemplos serán hechos de acuerdo a cada actividad de la vida diaria. Elije las oraciones que mejor te agraden o te identifiques.

Sujeto simple

sujeto simple

Veamos:

ejemplos para sujeto simple en la “escuela”:

  1. La maestra dicta poco
  2. El director firma papeles
  3. El equipo gana
  4. María expuso bien
  5. Fernando expuso regular
  6. Gaby pelea mucho
  7. Antonio resuelve matemáticas
  8. El lápiz es amarillo
  9. El lápiz es verde
  10. La hojas son blancas

Ejemplos de sujeto simple en el “hogar”:

  1. La señora hace desayuno
  2. El papá se afeita
  3. La niña se peina
  4. El perro juega
  5. El gato ronronea
  6. Las plantas florecen
  7. La puerta se mueve
  8. La mesa está servida
  9. El mantel es floreado
  10. Las cortinas son largas

Ejemplos de sujeto simple en el “mercado”:

  1. La manzanas son caras
  2. El nopal es barato
  3. Los tomates están rojos
  4. El plátano está magullado
  5. El pescado está fresco
  6. Los pollos están crudos
  7. El carnicero vende carne
  8. El cargador pasa cerca
  9. La señora lleva morral
  10. Las aguas son sabrosas

Ejemplos de sujeto simple en la “oficina”:

  1. La impresora se descompuso
  2. La fotocopiadora saca manchas
  3. La engrapadora sin grapas
  4. La secretaria se lima
  5. El jefe pide atención
  6. La licenciada firma papeles
  7. El contador hace cuentas
  8. La calculadora no sirve
  9. El elevador está lento
  10. La cafetera tiene filtro

Ejemplos de sujeto simple en el “baño”:

  1. El jabón huele a rosas
  2. La ducha es tibia
  3. El papá se rasura
  4. La mamá se maquilla
  5. La chica aplica mascarilla
  6. Las toallas son blancas
  7. El papel es higiénico
  8. El cepillo es de dientes
  9. La pasta es dental
  10. El enjuague es mentolado

Ejemplos de sujeto simple en la “calle”:

  1. La calle es ruidosa
  2. Los autos son veloces
  3. El autobús es cómodo
  4. Las banquetas son seguras
  5. El garage se abre
  6. La tienda está cerrando
  7. Los niños cruzan calles
  8. El anciano está parado
  9. La señora vende periódicos
  10. El payasito hace malabares

Como has podido leer, existen muchas oraciones con sujeto simple. Y los usamos con mucha facilidad sin darnos cuenta cuando deseamos señalar a una personas o cosas con la acción que se encuentran realizando.

Si quieres tener más oraciones de este tipo. Solo tienes que enfocarte en ciertas cosas y veras que rápidamente estarás haciendo las oraciones más originales que existen.

O también ocupar mi método, enfocarte por secciones o ciertas actividades o cosas. Puedes por ejemplo sacar oraciones de “restauran”, que hacen en un restauran, los sujetos como ejecutan algunas acciones.

Por ejemplo en un restauran hay muchos elementos como:

Meseros, meseras, mesas, sillas, manteles, platos, vasos, copas, cubiertos, chefs, cocineros, bebidas, comidas, adornos, etc.  Y de todos o cada uno de ellos podrás sacar las mejores oraciones de sujetos.

Significado de Daniela

Significado de Daniela, quiere decir en hebreo; JUSTICIA DE DIOS.

 

Daniela es la parte femenina del nombre Daniel, y por ende su significado de Daniela es parecido: Justicia de dios.

El santo de Daniela se festeja todos los 21 de julio.

Asi como Daniel, el nombre de Daniela posee sus cualidades muy destacadas. Y resaltando que es uno de los nombres más bonitos que las madres prefieren para sus hijas en honor a su padre en caso que se llame también Daniel. Por lo que es natural encontrar en una familia varios Daniel o Daniela.

Veamos ahora las características sobre salientes de la personalidad y del significado de Daniela.

Significado de Daniela

significado de daniela

Rasgos sobresalientes del significado de Daniela en su personalidad.

  • Suelen ser niñas o mujeres muy felices y alegres.
  • Irradian desde su corazón mucha energía
  • Poseen un gran carácter y por lo cual son decididas en todo lo inician.
  • Además suelen ser muy independientes pero no descartan la ayuda extra.

 

Rasgos en el significado de Daniela en razón de la amistad:

  • Ellas siempre procuran ayudar a sus amigos o desconocidos si asi lo requieren.
  • Siempre tiene una sonrisa amable dibujada en el rostro.
  • La comprensión hacia sus amigos es una de sus grandes virtudes.
  • Sin proponerselo suele ser el centro de atención en una junta o reunión de amigos.
  • Es tan amable y buena persona que es natural verla rodeada de gente.
  • De excelente humor la mayor parte de tiempo es lo que prevalece en Daniela.
  • Si emprende un negocio de trato con la gente, seguramente triunfará porque es muy sensata y amable.
  • Si desea algo, lucha hasta conseguirlo.
  • Posee mucho encanto personal.

Rasgos en el amor en el significado de Daniela:

  • Con su novio, esposo o pareja, suele ser amorosa, cariñosa y comprensiva.
  • Aunque también demanda un poco de espacio para realizar las cosas que le gustan.
  • Es de gran carácter, por lo cual adora tener un tiempo libre para ella.
  • Si está totalmente enamorada, no le importará pasar el mayor tiempo con el amor de su vida. Pero si no es mucho el amor, pedirá su propio espacio.
  • Por lo cual, si usted desea algo serio con una persona de nombre Daniela, no dude en permitir un poco de espacio en su vida, ella se lo agredecerá y verá que cuando ese amor crezca ella no dejará de estar a su lado más.

Como ha podido ver, el significado de Daniela posee muchas cualidades que defectos. Y si usted desea ver un defecto en Daniela, yo diría que el unico es que a veces requiere de un poco de soledad o espacio para desarrollarse como persona o profesionista.

Pero si el amor le pega duro, cuídese porque ella será toda para usted en tiempo, cuerpo y alma.

En el significado de Daniela posee otras formas para nombrarla sin que pierda el origen  o significado del nombre como:

  1. Dani
  2. Dany
  3. Danielita
  4. Danielle
  5. Dan
  6. Danna
  7. Dania

Como sea que le llame siempre será la “justicia de Dios”.

Es un excelente nombre, y destacado como lo ha hecho la artista Daniela Romo.

 

Significado de Diego

Significado de Diego, se dice que proviene del hebreo y se escribe como Ya´gob. Significando así como el “sabio o el instruido”.

 

El significado de Diego proviene de Ya´gob,  y al paso del tiempo fue sufriendo modificaciones hasta como lo conocemos en nuestros dias.

Se dice que Santiago el Mayor, le modificaron el nombre como Jaime y posteriormente en Santiago para culminar como San Diego.

Cabe resaltar tambien, que el signficado de  Diego, tuvo su influencia por  el término griego Διδαχος que significa “Didachos” y también del latín Didacus, que quiere significa “instruido”, “didáctico”.

Y en catalán “dídac” y en francés “didac”.

Pero básicamente significada lo mismo.

Significado de Diego

significado de diego

Personalidad en el significado de Diego:

  • Es una persona abierta, muy sociable, suele soñar alto, y posee una capacidad de analisis e intuición en las cosas.
  • No le gusta complicarse la vida, suele ser práctico.
  • Posee gran creatividad.
  • Es muy carismático.
  • Hace amistades duraderas y la gente lo busca por se alguien muy agradable.

Aspectos negativos de la personalidad y significado de Diego:

  • A veces el orgullo es un sentimiento que le impide lograr más cosas. O es su talón de aquiles, por lo cual tiene que trabajar mucho en evitar que el orgullo le gane en la toma de decisiones.
  • Aunque quienes conocen a Diego, sabén que es una persona valiosa y que posee más virtudes que defectos.

Aspectos positivos en el amor y significado de Diego:

  • Suelen ser guapos y atractivos.
  • En el noviazgo o matrimonio, vida de pareja, suelen ser románticos.
  • Cuando se enamoran lo hacen para toda la vida, y son hasta capaces de entregar su vida por quien o quienes ame.
  • Lo malo en el amor, es que sus sentimientos  se tornan obsesivos, lo que ocasiona que su pareja se sienta incomoda o como prisionera, por lo cual se aconseja a Diego que mejore sus lazos de confianza y sea menos aprensivo, y una vez equilibrando estás emociones vive mejor y su pareja es más feliz.

 

El significado de Diego en personajes famosos:

  • En la poesía destaca el poeta Eliseo Diego, de la Habana; Cuba. Fue el redactor de la revista el Clavileño y miembro del grupo de la revista Orígenes.
  • También otro exponente de la poesía es Gerardo Diego, español originario de Santander, España. Fue miembro de la real academia. Entre sus obras se encuentra el romancero de la novia escrita en el año 1920. Imagen en el año 1922. Manual de espumas en el año 1924. Versos humanos en el años 1925. Versos divinos en el año 1952. Paisaje con figuras en el año 1956. Odas morales en 1966. Poesía de creación en el año 1974. Ganó el premio Miguel de Cervantes en el año de 1979.

El nombre Diego como tantos otros siguen siendo uno de los preferidos por los padres para nombrar a sus hijos varones, sin embargo también es notable que Diego también se conoce como un apellido. Y la persona que lo posee puede estar llenas de virtudes destacadas como es en la poesia y todo aquello que engloba las artes, entre ellas el canto, la música.

Significado de Laura

Significado de Laura, proviene del latín Laurus – Laurel. De acuerdo a que históricamente en Grecia, se tenía la costumbre de coronar a los personajes más valientes o victoriosos con las hojas de laurel.  Posteriormente los romanos también adoptaron la costumbre solo que modificaron el nombre por Láurea a dicha corona.

Aunque por otra parte, según datos recabados, el origen o significado de Laura  sea Eslavo y el significado es: Monasterio.

Mientras que si definimos la palabra monasterio en el idioma griego da como resultado Daphne, que significa también LAUREL.

 Significados:

Laurel significa: Planta arbustiva o arbórea de la familia lauráceas “Laurus nobilis”, originaria de las regiones mediterráneas, cuyas hojas perennes se utilizan como condimento.

Laurel significa: Gloria y fama conseguidas con acciones heroicas o sobresaliendo en una actividad noble.

Laurel significa:  Dormirse en los laureles. Dejar de trabajar o de esforzarse en su asunto después de haber conseguido un triunfo.

Significado de Laura

Significado de Laura

Significado de Laura en aspectos de personalidad.

  • Es una persona emprendedora y suele obtener por lo que lucha.
  • Posee carisma es extrovertida.
  • Tiene fuerza de voluntad.
  • Y su dicho es: Mientras hay vida hay esperanza.
  • Confía en que con trabajo y perseverancia siempre se puede progresar.

 

Aspectos de amor y amistad en el significado de Laura:

  • Le gusta vivir rodeada de su familia y amigos.
  • Es feliz y le gusta que sus seres queridos lo sea, se preocupa mucho cuando alguien se enferma o pasa por momentos tristes, busca la manera para que recobren la sonrisa.
  • Posee altos valores morales y éticos.
  • En el amor Laura, es una mujer muy fiel y enamorada. Aunque no le gusta vivir o estar sola por lo cual siempre requerirá de la presencia de su pareja, esposo o novio.

Es común que el nombre  tenga algunas modificaciones pero el significado de Laura sigue siendo el mismo como:

  1. Laureana.
  2. Lau
  3. Laurita
  4. Laurota
  5. Laurencia
  6. Laurentina
  7. Lorenza
  8. Laureana
  9. Laurana
  10. Lauris
  11. Lauchis

Fechas que se celebran el Santo de Laura:

  • El 19 de octubre: Santa Laura.
  • El 22 de enero: Santo de la beata Laura Vicuña
  • El 21 de octubre: Santo de  Laura Montoya
  • El  18 de noviembre: Santo de   Laura Cavestany y Anduaga.

 

El significado de Laura es el mismo en otros países, aunque se escriba o pronuncie distinto, veamos:

  1. En el idioma Catalán:  Llora
  2. En el idioma Gales: Lowri
  3. En el idioma Francés: Laure, Laurette, Laurine, Lorette
  4. En el idioma Islandés: Lára

 

Como ha podido leer, el significado de Laura, es un nombre con mucha fuerza tanto interior como el que proyecta a las demás personas. Si está pensando en el nombre de su bebé, esté puede ser una buena elección. Y si usted ya ostenta el nombre de Laura. Solo basta que se identifique con los aspectos de la personalidad.

Aunque por otra parte, el nombre  no hace a las personas, son las personas quienes hacen de su nombre algo respetable y de buena fama. Con respecto a la personalidad aquí mencionada, puede ser que usted tenga mucho más aspectos relevantes o cualidades, recordemos que somos lo que hemos recibido en educación dentro de nuestra familia. Así que como podemos estar llenos de virtudes también tenemos defectos.

Consejos para bajar de peso

4

Consejos para bajar de peso saludablemente, rápido, ya sea si tienes unos pocos kilos de más, estás padeciendo obesidad buscar como resolver este problema es esencial para tu salud.

Perder peso saludablemente es lo mejor que puedes hacer porque recibirás una buena nutrición y luego al descender el peso corporal aprenderás a sostenerlo.

Consejos para bajar de peso saludablemente

Consejos para bajar de peso saludablemente
Consejos para bajar de peso saludablemente

Consejos para bajar de peso de una forma sana y con éxito requiere que tengas en cuenta aspectos como:

– Tanto si lo has decidido por tus propios medios o te lo ha aconsejado tu médico debido a problemas de salud que tienen que ver con el sobrepeso, lo mejor que puedes hacer es consultar con un nutricionista para que puedas adelgazar sin que se presenten problemas por llevar una dieta que no concuerda con tu condición.

– El nutricionista te ayudará a cambiar tus hábitos alimenticios, corregirá tu alimentación precisamente para que ésta sea sana de ahora en adelante y para siempre.

– Motivación y voluntad es esencial y si alguien te ayuda como es el caso de un nutricionista quien establecerá todas las pautas para que puedas adelgazar, te resultará mucho más fácil, porque será tu fuente de consulta ante cualquier inquietud que surja.

– Sé realista, quieres adelgazar pero has elegido hacerlo de una forma sana, entonces no pretendas deshacerte de muchos kilos en muy pocos días. Los primeros meses bajarás 500 gramos o un kilo a la semana. El descenso de peso se lleva a cabo de a poco pero resultará muy efectivo.

– Perderás peso y no lo volverás a recuperar, por ello no recuras a una dieta rápida porque el peso perdido lo recuperarás al poco tiempo.
– Dependiendo de tu sobrepeso será el tiempo que te lleve perderlo como también tendrá que ver tu voluntad y tu metabolismo. Bajar 5 kilos puede llevarte de seis meses a un año para deshacerte de ellos.
– Come menos y ya comenzarás el primer paso hacia el descenso de peso. Sírvete la mitad de las porciones que venías sirviéndote.

– Cambia tu alimentación hacia la elección de alimentos baja calorías. Considera como sana una dieta que te aporte entre 1200 y 1500 calorías al día si eres mujer. Puedes reducir las calorías de tu dieta si en lugar de comerte una hamburguesa en un local de comidas rápidas elijes una ensalada abundante.

– Si eres de las personas que sienten ansiedad por la comida sobretodo cuando se encuentran a dieta, evita los atracones distrayéndote con alguna actividad cualquiera, llamar por teléfono a alguna amiga, conversar con ella unos cuantos minutos será suficiente para haberte distraído y por ende te habrás olvidado de la comida.

– Sé conciente que para adelgazar necesitas comer, no son suficientes dos comidas al día e inclusive en todas tus comidas (mínimamente cuatro y seis como máximo) deben incluir todos lo nutrientes. Una comida bien variada te resultará saludable y agradable al paladar. No existen alimentos prohibidos al menos que tu médico te lo indique, puedes comer todo lo que quieras pero siempre que te moderes en las porciones. Tu dieta debería ser pobre en alimentos con grasas saturadas y rica en frutas, vegetales, carne de pescado, pollo, cerdo, ternera y cereales integrales además de legumbres.

Rápidamente:

Consejos para bajar de peso rápidamente
Consejos para bajar de peso rápidamente

Rápido y sano parecen que son dos palabras que en el descenso de peso no podrían complementarse, sin embargo sin entrar en el aberrante proceso de un dieta rápida que no te llevará a adelgazar sanamente, por el contrario te hará engordar más de lo que estás en este momento, te voy a dar tips sanos:

– Como el primero de los Consejos para bajar de peso rápido come. Haz mínimamente cinco comidas al día.

Hidrátate, es fundamental que bebas agua, de dos a tres litros de agua al día es importante para ti.

– Todos los días haz ejercicio físico durante 15 o 30 minutos.

– Modifica tu forma de comer, hazlo despacio y se conciente de lo que comes.

Si presentas obesidad mórbida y nada te ha funcionado podrías intentar hacerte una manga gástrica (ver más en cirugiasestéticas.org)

Sin dieta:

Consejos para bajar de peso Sin dieta
Consejos para bajar de peso Sin dieta

Con trucos puedes bajar de peso sin dieta, te resultará fácil si eres de esas personas que al poco tiempo de iniciarla la abandonan, presta atención:

– Come mínimamente cinco comidas a día, las tres principales y dos colaciones.

– No saltees las comidas.

– Sírvete la comida en platos pequeños con porciones reducidas.

– Haz una lista de los alimentos que necesitas antes de ir por ellos al supermercado y limítate a la lista que hiciste.

– Nunca vayas a comprar al supermercado antes de haber comido, con el estómago lleno no te tentarás por alimentos que no debes comer.

– Come tranquila y despacio y siempre siéntate.

– No esperes dejar de comer hasta sentirte satisfecha, hazlo antes.

– Mientras estudias o trabajas frente a una computadora o miras televisión no comas porque no registras lo que estás comiendo.

– Ejercita al menos media hora cinco días a la semana.

– Bebe agua natural durante el día (ocho vasos o diez o dos o tres litros)

– Incluye en tu alimentación alimentos para adelgazar.

Cómo superar una separación

0

Cómo superar una separación para volver a vivir feliz a pesar de que ya no tienes la compañía de tu pareja.

La vida continúa y tú debes poder superarte, regresar a tus actividades, hacer tu duelo y continuar hacia adelante con unos pocos consejos que si los llevas a la práctica podrás encontrarte a ti misma y volver a se feliz.

Cómo superar una separación con 5 consejos de éxito

Cómo superar una separación con 5 consejos de éxito
Cómo superar una separación con 5 consejos de éxito

Con los próximos 5 consejos de Cómo superar una separación podrás encontrarte contigo misma/o para volver a vivir en paz feliz a pesar de la situación dolorosa que estás atravesando.

– Comienza por ser conciente de tus pensamientos. ¿Cuáles son en este momento? Es probable que pienses: La/o he perdido y sin él/ella sé que la felicidad no existe para mí; no he sido todo lo buena/o que debería haber sido; sola/o y triste como hago para seguir viviendo?; si no tengo a una pareja junto a mí no sé vivir; se fue con otro/a mejor que yo; no existe para mí otra persona que no sea ella/él; yo soy el/la que tiene algo malo por eso me dejó.

– Evalúa esos pensamientos tristes y transfórmalos comprobando si son verdaderos. Cuestiónalos, al evaluarlos podrás darte cuenta que no es la realidad. Sufres no solo porque se fue sino porque piensas que en tu mente existen pensamientos verdaderos que te hacen sufrir, pero si los cuestionas te darás cuenta que nada de ello es verdad.

– Ahora imagínate viviendo sin ninguno de esos pensamientos que te agobian y entristecen. Te encontrarás en paz contigo mismo/a.

– Cambia todos aquellos pensamientos negativos por positivo. Si pensabas que sin él o ella no podrás vivir, piensa que tu vida continúa y podrás ser feliz a pesar de no tenerla/o junto a ti y compruébalo pensando… Cuando no lo/a conocía era feliz, entonces porqué no podré serlo ahora. Seguramente no ha sido tu primera relación amorosa, hubieron otras que terminaron y pudiste superarlo, ahora también podrás.

– Piensa que has tenido una experiencia que puede llevarte a vivir mejor. Te sentirás mejor si piensas que ahora tendrás más tiempo para ti, que podrás retomar actividades que has abandonado por estar junto a tu pareja. Tendrás todo el tiempo para ti exclusivamente, podrás hacer lo que quieras cuando y como lo quieras hacer sin ningún tipo de discusión. Ya nadie te cuestionará por tus actos.

Pensando en el futuro:

Cómo superar una separación Pensando en el futuro
Cómo superar una separación Pensando en el futuro

Para pensar e el futuro debes cerrar el pasado. Cómo superar una separación: Valora la relación que tuviste, no importa si sientes que te dañó, ha sido una experiencia en tu vida y como tal resultó un nuevo aprendizaje de vida. Has aprendido algo de ti, cómo manejarte en tus relaciones amorosas de ahora en adelante, aprendiste lo que debes hacer y lo que no deberás hacer en el futuro.

Ya has aprendido algo. Al haber pasado mucho tiempo con esa persona te has acostumbrado a su compañía, no sabes vivir en soledad, te es encontrarte contigo. Sin embargo a partir de esta experiencia necesitarás reencontrarte con tu libertad, con tu tiempo y espacio para ti.

Comprende que la pareja se forma de a dos y son entonces dos personas las que llevan adelante una relación, tú no eres culpable de todo lo que ha sucedido en esa relación. No te llenes de culpa.

Pensando en positivo:

Cómo superar una separaciónPensando en positivo
Cómo superar una separaciónPensando en positivo

Piensa positivamente que existe lugar para volver a creer en enamorarte otra vez, podrás intentarlo nuevamente. Que hayas tenido una mala experiencia no significa que otra relación amorosa terminará del mismo modo. Comienza por amarte a ti mismo/a para poder amar a los demás, este es el primer paso a la felicidad y una nueva entrega de amor. Es una posibilidad que existe, no le cierres las puertas al amor. Incluso si se trató de una infidelidad también existe la posibilidad del perdón.

Si no sabes como hacerlo lee como perdonar una infidelidad.

Manchas blancas en la piel

3

Manchas blancas en la piel, su aparición pueden deberse a diversos factores, aunque la mayoría tiene cura o remedio.

 

A veces suelen aparecer manchas blancas en la piel y desconocer el motivo u origen que las ocasionaron. Antes de dar tips de como eliminarlas o prevenirlas, veamos que las ocasionan.

Manchas blancas en la piel

Manchas blancas en la piel

Las manchas blancas en la piel puede deber  su aparición en cara y cuerpo a factores como:

1.- El sol, es uno de los enemigos de la piel en personas de piel morena. Ya que si se expone demasiado puede aparecer esas manchas blancas.

2.- También la falta de vitaminas o desnutrición, deficiencia de calcio, vitamina D y vitamina E.

3.- El contacto con alguna sustancia química como agua oxigenada, ocasiona las manchas blancas en la piel.

 

Por otra parte, tenemos que observar que pueden ser ocasionadas por enfermedades de la piel. Como:

Vitiligio; que es una forma que el cuerpo se defiende atacándose a si mismo. Aunque se lee confuso. Es porque el cuerpo empieza a ocasionarse que no produzca más el color de nuestra piel normalmente, y por ende se empiece a decolorar. Muchos expertos relacionan este efecto con el estrés y también por herencia genética. Y básicamente lo único que resulta afectado es la piel, no se compromete órganos interiores u otras partes del organismo.

Hay una creencia popular aquí en México, sobre todo en las personas de piel morena. Que no deben consumir mucho jugo de limón con sal, porque eso hace que la sangre se ponga aguada o pierda glóbulos rojos, y se refleje en la piel y brazos con manchas blancas desde tenues hasta muy claras.

4.- Manchas blancas o paños causada por hongos en la piel.

 

Por lo que ante la presencia de manchas blancas en la piel, no debemos dejar de visitar a un experto, como lo es un dermatologo certificado, que haga un estudio y exámenes. Para de esa manera descartar cualquier posibilidad de algo agresivo en el organismo. Ya que a veces pueden estar ocurriendo cosas en el interior del cuerpo y se reflejan en la piel. Asi como las manchas negras u oscuras. Tienen también su origen.

Consejos para retirar manchas blancas en la piel

*Si usted considera que la mancha blanca es por el sol y no es grave, puede usar una pomada llamada “la campana” está compuesta con glicerina y otros componentes, no es agresiva, pero si muy suave. Le ayudará a fortalecer esa zona y recuperar su color original.

* En caso que haya tenido una verruga en su cuerpo y la retire, es común que quede en el lugar una mancha blanca. Según las abuelitas sugieren colocar un pedacito de cebolla en la zona durante las noches, y en el día retirarlo y lavar normalmente la zona, al cabo de un tiempo recupera su color natural el área. solo tiene que ser persistente.

*A veces el cuerpo reacciona por un efecto de alergia, si usted acostumbra maquillarse el rostro, cuello y le empieza aparecer manchas blancas, lo primero que debe hacer es suspender el uso del maquillaje, para observar si es una reacción alérgica.

Cómo se escriben los números

0

Cómo se escriben los números cardinales, ordinales, romanos…

Los que llevan tilde cuales son, pueden resultar un problema para un estudiante del idioma español., pero con una guía detallada con los números en letras todo te resultará más fácil.

Cómo se escriben los números en letras

Cómo se escriben los números en letras
Cómo se escriben los números en letras

En letras, Cómo se escriben los números del 1 al 20:

Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete ocho, nueve, diez, once doce, trece, catorce, quince, dieciséis, diecisiete, dieciocho, diecinueve, veinte.

Del 21 al 30:

Veintiuno, veintidós veintitrés, veinticuatro, veinticinco, veintiséis, veintisiete, veintiocho, veintinueve, treinta.

Del 31 al 40:

Treinta y uno, treinta y dos, treinta y cuatro, treinta y cinco, treinta y seis, treinta y siete, treinta y ocho, treinta y nueve, cuarenta.

Del 41 al 50:

Cuarenta y uno, cuarenta y dos, cuarenta y tres, cuarenta y cuatro, cuarenta y cinco, cuarenta y seis, cuarenta y siete, cuarenta y ocho, cuarenta y nueve, cincuenta.

Del 51 al 60:

Cincuenta y uno, cincuenta y dos, cincuenta y tres, cincuenta y cuatro, cincuenta y cinco, cincuenta y seis, cincuenta y siete,, cincuenta y ocho, cincuenta y nueve, sesenta.

Del 61 al 70:

Sesenta y uno, sesenta y dos, sesenta y tres, sesenta y cuatro, sesenta y cinco, sesenta y seis, sesenta y siete, sesenta y ocho, sesenta y nueve, setenta.

Del 71 al 80:

Setenta y uno, setenta y dos, setenta y tres, setenta y cuatro, setenta y cinco, setenta y seis, setenta y siete, setena y ocho, setenta y nueve, ochenta.

Del 81 al 90:

Ochenta y uno, ochenta y dos, ochenta y tres, ochenta y cuatro, ochenta y cinco, ochenta y seis, ochenta y siete, ochenta y ocho, ochenta y nueve, noventa.

Del 91 al 100:

Noventa y uno, noventa y dos, noventa y tres, noventa y cuatro, noventa y cinco, noventa y seis, noventa y siete, noventa y ocho, noventa y nueve, cien.

Ciento uno….

Doscientos uno…

Trescientos uno…

Cuatrocientos uno…

Quinientos uno…

Seiscientos uno..

Setecientos uno..

Ochocientos uno…

Novecientos uno…

Mil.. mil uno..

Dos mil… tres mil…

Cien mil….

Un millón….

Mil millones

Un billón…

Un trillón….

Romanos:

Cómo se escriben los números Romanos
Cómo se escriben los números Romanos

Cómo se escriben los números romanos del 1 al 20:

I, II, III, IV, V, VI, VII VIII, IX, X, XI, XII XIII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, XIX

Del 21 al 30:

XXI, XXII, XXIII, XXIII, XXIV, XXV, SVI, XVII, XVIII, XIX, XXX.

Del 31 al 50:

XXXI, XXXII, XXXIII, XXXIV, XXXV, XXXVI, XXXVII, XXXVIII, XL, XLI, XLII, XLII, XLIV, XLV, XLVI, KLVII, XLVIII, L.

Del 51 al 70:

LI, LII, LIIIM LIV, LV, LVI, LVII, LVIII, LIX, LX, LXI, LXII, LXII, LXIV, LXV, LVXI, LXVII, LXVIII, LXIX, LXX.

Del 71 al 90:

LXXI, LXXII, LXXIII, LXXOV, LXXV, LXXVI, LXXVII, LXXVIII, LXXIX, LXXX, LXXXI, LXXXII, LXXXIII, LXXXIV, LZXXXV, LXXXVI, LXXXVII, LXXXVVIII, LXXXIX, XC.

Del 91 al 100:

XCI, XCII, XCIII, XCIV, XCV, XCVI, XCVII, XCVIII, XCIX, C.

Del 191 al 200:

CXCI, CXCII, CXCIII, CXCIV, CXCV, CXCVI, CXCVIII, CXCVIII, CXCIX, CC.

Del 300 al 1000: de cien en cien:

CCC, CD, D, DCC, DCCC, MCM, M.

Del 2000 al 10.000 de mil en mil:

MM, MMM, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X (Del cuatro mil al diez mil en adelante con una línea horizontal sobre los símbolos)

Ordinales:

Cómo se escriben los números Ordinales
Cómo se escriben los números Ordinales

Primero

Segundo

Tercero

Cuarto

Quinto

Sexto

Séptimo

Octavo

Noveno

Décimo

Un décimo

Duodécimo

Decimotercero

Decimocuarto

Décimoquinto

Décimosexto

Décimooctavo

Décimonoveno

Vigésimo

Vigésimo primero…

Trigésimo

Trigésimo primero…

Cuadragésimo

Cuadragésimo primero…

Quincuagésimo

Quincuagésimo primero…

Sexagésimo

Sexagésimo primero…

Septuagésimo

Septuagésimo primeo…

Octogésimo

Octogésimo primero…

Nonagésimo

Nonagésimo primero…

Centésimo…

Ducentésimo…

Tricentésimo

Cuadringésimo…

Quingéntésimo…

Sexcentésimo…

Septingéntésimo

Octogentésimo

Nonigentésimo

Milésimo

Millonésimo

Visita también ejemplos de números enteros.