Home Blog Page 112

Qué regalar en una boda

0

Qué regalar en una boda cuando tus amigos te invitan y tu vas a asistir a esa fiesta importante.

Pues se trata de un día especial y tú quieres comprar un regalo tan especial como ese día para demostrarles tu cariño.

 

Qué regalar en una boda sin equivocarte

Qué regalar en una boda sin equivocarte
Qué regalar en una boda sin equivocarte

Qué regalar en una boda sin cometer equivocaciones requiere que tu conozcas muy bien la situación de los novios.

Dado que muchas parejas conviven un tiempo juntos antes de casarse es muy probable que tengan su casa con sus accesorios completos.

Por lo tanto no te extrañes que ellos mismos te ayudan con la elección del regalo.

De hecho en esta situación común a muchas parejas de novios, en la invitación de bodas recibes la indicación de que les regales dinero.

Si bien cada país mantiene sus propias reglas al respecto, por lo general la suma de dinero equivale al costo del plato de comida del catering.

Con ese dinero, las parejas pueden ahorrar, pueden concluir el pago de los gastos de la fiesta de bodas o pueden utilizarlo para otras cosas que les quedaron pendientes.

Si los novios no convivían, entonces necesitarán determinados objetos para el nuevo hogar.

Por lo general, los novios crean una lista de bodas en una tienda conocida donde te indicarán qué puedes regalarles de acuerdo a tu presupuesto.

Qué no elegir de regalo:

Qué regalar en una boda Qué no elegir de regalo
Qué regalar en una boda Qué no elegir de regalo

Cuando pienses Qué regalar en una boda, descarta cualquier electrodoméstico que los novios no hayan incluido en la lista de bodas.

Si ellos la han creado concurre a la tienda y lee la lista.

En el caso de que hayan elegido una tiende de alto nivel, con lo cual tú no puedes elegir ningún regalo debido a tu bajo presupuesto, al menos tendrás el conocimiento de un objeto necesario que puedes comprarlo en otra tienda.

Si no conoces a la pareja de novios nunca pienses en comprar algo íntimo, decídete por regalarles dinero.

Si no voy a la fiesta de bodas:

Qué regalar en una boda Si no voy a la fiesta de bodas
Qué regalar en una boda Si no voy a la fiesta de bodas

En el caso de que te hayan invitado a la fiesta de bodas y por alguna razón particular no puedas asistir, de todos modos debes hacer tu regalo.

En este caso si le regalas dinero o compras algo que sabes que desean es lo mismo.

Incluso si conoces a sus familiares o amigos puedes participar de un regalo en conjunto. Es decir que los regalos más importantes y más caros pueden ser regalados por varias personas.

Ten en cuenta que si recibes la participación a una boda para asistir junto a tu pareja, el regalo debe ser representativo de ambos.

Por lo tanto si piensas en regalar dinero multiplícalo por dos y si decides algún objeto deseado, éste debe representarte a ti y a tu pareja.

En definitiva dependiendo de tu relación con los novios será el regalo en cuanto a su importancia.

Los familiares son por lo general quienes le hacen los regalos de mayor importancia.

Los amigos recurren a la lista de bodas o se limitan a entregarles dinero en una cuenta bancaria que los novios abren para este objetivo.

Independientemente del regalo que elijas, no olvides escribirles una tarjeta con felicitaciones de boda.

Plantar tomates

Plantar tomates requiere ante todo un espacio amplio con tierra, ya que crecerán arbustos.

Plastas macho, hembras o con ambas cualidades puedes obtener según las semillas de tomate, su genética y procedencia tienen que ver con ello.

Plantar tomates: como sembrar

Plantar tomates como sembrar
Plantar tomates como sembrar

Las semillas debes sembrarla directo en la tierra. Le aplicas una buena capa de tierra con unos pocos centímetros antes de que completes el llenado de tierra en el contenedor o maceta.

Colocas la semilla y cubres con la tierra con un espesor de unos 3 o 5 centímetros. Es conveniente que compactes el sustrato en función de no retener o acumular el agua y que pueda drenar fácilmente.

Cuantas semillas plantar:

Plantar tomates: Cuantas semillas plantar
Plantar tomates: Cuantas semillas plantar

Para Plantar tomates es conveniente que no siembres más de una por maceta, ya que durante el trasplantado se dañará si le colocas más semillas por cada maceta.

Si plantas tomates en un contenedor con espacio para varias plantas, puedes sembrar más de una semilla siempre que las separes a fin de que las raíces no se entrecrucen.

Cuando las hayas cubierto con la tierra, ubica el contenedor o maceta en un lugar lejos de los cambios bruscos de temperatura y que no haya humedad.

No requieren ni mucho frío ni mucho sol, pues la fotosíntesis todavía no se lleva a cabo, dado que las semillas se hallan bajo tierra y no se desarrollaron las hojas.

La germinación:

Después de unos días comenzarán a germinar las semillas pero también pueden tardar una semana.

Al germinar y cuando llegue a una altura de 5 o 10 centímetros con sus raíces fáciles de maniobrar se debe trasplantar a una maceta definitiva o a un contenedor de mayor amplitud.

El nuevo macetero necesitará un poco de tierra húmeda para ubicar a la planta con las raíces ubicadas en el centro.

Luego continúas cubriendo con sustrato cuidadosamente para que las raíces no se dañen.

El riego:

Plantar tomates:  El riego
Plantar tomates: El riego

Plantar tomates requiere un riego frecuente sin encharcar el terreno.

Debe contar con un buen drenaje, ya que entre riego y riego, la tierra deberá secarse.

No debes regarla directamente con el agua del grifo porque contiene cloro.

El agua de riego debes dejarla en un recipiente sin tapa a fin de que se evapore el cloro, entonces se tratará de un agua apta para el riego de las plantas de tomate.

Durante los días de mucho calor debes frecuentar el riego, varias veces en el día.

Asimismo los días ventosos, al evaporarse el agua también requerirá un riego frecuente en el día.

Cuando el sustrato se encuentre seco a por lo menos un centímetro será una señal de necesidad de riego.

La importancia de la luz solar:

La luz solar es importante para la salud de la planta de tomate.

No obstante puedes recurrir a la luz artificial.

El sol o la luz artificial debe llegarle a la planta todo el día.

Mínimamente necesita luz del sol directa cuatro horas al día, pero con más cantidad de horas obtendrá un mejor crecimiento.

Aprende como hacer una pizza, a plantas tomates y haz tu propia salsa con tomates caseros.

Despido procedente

0

Despido procedente es decidido por el empresario, quien debe evaluar las causas de esta acción conforme a lo legal.

De hecho deben existir causas objetivas para ejecutar este procedimiento.

Despido procedente: causas

Despido procedente: causas
Despido procedente: causas

El empresario puede decidir un Despido procedente si evalúa causas como:

Si el empleado no realiza sus tareas conforme a su formación.

Si carece la formación necesaria para cubrir su puesto de trabajo.

Si a pesar de su formación no es capaz de desempeñarse de forma adecuada.

Si el trabajador no se adapta a cambios de producción o técnicos impuestos por la empresa a pesar de ofrecerle un curso para que la adaptación le resulte más fácil.

En el caso de que la cadena de producción haya sido modificada por temas de organización.

Si la empresa cambia sus servicios y por ende cambia a su vez el producto.

Si el trabajador se ausenta a su trabajo aún con justificación y de forma intermitente, tomando en este caso del total de las jornadas hábiles un 20% de ellas con su ausencia durante dos meses seguidos o discontinuamente si se ha ausentado un 25% en cuatro meses durante el año laboral.

La indemnización:

Despido procedente: La indemnización
Despido procedente: La indemnización

En el caso de un Despido procedente, el trabajador pierde el derecho a recibir la indemnización. Debe abandonar su puesto de trabajo para que sea cubierto por otra persona competente.

Si bien el trabajador no cobrará la indemnización se le debe liquidar su sueldo completo del mes trabajado y lo que le correspondiese como pago a cobrar.

También recibe los papeles al día para que ante el IMEN pueda resolver su situación hasta el encuentro de un nuevo trabajo.

En función de concluir su relación de trabajo debe firmar un papel donde podrá leer los motivos del despido.

En el caso de que el trabajador no esté de acuerdo con su despido, escribirá “no conforme” seguido por su firma.

De este modo ante la disconformidad puede iniciar acciones legales con un abogado que lo represente.

Diferencia con despido improcedente:

Despido procedente:  Diferencia con despido improcedente
Despido procedente: Diferencia con despido improcedente

En el caso de un despido improcedente si eres despedido tienes derecho a cobrar una indemnización.

Se tiene en cuenta por cada año de tu trabajo 33 días. El límite es de 24 mensualidades.

Requisitos:

Como requisitos en un despido formal, tú deberás recibir:

Una carta de despido en la cual tu empleador te anuncia su decisión de desvincularte de su empresa además de indicarte la fecha en la que se hace efectiva esta decisión.

También debes recibir un preaviso. El empleador está obligado a preanunciarte esta decisión. De este modo tú como trabajador tendrás un período de tiempo para buscar un nuevo trabajo.

Este es un requisito fundamental, ya que de lo contrario se trataría de un despido improcedente, tras lo cual tú tienes derecho a recibir una indemnización con un monto de dinero regulado por la legislación.

Si te has encontrado en esta situación te aconsejo que leas cartas de despido.

Setas alucinógenas

Setas alucinógenas llamadas también hongos, son alucinógenas debido a su composición de sustancias psicoactivas.

Vale aclarar que no son setas venenosas. La especie Puteusy es la más alucinógena porque contiene una mayor cantidad de las sustancias psicoactivas como baeocistina, psilocina y psilocibina.

Setas alucinógenas: como funcionan

Setas alucinógenas:  como funcionan
Setas alucinógenas: como funcionan

La acción de las Setas alucinógenas tiene que ver con el estado general de quien las consume y de la cantidad de sustancias spsicoactivas que presenten las setas.

Al consumir una o dos setas, la persona comienza a reírse fácilmente.

Todo a su alrededor comienza a percibirlo de forma distinta.

Pierde noción del tiempo y espacio, inclusive la luz y los colores los percibe diferente.

Creen que están lúcidas a pesar de no estarlo.

Si se consume más de dos setas sobrevienen alucinaciones fuertes:

Se presenta un estado de confusión entre tranquilidad y euforia, estado de angustia, confusión y pánico.

La acción de las setas ingeridas comienza desde los quince minutos a una hora y tiene una duración de cuatro a seis horas.

Como signos claros de su ingesta se observa la frecuencia cardíaca más rápida de lo normal, se dilatan las pupilas y sin tener sueño la persona comienza a bostezar.

A su vez también provoca calor, sudor, boca seca, dolores de cabeza, vértigo, escalofríos y debilidad.

Gravedad:

Setas alucinógenas:  Gravedad
Setas alucinógenas: Gravedad

Estos tipos de setas son graves al ser ingeridas sobretodo si quien las ha comido se encuentra con un desequilibrio emocional o tiene problemas a nivel cerebral.

Un desequilibrio psicológico se genera con un consumo de alta dosis.

Así como puede generar una situación agradable también la mayoría de las veces la persona siente que ha transcurrido una situación desagradable.

Las alucinaciones:

Setas alucinógenas Las alucinaciones
Setas alucinógenas Las alucinaciones

Después de su consumo es necesario entrar en un período de relajación y descanso.

A pesar de que no generan dependencia son una droga y como tal se debe tener cuidado con su consumo.

De hecho es una droga natural, no obstante no significa que no sea dañina.

Es por ello que las personas que atraviesan un trastorno psicológico no deben consumirlas, ya que los efectos secundarios son graves y potencian su patología.

Efectos secundarios:

Como efectos secundarios se presentan además de los citados anteriormente, también alucinaciones a nivel auditivo y visual, el individuo atraviesa situaciones fuera de la realidad, los típicos viajes que pueden ser agradables y desagradables, como el estado de ansiedad y el miedo.

Debido a ello es recomendable su consumo en compañía y en un lugar tranquilo que sea agradable.

Si está atravesando unas situación conflictiva, sea cual fuere, te aconsejo que en lugar de pensar en una droga natural como las setas alucinógenas leas frases de ánimo, levantes tu autoestima y no te dañes a ti mismo.

De hecho ten la seguridad que el consumo de drogas no te ayudará resolver tu problema, por el contrario te genera situaciones peores a las que estás viviendo en este momento. A pesar de que no generan adicción no es a lo que deberías recurrir.

Tortugas de agua

Tortugas de agua suelen ser la mascota de muchos niños.

Más allá de que los gatos y perros ocupan el primer lugar, estos animales son independientes atraen a los niños quienes deben aprender a cuidarlos.

Conoce como cuidarlas, alimentarlas y donde ubicarlas en casa.

Tortugas de agua: dónde ubicarlas en casa

Tortugas de agua: dónde ubicarlas en casa
Tortugas de agua: dónde ubicarlas en casa

Tal como un perro o un gato tienen su lugar en casa, las Tortugas de agua también lo requieren. En este caso necesitan una pecera amplia con una buena profundidad para que le resulte cómoda.

A su vez necesita el sol y un espacio de tierra para que pueda descansar bajo el sol.

Por ello debes buscar ubicarla en un lugar de la casa donde llegue el sol y en su pecera pueda nadar.

En el caso de que no encuentres un área en la casa donde le llegue el sol puedes recurrir a las lámparas que les brindará una luz artificial y podrá crecer sana.

El agua de la pecera debe contar con una temperatura de 26, 27 o 28º C. Esta temperatura no puede ser nunca inferior a los 25º C.

La tortuga no puede sufrir cambios bruscos de temperatura. Recuerda que debe salir a descansar bajo el sol.

El agua de la pecera siempre debe permanecer limpia, de lo contrario se enfermará, por ello deberás conseguir un filtro para la pecera o cambiarle el agua frecuentemente.

La alimentación:

Tortugas de agua: La alimentación
Tortugas de agua: La alimentación

Dada su alimentación omnívora, no cometas el error de alimentarla con lo mismo que tú comes, cómprale alimentos especiales en las tiendas de mascotas.

De hecho es un animal y como tal con su glotonería podría comer todo lo que tú le des. Sin embargo debes tener en cuenta sus necesidades nutricionales.

Si te has olvidado de comprarle su alimento comercial solo podrá comer pollo, vísceras, huevo, carne, pescado, babosas y lombrices de tierra y vegetales como alfalfa, zanahoria, acelga, lechuga y también plátano.

Si le das de comer pescado asegúrate que sea fresco, no congelado, porque le destruirá la vitamina B por la acción de la enzima tiaminaza que se desarrolla a partir del consumo de pescado congelado.

Puedes criar insectos artificialmente para su alimentación y de este modo te aseguras de que no contienen pesticidas ni parásitos.

Puedes ofrecerle un suplemento de minerales y vitaminas hasta dos veces en el día. En el mercado consigues fácilmente multivitamínicos especiales para tortugas.

Si tu tortuga es pequeña deberás alimentarla tres veces en el día, luego al crecer y en edad adulta puede comer hasta cuatro veces en el día.

La salud:

Tortugas de agua: La salud
Tortugas de agua: La salud

La salud de las Tortugas de agua siempre tiene que ve con el cuidado que tú le brindes:

Principalmente debe recibir una adecuada luz solar.

Necesita una buena alimentación.

Necesita su área bien limpia.

Es probable la presencia de hongos sobre el caparazón. Si bien es común puedes evitar esta presencia con un preparado de un cuarto de tasa de sal común en 19 litros de agua. Con esta solución preparada en casa sobre su caparazón evitas que tu tortuga desarrolle hongos.

Así como puedes decidirte por tener como mascota una tortuga de agua también puedes pensar en alguna de las razas de perros grandes.

Cómo combinar colores

1

Cómo combinar colores de tus prendas de vestir, cuando quieres pintar las paredes de tu casa, cuando quieres combinarlos el papel de las paredes.

Siempre es necesario que conozcas ante todo cuales son los primarios y secundarios, luego realizarás las mejores combinaciones de colores.

Cómo combinar colores: los grupos principales

Cómo combinar colores: los grupos principales
Cómo combinar colores: los grupos principales

A partir de que conozcas los grupos principales podrás saber Cómo combinar colores:

Los grupos principales integran los colores primarios y secundarios.

Mientras los primarios son los que no los puedes lograr a partir de mezclas por ejemplo: azul, amarillo y rojo

Los secundarios son los que se forman a partir de la combinación de los primarios.

Entonces si tú quieres un color anaranjado, lo logras combinando el amarillo con el rojo.

Si quieres conseguir el color verde. Lo logras combinado el azul y el amarillo.

Si quieres lograr el color violeta, lo consiguen con la combinación del tojo y azul.

Si quieres un color bermellón, lo logras combinando el amarillo y el magenta.

También logras colores intermedios mezclando en partes desiguales los primarios con los secundarios.

Un verde manzana lo logras con un poco de amarillo y más cantidad de verde.

Si buscas un color charteuse lo logras con más cantidad de amarillo que de verde.

Los colores terciarios los consigues mezclando los secundarios:

Un verde oliva lo consigues mezclando el verde con el anaranjado.

El color pizarra o slate lo consigues con la mezcla del violeta y el verde.

El color rojizo o russet lo consigues con la mezcla del anaranjado y el violeta.

El color carmín lo logras con el bermellón y amarillo.

El violeta lo consigues con azul fuerte y el magenta.

El verde claro lo logras con el verde y amarillo.

En la ropa:

Cómo combinar colores En la ropa
Cómo combinar colores En la ropa

Cuando eliges tus prendas de vestir necesitas combinar bien los colores.

En este caso Cómo combinar colores de la ropa:

Ten en cuenta los colores neutros como el gris, negro y blanco.

Los colores básicos enteros: rojo, azul y amarillo.

Una prenda de color puro puede ser combinada con dos neutrales.

En las paredes revestidas con papel:

Cómo combinar colores En las paredes revestidas con papel
Cómo combinar colores En las paredes revestidas con papel

Si tienes en casa paredes revestidas con papel y quieres alternar con paredes pintadas…

Todo papel para empapelar paredes cuenta con un color de fondo y otro color de frente, el cual es el del dibujo.

Escoge uno de estos colores para pintar la pared que deseas combinándola con el color del papel.

Si eliges el color de fondo le darás un efecto de continuidad y destacarás el dibujo del empapelado.

Si quieres un color diferente al del papel elige uno neutro.

Para pintar paredes:

Si quieres pintar las paredes de tu casa con colores diferentes, elige colores que contrasten.

Por ejemplo para las molduras del cielorraso y los zócalos puedes elegir un color que sobresalga al color de la pared.

Si la habitación se encentra pintada con un color claro, los marcos de las puertas y los zócalos puedes pintarlos con un tono terroso o marrón o gris.

Para evitar machas usa cinta de enmascarar y también protege el suelo con periódicos o manteles de plástico.

Las superficies amplias píntalas con rodillo y utiliza brochas para pintar las molduras, los zócalos y los bordes.

Si aprendiste como conseguir novio ahora aprende cómo combinar colores para tu nueva casa.

Últimas voluntades

0

Últimas voluntades son los deseos de una persona que tras fallecer deben ser respetadas.

Es un certificado legal en el cual la persona fallecida ha indicado cómo proseguir con respecto a sus bienes.

Últimas voluntades y los herederos

Últimas voluntades y los herederos
Últimas voluntades y los herederos

Comúnmente los herederos esperan las Últimas voluntades porque son los últimos deseos del fallecido, pueden esperar también conocer todo a cerca de sus bienes y su distribución.

Dado que el certificado de Últimas voluntades no es un testamento, el o los herederos tras el fallecimiento de ese ser querido necesitan el certificado para conocer si esa persona fallecida ha dejado a un notario un testamento.

El certificado les indicará si el fallecido otorgo un testamento, tras lo cual los herederos pueden comenzar con el trámite que corresponde a la herencia.

El fallecido pudo no haber testado o por el contrario, los herederos pueden sorprenderse ante la existencia de varios testamentos. Pero el último será el de validez para iniciar la herencia, ya que el último anula los anteriores.

Además de ello los herederos conocen al notario, el número de protocolo y la fecha en la que fue otorgado.

Para ello deben presentarse con el certificado de defunción en el Ministerio de Justicia. Con el certificado de defunción y el de las Últimas voluntades, los herederos podrán obtener una copia del testamento.

En conclusión a partir ello conoces si el ser querido fallecido ha otorgado un testamento.

Con un testamento a tu favor de acuerdo a su voluntad tú como heredero puedes recibir bienes raíces o bienes muebles dependiendo del patrimonio del fallecido.

Como heredero universal recibes la totalidad de los bienes que le pertenecían, recibes su patrimonio y sus deudas.

El certificado puede hallarse en manos de un notario a quien debes recurrir a fin de solicitar una copia.

Es el trámite fundamental para resolver la herencia. Los herederos lo necesitan para conocer si la persona fallecida testó a favor de algún miembro de la familia en especial.

Modalidades:

Últimas voluntades:  Modalidades
Últimas voluntades: Modalidades

En el caso de un testamento abierto, la persona fallecida ha manifestado ante el notario o ante testigos su voluntad tras fallecer.

Realizará ante notario el testamento abierto ordinario o testamento extraordinario en el caso de que esta persona se haya encontrado en peligro de muerte.

En el primer caso solo es necesario que haya concurrido ante un notario mientras que en el segundo caso necesita concurrir también ante testigos.

Otra de las modalidades es el testamento ológrafo en el que la persona lo redacta a puño y letra incluyendo el lugar, día, mes, año y su firma.

En el caso del testamento cerrado es el que la persona fallecida no ha revelado el contenido del mismo y lo ha entregado a una persona autorizada.

Sucesión testada:

Últimas voluntades: Sucesión testada
Últimas voluntades: Sucesión testada

La sucesión testada en la hereditaria. Quien fallece ha dejado asentada su voluntad a partir de un testamento.

Los herederos sucesores reciben un porcentaje de la herencia y a su vez el fallecido pudo decidir legatarios que reciben bienes determinados.

A partir de una sucesión testada se respeta la voluntad de quien falleció, siempre que se haya respetado los límites establecidos por la ley.

Si ha fallecido un familiar de un amigo, te servirán frases de pésame.

Divorcio mutuo acuerdo

1

Divorcio mutuo acuerdo es aplicable cuando ambos cónyuges establecen separarse en común.

Dado que el matrimonio se considera un contrato, al prestar ambos su consentimiento para separase, cuentan con facultad para resolver esta situación.

Divorcio mutuo acuerdo qué es

Divorcio mutuo acuerdo qué es
Divorcio mutuo acuerdo qué es

Se entiende por Divorcio mutuo acuerdo a la separación legal de los cónyuge que deciden separase un trámite que conlleva una mayor facilidad otro tipo de divorcio, en los cuales se crea un conflicto mayor cuando una de las partes se niega a firmarlo.

A partir de la presentación de los cónyuges se lleva cabo la sentencia de divorcio.

Antes de la firma de la misma el juez los cita para la primera audiencia, a fin de escuchar las razones de ambos e intentar una reconciliación.

Si no quieren reconciliarse, lo cual es lo más común, será el tribunal de familia que se encuentra a cargo quien los citará a una segunda audiencia e intentar una reconciliación.

En el caso de que ambos continúen con la misma idea de separarse, se dicta la sentencia de divorcio vincular.

La sentencia es anotada en el Registro Civil dejando constancia con una inscripción en el acta de matrimonio.

Al definirse la demanda de divorcio, las partes acuerdan la división de bienes, la tenencia de los hijos, su alimentación y el régimen de visitas.

Beneficios:

Divorcio mutuo acuerdo Beneficios
Divorcio mutuo acuerdo Beneficios

Los beneficios del Divorcio mutuo acuerdo son varios relacionados con el proceso, con el tiempo en que lleva la resolución, es mucho más barato que otros tipos y representa una mejor relación de ambas partes.

Es decir que si las partes están de acuerdo y tienen hijos la relación será mucho más fluida con un régimen de visitas más frecuente.

Económicamente también es beneficioso porque es más barato que un divorcio contencioso.

Mientras este tipo de divorcio puede llevarse a cabo en unos pocos meses, el divorcio contencioso no se concluye hasta después de un año o varios al recurrir a una sentencia.

Además de todo ello es mucho más rápido y sencillo.

Se lleva a cabo un respeto importante a los hijos porque los padres piensan en su bienestar sin involucrarlos en el conflicto matrimonial.

Se diferencia del contencioso, porque en este caso los hijos son objeto de disputas entre los padres. Los niños deben sacudir a interrogatorios de un psicólogo y por ende son los que terminan sufriendo el divorcio.

Los cónyuges acuerdan todo en cuanto a la alimentación de los niños de forma voluntaria, pero en caso del contencioso es el juez quien impone todo cuanto tiene que ver con los hijos. Dada esta imposición las partes por lo general no cumplen con lo impuesto por el juez.

No solo lo hijos se benefician con un Divorcio mutuo acuerdo, las partes también son beneficiada porque no atraviesan situaciones conflictivas.

Requisitos:

Divorcio mutuo acuerdo Requisitos
Divorcio mutuo acuerdo Requisitos

Si bien cada país cuenta con su propia legislación en cuanto a este tema, por lo general se requiere:

Que se trate de un matrimonio con un mínimo de tres años.
Las partes que conforman el matrimonio deben estar de acuerdo con la separación.

Si estás atravesando esta situación es probable que te sirva leer frases de ánimo.

Mensajes para el día del padre

1

Mensajes para el día del padre, “eres mi mejor amigo, pero afortunadamente también eres mi papá”.

La fecha para festejar al papá, debía ser en cualquier momento del año, no precisamente una fecha. Pero bueno, siguiendo lo que indica la mayoría. Existe la fecha del día del padre, y todos los hijos tenemos que celebrar ese día. Lamentablemente  no suele ser igual de festejado como el día de la madre. Pero si no piensa comprar regalos, entonces un mensaje para el día del padre suele ser una excelente idea.

Y cuando queremos hacer sentir bien, los mensajes que puedan venir a nuestra mente suelen carecer de sentido, ya sea por el nerviosismo o porque los encontramos llenos de defecto.

Para lo cual te he preparado una serie de mensajes para el día del padre, y ya elijarás el que mejor te identifique. Recuerda que los mensajes de amor a nuestros seres queridos, siempre deben brotar desde nuestro corazón, por lo cual siendo así, es más fácil que les llegue a los padres.

Veamos entonces los mensajes para el día del padre.

Mensajes para el día del padres

Mensajes para el día del padre

Ejemplos:

 ” Padre sin ti no hubiera sido posible mi nacimiento, eres la mitad esencial e importante. Gracias a ti existo y gracias a ti, soy una persona recta y con valores”.

 

“Felicidades en este día tan especial, quiero que sepas que te amo y aparte de ser mi padre, eres mi mejor amigo”.

 

 “Nadie como tú, tu sola presencia desde niño me ha inspirado seguridad, eres mi héroe y mi papá, que afortunada soy”.

 

” Dicen que gracias a ti no me causa bulling en el colegio, porque eres taekwondoin, yo digo que es porque eres super héroe”.

 

 Mensajes para el día del padre – que ya no vive:

 

“Yo te festejo todos los días, porque tu vives en mí. Felicidades papá, yo soy dichoso porque siempre me hiciste feliz y me enseñaste amarte pese a la distancia”.

Ahora que ya no te veo, se que este día lo festejas conmigo en compañía de los ángeles del cielo. Gracias padre por darme todo tu amor”.

 

“En este globo te mando todo mi amor y mi cariño, y si tu presencia no está, tu corazón si. Feliz día papito”.

 

” Me uno al coro celestial para cantarte la mañanitas en tu día mi querido viejo”.

 

“Antes solo festejaba a un papá en la tierra, ahora festejo a ti a Dios padre, felicidades allá en el paraíso”.

 

Mensajes para el día del padre cortos

” Felicidades en este día, mi amigo y mi confidente, nadie como mi padre”.

 

” Ni pipas ni pastel, pero que tal un gran abrazo en tu día papá”.

 

“Este regalo representa una pequeña gran parte mi gran amor por ti”.

 

“Si fuera capitán te llevaría en barco, pero como soy repostera ¿que tal un pastel? Felicidades”.

Mensajes para el día del padre

Otra alternativa, para enviar mensajes para el día del padre, es redactar una carta, en el cual expongamos nuestros sentimientos para lo cual te sugiero que sigas los siguientes punto:

  1. Piensa únicamente en tu papá.
  2. Que cosas buenas ha hecho por tí, que te ha enseñado y que valores te ha inculcado.
  3. Como hijo o hija que has aprendido de él y que actualmente realices y que provoca que se sienta orgulloso.
  4. Teniendo los tres primeros puntos, considérate que estás listo para hacer esa carta a tu papá.

Estoy segura que quedará feliz al conocer lo que su hijo piensa de él, y será el mejor regalo que algo material.

 

Que les gusta a las mujeres

1

Que les gusta a las mujeres como darte cuenta a partir de su forma de ser contigo, cómo te mira, cual es su posición cuando se encuentra frente a ti.

Como te habla, como se sienta, muchos son lo detalles que debes notar en una mujer cuando alguna te gusta par saber si ella guta de ti.

Que les gusta a las mujeres según su lenguaje corporal

Que les gusta a las mujeres según su lenguaje corporal
Que les gusta a las mujeres según su lenguaje corporal

El lenguaje corporal de las mujeres habla mucho más que sus palabras, por lo tanto te indica Que les gusta a las mujeres:

Cuando una mujer disfruta estar contigo se comporta de una forma natural riéndose pícaramente, se pone nerviosa cuando se ríe, lo hace abiertamente demostrándote que está feliz.

Si ella demuestra esta felicidad, tú no te apresures, ve despacio con ella, pues a las mujeres no les gusta que las apuren.

Si se aproxima a ti intenta tocarte descuidadamente, es decir de forma accidental rozando su brazo con tu cuerpo, te acomoda la camisa o la corbata es un signo claro que a esa mujer le gustas. No obstante debes asegurarte que ese acercamiento no fue accidental sino intencional.

A las mujeres les gustan los encuentros casuales, cuando puede encontrarte en cualquier sitio donde ella concurre, ya que se trata de coincidencias en cuanto a los gustos, pues puede existir compatibilidad.

La imagen personal del hombre:

Que les gusta a las mujeres: La imagen personal del hombre
Que les gusta a las mujeres: La imagen personal del hombre

A primera vista, Que les gusta a las mujeres de los hombres es su imagen personal, tal como también les atrae a los hombres, lo primero que miran las mujeres es tu imagen, como te vistes, cómo te cuidas para salir con ella o con tus amigos cando quieres conquistar a una mujer.

Esa imagen personal con la que se encuentra la mujer la primera vez que te ve es la que recordará para siempre.

También recordará ese perfume que la atrajo. Si hueles bien y te presentas limpio caerá rendida a tus pies.

No pienses que debes tratar a una mujer como una reina, simplemente trátala como una dama respetándola.

Respetar a una mujer no solo implica que seas caballero, lo cual también debes serlo, también incluye que hables bien, el mal lenguaje déjalo para tus reuniones con amigos.

Sé calmo, evita los gritos, habla despacio.

Si tienes una discusión con una mujer, deja e ella se desahogue.

Si se siente triste abrázala.

Ya te he dicho que recuerdes ser un caballero, retírale el asiento para que pueda acomodarse correctamente a la mesa, ábrele la puerta de la casa y de tu automóvil.

Sé que te mueres por besar a esa mujer que te gusta, sin embargo a la mayoría las mujeres no les gusta un beso en el primer día, espera unos cuantos días después, pues hazla desearte.

No obstante cuando te decidas a besarla no le pidas permiso. Es un detalle que no les gusta a las mueres, hazlo sin preguntar, róbaselo.

La forma de ser:

Que les gusta a las mujeres: La forma de ser
Que les gusta a las mujeres: La forma de ser

La forma de ser del hombre Que les gusta a las mujeres no es exactamente tu físico bien musculoso, por el contrario una buena sonrisa dulce con una mirada profunda gusta a las mujeres mucho más que un buen físico.

Tu inteligencia es primordial. Un hombre inteligente que sepa reflexionar, sea culto, no sea egocéntrico o prepotente, que deja hablar a la mujer es lo más atractivo de un hombre para una mujer.

Al mismo tiempo les gusta el hombre que sabe reconocer cuando se equivoca, pues también es un indicio de un hombre responsable.

La responsabilidad que muestra un hombre, que sabe enfrentar los problemas sin perder el control, que no es agresivo ni grosero, el que actúa con tranquilidad atrae a las mujeres.

A su vez deberías leer como gustarle a una chica.