Home Blog Page 121

Ejemplos de moléculas

0

Ejemplos de moléculas, se define como la más pequeña de las partículas de una sustancia, que existe en estado libre y que conserva sus propiedades.

Todas las de una misma sustancia son semejantes entre sí.

Ejemplos de moléculas de sustancias

Ejemplos de moléculas de sustancias
Ejemplos de moléculas de sustancias

Una sustancia compuesta o simple es una yuxtaposición de un gran número de moléculas.

Un litro de agua es conformado por la unión de de miles de millones de moléculas de agua semejantes entre sí. Cada una de ellas mantiene las propiedades del agua.

De rayos X:

Ejemplos de moléculas De rayos X
Ejemplos de moléculas De rayos X

Al analizar los rayos X de los átomos de yodo nos encontramos con los átomos agrupados en pares, entonces se trata de molécula biatómica.

Dentro de este caso es similar el nitrógeno, el hidrógeno, el oxígeno y el cloro entre otros.

De Vapor de fósforo:

Ejemplos de moléculas De Vapor de fósforo
Ejemplos de moléculas De Vapor de fósforo

El vapor de fósforo se forma por moléculas de cuatro átomos, entonces se trata de moléculas tetratómicas.
Del mercurio:

Como Ejemplos de moléculas del mercurio y otros metales se constituye el vapor por átomos separados, dando lugar a moléculas monoatómicas.

Molécula:

Un ejemplo claro de la vida cotidiana:

Coloca en un vaso de agua solo unos granos de azúcar y déjalo estacionar por un tiempo.

Luego de ese tiempo habrán desaparecido los granos porque se disolvió el azúcar.

Los granos de azúcar se dividieron en pequeña partes: en moléculas.

Cada una de las moléculas de agua pueden ser divididas en más pequeñas partes, en este caso se llaman átomos, con lo cual no obtienes agua.

Las discretas:

Como Ejemplos de moléculas discretas son las que se forman con una cantidad determinada y fija de átomos con distinto o igual elemento, polímeros o macromoléculas. Es decir que se forman por gran cantidad de átomos.

Polímeros o macromoléculas:

Se constituyen por la sucesión de una unidad simple o conjunto que se encuentra limitado por esas unidades y llegan a tener un peso molecular de relativo alcance alto.

Modelos o fórmulas moleculares:

A partir de un modelo o fórmula molecular se describe las moléculas y los compuestos.

Los químicos las utilizan para describir y escribir sobre las moléculas indicando su comportamiento en las reacciones químicas.

Es una notación especial, la cual indica los elementos que constituyen la molécula y la cantidad de átomos que necesita cada elemento.

Por ejemplo:

ADN
Hidróxido de Litio LiOH
Monóxido de Carbono CO
Bióxido de Carbono CO2
Metano CH4
Ácido clorhídrico HCl
Cloro Cl2
Oxígeno O2
Hidrogeno H2
Agua H2O

Cómo se forman:
Los átomos que la forman compartiendo enlaces entre sí se llama enlace covalente.

Son iguales en las sustancias simples y diferentes en las sustancias compuestas.

No obstante tienden a mantenerse aisladas o a veces unidas debido a débiles fuerzas entre sí con características como:

En la temperratra ambiente son generalmente gases.

En menos casos líquidas como por ejemplo el agua o sólidas como en el caso del yodo.

No son conductoras de energía eléctrica.

Cuentan con bajos los puntos de ebullición y fusión.

Las covalentes sólidas se caracterizan por un aspecto céreo, blando y quebradizo.

Si quieres saber sobre sustancias, lee: ejemplos de sustancias puras.

Ejemplos de introducción de un trabajo

0

Ejemplos de introducción de un trabajo, es la parte inicial de un libro, artículo o ensayo.

Se contextualiza el texto que a continuación será expuesto en detalle.

Se escribe de forma breve un resumen o explicación del contenido posterior, pudiendo incluir antecedentes importantes para luego ser desarrollados como tema central.

Le sirve al lector para tener una idea sobre lo que leerá a continuación.

Cómo elaborar Ejemplos de introducción de un trabajo

Cómo elaborar Ejemplos de introducción de un trabajo
Cómo elaborar Ejemplos de introducción de un trabajo

Puedes elaborar una introducción de un trabajo comenzando por una descripción sintética del tema o historia que desarrollarás en el contenido, con los hechos más importantes, evitando ahondar en detalles. La atención del lector no debe ser desviada.

Si bien no deben ser detallados los Ejemplos de introducción de un trabajo, necesitas detallar tu argumento, es decir que al escribir lo más relevante lo debes justificar de acuerdo a tu opinión.

También puedes describir si es que te has basado en investigaciones anteriores y si la información próxima a leer aportará algo para mejorar dichas investigaciones.

Informa también si has tenido alguna limitación en tu investigación.

Señala a su vez en qué te has basado para realizar la investigación.

Resume el principal argumento o tesis, luego continúa con el cuerpo.

Modelo:

 

Modelo de  Ejemplos de introducción de un trabajo
Modelo de Ejemplos de introducción de un trabajo

Como modelo y para darte un idea de los Ejemplos de introducción de un trabajo, puedes tomar el siguiente, es probable que no coincida con el tema de tu investigación, pero puedes utilizarlo cambiándole las palabras y adaptarlo a tus necesidades:

El consecuente trabajo se llevó a cabo para ejercer una comprensión sobre la relevancia que tiene el estudio de la vida del hombre, para ello fue necesario recorrer varias disciplinas con el objetivo de conocer su naturaleza.

Luego se lleva a cabo un análisis sobre los datos que constan en la historia en cuanto a distintos procesos sociales, hechos y fechas importantes, ya que se trata de un tema candente desde todas las épocas anteriores a la nuestras.

Seguramente nuestra intención no es la de llegar a una verdad absoluta, sino simplemente llegar a una relativa verdad con elementos que ayudan a realizar un estudio profundo sobre este apasionado tema y a partir de ello acceder a un conclusión por parte del lector.

Las leyes históricas serán apreciadas más profundamente a continuación a fin de conocer si todo lo que nos dice la historia es lo único factible.

Es posible que no conozcamos todo lo sucedido, y en este caso ¿Qué puede ser lo que quedó fuera de nuestro conocimiento?

Finalmente se realiza un análisis sobre la historia y lo azaroso que implica en ella.

De una tesina:

Ejemplos de introducción de un trabajo De una tesina
Ejemplos de introducción de un trabajo De una tesina

Esta tesina se relaciona con la adicción a la televisión de los niños en la etapa escolar. Se realizo teniendo en cuenta todos los elementos concernientes a la salud de los niños frente al televisor.

Se ha considerado que la televisión resulta adictiva en los niños y aún en los adultos.

No obstante surgieron preguntas que se clasifican durante el proceso de investigación, por ejemplo:

La determinación de las causas de una televisión adictiva.

¿Cuáles son las consecuencias de esta adicción?

¿Cuáles son los problemas a nivel mental que pueden surgir en los niños debido a esta adicción?

Lee ejemplos de hipótesis de investigación.

Ejemplos de fichas de trabajo

0

Ejemplos de fichas de trabajo, las utiliza el investigador para asentar la fuentes informativas.

Luego de ser registrada la información puede ser consultada fácilmente para poder cotejar la hipótesis y el esquema del trabajo.

¿Qué contienen los Ejemplos de fichas de trabajo?

¿Qué contienen los Ejemplos de fichas de trabajo?
¿Qué contienen los Ejemplos de fichas de trabajo?

Como primer punto los Ejemplos de fichas de trabajo contienen los datos de identificación escritos en el vértice superior izquierdo considerándolo de la ficha donde se escribe: El apellido y el nombre del autor.

Luego continúa el título de la fuente informativa, puede ser una revista, un periódico, una enciclopedia o un libro y la página donde consta la información tomada.

Continúa el tema escrito en la ficha en su área superior central donde debe constar el título de la investigación.

El contenido forma parte del cuerpo de la ficha donde se registra sintética y sistemáticamente todos los aspectos más relevantes que el investigador considera destacar sobre ese tema.

Cita textual:

Cita textual los Ejemplos de fichas de trabajo
Cita textual los Ejemplos de fichas de trabajo

En el caso de incluir una cita textual debe escribirse el párrafo textualmente copiado y encerrado entre comillas.

Además de breve debe ser representativa de una idea. De este modo al encerrarla entre comillas se diferencia de las ideas y comentarios que puede hacer constar el investigador.

En el caso de que esa cita sea errónea se agrega “sic” (textualmente).

Si fuese necesaria una explicación sobre la cita textual , el comentario se encierra entre corchetes([ ]).

En pos de que el trabajo de investigación sea de calidad no es conveniente abusar de las citas textuales.

Solo se agregan cuando no es posible sustituirla de ningún modo.

De paráfrasis:

Ejemplos de fichas de trabajo De paráfrasis
Ejemplos de fichas de trabajo De paráfrasis

Una ficha de paráfrasis es otro de los Ejemplos de fichas de trabajo, en la cual se lleva a cabo la explicación de un texto usando palabras propias para poder ser mejor comprensible.

No obstante las ideas siempre deben respetar la idea del texto original.

Si bien no necesita se escrita entre comillas, sí necesita que se cite la fuente de donde fue extraída la información.

De trascripción:

En el caso de la fichas de transcripción, la información es copiada de la fuente sin ningún cambio de palabras. Inversamente a las anteriores, en el caso de que el investigador agregue opiniones o comentarios propios, éstos deben estar encerrados entre comillas.

También se debe dejar constancia del número de la página de la fuente.

Luego en la trascripción se debe agregar una opinión personal para complementar la información.

De resumen:

En la fichas de resumen se mantiene siempre el mismo formato, pero en el cuerpo de la ficha realizarás un resumen de la información.

De análisis:

En las fichas de análisis incluyes tus comentarios e ideas sobre la fuente investigada.

En el encabezado de la ficha registras el capítulo y el subtema o subtítulo sin necesidad de registrar la fuente.

De investigación de campo:

Una ficha de investigación de campo es requerida en el caso de que necesites realizar un experimento o una entrevista, por lo tanto solo deberás escribir las preguntas y las respuestas, un resumen general de la opinión de tu entrevistado, su nombre y la fecha en la que realizaste la entrevista.

Es probable que también te convenga leer: ejemplos de fichas hemerográficas.

Ejemplos de exámenes psicométricos

2

Ejemplos de exámenes psicométricos, se evalúan por lo general tres áreas de razonamiento.

Puede ser evaluado inglés junto con el razonamiento cuantitativo y verbal.

Se lleva a cabo con el objetivo de conocer si el estudiante ha obtenido un conocimiento satisfactorio.

Ejemplos de exámenes psicométricos, matemáticas

Ejemplos de exámenes psicométricos, matemáticas
Ejemplos de exámenes psicométricos, matemáticas

Si bien no siempre son las mismas preguntas en los Ejemplos de exámenes psicométricos. A modo de idea puedes tener en cuenta las siguientes:

¿Cuántos caramelos se pueden comprar con 60 centavos si cada uno tiene un precio de 6 centavos?

60 /6 = 10

Respuesta = 10

¿Cuánto tardaré en llega a mi casa si ando en bicicleta recorriendo 550 kilómetros a una velocidad de 50 kilómetros por hora?

550 /50 =11

Respuesta = 11

¿Cuánto es el 20% de 2000?

Respuesta 400

Si compro tres kilos de pan a $12 ¿cuánto me costó el kilo?

12/3 =4

Respuesta= 4

Si gano todos los días $30 cuanto habré ganado al cabo de 30 días?

30 x 30 = $900

Respuesta: 900

Cuál es la función:

Cuál es la función de los Ejemplos de exámenes psicométricos
Cuál es la función de los Ejemplos de exámenes psicométricos

Los Ejemplos de exámenes psicométricos o test de este tipo son la herramienta con la que cuentan las empresas para conocer el comportamiento y habilidades cognitivas de un postulante a un puesto de trabajo.

De este modo les es posible realizar una evaluación con respecto a la concordancia de ese potencial empleado con el perfil de la empresa.

Muestran si existe concordancia entre el currículum vital presentado y el comportamiento demostrado en el examen.

Cómo prepararte:

Cómo prepararte para los Ejemplos de exámenes psicométricos
Cómo prepararte para los Ejemplos de exámenes psicométricos

Comienza pensando que estos Ejemplos de exámenes psicométricos, que pueden ser de diferente tipo de acuerdo al tipo de empresa y a tus objetivos son útiles y no pierdes tiempo con ellos.

Mantén un pensamiento positivo, ya no te encuentras en la escuela o universidad frente a un profesor en un examen para el cual pese a haber estudiado decías que habías olvidado todo o que tu mente quedó en blanco y no sabes como responder a las preguntas. Nada puede confundirte, tú sabes lo suficiente y puedes responder a todo pensando y concentrándote.

Nada es difícil para ti.

Mantén la tranquilidad en ti, relájate y reduce la tensión antes de comenzar con tu examen.

Practica con un test on line, pero recuerda que las preguntas siempre serán diferentes, sólo puedes hacerlo para practicar.

En un test de personalidad no busques responder correctamente de acuerdo a lo que a ti te parece, responde siendo creíble, no mientas.

Es probable que te surjan dudas, acláralas todas sin temor, pregunta todo lo que te resulte confuso.

Escucha atentamente las indicaciones.

Lee antes de comenzar todas las instrucciones. Aunque parezca obvio recomendarte que leas las instrucciones, en el afán de comenzar y terminar cuanto antes, es probable que no leas correctamente las instrucciones, por lo cual te encontrarás con que no todo te quedó claro.

Con nervios dominados, si te encuentra con una pregunta compleja, no pierdas tiempo en ella, déjala para más adelante, continúa con las otras y luego vuelve a ella.

No te apures, si bien el menor tiempo es importante, no lo sería si por correr cometes errores innecesarios.

La autenticidad debe prevalecer para cualquiera de los Ejemplos de exámenes psicométricos.

Se tú y tendrás éxito.

Enfrenta tu test pensando que si no lo apruebas solo se trató de una experiencia, no has perdido tiempo ni el trabajo, has encontrado la oportunidad de encontrar otro mejor que se adapte a tus objetivos.

Siempre piensa en positivo y triunfarás en la vida.

Cualquiera de los ejemplos de curriculum vitae será corroborado con los ejemplos de exámenes psicométricos.

 

Ejemplos de exámenes psicométricos 2

1)Después de… una revista salió a jugar con los amigos

Completa con: ojear /hojear

Respuesta: ojear

2.)En este momento me encuentro… un CD que me prestaron en la escuela.

Completa con: grabando / gravando
Respuesta: grabando

3) próximo año no me quedará otra opción que… según las disposiciones legales.
Completa con: gravarme /grabarme
Respuesta: gravarme

4)No me vestí con la blusa que me regalaste porque no… con este jean.
Completa con: convina /combina
Respuesta: combina
No me… anotarme en el mismo curso que él.
Completa con: convino / combino
Respuesta: convino

5)Tus perros perdieron la carrera porque ninguno de ellos pudo saltar la…
Completa con: vaya /valla
Respuesta: valla
6)Durante todo el viaje miramos por las ventanilla y vimos varias… pastando.
Completa con: vacas / bacas
Respuesta: vaca

7)… mucho tiempo porque la pregunta me resultas muy difícil.
Completa con: bacilo /vacilo
Respuesta: vacilo

8)Todos los… fueron confiscados por la policía durante el allanamiento en la casa del supuesto culpable.
Completa con: vienes /bienes
Respuesta: bienes
9)… pasarás un día campo muy divertido con todos nosotros.
Completa con: bienes /vienes
Respuesta: vienes
10)si… todas las respuestas correctas podrás aprobar el examen.
Completa con: hallas / ayas
Respuesta: hallas

11)Para resolver las preguntas te debes… en todo lo que estudiaste.
Completa con: vasar / basar
Respuesta: basar

12)Por suerte tienes una… experiencia para acceder al puesto laboral que aspiras.
Completa con: vasta /basta
Respuesta: vasta

Ejemplos de exámenes psicométricos 3

Entre todas las respuestas elige la palabra que no corresponde a un sinónimo de la principal.

1)Abigarrado:
Opciones de sinónimo: indispuesto / descompuesto / desarreglado / parejo / desparejo
Respuesta: desarreglado

2)Abstracto:
Opciones: inmaterial, concreto, puro, escondido, extraño
Respuesta: inmaterial

3)Activo:
Opciones: tranquilo, motivado, abúlico, indiferente
Respuesta: motivado

4)Acre:
Acerbo, débil, severo, dulce
Respuesta: acerbo

5)Líder:
Opciones: adalid, pesquisa, compañero, rival
Respuesta: adalid

6)Falso:

Opciones: real, confiable, verdadero, apócrifo
Respuesta: apócrifo

7)Inmaculado:
Oscuro, sucio, usado, albo
Respuesta: albo

8)Igualdad:
Opciones: disparidad, diferencia, similitud
Respuesta: similitud

9)Injuria:
Alabanza, halago, agravio, procacidad
Respuesta: agravio

10)Fútil:
Opciones: procaz, anodino, importante
Respuesta: anodino

11)Denodado:
Opciones: cobarde, indeciso, débil, audaz
Respuesta: audaz

12)Tomar:
Opciones: Soltar, tener, asir, tirar
Respuesta: asir

13)Deducción:
Opciones: refrán, axioma, máxima, proverbio
Respuesta: axioma

14)Fundamental:
Opciones: escencial, inicuo, baladí, impropio
Respuesta: esencial

15)Yermo:
Opciones: sembrado, fértil, poblado, baldío
Respuesta: baldío

16)Diestro:
Opciones: nulo, avezado, incapaz
Respuesta: avezado

Ejemplos de exámenes psicométricos 4

Preguntas y respuestas de exámenes de matemáticas:

Ayer llevé mi auto tuvo varios problemas, lo llevé al taller mecánico. Llevaba en mi bolso 8000 pesos. Me dio un presupuesto bastante alto.
a) Por revisar el auto, de esa suma de dinero que tenía en mi bolso tuve que pagar 1/5.
b) Lo pagué, pero en la revisión me dijo que debería cambiar el distribuidor porque de lo contrario no funcionaría. Entre un nuevo distribuidor y la mano de obra me cobró 3/4 de lo que me quedó de dinero.
c) Al cambiar el distribuidor y no funcionar correctamente, me dijo que también era necesario colocar una nueva batería. Ya me quedaba poco dinero, por lo tanto necesité volver a casa para buscar más dinero y retirar el auto del taller. Si necesité buscar 2500 pesos ¿cuál fue el costo total del presupuesto?
Respuesta:
a) 1600
b) 4800
c) 15300

Ejemplos de exámenes psicométricos 5

Razonamiento:

1)Tengo una impresora con la que puedo hacer 30 copias por minuto. Por lo general no funciona bien ya que de esas 30, una de cada 10 no sirve y la desecho. Incluso últimamente comenzó a recalentar por lo tanto también pierdo tiempo porque necesita un descanso de dos minutos cada 30. Ante esta situación ¿ Si necesito entregar las hojas impresas en diez minutos cuántas podré entregar sin que tengan defectos?
Opciones: 400, 320, 280, 270
Respuesta: 270

2)La semana pasada mi madre gastó en golosinas para la escuela un día 75, al otro día 40, al siguiente 60 y el próximo 30 ¿cuál fue el gasto promedio de mi madre en golosinas?

Opciones: 80, 50, 75, 45
Respuesta: 50
3.)¿Cuál es el resultado de 30 dividido 0.50 + 10?
Opciones: 70, 50, 90, 35
Respuesta: 70
3.) No gasto pero de ese gasto quiero gastar un 20%. Me queda un resto y quiero saber qué porcentaje debo gastar de ese resto para que sea un 25% de la cantidad que no gastaría?
Opciones: 15%, 5%, 10%, 4%
Respuesta: 5%

4) Si esa mujer es la hermana de Pedro y Juan es el tío de esa mujer ¿cuál es el parentesco que une a Pedro con Juan?
Opciones: primo, hermano, sobrino, tío
Respuesta: sobrino
5) Con el gran caudal de agua que hay en la casa, la piscina puede llenarse en 29 horas con un solo grifo. Si tengo que llenar 8 piscinas pero con un tamaño de una vez superior a ésta con el mismo caudal de agua cuanto tardarán en llenarse estas 8 piscinas usando tres grifos en lugar de uno?

Opciones: 145 horas, 116 horas, 124 horas, 87 horas
Respuesta: 116 horas
6) Esta mercadería tuvo un costo de 550 pesos, si la queremos vender con un 15% de ganancia ¿cuál debería ser su precio?

Opciones: 632.50, 800.75, 900
Respuesta: 632.50
7) Cuanto tarda en llegar a destino un vehículo en recorrer 100 kilómetros si en promedio puede andar a una velocidad de 20 km/h?

Opciones: 6 horas, 4 horas, 3.5 horas, 5 horas
Respuesta: 5 horas
8) De los siguientes números pares al sumarlos forman 66 ¿cuál es el menor?
Números: 34, 28, 30, 22
Respuesta: 22
9) A partir de la descomposición de 150, descubre los factores primos resultantes.
Opciones: 25 x 6; 5 x 5 x 3 x 2; 5 x 5 x 3 x 3
Respuesta: 5 x 5 x 3 x 2
10)Compré tres docenas de naranjas y cuatro docenas y media de huevos, ¿Cuántas unidades tengo en total?

Opciones: 90; 60, 41; 78
Respuesta: 90 unidades
11) Si tengo un número comenzado en “5”, tiene tres cifras y termina en “2”. Al cambiar la primera cifra por “1” y la última por “8” cuánto se ha reducido el número?
Opciones: 432; 406; 388; 294
Respuesta: 294
12) Tengo planteados un total de 60 problemas. De ellos he resuelto 37 correctamente ¿Cuántos problemas incorrectos tuve?
Opciones: 33; 13; 10; 23
Respuesta: 23

Ejemplos de energía

1

Ejemplos de energía, es la capacidad de accionar, transformar u obrar.

Es una palabra con muchas definiciones y acepciones de acuerdo a la ciencia a la que se refiere.

Mientras la física como ciencia la define como la capacidad de ejercer un trabajo, la economía la define como la tecnología que se asocia a un recurso natural y su extracción, trasformación y uso industrial.

Ejemplos de energía en física

Ejemplos de energía en física
Ejemplos de energía en física

En la física clásica, según el primer principio de la termodinámica, la energía unida a un sistema aislado será constante en el tiempo.

Por ejemplo la suma de energía potencial, la electromagnética, la calorífica y mecánica será un número constante.

Mientras la energía cinética aumenta según el movimiento de la materia.

La energía potencial lo hace de acuerdo a las propiedades de la materia y en relación a las fuerzas que sobre ella actúan.

La energía térmica lo hace de acuerdo a la energía química, la capacidad calorífica y composición química.

Solar:

Ejemplos de energía Solar
Ejemplos de energía Solar

La superficie solar proyecta radiaciones electromagnéticas invisibles y luminosas representando una potencia de 6Kw, pudiéndose aprovechar con los paneles solares para generar electricidad.

Nuclear:

Ejemplos de energía Nuclear
Ejemplos de energía Nuclear

La energía nuclear mantiene la unión de las partículas del núcleo de los átomos.

Cuando se unen dos núcleos ligeros o cuando se parten se produce una reacción de fricción que se libera como energía radiante o calorífica.

Hidráulica:

Es la fuerza con la que consta una corriente o salto de agua y es aprovechada como energía mecánica en una central eléctrica o para la movilización de máquinas de una fábrica.

Al provenir del mar se aprovechan tanto los reflujos como los flujos.

Eólica:

Es la energía proveniente del viento conocida como energía cinética.

Se utiliza en las eolias, los autogeneradores y en los molinos de viento.

Radiante:

Es el tipo de energía luminosa, infrarroja, ultravioleta, de rayos gama, de rayos X, de ondas hertzianas y de ondas electromagnéticas.

Química:

Es la que produce a partir de una reacción química al separar partículas o por su adhesión.

Se utiliza en los fuegos artificiales y en las baterías.

Cinética:

Como ejemplos de energía cinética, un automóvil acelera cuando se encuentra en movimiento y por ende está presente este tipo de energía.

En el lanzamiento de flechas como juego deportivo, mientras que la flecha es sostenida no existe esta energía, pero cuando es lanzada, este lanzamiento es posible gracias a la energía cinética.

El agua de una presa debido a su posición cuenta con energía potencial. Desde esta posición cae el agua ejerciendo una cierta fuerza, con lo cual puede ejercer el accionamiento de una turbina que genera electricidad.

Lee ejemplos de energía cinética y conocerás más detalles sobre este tipo de energía con ejemplos prácticos de la vida cotidiana como así también encontrarás detalles que te servirán sobre la energía potencial y la conservación de energía.

Ejemplos de hipótesis de investigación

Ejemplos de hipótesis de investigación, proponen una posible solución a un determinado problema.

Utilizadas en métodos científicos son explicaciones posibles y es la herramienta que ayuda a sistematizar, estructurar y ordenar el conocimiento mediante una proposición.

Características de los Ejemplos de hipótesis de investigación

Características de los Ejemplos de hipótesis de investigación
Características de los Ejemplos de hipótesis de investigación

Las características de los Ejemplos de hipótesis de investigación difieren de acuerdo a sus autores entre:

Se refiere a una situación real dentro de lo social.

Necesita de términos variables muy concretos, precisos y comprensibles.

Considerando la relación que mantienen sus variables deben ser lógicas y claras.

Los términos y su relación se deben poder medir y observar, es decir que deben tener referencia con la realidad.

Se deben relacionar con las técnicas que se hallan posibles para poder ser probadas.

Necesita ser clara a partir de definiciones operacionales y conceptuales.

Las expresiones no deben ajustarse a los valores del investigador, es decir que los Ejemplos de hipótesis de investigación no pueden ser sesgadas.

La expresión debe brindar una explicación sobre las relaciones entre las variables.

Se deben poder medir, factibles de evaluar con métodos que pueden probarla.

La variable:

La variable de los Ejemplos de hipótesis de investigación
La variable de los Ejemplos de hipótesis de investigación

Es la propiedad de variar según se mida. Se puede aplicar a objetos, personas o grupo de ellos.

Son las características, propiedades, cualidades, rasgos o atributos de objetos o individuos o grupos de estos.

Puede adquirir distintos valores.

Tipos:

Tipos de los Ejemplos de hipótesis de investigación
Tipos de los Ejemplos de hipótesis de investigación

Como tipos de Ejemplos de hipótesis de investigación nos encontramos con:

Descriptivas:

Empleadas por lo general en los estudios descriptivos, involucra a una o más variables con afirmaciones generales.

Correlacionales:

En este caso son Ejemplos de hipótesis de investigación en un estudio correlacional que establece la unión entre varias variables con un alcance a un nivel predictivo y explicativo.

Según el tipo de investigación:

Si es del orden explorativo no existe hipótesis

Si se trata de una investigación descriptiva existirán dos o más variables.

En una investigación correlacional también existirá una hipótesis con dos o más variables.

Como pudiste darte cuenta no es necesario que plantees una hipótesis en todas las investigaciones, dependerá del tipo de estudio y su alcance.

En un método deductivo es necesario plantearla si se define que tendrá un alcance explicativo o correlacional.

Así como en tu estudio te podrás encontrar con las variables cuantitativas y las cualitativas y no puedes perderte el concepto esencial de cada una de ellas para que puedas comprender mejor su importancia en los ejemplos de hipótesis de investigación.

Te recomiendo que amplíes la información que acabas de leer en otro artículo: ejemplos de hipótesis, pues de esta manera podrás conocer mejor cuando es necesario plantearla y los casos en que puedes omitir su planteamiento.

De hecho siempre es mejor recolectar la mayor información posible para tu trabajo educativo de fuentes que te ayudan a mejorar tu conocimiento y rendimiento.

En el link que te dejé podrás encontrar ejemplos prácticos de cada una de las diferentes hipótesis para que puedas familiarizarte con ellas y aplicarlas en tu trabajo de investigación

Ejemplos de modismos

1

Ejemplos de modismos, son costumbres o hábitos lingüísticos.

Son las llamadas “frases hechas” comunes a cualquier lengua y utilizadas en el lenguaje común de las personas.

Ejemplos de modismos mexicanos

Ejemplos de modismos mexicanos
Ejemplos de modismos mexicanos

Si estás viendo una película mexicana o visitas México te conveniente que conozcas algunos de los Ejemplos de modismos mexicanos, ya que las palabras utilizadas no se ajustan literalmente a su significado:

A medios chiles: significa ebrio a medias o medio borracho.
Agarra la onda: significa emborracharse o embriagarse.

A chaleco: significa por fuerza o por la fuerza.

A poco: significa ¿en serio?

¡Agua!: es una exclamación que significa la advertencia de un peligro, se puede expresar también con “¡aguas!”

Andar con el cutis flojo significa andar con diarrea.

Atizar mota: significa fumar marihuana.

Barajearla más despacio: significa dar una explicación más clara.

Cortarse un huevo y la mitad del otro: significa comprometerse o asegurar algo.

Chinga a tu madre: es un indulto, el mayor de todos los posibles.

Dar atole con el dedo: significa ofrecer algo y no cumplirlo.

En menos de lo que canta un gallo: significa hacer algo de inmediato. Un modismo utilizado también en Argentina con el mismo significado.

Estar con el niño atravesado: dignifica estar en apuros.

Estar como el agua para el chocolate: significa una persona que está enojada.

Hace de chivo los tamales: significa se infiel a la esposa o al esposo.

No hay pex: significa que no hay problema

Agarrarse de las mechas: comparte el mismo significado que en Argentina: pelea entre mujeres.

Argentinos:

Ejemplos de modismos Argentinos
Ejemplos de modismos Argentinos

Al toque: significa enseguida

¿Te va? Significa si te gusta

Estoy en el horno: significa estoy en problemas

Estoy fusilado: significa estoy casado

Le falta un tornillo o le faltan suplentes o le faltan caramelos en el frasco: significa alguien que no está del todo bien de la cabeza.

Ir al sobre: significa ir a dormir

Encamarse con…: significa mantener relaciones sexuales con una pareja.

No le sube el agua al tanque: significa una persona no muy inteligente.

Ponerse de la gorra: significa: ponerse nervioso.

Ser una garca: significa una persona en quien no se puede confiar por estafadora.

Tener onda: significa tener éxito o ser un persona agradable.

¿Qué onda?: significa ¿qué tal?

Ser una masa: significa ser genial una persona, lugar o cosa.

Es un trucho o una truchada: significa algo falso que no cumple con lo dicho.

Se zarpó o ser un zarpado: significa que hizo algo fuera de lugar ya sea malo o bueno.

Peruanos:

Ejemplos de modismos Peruanos
Ejemplos de modismos Peruanos

Si recorres América Latina un país a visitar es Perú con todos sus modismos o jerga /slang como suelen llamar a sus frases hechas.

Habla pe causa!: significa ¡bienvenida!

Harta chamba: significa mucho trabajo.

Pitri mitra: significa muy bueno

Mi pata: es mi amigo

Chamba además de trabajo significa cerveza.

Perú ha tomado muchos Ejemplos de modismos de México debido a la incursión de novelas mexicanas. Así también recibe influencias del quechua.

En ejemplos de regionalismos podrás encontrar muchas otras palabras que no responden a su sentido literal en muchos países de habla hispana como Ejemplos de modismos.

Ejemplos de visión de una empresa

0

Ejemplos de visión de una empresa, son los objetivos que se plantean a largo plazo. A partir de la razón por la cual la empresa se ha creado se plantean objetivos.

En resumen es lo que la empresa quiere ser o lo que se plantea ser en el futuro.

Ejemplos de visión de una empresa universitaria

Ejemplos de visión de una empresa universitaria
Ejemplos de visión de una empresa universitaria

Una empresa o institución universitaria puede tener como Ejemplos de visión de una empresa ser la más reconocida por preparar de una forma excelente a su alumnado.

Que sus alumnos egresen con la mejor formación aportando al desarrollo de su área.

También se puede plantear ser reconocida por la formación y competitividad de sus alumnos graduados, destacándose por la calidad de la enseñanza.

De una empresa de servicios:

Ejemplos de visión de visión De una empresa de servicios
Ejemplos de visión de visión De una empresa de servicios

Una empresa de servicios puede plantearse como Ejemplos de visión de una empresa:

Consolidarse como una empresa innovadora en cuanto a los servicios que otorga y su calidad en cuanto a la atención al cliente.

Qué se define en la visión:

Qué se define en Ejemplos de visión de una empresa
Qué se define en Ejemplos de visión de una empresa

En la visión de la empresa se define:

El análisis del proyecto inicial en vista hacia años futuros.

Se analizan los servicios y productos que se ofrecerán al mercado.

Se plantea la necesidad de una cierta cantidad de empleados.

Se ejerce un planteamiento sobre las claves actitudes y valores correspondientes a la empresa.

La relación que la empresa tendrá con sus clientes, los trabajadores y sus empleados.

Diferencia entre visión y misión:

La visión difiere en su concepto con relación a la misión de la empresa:

Este último concepto se refiere a la actualidad de la empresa, es decir su propósito de apertura, su objetivo o motivo de haberse constituido.

Mientras que la visión es un concepto que se refiere a que a partir de aquel objetivo o motivo de apertura se recorrerá un camino de acuerdo a expectativas planteadas a largo plazo teniendo en cuenta lo cambios tecnológicos y la diversidad de posibilidades que pueden presentarse en el mercado.

Visión y misión pueden fusionarse:

En algunos casos puede existir la fusión de la visión y la misión.

Por ejemplo cuando la misión no se estableció de forma clara y concisa sino que también se agrega el camino hacia donde se dirige el rumbo de la empresa.

Uno de los Ejemplos de visión de una empresa automotriz puede ser llegar a liderar el mercado en automóviles de alta gama.

Al crear la empresa se planteó como misión la fabricación de automóviles.

Es posible plantearse como visión el objetivo de alcanzar a ser el líder dentro de la venta de automóviles de alta gama en tres años, pero no sería posible plantearse ser líder de la industria automotriz en seis meses, porque ante todo la visión debe ser planteada en un lapso no menor a los dos años y además de ello la industria automotriz se ocupa no solo de los automóviles de alta gama, por lo tanto no sería posible concretar dicha visión.

Luego será necesario el planteamiento de un plan de acción estratégico, pues no termina en el deseo de lograr algo sino estratégicamente llegar a él. Para ello se establecen valores de la empresa que se deben respetar.

En ejemplos de misión y visión podrás leer más ejemplos de visión de una empresa.

Razas de perros grandes

Razas de perros grandes, Lobero Irlandés. Gran Danés. Komondor. Terranova. San Bernardo. Borzoi. Galgo escocés. Bullmastiff. Dogo argentino. Mastín napolitano. Cane corso. Golden retriever. Boxer. Rottweiller.

 

Aspecto general de los perros:

Mamífero carnívoro fisipedo de la familia Cánidos. ( Canis familiaris). Es un  animal domestico, de origen todavía discutido, que apareció en tiempos prehispánicos. Su dentadura es compuesta por 42 dientes, sus patas estan dotadas de uñas no retráctiles, y su andadura es digitígrada. La forma y el porte de las orejas y del rabo, el tipo y el color de pelo, la forma del hocico, así como las dimensiones, varían según las razas.

Es omnivoro, pero prefiere la dieta cárnica. Está dotado de olfato y de oído muy agudos, completados por una vista perfecta y una inteligencia notable.

Generalmente se dividen en varios tipos de razas como por ejemplo:

Perros de caza.- Perdiguero, sabueso, labrel, setter, cocker, etc.

Perros guardianes.- Gran danes, dálmata, mastín, boxer, doberman, etc.

Perros pastor.- Pastor alemán, pastor belga, etc.

Veamos más detenidamente.

Las razas de perros grandes

 

Lobero irlandes

 

Lobero Irlandes

  1. Lobero Irlandés.- como bien se menciona pertenece a las razas de perros grandes, su altura puede ser de hasta 100 centímetros  a la cruz. En Irlanda era utilizado para cazar animales como ciervos, lobos, etc. Gracias a su gran tamaño. De carácter dócil, lo cual se ha ganado el apodo de “el gigante amable”. No es recomendable como perro de guardia, pero si para el pastoreo y cacería. Puede convivir con niños, solo que por su apariencia podría llegar ser incomodo su  trato.
  2. Gran Danés.- es del tipo de razas de perros grandes, por su gran altura no tiene impedimentos para desplazarse, siendo ágil. En cuanto a sus dimensiones o complexión, es estéticamente proporcionado en sus medidas.
  3. Komondor.- Estas razas de perros grandes su principal cualidad es su largo pelaje, que crece como rastas, se van formando con el crecimiento del pelo, el tamaño de los machos suele ser de hasta 90 centímetros, las hembras son de menor tamaño. Son perros ovejeros y muy fieros para alejar a depredadores. Requieren cuidados especiales por su largo pelaje y estar en movimiento constante por lo cual se le debe tener viviendo en espacios grandes.komondor razas de perros grandesKomondor
  4. Terranova.- Su cualidad de estos perros grandes, es que son muy fuertes, oriundos de Canadá, poseen un grueso pelaje negro, blanco, café. Llega a crecer hasta 90 centímetros. Es un experto nadador debido a que su fisonomía se lo permite. Es dócil, tranquilo y leal, por lo que es considerado también un perro de trabajo. Razas de perros grandes terranova  Terranova
  5. San Bernardo.- Es otras de las razas de perros grandes, de grueso pelaje. Famoso con la película Bethoven. Suele ser ocupado como perro de rescate en zonas nevadas. También es notorio su presencia en la caricatura de Heidi.
  6. Borzoi.- Perro ovejero, de gran tamaño. Posee parecido con el galgo, gracias a que su ascendencia procede del galgo arabe. Estas razas de perros grandes ha sido desarrollado en Rusia para la caza de depredadores y conejos.
  7. Galgo escocés.- También conocido como lebrel escoces. Aunque es un perro grande sus cualidades deben ser que su pelaje sea áspero al tocarse, y despeinado. Su carácter es muy cariñoso y leal. Aunque también es excelente para la caza. Se menciona que estuvo a punto de desaparecer esta raza.

 

Más razas de perros grandes:

  1. Bullmastiff.
  2. Dogo argentino.
  3. Mastín napolitano.
  4. Cane corso.
  5. Golden retriever.
  6. Boxer.
  7. Rottweiller.

Dedicatorias de boda

0

Dedicatorias de boda, a veces nos toca expresar nuestros pensamientos para esas personas queridas que contraerán nupcias, y tenemos el problema para encontrar las palabras exactas y dudamos como hacer las dedicatorias de boda. Sin embargo, lo primero que puedo sugerirte es que pienses en cosas lindas y bonitas que seas para la pareja que está por casarse. Que te salga realmente de corazón, y veras como las palabras fluyen, ya que lo que sale del corazón suele escucharse realmente sincero.

Aunque si a pesar tienes algunos inconvenientes para redactar esas dedicatorias de boda, no te preocupes. Tengo una gran recopilación de esos pensamientos más hermosos para que uses en tus dedicatorias de boda.

Veamos las mejores:

 Dedicatorias de boda

Dedicatorias de boda

“Verlos finalmente casados, es una bendición. Demostraron que su amor ha sido capaz de vencer todo obstáculo que la vida les puso, su ejemplo de amor y valentía siempre prevalecerá. Dios los hizo para ser el uno del otro. Brindo por su felicidad que sea eterna”.

***

“Hoy las campanas repican de felicidad, nuestros corazones vibran de emoción. El cielo es testigo de su gran unión y la bendición de nuestro Dios Padre siempre estará con ustedes, porque se lo merecen. Son una pareja hermosa y encantadora. Este día inolvidable permite que el sol brille como vaticinio de sus vidas siempre estarán llenas de luz, amor y comprensión”.

***

” Y pensar que los vi jugar de pequeños, ser grandes amigos. Nunca imagine que su amor se transformaría como las flores con el rocío de la mañana. Sin embargo aquí estamos ahora para atestiguar que su cariño y amor es totalmente real y pleno, que no sea 10 ó 20 años su matrimonio, les deseo que su felicidad sea eterna”.

Dedicatorias de bodas de oro

” Ejemplo de muchos, amor de pocos. En estas bodas de oro que festejamos. Nos recuerda que su amor, no solo se basa en la comprensión, si no también en el respeto y cariño desmedido entre ustedes. Hace 50 años fueron sus amigos y familiares testigos de su boda, ahora somos sus nietos que confirmamos que el amor rompe toda barrera y que el matrimonio puede ser el mejor lazo que une a las familias, muchas felicidades abuelos”.

Estás dedicatorias de boda, son salidas de mi pensamiento y corazón, la mejor manera que ocupo para crearlas, ha sido pensar en las personas que quiero y que me hacen sentir feliz por su matrimonio. Si tu haces lo mismo, serás capaz de crear cualquier cantidad de dedicatorias de boda, la extensión es lo de menos, pueden ser cortas o muy largas. Lo importante  es lo que intentas comunicar y expresar, cuando las cosas realmente salen del corazón, suelen ser bellas y en verdad tocan el corazón de las demás personas. No solo a los novios, también a los padres, amigos, hermanos, etc. A todos.

Anímate a crear tus propias dedicatorias y será un gusto ver que no las compartes en la sección de comentarios de está pagina.

Te comparto otros tipos de pensamientos para otros grandes momentos: Ingresa aquí.