Home Blog Page 132

Clases de conjugaciones

1

Clases de conjugaciones, amar, tener, partir como verbos modelos de las tres conjugaciones de los verbos en español indican las terminaciones “ar”, “er, “ir” del infinitivo tras lo cual todos los verbos que terminan del mismo modo se conjugarán como el verbo modelo que corresponde a su conjugación, ya sea de primera, segunda o tercera.

Clases de conjugaciones, formas

Clases de conjugaciones, formas
Clases de conjugaciones, formas

Las conjugaciones del verbo o flexión verbal tiene que ver con las distintas formas que puede tener el verbo según el modo, el número y la persona.

Clases de conjugaciones, oraciones

Para que puedas comprender las Clases de conjugaciones, a continuación lee las oraciones cuyo verbo se encuentra conjugado en sus formas básicas:

Yo como en un restaurante todos los días.

María comió una porción de pizza.

Pedro comerá una hamburguesa en unos instantes.

En la primera oración: “yo como en un restaurante todos los días”, se ha utilizado el verbo comer en el tiempo presente.

En la segunda oración: María comió una porción de pizza, se utilizó el mismo verbo comer pero en el tiempo pretérito perfecto.

En la tercera oración: “Pedro comerá una hamburguesa en unos instantes”, el verbo comer se encuentra en el tiempo futuro.

Clases de conjugaciones, infinitivo

Clases de conjugaciones, infinitivo
Clases de conjugaciones, infinitivo

El infinitivo como una de las formas no personales, pudiendo terminar en “ar”, “er” o “ir” son los determinantes de las conjugaciones.

Cada una de estas formas con sus características terminaciones se conjugan siempre del mismo modo como un regla de conjugación.

Clases de conjugaciones, modos

Cuando un verbo es conjugado se encontrará en un modo verbal determinado. Estos modos pueden ser: el indicativo, el subjuntivo, el condicional o el imperativo.

Asimismo cada uno de los modos verbales cuenta con una conjugación determinada.

Tomando como ejemplo el verbo “temer”, modelo de la segunda conjugación debido a su terminación en “er”, en el tiempo presente del modo indicativo es conjugado: yo temo, pero en el modo subjuntivo este mismo verbo se conjuga: yo tema.

Clases de conjugaciones, Tiempos

Clases de conjugaciones, Tiempos
Clases de conjugaciones, Tiempos

Los tiempos verbales indican el momento en que es transcurrida la acción.

Por ejemplo: presente, pretérito, futuro entre otros muchos más.

Formas no personales:

Las formas no personales del verbo no tienen desinencias, por lo tanto no tendrán variaciones de modo, número ni de persona.

Además del infinitivo, son formas no personales el gerundio y el participio.

Mientras “comer” es el verbo en infinitivo, a partir del cual se desglosan las correspondientes conjugaciones según el tiempo y el modo además del número, “comiendo” es el gerundio y comido es el participio.

No obstante las terminaciones citadas “ar”, “er, “ir” en todos los verbos no siempre se cumple la regla antedicha, partiendo de los modelos verbales: amar, partir y temer, también te encontrarás con verbos irregulares, los cuales no respetan la conjugación de los verbos modelos. Por el contrario cambian la raíz al ser conjugados.

Por ejemplo el verbo pedir es irregular, si lo conjuga en el tiempo presente del indicativo, dirás: yo pido, tú pides, él pide, pero dirás nosotros pedimos, vosotros pedís, ellos piden.

De todos modos dada la variedad de verbos es conveniente que leas: clases de verbos.

Ejemplos de sonetos

0

Ejemplos de sonetos, es una poesía que se compone de 14 versos endecasílabos consonantes.

Que a su vez se distribuyen en dos tercetos y dos cuartetos.

Ejemplos de sonetos, el verso

Ejemplos de sonetos, el verso
Ejemplos de sonetos, el verso

El verso de los sonetos al contar con dos cuartetos cada uno de ellos necesitan rimar, el primero rima con el cuarto y el segundo verso rima con el tercero, dando lugar a este esquema poético: a, b, b, a; a, b, a, b; a, b, a, b.

También cuenta con dos terceros que se pueden ordenar según este esquema: c, d, c; d, c, d; c, d, e; c, d, e; c, d, c; d, c, d.

Se divide de este modo:

Son cuatro estrofas, cuyos primeros ocho versos son cuartetos y los seis últimos se dividen en dos tercetos.

Ejemplos de sonetos, el tema

Ejemplos de sonetos, el tema
Ejemplos de sonetos, el tema

El tema de los sonetos por lo general integra los cuartetos y en los terceros enuncia la solución.

Ejemplos de sonetos, origen

Los sonetos pertenecen al género lírico originario de Italia, luego llega a España tras Petrarca y Dante como sus consolidores en el siglo XV, época en la cual fue el Marqués de Santillana quien experimentó con este género.

No obstante Gracilazo de la Vega y Juan Boscán son los que se consideran como los que introdujeron este género lírico como una composición poética.

Ejemplos de sonetos, clásicos

Ejemplos de sonetos, clásicos
Ejemplos de sonetos, clásicos

Como sonetos clásicos podemos citar Retorno fugaz de Juan Ramón Jiménez:

¿Cómo era,
Dios mío,
Cómo era? A
_ ¡Oh corazón falaz,
Mente indecisa B
¿Era como el pasaje
De la brisa? B
Como la huida
De la primavera A

Tan leve, tan voluble,
Tan ligera A
Cual estival villano…
¡Sí! Imprecisa B

Como sonrisa que se pierde
En risa… B
¡Vana en el aire,
Igual que una bandera! A

¡Bandera, sonreír,
Villano, alada C
Primavera de junio,
Brisa pura… D
¡Qué loco fue tu carnaval,
Qué triste! E

Todo tu cambiar
Trocase en nada C
_¡memoria ciega
Abeja de amargura D
No sé como eras,
Yo sé qué fuiste. E

Soneto 19 de El rayo que no cesa de Miguel Hernández:

Yo sé que ver
y oír un triste enfada/
Cuando se viene
Y va de la alegría/
Como un
Meridiano a una bahía/
A una región
Esquiva y desolada.

Lo que he sufrido y
nada todo es nada/
Para lo que
Me queda todavía/
Que sufrir,
del rigor de esta agonía/
De andar de este cuchillo
A aquella espada.

Me callaré,
Me apartaré si puedo/
Con mi constante pena,
instante, plena/
A donde ni has
de oírme ni he de verte.

Me voy, me voy,
Me voy pero me quedo,/
Pero me voy,
Desierto y sin arena/
Adiós, amor
Adiós, hasta la muerte.

Ciencia del amor de Dámaso Alonso:

No sé, Solo me llega,
En el verano / A
De tus ojos,
La lóbrega noticia / B
De Dios; sólo en tus labios,
La caricia / B
De un mundo en mies,
De un celestial granero. / A

¿Eres limpio cristal,
O ventisquero/ A
Destructor? No, no sé…
De esta delicia / B
Yo sólo sé
Su cósmica avaricia, / B
Si sideral latir
Con que te quiero. A

Yo no sé si
eres muerte o eres vida, / C
Si toco rosa en ti,
Si toco estrella, / D
Si llamo a Dios o
a ti cuando te llamo. E

Junco en el agua
o sorda piedra herida, / C
Solo sé que la tarde
es ancha y bella, / D
Solo sé que soy hombre
Y que te amo. E

Ejemplos de sonetos, actuales

Más actual del año 2004 y de Luís García Montero: soneto herido:

La lluvia en el cristal
de la ventana, /
El pañuelo de sombras
de la vida /
La noche de Madrid
y su mañana.

El amor,
la ilusión del porvenir, /
el dolor,
la verdad de lo perdido, /
La constancia
de un sueño decidido, /
la humana
libertad de decidir,/
la prisa,
La política, el mercado,/
las noticias
la voz, el indiscreto /
Deseo de saber
Lo silenciado, /

El rumor,
Las mentiras y el secreto, /
Todo lo que la muerte
os ha quitado /
Quisiera devolverlo
en un soneto.

Puedes leer: ejemplos de versos.

Verbo haber

1

Verbo haber, es uno de los verbos más importantes, ya que con él se forma la voz activa en los tiempos compuestos de otros.

Por otra parte se trata de un verbo auxiliar, del cual necesitas aprender su conjugación para que puedas desarrollar correctamente cualquier oración.

Verbo haber,  modo indicativo

Verbo haber,  modo indicativo
Verbo haber, modo indicativo

Comenzando por el tiempo presente del verbo haber del modo indicativo:

Presente:

Yo he
Tú has
Él ha
Nosotros hemos
Él es
Nosotros hemos
Vosotros habéis
Ellos han

La tercera persona del singular integra también “ella” y ”usted” además de “vos” en el caso del español utilizado por los países latinoamericanos que acostumbrar a utilizar el voceo.

La primera persona del plural además de nosotros integra “nosotras”

La segunda persona del plural integra además de “vosotros” ”vosotras”

La tercera persona del plural además de “ellos” integra “ellas y “ustedes”

Pretérito imperfecto:

Yo había
Tú habías
Él había
Nosotros habíamos
Vosotros habíais
Ellos habían

Pretérito indefinido:

Yo hube
Tú hubiste
Él hubo
Nosotros hubimos
Vosotros hubisteis
Ellos hubieron

Futuro:

Yo habré
Tú habrás
Él habrá
Nosotros habremos
Vosotros habréis
Ellos habrán

Verbo haber, modo subjuntivo

Presente:

Yo haya
Tú hayas
Él haya
Nosotros hayamos
Vosotros hayáis
Ellos hayan

Pretérito imperfecto (1):

Yo hubiera
Tú hubieras
Él hubiera
Nosotros hubiéramos
Vosotros hubierais
Ellos hubieran

Pretérito imperfecto (2):

Yo hubiese
Tú hubieses
Él hubiese
Nosotros hubiésemos
Vosotros hubieseis
Ellos hubiesen

Futuro:

Yo hubiere
Tú hubieres
Él hubiere
Nosotros hubiéremos
Vosotros hubiereis
Ellos hubieren

Verbo haber, modo condicional

Yo habría
Tú habrías
Él habría
Nosotros habríamos
Vosotros habríais
Ellos habrían

Verbo haber, tiempos compuestos

Verbo haber, tiempos compuestos
Verbo haber, tiempos compuestos

Pretérito pluscuamperfecto:

Yo había habido
Tú habías habido
Él había habido
Nosotros habíamos habido
Vosotros habíais habido
Ellos habían habido

Futuro perfecto:

Yo habré habido
Tú habrás habido
Él habrá habido
Nosotros habremos habido
Vosotros habréis habido
Ellos habrán habido

Condicional compuesto:

Yo habría habido
Tú habrías habido
Él habría habido
Nosotros habrías habido
Ellos habrían habido

Imperativo:

He tú
Haya él
Hayamos nosotros
Habed vosotros
Hayan ellos

Verbo haber, Formas no personales

Verbo haber, Formas no personales
Verbo haber, Formas no personales

Simples: haber

Gerundio: habiendo

Participio. Habido

Compuestos:

Infinitivo: haber habido

Gerundio; habiendo

Participio: habido

Recuerda que en todas las conjugaciones debes considerar como pronombres personales él, usted y ella en la tercera persona del singular además de “vos” si se trata de hispanohablantes que usan el voceo como costumbre en lugar de tú.

Recuerda también que nosotros y nosotras se utiliza en la primera persona del plural.

Vosotros y vosotras son dos pronombres que dependiendo del sustantivo al que haga referencia la oración, son utilizados en la segunda persona del plural.

Ellos, ellas y ustedes son pronombres que se utilizan en la tercera persona del plural.

Es conveniente que la conjugación del verbo haber la estudies de memoria, ya que es la única manera de que siempre la recuerdes y por ende no te equivoques en tu tarea escolar y puedas llevar a cabo una conversación con un hispanohablante usando correctamente este verbo.

Si quieres practicarlo con ejercicios, visita conjugación del verbo haber.

Frases de reconciliación

0

Las frases de reconciliación pueden ser esas palabras mágicas que abran de nuevo las puertas de su corazón. Todos merecemos una segunda oportunidad y hasta una quinta… usa las frases de reconciliación y verás que todo es más fácil. Sí, la regaste. Y lo primero que debes hacer es pedir una disculpa. Pero, ¿cómo? En ocasiones es muy difícil. En especial si eres de esas personitas orgullosas a las que les cuesta mucho trabajo reconocer ante los que amas, que en gran parte fue tu responsabilidad haber llegado hasta ese punto. No te preocupes. Todo tiene solución, en especial si das ese importante paso. Aquí te podemos ayudar a encontrar las frases de reconciliación que se acerquen un poco a tu situación y tener algo que decir.

Frases de reconciliación, pidiendo disculpas

Frases de reconciliación | Ejemplos de
Frases de reconciliación

Debo reconocer que la responsabilidad de lo que ha pasado entre nosotros dos es mía. Te pido de la manera más honesta disculpas, esperando que todo lo que se ocasionó por mi comportamiento tenga solución, pues no quiero que lo que tenemos se pierda.

Mis acciones han creado heridas en ti, y lo lamento. De haber hecho conciencia previa, créeme que jamás me hubiera comportado como lo hice. He aprendido, y no volverá a suceder, pues lo último que quiero es verte pasando por un mal momento a causa de mis errores.

Perdóname, lo que ha sucedido hasta ahora tiene que ver con mis equivocaciones. Como todo ser humano suelo cometer errores, pero como bien dicen, la libertad de uno termina donde comienza la libertad del otro; he transgredido tu libertad y necesito saber que me perdonas para que podamos continuar, quizá no como antes, pero podríamos fortalecerlo con el tiempo, demostrándote que nunca volverá a suceder.

Dicen que son necesarios varios años para conseguir  la confianza de una persona, pero suficiente unos instantes para perderla para siempre, esos instantes, los he arruinado yo, pero estoy dispuesto  a volver a pasar el doble de cantidad de años, para poder recuperar esa confianza en ti. Discúlpame, acepto mis errores y éste no volverá a suceder.

Frases de reconciliación, ofreciendo el perdón

Frases de reconciliación, pidiendo disculpas | Ejemplos de
Frases de reconciliación, pidiendo disculpas

Si tú eres el que debe aceptar una disculpa, también es bueno bajar la guardia, dejar el orgullo a parte y ofrecer frases de reconciliación, tener algo que decir de vuelta. Es común que la otra persona ya se animó a pedir perdón y el ofendido haciendo uso del mismo orgullo, o de uno peor, decide no perdonar e incluso aplicar la famosa ley del hielo. ¿Por qué? Si todos tenemos por bien sabido que guardar rencor y no perdonar suele traer sobre nosotros momentos deprimentes a nuestra vida (y hasta enfermedades). Perdonar te ayudará a avanzar en la vida y sonreírle a las experiencias, para lo cual también podemos recomendarte algunas frases de reconciliación.

Valoro el hecho que tu estés reconociendo las heridas que has infringido en mi alma y es por eso, que te perdono, con toda la intención de recuperar lo que teníamos antes, no te prometo que sea ahora, o mañana, pero con el esfuerzo de los dos, sé que podremos recuperar lo que alguna vez fue tan maravilloso.

Siendo sincero/a, nunca estuve enojado/a contigo, solo decepcionado/a, y sin embargo, siempre estuve dispuesto/a  con todo mi corazón a volver a ser lo de antes. Borrón y cuenta nueva. Hagamos de cuenta que esto no ha pasado y demos un nuevo paso a esta relación.

Frases de reconciliación entre amigos

Frases de reconciliación entre amigos | Ejemplos de
Frases de reconciliación entre amigos

Cuando ya todo se ha calmado y ambas partes se encuentran bien, vienen las palabras de regocijo al disfrutar que la tempestad ha llegado a la calma. Tenemos también frases de reconciliación que ayudan en éste proceso pero la situación puede cambiar, dependiendo la relación, si es por ejemplo una entrañable amistad.

Dicen que la familia no se elige, pero a los amigos sí. Es por eso que me encuentro en una dicha enorme, al saber que ya todo está bien entre nosotros. Prometo no prometer y prefiero demostrar que en mi tienes a un/a hermano/a . Te quiero.

Amigo/a, momentos como éste me hacen valorar lo que tú y yo hemos construido y que los problemas nunca van a ser suficiente para alejarnos, pues nuestra amistad es más fuerte que cualquier mal entendido o confusión. Todo gracias a la comunicación que llevamos evitaremos los chismes y las habladurías. Gracias por ser mi amigo/a del alma.

Frases de reconciliación con la pareja

Frases de reconciliación con la pareja | Ejemplos de
Frases de reconciliación con la pareja

Si es entre una pareja amorosa. Y estas reconciliaciones ¡qué bien saben rematándolas con apapachos y cena romántica! Pero OJO, existe mucha gente que se puede volver adicta a las discusiones solo por vivir el proceso de la reconciliación. Es importante darse cuenta de eso y solucionarlo pronto, para no volverse adicto a las relaciones autodestructivas. Mejor reconozcan ¿qué les gusta de la reconciliación? para hacerlo sin necesidad de una discusión previa. A pesar de ello, les dejamos frases de reconciliación para este momento. Esperando que se usen lo menos posible.

Amor, sé que no fue nada agradable haber pasado por este inconveniente, sabes que no me gusta discutir contigo, por cualquiera que sea la razón pero en algún momento teníamos que diferir en algo. Si fuéramos idénticos qué aburrido sería. Lo bueno es que estamos aprendiendo a discutir y arreglar nuestras diferencias sin herirnos el uno al otro y aprendiendo a pedir perdón y perdonar.

Las discusiones entre nosotros nos deben de servir para aprender de nuestros errores. Por mi parte, créeme que he aprendido y estoy comprometido/a,  para no repetir los errores que vaya cometiendo a lo largo de nuestra vida juntos. No somos perfectos, pero podemos por lo menos evitar tropezarnos con la misma piedra. Te amo.

Frases de reconciliación entre familiares

Hermanos/as, tíos, padre y/o madre e hijo/a, etc. Es normal que surjan discusiones y diferencias. Son las personas que más amamos, pero en ocasiones la confianza nos hace perder los límites  y cometemos errores, sin embargo, la familia, es lo más seguro que puedes tener en tus relaciones terrenales. Es importante tener las palabras correctas para reafirmar estas relaciones de amor, en vez de debilitarlas.

Siempre es bien sabido que la familia es muy importante en el corazón de un individuo. Ya que en muchas ocasiones todos los demás te podrán quedar mal, pero la familia no. La sangre es muy fuerte y siempre llama a la lealtad y solidaridad. El problema que hayamos vivido se puede superar y dejar atrás, porque yo no estoy dispuesta/o a perder a un integrante de mi familia como parte de mi vida por cualquier error humano que pudiéramos cometer. Te quiero en mi vida, es lo único que sé y valoro este momento de reconciliación.

Hijo/a: Los problemas que pudimos haber tenido son normales, siempre habrán fricciones entre padre/madre e hijo/a, pero continuamente los vamos a superar, porque yo te vi nacer, te vi crecer, te he educado hasta ahora y confío en mis propias enseñanzas.  Y espero que tu confíes en mí y lo que te he inculcado para el bien de la relación intrafamiliar. Te amo

Padre/madre: Lo que sea que haya sucedido es superable, yo te honro por el hecho de darme la vida, sacrificar tu tiempo y darme lo mejor que has podido hasta ahora. Soy lo que soy gracias a ti; pero las decisiones que tome, me haré responsable de ellas. Siempre voy a estar a tu lado con toda la buena intención de reforzar los lazos familiares.

Hermana/o: Eres mi mejor amigo/a, el/la que  me ha acompañado en juegos, travesuras, me ha cuidado y yo te he cuidado a ti. Nos apoyamos cuando nadie más estaba ahí. Hemos sido cómplices de aventuras que nadie más entenderá. Eso es irremplazable, cualquier dificultad que pueda presentarse entre nosotros/as será una pequeña piedra en el camino, comparada con la montaña tan alta que forma nuestra hermandad.

Frases de reconciliación contigo mismo

Frases de reconciliación contigo mismo | Ejemplos de
Frases de reconciliación contigo mismo

La reconciliación es un arte.  Con la que en muchas ocasiones debes empezar por ti mismo.

De (Tu nombre)para (tu nombre): Perdono todas las ocasiones que me he insultado a mí mismo, que he dudado de mis propias capacidades; me daré la libertad de ser quien realmente soy, aceptarme con mis virtudes y mis errores, estoy reconciliándome conmigo mismo. Es un borrón y cuenta nueva que me permitirá descubrir y redescubrir la luz en mi interior que iluminará el camino correcto por el que debo andar, haciéndome responsable de mí mismo, sin darle la carga a nadie más. Sé que al dar este paso tendré menos problemas con los demás y por lo tanto lograré mi independencia espiritual.

Ventajas de las Frases de Reconciliación

Las frases de reconciliación, deben de llevar palabras honestas y sinceras, si en algún momento alguna de estas palabras te ayuda, recuerda primero que nada, sentirlo con el corazón, hacer trabajo de introspección y humildad. Reconocer en qué fallaste tú para haber llegado a éste punto.
Porque siempre que el perdón se pide con el corazón en la mano, la aceptación del perdón se brinda de la misma manera. Pero si estás buscando una disculpa sin haber sido sincero contigo mismo y los demás, será muy complicado conseguir tan preciada reconciliación, así seas un poeta experimentado y tus palabras embelesen al interlocutor, éste notará la falta de honestidad.

Palabras de desilusión

0

Palabras de desilusión: que fácil mostraste tu verdadero rostro. Traicionera y mentirosa.

A veces transmitir a otra persona su estado anímico de desilusión, puede ayudar a que esa persona comprenda que sus actos le han lastimado y afectado.

Sin embargo existen personas que aparentemente se sienten afectadas y solo están actuando así para obtener algo más de usted. Lo que vulgarmente se conoce como chantaje sentimental.

Pero veamos que si es importante dar a conocer en algunas ocasiones que pueden desilusionarle.

Y si es su caso, le he preparado algunas palabras de desilusión.

Palabras de desilusión

Palabras de desilusión

” Te me caíste del pedestal que te había puesto”.

” Y yo pensando que andaba con una reina y resultaste simplemente plebeya”.

” Dicen que todo depende con el cristal que se mire, pero a ti ya te vieron con todos los cristales”.

” Podría hacerte el mismo daño, pero está desilusión pronto pasará así como llegaste”.

Palabras de desilusión para un amigo:

“Eras como mi hermano, tenías mi confianza. Pero afortunadamente a tiempo descubrí la clase de persona que eres, lo mejor que pudo pasar es conocer tu verdadera cara”.

” Dicen que la confianza es un tesoro divino, lastima que no lo valoraste”.

“Estar enojado o triste no me lleva a nada, pero tus acciones me dieron la lección que los verdaderos amigos no existen”.

” Siempre me lo dijo mi madre, un amigo es un peso en la bolsa, y tu solo eras puro interés”.

“No vales tanto la pena como para pasar el tiempo lamentándome”.

Palabras de desilusión para un esposo (a):

” Yo me comprometí contigo ante el altar, y tu siempre tuviste un compromiso, solo contigo mismo”.

“Eras el sol que iluminaba mi vida, pero tus actos solo han puesto nubes negras”.

“Si quieres puedes irte, si quieres puedes quedarte, pero este dolor podrá quitarse, pero el olvidar tu traición nunca”.

“Me rompiste el corazón, hiciste añicos mis ilusiones. Cara de muñeca corazón de hiedra”.

Palabras de desilusión amorosa

” Tu mirada siempre fue falsa, tu sonrisa, tus besos, pero tus palabras fueron como bomba atómica que arrasó con mi alma”.

” Que lastima, creí que juntos envejeceríamos, pero cambiaste el amor verdadero por la juventud pasajera e interesada”.

” Caminábamos juntos y planeábamos un futuro. Que falso y traidor cuando con otra hacías lo mismo”.

” Te creíste demasiado lista que pensaste que era fácil engañarme sin embargo solo te dejaba mostrarte tu verdadero rostro. Lastima tu corazón podrido afea tu belleza exterior”.

“Si mis lagrimas pudieran hacer volver el tiempo atras para no conocerte, créeme que lloraría un diluvio. Pero no  es así. No vales tanto la pena derramar una lagrima”.

“Déjame, aléjate y no me busques más. Es más grande mi dignidad y el orgullo me levantará de los escombros, pero volver contigo jamas”.

Los más importante si estás pasando por una etapa de desilusión amorosa es no quedarte viviendo está situación, pensar positivo, y que una de las maravillas de vivir en esta vida. Es el aprendizaje que podemos tener de rupturas, desilusiones, errores, etc. Todo debe servir para hacer de ti una mejor persona y aprender para no volver a caer en errores. Tampoco se debe vivir llorando y quejándose. Eres valioso, valiosa y única (o). La vida siempre tiene cosas lindas y especiales para todos los seres humanos. Solo permite que el tiempo cure tus heridas y que el bálsamo de la felicidad llegue a tí cuando menos lo esperes.

Bendiciones.

Palabras de perdón

1

Palabras de perdón. Una de las grandes virtudes que enaltece al ser humano es cuando reconoce que se ha equivocado y encuentra las palabras de  perdón.

Muchas veces uno de los grandes males que impiden que una persona acepte su error es el orgullo, así como la soberbia. Y lo que pudiera lograr un final feliz, lamentablemente nunca llega.

Pero si tu eres de un corazón noble y humilde sabrás que la mejor manera de estar con tu conciencia tranquila es demostrando que sabes enmendar el camino. Y aunque puedas o no obtener el perdón, sabrás que lo intentaste, y eso también es importante.

Veamos entonces sugerencias de palabras de perdón.

Palabras de perdón

palabras de perdón

” Nadie en el mundo es perfecto, pero si existen pocos con palabras de perdón, si tu lo aceptas harás mi corazón vivir feliz”.

“A veces es necesario equivocarse para valorar al ser amado, y esta dura lección me hace sufrir igual o más que a ti, tal vez toda una vida no me alcance para encontrar palabras de perdón”.

Palabras de perdón para alguien que falleció:

” Te fuiste y no me diste tiempo de decirte lo mucho que me hiciste feliz. Ni esos momentos de broma. Sin embargo tampoco pude pedirte perdón, por todos esos momentos agrios que te hice pasar, pero confío que me escucharás en donde estés, porque tu alma siempre fue puro amor”.

” Padre ya no estas conmigo, ni puedo escuchar tu voz, ni sentir tu calor y mucho menos la oportunidad de volver hablarte o llamarte. Pero te pido perdón si en algo te falte. Que fuerte es pasar los minutos y los días sin tu presencia, pero en el fondo de mi corazón queda la esperanza que si me escuchas”.

 

Palabras de perdón de un padre:

” Me duele ver tus ojos llorar, es mi peor castigo saber que te lastime, pero si me das tus palabras de perdón, juro nunca volver hacerte sufrir mi gran ser celestial”.

“Yo se que duele tanto un manotazo como un grito, perdóname mi gran corazón, prometo no volver a exaltarme, tu tierno corazón es puro amor. Que solo recibirá de mi cariño. Te amo tanto hijito mío”.

Recuperar a su esposa con palabras de perdón:

” No existe vida, sin ti. No te culpo tu proceder, porque fui yo quien lo ocasione. Sin embargo te pido mi vida, que regreses  a mí. Eres mi centro y mi balanza. Perdoname, aquí te esperaré.

Como ha podido leer, son ejemplos sencillos pero nacidos desde el fondo del corazón para que recupere el amor y cariño de esos seres que ahora se encuentran alejados.

Y como siempre lo he dicho,para que realmente funcione, debe sentir verdaderamente el arrepentimiento y desear el perdón. Además de estar consciente que la vida continua y aunque no escuche que le perdonan o vuelva esa persona a su lado. La vida siempre tendrá para usted más personas que le amen, acepten tal y como es, e inclusive ayudarle hacer mejor persona. Sonría ahora, todas las experiencias sirven para su crecimiento espiritual y moral. A ese y quiera se porque es en las medida los demás le amaran.

Bendiciones.

Ejemplos de proyectos de inversión

1

Ejemplos de proyectos de inversión, son planes que intentan la resolución de una necesidad a partir del uso de recursos con los que se disponen.

Se utilizan para ello como recursos de distinto tipo, materiales tecnológicos, recursos humanos con los que se da inicio a una acción técnico económica.

Ejemplos de proyectos de inversión, estudio del mercado

Ejemplos de proyectos de inversión, estudio del mercado
Ejemplos de proyectos de inversión, estudio del mercado

A partir del estudio del mercado en un proyecto de inversión se realiza una estimación de las ventas. Para ello es necesario definir el servicio a ofrecer o el producto a la venta, cuál será el servicio o el producto, cuál es su utilidad, su unidad ya sea en kilos, litros, piezas o unidades.

El estudio de mercado se orienta a conocer la demanda del servicio o producto, luego quiénes serán los compradores en función de conocer la magnitud que puede ser comprada o contratada y el área que cubrirá del mercado demandante. De este modo se estudia la demanda para pasar al estudio de la oferta.

Se estudia la competencia, se averigua sobre el producto y el mercado actual, si se obtiene localmente o se debe importar, cuánto será la oferta, la cual derivará de la oferta y la demanda y a su vez dará lugar al presupuesto de ventas, en pocas palabras se tratará del proyecto a futuro.

Ejemplos de proyectos de inversión, estudio técnico

Ejemplos de proyectos de inversión,  estudio técnico
Ejemplos de proyectos de inversión, estudio técnico

El estudio técnico se orienta al diseño de la producción sobre e producto a vender. Después de la idea sobre un producto en particular será necesario establecer la ubicación de la empresa, de dónde se obtendrá la materia prima para su fabricación, los diferentes procesos de producción hasta llegar al producto final, las máquinas necesarias para estos procesos y el personal necesario para llevar a cabo la producción.

Conociendo el procedimiento que será necesario, será posible el cálculo del presupuesto necesario para la producción y posterior venta. Por ello se denomina presupuesto de gastos e inversión.

Ejemplos de proyectos de inversión, estudio financiero

Ejemplos de proyectos de inversión, estudio financiero
Ejemplos de proyectos de inversión, estudio financiero

A partir de estos tres estudios será posible contar con un presupuesto de gastos, otro de inversión y otro de ventas.

A partir de estos tres presupuestos será posible llegar a la conclusión sobe la viabilidad de la idea, pues es posible que sea necesario ejecutar o evaluar algunos cambios, por ejemplo reducir gastos en máquinas.

La idea no tendrá viabilidad si no existe una ganancia satisfactoria a pesar de los cambios evaluados, tras lo cual se deberá cambiar la idea.

Evaluados los cambios con una ganancia satisfactoria se pasa a otro estudio…

Ejemplos de proyectos de inversión, estudio de organización

El estudio de organización dentro del proyecto de inversión se orienta a la formación de la empresa, es decir el régimen fiscal que le corresponde o conviene, los pasos necesarios para comenzar con el proyecto y la organización de la empresa.

La organización de la empresa necesitará de uno de los ejemplos de organigramas de empresas.

Ejemplos de proteínas

Ejemplos de proteínas,  de origen vegetal existe el amaranto por su alto contenido proteínico.

Es el nombre que recibe un gran numero de sustancias orgánicas, llamadas también protedos, formadas por cadenas de aminoácidos unidos entre sí por enlaces peptidicos. Desempeñas un papel fundamental para la estructura y las funciones de las celular y constituyen las entidades moleculares por medio de las cuales se expresa las información genética. Todas las proteínas contienen carbono, hidrógeno, oxigeno y nitrógeno, muchas también azufre y algunas fósforo, zinc, hierro y cobre.

Muchas enzimas, hormonas y vitaminas son proteínas.

  • Los vegetales elaboran sus proteínas a partir de sustancias inorgánicas como:

Ejemplos de proteínas para su elaboración.

  1. Nitratos,
  2. agua,
  3. anhídrido carbónico.

Ejemplos de proteínas de origen vegetal

Ejemplos de proteinas vegetales

  • Levadura de cerveza
  • Amaranto
  • Algas marinas, recomendable la spirulina.
  • Legumbres
  • Frutos secos

–> Cabe resaltar que si prefiere una dieta muy sana y que reúna los nutrientes necesarios para su cuerpo y que no le afectará en lo absoluto, le recomiendo “el amaranto”, es una fuente grande de proteína así como de otros nutrientes y usted nunca estará obeso, puede consumirlo con fruta fresca, en un licuado, y en dulce conocido como “alegría” aquí en México.

Los animales descomponiendo mediante la digestión las proteínas de la comida en aminoácidos que posteriormente  son transformados en las proteínas necesarias para el organismo. Algunos aminoácidos pueden ser, sin embargo, directamente sintetizados por los animales, a excepción de los aminoacidos llamados esenciales, que son ocho para el hombre ( entre ellos la leucina, la isoleucina, la lisina, el triptofano).

Ejemplos de proteínas de origen animal:

Ejemplos de proteínas

  • Carne de res
  • Carne de pollo
  • Carne de pescado
  • Quesos,
  • Cremas
  • Leche
  • Huevo

En cualquiera de los alimentos ya señalados encontrará la fuente de proteína para su organismo, aunque también es una fuente de químicos y hormonas que a la larga daña su organismo. Me refiero a que la actual modalidad de alimentación de los animales, incluye forraje y otros aditivos que motivan a que se engorden en menos tiempo y estén listos para el sacrificio, ejemplo es el clembuterol que hace que el ganado engorde en poco tiempo, pero les causa daños hasta llevarlos a la muerte. Por ende se contamina la leche y los quesos. Por eso se tiene que tener especial cuidado y moderación en el consumo. Lo mismo ocurre con los pollos de granja y del pescado.

Ejemplos de proteínas en cuanto a su estructura

En cuanto  a la estructura se distinguen:

Ejemplos de proteínas.

Las proteínas fibrosas.- Las cuales son largas y delgadas, insolubles en agua.

Las proteínas globulares.- Las cuales son solubles en agua, poseen molécula con estructura compacta y forma generalmente esférica.

Ejemplos de proteínas de acuerdo a su composición

Según la composición química se dividen en:

Proteínas simples: Formadas exclusivamente por aminoácidos que a su vez se subdividen en varías categorías.-

Ejemplos de proteínas.

  • Protaminas
  • Prolaminas
  • Istones
  • Albumina
  • Globulina
  • Glutelina
  • Escleroproteina.

Proteínas compuestas: También contienen grupos de naturales no proteica según los que se clasifican.-

  • Nucleoproteínas
  • Lipoproteínas
  • Cromoproteínas
  • Glicoproteínas

 

Síntesis de las proteínas

Es el conjunto de las reacciones químicas que tienen lugar a nivel celular para producir las proteínas necesarias para la vida de todo organismo, partiendo de los aminoácidos suministrados con la nutrición. Dado que la cantidad y el tipo de proteínas necesarias constituyen un dato especifico, la síntesis de las proteínas se desarrolla en base a la información genética.

 

Ejemplos de palabras homónimas

2

Ejemplos de palabras homónimas: casa – casa, Lucía – lucía, radio – radio, etc.

Las palabras homónimas: Son aquellas palabras que tienen la misma pronunciación o la misma ortografía, pero sentido diferente.

También se le dice así cuando dos o más personas comparten el mismo nombre.

Las palabras homónimas también se conocen como homonimia que significa: Relación de igualdad entre la grafía de dos vocablos de significado diferente.

Para que se comprenda mejor la definición, veamos los ejemplos de palabras homónimas.

Ejemplos de palabras homónimas

Ejemplos de palabras homónimas

Lucía.- Nombre propio femenino.

Lucía.- Derivado del verbo lucir en tiempo pasado.

Vemos oraciones formadas con los ejemplos de palabras homónimas:

  1. La niña Lucía es encantadora.
  2. Tu tío lucía elegante.

 

Pata.- nombre común de diversas aves parmipedas de la familia anatidos, excelentes voladoras, migratorias en estado salvaje, hembras.

Pata.- En referencia al pie humano, o extremidades inferiores de los animales. Así se le identifica en algunas regiones.

Lista.- Se refiere al orden en el que se coloca datos como, numeraciones, nombres, edades, etc.

Lista.-  Expresión para identificar a una persona que tiene cualidades sobresalientes.

Vemos oraciones formadas con los ejemplos de palabras homónimas:

  1. Checa que la maestra es muy lista.
  2. En la lista no aparece tu nombre.

Papa.- Se refiere al máximo representante de la religión cristiana católica.

Papa.- tubérculo también conocido como patata.

Vemos oraciones formadas con los ejemplos de palabras homónimas:

Casa.- Proviene del verbo casar.

Casa.- Se refiere a una residencia habitable.

  1. Los señores están en casa propia.
  2. Tu prima se casa con el Ingeniero.

Bota.- Se refiere a calzado para varones o mujeres e inclusive niños, que por su diseño recibe ese nombre.

Bota.-  Proviene del verbo botar.

Vemos oraciones formadas con los ejemplos de palabras homónimas:

Bala.- Del verbo balar, identificado como el sonido que originan las ovejas.

Bala.- Munición que se usa en pistolas para ser disparada.

  1. Mira la bala que están en la pistola.
  2. El borreguito bala.

Radio.- Instrumento con el cual se captan onda hertzianas y se puede sintonizar estaciones, en las cuales se escucha mucha o programas radiofónicos.

Radio.- Es un metal.

Calle.- Es el espacio destinado para que las personas puedan andar o circular libremente por distintas regiones.

Calle.- Proviene del verbo callar.

Vemos oraciones formadas con los ejemplos de palabras homónimas:

  1. Circula por la calle de Sur a Norte.
  2. Dile al chico que calle.

Lima.- Herramienta o instrumento para sacar filo o alisar otras herramientas de fierro o metal.

Lima.- Se refiere fruto comestible que nace de un limero.

Sierra.- En geografía o geología se identifica como las zonas montañosas.

Sierra.- Herramienta o instrumento que sirve para cortar arboles o troncos.

Vino.- Se refiere a bebida nacida de la fermentación de la uva.

Vino.-  proviene del infinitivo venir.

Gota.- Se refiere a un pequeño volumen de agua.

Gota. –Se refiere a una enfermedad.

Gato.- Se refiere a un animal.

Gato.- Herramienta que permite elevar o cargar más  peso.

 

Como puedes notar con estos ejemplos de palabras homónimas, existen muchas más palabras que se pronuncian y se escriben igual, pero que su sentido o significado es totalmente distinto.

Ejemplos de respeto

1

Ejemplos de respeto, es el valor propio de los seres humanos en función de respetar y aceptar los derechos del prójimo.

Es propio a la sociedad para poder convivir en paz con otras personas de acuerdo a las normas dictadas por la autoridad. Puedes leer: ejemplos de valores.

Ejemplos de respeto, a las personas

Ejemplos de respeto, a las personas
Ejemplos de respeto, a las personas

El respeto a las personas tiene que ver con respetar al prójimo aplicar la educación en el trato con las personas.

Significa la aceptación a las personas sin importar las diferencias culturales, la creencia religiosa, las opiniones políticas o diferencias físicas.

Significa escuchar cuando otra persona habla, saludar con respeto al llegar a un lugar y al marcharse de él, ya sea estrechando la mano o con un beso en la mejilla.

Considerar a las personas mayores, dirigiéndose de “usted” y cederles el asiento al viajar en un transporte público.

Mantener la cordialidad en un diálogo a pesar de observar distintos puntos de vista.

Considerar también a los niños y a las mujeres embarazadas, ayudándolos en todo lo que necesiten, por ejemplo impedir que hagan colas evitando largas esperas.

Ejemplos de respeto, a la naturaleza

Ejemplos de respeto, a la naturaleza
Ejemplos de respeto, a la naturaleza

El respeto por la naturaleza implica cuidar el medio ambiente, no dañar las plantas, árboles y animales y evitar el aumento del crecimiento del agujero de la capa de ozono en función de evitar la continuación de la contaminación ambiental que perjudica a todos los seres humanos.

Ejemplos de respeto, a la diversidad

Ejemplos de respeto, a la diversidad
Ejemplos de respeto, a la diversidad

Se entiende como respeto a la diversidad la consideración por igual más allá de la creencia religiosa. Significa comprender la educación diferente. Todos somos iguales más allá de lo que pensemos o creemos. Se trata de respetar los derechos humanos teniendo en claro los límites que corresponden para dar inicio a los derechos de los demás.

También se incluye el cuidado a loa animales domésticos. En el caso de elegir un mascota, se debe comprender que se trata de un ser vivo que necesita su alimento para vivir y también se le debe respeto. Es un animal pero no es un objeto al cual se lo pueda manipular a gusto de ser humano.

Es decir que una mascota no es un juguete. Se le debe enseñar a los niños que el perro es un ser vivo al que debe respetar, puede jugar con él pero siempre respetándolo.

Salvando las distancias, la diversidad también incluye la integración de las personas discapacitadas o las de la tercera edad que a la vista de la mayoría parecerían como dependientes y muchas veces se las maltrata o menosprecia, pues es importante comprender que una persona de la tercera edad necesita ayuda pero no es discapacitada. Inclusive una persona que se considera como discapacitada solo tiene capacidades diferentes, en consecuencia la mayoría de las veces sólo se trata de explotar esas capacidades que tal vez otra persona que no se cree como tal carece de esas capacidades