Cumplen la función de calificar a los sustantivos, pueden ser colocados delante o detrás del sustantivo al cual se refiere. Ejemplo:
Bueno: niño bueno
Fresco: pan fresco
Manso: río manso
Apuesto: hombre apuesto
Blanca: blanca nieve
¿Como es el niño?
¿Cómo es el pan?
¿Cómo es el río?
¿Cómo es el hombre?
¿Cómo es la nieve?
Este niño
Esas vacas
Mis zapatos
Cinco dólares
Algunos hombres
Sendos revólveres
El adjetivo determinativo indica dónde se halla el niño, cuántas son las vacas, de quién son los zapatos, cuántos son los dólares.
El adjetivo puede anteponerse o posponerse al sustantivo:
La suave música
La música suave
El rojo paquete
El paquete rojo
Pero también se unen mediante la cópula:
La música es suave
El paquete es rojo.
Asimismo pueden ser:
Primitivos: gato negro
Derivados: pared negruzca
Simples: pizarrón negro, banco ocupado
Compuestos: Casilda verdinegra, banco desocupado
Positivos: patio grande
Aumentativos: hombre grandote
Diminutivos: terreno grandecito
Despectivos: niño feucho
Gentilicios: bandera española, aceite español, flota japonesa.
Demostrativos: Indican el lugar que ocupa el sustantivo a que se refiere, con relación a la persona que haba:
Este banco: el banco está cerca de la persona que habla.
Aquel árbol: el árbol está lejos de la persona que habla y de la q escucha.
Clases de adjetivos, demostrativos
Clases de adjetivos, demostrativos
Los adjetivos demostrativos son:
Singular:
Masculino:
Este
Ese
Aquel
Femenino:
Esta
Esa
Aquella
Plural:
Masculino:
Estos
Esos
Aquellos
Femenino:
Estas
Esas
Aquellas
Clases de adjetivos, posesivos
Clases de adjetivos, posesivos
Como clases de adjetivos los posesivos se refieren sal sustantivo, al tiempo que indican quien es el poseedor y son:
Los que se refieren a la primera persona gramatical del singular (yo) indicando a la vez si la cosa poseída es masculina o femenina, una o varias, por ejemplo:
El libro es mío: es unas cosa masculina que pertenece a la primera persona del singular: yo.
Los libros son míos: son varias cosas que pertenecen a la primera persona del singular: yo
Los que se refieren a la segunda persona del singular (tú) son:
Libro tuyo, libros tuyos, regla tuya, reglas tuyas.
Los que se refieren a la tercera persona del singular (él, ella o usted) son:
Libro suyo, libros suyos, regla suya, reglas suyas
Los que se refieren a la primera persona del plural (nosotros y nosotras) son:
Nuestro libro, nuestros libros
Vuestro libro, vuestros libros
Los qué se refieren a la tercera persona del plural (ellos, ellas o ustedes) son:
Iguales al los del singular: suyo, suyos, suya, suyas
Los adjetivos posesivos indican la persona gramatical al mismo tiempo que dan idea de posesión y concuerdan en género y número con la cosa poseída.
Lista de Otras Clases de adjetivos
Adjetivos Comparativos: Es la palabra complementaria de un sustantivo que lo califica con propiedades o características.
Otra clase de adjetivos determinativos son:
Numerales: los que indican cantidad y se dividen en:
Numerales cardinales, que expresan simplemente el número, cinco días, tres libros, treinta alumnos…
Numerales, que expresan un orden o sucesión:
Primer día, segundo alumno, trigésimo aniversario…
Numerales proporcionales, indican proporción:
Doble ración, triple porción…
El adjetivo gentilicio se refiere al sustantivo indicando la nacionalidad:
Bandera española, ciencia mexicana, comunidad inglesa, flota británica…
Adverbios de frecuencia, como su palabra lo indica, refiere a la frecuencia con la que se realiza una acción, por lo tanto modifican al verbo o al adjetivo, son un modificador del verbo.
De hecho muchos de ellos se forman añadiendo “mente” al adjetivo.
Adverbios de frecuencia, terminados en mente
Adverbios de frecuencia, terminados en mente
Cualquiera de los adjetivos puede se transformado en un adverbio de frecuencia añadiéndole “mente”
Sustantivos en ingles pueden ser comunes, propios, contables, no contables, concretos, abstractos, compuestos y colectivos.
Los sustantivos concretos y abstactros corresponden a lo que se conoce en inglés como contables and uncountables.
A continuación vamos a ampliar estos conceptos con ejemplos.
Sustantivos en ingles, clasificación
Sustantivos en ingles, clasificación
Como clasificación de los sustantivos en ingles nos encontramos con:
Comunes, common nouns que se refieren a cosas y animales.
Chair, Book, car, dog, cat….
Silla, libro, automóvil, perro, gato…
Dentro de los nouns (sustantivos) te encuentras con los contables (countable nouns) como los que se pueden contar, los cuales corresponderían a los concretos.
Los uncountable nouns (los q no se pueden contar) que corresponderían a los abstractos, como sentimientos o sustancias.
Los sustantivos colectivos (collective nouns) que se refieren a grupos de animales o de personas.
Lo sustantivos propios refieren a nombres propios de personas u organizaciones y apellidos.
Los compuestos son los compound nouns y corresponden a los que se forman por dos o más palabras.
Los gerund don los gerundios que se forman con el verbo + la partícula “ing”) formando entonces el gerundio con el infinitivo + ing.
Sustantivos en ingles, comunes
Sustantivos en ingles, comunes
Los sustantivos en ingles comunes, son los countable nouns.
Con ellos se utiliza el artículo “a” o “an” antes de cualquier countable noun:
A chair, a table, an apple, a coin, a pen, an egg
Una silla, mesa, manzana, moneda, lapicera, huevo.
Asimismo debes tener cuidado de usar “any” y “some” con cualquier countable noun.
Sin embargo solamente puedes utilizar “few” y “many” con countable nouns en plural.
Pero podrás utilizar “no” y “a lot of” también con countable nouns en plural.
Sustantivos en ingles, uncountable
Los uncountable son los que no se pueden contar, también se denominan noncountble o mass nouns. Con ellos no es posible formar un plural añadiendo “s” como sí es posible con los countable. Por lo tanto solo cuentan con una forma singular.
Por ejemplo:
Information, water, sand, work, coffee
Información, agua, arena, trabajo, café
Con estos sustantivos puedes utilizar “any” y “some” “little y “much”, “no” y “a lot of”.
Sustantivos en ingles, collective noun
Collective noun son los sustantivos colectivos que implican la referencia a un grupo de personas o cosas.
Por ejemplo un grupo de personas puede ser:
Band, audience, army, family, orchestra, staff, trio, team
Se puede referir también a un grupo de cosas como por ejemplo:
Sack, set, pair, clump, bundle, bunch
Costal, serie, par, grupo, manojo, racimo
Sustantivos en ingles, propios
Sustantivos en ingles, propios
Proper nouns, los sustantivos propios, por ello también se llaman proper names. Se refieren a organizaciones, personas específicas o lugares y siempre son los que comienzan con una letra mayúscula.
Por ejemplo:
Ann, Mary, Elizabeth, Microsoft, Roll Royce, Renault, England, New York, Johnson, Paris, The Eiffel tower, The Industrial Revolution, December, March, Christmas, the Bible, Judaism, Jehovah, Christ, God, Kleenex, the Scout Movement, Greenpeace, the Nobel Peace Price.
Sustantivos en ingles, coumpoun nouns
Compound nouns son los sustantivos compuestos formados por dos o más palabras.
La mayoría se forma por sustantivos modificados por adjetivos u otros sustantivos.
Por ejemplo:
Tooth paste es la pasta de dientes y se forma con un sustantivo + un sustantivo.
Monthy ticket, es el ticket mensual formado por un adjetivo + un sustantivo.
Swimming pool es la piscina o pileta de natación. Es un palabra compuesta formada por un verbo + un sustantivo.
Hanger on es la “percha” una palabra formada por un sustantivo + preposición.
Output es potencia de salida, formada por una preposición + verbo.
Dry clearing es lavado en seco y se forma con un adjetivo + verbo.
No obstante muchas veces las dos palabras se unen para formar una sola.
Es entonces cuando te encuentras con:
Bedroom: bed + room =dormitorio
Toothpaste: tooth + paste =pasta dental
También son unidas con un guión como:
chek-in
O por el contrario se separan como:
Full moon: luna llena
Sustantivos en ingles, gerunds
Gerunds, los gerundios son sustantivos que se forman con el verbo en infinitivo + ing pudiendo seguir a una preposición o a un verbo:
Por ejemplo:
I love enjoy playing piano
I love talking with you.
Sustantivos en ingles pueden ser comunes, propios, contables, no contables, concretos, abstractos, compuestos y colectivos
Ejemplos de aliteración es una figura retórica caracterizada por la repetición de ciertas estructuras de la oración de forma consecutiva o alternada.
En esta figura retórica se repiten los fonemas, es decir las consonantes o vocales.
Ejemplos de aliteración, verso aliterativo
Ejemplos de aliteración, verso aliterativo
El verso aliterativo fue utilizado en el antiguo verso germánico.
De hecho la aliteración es utilizada para embellecer una poesía y la prosa.
En el verso aliterativo se repetían fonemas de consonantes ubicadas al principio de la palabra o ejercía la repetición de la silaba tónica.
Se caracteriza también por su conformación de dos hemistiquios que se separan por una cesura, una típica modalidad del verso antiguo noruego, sajón, inglés y alemán.
Asimismo existe una coincidencia de los sonidos que comienzan el primer hemistiquio con los que corresponden a la sílaba tónica del segundo hemistiquio, pues se produce la aliteración siempre entre las sílabas tónicas.
Ejemplos de aliteración, historia
Si bien dejó de usarse al ejercer el himno del latín medieval una influencia sobre la rima de la lengua germánica, el verso aliterado volvió a surgir gracias a Gerard Manley Hopkins, poeta del siglo XIX.
Asimismo volvió a tener auge con el éxito de autores como W. H. Auden, C. Day Lewis y Richard Eberhart.
Ejemplos de aliteración, trabalenguas
Ejemplos de aliteración, trabalenguas
Los trabalenguas utilizan comúnmente la aliteración al repetir diferentes fonemas en el verso con letras de igual sonido.
Muchos de los trabalenguas han sido aprovechados como parte de la rehabilitación fonoaudiológica de personas que tienen problemas con ciertas consonantes como la “rr”
Personas que tienen dificultad para pronunciar palabras con la “r” (doble “r”) como perro, guitarra, carril, carro, carromato, garrapatas etc.
Además de necesitar ciertos ejercicios para realizar con la lengua también el fonoaudiólogo lo incita a repetir varios trabalenguas que ejercitarán y los ayudará para pronunciar correctamente la “rr”
Por ejemplo:
Erre con erre guitarra
Erre con erre carril
Que rápido ruedan
las ruedas del ferrocarril.
Tres tristes tigres
Comen trigo de un trigal
En tres platos comen trigo
Los tres tristes tigres
Sentados en un trigal
Las versiones de los trabalenguas son muy variadas, pues han pasado de generación en generación y cada una de ellas los fue modificando.
No obstante continúan siendo versos con aliteración y al contar con la repetición de la letra “rr” siguen siendo utilizado este verso por personas con dificultad para pronunciar la letra “rr”
Ejemplos de aliteración, figuras de repetición
Ejemplos de aliteración, figuras de repetición
La aliteración pertenece al grupo de figuras de repetición como retóricas.
A partir de la repetición de consonantes o vocales de un modo preciso, la aliteración crea una atmósfera bella en el verso.
La anadiplosis es otra de las figuras de repetición que difiere a la aliteración por presentar la repetición de una palabra completa de modo tal que la primera de un verso sea la última del verso que continúa.
La anáfora también pertenece a este mismo grupo, pero se caracteriza por la repetición de una palabra o más palabras al comienzo de un verso o en varios de los que componen el poema.
Verbos en pasado de la primera, segunda y tercera conjugación.
Aunque los más dificultosos son los verbos de la tercera conjugación, a continuación desarrollamos las tres terminaciones del verbo amar, temer y partir en tiempo pasado con todos sus modos.
Verbos en pasado, modo indicativo verbo amar
Verbos en pasado, modo indicativo verbo amar
El verbo amar, verbos en pasado:
Tiempos simples:
Pretérito imperfecto:
Yo amaba
Tú amabas
Él amaba
Nosotros amábamos
Vosotros amabais
Ellos amaban
Pretérito indefinido:
Yo amé
Tú amaste
Él amó
Nosotros amamos
Vosotros amasteis
Ellos amaron
Tiempos compuestos:
Pretérito perfecto:
Yo he amado
Tú has amado
Él ha amado
Nosotros hemos amado
Vosotros habéis amado
Ellos han amado
Pretérito pluscuamperfecto:
Yo había amado
Tú habías amado
Él había amado
Nosotros habíamos amado
Ellos habían amado
Pretérito anterior:
Yo hube amado
Tú hubiste amado
él hubo amado
Nosotros hubimos amado
Vosotros hubisteis amado
Ellos hubieron amado
Modo Potencial:
Yo habría amado
Tú habrías amado
Él habría amado
Nosotros habríamos amado
Vosotros habríais amado
Ellos habrían amado
Modo subjuntivo:
Pretérito pluscuamperfecto:
Haya amado
Hayas amado
Haya amado
Hayamos amado
Hayáis amado
Hayan amado
Pronombres personales en ingles, primera, segunda tercera persona del singular, primera, segunda y tercera persona del plural conforman los personal pronouns.
Nominated pronouns, accusative y dative form, a continuación.
Pronombres personales en ingles, formas
Pronombres personales en ingles, formas
Nominative form:
Singular:
I
You
He, he it
Plural:
We, you, they
Accusaive and dative form:
Singular:
Me
You
Him, her, it
Plural:
We
You
Them
Los pronombres nominativos se usan:
Como sustantivo del verbo:
He knows
We were there
I see it
How many houses has he got?
Como complemento del verbo to be:
It is
Was it they?
En una conversación informal, el acusativo (accusative) es usado después del verbo to be:
It is me
Was it them?
Sin embargo el nominative puede ser usado si el pronombre es seguido por una cláusula (clause)
Surely the husband has the right to make decisions since it’s he who pays the bills.
La forma acusativa (accusative form) se usa:
Como objeto directo del verbo:
I Saw her
Tom likes them
Después de una preposición (lee preposiciones en inglés):
With him, by them, for us
Dative form se usa como objeto indirecto para reemplazar to + sustantivo/pronombre o for + sustantivo(pronombre):
I gave him a book
Pronombres personales en ingles, position
Pronombres personales en ingles, position
Posición de acusativo and dative pronouns:
El objeto indirecto se ubica antes del objeto directo
Dative pronouns se ubican antes de accusative:
I told him a story (him es “dative”)
I bought them a ball (them es “dative”)
Pero si en lugar de un dativo usamos “for” o “to” con un pronombre o un sustantivo, estas dos palabras son ubicadas después del objeto directo:
I told a store to her
I bought a ball for them
“for” o “to” se usan cuando el objeto directo es un pronombre:
I introduced her to them
I gave it to him
Pronombres personales en ingles, it
Pronombres personales en ingles, it
It es un pronombre , el tercero del singular y es utilizado para citar cosas y animales
Se utiliza como acusativo, dativo y nominativo.
Do you give ii something to eat? Refiriéndose a dar algo de comer a un animal.
También se utiliza “it “• pare expresar distancia, temperatura, clima y tiempo.
It is old
It is hot
It is quiet
What time I it?
It is Monday
It’s the third of April
También se usa para reemplazar una cláusula al comienzo de una oración:
It is strange he has not returned yet
Asimismo actúa como núcleo de verbos impersonales:
It appears
It seems
Pronombres personales en ingles, ejemplos
Como ejemplos con todos los pronombres personales podemos decir:
I’m the teacher
You’re the pupil
We are feathers
You are sons
It is my dog
They are your casts
It is you school
It’s early to go to school, it’s not late
Do you speak English?
We want to learn English
Can you hear me?
I don’t understand
I see you
Do you see me?
Do you see them?
Can you help them?
Can you help us?
Do you see us?
We need your help
Verduras en ingles, de raíz, tubérculos, de hojas verdes, de hojas verdes oscuras y otras para que puedas acompañar tus comidas en inglés.
Todos los vegetales en ingles incluyendo los orientales y exóticos.
Verduras en ingles, por orden alfabético
Verduras en ingles, por orden alfabético (avocado)
Green and/or Leafy vegetables:
Amaranth amaranto
Artichoke Alcachofa
Arugula rúcula
Asparagus espárragos
Beet greens hojas de remolacha
Bitterleaf vernonia
Bok choy col
Broccoli brócoli
Brussels sprouts coles de Bruselas
CabbageCatsear Repollo
Celery apio
Celtuce lechuga china
Ceylon spinach espinacas de Ceilán
Chard acelga
Chaya chayamansa
Chinese cabbage col china
Collard greens col verde
Dandelion diente de león
Endive endibia
Epazote Epazote
Fat hen Fat hen
Fiddleheads brotes de helechos
Garden rocket Garden rocket
Golden samphire hinojo marino
Good King Henry Good King Henry
Kai-lan Kai-lan
Kohlrabi Kohlrabi
Komatsuna Komatsuna
Lagos bologi Lagos bologi
Land cress berro de tierra
Lettuce lechuga
Melokhia Melokhia
Mizuna greens Mizuna greens
New Zealand spinach Espinaca de Nueva Zelanda
Orache Orache
Pea pods vainas de guisante
Purslane verdolaga
Sea beet remolacha de Mar
Seakale Seakale
Sierra Leone bologi bologi de Sierra Leona
Sorrel alazán
Taro Leaves Hojasde Taro
Tatsoi Turnip greens Hojas de nabo
Watercress Berro
Water spinach espinaca de agua
Yarrow milenrama
Verduras en inglés, de hoja verde oscuro
Verduras en inglés, de hoja verde oscuro (hojas de mostaza)
dark green leafy vegetables in English:
Mustard greens hojas de mostaza
Spinach espinaca
Arugula rúcula
Swiss chard acelga
Broccoli brócoli
Verduras en inglés, orientales
Verduras en inglés, orientales (bardana comestible)
Oriental Vegetables in English:
Edible amaranth amaranto Edible
Bitter melon melón amargo
Edible burdock bardana comestible
Chinese broccoli / kale brócoli chino
Chinese chives cebollino chino
Chinese okra okra china
Big leaf mustard Hoja grande de Mostaza
Chinese squash calabaza china
Chrysanthemum greens Crisantemo verde
Flat flowering Chinese leaf cabbage hoja de col china
Flowering edible rape Flores comestibles de colza
Shanghai pak choy pak choy de Shanghai
Fuzzy squash calabaza Fuzzy
Malabar spinach espinacas Malabar
Nappa cabbage / celery cabbage col Nappa
Potherb mustard mostaza Potherb
Purple mint / beefsteak plant menta púrpura
Asian radish rábano asiático
Red and Green Mustards Mostazas Rojo y verde
Snow peas / snow pea shoots guisantes de nieve
Water spinach espinaca de agua
Thick petiole white Chinese leaf cabbage peciolo blanco
Thin petiole white Chinese leaf cabbage peciolo blanco
red beard: Bunching onion ensalada de cebolla
black pearl: Green Soybean soja verde
hana nira: Flower Chinese Leek Puerro chino
De enero a diciembre:
January – December
Apples
Apricots, Dried
Avocados
Bananas
Cranberries, Dried
Coconut
Kiwano
Lemons
Papayas
December – January –February
Diciembre, enero y febreero:
Cactus Pear
Cherimoya
Clementines
Dates
Grapefruit
Kiwifruit
Oranges
Passion Fruit
Pear
Persimmons
Pummelo
Red Banana
Red Currants
Sharon Fruit
Tangerines
Spring Fruits
Frutas de primavera:
Fruits In Spring:
Marzo, abril y mayo:
Apricots
Barbados Cherries
Bitter Melon
Cherimoya
Honeydew
Jackfruit
Limes
Lychee
Mango
Oranges
Pineapple
Strawberries
Frutas En otoño:
September – Octubre – Noviembre
Pera asiática
Las cerezas de Barbados
Cactus Pear
Uchuvas
Manzanas de cangrejo
Arándanos agrios
Feijoa
Uvas
Guayaba
Huckleberries
Jujube
Limes clave
Kumquats
Las uvas moscatel
Hongos
Granadilla
Pera
Caquis
Piña
Granada
Membrillo
Zapote
Sharon Fruit
Sugar Apple
Frutas en verano:
June – Julio – Agosto
Albaricoques
Pera asiática
Las cerezas de Barbados
Grosellas negras
Blackberries
Arándanos
Boysenberries
Breadfruit
Cantalupo
Casaba Melon
Las uvas de champán
Cerezas
Cerezas, ácidas
Crenshaw melón
Durian
Las bayas de saúco
Higos
Pomelo
Uvas
Melones
Jaca
Limes clave
Limes
Moras
Longan
Loquat
Lychee
Moras
Nectarinas
Olallieberries
Granadilla
Duraznos
Melón persa
Ciruelas
Frambuesas
Sapodillas
Zapote
Fresas
Sugar Apple
Sandía