Home Blog Page 30

Cómo formatear tu laptop

Aunque antes el proceso de formatear una laptop estaba reservado para las personas expertas en el tema, ahora es posible hacerlo por ti mismo con un poco de cuidado y siguiendo los pasos que te mostraremos a continuación. Para hacerlo, es importante que cuentes con las copias del sistema operativo y con los controladores de los dispositivos que necesitas para que tu ordenador funcione normalmente.

Los pasos que debes seguir para formatear tu PC portátil son los siguientes:

formatear 1

Cómo formatear mi Laptop

  1. Identifica el método de restauración del sistema que debes usar

Lo primero que debes verificar es si tu Laptop cuenta o no con los discos para restaurar el sistema. Si al comprarlo no te dieron ningún disco o controlador, seguramente tienes una partición en el disco duro que será útil al momento de formatear tu equipo. SI los has recibido, el PC no cuenta con esa partición que se usa al momento de la restauración del sistema.

  1. Inserta el CD en que está el sistema operativo:

Por lo general, cuando pones en tu Laptop el CD en donde se encuentra el Sistema operativo, éste se ejecuta de forma automática y se abre un menú en el que podrás elegir las opciones. La opción que debes elegir es la de instalar una copia del sistema operativo.

Si el CD no se ejecuta de forma automática, debes hacerlo de la forma tradicional dirigiéndote hacia Mi PC y luego cliqueando la opción que dice ejecutar automáticamente.

  1. Espera a que el CD se ejecute:

Al abrir el CD; automáticamente te irá indicando cuáles son los pasos a seguir. Lo único que debes hacer, es esperar pacientemente que el CD se ejecute en el sistema y tendrás que cliquear en algunas opciones en la que es necesario que intervengas. Por lo general, la opción predeterminada de instalación del sistema operativo, es la que debes elegir para instalarlo nuevamente

formatear 2

  1. Inserta el cd en el que están los drivers y las utilidades que tu PC necesita para funcionar adecuadamente:

Cada Laptop requiere de unos controladores diferentes dependiendo de sus características, y elementos como el audio, los micrófonos, la tarjeta de red, el audio, el video y otros dispositivos, necesitan ser instalados con un CD de controladores para que funcione adecuadamente.

Si cuentas con el CD de instalación, ejecútalo y automáticamente se instalarán todos los controles que tu equipo necesita para funcionar de la forma esperada.

  1. Reinicia el equipo:

Tu Laptop debe ser reiniciada tanto después de haber instalado el sistema operativo, como a momento de haber instalado los controladores que necesitas.

  1. Instala cualquier aplicación que haya venido incluida al momento de comprar el equipo:

En muchos casos, al momento de comprar tu equipo tendrás acceso a programas básicos como el paquete de office. Después de haber instalado los controladores del sistema, puedes empezar a ponerle a tu Laptop cualquier programa que necesites usar.

Si el sistema cuenta con partición de restauración, el proceso será mucho más sencillo que con los discos de instalación

  1. Reinicia tu ordenador:

Al momento de reiniciar el equipo, presiona repetidamente el botón F10 en tu teclado, esto funcionará para la gran mayoría de ordenadores sin importar el fabricante.

Al seguir este procedimiento, aparecerá la opción de reparar o restaurar la partición.

formatear 3

  1. Haz tu selección

Al igual que con el método anterior, deberás elegir la opción de instalar una versión fresca del sistema. Cuando los discos se encuentran con particiones, la gran ventaja es que no necesitas hacer nada más. La partición de restauración correrá de forma completamente automática, instalando tanto el sistema operativo como los controles y todos los programas originales que tenía tu ordenador al momento de haberlo comprado.

Resumen:

  1. Reinicia tu computadora portátil cuando hayas insertado el CD del sistema operativo si es que lo tienes.
  2. Al reiniciar, presiona repetidamente la tecla F10 hasta que te salga un menú nuevo en el que debes seleccionar la opción que te ofrece iniciar el proceso desde el CD que insertaste. Por lo general, el equipo te pedirá presionar una tecla de forma aleatoria.
  3. Cuando el CD esté leído y listo para ejecutarse, podrás encontrar un nuevo menú en el que debes elegir la que te permita instalar nuevamente el sistema operativo.
  4. Posteriormente, el equipo te solicitará seleccionar una ubicación en la memoria del PC para que el sistema operativo sea instalado. En ese momento debes borrar las particiones que tienes realizadas.
  5. Al seguir las indicaciones del paso anterior, saldrá una pantalla en la que se te indica cuál es el espacio total que tienes en el disco.
  6. Lo siguiente que debes hacer, es crear una nueva partición y elegir inmediatamente una opción que se te presenta y que se llama NTFS.
  7. En este momento, empezará a ejecutarse la instalación de la nueva versión del sistema operativo.
  8. Finalmente, si tienes un disco que contenga todos los controladores de los dispositivos del equipo, puedes introducirlo e instalarlos todos, si no, debes descargarlos de internet para no perder funciones como la reproducción de audio, de video y de otros dispositivos.
  9. Por lo general, el proceso no tarda más de 30 minutos en realizarse, así que tendrás tu Laptop formateado en unos pocos minutos si sigues con atención los pasos que te presentamos.

Ver también: 

Consejos:

  1. Es recomendable que antes de formatear tu equipo, tengas los discos originales para que evites complicaciones al momento de instalar los drivers y el sistema operativo. Se recomienda que si tu PC ha sido modificado, primero descargues todos los controles en un dispositivo extraíble. Hay software especializados en estas tareas que te brindan la posibilidad de almacenarlos e instalarlos tranquilamente. Si tu PC es original de fábrica, no tendrás inconvenientes para encontrar los controladores, deben estar incluidos en el kit que viene con tu PC y sus accesorios.
  2. Naturalmente, uno de los inconvenientes que tiene formatear el PC, es que todos tus archivos se borrarán de forma permanente, así que si quieres conservar la información que tienes almacenada, debes hacer un back up en un disco extraíble, una memoria USB o a causa de cualquier dispositivo de almacenamiento. Si formateas debido a la existencia de un virus, vacuna los archivos antes de transferirlos nuevamente.
  3. Respalda también la información de los programas más importantes. Recuerda conservar el archivo de instalación de estos programas para que cuando formatees tu computadora puedas instalarnos nuevamente sin tener ningún inconveniente. No es necesario que almacenes toda la información de preferencias, basta con que el instalador esté al alcance de tus manos para poder usar las utilidades que necesitas.
  4. Si no cuentas con los discos originales de tu computadora y si ésta no cuenta con una partición de restauración del sistema operativo, te verás en la obligación de descargar o conseguir otro sistema operativo. Lo ideal es buscar un SO que no haya sido modificado. Algunas de estas modificaciones presentan fallas al momento de ser usadas, tienen poca estabilidad al ser ejecutadas y pueden incluso traer virus incorporados. Si usas Windows, puedes acceder a todas las versiones de este sistema operativo de forma gratuita directamente desde la página del fabricante. Ubuntu también te permite descargar el SO sin pagar y sin necesidad de una clave de activación del producto.
  5. Antes de optar por formatear tu PC, debes evaluar bien las razones por las que vas a hacerlo. No todos los problemas que se presentan en tu equipo requieren ser solucionados con la restauración total del equipo, también puedes recurrir al uso de herramientas alternativas para solucionar los problemas. Por ejemplo, la falta de velocidad al navegar se puede solucionar limpiando archivos residuales del equipo, instalando nuevos programas que tengan menos peso que los antiguos o poner en práctica muchas otras alternativas que te evitarán la necesidad de formatear el Laptop.
  6. Si no cuentas con un CD de instalación en el que se encuentren todos los controles internos de tu equipo, puedes descargarlos de internet. Para hacerlo, debes consultar cuáles son las características específicas de tu equipo y empezar a buscar los nombre exactos de tus dispositivos en internet. Muchos de estos drivers, podrás encontrarlos y descargarlos de forma gratuita directamente desde las páginas de los fabricantes. Recuerda que sin los drivers no podrás tener acceso a internet, a los dispositivos de sonido y a los micrófonos, entre muchas otras utilidades que son indispensables para el buen funcionamiento del equipo.
  7. Como ya lo mencionamos, es fundamental que hagas un respaldo de toda la información importante que no deseas perder al darle formato a tu equipo. Ya sea en un dispositivo extraíble o en una partición del equipo diferente a la que formatearás, almacena todos los datos que no deseas que sean borrados en el proceso de restauración del equipo.

Como vez, no es necesario ser un experto en el tema para poder realizar este proceso tú mismo, pero hay problemas más serios en los que tal vez sí necesitarás asesoría de un profesional en el campo de la informática para no ocasionar daños mayores a tu PC

 

Como escribir una recomendación en Linkedin

0

Cuando necesitas promocionarte en las redes sociales, si eres un profesional deberías pensar en LinkedIn a como la red social que reúne a todos los profesionales de diversa índole.

Si tú te encuentras entre ellos con seguridad necesitarás saber escribir una recomendación en Linkedin.

 

Consejos para escribir una recomendación en Linkedin

Consejos para escribir una recomendación en Linkedin
Una vez que ingresaste a esta red social debes comenzar a buscar contactos y vincularte con ellos. Así como tú necesitas que te recomienden, otros contactos que agregaste también lo necesitarán, pero si no sabes cómo hacerlo, te doy Consejos para escribir una recomendación en Linkedin paso a paso:

Ingresa a Linkedin:
Consejos para escribir una recomendación en Linkedin

Ingresa con tu cuenta a Linkedin. Una vez que entraste busca el perfil de quien deseas recomendar. Ve a la pestaña “red” y cliquea en contactos.

Ver también:

Recomienda a tu contacto de Linkedin

Consejos para escribir una recomendación en Linkedin

Una vez que abriste el perfil de tu contacto, busca el campo que dice: ¿te gustaría recomendar a (el nombre de tu contacto? Cliquea en “Recomendar a (el nombre de tu contacto)

Te redirigirá a los campos que deberás completar.

Ver también:

Escribe la recomendación en Linkedin:

Consejos para escribir una recomendación en Linkedin

Comienza con una introducción indicando cómo conoces a ese contracto sin demasiados detalles. Por ejemplo: (el nombre de tu contacto) fue mi compañero de estudios o de trabajo durante xxx años.

Luego indica cuales son las cualidades más destacables de tu contacto. Por ejemplo: “Siempre demostró ser una persona responsable con sus estudios o labores requeridas. Trabajó siempre sin ningún problema.

Su honradez e integridad son dos cualidades intachables en su persona.

Ver también:

Indica características importantes de tu contacto:

A nodo de síntesis relata una breve historia en la que tu contacto se destacó con éxito. Por ejemplo: “Al tratarse de una persona que siempre demuestra su inteligencia y afán de comunicación ha resuelto con estas virtudes muchos problemas que se crean habitualmente con los proveedores demostrando su ética profesional”

Termina la recomendación:

Para terminar de escribir una recomendación en Linkedin, ciérrala con tu entusiasmo por permitirte recomendar a una persona que sabes firmemente que merece ser recomendado. Por ejemplo: “Tengo la seguridad de que (el nombre de tu contacto) se encuentra capacitado para realizar el trabajo que se le proponga, incluso lamento que ya no trabaje a mi lado.

Comunícaselo a tu recomendado:

Encontrarás un siguiente campo que puedes completar con un mensaje a tu contacto a fin de que incluya tu recomendación en su perfil o también puedes utilizar el que la red social Linkedin te ofrece por defecto. Tu recomendado recibirá un correo electrónico indicándole que lo han recomendado.

Indica la relación que te une con tu recomendado:

Encontrarás un menú desplegable que te brinda la opción de indicar la relación que te une con tu recomendado. Puedes elegir distintas opciones entre un relación profesional o dentro del ámbito educativo.

Indica cuál es tu trabajo:

En el siguiente campo deberás indicar cuál es tu trabajo o que estudios estás cursando. Las opciones que encontrarás son las que has ingresado en tu perfil.

Indica el trabajo de tu recomendado:

En el penúltimo campo deberás indicar el trabajo o el ámbito educativo en el que se encuentra tu recomendado.

Envía tu recomendación en Linkedin:

Consejos para escribir una recomendación en Linkedin

Ya has aprendido a escribir una recomendación en Linkedin, la desarrollaste con estos consejos y completaste todos los campos que el sitio te indica, ahora solo te resta enviar tu recomendación.

Cómo llenar una carta poder

Una carta poder es el documento mediante el cual una persona autoriza a un tercero para que tome decisiones o realice trámites que tienen que ver con el ámbito comercial, el administrativo o cualquier otro que tenga algún tipo de implicación o compromiso.

El objetivo de este tipo de cartas es que se puedan realizar estos procedimientos sin que sea necesario que estemos presentes, ya sea por razones de viaje, por salud o por cualquier otro motivo.

Cuando se firma una carta poder, la persona que nos representa solamente debe usar su firma para tomar las decisiones permanente.

Aspectos que debes tener en cuenta al elaborar o firmar una carta poder:

  1. Los trámites o las funciones deben estar perfectamente especificados, es necesario que se plasme en la carta cuál es exactamente la diligencia para la que autorizamos al tercero que nos representará para dicho trámite.
  2. Si no se especifican adecuadamente las funciones o las diligencias en las que no estaremos presentes, la persona que toma nuestro papel, puede hacer cosas inadecuadas usando nuestro nombre en cualquier circunstancia porque por lo general en estas cartas se debe adjuntar una copia del documento de identidad de la persona representada.
  3. Es fundamental que usemos siempre la misma firma para todos los trámites que sean oficiales. Las incongruencias en las firmas pueden ocasionar que los trámites sean invalidados porque se presentan diferencias entre los sellos que usan las personas.
  4. Otro aspecto clave es que se debe poner con claridad quién es la persona a la que autorizamos para representarnos. Se debe incluir el nombre, la firma, el documento de identidad y todos los datos necesarios para que no se presente ningún tipo de confusión.
  5. Como lo mencionamos anteriormente, también se debe ser específico con las licencias que le otorgamos a la persona que nos representará para que no se excedan los límites de las acciones que pueden hacerse usando nuestro nombre.
  6. Claramente, es fundamental que en la carta poder aparezca consignada nuestra firma y si es posible la de nuestro apoderado para que se pueda considerar como un documento legalmente válido.

Los  datos que deben aparecer en una carta poder son:

  1. Fecha y lugar en el que se ha redactado la carta:

Es importante que en la carta siempre figure con exactitud el día y el año en que se expide el documento y el lugar en el que se elabora.

  1. Nombre de la persona u organización a la que dirigiremos la autorización:

Para que el trámite quede bien aclarado en la carta, se debe poner con claridad cuál es la institución o empresa en la que a persona nos representará.

  1. Nombres y apellidos de la persona que será representada:

El nombre de la persona que concede el poder, deben estar presentes en las primeras líneas de la carta poder.

  1. Nombres y apellidos del apoderado:

Debemos dejar constancia explícita de la persona  la que estamos concediendo el poder de representarnos, para ello es indispensable poner el nombre completo del apoderado.

  1. Especificación de las funciones:

Se debe poner muy claro que se otorga el permiso a la persona que nos representará. La forma de redacción no debe dar cabida a las malas interpretaciones de lo que será la función de la persona.

  1. Número del documento de la persona que otorga el poder:

Para que no se presente ninguna confusión en el futuro, se debe especificar el número de documento y el lugar de expedición.

  1. Nombre del documento de la persona que recibe el poder:

Otro de los datos indispensables en una carta poder, es el número del documento de identidad oficial de la persona que recibe el poder.

  1. Texto de la carta:

En esta parte de la carta poder, es donde ponemos en claro cuál es el trámite para el que autorizamos a nuestro apoderado para representarnos. También se deben aclarar las limitaciones y las funciones de la persona para que el poder no pueda ser usado de forma arbitraria en otras circunstancias.

  1. Datos de los testigos:

Para que la carta poder tenga validez, se debe contar con la presencia de uno o dos testigos que confirman las licencias y las funciones que han sido explícitas en la carta poder.

  1. Número del documento de identidad de los testigos:

También debe quedar constancia del número del documento de identidad oficial de las personas que dan fe de que hemos hecho el trámite de forma voluntaria y sin ningún tipo de coacción.

  1. Firmas de los testigos, del apoderado y de la persona que será representada:

Finalmente, la carta poder debe estar finalizada con el sello o firma de las personas que participan en el trámite o que han sido testigos de la elaboración del documento.

Ver también:

Ejemplo de carta poder:

Buenos Aires a Noviembre 14 del 2013

Multinacional Cafetera

Por medio de la presente quiero otorgar al señor ________________________ , identificado con el documento ________________ expedido en ____________ las facultades necesarias para que pueda realizar en mi nombre los trámites que especifico a continuación.

Yo, __________________________, identificado con el documento _________________ y en pleno uso de mis facultades, concedo al arriba mencionado para que realice en mi nombre los trámites que se refieren específicamente a la recepción de la mercancía y cancelación de los pagos que se han convenido entre su empresa y mi persona.

Si se requiere un trámite adicional, el apoderado deberá consultarlo conmigo antes de tomar cualquier tipo de decisión y debe contar con la supervisión pertinente para tal caso.

Para dar fe de la validez de los datos de las personas ya relacionadas, se adjunta una copia de los documentos de identidad oficiales.

También, para que quede constancia de que realizo el trámite en mis plenas facultades, relaciono como testigos a los señores _______________________________ y ______________________, identificados con los documentos de identidad _________________  y ___________________ respectivamente.

En la parte final de la carta se deben poner las firmas y los números de documento de identificación de todas las personas que tienen relación con el trámite. También es recomendable adjuntar las copias de los documentos de la persona que será representada y de su apoderado.

Ejemplo de carta de recomendación académica para máster

1

Una carta de recomendación académica para máster la necesitarás cuando te decides entrar en un proceso de selección de esta índole o un post grado.

Es por ello que ofrezco la posibilidad de tener contigo un…

 

Ejemplo de carta de recomendación académica para máster
Ejemplo de carta de recomendación académica para máster

Con esta carta de recomendación académica para máster como ejemplo, tú puedes adaptarla personalizándola con los requisitos necesarios que el centro donde la presentarás requieren.

Asimismo debe ser redactada por tu tutor o profesor quien tendrás presente este modelo.

 

Ver también: 

Ejemplo 1 de carta de recomendación académica para máster:

Ejemplo de carta de recomendación académica para máster

Ciudad, día, mes, año

Nombre y apellido del destinatario

Estimado (nombre del destinatario)

Por medio de la presente dejo constancia que el alumno/a (tu nombre y apellido) ha sido egresado de (nombre de la titulación) de la universidad que represento y a quien conozco desde hace (años que te conoce), cursó diversas asignaturas con un nivel satisfactorio y un cumplimiento mucho más que apreciable de las tareas asignadas.

Destaco de este estudiante su alta madurez, responsabilidad y disciplina como cualidades imprescindibles para afirmar su capacidad académica de adaptabilidad y motivación que hacen que sea adecuado/a para realizar el máster que es el fin de la presente solicitud.

Asimismo considero que cuenta con la capacidad de desarrollar esta especialidad académica.

Sin otro particular, vuelvo a afirmar la idoneidad de mi recomendado para la realización de los estudios pertinentes al máster de su centro.

Atentamente,

Firma

Nombre y apellido

Cargo dentro de la universidad

Nombre de la universidad

Ver también:

Ejemplo 2 de carta de recomendación académica para máster:

 

Ciudad, día, mes, año

A quien corresponda:

Escribo esta cartas de recomendación a favor de (tu nombre y apellido, alumno que conozco desde hace (años que te conoce), en mi calidad de profesor (u otro cargo dentro de la universidad). Por lo tanto, este tiempo me permite tener hacia él/ella una mirada objetiva acerca de su gran potencial como un estudiante de maestría.

Como estudiante (tu nombre y apellido) ha demostrado siempre una excelente conducta y responsabilidad además de entusiasmo y comprensión para el desarrollo de las diversas actividades académicas. Con su afán de cumplir sus metas demostró también su inteligencia e impulso por llegar a lo que se propone.

Es deseo de mi recomendado/a (tu nombre y apellido) la elección de la prestigiosa institución que usted representa con el objetivo de continuar con su carrera académica y profesional debido a que se trata de una institución prestigiosa donde podrá desarrollarse con excelencia.

Mi recomendado/a cuenta con las aptitudes necesarias que exigen intelectualidad y dedicación para todo cuanto se propone lograr.

Sin más, extiendo esta carta con todo mi agrado y convicción porque tengo la seguridad que ((tu nombre y apellido) seguirá siendo un excelente alumno en su centro.

Atentamente,

Firma

Nombre y apellido de quien te recomienda

Cargo dentro de la universidad de quien te representa

Nombre de la universidad

Ver también:

Ejemplo de carta de recomendación académica para universidad

0

Si estás buscando la admisión a una universidad, es probable que te soliciten una carta de recomendación académica para universidad.

Un profesor que conozca tus capacidades porque has sido su alumno/a hablará de di en esta carta demostrando en ella tus valores académicos.

 

Ejemplo de carta de recomendación académica para universidad

Ejemplo de carta de recomendación académica para universidad

Será tu profesor quien redactará la carta de recomendación académica para universidad, porque es quien te conoce en el ámbito académico.

Pero que dado que cada universidad cuenta con sus propios criterios deberás adaptarla a esas necesidades.

Ver también:

Ejemplo de carta de recomendación académica para universidad

De todos modos sí existen algunos criterios generales que con seguridad te ayudarán en el siguiente Ejemplo de carta de recomendación académica para universidad:

Ejemplo 1:

 

Membrete de la universidad o logo
Nombre de la universidad
Dirección postal de la universidad de tu profesor
Ciudad

Cartas de recomendación para (tu nombre y apellido)

Ejemplo de carta de recomendación académica para universidad

A quien corresponda:

Me dirijo a ustedes con el objetivo de comunicarles que tengo el gusto de conocer a (tu nombre y apellido) durante (cantidad de años que te conoce el profesor, tanto en el ámbito personal como académico, pues me he desempeñado como su profesor. Dado que también he sido su tutor de tesis me complace decir que (tu nombre y apellido) es un estudiante responsable que siempre ha demostrado madurez y seriedad como así también dedicación y compromiso.

Si rendimiento académico ha ido excelente. Cabe resaltar que se ha encontrado entre los primeros 3 puestos de su promoción con calificaciones excelentes en (detallar las áreas con mejores calificaciones).

Asimismo resaltan en él sus grandes habilidades para la interrelación, comunicación y organización en los equipos de trabajo. También se ha destacado en él su compromiso y dedicación en las actividades extracátedra, donde ha demostrado su capacidad de liderazgo.

Dentro del ámbito personal (tu nombre y apellido) es digno de ser admirado debido a su honradez y perseverancia para llegar a cumplir metas con gran claridad. Cuenta con una gran visión de futuro y dada su propia convicción y tenacidad con total seguridad llegará a cumplirlas.

Considero que (tu nombre y apellido) se encuentra preparado/a para poder cursar los estudios superiores en cualquier academia internacional. Es por ello que me complace recomendarlo sin ninguna objeción.

Quedo a sus enteras órdenes en el caso de que esa necesario ampliar esta referencia.

Respetuosamente,

Nombre y apellido del profesor que te recomienda

Cargo que ocupa como profesor

Universidad

Teléfono
Correo electrónico

Ver también:

Ejemplo 2:

Ejemplo de carta de recomendación académica para universidad

Membrete de la Universidad
Ciudad, País
Día, mes, Año

Carta de recomendación para (tu nombre y apellido)

A quien corresponda:

Durante los últimos (cantidad de años que te conoce el profesor) he tenido el agrado de ser docente de (tu nombre y apellido). Por lo tanto me siento con confianza de informarle que ha sido uno de mis estudiantes con mayor responsabilidad, sumamente estudioso y aplicado. Su gran tenacidad en sus estudios le permitió encontrarse durante todos esos años dentro de los primeros de su clase en cuanto a calificaciones y también como persona, pues (nombre y apellido) ha demostrado ser una persona honorable con mucho respeto hacia sus semejantes.

(Tu nombre y apellido) se encuentra con la preparación correcta par comenzar un post grado en su universidad. Todo lo citado es una muestra fehaciente del grado de recomendación que se merece.

Quedo a la espera de cualquier orden que esa necesaria.

Atentamente,

Nombre del profesor
Cargo del profesor dentro de la universidad
Nombre de la universidad
Corro electrónico

Ver también:

Cómo tener internet gratis en el celular

0

¡Ahora ya es posible gozar de internet ilimitado y sin costo, checate esto!

 

Desde hace unos meses, navegando por play store de mi celular móvil. Me ha llamado la atención la aparición de algunas aplicaciones donde sus creadores ofrecen la grandiosa posibilidad de “gozar de internet gratis e ilimitado”, también dicen que se debe seguir algunos pasos para su configuración.

Otra cosa que me agradó es que no es exclusivo para un determinado país. El creador de esta importante aplicación también ha desarrollado estrategias para que usuarios de diversos países puedan gozar de este beneficio. Y es sin costo. Entonces lo único que se tiene que hacer es agradecer y contribuir con notificaciones sobre el funcionamiento de la aplicación y dar las gracias. Y bueno si se puede, visitar por un ratito a sus patrocinadores.

Aplicación para internet gratis en celular con android

internet gratis

Vamos a seguir los pasos que nos indica la fuente: Taringa

 

Requisitos

  • Ser Root, celulares con android 4.0 en adelante no necesitan tener acceso root.
  • Tu celular debe ser 3G
  • Instalar TUN.ko Installer y DroidVPN, esto lo descarga desde google play.
  • Una cuenta gratis en http://droidvpn.com/

clik en el link para descargar

TUN.ko Installer

DroidVPN – Android VPN

Pasos a seguir

Descargamos de Google Play Tun.Ko installer y DroidVPN

Desde el navegador de nuestras pc vamos a www.droidvpn.com

nos tenemos que registrar para poder usar la aplicacion, llenamos todo paso por paso y como se indica en la web.

instalamos y abrimos el Tun.Ko installer

instalamos y abrimos droidVPN y llenamos los campos en donde dice Username ponemos nuestro correo con el que nos registramos y en password la contraseña que nos mandaron al correo y presionan Star

en la parte de abajo debe decir DroidVPN is Conected y asi podemos navegar gratuitamente en internet.

 

*Cuando se menciona “SER ROOT”, quiere decir que el equipo debe estar libre para manipularse y se hace siguiendo determinados pasos.

*Los celulares con sistema operativo android 4.0 en adelante, ya están libres y pueden ser fácilmente adecuados para tener internet gratis.

La próxima vez que vayas a comprar un telefono nuevo, elije con sistema operativo más actual, ya que los beneficios serán muchos entre esos, el internet gratis por 3G.

 

Al inicio de esté artículo te mencione que observe varias aplicaciones en market de play store. Esas aplicaciones para internet gratis, básicamente son tutoriales que el autor pone a disposición tuya y puedas realizar la guía para instalar un pequeño programita que te ayudará a tener internet gratis en el celular. Si llegas verlo, no te desanimes, al contrario puedes aprender mucho de ellos. Y leer también es muy bueno.

Aplicaciones para descargar: Recuerda que también puedes dar la orden para descargar desde la pc y el celular recibe la aplicación, solo los haces con la misma cuenta de email con el cual activaste el sistema android.

INTERNET GRATIS: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.internetgratis&hl=es_419  .- Posee un margen aceptable de buenas calificaciones por parte de los usuarios. Tendrías que experimentar con esta aplicación y contarnos que tal te ha ido.

Cómo se pone el arroba en una laptop

0

Típico, te regalan una laptop y te urge enviar un mensaje  ¿Cómo se pone el arroba?

 

Muchas veces cuando nos acostumbramos a utilizar la computadora de escritorio, el teléfono smartphone, que fácilmente te dan los signos que deseas, y entre esos el arroba. Pero nuestros problemas empiezan cuando tenemos acceso o a la mano un equipo diferente. Donde se supone que ha sido inventado para hacernos la vida más simple. ¡ Básicamente nos la complican, porque no nos da el arroba!

 

¡Ni porque presionemos las teclas conocidas de la pc de escritorio!

Yo resuelvo esos pequeños problemas de la siguiente manera.

 

Tips para poner el arroba en una laptop

poner arroba en una laptop

Opciones para que te aparezca el arroba:

 

  1. Oprime en tu teclado lo siguiente ALT GR + Q
  2. Oprime la tecla ALT + 64
  3. Oprime la tecla ALT + 2

Si algunas de estas 3 opciones no te sirven, entonces tendremos que ser más drásticos. Y recuerda que siempre hay infinidad de opciones.

Lo que yo hago cuando no logro poner el arroba @. Me pongo lista con lo siguiente.

 

En caso que tengas internet:

  • Abre el navegador, escribe la palabra arroba e inmediatamente te aparecerá @, entonces simplemente copia y pega. Listo problema resuelto.

Pero en caso que NO tengas internet:

  • Con o sin internet, tú puedes sacar el arroba de tu mismo equipo. Si tienes instalado Microsoft  Word. Entonces lo único que tienes que hacer es abrir. Posteriormente localiza la pestaña: INSERTAR -> buscas donde diga SÍMBOLO ( se abre  una ventana). Localice donde dice SUBCONJUNTO y dentro elija LATÍN BÁSICO, y aparecerán varios símbolos entre ellos ARROBA. Lo siguiente es dar click encima y oprimir el botón INSERTAR.
  • Le aparecerá en su hoja de texto de word, copie y pegue.
  • Tal vez la primera vez resulte un poco latoso o confuso sacar el arroba de está forma. Pero es una excelente alternativa cuando no podemos obtenerla aplicando las teclas conocidas.

Gracias a que microsoft word viene muy completo en su lista de símbolos, es como a mí me ha ayudado en los casos que me urge enviar un mensaje  por email o resaltar alguna dirección.

Nunca falla word. No importa la versión que sea. Siempre tiene símbolos para obtener.

 

Consejo para tener siempre a la mano el arroba:

 

Ya sea en tu pc, en el celular o laptop.

Procura tener siempre a la mano el bloc de notas, copia y pega el símbolo de arroba @. Y cada vez que requieras de usarla, solo busca el archivo, abre y copia y pega.

En los celulares móviles android, ya hay aplicaciones para instalar como notas, aunque también el arroba aparece en el teclado. Así por esa parte no tendrás problemas.

 

Cuando la tecnología se hizo, es para hacernos la vida más fácil. Pero si es digno de reconocer, que cuando por más que se busca la solución, simplemente no se encuentra.

Yo espero haber contribuido a despejar dudas y con opciones cuando sientas que el mundo se te cierra.  Te recomiendo siempre buscar alternativas. Ya que las respuesta suelen estar donde menos nos imaginamos.

Cómo pasar saldo a Telcel

El servicio de pasar tiempo en Telcel, funciona para compartir con otra persona las recargas que has hecho en tu teléfono móvil. Este servicio puede usarse enviando desde $5 hasta $100 y sin importar cuál sea la marca o referencia de nuestro teléfono.

Hay varios métodos entre los que puedes elegir si quieres enviar saldo a Telcel.

telcel 2

Cómo enviar saldo a Telcel:

  1. Desde el menú interno del teléfono:

Para hacer uso de este servicio mediante el menú de tu teléfono, lo que debes hacer es buscar el ícono azul que se asemeja a este telcel 1y elegir la opción de pasar tiempo en el espacio dedicado a los servicios móviles, pero hay que tener en cuenta que solamente podrás acceder a esta función si tu teléfono móvil cuenta con un chip o Sim Card actualizada desde la versión 4.1 o alguna superior.

  1. A través de un mensaje de texto:

Para hacer una transferencia de saldo a través de un mensaje de texto o SMS, debes poner el número 7373 como destinatario del mensaje. Luego, en el cuerpo del texto, debes ingresar el número de Telcel al que quieres enviarle saldo, dejar un espacio en blanco y escribir en números la cantidad que deseas transferir.

Destinatario: 7373

Cuerpo del mensaje: 5510121314 50

telcel 3

Ver también:

  1. Gracias a la Aplicación para Smartphones:

Si tu teléfono tiene sistema operativo Android o cualquier otro smarphone, puedes descargar la aplicación de pasa tiempo que ha sido creada por Telcel. Puedes descargarla desde la tienda de Itunes, desde Nokia Store, Google Play o desde Black Berry App World.

Descarga la aplicación, instálala y cuando puedas ejecutarla, ingresa y sigue unas simples instrucciones. Lo primero que debes hacer, es ingresar el número de teléfono de Telcel al que quieres enviarle saldo y elegir la cantidad que deseas enviar.

Acerca del servicio:

  • Cuando has usado el servicio de transferencia de saldo, por cualquiera de los tres métodos, recibirás un mensaje de confirmación de la operación que acabas de realizar (El número xxxx ha recibido xxx), y la persona que ha recibido tu transferencia, también recibirá un mensaje en el que se le informa su nuevo saldo (Has recibido un pasatiempo del número xxx por xxx pesos, menos xxx pesos de comisión).
  • Como lo mencionamos anteriormente, el pasatiempo puede hacerse desde $5 hasta $100. El mensaje que se envía a través del método SMS tiene un costo de $2 y la operación del servicio o la comisión que se resta del saldo que transfieres, es de $3. Esta comisión se descuenta del saldo que recibe la persona con la que usas el servicio.

Un ejemplo de la transferencia que se haría es: Si envías $50 a través del servicio de pasatiempo, se descontaría de tu saldo un total de $52, incluyendo el costo del servicio de mensajería. El costo que tiene el servicio es de $3, por lo tanto, a persona recibiría un total de $47 teniendo en cuenta el descuento de comisión.

Puntos que se deben tener en cuenta al usar el servicio de pasatiempo:

  • El servicio se puede usar en cualquier parte del país, pero recuerda que esta operación solamente se puede realizar entre usuarios de Telcel.
  • Es fundamental que cuentes con una línea que se encuentre en actividad y que tu saldo esté vigente y sea suficiente, teniendo en cuenta el costo del SMS para solicitarlo.
  • Uno de los puntos más importantes al usar el servicio de pasatiempo, es que debes escribir cuidadosamente el número porque el sistema no te arrojará un mensaje de error si escribes el número incorrecto, el cobro se hará independientemente del número, así que debes revisar bien antes de enviar la solicitud.

telcel 4

  • No importa si el número al que deseas enviar la transferencia de saldo no se encuentra activo, la línea volverá a estar vigente al recibir el nuevo saldo. Aunque la línea no se encuentre en actividad al momento de enviarlo, volverá a ser usada inmediatamente.
  • Cuando tu línea cuenta con menos de 6 meses de actividad, las transferencias que hagas a través del servicio de pasatiempo se acreditarán en el saldo de regalo de la persona que lo recibe, así que el receptor solamente podrá usar este monto en mensajes de texto o llamadas a otros usuarios del mismo servicio de telefonía.
  • Cuando tu línea ha estado activa durante más de 6 meses, los saldos o transferencias que hagas quedarán acreditados en el saldo principal de la persona que las recibe y el usuario puede elegir si quiere gastarlo en servicio de datos, llamadas de voz, mensajes de texto, servicio de mensajes multimedia o cualquier otro servicio al que pueda acceder y que tenga cobro de saldo.
  • No importa cuál sea la suma que transfieras con el pasatiempo de Telcel, el saldo que envías siempre tiene una vigencia de 10 días.
  • La antigüedad o actividad de una línea telefónica de Telcel, puede medirse desde la fecha en que la persona realizó una llamada o que accedió a cualquier utilidad por la que se haya hecho un cobro por parte de la empresa.
  • El numero límite de transferencias de saldo que puede recibir un usuario mensualmente, es de 20.
  • El saldo promocional o tiempo al aire adicional que te obsequia la compañía, no puede ser transferido por medio del servicio de pasatiempo.
  • El número de transferencias que puedes hacer, es ilimitado, siempre y cuando no excedas las 20 transferencias mensuales al mismo número.
  • El valor máximo que puedes transferir en cada mensaje, es de $100, pero puedes enviar varios mensajes con transferencias de saldo hasta lograr la suma deseada, si esta supera el máximo permitido.
  • Si quieres consultar tu saldo disponible antes de hacer las transferencias, puedes solicitarlo por medio de un mensaje de texto que tendrá como destinatario el número 7373 y en el cuerpo del mensaje, deberás escribir la palabra “Consulta”.
  • La fecha de expiración de tu saldo no se modifica al recibir una transferencia.

Ahora que conoces cómo usar el servicio de pasatiempo, puedes compartir o transferir tu saldo a otros usuarios de la misma telefonía de una forma rápida y muy sencilla.

Ejemplo de modelo de carta de recomendación familiar

0

Cuando necesitas que un familiar te recomiende ya sea por su contacto con los directivos de una empresa donde tú quieres presentarte a trabajar o debido a la necesidad de solicitar un préstamo personal, debes indicarle a ese familiar que redacte un Ejemplo modelo carta recomendación familiar.

Son referencias familiares que puedes adjuntarla a tu currículum vitae en el caso de solicitar la vacante de un puesto laboral.

Ver también:

Ejemplo modelo carta recomendación familiar

Ejemplo modelo carta recomendación familiar
Si bien un Ejemplo modelo carta recomendación familiar puedes adjuntarlo al CV, algunas veces al no ser adjuntadas algunas empresas pueden solicitártela como referencia.

Incuso cuando tienes el objetivo de solicitar un préstamo o crédito, las instituciones bancarias o crediticias suelen solicitarla para realizar un investigación sobre tu capacidad de pago.

En cualquiera de los dos casos te servirá un Ejemplo modelo carta recomendación familiar:
Ejemplo modelo carta recomendación familiar
A quien corresponda:

Por medio de la presente tengo el agrado de dirigirme a usted con el objetivo de recomendar a mi (vínculo familiar) Arq. Juan González, con quien llevo a cabo una estrecha relación familiar debido a nuestra excelente comunicación y respeto mutuo.

El Arq. González ha demostrado siempre ser una persona trabajadora, honesta y responsable, por lo cual merece ser digno de mi entera confianza.

Incluso debo agregar que tengo pleno conocimiento de su solvencia económica (en el caso de solicitar un préstamo o crédito)

Por dichos motivos carezco de reparos para recomendarlo a los fines que disponga mi (vínculo familiar) Juan González como persona de mi confianza que siempre responde con una conducta intachable para con todo su entorno con quines ha mostrado seriedad y respeto.

Quedo a su entera disposición para cualquier aclaración que sea necesaria.

Atentamente,

Firma

Nombre y apellido de quien recomienda

Número de teléfono

Dirección de correo electrónico

Ejemplo 2:

Ejemplo modelo carta recomendación familiar
A quien corresponda

Presente:

(Nombre de quien recomienda) en carácter de (vínculo familiar) de (nombre del recomendado) me place recomendarlo como una persona enteramente sana mortalmente y activa para la realización de los encargos que le sean requeridos.

Conozco a (nombre del recomendado) desde (años de vínculo con el recomendado) y por lo tanto conozco muy bien su capacidad y su educación como su comportamiento académico, que he constatado ya que él/ella ha demostrado ser una persona responsable.

Extiendo este documento a los efectos que él/ella considere pertinente.

Atentamente,

Firma

Nombre de quien recomienda

Ver también:

Formato de la carta

Asimismo, dado que se trata de una carta formal debes tener en cuenta ciertos detalles de la estructura que debes respetar, pues los ejemplos anteriores son una idea que la debes tener en cuenta pero los deberás adaptar considerando su estructura que es la siguiente:

Saludo inicial

Si conoces el nombre de la persona que recibirá la carta debes indicarlo con: Estimado Sr., Sra. O Srta.

Si no conoces el nombre la iniciarás con: “A quien corresponda:”

Primer párrafo:

El primer párrafo debe dejar en claro en vinculo familiar que une al representado con quien te representa, incluso de acuerdo a la institución donde se presentará es probable que debas incluir la nacionalidad y tu número de documento de identidad.

Segundo párrafo:

En el segundo párrafo es necesario dar detalles sobre las virtudes del recomendado haciendo hincapié en las mejores cualidades, por ejemplo en el caso de solicitar un préstamo, se debe resaltar la capacidad de pago, la holgada situación económica y la excelente conducta al presentarse cualquier tipo de problema.

Tercer párrafo:

El tercer párrafo es reservado para destacar las virtudes interfamiliares.

Cuarto párrafo:

En el caso de solicitar un puesto laboral este párrafo es aprovechado para resaltar las cualidades laborales en anteriores trabajos.

Cierre de la carta:

El cierre de la carta es muy simple. Se deja constancia del motivo por el que se expide indicando ciudad, fecha y año, firma y aclaración.

Ver también:

Ejemplos de carta de recomendación en inglés

0

Si buscas un puesto laboral en un país del extranjero, con seguridad te resultarán de mucha utilidad los Ejemplos de carta de recomendación en inglés, pero recuerda adaptarlas a tus necesidades antes de enviarla.

Ver también:

Ejemplos de carta de recomendación en inglés

Puedes tomar ideas de los siguientes ejemplos de carta de recomendación en inglés y enviarla a la empresa donde aspiras un puesto laboral editándola a tu gusto y luego controla muy bien la ortografía y la gramática, pues al tratarse de tu carta de referencia debe ser escrita sin ningún error de este tipo.

Ciudad, mes, día, año

Nombre de la empresa
Dirección postal de la empresa
Ciudad

To whom it may concern,

I’ve got the privilege of supervising Mr. Andrés Suárez from July 9th to September 28th, 2012. He was the purchasing supervisor of the company I represent.

He’s responsible of coordinating the shopping service of household sector, assignment which was noted for his great skill and knowledge.

He’s a very creative person, with self development and ability to a quickly learn and capability to adapt to changes.

I’m, a representative of (nombre de la empresa), so I’m able to tell you that we loss a very important professional that highly recommend to yours.

Sincerely yours,

Firma

Nombre de la empresa

Puesto laboral

Dirección postal

Número de teléfono

Dirección de correo electrónico

Es posible que una carta de recomendación en inglés sea requerida por la empresa donde te has presentado para trabajar. En este caso puedes guiarte por el siguiente ejemplo:

Ejemplo 2:Ejemplos de carta de recomendación en inglés

Ejemplo 3:

Dear Sir,
In response to your letter of 1st July, in which on behalf of (nombre de la empresa de quien solicita la carta) regarding (nombre de la persona recomendada)

(Nombre de la persona recomendada) worked for our company for very three years (reemplázalo por la cantidad de años trabajados) and during theses years he/she proved to be an excellent worker as (indicar el puesto laboral). He/she proved hr/his dedication to his/her work showing great adaptation capacity.

(Nombre del recomendado) only leave us due to his/her decision. I would recommend (nombre del recomendado) with the conviction that he/she perform with excellence the vacant job position.

Yours faithfully,

Firma

Nombre de quien recomienda

Nombre de la empresa

Ver también:

Ejemplo 4:

Ciudad, mes, día, año

To whom concern,

By the present, I recommend at (nombre del recomendado), for so he/she’s responsible, honest and hardworking person, He/se’s got a very capability to realize any work.

I know (nombre del representado) for a long four years (cantidad de años que conoces al recomendado), because I was his/her supervisor and I can assure he/she’s a good worker.

I recommend him/her to you and if you have any question to make me, please do not be hesitate to contact me.

Yours faithfully,

Firma

Nombre y apellido de quien recomienda

Nombre de la empresa
Dirección postal de la empresa

Número de teléfono de quien recomienda

Dirección de correo electrónico de quien recomienda

Ver también: