Home Blog Page 33

Cómo saber si estoy enamorada

0

¿Quieres saber si estás enamorada? No es tan fácil como parece. ¡Aquí te dejo unos tips que te mostrarán el camino correcto!

El amor es hermoso pero igual de complicado. Y cuando se es joven y con poca experiencia en la vida, en el comportamiento de las personas.

Podrías sentirte confundida con tus sentimientos. Y pensar que estás enamorada por sentir algunos sentimientos. Si no has experimentado antes el enamoramiento podrías estar confundiéndote con simplemente el “gustar” o sentirte atraida por otra persona. Pero amo, seguramente no es, o seguramente si lo es.

Antes de que veas algunas características de estar enamorada.

Quiero hacer hincapié en algo importante. Analizar tus sentimientos y tu situación actual que te encuentras. También existen factores externos, directos e indirectos que podrían estar propiciando que creas que estas enamorada. El caso muy típico son las “tevenovelas”, donde transmiten historias ficticias de parejas que se “enamoran a primera vista”, “de parejas que ni se conocen y ya quieren vivir juntos”, “de parejas que se escapan porque según se han enamorado en un segundo”, etc. Todas esas historias son “mentira o ficción”. Eso no debía ocurrir y es muy raro que pase.

Veamos los siguientes tips.

¿Cómo puedes saber si estás enamorada?

enamorada

1.- Debes tener atracción

Todo inicia con la atracción, debe tener algo especial que te agrada de esa otra persona. Tal vez su voz, sus ojos, su forma de ser. Algo en especial que te sientas identificada.

atraccionb

2.- Te emocionanas cuando lo ves

Ya sea con el trato diario o trato indirecto, te cause emoción saber que pronto llegará o le podrás ver.

emocionada

3.- Tu cuerpo se acelera al acercarte a él

Tu corazón late con más fuerza cada que estás cerca de él, te pone nerviosa y hasta balbuceas ( seguramente no te darás cuenta que lo haces). Tus manos se ponen frías o sudas.

emocionada3

4.- Suspiras por él

Se te escapan suspiros, y piensas mucho en esa otra persona.

suspirar

5.- Cuando él esta, no hay nada más

Cuando él aparece, todo tu entorno desaparece.

emocionada2

6.- Hay una conexión especial

Sientes una conexión especial y cada quien lo percibe de forma única, que palabras exactas no existen para describir lo que tu corazón siente.

poppin1

7.- Te duele cuando el sufre

Sufres si el sufre. Llegas a sentir y pensar que él es todo tu mundo, que darías lo que fueras por verle siempre feliz o resolver sus problemas.

triste

8.- Sientes mariposas en el estómago

Sientes las clásicas mariposas en el estomago, y una felicidad te inunda con su presencia.

Si sientes estás 8 características, sin duda alguna estas enamorada. Y es importante que permitas al tiempo demostrar que efectivamente tienes ese sentimiento.

amoroso

Ver también:

Falsas señales que pueden hacer que te equivoques y no estar enamorada.

  • Deseas tener pareja o novio, porque tus amigas si tienes o tu familia te está apresurando.
  • Te gusta alguien pero también observas defectos que no te agradan.
  • Te encanta porque es guapo y atento, pero su forma de pensar suele ir en contra de lo que tu piensas.

De estas 3 principales sentimientos que te acabo de poner de ejemplo, podría ser avisos que no cometas el error de relacionarte con una persona que te parece “buena y no tan buena para ti”.

 

A veces la sociedad juega un papel en tus decisiones y no debe ser así. Tu como persona individual, debe influirse unicamente por fuerza del corazón y la razón de su cerebro. Conectar ambos y verás que siempre estarás en el camino correcto.

Nunca debes dar gusto a la gente, solo a tí. Y como bien dice por ahí: “En el corazón no se manda” y por lo tanto te vas a enamorar de quien menos te imagines y de ti también se enamorarán por lo que realmente eres.

Cómo saber mi curp

0
  1. ¿Perdiste tus datos y no saber como obtener la CURP?  Es muy fácil solo sigue estos pasos.

 

 La curp es:

Clave Única de Registro de Población, formando las siglas muy conocida como CURP, el cual es un código alfanumérico único de identidad de 18 caracteres utilizado para identificar oficialmente tanto a residentes como a ciudadanos mexicanos de todo el país.

En caso que no tengas o nunca hayas tramitado tu CURP,  unicamente vas a necesitar ACTA de nacimiento original y copias, comprobante de domicilio y acudir a las oficinas o módulos correspondientes. Usualmente se localizan fácilmente en los Palacios Municipales de cada ciudad. En minutos te generan  la CURP. También esas mismas oficinas te pueden reponer la curp que tengas extraviada.

Pero si no deseas acudir con nadie y deseas hacer por ti mismo esa  busqueda, existen opciones como:

BUSCAR LA CURP EN LINEA

como saber la curp

Sigue estos pasos y veras que fácil es saber tu curp:

  1. Ingresa en el buscador de google o el que uses la palabra: curp. En su busqueda deberá mostrarte este sitio: http://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/ . O bien simplemente transcribelo en la barra de dirección de tu ventana del navegador e inmeditamente te abrirá una ventana como el ejemplo de la foto: Captura de información de Curp.

curp

La imagen nos muestra, como debe quedar la barra de dirección, se abrirá la ventana. Y está nos mostrará dos formas de obtener la CURP.

2. La primera que dice: EL CIUDADANO CONOCE SU CURP.- Significa que la persona que desea imprimir o guardar el documento de la curp, ya posee la clave. Entonces lo unico que necesita hacer, es introducir una “clave de seguridad o validación” que la misma página web mostrará. Y posteriormente teclear la clave curp. Y listo.

La segunda parte que dice: ESCRIBA SUS DATOS PARA BUSCAR LA CURP. Es apropiado para nuestro caso, cuando no tenemos el documento y aparte “desconocemos la clave”.

Tenemos que hacer lo siguiente:

  • Introducir la clave de verificación que la pagina nos mostrará.
  • Escribir el primer apellido, no importa si es con mayúsculas o  minúsculas, el sistema automáticamente lo podrán en mayusculas. Solo tenga cuidado de escribir bien sus apellidos y el nombre tal y como aparece en su acta de nacimiento.
  • Eleja su sexo, si es hombre o mujer presione el circulo correspondiente, es importante que no pierda de vista cada cosa que se debe señalar o escribir, ya que si algo no pone usted, tiene que volver a empezar.
  • Lo siguiente es seleccionar el día de su nacimiento, el mes que nació y año.
  • Ahora presione el botón buscar.
  • Y le aparecerá el documento en color verde con los datos de su curp y su nombre correspondiente.
  • Puede guardarlo en su computadora, en una memoria portátil o enviar a imprimir, no importa si es a colores o en blanco y negro. Lo que importa es que los datos que posee.

curp ejemplo

 

Como  puedes darte cuenta es muy sencillo obtener tu mismo tu CURP, solo deberás tener cuidado al momento de colocar tus datos, ya que si no colocas bien una palabra, simplemente el sistema se reinicia para darte la oportunidad de volver a escribir tus datos.

Cómo saber si estoy en buró de crédito

0

¿Eres comprador a crédito y  temes estar en buró de crédito? Aquí te enseño como salir de las dudas…

A veces perdemos el contro en las compras con tarjeta de crédito. Y ya sea porque las cuentas superan al salario mensual, suele quedar en números rojos.

Por la imposibilidad de pago, o alguna cuenta vencida y que no pudo liquidar le ocasiona que no pueda dormir.

Para salir de las dudas, te mostraré el camino a seguir para despejar esas preocupaciones.

Cómo saber si está en buró de crédito

En México en la actualidad se ocupa el buró de crédito para identificar a las personas que No son de confianza para darles crédito. Sin embargo, esa premisa ha servido para ciertas empresas lograr captar clientes, ofertando productos o servicios a morosos o que están en buró de crédito. De esa manera se vuelven una oferta tentadora para cualquiera.

Pero ese será tema de otro artículo. Veamos como saber si estás o no en buró crédito.

Debes hacer los siguientes pasos:

burodecredito

  1. Tienes que tener acceso a una computadora con conexión a internet, e ingresar a está página: buró de crédito.
  2. Una vez que ingreso a la página tiene que dar click en el menú izquierdo que dice: Reporte de crédito especial.

El reporte de crédito especial, es para que conozcas  la situación de tus créditos, la fecha de eliminación de cada uno de ellos, y las consultas que han realizado a tu historial en un documento. Y es gratis en la primera investigación que realices. Si en el transcurso del año o de las semanas deseas realizar una nueva consulta. El buró de crédito cobra comisiones.

 

Ejemplo de como te aparecerá tu reporte de crédito especial:

reporte de crédito especial

 

Para poder obtener tu REPORTE DE CRÉDITO ESPECIAL,  previamente tienes que ingresar una serie de datos que la pagina web te pedirá. Y una vez que el sistema localiza tu información te mostrará una ventana con el desglose de tus compras y liquidaciones. Así como también de aquellas compras que aun no has terminado de pagar. Recuerda que el historial que te mostrará el buró de crédito es de los últimos 6 años.

El buró de crédito, también te ofrece opciones de obtener la información pagando la cantidad de $35.60 pesos. Después que hayas hecho uso de tu informe gratis, dentro del mismo periodo de 12 meses.

 Ver también:

OBTENER EL INFORME O REPORTE DE CRÉDITO ESPECIAL, del buró de crédito:

Correo Electrónico

Gratis el primer reporte en un periodo de 12 meses, los reportes adicionales $89.00

Pasos a seguir…

  1. Llena los campos de la solicitud.
  2. Envíanos un correo a [email protected]
  3. Te enviaremos tu reporte en un plazo no mayor de 5 días hábiles.

Teléfono

Gratis el primer reporte en un periodo de 12 meses, los reportes adicionales $89.00

Pasos a seguir…

Llámanos:

  • Del interior de la República 01 800 640 7920
  • De la Ciudad de México 5449 4954

De Lunes a Viernes de 8:00 a 21:00 hrs.  Sábados de 9:00 a 14:00 hrs.
Es importante tener a la mano el último estado de cuenta de una tarjeta de crédito vigente y la información de créditos adicionales, en caso de tener o haber tenido un crédito automotriz y/o hipotecario.

Centro de Atención

Gratis el primer reporte en un periodo de 12 meses, los reportes adicionales $89.00

Pasos a seguir…

Acude con una identificación oficial (IFE, Pasaporte, FM2) a la siguiente dirección:
Av. Periférico Sur 4349. Plaza Imagen, Loc. 3.
Fracc. Jardines de la Montaña. Delegación Tlalpan
C.P. 14210. México D.F.
De Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Sábados de 9:00 a 13:00 hrs.

Mensajería

Gratis el primer reporte en un periodo de 12 meses más $204.90 de envío, los reportes adicionales $240.50

Pasos a seguir…

  1. Llena los campos de la solicitud.
  2. Si es tu segundo reporte en menos de 12 meses, selecciona la forma de pago y envía tu ficha a la siguiente dirección:
    Av. Periférico Sur 4349. Plaza Imagen, Loc. 3.
    Fracc. Jardines de la Montaña. Delegación Tlalpan
    C.P. 14210. México D.F.
    De Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Sábados de 9:00 a 13:00 hrs.
  3. Te enviaremos tu reporte en un plazo no mayor de 5 días hábiles, una vez recibida la solicitud y el pago.

Correo Postal

Gratis el primer reporte en un periodo de 12 meses más $160.20 de envío, los reportes adicionales $195.80

Pasos a seguir…

  1. Llena los campos de la solicitud.
  2. Si es tu segundo reporte en menos de 12 meses, selecciona la forma de pago y envía tu ficha a la siguiente dirección:
    Av. Periférico Sur 4349. Plaza Imagen, Loc. 3.
    Fracc. Jardines de la Montaña. Delegación Tlalpan
    C.P. 14210. México D.F.
    De Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Sábados de 9:00 a 13:00 hrs.
  3. Te enviaremos tu reporte en un plazo no mayor de 5 días hábiles, una vez recibida la solicitud y el pago.

Fax disponible las 24 hrs.

Gratis el primer reporte en un periodo de 12 meses más $53.40 de envío, los reportes adicionales $89.00

Pasos a seguir…

  1. Llena los campos de la solicitud.
  2. Si es tu segundo reporte en menos de 12 meses, selecciona la forma de pago y envía tu solicitud y ficha al siguiente fax:
    • Del interior de la República 01 800 640 7920
    • De la Ciudad de México 5449 4954
  3. Te enviaremos tu reporte en un plazo no mayor de 5 días hábiles, una vez recibida la solicitud y el pago.

Para REALIZAR EL PAGO, en la misma pagina o sitio web de buró de crédito, aparecen opciones como:

  • Pago con tarjeta de crédito.
  • Pago con deposito bancario en ventanilla.
  • Pago por transferencia electrónica.

Cómo saber el nombre de mi ángel

0

Todos tenemos a nuestro ángel guardián cuidándonos las espaldas, es nuestro ángel protector o espíritu protector.

No importa el nombre que tú le des. Lo cierto es que saber el nombre de mi ángel te permite orar en su nombre y sentirte protegido por él.

 

Cómo saber el nombre de mi ángel
Cómo saber el nombre de mi ángel
Al saber el nombre de mi ángel podrás orarle directamente a él como tu ángel protector.

Seguro en algún momento de tu vida has atravesado un momento de angustia, esa angustia de pronto se diluyó y retornó a ti la alegría. Sin saberlo pasaste d un estado emocional al otro sin darte cuento.

Otras veces te habrá sucedido sentir que estabas por equivocarte, retrocediste y actuaste de otro modo, ese impulso por cambiar tu modo de actuar tiene que ver con tu ángel protector, el cual depende de tu signo del zodíaco..

 

Si has nacido entre el 21 de marzo y el 20 d abril eres de Aries.

Te corresponde el planeta Marte.

Te elemento es el fuego.

Tu incienso es la mirra.

Tu aceite es el jazmín.

U color de vela es el rojo

El nombre de tu ángel es el arcángel Michadael.

Tu ángel te protege por ti que como persona de Aries eres emprendedor y aventurero. Con tu energía amas la libertad y tienes mucho entusiasmo. Todos estos valores muchas veces necesitan ser cuidados y para ello se encuentra tu ángel Michadael.

san-miguel

Si naciste entre el 21 de abril y el 21 de mayo eres de Tauro.

Como persona de Tauro te corresponde el planeta Venus.

Tu elemento es la Tierra.

Tu incienso es el Olíbabo.

Tu aceite es la Vainilla.

Ti vela es de color azul.

El nombre de tu ángel es Asmodel.

– Asmodel es tu ángel protector, es el protector de todas las personas nacidas bajo el signo zodiacal de Tauro.

– Es el que te otorga tu carácter perseverante, prudente, conservador y afectuoso.

 

Cómo saber el nombre de mi ángel
Asmodel

Si naciste entre el 22 de mayo y el 21 de junio tu signo zodiacal es Géminis.

Tu planeta es Mercurio.

Tu elemento es Aire.

Tu incienso es el Azahar.

Tu aceite es Pino.

Tu vela es de color amarillo.

El nombre de tu ángel es Ambriel.

Ambriel es el ángel protector de todas las personas de Géminis es el que te ayuda en la toma de decisiones y te otorga inteligencia.

arcangel-ambriel

 

Si naciste entre el 22 de junio y el 23 de julio eres de Cáncer

Tu planeta es Luna.

Tu elemento es Agua.

Tu incienso es Artemisa

Tu aceite es Narciso.

Tu vela es de color blanco.

En nombre de tu ángel es Muriel.

arcangel-muriel

 

Si naciste entre el 24 de julio y el 23 de agosto eres de Leo.

En nombre de tu ángel es Verchiel.

Ti planeta es Sol.

Tu elemento es Fuego

Tu incienso es Geraneo.

Tu aceite es Canela.

Tu vela es de color naranja.

arcangel-verchiel

 

Si naciste entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre eres de Virgo

Tu planeta es Mercurio.

Tu elemento es Tierra.

Tu incienso es Romero.

Tu aceite de Musgo.

Tu vela es de color amarillo.

El nombre de tu ángel es Hamaliel.

arcangel-hamaliel

 

Si naciste entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre eres de Libra.

Tu planeta es Venus.

Tu elemento es Aire.

Tu incienso es Gardenia.

Tu aceite es Jacinto.

Tu vela es de color rosa.

El nombre de tu ángel es Zuriel.

arcangel-zuriel

 

Si naciste entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre eres de Escorpio.

Tu planeta es Marte.

Tu elemento es Agua.

Tu incienso es Clavo.

Tu aceite es Cardamomo.

Tu vela es de color rojo.

El nombre de tu ángel es Zetachiel.

 

Si naciste entre el 23 de noviembre y el 21 de diciembre eres de Sagitario.

Tu planeta es Júpiter.

Tu elemento es Fuego.

Tu incienso es Mirra.

Tu aceite es Violeta.

Tu vela es de color morado.

El nombre de tu ángel es Adnachiel.

arcangel-adnachiel

 

Si naciste entre el 22 de diciembre y el 20 de enero eres de Capricornio.

Tu planeta es Saturno

Tu elemento es Tierra.

Tu incienso es Benjuí.

Tu aceite es Heliotropo.

Tu vela es de color verde.

El nombre de tu ángel es Hamael.

a

 

Si naciste entre el 21 de enero y el 19 de febrero eres de Acuario.

Cómo saber el nombre de mi ángel
Garrubiel

Tu planeta es Saturno.

Tu elemento es Aire.

Tu incienso es Eucalipto.

Tu aceite es Ruda.

Tu vela es de color verde.

Tu ángel es Garrubiel.

 

Si naciste entre el 20 de febrero y el 20 de marzo eres de Piscis.

Tu planeta es Júpiter.

Tu elemento es Agua.

Tu incienso es Estoraque.

Tu aceite es Verbena.

Tu vela es de color morado.

Tu ángel es Sarchiel.

A partir de los signos del zodíaco puedes conocer el horóscopo.

4A3

Cómo saber si ella está enamorada de mi

0

Cuando te gusta una mujer te desesperas por saber si ella está enamorada de mi y lo preguntas a tus amigos porque quieres estar seguro de que esa relación se lleva a cabo con éxito.

No tienes necesidad de desesperarte ni de preguntar a tus amigos, tú mismo puedes darte cuenta porque es muy fácil saberlo si prestas atención a ciertos comportamientos de esa mujer.

 Ver también:

Cómo saber si ella está enamorada de mi

Cómo saber si ella esta enamorada de mi
Para saber si ella está enamorada de mi, solo debes observar los siguientes aspectos que te lo confirmaran con seguridad y te darás cuenta que has logrado enamorarla!

1. Te mira fijamente 

Cómo saber si ella esta enamorada de mi
La forma en que te mira forma parte de su comportamiento. Si ella te mira y no quita su mirada de tus ojos es un signo claro que no solo le gustas sino que también esta enamorada de ti. Mira el brillo de sus ojos. No es el mismo brillo con el que mira a otros hombres. Hacia ti tiene un mirada especial, más romántica, más brillosa. Te está hablando con la mirada.

2. Por su lenguaje corporal

Cómo saber si ella esta enamorada de mi

– El lenguaje corporal muchas veces habla más que las palabras. Ten en cuenta que si ella está enamorada de ti buscará cualquier momento para tener un contacto físico tal vez jugueteando o simplemente tomándote del brazo, del hombro o con un simple roce de manos.

– No soporta hablarte sin acercar su cuerpo al tuyo. Necesita el contacto físico.

3. Por la forma de reaccionar cuando tu le hablas

– Presta atención a sus reacciones cuando tú hablas. Una mujer enamorada siempre te dará la razón cuando opinas aunque tú sabes que estás equivocado, ella sostendrá lo que dices sin analizarlo. Esta situación es normal en la mujer enamorada. Cuando la etapa del enamoramiento decae, podrá ver tus defectos. En este momento cuando se halla enamorada tú eres perfecto, por ello todo cuanto dices será correcto.

– Incluso cuando bromeas, todos tus chistes son muy divertidos y se ríe porque lo has dicho tú, pero si esa misma bromas la hace cualquier otro hombre no se reirá, por el contrario pensará que no tenía sentido.

4. Presta atención a sus detalles

– La mujer también se desvive por ofrecerte detalles que aunque sean simples está demostrando su amor hacia ti. Son pequeños gestos de amor.

– Por ejemplo puede comprarte cualquier regalo pequeño como sorpresa, unas simples golosinas en cualquier momento para sorprenderte es un acto de amor seguro.

5. Te cuida

Una mujer enamorada siempre te cuidará. No solo te cuidará diciéndote que te abrigues .sino que cuidará tu aspecto físico. Si están cenando y acerca tu mano para secarte la boca o para limpiar tu camisa porque la has manchado sin darte cuenta, es un signo claro de amor.

Asimismo otro signo para que tengas en cuenta es su relación con tus amigos y familiares. Una mujer enamorada los aceptará, nunca los criticará y será feliz mientras tú lo seas.

Tomado en cuenta todos estos consejos, no solo uno. Si te identificas con varios de ellos con seguridad esa chica que te gusta está enamorada de ti.

Cómo olvidar a mi ex esposo

0

Tu relación de pareja ha terminado, lo sabes y también tienes seguridad de que ese ciclo no volverá, pues es verdad es un ciclo de tu vida terminó. Al cerrar ese ciclo permites que pueda iniciarse otro que no es otra cosa que tu presente pensando en el futuro.

Dar por terminado ese ciclo y al olvidar a mi ex esposo puedes sentirte libre de comenzar con el próximo ciclo.

La vida se compone de ciclos sucesivos que se inicia al cerrar y olvidar el anterior.

 Ver también:

Cómo olvidar a mi ex esposo

Cómo olvidar a mi ex esposo
Por ello al olvidar a mi ex esposo cierras un ciclo para darte lugar a iniciar otro. No significa que salgas corriendo a busca otro hombre para reemplazar al anterior. Tampoco significa que lo olvides como si hubieses perdido la memoria, porque de este modo no lo podrías lograr.

1. No te esfuerces por olvidar

– Esforzarte por olvidarlo es un trabajo inútil. Espera que el tiempo vaya pasando para que sí puedas olvidarte de tu ex.

– Ese hombre existió en tu vida ocupó un lugar real. Lo mejor es que en lugar de esforzarte en olvidarlo, recuerdes y te quedes con todo lo bueno que sucedió entre ambos y que con esta separación puedas fortalecerte para sentirte bien contigo mismo y que también puedas tener fuerza para iniciar tu próximo ciclo de vida.

2. Sé comprensiva

Cómo olvidar a mi ex esposo

– Cuando ya terminó la relación de pareja, no sucedió de un día para el otro. Durante un tiempo tuvieron que existir signos que te estaban anunciando que algo no marchaba bien. Tú cerraste los ojos, miraste hacia otro lado, siguiendo con la ilusión que la relación de pareja era saludable.

– Es probable que a tu pareja le haya sucedido lo mismo que a ti. No pudo notar que algo no funcionaba y actuaba como si nada sucediera.

– Lo cierto es que la relación de pareja se había estancado, no evolucionaba y es por ello que llegó el día en que no pudo soportar más esa situación y decidió alejarse.

– Todo ser humano evoluciona con el tiempo, sin esa evolución sería imposible crecer. Por ello todos vamos cambiando a medida que crecemos.

– Esta evolución es imposible detenerla.

– Sincérate contigo y comprende el motivo por el que ese hombre se alejó de ti.

– Únicamente comprendiendo lo sucedido podrás dar por terminado ese ciclo de tu vida.

– Al comprenderlo podrás aprender de lo sucedido, crecer y tener la seguridad que en tu próximo ciclo te manejarás de otro modo más exitoso.

3. Eleva tu autoestima

– Al elevar tu autoestima evitarás que en el futuro te ocurran situaciones del mismo tipo lastimándote sin sentido.

4.- Mejora tu comunicación

Haz un trabajo interno para aprender una mejor comunicación. De este modo podrás darte cuenta de las señales que te están indicando que es preciso un cambio.

Una buena comunicación te ayuda a acordar con tu hombre sobre los distintos aspectos de la vida en los que te encuentras estacada y no puedes avanzar.

5.- Externa tus sentiminetos. No los dejes guardados

– Tómate unos minutos y piensa que frente a ti tienes a ese hombre que te abandonó.

– Dile lo que quieras con las palabras que primero salgan de tu boca. Enójate, desahógate haz lo que tú quieras.

Cómo olvidar a mi ex esposo

6.- Piensa en lo que debes estar agradecida

También sé agradecida por todo lo que te enseñó y dejó.

7.- Empieza un mejor ciclo en tu vida

Imagina que lo tienes frente a tí:

– Dile que quieres de regreso toda la confianza que depositaste en él.

– Con los ojos cerrados sentirás que recuperas todo lo mejor.

– Dile que comenzarás otro ciclo de tu vida sin él y serás feliz.

– Termina despidiéndote con un beso o un abrazo.

Di en voz alta “hoy voy mi vida continuará sin él y soy feliz!

Si es necesario lee como olvidar una infidelidad.

Cómo orar correctamente

0

En situaciones muy puntuales cuando te encuentras atravesando un momento difícil.

Cuando tienes problemas con tu pareja o con tus hijos, en el trabajo o por cualquier otro motivo que te intranquiliza, piensas en orar correctamente para poder llegar a Dios de la mejor manera.

Tal vez piensas que existe una oración mejor que otra, una con mayor poder para llegar a sus oídos. Tu desesperación te hace pensar de forma equivocada que esa es la única forma de resolver tu problema, pero para llegar a Dios es necesario que lo hagas con tus sentimientos e interpretando lo que dices en tus plegarias.

 Ver también:

Cómo orar correctamente

Cómo orar correctamente
Las oraciones se han convertido en fórmulas debido a su repetición constante a lo largo de todas las épocas, sin saber lo que estás diciendo.

Orar correctamente con estas fórmulas, con la señal de la cruz para iniciar tus plegarias, con un Avemaría y luego con un Padre Nuestro.

Por lo general comienzas de este modo:

La señal de la Cruz:

En el nombre del Padre, del Hijo,
y del Espíritu Santo, Amén.

¿Cómo acostumbras a terminar la señal de la Cruz? De seguro con un beso en tu dedo pulgar. Este es el primer error. Si quieres orar correctamente no beses tu dedo. Ese beso debe ir dirigido a Dios.

Luego puedes continuar con…

Como rezar el Ave María

Cómo orar correctamente
Dios te salve María, llena eres de gracia
El Señor es contigo,
Bendita tú eres entre todas las mujeres
Bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.

Santa María, madre de Dios ruega por nosotros, pecadores
Ahora y en la hora de nuestra muerte, Amén.

Esta es una oración que la has aprendido desde la niñez y la has repetido día a día o la buscas en tu memoria para orar cuando te encuentras en medio de un conflicto.

Al orarla como una fórmula no llegas a interpretar lo que estás diciendo.

Ora despacio interpretando cada palabra:

Estás diciendo: Dios te salve María, le estás pidiendo a Dios que salve a su Madre. Le estás diciendo a María que Dios está con ella y que es agraciada por estar con Dios.

A su vez le estás pidiendo a María como madre de Dios que no te abandone, que ruegue por ti y por todos los pecadores, tú eres un pecador, por ello le estás pidiendo que ruegue por ti en este momento y que no te abandone cuando llegue el momento de tu muerte. Amén (así sea)

Puedes continuar orando…

Como orar El Padre Nuestro

Cómo orar correctamente

Padre nuestro
Que estás en los cielos,
Santificado sea tu Nombre,
Venga a nosotros tu reino

Hágase tu voluntad
En la tierra como en el cielo,
Danos hoy el pan de cada día
Y perdona nuestras ofensas
Como nosotros perdonamos
A los que nos ofenden
No nos dejes caer en la tentación
Más líbranos del mal, Amén

Del mismo modo que analizaste el Ave María, analiza palabra por palabra el Padre Nuestro.

Padre nuestro que estás en los cielos. Estás invocando a tu Padre que t mira desde el cielo con su Nombre santo.

Le pides que su reino legue a ti, el reino de los cielos.
A su vez le estás pidiendo que así como es su voluntad en el cielo sea igual en la tierra.

Al pedirle el pan de cada día, le estás implorando que nunca falte la comida en tu mesa, ni el trabajo para poder tener esa comida.

Este es uno de los puntos más importantes: le pides que te perdone por ofender tal como tú haces con los que te ofenden.

¿Verdaderamente perdonas a quien te ofende?

Le pides luego que la tentación nunca llegue a ti y que jamás te legue a ti el mal.

Orar correctamente no solo se trata de pronunciar palabras aprendidas una al lado de la otra sin interpretar lo que dices.

En todas ellas está pidiendo por algo importante para ti y para todos los demás pero también recuerda agregar en tus oraciones el agradecimiento por todo lo que Dios te da día a día. Sé agradecido sobretodo al orar por los hijos.

Cómo saber la edad de un árbol

Existen varios métodos para saber la edad de un árbol. Puedes estimarlo por ejemplo si has comprado una casa con un jardín con muchos árboles. Si no tienes conocimiento sobre cuando han sido plantados, ni siquiera tus vecinos lo saben tú mismo puedes hacer una estimación.

 

Cómo saber la edad de un árbol

Cómo saber la edad de un árbol

Entre los métodos para saber la edad de un árbol puedes contar los anillos o los espirales, también haciendo un corte o utilizando una barrena de pressler y estimar la edad.

1. Contando los anillos

Cómo saber la edad de un árbol
Contando los anillos

Si se trata de coníferas te resultará fácil contar los espirales para determinar la edad de un árbol.

Por debajo de la copa cuenta los espirales. Una vez que tienes contigo el total de espirales suma 1 para agregarlo a la copa del árbol.

Entre las ramas encontrarás huecos, cuéntalos incluyendo el tronco hasta la última rama.

2. Con el factor de crecimiento

– Debes controlar año a año el ancho del árbol. Busca un promedio de crecimiento del ancho de los anillos y multiplica por el diámetro del tronco.

– El factor de crecimiento varía según las especies, ya que los del bosque tienen un crecimiento rápido y más lento los de las ciudades.

– Mide el contorno del tronco desde 137 cm. desde el suelo.

Luego haz una multiplicación del diámetro por el factor de crecimiento promedio.

– El resultado corresponderá a la edad estimada del árbol.

3. De un árbol muerto

Supón que has comprado un terreno y en medio de éste encuentras un árbol muerto, también puedes saber la edad de un árbol muerto.

– Para ello deberás tirar el árbol para contar los anillos.

– Contando los anillos conocerás rápido su edad. Ten en cuenta que encontrarás anillos de dos colores porque esta es la manera en la que los árboles producen sus anillos de acuerdo sa la estación el año.

– También puedes utilizar una barrena pressler.

Cómo saber la edad de un árbol
Utilizando una barrena pressler

– Obtén una muestra de la corteza que llegue hasta el centro (a la médula del árbol). De esta forma no cortas el árbol y también puedes contar los anillos.

– Para ello colocarás la barrena considerando el suelo a 1.3 m. más o menos a la mitad del tronco.

– Luego perfora y obtén la muestra que deberá contener la médula.

Te recomiendo que leas más información valiosa en “se puede saber la edad del árbol” donde conocerás la ciencia que se ocupa de la edad de los árboles y cómo se sostienen dentro de las ciencias naturales los distintos métodos como los que has leído sin que el árbol sufra por esta práctica.

Por supuesto que puedes averiguarlo sin necesidad de cortarlo, ni introduciendo una barrena:

Toma un metro y envuelve el tronco del árbol más o menos en la mitad para obtener la medida de la circunferencia. Ten en cuenta este resultado.

– Halla el diámetro exacto dividiéndolo por pi (3.14)

– Halla la edad al multiplicar el diámetro por la tasa de coeficiente de crecimiento que variará de acuerdo a la especie de tu árbol.

Algunos ejemplos de coeficiente son:

– 7.0 corresponde al árbol del amor y al palo fierros.

– 4.5 corresponde al arce rojo americano y al nogal negro americano.

– 5.0 corresponde al cerezo negro americano, al roble blanco, al abedul papirífero y al arce azucarero.

– 3.5 corresponde al abedul de agua

– 4.0 corresponde al roble rojo americano, al fresno verde y al olmo blanco.

– 2.0 corresponde al coeficiente de crecimiento del roble de los pantanos, al arce plateado, al álamo del género Populus Aegiros y Populus Populus.

Cómo inyectar en el brazo

0

Aprender primeros auxilios es importante, tanto si necesitas inyectar en el brazo a un familiar o te encuentras en la calle y necesitas emplear lo que aprendiste con una persona que de pronto se desvanece, en su bolso encuentras una tarjeta idenficatoria donde lees que necesita aplicarse una inyección.

Tú estás ahí en ese mismo lugar con tu conocimiento que puedes llevarlo a la práctica y salvar la vida de esa persona.

 

Cómo inyectar en el brazo

Cómo inyectar en el brazo
Si bien inyectar en el brazo, cuando se trata de una inyección intramuscular se presenta el temor al insertar la aguja, con práctica y una buena técnica es posible hacerlo y bien.

1. Reúne los materiales

– una venda
– Guantes de látex
– El medicamento para inyectar
– La aguja y la jeringa
– Una gasa esterilizada
– Toallita o algodón con alcohol

Todos estos elementos los deberás tener a mano.

2. Elige el brazo para la inyección

Uno de los dos brazos será el mejor para aplicar la inyección. Una vez que lo elegiste selecciona la zona para administrarla, donde no veas ningún golpe, hematoma, irritación ni cicatriz.

La inyección debes aplicarla ubicando el músculo deltoides.

3. Prepara tus manos

Lávate las manos para desinfectarlas y luego colócate los guantes de látex.

4. Prepara la zona para administrar la inyección

Cómo inyectar en el brazo

La zona donde aplicarás la inyección deberás desinfectarla con una toallita o algodón embebido en alcohol. Deja que se seque al aire libre sin soplar la zona.

5. Prepara la jeringa

– Destapa la aguja y ubica el vial del medicamento para insertarla colocando el medicamento boca abajo. De te modo podrás traer la cantidad necesaria del medicamento.

– Elimina el exceso de aire ubicando la aguja hacia arriba y agitando un lado de la jeringa.

– Presiona despacio el émbolo hasta que salgan todas las burbujas de aire.

– Vuelve a colocar la aguja en la jeringa o coloca una nueva.

6. Aplica la inyección

– Usa tres dedos para sostener la jeringa como tuvieses un lápiz entre los dedos.

– Con la otra mano presiona despacio hacia abajo, extendiendo la piel del área donde inyectarás.

– Calcula un ángulo de 90º para insertar la aguja que debe penetrar con facilidad y rápido.

– No temas porque si la insertas despacio provocarás un mayor dolor.

– Una vez que no visualices la aguja, significará que ya está insertada de forma correcta.

– Coloca en su lugar la jeringa y con la otra mano suelta con cuidado la piel.

– Tira del émbolo con tu mano libre Si notas sangre, recomienza el proceso. De lo contrario continúa.

7. Inyecta el medicamento

Cómo inyectar en el brazo
Para inyectar el medicamento emplearás una misma presión y una vez que se vació la jeringa la retirarás rápido.

8. Paso final

– Toma un trozo de gasa esterilizada y colócala en la zona donde aplicaste la inyección y termina colocando una venda.

– Recuerda desechar la aguja de forma correcta al finalizar.

– Este tipo de inyecciones se denominan deltoides, ya que se aplican en este músculo, no en sus alrededores.

– Cuando otro sitio más grande no se puede usar, la aplicas en la parte superior del brazo.

Recuerda que aprender a inyectar personas es muy útil, solo desásete del miedo a las agujas y te aseguro que podrás aprenderlo y te resultará muy útil para ti y para tus familiares.

Cómo saber si le gustas a una mujer

0

Saber si le gustas a una mujer no es tan difícil como la mayoría de los hombres piensan.

Tú lo estás pensando porque crees que las mujeres son muy indecisas y actúan del mismo modo con respecto a los hombres.

Mientras ellas rechazan una y otra vez, tú como hombre estando del otro lado eres el rechazado por esa mujer que te gusta.

Con un poco de atención que prestes a esa chica podrás saber si gusta de ti.

 

Cómo saber si le gustas a una mujer

Cómo saber si le gustas a una mujer
Puedes pensar que te resultará difícil saber si le gustas a una mujer, pero si prestan atención a su comportamiento y te sientes identificado con dada uno de los siguientes 50 puntos tendrás seguridad de que esa chica gusta de ti.

1. Su comportamiento

Cómo saber si le gustas a una mujer
– El comportamiento de una mujer que gusta de ti es diferente a como se maneja con los demás hombres.

– Presta atención a si se ríe mientras está contigo. Si te sonríe todo el tiempo, no lo hace porque es una chica sonriente que se maneja de este modo en su vida. Puede sonreírles a muchos hombres, pero si gusta de ti lo hará de una forma especial. Tu debes prestar atención a si esa sonrisa es idéntica a la que a ti te regala cada vez que está a tu lado.

– Si esa chica sonríe contigo mucho más que con los demás significa que a tu lado se siente feliz, disfruta de tu compaña, por ende resulta obvio que le gustas.

2. La simpatía

Una chica que se muestra simpática contigo te está seduciendo. Presta atención también a esta actitud que puede variar entre mantenerse con una personalidad tan simpática que todo cuanto dices o haces, ella se siente conforme y te alaba.

– O por el contrario busca peleas con pequeñas críticas pero con sentido del humor. Todo cuando te dice para hacerte enojar en realidad lo hace como una broma y como un arma de seducción.

3. Muestra interés por ti

– Si esa mujer gusta de ti se interesará por todo lo que haces, como te encuentras, qué haces de tu vida. Todo sobre ti le interesa.

– A esa mujer le gustas cuando te das cuenta que ya no le basta con verte, quiere hablar contigo y quedarse con tu compañía hablando y sabiendo todo sobre ti.

4. Quiere estar contigo

– Sin importar día ni horario quiere estar contigo. A esa mujer no le importa en la vida nadie más que tú. Se ha olvidado del mundo por estar a tu lado.

– Cuando te estás despidiendo nunca terminas de hacerlo porque siempre tiene otra pregunta para hacerte. Se la responde pero inventa otra para retenerte.

– No hay dudas que quiere estar a tu lado y no deja que te vayas.

5. El contacto físico

Cómo saber si le gustas a una mujer
– Que prestes atención al contacto físico es fundamental. Los contactos físicos casuales cuando estás hablando con ella y de pronto te toma del brazo sin necesidad o se acerca demasiado a ti. Es un signo claro de alerta.

– El contacto físico como acercamiento es un modo de seducción de la mujer y un signo para te indica si quiere algo más contigo o no quiere saber nada.

– Puede ser que una chica jamás actúe contigo de este modo, ni siquiera se acerque a ti, pues te estará diciendo que no le gustas. De lo contrario sí le gustas!

Presta atención también al lenguaje corporal de esa chica para saber si le gustas.