Home Blog Page 41

Cómo ser swag

0

Swag es una moda que siguen muchos jóvenes en especial adolescentes y fans de Rhiana y de Justin Bieber, ya que son ellos quienes la utilizan.

Si bien no tiene una traducción exacta en español, esta palabra inglesa proveniente de Canadá y Estado Unidos indica que ser swag caracteriza a una persona por su nodo de vestir con gorra y sudadera además de tener un estilo propio no solo al vestir sino también al hablar y caminar.

 

Cómo ser swag

Cómo ser swag
Ser swag también caracteriza a un grupo de personas que no se limitan a seguir el prototipo común de las demás personas. Por ello se consideran como únicas. Si quieres ser swag sigue estos pasos:

1. Ten contigo dos o tres pantalones con las entrepiernas caídas, pantalones deportivos, pantalones de animal print, leggings brillantes y los cortos de balón cesto. En principio son pantalones que se diferencian de lo común pero también puedes tener en tu armario cualquier otra prenda de vestir que sea original. Al ponerte una prenda de vestir fuera de lo común generarás curiosidad en la gente que se dará vuelta para mirarte. Esa es la idea, que te rodees de personas que te miren por tu forma supuestamente rara de vestirte.

2. Acompañando al pantalón que elijas te colocarás cualquier camiseta que tengas guardada en tu armario, puede ser sin mangas y con dibujos. Sigue esta combinación de ropa: Con unos pantalones apretados no te colocarás una camiseta apretada. Puedes acompañar la vestimenta con una chaqueta o con una sudadera. Si eliges una chaqueta funcionará mejor si es del tipo deportista.

3. En cuanto a las camisetas, dado que no las debes usar apretadas, las ideales son las largas y anchas como las de balón cesto.

4. Completarás las prendas de vestir que hayas elegido con unas zapatillas que deberán ser de marcas como DC, Converse, Adidas, Osiris o Niké como para darte un ejemplo de marcas reconocidas y populares.

Cómo ser swag

5. Puedes elegir un tipo de zapatillas de boxeador o del tipo bota con un color vivo o combinando el color negro con animal print. Como te darás cuenta si quieres ser swag, deberás prestar atención sobretodo a as zapatillas que conforman una de las características principales.

Hoy en día se ven muy bien las Supra, son las más famosas con una combinación de Converse con bamba, cuya marca es 59FIFTY, pero deja la pegatina de color dorado porque es lo que indica que es un par de zapatillas original.

6. En cuanto a la joyería ten en cuenta los aros plateados o dorados, los brazaletes, cadenas y chapas identificatoras.

7. Continuando con los accesorios recuerda usar pañuelos ya sea en el bolsillo, en el cuello o en la cabeza. Todo cuanto te haga salir de lo común será ideal para que todos te miren y te identifiques con el estilo que buscas.

Cómo ser swag

8. Ya conoces cómo vestirte, pero también debes acompañar a tus prendas de vestir con un estilo cambiado en tu pelo. Lo deberás teñir por ejemplo con color azul, un rubio oxigenado, negro, rojo brillante o morado. Puedes rizar el pelo, dejarlo lacio o hacerle trenzas. También puedes cortarlo, dejarlo largo o cortarlo a media melena. Incluso también puedes hacerte unas mechas californianas con un color más rubio en las puntas.

9. Si bien los tatuajes y piercing no son necesarios, si piensas en ellos colócate un piercing en la nariz, en el labio, en el cartílago de ambas orejas o en el ombligo.

10. Si piensas en un tatuaje, su dibujo debe ser lo más original posible. Toma ideas de: tatuajes pequeños. Tanto los tatuajes como los piercings no los tienes para esconderlos, por el contrario muéstralos con orgullo a todos tus amigos.

Cómo se llaman los dedos de la mano

0

Se define como dedos de la mano a la parte del cuerpo que se duplica dando lugar a 10 dedos, cinco en la mano izquierda y otros cinco en la mano izquierda.

La Terminología Anatómica Internacional los clasificó con el código A01.1.00.030. Componiéndose cada mano de cinco dedos, cada uno de ellos recibe un nombre diferente como subpartes de forma simétricas.

 

Cómo se llaman los dedos de la mano

Cómo se llaman los dedos de la mano
En este sentido a continuación leerás Cómo se llaman los dedos de la mano:

Para identificarlos correctamente extiende tu mano derecha y colócala sobre una superficie plana:

A. El pulgar:

Cómo se llaman los dedos de la mano
El pulgar

1. El pulgar es el primer dedo de la mano comenzando desde la izquierda a la derecha.

2. En posición anatómica con la palma en posición frontal se encontrará en el extremo derecho pero si apoyas la palma de la mano será el ubicado en el extremo izquierdo.

3. Este dedo es clasificado con el código A01.2.07.027.

4. Sus nombres latinos son “digitus primus manus y pollex”.

5. Dado que los dedos de los pies también son cinco, el pulgar de la mano corresponde al dedo gordo del pie o primer dedo.

B. El Índice:

Cómo se llaman los dedos de la mano
El índice

El índice es el segundo dedo de la mano continuo al pulgar.

Se clasifica con el código A01.2.07.028.

Sus nombres latinos son digitus secundus manus e index.

C. El dedo mayor:

1. El dedo mayor también llamado tercer dedo o del corazón es que se encuentra en el centro de los dedos junto al índice.

2. Se clasifica con el código A01.07.029.

3. Sus nombres latinos son digitus tertius manus y digitus medius.

4. El correspondiente a los dedos del pie no se denomina dedo mayor sino dedo medio o tercer dedo del pie.

D. El anular:

1. El dedo anular también se conoce como cuarto dedo. En posición anatómica puede ser el cuarto más eterno o segundo más interno.

2. Se clasifica con el código A01.07.030.

3. Sus nombres latinos son: digitus quartus y digitus anularis.

4. En los dedos del pie no se llama anular sino cuarto dedo del pie.

E. El meñique:

1. El meñique es el quinto dedo de la mano. En posición anatómica es el más externo o el primero más interno.

2. Se clasifica con el código A01.07.031.

3. Sus nombres latinos son: digitus quintus y digitus minimus.

4. En los dedos del pie se denomina meñique del pie o quinto dedo del pie.

Muchas veces al no recordar como se llaman los dedos de la mano los nombras como dedo gordo o pequeño y también los denominas de acuerdo a su posición o por la función que cumplen.

En este sentido es común que denomines al dedo mayor como dedo del medio o al dedo anular como dedo de los anillos.

Pero no son los nombres correctos.

1. Recuerda que el dedo pulgar es el primero de la mano en posición opuesta a los otros. Con el dedo pulgar puedes llegar a tocar sin esforzarte a cualquiera de los otros dedos.

2. Teniendo en cuenta el pulgar, a éste continúa el dedo índice como el segundo de la mano. Es el que utilizas para señalar un objeto, para indicar una instrucción como una negativa.

3. El mayor es el tercero de la mano. Lo ubicas entre el índice y el anular.

4. El anular es el cuarto de la mano. Lo ubicas entre el meñique y el mayor. También es conocido como el dedo del corazón ¿Sabes por qué? En la antigua Grecia existía una creencia que decía que este dedo era comunicado con el corazón a partir de una vena.

5. El dedo meñique es el más pequeño y el quinto de la mano. Lo ubicas al lado del dedo anular. Mientras los demás cumplen una función específica, este dedo no cumple ninguna función que pueda ser tan específica como la de los demás.

Ahora que ya aprendiste cómo se llaman los dedos de la mano, lee las partes del cuerpo humano.

Cómo desbloquear un celular un motorola

0

Cuando te decides a comprar un nuevo teléfono móvil buscas el mejor modelo con el precio más bajo en el mercado. Pero lamentablemente el precio más bajo de ese modelo que acabas de comprar corresponde a un celular que puede ser un Motorola, que luego necesitarás liberar. Pero no te preocupes porque te voy a enseñar a desbloquear celular motorola.

 

Cómo desbloquear celular motorola

Cómo desbloquear celular motorola
Al desbloquear celular motorola con los siguientes pasos podrás aprovechar tu tarjeta SIM sin importar cual ha sido el proveedor de red. Liberas el teléfono sin limitaciones, por lo tanto le podrás colocar la tarjeta SIM de cualquier proveedor.

Por otra parte si más adelante quieres venderlo porque te seduce un nuevo modelo lo podrás vender a un precio superior porque tendrá un mayor precio de reventa.

1. Ante todo debes asegurarte de que tu Motorola sea GMS, ya w de otro modo no tendrá sentido que lo desbloquees. Puedes desbloquearlo utilizando el código IMEI o también puedes compra on line un programa de desbloqueo y luego necesitarás conectar tu teléfono con el cable USB al ordenador para seguir los pasos que te indica el programa de desbloqueo.

2. También debes asegurarte que tu celular está bloqueado. Si no lo sabes, te aseguras insertando una nueva tarjeta SIM. Verás un mensaje que te indica que ingreses la contraseña de subsidio, que te contactes con tu proveedor de servicio y que ingreses el código correspondiente.

Cómo desbloquear celular motorola

3. Carga completamente tu teléfono.

4. No lo conectes al ordenador.

5. Ingresa al sitio Web: direct.motorola.com/hellomoto/nss/usb_drivers_pc_charging_drivers.asp y descarga el programa Instalador del Controlador USB (USB Drivers Installer)
6. Ahora deberás extraer el archivo: motorota_EU_Driver_Istallation.msi y ejecútalo.

7. Cliquea en “acepto”, luego en contrato de licencia pulsa en “siguiente”

8. Puede aparecer una advertencia, pero tú pulsa en “continuar”

9. Cuando la instalación se haya completado, para salir del asistente cliquea en “cerrar”

10. En tu ordenador tendrás el nuevo programa.

11. Cliquea en “inicio, luego en “todos los programas”.

12. Cliquea en Motorola Driver Installer y en Motorola Driver Installer.exe

13. El paquete que descargaste escaneará el sistema.

14. Elige “limpiar y reinstalar y cliquea en “comenzar”

15. Al finalizar el proceso pulsa “salir”

16. Conecta tu celular al ordenador y éste debería ser reconocido. Tu ordenador te indicará que encontró un nuevo hardware en este orden: Motorola Phone y Motorola USB MODEM.

17. Conéctate a tu teléfono con las herramientas de Teléfono Motorola y demás aplicaciones.

18. Deberás asegurarte que no se ejecuten las herramientas de Teléfono Motorola.

19. Ahora necesitarás descargar e instalar cualquier programa P2K.

20. Con el teléfono conectado y sin que otro programa interactúe y los puertos USB sin ejecutarse.

21. Se debería iniciar el asistente para hardware y verás que te pregunta si quieres conectarte a Actualizaciones de Windows.

22. Si el asistente para hardware no se inicia, abre el Administrador de Dispositivos y selecciona MODEM USB Motorola en Modems. Cliquea con el botón derecho y elige “Actualizar Controlador”

23. Cliquea en “No” y luego en “siguiente”

24. Elige “Instalar Automáticamente el Software” y después pulsa “siguiente”

25. Se instalará la interfaz de accesorios y verás la pantalla de “confirmación”

26. Pulsa en “finalizar”

27. Se volverá a iniciar el asistente de hardware, no elijas la “Actualización de Windows”, elige “instalar automáticamente el software”

28. Data Records Interface MCU se instalará. Es la interfaz de registros de datos MCU, luego verás la pantalla de “confirmación”

29. Repite lo mismo para la interfaz de comandos de prueba (Test Comand Interface) y luego cliquea en “finalizar”

30. Habrás instalado los controladores P2K y tu celular debería ser reconocido por los programas P2K.

31. Con el cable USB ahora conectarás el teléfono al ordenador.

32. Cliquea en “Inicio”, luego en “todos los programas” y en Motorola PST.

33. Cliquea en “Phone Programer que es el “programador de teléfono.

34. Escucharás un sonido, y esperarás hasta que finalice.

35. Cliquea en “archivo, luego en “nuevo” y esperarás hasta tanto veas una ventana nueva de interfaz.

36. Cliquea en “Archivo de contactos” y luego pulsa “OK”

37. Verás un menú desplegable con los modelos de teléfono.

Cómo desbloquear celular motorola

38. Elige “teléfono” y luego “leer”

39. El programa debería intentar una comunicación USB con el celular. Tu teléfono será respaldado si has tenido éxito con la Interfaz de Dispositivo Motorola (Motorola Device Interface)

40. Podrá respaldar tus contactos y verás una barra de progreso como proceso que llevará unos minutos según la cantidad de información que recupere.

41. Ahora deberás desconectar el teléfono.

42. La información de tus contactos debería aparecer en una ventana nueva, búscala.

43. Elige “archivo y luego “guardar” para poder crear un archivo de respaldo con extensión .phb.

44. Recuerda colocar el archivo en un lugar seguro.

Si quieres desbloquear celular motorola tú mismo deberás realizar la instalación de la correcta versión para el sistema operativo de la herramienta de bloqueo con la que piensas trabajar y descargar e instalar los controladores en tu ordenador.

El sistema operativo de los celulares se denomina firmware y éste dependerá del bootloader. Este es un programa controlador de la secuencia de arranque del ordenador:

1. Carga completamente el teléfono.

2. Instala todos los controladores necesarios.

3. Necesitarás instalar el dispositivo Interfaz Flash que se usa para la comunicación con el teléfono en modo bootloader.

4. Apaga el celular.

5. Enciéndelo presionando * y #

6. Con los controladores instalados, el ordenador reconocerá un nuevo hardware y te mostrará el asistente de nuevo hardware.

7. Elige “no”

8. Se cargará el Dispositivo de Interfaz Flash y en un momento verás un mensaje de confirmación.

9. Cliquea en “finalizar.

Todos los pasos que leíste son útiles si eres un usuario avanzado, ya que si eres principiante deberás tener mucho cuidado porque podrás inutilizar el celular y la garantía será nula.

Ver también:

Si no tienes experiencia sigue estos 8 pasos para a desbloquear celular motorola:

1. Compra un chip de desbloqueo de cualquier precio y variedad.

2. Quita la tarjeta SIM del celular.

3. Debajo de esta tarjeta colocarás el chip que compraste, que solo se trata de una lámina muy delgada.

4. Coloca ambos dispositivos como si fuera un paquete dentro de la ranura de l tarjeta SIM.

5. Enciende el teléfono.

6. El teléfono funcionará y siempre lo deberás utilizar con la tarjeta SIM y el nuevo chip.

7. Si el chip que compraste es un poco más pequeño que la tarjeta SIM no temas en recortarla para poder insertarla en ranura.

8. Recuerda que el chip que compres debe ser compatible con el modelo de Motorola de tu celular.

Aprendiste a desbloquear celular motorola pero si esta no es la marca de tu teléfono móvil también puedes visitar como desbloquear un celular LG.

Cómo redactar una carta de renuncia

0

Así como un día recibiste con alegría que fuiste contratado para tu primer trabajo, segundo o tercero, puede suceder que después de trabajar algunos meses te des cuenta que no es el ambiente de trabajo que esperabas o que las tareas que realizas no tienen nada que ver con lo que preparaste.

Esta es una situación común como también lo es que no sepas como expresar que has decidido renunciar. No te preocupes porque te voy a enseñar a redactar una carta de renuncia, ya que cuando piensas que debes exponer las razones es probable que no seas como hacerlo.

 

Cómo redactar una carta de renuncia

Cómo redactar una carta de renuncia
Presta atención a las siguientes pautas para terminar una relación laboral sin dejar de lado que debes retirarte de una forma saludable, ya que nunca sabes si algún día puedes volver a necesitar recurrir a esa empresa de la que hoy quieres alejarte, luego lee también los ejemplos para redactar una carta de renuncia. Modifica los datos de acuerdo a tus razones con tu nombre y el del empleador:

1. Planifica la carta de renuncia pensando que te encuentras redactando un documento legal, por lo tanto debes ser lo más claro y preciso cuando la escribes, pensando también que debes utilizar un lenguaje formal.

2. Las leyes laborales pueden ser diferentes en algunos de sus artículos en particular en la mayoría de los países, pero en general y por cuestiones obvias la fecha de tu renuncia es imprescindible. Por lo tanto debes destacar a partir de qué fecha comienza tu desvinculación laboral con la empresa.

3. De acuerdo a las leyes laborales de cada país debes averiguar con cuanta anterioridad debes dar aviso de tu renuncia. Este preaviso se debe a que la empresa necesitará comenzar la búsqueda de nuevo personal para reemplazarte en tu puesto de trabajo.
No puedes dejar tu puesto laboral de un día par el otro sin dar un aviso previo.

4. Deberás exponer los motivos de tu renuncia, los cuales los expondrás de una forma sencilla y clara.

Por ejemplo no temas indicar que has decidido renunciar porque conseguiste un puesto de trabajo con un mayor salario.

5. Uno de los párrafos debes reservarlo par dejar e claro tu agradecimiento por la confianza que tus empleadores han depositado en ti y por la experiencia que has incorporado durante los meses o años de trabajo.

6. Renunciar a tu trabajo en buenos términos te posibilita mantener una buena relación con tu ex jefe y con tus compañeros de trabajo, a quienes puedes volver a encontrar en el transcurso de tu vida laboral.

7. Si has sido un buen trabajador y te retiras por la promesa de un salario superior, es probable que la empresa decida retenerte y superar el salario que la otra empresa te ofrece.

8. Asimismo cuando la empresa piense en una reestructuración de su personal, si has sido un trabajador competente puede llamarte para que vuelvas a ocupar el antiguo u otro puesto de trabajo.

Ahora bien, cómo la debes estructurar al redactar una carta de renuncia:

1. Haz un borrador.

2. Luego escríbela para ser impresa en papel A4.

3. No necesita más de tres o cuatro párrafos.

4. Justifica el cuerpo de la carta y utiliza un tamaño de fuente 12 en un tipo de fuente Arial o Times New Roman.

5. La carta debes escribirla en primera persona y utilizando los verbos en tiempo presente.

6. Al finalizarla vuelve a leerla varias veces para controlar que no existan errores de tipeo ni ortográficos.
7. Comienza colocando Lugar y fecha: es la ciudad de tu residencia (del remitente) y la fecha completa posicionando estos datos en el margen izquierdo de la hoja.

8. Continúa con los datos de tu empleador: Nombre completo y puesto laboral.

9. Saludo: Dirígete a la persona que recibirá tu renuncia. Si desconoces su nombre escribe: “A quien corresponda” o “De mi mayor consideración”

10. Inicio: En el párrafo de inicio simplemente comunicas tu renuncia explicando las razones que te han llevado a tomar esta resolución. Expone tu explicación, por ejemplo puede ser porque en otra empresa has conseguido un trabajo con un mayor salario, porque cambias tu lugar de residencia o porque tu nuevo trabajo te ofrece unas condiciones superiores para desarrollarte profesionalmente.

11. Segundo párrafo: El segundo párrafo es el bloque donde comunicarás la fecha en la que dejarás de pertenecer a la empresa. Si bien por lo general deberás comunicar dicha decisión con un tiempo establecido de acuerdo a la ley, en caso contrario deberás indicar que te comprometes a dejar en orden tu puesto de trabajo finalizando tus tareas y que tienes disposición para entrenar al nuevo candiste del puesto vacante que tu abandonas.

12. Ultimo párrafo: el párrafo final lo reservas para agradecer a tus empleadores por el tiempo que te han permitido trabajar en un ambiente de trabajo donde te han capacitado y te pudiste desempeñar con libertad aplicando tus conocimientos.

13. Despedida: como punto final la despedida es el saludo, escribirás: Si otro particular me despido atentamente.

14. Firma: Después del saludo ingresa tu firma con bolígrafo color negro en el centro del texto, debajo de la cual aclararás tu nombre y apellido.

Cómo redactar una carta de renuncia
15. En algunos casos dependiendo de la legislación del país puede ser necesario que agregues la firma y aclaración de dos testigos, quienes atestiguarán firmando y aclarando su firma debajo de la tuya, uno de ellos a la izquierda de la hoja y el otro a la derecha de la misma.

Ejemplo:

Cómo redactar una carta de renuncia

Ciudad, día, fecha y año

Nombre del empleador

De mi mayor consideración:

Por la presente, le comunico que debido a intereses particulares, en el día de la fecha he decidido terminar de forma voluntaria la relación laboral.

Asimismo quiero expresar mi satisfacción por haber trabajado durante todo el tiempo que presté mis servicios, nunca he atravesado ningún problema con mis superiores ni riesgo alguno.

Al día de la fecha en la que doy por terminada la relación laboral (no) se me adeuda ningún tipo de prestación.

Por último y dada mi renuncia voluntaria, dejo en claro no me reservo derecho alguno de acción legal de ningún tipo contra ningún integrante de la empresa.

Ratificada mi decisión irrecovable firmo la presente dejando constancia de mi decisión.

Atentamente

Tu firma

Tu nombre completo

Testigo:                                                                           Testigo:

Nombre y firma del testigo                            Nombre y firma del testigo

Puedes tomar más ideas en ejemplos de cartas de renuncia.

Cómo se toma la chía

Las semillas de chía tienen muchas propiedades y beneficios para la salud. Pero si todavía no sabes Cómo se toma la chía, estás por leer las formas correctas para que puedas beneficiarte más allá de que necesites bajar de peso.

Cuenta otras propiedades que también deberías conocerlas, ya que sus semillas te aportan minerales, vitaminas y una alta cantidad de fibras, con lo cual resulta un alimento muy recomendado par complementar un tratamiento para la pérdida de peso.

 

Cómo se toma la chía

Cómo se toma la chía
Se toma la chia de distintas formas con los 10 siguientes tips para que aproveches todos sus beneficios, ya que no se limita sólo al descenso de peso:

1. Llena un vaso con agua y agrégale 2 o 4 cucharadas de chía para dejar en remojo al menos 30 minutos. Las semillas liberan el mucílago, con lo cual obtendrás un tipo de sustancia gelatinosa que te ayudará a generar sensación de saciedad.

2. Si bien puedes beberlo de esta manera al no tener sabor también podrás mezclarlo con alguna bebida como leche de soja, algún batido o un jugo natural.

3. Recuerda que cuando agregas las semillas al agua deberás mover las semillas.

4. En lugar de agregar las semillas enteras puedes molerlas antes de agregarlas para aprovechar sus propiedades.

5. Se toma la chia en cualquier momento del día pero lo más recomendable es que la consumas antes de las comidas principales para reducir el apetito.

6. También puedes preparar una bebida refrescante agregándolas a un jugo de limón.

Cómo se toma la chía

7. Pero no es la única manera, ya que fácilmente se toma la chia agregando las semillas a distintas recetas de comida, a un cóctel de frutas o a las ensaladas.

8. Una vez que preparaste el mucílago podrás reservarlo en la nevera hasta tres días para luego aprovecharlo en los jugos o en los batidos.

9. Si quieres moler las semillas las deberás dejar secar y las utilizarás como polvo por ejemplo para elaborar pan casero.

10. Si no te animas a preparar pan casero, no importa porque esas semillas molidas hechas polvo te servirán para mezclarlo con granola o con los cereales que consumes en tu desayuno.

– Como te lo anticipé, las semillas de chía no sólo te benefician para bajar de peso. Desde la antigüedad se aprovechan sus propiedades para mantener estable el nivel de colesterol y para favorecer a la hidratación con solo consumir unas cucharadas.

– En la época prehispánica ya se conocían sus beneficios para reducir lo procesos inflamatorios, su acción par evitar problemas cardiovasculares e incluso para prevenir el desarrollo del cáncer.

– Es importante que conozcas que sus semillas aportan una cantidad superior de calcio con respecto a la leche. El calcio es indispensable para la salud de los huesos porque mantiene su densidad y fortaleza.

– A su vez obtendrás un mayor aporte de proteínas que las que te aporta la carne o los productos lácteos.

Cómo se toma la chía

– Su gel, los minerales y las vitaminas aportadas te aseguran un aporte continuo de energía.

– Las semillas de chía son fáciles de consumir porque puedes molerlas y agregarlas a las harinas, también las puedes agregar al yogur, las sopas, el jugo o a un cóctel de frutas y galletas.

– Si tienes problemas de hipertensión o necesitas reducir el nivel de colesterol resultan excelentes porque son una alta fuente de ácidos grasos omega 3 tal como el pescado azul.

Cómo desbloquear un celular LG

0

Aprende a desbloquear un celular LG para poder usar tu teléfono con distintos proveedores. Este procedimiento te resultará de utilidad par que puedas mantener tu teléfono aprovechando a su vez las funciones que te ofrece otra red.

 

Cómo desbloquear un celular LG

Cómo desbloquear un celular LG
Lee los siguientes 4 pasos para desbloquear un celular LG con éxito:

1. Tú cuentas con un proveedor de red actual, pues necesitas obtener el código de desbloqueo de la tarjeta SIM. Para ello comienza quitando la tapa de la batería par extraerla. En la etiqueta de cumplimiento que encontrarás detrás de la misma encontrarás la identidad única llamada IMEI. Cambia la batería y enciende el teléfono.

2. Accede al servicio al consumidor y presiona “send” para llamar. Te atenderá el agente de la empresa. Solicítale el código de desbloqueo del equipo móvil. Te proporcionará el número IMEI. En el caso de que no pueda dártelo, lo deberás comprar on line en Cellfservices, Unlock to Talk o en GSMLiberty.

3. En GSMLiberty.net podrás localizar el código de desbloqueo del modelo de tu teléfono. El código variará de acuerdo al modelo de LG que tengas, por ejemplo puede ser “2945# *7101# “o “2945# *5301 # “, si utilizas LG7100 o LG5300 respectivamente.

4. Cliquea en “menú” y luego en “configuraciones”. Cliquea en “seguridad” y elige “proveedor de red”. Selecciona “desactivar” y luego ingresa el código de desbloqueo. Al ingresar el código correcto tu teléfono se reiniciará. Al reiniciarse el teléfono, instala la tarjeta SIM del otro proveedor.

Con 7 pasos puedes desbloquear un celular LG Optimus L5, pero ante todo recuerda que al desbloquear tu teléfono móvil, se borrarán todos los datos que tengas archivados:

Cómo desbloquear un celular LG

1. Apaga el teléfono móvil.

2. Antes de que veas el logo de LG, usa la mano izquierda para presionar los botones “power” y “bajar volumen”

3. Al encenderse la luz inferior presiona “menú” a la vez que presionas los botones que te indiqué en el paso anterior: “power” y “bajar volumen”

4. Cuando el teléfono comience a vibrar suelta el botón “power”.

5. Presiona “menú” y “volumen” durante 2 minutos.

6. Se estará llevando a cabo el proceso, mientas tanto espera hasta que termine.

7. Al terminar el proceso enciende el teléfono y ya estará limpio.

Como te lo anticipé, el desbloqueo podrá funcionar dependiendo del modelo de tu teléfono. Para los siguientes modelos te voy a dar también un paso a paso:

LG-C1100, LG-C1200, LG-C1300, LG-C1400, LG-G1500, LG-G1600LG-B2000, LG-B2050, LG-C2100, LG-C2200, LG2300, LG-F2400, LG-C3100, LG-C3320, LG-C3400, LG-G4010, LG-G4011, LG-G4020, LG-G4050, LG-G5200, LG-G5220, LG-G5300, LG-G5400, LG-G5500, LG-G5600, LG-G7000, LG-G7020, LG-G7030, LG-G7050, LG-G7070, LG510:

Ahora sí lee el tutorial con los 5 pasos prometidos para desbloquear tu LG según los modelos anteriores:

1. Elige el puerto COM.

2. Verifica la velocidad del puerto en el sistema operativo Windows.

3. Elige el modelo.

4. Una vez elegido el modelo, la velocidad y el puerto conecta el cable al teléfono que lo tendrás apagado. Elige “connect” y cuando el programa lo indique encenderás el teléfono.
5. Te habilitará el botón “unlock” y espera 5 segundos y ya se habrá desbloqueado.

En el caso que necesites desbloquear un LG modelo G3 S con Android, puede hacerlo con el siguiente tutorial:

Cómo desbloquear un celular LG
Logo android

1. Ve a “aplicaciones” y luego dirígete a “configuraciones o ajustes”

2. Luego deberás entrar a “personal” y después a “respaldo y restauración”

3. Elige “reestablecer datos de fábrica”, resetea el celular y sigue las instrucciones.

4. Presiona “borrar todo” y comenzará el proceso.

Si e modelo de tu LG es L4 II lo deberás realizar de otro modo desde el menú en la pantalla principal:

1. Entra al menú de ajustes y luego ve a “respaldo y restauración” o “privacidad”.

2. Al ver la opción “reestablecer datos de fábrica” entra y elige “resetear teléfono”.

3. Elige “borrar todo”

Alternativamente si no pudiste entrar al menú, sigue estos pasos para desbloquear tu LG con Android:

1. Apaga el teléfono porque el reseteo comenzará automáticamente.

2. Quita la batería por 20 segundos y luego vuelve a colocarla.

3. Presiona “volumen nenos” junto con el botón de apagado.

4. Al ver el logo de Android soltarás los botones que presionaste.

5. Se reiniciará en unos segundos y verás la pantalla de bienvenida.

Ahora te voy a enseñar el proceso que debes seguir en el caso de que tu teléfono sea un LG Optimus 17, también puedes desbloquearlo siguiendo estos pasos:

1. Apaga el teléfono y antes de continuar espera 10 segundos.

2. Presiona el botón de “volumen menos” junto con el de “encendido”.

3. Al encenderse el LED y antes de que aparezca el logo de LG, presiona el botón táctil de menú manteniendo los otros dos presionados.

4. Al vibrar podrás soltar el botón de “encendido”

5. Aparecerá el logo de LG y seguirás manteniendo presionados “volumen menos” y “menú” juntos”

6. Habrás generado una restauración completa y el teléfono se reiniciará.

Ver también

Continuando con los teléfonos LG, si tu modelo es L5, procederás con los siguientes pasos:

1. Inserta la tarjeta SIM del operador original, es probable que te solicite el PIN, introdúcelo y marca: 2945# *71001# o también puedes marcar: 2945# *610# o 2945 #*612#.

2. Activarás el menú oculto, luego pulsa OK.

3. Elige “unlock SIM y selecciona “network lock. Ingresa el nick y pulsa OK.

El nick es el código que puedes obtenerlo ingresando a “configuraciones, luego “ajustes” – “seguridad – Simlock.

Por otro lado te recomiendo que aproveches los beneficios de flexear un celular que es lo mismo que decir liberarlo para poder utilizarlo con cualquier otra compañía de telefonía móvil, ya que es posible que esta compañía que por defecto trae de fábrica tu teléfono celular no es la que tú prefieres para comunicarte con tus amigos cuyo teléfono pertenece a otra, con lo cual puedes obtener muchos beneficios como por ejemplo llamadas gratis.

Pincha en el link y podrá leer varios métodos para lograr liberar un teléfono móvil con éxito asegurado.

Cómo quedar embarazada de una niña

0

Tú no eres la única mujer que busca quedar embarazada de una niña. El sexo de un bebé es determinado por el hombre, por lo tanto parecería que hubiese opción para elegirlo, si no fuese por algunos métodos que pueden ayudarte a esta elección.

Si tu intención es tener una niña en casa, podrás hacerlo con los trucos que te voy a enseñar.

 

Cómo quedar embarazada de una niña

Cómo quedar embarazada de una niña
Como trucos que funcionan para quedar embarazada de una niña se encuentra el método Shettles, el cual indica el siguiente paso a paso:

1. Teniendo en cuenta tu ovulación programa tener relaciones sexuales de 3 a 5 días previos a ésta.

2. Luego de la ovulación deberás abstenerte de tener relaciones sexuales hasta tanto haya finalizado.

3. Recomienda esta abstinencia porque en dicho período los espermatozoides masculinos (Y) son más rápidos y podrían fecundar el ovulo no cumpliendo tu objetivo, es decir tener una niña.

4. El método Shettles resulta efectivo en un 75%, pero debes conoce con exactitud la fecha de tu ovulación.

5. Se basa en que programes las relaciones sexuales en función a tu ciclo menstrual.

6. Para conocer la fecha exacta de tu ovulación puedes tomarte la temperatura basal todos los días con un kit de predicción de ovulación.

Explicación del método Shettles para quedar embarazada de una niña:

1. Los espermatozoides contienen cromosomas Y (masculinos) y cromosomas X (femeninos).
2. Los cromosomas Y darán lugar al nacimiento de un niño y los cromosomas X darán lugar al nacimiento de una niña.

Cómo quedar embarazada de una niña
Espermatozoides en busca de la fecundación

3. Los espermatozoides Y cuentan con una movilidad más rápida que los X porque son más pequeños, pero también son más débiles y delicados y a su vez también viven menos que los femeninos.

4. Los espermatozoides X que son los femeninos son más lentos porque tienen un mayor tamaño y mayor resistencia, por lo tanto viven más tiempo dentro del aparato genital de la mujer hasta que llegan a alcanzar el óvulo para fecundar.

5. Asimismo otros factores también influyen como el PH de tu flujo vaginal y la temperatura de los testículos.

6. Los cromosomas X son sensibles al calor. Por lo tanto te beneficiarás para tener una niña si tu pareja pasa muchas horas sentado calentando el escroto.

7. Estos cromosomas tienen una mayor vida en un PH vaginal ácido y aún más de lo normal.

8. Para aumentar la acidez del PH vaginal puedes hacerte baños vaginales agregando a un litro de agua una cucharada de bicarbonato de sodio. Si utilizas dos litros de agua le agregarás dos cucharadas, ya que se prepara con una cucharada por cada de litro de agua y favorecerás a los espermatozoides Y.

9. También puedes lograrlo elaborando una solución de agua con vinagre.

Así como te expliqué el método Shettles para quedar embarazada de una niña, también te voy a enseñar el método Barreta:

El método Barreta, que lleva este nombre debido a la bioquímica Adriana Barreta y su estudio. Se basa en el seguimiento de la ovulación y la dieta:

1. Tres meses antes de la fecha exacta de la ovulación necesitas hacer una dieta más elevada en potasio y sodio y baja en magnesio y calcio. La dieta es progresiva y previa a la concepción. Durante este periodo se puede identificar períodos fértiles y se necesitan hacer análisis de sangre.

2. Los tres meses indicados son necesarios para que el organismo pueda asimilar los cambios en la alimentación y también porque la mujer puede aprender a lo largo de estos tres meses el método sintotérmico para comprobar exactamente su ovulación, lo cual se comprueba con un análisis hormonal.

3. Es importante el control de lo que consumes durante este período porque tendrá que ver con que tengas un niño o una niña. Si el coeficiente de sodio-potasio es bajo pero alto el de calcio-magnesio tenderás a tener un niño, de lo contrario será una niña.

4. Como ejemplos de alimentos, los copos de avena, la acelga y los productos lácteos te favorecerán para embarazarte de una niña mientras que el consumo de pescado, fiambres, frutos secos y legumbres te ayudarán a tener un niño.

5. Sin embargo debes balancear la ingesta de comidas, es decir aumentar el consumo de algunos alimentos y reducir el consumo de otros.

Por último también cuentas con el método de la tabla china. Sin embargo lo dejé como última opción porque a pesar de que es famoso desde hace mucho tiempo no se basa en ningún estudio científico:

Cómo quedar embarazada de una niña
Calendario chino

1. Predice el sexo del bebé según la edad de la mujer y el mes de concepción.

Es decir que resultaría útil tanto para elegir el sexo del bebé como para predecirlo en el caso de las mujeres embarazadas que quieren anticiparse a conocer el sexo de su bebé, pues en este caso Saber si estás embarazada ya es un hecho.

2. Debes conocer con exactitud la fecha de la concepción, lo cual muchas veces puede resultarte difícil sobretodo si eres irregular en tu menstruación.
3. Guiándote por la tabla necesitarás concebir durante el mes que corresponde a M (mujer)

4. Es una tala con coordenadas y adyacentes (filas y columnas) Se encolumnan los meses que corresponden al mes de concepción y la edad lunar de la mujer desde 18 a 45.

5. Solo buscas el casillero considerando el mes de concepción, que será más o mes dos semanas luego de la fecha de tu última menstruación y la edad de aquel momento.

6. Si no sabes tu edad lunar, si naciste entre marzo y diciembre agrega un año y si tu fecha de nacimiento fue en enero o febrero agrega dos años.

7. En realidad el calendario chino predice el sexo del bebé pero puede ser utilizado también para programar el sexo.

8. Pero no debes olvidar que no existe un fundamento científico para puedas creer en él, ya que a pesar de ser tradicional y popular corresponde a una leyenda china.

De todos modos con algunos de los métodos que has leído seguro tendrás posibilidades de quedar embarazada de una niña, tal como lo estás deseando.

Cómo flexear un celular

0

Flexear un celular es el proceso por el que puedes liberar el servicio de la telefonía móvil que por defecto corresponde al celular que has comprado cuando no lo compraste liberado.

Al liberarlo puedes colocarle el chip de cualquier compañía telefónica móvil que corresponde al país donde vives.

 

Cómo flexear un celular

Cómo flexear un celular
15 pasos para flexear un celular:

1. Ingresa a Gsmspain.com

2. Una vez que ingresaste al sito Web te darás de alta en “conectar nuevo usuario”, donde deberás brindar toda la información que te solicitarán completando con tus datos personales y otros de forma completa tal como te lo solicitan. Vale aclararte que al registrarte no deberás abonar ningún costo.

3. Enciende tu teléfono móvil.

4. Escribe *#06# y verás que aparecen números y espacios. Registra todos los caracteres tal como los lees y tendrás contigo el código IMEI.

5. Ingresa a la cuenta que creaste en Gsmspain.

6. Verás algunas opciones en el menú de la pantalla. Presiona “liberar por IMEI” y se abrirá una ventana con opciones.

7. Elige “solicitar código”

8. Indica el país, el operador de telefonía móvil que corresponde a tu teléfono cuado lo compraste, su marca y modelo.

9. Ingresa el código IMEI que obtuviste y luego presiona “enviar”

10. Presiona “mostrar código” y generarás otros números que ingresarás en tu teléfono móvil.

Cómo flexear un celular

11. Ingresa de forma exacta ese código a tu teléfono móvil a flexear.

12. Reinicia el teléfono móvil. Ya habrás flexeado tu teléfono móvil y podrás utilizarlo con cualquier chip de la compañía móvil que desees.

13. Ahora deberás apagar el teléfono que flexeaste.

14. Quita el chip que tiene tu celular por defecto y reemplázalo por el de la compañía que quieras.

15. Enciende el celular y podrás comprar que ha ingresado al nuevo servicio de la compañía de teléfono móvil que elegiste y ya podrás utilizarla sin restricciones hasta puedes bloquear un número de teléfono fácilmente.

Este paso a paso debería haberte funcionado correctamente, pero suponiendo que has tenido problemas prueba con el siguiente paso a paso para flexear un celular:

1. Tal desconozcas qué es el IMEI. Este es un código de identificación internacional necesario para desbloquear tu equipo móvil.

2. En tu celular ingresa *#06# para poder tener contigo el código IMEI. Una vez que aparezca en la pantalla escríbelo tal como lo lees en un papel.

3. Si no conseguiste el código IMEI con este paso puedes conseguirlo en la etiqueta del fabricante (debajo de la batería). Es fundamental que puedas conseguir el código IMEI, ya que de otro modo no lo podrás liberar. Una vez que lo conseguiste continúa:

4. Apaga el celular y luego quita la tarjeta SIM.

Cómo flexear un celular

5. Enciende el teléfono a flexear y espera porque te pedirá que insertes la tarjeta SIM.

6. Introduce el código IMEI para liberarlo.

De todos modos puede no haberte funcionado porque dependerá del modelo de tu teléfono móvil, por lo tanto en este caso ingresa a liberacionprofesional.com:

1. Selecciona el modelo de tu celular y completa el formulario.

2. Los servidores del sitio calcularán el código de forma automática.
3. En tu mail recibirá las instrucciones y el código.

Cómo validar Windows XP

0

Si has comprado un nuevo equipo y quieres asegurarte de que hayan colocado una copia original de Windows, on line puedes validar Windows XP.

En unos pocos minutos sin perder tiempo lo podrás hacer en unos simples pasos ¿Quieres saber cómo hacerlo?

 

Cómo validar Windows XP

Cómo validar Windows XP
A continuación los 5 pasos para poder validar Windows XP:

1. Ingresa al disco C (disco local), luego ve a Windows y por último a System 32.

2. Busca este archivo: wgalogon.dll y wgatray.dll

3. Cambia el nombre de ese archivo e ingresa el siguiente: wgalogo.exe.

4. Luego guárdalo.

5. Reinicia el ordenador y ya tendrás validado tu Windows XP.

Ahora conocerás los 11 pasos en el caso de que necesites validar Windows XP sp3 con serial oro:

Sabes que no es un sistema operativo que haya sido dejado de usar aunque después de tantos años de actualizaciones ya no existe soporte. Comenzando por los pasos prometidos:

1. Instálalo usando cualquier key que tengas o encuentres en Google.

2. Descarga el modificador de claves y descomprime.

3. Ejecuta RockXP.

4. Encontrarás dos archivos, un .exe que aunque no es un virus al pasarlo por un antivirus es probable que marque los marque pero es necesario para el cambio de key.

5. Escanea la clave de Windows.

6. Ve a la pestaña de Windows Key y cliqulea “scan”, espera y te dará la clave actual.

7. Cambia la clave.

8. Abre el “txt” del “rockxp, copia la clave y pégala en la caja de selección, luego le darás a Modif.

9. Actualízale sistema.

10. La clave se modificará y reescaneará.

11. Reinicia el equipo y ve a Windows update y se validará Windows.

Cómo validar Windows XP

– Detén el funcionamiento de cualquier antimalware o spyware que tengas porque si los sostienes activados no podrás modificar los archivos del sistema.

– Puedes arrancar desde prueba de fallos con F8 repetidamente al encender el ordenador y eliges prueba de fallos.

– Al terminar el proceso será posible la instalación de las actualizaciones con el key de oro, recuerda que es par Windows XP sp3.

– Validar Windows XP te asegura que utilizas una copia auténtica con una licencia de Windows XP completa.

– Te beneficia porque es posible la descarga de las últimas actualizaciones del sistema operativo además de considerar al Reproductor de Windows Media y a Internet Explorer.

– Pero en el caso de que estés buscando validar Windows XP Professional necesitarás una herramienta como Genuine Advantage.

Cómo validar Windows XP

Es una herramienta de software que valida la clave Windows como auténtica, con lo cual reduce la posibilidad de robo del software con los siguientes 8 pasos:

1. Una vez que abres Internet Explorer cliquea en “inicio”, luego en “ejecutar” y escribe: iexplore.exe.

2. Ve a Microsoft Genuine Advantage.

3. En la parte inferior de la página que abriste cliquea en “validar ahora”

4. Al aparecer un diálogo de seguridad cliquea en “sí” y si aparece una barra de información cliquea en “OK”.

6. Cliquea en la barra de información que se ubica en la parte inferior de la pantalla donde leerás que el sitio puede requerir el control siguiente Active X.
7. Cliquea en “Instalar Active X”, luego en “advertencia de seguridad” cliquea en “instalar”

8. Te redirigirá al sitio “validación completa” y ya habrás validado Windows XP.

Cómo poner pestañas postizas

0

En el caso de que tengas pestañas despobladas y quieres lucir mejor no te preocupes porque te puedes poner pestañas postizas.

Incluso si trabajas en una empresa en la que este tipo de pestañas no resulta lo más adecuado tampoco te preocupes porque te enseñaré como aplicarlas para que no parezcan artificiales. ¿Quieres saberlo? Sigue leyendo y sorpréndete:

 

Cómo poner pestañas postizas

Cómo poner pestañas postizas
Te voy a dar la técnica exacta para que puedas Cómo poner pestañas postizas sin que nadie note que son artificiales:

1. Necesitarás el kit de pestañas postizas. Con una tijera recórtalas con un largo igual o un poco mayor a las naturales con los extremos exteriores más largos que los interiores.

2. Usa un plato de papel para aplicar una pequeña cantidad de pegamento.

Cómo poner pestañas postizas

3. Usa una pinza para cejas para tomar la pestaña y sumerge en el plato con pegamento el extremo posterior para colocar una muy pequeña cantidad en la pestaña.

4. Ahora la colocarás sobre la línea del nacimiento de tus pestañas naturales. Luego presiona un poco usando la pinza y luego asegurarla con la yema de los dedos.

El uso de estas pestañas también resulta útil para colocarlas cuando tienes una fiesta de noche para lucir pestañas voluminosas que no lo logras con la máscara para pestañas.
En este caso te enseñaré los pasos para poner pestañas postizas y maquilarte para lucir un rostro atractivo:

Necesitas:

– máscara para pestañas
– delineador de ojos
– pestañas postizas

Paso a paso:

1. Comienza aplicándote el maquillaje en el rostro.

2. Aplica el delineador de ojos sobre la línea del párpado superior bien cerca de la línea del nacimiento de las pestañas.

3. Recorta las pestañas postizas como te lo expliqué en el primer paso anterior.

4. Coloca el pegamento sobre un plato o en el dorso de la mano. Luego aplica el pegamento en la parte adherente de la pestaña postiza.

5. Con la pinza para las cejas aplica la pestaña postiza cerca de la natural, pero hazlo rápido porque el pegamento se secará.

6. En el caso de que hayas comprado pestañas individuales la colocarás en la parte exterior del párpado.

7. Aplica la máscara para pestañas tanto a las postizas como a las naturales una vez que se hay secado el pegamento y sin moverlas de su lugar. Luego aplica una segunda capa de rimel para que las pestañas se mezclen.

Cómo poner pestañas postizas

Si no sabes cómo aplicar la máscara para pestañas sobre las postizas sigue estos pasos:

1. Una vez que las colocaste con su pegamento, rízalas junto con las naturales para mezclarlas, ondularlas y que tus ojos se vean más abiertos y grandes.

2. Coloca en el cepillo del rimel una capa gruesa de la máscara.

3. Aplícalo comenzando por la parte inferior de la pestaña de forma suave y hacia delante cubriendo todas las pestañas. Pasa el pincel cargado con la máscara en la parte superior con un suave zigzag sin dejar grumos.

4. Une las pestañas usando los dedos pellizcándolas. De este modo quedarán unidas sin sobresalir una de otra.

5. Hasta que el rimel no se haya secado no parpadees.

Si todavía tienes dudas te recomiendo que leas: pestañas postizas.