Home Blog Page 51

Cómo eliminar delta-homes

0

Si últimamente has descargado algún juego o programa gratis te habrás dado cuenta que tu página de inicio cambió repentinamente, por qué? Porque debes eliminar delta-homes.

Mientras descargabas ese juego o programa también has descargado un secuestrador de navegadores.

 

Cómo eliminar delta-homes

Cómo eliminar delta-homes
Paso 1 para  eliminar delta-homes

Delta homes es un secuestrador de navegadores, por ello necesitas eliminar delta-homes.

Seguramente mientras descargabas ese programa gratuito no has prestado demasiada atención a las indicaciones que van presentándose durante la descarga y es por ello que también lo descargaste.

Son muchos los sitios Web de descarga gratuita y todos ellos descargan a la vez unos complementos que son secuestradores de navegadores como delta-homes.

Por este motivo es recomendable que durante la descarga del juego o software que necesitas lo instales con la opción personalizada o avanzada, ya que si lo instalas con la opción rápida este secuestrador también se instalará.

Delta-homes te aparecerá como predeterminado para hacer las búsquedas pero si lo utilizas puede dirigirte a sitios que no son seguros e incluso puede infectar tu equipo.

Tú llegaste hasta aquí buscado eliminar delta-homes y te lo enseñaré:

Cómo eliminar delta-homes
Paso 2 para eliminar delta-homes

Si en tu ordenador trabajas con Windows 7 para eliminar delta-homes : Cliquea en “inicio”, es el logo de Windows que aparece en el vértice inferior e izquierdo del escritorio. Luego elije “panel de control”.

Busca “desinstalación de programas y detecta y selecciona “eSafe Security Control, Wsys Control, iSafe y Desk 365. Cliquea en “suprimir o desinstalar.

Una vez desinstalados los programas citados que son los que te redireccionan a delta-homes deberás analizar el ordenador para buscar otros componentes no deseado. Hazlo con un programa que elimina softwares maliciosos.

Limpia tu ordenador de todos los oponentes que el programa detecta.

Puedes hacerlo con Adwcleaner. Al ejecutarlo cliqueas en “scan” y al terminar de escanear cliqueas “clean” y sigues las instrucciones.

Si tu sistema operativo es Windows XP, como primer paso cliquearas en “inicio” y luego cliquearás en “configuraciones”.

Luego en “configuraciones” cliquearas “panel de control”. Busca “añadir y quitar programas” y luego continúas con el proceso que te expliqué anteriormente eliminando todos los programas que son complementos maliciosos.

En el caso de que tu sistema operativo en uso sea Windows 8 cliquearás en el vértice inferior izquierdo de la pantalla con el botón derecho del Mouse y luego elegirás “panel de control”

Se desplegará una ventana donde elegirás “desinstalar un Programa” y continuarás con las instrucciones que has leído para eliminar todo componente malicioso.

Cómo eliminar delta-homes
Paso 3 para eliminar delta-homes

 

Por último si utilizas Chrome como navegador para eliminar delta-homes sigue estos pasos:

Enciende el ordenador y luego cliquea en inicio. Al desplegarse la ventana elige “configuración” elige “panel de control”

Una vez en “panel de control” cliquea sobre “programas y características”. Se desplegará la lista de programas que tienes instalados.

Entonces busca el nombre de la barra instalada en tu ordenador, (deberás buscar delta-homes). Es probable que también tengas otra barra que también te conviene eliminar en este mismo proceso.

Unas vez localizado el nombre cliquea sobre el nombre con el botón derecho del Mouse y pulsa sobre “desinstalar”.

Tardará unos segundos para desaparecer.

Para finalizar ve a “herramientas y luego a “configuración y “administrar navegadores”.

Elimina delta-homes y cliquea ”empezar”

En el mismo proceso tal vez también necesitarás eliminar searches.

Cómo eliminar el estrés

0

Te sientes con angustia, preocupación, no puedes dormir correctamente, tu humor ha cambiado, te enojas fácilmente, te resulta dificultoso organizarte con tus horarios y tu trabajo…

Son todos estos signos claro del estrés.

Eliminar el estrés con cambios de rutina y una buena predisposición de tu parte es posible.

 

Cómo eliminar el estrés

Cómo eliminar el estrés
Cómo eliminar el estrés

Debes intentar eliminar el estrés porque si bien por un lado es un proceso normal ante situaciones de peligro, ya que el organismo se prepara para poder enfrentarlo, en otras situaciones se torna severo conllevando a complicaciones serias.

Por ello lee los siguientes pasos para eliminar el estrés:

Pueden ser varios los factores desencadenantes:

1. El primer paso consiste en que puedas identificar el factor principal de su desencadenamiento (los síntomas del estrés ya los has leído). Tómate un tiempo para pensar seriamente qué es lo que te lleva al nerviosismo. Si mentalmente no puedes hacerlo escríbelo en una lista par eliminar la situación que te estresa.

2. Evalúa tus compromisos, seguramente algunos de ellos no son tan importantes como te parecen.

3. Ordénate: Busca ordenar todo lo que tiene que ver con tu trabajo, los horarios, los papeles del trabajo y la casa. Cuanta mayor desorganización exista en tu vida mayor será el estrés que te provoque esa desorganización.

Cómo eliminar el estrés
Cómo eliminar el estrés

4. Intenta ser puntual. Toda llegada tarde resulta estresante. Sabes que no llegas a horario por tu desorganización, por ello en el paso anterior está indicado la necesidad de ser organizado en todo aspecto de tu vida. Es mejor llegar unos minutos más temprano a lo acordado que apurarte porque sabes que llegas fuera de horario y te estresas por ello.

5. Mentalízate que no es posible tener el control total de la vida. Tú no puedes manejar el pensamiento ni la vida de lo demás, deja hacer e ir aceptando la manera en que las personas se manejan en la vida. Cada persona tiene su modo de hacer las cosas. Tal vez mejor o peor que tú pero lo cierto es que tú no puedes tener acceso a ello. Acéptalo no puedes controlar a los demás. Aceptando que no puedes controlar a otros ni todas las situaciones al poco tiempo dejarás de estresarte.

Cómo eliminar el estrés
Cómo eliminar el estrés

6. Haz una sola tarea a la vez. Es real que ejecutando varias tareas puedes lograr buenos ingresos de dinero, pero también lograrás estresarte más porque no es posible tener contigo múltiples tareas. Comienzas una pero no la terminas para poder comenzar la otra y de este modo sucesivamente llega un momento en el que no podrás realizar ni siquiera una sola porque tu mente se dispersará.

7. Asimismo en el caso de que tengas por costumbre ocuparte de múltiples tareas llegarás al agotamiento mental y físico, pues este es uno de los factores probables de tu estrés.

Analiza esta situación y eliminando las tareas agotadoras también podrás eliminar el estrés.

8. Aprende a relacionarte con personas que no estresen tu vida. Puede ser tu jefe, amigos, familiares, colegas, clientes etc.

Da prioridad a quien se lo merece y aléjate de las personas que te estresan o no le otorgues una importancia que no la tiene.

Cómo eliminar la caspa definitivamente

0

Te voy a dar un paso a paso para eliminar la caspa definitivamente. La idea es que la puedas quitar lo más rápido posible y que no vuelva a aparecer después de un tratamiento casero.

Para ello podrás comprobar que no necesitarás de productos químicos.

 

Cómo eliminar la caspa definitivamente

Cómo eliminar la caspa definitivamente
Cómo eliminar la caspa definitivamente

Eliminar la caspa definitivamente requiere de constancia y cuidado del cabello para que puedas eliminarla para siempre y que tu cabello no se dañe.

Paso a paso:

1. Coloca agua tibia en un vaso y agrégale una cucharada de vinagre, disuélvelo y reserva.

2. Mientras tanto lávate el cabello con un shampoo anticaspa o para cabello normal, hazlo como lo haces habitualmente y enjuágate.

3. Una vez que tengas el cabello limpio sécalo con una toalla.

4. Aplica el preparado con vinagre como si fuese un enjuague con masajes sobre el cuero cabelludo. Hazlo despacio con las yemas de los dedos.

5. Sécate el cabello nuevamente con la toalla pero sin retirar el último enjuague.

6. Puedes repetir el mismo procedimiento dos veces a la semana hasta que compruebes que la caspa ha desaparecido y continúa con un mantenimiento repitiéndolo un vez al mes o dos y podrás liberarte de la caspa y en definitiva podrás eliminar la caspa definitivamente.

Asimismo durante el tratamiento deberás seguir algunos consejos que te ayudarán a eliminarla rápidamente:

1. Evita aplicar en el cuero cabelludo cualquier producto u objeto irritante como los sombreros o las gorras y por su puesto si sientes comezón no te rasques.

2. Comienza a hacer una dieta alimentación rica en alimentos que te aporten beta carotenos, vitaminas del grupo B y zinc como las semillas de girasol y semillas de zapallo o calabaza.

3. Elimina de tu dieta bebidas excitantes como el té, café y alcohólicas.

4. Intenta tranquilizarte evitando el estrés.

Cómo eliminar la caspa definitivamente
Cómo eliminar la caspa definitivamente

 

5. Al lavarte el cabello hazlo con delicadeza, recuerda no irritar el cuero cabelludo, el lavado también hazlo con las yermas de los dedos y utiliza productos para el cabello indicados par tu tipo de pelo. Uno de los shampoo más indicados es el de ortiga.

6. También para eliminar la caspa definitivamente puedes ejercer masajes capilares con aceite de almendras para desprender las escamas de la caspa y luego te lavas el cabello como lo haces habitualmente.

7. Después de lavarte el cabello enjuágalo con un preparado de infusión de regaliz con vinagre.

8. También puedes utilizar el gel de aloe vera. Simplemente aplica el gel sobre el cuero cabelludo con masajes suaves.

9. Desde el interior puedes ayudarte a combatirla consumiendo infusiones de cardo mariano, diente de león o de cola de caballo.

Cómo eliminar la caspa definitivamente
Cómo eliminar la caspa definitivamente

 

10. Si quieres preparar un shampoo casero contra la caspa te recomiendo el de huevo: Mezcla un cuarto de taza de vinagre de sidra de manzana con otro cuarto de taza de infusión de ortiga blanca y dos yemas de huevo. Con este preparado tendrás contigo un shampoo anticaspa casero eficaz.

Encontrarás muchos más consejos y buena información en como eliminar la caspa, siempre con trucos o consejos casetos para que no ingreses químicos en el cuero cabelludo.

Cómo eliminar recycler de mi pc

0

Puedo imaginar como te sientes cuando un virus atacó tu ordenador. Sobretodo cuado tu antivirus no logra detectarlo y eliminarlo.

No obstante auque muchos pueden eliminar recycler de mi pc, tal ve el que tienes instalado no lo logra hacer, por ello te voy a explicar cómo debes hacer para..

 

Cómo eliminar recycler de mi pc

Cómo eliminar recycler de mi pc
Cómo eliminar recycler de mi pc

 

Eliminar recycler de mi pc puede resultar muy tedioso si no tienes una guía paso a paso para poder eliminarlo definitivamente, por ello te voy a dar el paso a paso que estás buscando:

1. Necesitas descargar tres scripts: repara-archivos-ocultos.bat; eliminar-recycler.cmd y Mata Recycle.exe. Puedes descargarlos desde: app.box.com/s/py7h5brys7j4I82rtjt.

2. Una vez descargado lo ejecutarás y esperarás que realice el proceso de búsqueda y eliminación.

3. En la unidad infectada ya sea la del disco duro o disco extraíble ejecutarás los archivos: repara-archivos-ocultos.bat y eliminar-recycler.cmd. Se restaurarán los archivos que se ocultaron y se eliminará la carpeta recycler.

4. Primero ejecutarás reclycler.cmd. Al abrirse la consola de comandos de Windows pulsarás la letra S y “Enter” luego.

Cómo eliminar recycler de mi pc
Cómo eliminar recycler de mi pc

 

5. Ejecuta repara-archivos-ocultos.bat y te mostrará los archivos ocultos, entonces comienza a eliminar todos los accesos directos que creó el virus.

6. Si bien ya habrás podido eliminar recycler de mi pc, es importante que siempre tengas en tu ordenador un antivirus actualizado.

7. Por otro lado recuerda que no tienes necesidad de instalar un antivirus pago, uno gratis como AVG antivirus Free Edition es uno de los mejores.

Cómo eliminar recycler de mi pc
Cómo eliminar recycler de mi pc

 

8. Asimismo debes saber que Recycler es un virus que se aloja en la carpeta Recycler de tu sistema operativo, por lo tanto la tendrás ubicada en el disco duro y por lo general en a unidad C del mismo. Por ello es poco probable que se aloje en un dispositivo extraíble como una memoria flash o en una unidad USB.

Lo cierto es que Recycler es un malware peligroso y muy molesto que si bien resulta difícil de detectar te envía señales de su instalación cuado lees: Recycler.exe detectó un problema y debe cerrarse.

Se propaga de un disco a otro al aprovecharse de la ejecución automática de Windows.

El método de infección es propagado por medio de los teléfonos móviles, las cámaras fotográficas, las memoras flash o los discos extraíbles.

Cuando insertas un dispositivo USB en un ordenador que está infectado, el virus se encarga de escribir el archivo: autorun.inf con el ejecutable Recycle.exe pero lo oculta para que no se detecten.

Luego ese dispositivo infestado, al insertarlo en otro equipo se activa automáticamente y ejecuta: autorun.inf copiando el virus en el equipo.

Al infectar crea una carpeta Recycler y dentro de ésta otra cuyo nombre es: S-1-5-21-1482476501-1644491937-682003330-101.

Dentro de ésta crea el archivo Desktop.ini con la línea: : [.ShellClassInfo] CLSID={645FF040-5081-101B-9F08-00AA002F954E} refiriendo a la Papelera de Reciclaje.

Por lo tanto al ver su contenido siempre abrirás la Papelera de Reciclaje porque oculta los archivos verdaderos del virus: isee.exe y ise.exe.

De este modo provoca daños ocupando varios recursos del sistema operativo al ser activado y tu equipo funciona lento.

También para ocultar su existencia modifica archivos y le otorga acceso libre a otros malwares o programas maliciosos.

Cómo eliminar las várices

0

Si te duelen las piernas, sientes cansancio, te resultan pesadas es muy probable que sea a consecuencia de las várices.

Si quieres saber como hacer para eliminar las várices te voy a dar consejos con remedios caseros para deshacerte de ellas.

 

Cómo eliminar las várices

 

Cómo eliminar las várices
Cómo eliminar las várices

Para eliminar las várices existen varios remedios caseros entre los cuales algunos de ellos son:

1. El aloe vera es una planta que parece milagrosa debido a todas sus cualidades para beneficiar a la salud, pues también actúa contra las várices. Simplemente debes aplicar el gel de la hoja el aloe vera ejerciendo masajes sobre la zona con várices.

2. También para eliminar las várices puedes elaborar una mezcla de vinagre de manzana con zanahoria, del mismo modo que con el aloe vera te ejerces masajes con el preparado sobre el área afectada.

En este caso necesitarás:

– vinagre de manzana
– gel de aloe vera
– una zanahoria

Preparación:

a. Coloca en la batidora media zanahoria lavada y pelada y cortada en trozos y agrega la misma cantidad de gel de aloe vera.

b. Procesa y agrega un chorro abundante de vinagre de manzana para formar una pasta untable.

c. Habrás obtenido una mascarilla para aplicar sobre las várices mientras mantienes las piernas elevadas durante 20 o 30 minutos.

d. Retira el preparado con agua fría.

Cómo eliminar las várices
Cómo eliminar las várices

 

3. Con los aceites esenciales también puedes hacerte masajes para calmar el dolor y eliminar las varices. Hazlo con las palmas de las manos desde los tobillos hacia los muslos.

4. Haz otra mezcla de un litro de agua que colocarás a hervir junto a 50 gramos de corteza de castaño de indias. Deja que hierva 10 minutos. Cuela la preparación y luego podrás beber el resultado para ayudar a una mejor circulación sanguínea.

5. Con la cola de caballo puedes hacer infusiones que al beberlas te ayudará contra la retención de líquido e inclusive también con la infusión puedes hacerte cataplasmas para aplicar sobre el área con várices y reducirás la inflamación de los vasos sanguíneos.

6. Para eliminar las várices y arañitas hazte masajes con vinagre de manzana todos los días, luego de los masajes aplícate compresas embebidas en el mismo vinagre.

7. Las venas inflamadas se reducirán si todos los días te haces masajes con el gel de aloe vera o sábila.

8. Llena un recipiente con agua y agrégale un puñado de sal gruesa y vinagre de manzana, sumerge en esta agua las piernas con várices y te calmará el dolor y te mejorará la circulación sanguínea desinflamando las venas.

9. Para descongestionar las venas todos los días eleva las piernas al menos diez minutos.

Cómo eliminar las várices
Cómo eliminar las várices

10. Evitarás que se formen las várices y si ya las tienes se reducirán si andas en bicicleta o caminas media hora todos los días. Recuerda que realizar ejercicio físico también te beneficiará.

11. La sangre necesita circular con normalidad, por ello evita cruzarte de piernas porque si tus piernas tienen várices y te cruzas de piernas las empeorarás.

12. Coloca a hervir una taza de agua y agrégale una cucharadita de raíz de jengibre fresca, obtendrás una infusión una vez colada para beber fría una vez al día.

Cómo eliminar las liendres

0

Los piojos son un dolor de cabeza tanto para madres como para niños de cualquier estrato social y edad. Alrededor de todo el mundo los piojos son habituales.

Eliminar las liendres es lo principal para acabar definitivamente con los piojos, ya que de lo contrario continuará en la cabeza de los niños y padres.

 

Cómo eliminar las liendres

 

Cómo eliminar las liendres
Cómo eliminar las liendres

S no puedes eliminar las liendres te resultará difícil deshacerte para siempre de los piojos, por ello conocerás el paso a paso para eliminar las liendres definitivamente:

Necesitas:

– toallas de papel
– vinagre
– shampoo para quitar los piojos
– peine de dientes fino

Paso a paso:

1. Lava el cabello con un shampoo para eliminar los piojos para matarlos porque si no los matas pondrán huevos que son las liendres y volverán a nacer y por ende el ciclo continuará indefinidamente.

2. Sienta al niño cerca de un lavabo con su cabeza hacia atrás.

3. Empapa la cabellera con vinagre.

Cómo eliminar las liendres
Cómo eliminar las liendres

 

4. Pasa un peine fino para Eliminar las liendres  que se adhieren en en las hebras de cabello. Hazlo desde la raíz a las puntas. Una vez pasado el peine lávalo y sécalo con una toalla de papel.

5. Para hacer un buen trabajo separa el cabello en secciones y sujétalo con horquillas a medida que vas quitando las liendres.

6. Dado que los piojos son contagiosos debes tratar el cabello de todos los integrantes de la familia.

Cómo eliminar las liendres
Cómo eliminar las liendres

 

7. Trabaja sobre toda la cabeza para asegurarte que no ha quedado ninguna liendre y hazlo en un sitio con luz solar o buena luz artificial porque las liendres se mimetizan con el color del cabello.

8. Pasa la aspiradora sobe la alfombra y todos los muebles con tela e inclusive lava con agua caliente la ropa de cama.

9. Desecha los peines, las pinzas, las gomas, cepillos y todo objeto que pudo estar en contacto con el cabello del niño. De este modo evitaras una reinfectación.

10. Asimismo puedes utilizar otros remedios naturales como el aceite de bebé o la mayonesa para esparcir sobre la cabeza del niño infectado luego de haberle lavado el cabello con un shampoo para matar los piojos. Luego le cubres la cabeza con una gorra plástica durante 24 horas.

11. Al retirar la gorra peinas cada sección de cabello para quitar las liendres de acuerdo a las indicaciones anteriores.

12. Recuerda hacer un enjuague con vinagre para eliminar las liendres.

13. Continúa con el mismo tratamiento dos veces a la semana extendiéndolo durante tres semanas para asegurarte que los has eliminado completamente.

14. Ante cualquier duda consulta con tu médico antes de iniciar el tratamiento.

15. Cada dos días controla el cabello y asegúrate que has eliminado las liendres.

16. Pasa la aspiradora y lava la ropa de cama todos los días durante las tres semanas del tratamiento para evitar un reinfectacción.

17. Los piojos y las liendres son un plaga mundial, pero con un poco de constancia y remedios cederos para su eliminación  podrás Eliminar las liendres  y si eres perseverante con la limpieza del hogar tratando a la vez a los integrantes de la familia con segundad as liendres no volverán a invadir la cabeza del niño.

Lee más informaron en como acabar con los piojos.

Cómo se escribe kiosco

0

Cómo se escribe kiosco te estás preguntando dada la posibilidad de escribir quiosco.

Parecería tratarse de palabras homónimas, ambas serían correctas pero con significados diferentes.

Por ello te preguntas cuando usar cada una para no confundirte e indicar una por otra.

 

Cómo se escribe kiosco

Cómo se escribe kiosco
Cómo se escribe kiosco

Cuando te preguntas Cómo se escribe kiosco, te detienes unos segundos a pensar qué quieres expresar.

Qué es kiosco o quiosco?

Kiosco es una palabra de uso común muy bien utilizada cuando deseas expresar a un lugar donde se desempeñan distintas actividades como por ejemplo la venta de útiles escolares, golosinas, flores, periódicos etc.

En el kiosco de la equina de la escuela compre varios caramelos.

En el kiosco del parque me compraron dulces para mi merienda.

En el kiosco cercano a mi casa compré los lápices que me pidió la maestra.

No obstante si escribes kiosco o quisco ambas palabras son correctas y expresarás lo mismo:

Estarás expresando un puesto de la vía pública que se dedica a distintos negocios.

Concretamente es una construcción que se conforma por pilares o columnas que se encargan de sostener una cubierta con sus lados abiertos o cerrados como si se tratase de un pabellón, un baldaquino o un templete. En el caso de que posea los laterales cerrados se trataría de una caseta.

Se encuentran comúnmente en las aceras, calles, bulevares, plazas y en jardines.

– El Diccionario de la Real Academia Española si bien acepta tanto kiosco como quiosco recomienda el uso de la “q” en lugar de la “k”.

– Se origina a partir de la palabra kōšk (en pahlavi), cuyo significado es “pabellón, luego derivando del francés “kiosque llega al castellano que adquiere kōšk del turco que a su vez deriva de kōšk en persa.

Cómo se escribe kiosco
Cómo se escribe kiosco de flores

 

– De este modo es común que te encuentres con un quiosco de flores donde puedes comprar ramos de diferentes flores para hacer un regalo.

– También puedes encontrarte con un quiosco de golosinas donde puedes comprar caramelos, chocolates, galletas y otros dulces.

Cómo se escribe kiosco
Cómo se escribe kiosco de periódicos y revistas

 

– También es habitual el quiosco de periódicos donde a diario compras tu periódico para informarte y también revistas.

– En el caso de un quiosco de música se tratará de la construcción cuyo objetivo es la de presentar conciertos.

– El quiosco de información no es un puesto comercial sino que es el que ofrece la información necesaria a los turistas u ofrece información sobre campañas públicas.

– Un quiosco bar es una construcción dedicada al servicio de comidas y bebidas que se ubican por lo general en los parques, playas y plazas como espacio público.

– El quiosco de aseo es el módulo ubicado en un espacio público precisamente para el aseo de las personas por ejemplo durante un concierto en la vía pública.

– Un quiosco interactivo es la construcción con ordenadores para ser utilizados por el público y en un espacio público.

Como dato extra la Real Academia Española decidió autorizar escribir esa palabra con “q” en el año 2003, ya que antes solo se autorizaba a escribirla con la letra “k”.

De este modo frecuentemente nos encontramos que la RAE autoriza a incorpora más palabras de uso común en su Diccionario.

De hecho en la misma edición del año 2003 además de autorizar la palabra “quiosco” también autorizó la incorporación de la palabra “reló” autorizando de este modo la eliminación de la letra “j” final y la palabra “güisqui” en lugar de la inglesa “whisky.

Este hecho se debe a que la RAE considera el uso común de las palabras masivamente. Una vez que han sido aceptadas por los hispanohablantes recién entonces las autoriza a incorporar en el diccionario. (Lee palabras con k)

Belcro o velcro

0

Tu falda, blusa, camisa, pantalón o zapatillas cuenta con un cierre adhesivo que tú sabes cómo se llama, pero cuando lo necesitas escribir, piensas Belcro o velcro como se escribe.

Solo existe una sola posibilidad de escribir este sustantivo correctamente.

 

Belcro o velcro

 

Belcro o velcro
Belcro o velcro

Si dudas entre Belcro o velcro, debes saber que se escribe con “v” “velcro”. “Belcro” no está escrito correctamente.

¿Qué es velcro?

Es un cierre o un sistema de sujeción adhesivo que se conforma de dos cintas que al juntarse se enganchan entre sí, por ejemplo.

Belcro o velcro
Belcro o velcro

A mi niño le compré unas zapatillas muy cómodas, las cierra con velcro.

Este sistema de cierre es una marca registrada desde el año 1941.

También es conocido este sistema de sujeción como abrojo, cierre de contacto o cierre mágico.

Recuerda que “velcro” es la marca registrada y como tal la debes escribir con “v” nunca “belcro”

Es un sistema de sujeción flexible que como te indiqué anteriormente se forma por dos telas de fibras con un tipo de urdimbre diferente y especial que al juntarlas pueden unirse adhiriéndose de forma tal que solo se pueden abrir empleando fuerza.

Por otro lado es interesante que conozcas la historia del velcro, como se originó, quien creo este tipo de cierre, ya que el velcro no lo creó la NASA como se creyó durante muchos años.

Belcro o velcro
Belcro o velcro

 

Pues en un principio cuando llegó al mercado se creyó que sus creadores eran de la Nasa quienes lo habían creado para sus misiones espaciales, pero luego después de muchos años creyendo en esta teoría se llegó a la verdad de su origen:

Fue el ingeniero eléctrico George De Mestral quien descubrió y creó el velcro en el año 1941 después de un día de caza con su perro.

En ese día de caza por los Alpes con su perro se dio cuenta que sus prendas de vestir y el pelaje d su perro estaban invadidos de semillas de bardana.

Las observó de cerca porque no podía comprender por qué le resultaba tan complicado deshacerse de ellas.

En ese momento visualizó sus puntas y se dio cuenta que las puntas eran parecidas a ganchos.

Después de ello decidió simular las semillas de bardana y sus gachos replicándolas en dos cintas, una de ellas de ganchos y la otra cinta con un tejido apto para que se pudiera enganchar y no se desengancharan fácilmente.

Al principio creó estas telas con algodón pero al poco tiempo se dio cuenta que carecían de una vida útil larga, por lo cual necesitó recurrir al nylon.

Encontrar la tela exacta fue lo más dificultoso, ya que era importante encontrar la resistencia precisa para que la tela no se desgastara rápido debido al tironeo de los ganchos al desprender las tiras enganchadas.

Encontrar las tiras exactas con precisión y vida útil extensa lo logró después de ocho años hasta llegar a la tela con fibra de poliéster.

En el año 1951 presenta en Suiza la solicitud y recién 4 años después se la otorgaron.

En estos 4 años de espera abrió tiendas en Norteamérica y Europa aunque no le resultó fácil su introducción en la industria textil, ya que el cierre sin cierre como lo llamaban en aquella época parecía fabricado a partir de retazos baratos.

En la década de los años ’60 lo comienza a usar la NASA para los trajes espaciales y se difunde a los esquiadores también para sus trajes. De aquí la creencia de que fue creado por la NASA.

Recién en el año 1978 vence la patente de De Mestal y comienza a ser fabricado por los países asiáticos a bajo costo. Para múltiples funciones.

De allí proviene “velcro como palabra que deriva del francés contrayendo la palabra (velours) = terciopelo y (crochet) = gancho. Es unas de las palabras con v.

Porsupuesto o por supuesto

0

Cuando necesita escribir una locución verbal como Porsupuesto o por supuesto te surge la duda sobre cómo se escribe.

Junto o separando las palabras te lo explicaré a continuación con ejemplos para que puedas usar la locución verbal correctamente.

 

Porsupuesto o por supuesto

Porsupuesto o por supuesto
Porsupuesto o por supuesto

Si dudas si Por supuesto o porsupuesto se escribe separado o junto debes saber que siempre lo debes escribir separado, lo correcto es “por supuesto”

¿Qué significa por supuesto?

– Es una locución adverbial que refiere que alguna cosa es cierta. Sobre la que no existe inseguridad, por ejemplo:

Porsupuesto o por supuesto
Porsupuesto o por supuesto

 

Mañana por la tarde por supuesto iré a tu casa. Con seguridad mañana a la tarde iré a tu casa.

“Por supuesto” si quieres escribir esta palabra como locución verbal debes saber que es incorrecto porque no se encuentra registrada en el Diccionario de la Real Academia Española, por lo tanto recuerda que lo debes escribir separado “por supuesto” y la usarás cuando quieres referirte a algo que es cierto o seguro.

Algunas oraciones con “por supuesto”:

– No debes preocuparte, por supuesto mañana por la noche llegaremos de vacaciones.

Es lo mismo que decir: no te preocupes porque con seguridad llegaremos de las vacaciones mañana por la noche.

– En este momento no puedo ayudarte pero por supuesto te ayudaré cuando termine de hacer lo que tengo pendiente.

Es lo mismo que: en este momento no puedo pero te aseguro que cuando termine de hacer lo que tengo pendiente te voy a ayudar.

– A pesar de la decisión cada persona por supuesto es libre de hacer lo que quiera.

– Discutiendo de este modo por supuesto nunca llegaremos a entendernos.

– Por supuesto que este producto me ofrece más ventajas que el otro.

– Por supuesto que la presidencia mantendrá informados a todos los directores sobre la decisión final que se tome.

– Todas las leyeren por supuesto afectan a todos sin limitaciones de ningún tipo.

– Tu participación por supuesto sería voluntaria.

– Por supuesto si te despiden de un trabajo deben pagarte una indemnización.

-Por supuesto que para cosechar buenos frutos deberás hacer una buena siembra.

– Todo cuanto ganes por supuesto dependerá de la inversión inicial que te propongas hacer.

– Por supuesto después de haber cometido el robo, el delincuente fue llevado preso.

– Por supuesto te damos la bienvenida.

– Es sordo, por supuesto si le hablas no te escuchará.

Como sinónimos de por supuesto puedes usar:

Porsupuesto o por supuesto
Porsupuesto o por supuesto

 

En realidad, natural, en el fondo, claro que, efectivamente, de todas maneras, decididamente, después de todo, obvio, sin ninguna duda, sin duda, claro que si, evidente, desde luego, claro, naturalmente, en realidad, en el fondo, de todos modos, efectivamente, claro esta, claro que sí, desde luego, naturalmente, ¡cómo no!, desde luego, cómodamente, sencillamente, fácilmente

Entonces recuerda que esta locución adverbial la debes escribir separada, nunca escribas porsupuesto sino por supuesto.

Por otro lado esta misma confusión puede surgirte con otras palabras con las que también dudas si se escriben juntas o separadas como por ejemplo: en medio de, puede confundirte escribiéndola incorrectamente enmedio de o amenudo por a menudo o de acuerdo o deacuerdo.

Llebar o llevar

0

Te preguntas sobre este verbo: como escribe Llebar o llevar.

Siendo que es un verbo que crea dudas porque te confundes si se escribe con “v” o con “b”…

Te voy a ayudar para que no tengas errores de ortografía y también con sus acepciones para que puedas comprender cuándo utilizarlo.

 

Llebar o llevar

Llebar o llevar
Llebar o llevar

Tu pregunta sobre Llebar o llevar cómo se escribe, ya te la he respondido, la forma correcta es “llevar” nunca debes escribir “llebar” porque es incorrecto.

Las acepciones de “llevar” son:

1. Transportar una cosa desde un sitio a otro.

Debes levar tu cuaderno a la maestra.

2. Atropellar violentamente, por ejemplo:

Cuidado cuando caminas porque si va distraído un coche te va a llevar por delante.

3. Soportar, por ejemplo:

Puede llevar bien su estado convaleciente.

4. Acción realizada, por ejemplo:

Está por llevar cinco años de estudio.

5. Puntos de un juego de barajas o de mesa, por ejemplo.

Yo me voy a llevar cuatro puntos.

6. Influir sobre alguien, por ejemplo:

Te van a llevar por mal camino si les prestas atención.

7. Guiar, dirigir, por ejemplo:

Voy a llevar a los niños a una visita a museo.

8. Realizar y continuar la realización de algo, por ejemplo:

A pesar de llevar escrita casi toda la nueva novela pienso terminarla en las vacaciones.

9. Mantener al día algo, por ejemplo:

Yo me encargo de llevar las cuentas por ser quien más comprende de economía.

10. Vestir, por ejemplo:

Llebar o llevar
Llebar o llevar

A la fiesta voy a llevar mi vestido nuevo.

Otros ejemplos:

1. Vas a llevar las de perder si continúas sin estudiar. (Se utiliza para expresar que alguien se está encontrando en una situación desventajosa.

2. Te aconsejo llevar encima tu teléfono móvil porque en cualquier momento te llamaré (se utiliza como locución adverbial para expresar que tenemos algo con nosotros mismos)

3. Pasar un tiempo en un sitio, por ejemplo:

Este restaurante va a llevar cinco años en este lugar.

4. + Complementos:

Va a llevar l contabilidad del hogar quien entienda de finanzas.

Está por llevar casi todo el libro leído.

5. Marcar el paso o el compás:

Llebar o llevar
Llebar o llevar

Acostumbra a llevar el ritmo con sus pies mientras canta.
6. En aritmética se utiliza para expresar las reservas de las decenas de una multiplicación o de una suma de forma parcial para ser agregada al producto o a la suma del orden superior siguiente:

Al sumar una columna debes llevar la decena para sumarla luego al correspondiente orden superior.

7. Quitar de forma violenta algo:

Conducía tan rápido que no pudo evitar llevar por delante un árbol.

+ Complemento de peso, tamaño, distancia, tiempo:

Entre el hombre y la mujer de esta pareja se pueden llevar tres años entre ellos.

8. Forma de mantener una relación con una persona:

Nunca hubiese pensado que se iba a llevar tan bien con su nuera.

9. Continuar con lo que se ha comenzado:

Al fallecer su padre decidió llevar adelante el negocio ella misma.

10. + a:

Voy a llevar a los niños a la escuela

11. Acarrear:

No tuvieron otra opción que la de llevar grabada toda la lección para presentarla.

Si desconoces como funciona o qué es el complemento directo pincha en el link.