Home Blog Page 57

Cómo eliminar chinches de cama

0

Las chinches suelen esconderse en la cama, en el somier, en su cabecera y en los colchones.

Mientras estás durmiendo se alimentan de las descamaciones de la piel.

Estos insectos que son muy pequeños con su coloración amarronada pueden se exterminados.

 

Cómo eliminar chinches de cama

Cómo eliminar chinches de cama
Cómo eliminar chinches de cama

Aprende Cómo eliminar chinches de cama y deshazte de estos insectos sin deshacerte de tu cama ni del colchón. Por un lado puedes solicitar la ayuda de un profesional para una exterminación o solucionarlo con remedios caseros sin gastar demasiado dinero.

Con alcohol isopropílico:

– Necesitas un frasco con atomizador para colocar en el alcohol isopopropílico.

– Luego sin mojar rocía sobre la cama. De este modo las exterminarás al entrar en contacto con el alcohol, pero aún seguirán existiendo en las grietas.

Con la secadora:

Coloca todos los artículos de cama en la secadora a un temperatura alta y por 20 minutos como mínimo. El calor matará a las chinches y a sus huevos.

Con agua caliente:

Todos los artículos de cama lávalos con agua caliente. Coloca todo lo que conforma la ropa de cama y cortinas. Lava a una temperatura mínima de 49º C para matar las chinches.

Con la aspiradora:

Cómo eliminar chinches de cama
Cómo eliminar chinches de cama

 

Con el método de aspiración, usando la aspiradora, aspiras las chinches de tapizados, de la ropa de cama y del colchón y puedes llegar a todos los huecos y grietas.

Con vapor:

Cómo eliminar chinches de cama
Cómo eliminar chinches de cama

 

El vapor podrá llegar a todas las grietas. En el caso de una infestación leve te resultará eficaz pasar el vapor sobre tu ropa de cama y prendas de vestir para exterminar las cinches visibles.

Con productos herbales:

– Haz una mezcla de 10 gotas de aceite esencial de lavanda, otras 10 de romero y 10 de eucalipto en una taza de agua.

– Coloca el preparado en un frasco con atomizador.

– Agítalo y luego rocía las prendas de vestir, la ropa de cama y el colchón.

– Si quieres elaborar un preparado fuerte puedes agregarle 3 gotas de clavo de olor y recuerda usar guantes cuando manipules aceites esenciales.

Como otros tratamientos para responder as tu pregunta: Cómo eliminar chinches de cama:

1. Coloca en una bolsa de plástico todos los artículos infestados que no pueden ser tratados para evitar que se propaguen las chinches.
2. Lava toda la habitación con agua caliente y evitarás que se propaguen las chinches y los huevos a otras habitaciones.
3. Los zapatos también pueden estar infestados, entonces colócalos a secar al are caliente durante media hora con una temperatura superior a los 60º C podrás matar las chinches y los huevos.
4. Si en la habitación tienes artículos que no son lavables llévalos a lavar a seco y recuerda comunicar que pudieron permanecer en contacto con las chinches.
5. El método de congelado también funciona bien. En este caso debes colocar a congelar todos los artículos a una temperatura que sea inferior a los -10º C toda una semana para matar a las chinches de cama y para matar los huevos debes usar el método de congelación durante dos meses.

Recuerda que si tienes mascotas en casa puedes sufrir picaduras de pulgas tal como también si tienes chinches de cama sufrirás picaduras de chinches.

Cómo eliminar las canas

0

Si bien las canas son comunes tanto en hombres como en mujeres ya sea a edad joven o madura, es producto del paso de los años, por lo tanto tarde o temprano aparecerán y te preguntarás Cómo eliminar las canas.

Además del envejecimiento natural y la pérdida de pigmentación del cabello también existen otras razones por las que aparecen como un factor hereditario, una mala alimentación o el vicio del tabaco como el estrés influyen en su aparición.

 

Cómo eliminar las canas

Cómo eliminar las canas
Cómo eliminar las canas

Como técnica común de Cómo eliminar las canas con tintura sigue los siguientes pasos:

Necesitas:

– Suplementos
– Salvia seca
– Henna
– Tinte para el cabello

Paso a paso:

1. Tiñe el cabello con una tintura temporaria o permanente y continúa tiñéndolo según las instrucciones del tinte.
2. Elige un buen color para que no parezcas de tez pálida.
3. Un color muy oscuro denotará rasgos rígidos.
4. Es conveniente cuidar el cabello con tintes con componentes naturales como la salvia hervida o e henna.
5. En el caso de que elijas henna si bien es saludable no debes dejarla mucho tiempo en el cabello. El correcto uso es mezclar en dos tazas de agua media taza de henna.
6. Lleva a herir media hora y luego deja que continúe hirviendo dos horas a fuego lento.
7. Antes de aplicar la henna deja enfriarla y una vez que la aplicas al cabello antes de enjuagarlo debes dejar secarla.
8. Debes usarla todas semanas hasta que logres el color deseado.
9. Como mantenimiento luego podrás aplicarla una vez al mes.
10. Asimismo puedes aprovechar los suplementos vitamínicos para la reposición de la melanina. Por ejemplo puedes probar con píldoras de melanina, la hierba china shou shou, la levadura de cerveza, el ácido paraminobenzoico, zinc, ácido fólico y el grupo de vitaminas B.
11. Si te decides por estos suplementos vitamínicos debes respetar la dosis indicada en el envase y consultar previamente con tu médico.

Cómo eliminar las canas
Cómo eliminar las canas

 

Asimismo ahora quieres saber Cómo eliminar las canas, sin embargo también e posible prevenirlas o evitarlas con:

– Una alimentación que aporte omega 3, hierro y proteínas además de moderar el consumo de sal.

– Reducir las situaciones de estrés.

– Como método natural puedes ejercerte masajes con mantequilla sobre el cuero cabelludo para retrasar el envejecimiento capilar.

– Otro de los remedios naturales para eliminar las canas, consta de la grosella espinosa india.

En este caso colócala en remojo durante toda una noche, luego a la mañana siguiente hiérvela en aceite de coco para desintegrarla y colocarla en el cabello.
Luego te enjuagas el pelo con el agua del remojo.

Cómo eliminar las canas
Cómo eliminar las canas

 

– También puedes aprovechar las propiedades del coco: en este caso mezclas el aceite de coco con curry para frotar sobre el cuero cabelludo con masajes.

– Prepara un té negro fuerte y agrégale una cucharada de sal para formar una pasta que la aplicarás sobre el cabello durante tres horas y luego te lavarás el pelo como lo haces siempre.

– Fortalece y cuida tu cabello con vitaminas para el pelo.

Cómo eliminar una cuenta de Skype

0

Si ya no quieres usar más Skype, ya te has casado de que te soliciten que agregues gente que no conoces y a tus amistades las contactas por otra vía.

Estás buscando Cómo eliminar una cuenta de Skype y puedes hacerlo pero siguiendo algunos pasos que te los detallo a continuación…

 

Cómo eliminar una cuenta de Skype

 

Cómo eliminar una cuenta de Skype
Cómo eliminar una cuenta de Skype

Piensas que ya no usarás más tu cuenta de Skype y quieres eliminarla, pero si te está molestando gente que solicita que agregues, debes pensar que también pueden encontrarte por otros métodos e Internet, pero si te preguntas  Cómo eliminar una cuenta de Skype …

Entonces ante todo:

Cómo eliminar una cuenta de Skype
Cómo eliminar una cuenta de Skype

 

1. Elimina tu información de perfil de todos los sitios donde te has agregado voluntariamente. De este modo no te podrán localizar por tu nombre y apellido.

2. Si cuando creaste tu cuenta de Skype lo hiciste con tu cuenta de Microsoft tu perfil constará de varios datos dependiendo de los que hayas facilitado en dicho momento. Además de tu nombre y apellido, también has podido ingresar algún menaje personal, la dirección e coreo electrónico, tu sexo, número de teléfono e imágenes que hayas cargado a tu perfil.

3. Por ello debes eliminar todos los datos que ingresaste a tu perfil…

– Inicia sesión en Skype.
– Elige “perfil” o “profile” en account details”
– En “personal information” cliquea en “editar” o “edit”
– Lee los datos enlistados y elimínalos.
– Cliquea en “guardar”
– Cuando elimines tus datos personales deberás reemplazarlos por caracteres aleatorios que son considerados como campos vacíos.

– Estos campos aleatorios puedes completarlos con “xxx” o “qwerty”

– De acuerdo a lo que informa Skype nadie podrá encontrarte aunque te busquen por tu número de teléfono, tu dirección de correo electrónico o tu nombre y apellido.

– Asimismo aún no terminas de eliminar tu cuenta de Skype aún deben dar de baja tu nombre de usuario.

– Para ello deberás comunicarte con el soporte para que te den de baja manualmente.

– De todos modos continuarás en la lista de tus contactos aunque ninguno de ellos se podrán comunicar contigo a través de llamadas.

– La cuenta no la puedes cerrar de forma permanente, siempre existirá, pero la comunicación con tu usuario se deshabilitará.

– Definitivamente desde que se encentra a disponibilidad Skype carece de muchas funcionalidades que en un principio prometieron agregar con el tiempo.

– No obstante el tiempo ya ha pasado y sin embargo no existen opciones que sí existían en MSM Messenger.

Cómo eliminar una cuenta de Skype
Cómo eliminar una cuenta de Skype

 

– En definitiva Skye está entre nosotros desde hace mucho tiempo y es verdad que si bien muchas de sus funcionalidades son satisfactorias, el problema que reside en la intervención de personas que resultan molestas debido a su solicitud de amistad o la imposibilidad de conocer las notificaciones como en su oportunidad contaba MSN o continúa existiendo con Gmail, Skype no las ofrece.

– Inclusive carece de un simple botón para eliminar la cuenta cuando no te encuentras con un convencimiento total de continuar con su uso.

– Seria tan simple cliquear un botón “eliminar” y estar seguro de que la cuenta ha sido eliminada para siempre, pero pareciera utópico o imposible pensar en una simplicidad.

Pues verdaderamente Skype lo hace difícil e imposible que sea posible Como eliminar una cuenta de Skype definitiva y totalmente.

Así como hoy quieres eliminar tu cuenta de Skype alguna vez puedes pensar como eliminar mi cuenta de instagram.

Cómo hacer invitaciones para bautizo

0

El bautizo es importante para la vida del bebé como lo es también para sus familiares y amigos que celebran el inicio de la vida religiosa. Aprender Cómo hacer invitaciones para bautizo de un modo fácil y atractivo también es fundamental para que todos los invitados tengan consigo un recuerdo para siempre de esta celebración tan importante.

 

Cómo hacer invitaciones para bautizo

Cómo hacer invitaciones para bautizo
Cómo hacer invitaciones para bautizo on line

Puedes conocer Cómo hacer invitaciones para bautizo de muchas maneras..

1. On line:

– Con tu ordenador y conexión a Internet puedes visitar varios sitios Web donde imprimir las invitaciones te resultará fácil y barato.

– Por ejemplo en Kodak Gallery, Snapfish o Butterfly puedes hacer invitaciones personalizadas. Solo debes saber la cantidad de invitados a la celebración del bautismo, subir la foto de tu niño o niña y luego en unos días las tendrás contigo.

– En Internet también puedes descargar un programa gratis para poderlas imprimir tranquilamente en casa.

– Unique Gift Making Greeting Card es el software gratis que resuelve el diseño de tus invitaciones. Luego de que las hayas diseñado a tu gusto las puedes imprimir en un papel a tu elección o en cartulina.

– Otra opción es que visotes Hoover Web Design, luego ve a “imprimibles gratis y elige “plantillas de invitación de fiesta”.

– En esta sección encontrarás varias invitaciones para un bautismo. Simplemente haz clic en el enlace y elige el diseño que más te agrade con un clic y abrirás un documento Pdf para ingresar los datos necesarios.

– Luego puedes imprimirlas directamente.

– En Party Supplies Shop cliquea en “invitaciones de bautismo”, elige la que te guste y cliquea en el ícono “impresora e imprime la cantidad que necesites.

2. Manualidades:

Si te agradan las manualidades hacer invitaciones de bautizo es simple y divertido.

Materiales:

– botones
– cartulina color blanco
– cinta
– tijera
– pistola de encolar

Paso a paso:

1. Elige el tamaño de las invitaciones y corta la cartulina según el tamaño que elegiste.
2. Dóblala por el medio.
3. Busca un tercio de la tapa y pega la cinta con la pistola de encolar.
4. Corta el exceso de la cinta.
5. Sobre la cinta pega botones con la pistola de encolar.
6. Deja secar el pegamento.
7. Escribe un mensaje en la invitación y ya estará lista para enviarla a los invitados.

3. Con panamina:

Cómo hacer invitaciones para bautizo
Cómo hacer invitaciones para bautizo con panamina

 

Con panamina también puedes hacer invitaciones de bautizo económicas gracias a este material y otros:

Materiales:

– regla
– lápiz
– tijera
– pegamento
– hilo de crochetina
– aguja de bordar Nº 22
– botón: 1
– panamina de tres colores
– cartulina de color contrastante

Paso a paso:

1. En una panamina dibuja un rectángulo de 18 x 9 cm, en otra panamina dibuja un cuadrado de 6 x 6 cm. y en la tercera panamina dibuja una flor de 4 cm.
2. Dobla el rectángulo por la mitad y luego pégalo en la tapa del cuadrado centrándolo y luego pega la flor en el centro.
3. Enhebra la cocretina para coser el botón en el centro de la flor y luego sin desenhebrar haz un punto cruz en los vértices del cuadrado.

Si por el contrario te han invitado a un bautizo debes saber cuales son los regalos bautizo que puedes comprar ya que la mayoría de las veces es difícil elegir un regalo para un bebé que sea representativo.

Cómo hacer un currículum artístico

0

Currículum artístico, aprende a realizar tu propio CV, si eres músico, escultor, escritor, pintor, etc.

 

Para realizar un currículum artístico, tienes que tener en cuenta elementos importantes como lo son:

  • El contenido de tus datos generales: Nombre y apellidos.
  • Domicilio: Lugar donde vives o de donde eres originario.
  • Tu edad: La fecha de nacimiento completa.
  • La escolaridad: En tu carrera artística en donde estudiaste y que título obtuviste.
  • Donde has trabajado o realizado tu espectáculo, presentación, etc.

 

Veamos más de como hacer un currículo artístico.

 

Descargar 60 modelos currículum vitae en formato Word

Haz click abajo para descargar gratis los currículum vitae
descargar

Cómo hacer un currículum artístico

Debes tener en cuenta varias cosas importantes. Como estamos viviendo en un sistema capitalista, las personas somos una especie de “producto” y tu talento, conocimientos, habilidades, etc., lo vas a vender. Tal vez se lee muy frío, pero es la verdad. Todos vendemos manos de obra, sea cual sea su aplicación, estamos ofreciendo algo que otros necesitan.

Entonces, debes ver que tu currículum artística es una tarjeta de presentación, es tu etiqueta. Y para tal fin deberás hacerlo con estos elementos:

  1. Creatividad.
  2. Llamativo.

Cuando menciono la creatividad, me refiero al diseño de tu currículum artístico. Que lo diseñes de acuerdo a tu talento, si eres bailarín de ballet, músico, cantante, escultor, etc., sea de acuerdo a tu actividad. Puedes utilizar elementos muy de acuerdo. Obviamente sin abusar de colores y tamaños de imágenes.

En relación a lo llamativo, es que se refleje tu talento, que cuando lo vea tu contratante diga, con este artista me quedo.

 

A continuación te mostraré algunos ejemplos de currículum artístico:

Ejemplo de currículum artístico de una actriz
Ejemplo de currículum artístico de una actriz

Este es un buen ejemplo de currículum artístico, puedes inspirarte en este ejemplo para realizar el tuyo.

Los elementos que utiliza son excelentes, tiene muy buena proporción, la información es la que se requiere, los colores son agradables a la vista.

La foto muy de acuerdo a la profesión actoral. Si estuviera en mis manos decidir, leería con toda atención contenido de su currículum vitae, y después de leer y ver sus referencias, con seguridad sería de mis favoritas para contratarla.

 

Sugerencia:

Todos siempre tenemos nuestro lado creativo, explote ese lado suyo. Puede utilizar Word para diseñar tu currículum. La versión 2010 y más, ofrece unas excelentes opciones de elementos para diseño, no necesita ser diseñador gráfico para lograr mucho. También puede ocupar para retocar sus fotos photoshop. O bien ocupar publisher, es idóneo para mover por separado contenidos de textos, imágenes, etc.

Currículum artístico cine

currículum artístico cine

En este otro ejemplo de currículum artístico de un actor o director de cine. Me parece en cuanto contenido excelente, y fotografía, diseño. Solo difiero en el color de fondo. El negro siempre hará un efecto adverso para quien tiene la responsabilidad de leer muchos curricula. Usualmente son personas que la mayor parte tienen leer libretos, guiones. Entonces como consejo, sugiero que utilice tonos más claros de fondo, tal como el ejemplo anterior.

Los dos ejemplos son muy buenos puede elegir el que mejor le guste, inclusive jugar con las letras, los colores y los lugares en donde los pondrá.

Como hacer un mapa conceptual

Como hacer un mapa conceptual, de cualquier tema y que resulte atractivo en su investigación.

 

En la ciencia de investigación o actividades para explicar y entender más fácilmente. El aprender como hacer un mapa conceptual, suele ser una excelente herramienta. Debido a que una vez que comprendes la forma de realizar y aplicarla en el aprendizaje. Será más fácil de explicar y dar a conocer temas complicados como lo puede ser la “historia, la química, la física, matemáticas, etc.” Temas variados que pudieran ser difícil de entender por su complejidad. Hay personas que les gusta tanto ciertas materias que no necesitan de conocer como hacer un mapa conceptual.

Pero existimos otras que si nos gusta las explicaciones perfectamente trazadas.

Veamos que necesitas para saber como hacer un mapa conceptual.

 

Como hacer un mapa conceptual

Como hacer un marco conceptual

Como hacer un marco conceptual

 

 ¿Cómo se confecciona un mapa conceptual?

Para que  te salga excelente sigue estos pasos:

  • Es primordial que siempre tengas a la mano un diccionario o enciclopedia para resolver esas palabras desconocidas y sepas identificarlas de acuerdo al contexto que se trate.
  • Del tema o textos que explicarás o abordarás en tu investigación, destaca con subrayados aquellas palabras importantes.
  • Por cada termino, concepto o definiciones, ve haciendo una jerarquización.
  • Ve anotando e  identifica de que manera se va relacionando
  • Ocupa elementos como signos, los cuadros, lineas, etc., son de mucha utilidad.

¿Cómo se hace o  construye el mapa conceptual?

1. Conceptos, definiciones, ideas.- Se van colocando o encerrando en rectángulos o alguna otra figura geométrica.

2. Conexiones o conectores.- Son aquellas lineas que señalan “una idea” con otra “ideas o ideas” que se relacionan.

Como hacer un mapa conceptual

Veamos el siguiente ejemplo para que aprendas estructurar y sepas como hacer un mapa conceptual.

Estructura de como hacer un mapa conceptual
Estructura de como hacer un mapa conceptual

Este ejemplo es un excelente mapa conceptual, porque señala claramente las etapas que se desarrollo la 2da. guerra mundial, además de las imágenes y como se va desarrollando el evento histórico que marco a la humanidad.

Si tú utilizas este tipo de mapa conceptual, con seguridad vas acaparar la atención de tus oyentes, así también se te facilitará la forma de explicar la historia.

Puedes observar que está estructurado por palabras claves, acomodadas de acuerdo a las fases, y unidas por flechas. Aunque volviendo al tema de las imágenes, estás ayudan de mucho su presencia para recrear la vista y comprender mejor.

También si observas solo son las palabras claves o básicas para desarrollar este mapa conceptual, no aparecen las definiciones o las explicaciones, pero esas las sabrás tu gracias al trabajo de realizar el mapa conceptual.

 

Sugerencia:

Para iniciar a armar tu propio mapa conceptual, puedes hacerlo de esta manera. Y poco a poco que aprendas hacerlo con más confianza ya podrás agregarle detalles visuales.

mapa conceptual

 

Para que veas como hacer un mapa conceptual, únicamente con rectangular redondeados y lineas como conectores, este tipo de organigramas, son básicas y muy claras también, para una buena explicación y mostrar como ocurren los efectos o acontecimientos, según sea el tema que estas tratando.

Uno de los mapas que usualmente encontramos son en paginas web, y nos muestra como se estructura todo el contenido y nos muestra un panorama más claro para hacer una búsqueda.

 

 

Cómo hacer pasta francesa

0

No confundas esta pasta francesa, pues no estás por leer una receta de comida sino una pasta que puedes utilizar en manualidades.

Aprender Cómo hacer pasta francesa te da la posibilidad de crear una manualidad con una terminación profesional.

A continuación…

 

Cómo hacer pasta francesa

Cómo hacer pasta francesa
Cómo hacer pasta francesa

Para aprender Cómo hacer pasta francesa necesitarás:

Materiales:

– Formol: un cuarto de cucharadita
– Crema con lanolina: una cucharada y media
– Adhesivo vinílico: 1 taza
– Agua: Media taza
– fécula de maíz: 1 taza

Paso a paso:

1. Disuelve la fécula de maíz con el agua en un recipiente antiadherente.
2. Agrega el adhesivo vinílico y mezcla.
3. Agrega los demás ingredientes y mezcla para integrar.
4. Lleva e recipiente al fuego para obtener una masa fácil de modelar sin que llegue a secarse.
5. Retira del fuego y deja que se enfríe unos minutos.
6. Amasa la mezcla y reserva dentro de una bolsa de polietileno.

Opción 2:

Cómo hacer pasta francesa
Cómo hacer pasta francesa

Ingredientes:

Crema con lanolina
Vinagre: un cuarto de cucharadita
Jugo de limón: un cuarto de cucharadita
Glicerina; 1 cucharada
Aceite Nemen: 1 cucharada
Resistol: 1 taza
Fécula de maíz: 1 taza

Paso a paso:

1. En una sartén mezcla la fécula de maíz con el pegamento hasta incorporar ambos ingredientes y obtener una textura de crema.
2. Una vez integrados agrega los demás ingredientes y al disolverlos lleva a fuego bajo removiendo constantemente hasta que obtengas una pasta que no se pegue.
3. No cocines demasiado tempo porque se resecará y quebrará pero tampoco debe quedar cruda.
4. Retírala de la sartén y amasa previo a untarte las manos con crema con lanolina hasta que no se pegue en las manos y un poco sobre la mesa de trabajo.
5. Una vez lista si no la vas a usar de inmediato colócala en una bolsa de film plástico a reposar una hora.
6. Luego cuando la utilices vuélvela a amasar.

Tips:

Cómo hacer pasta francesa
Cómo hacer pasta francesa: tips

 

– Con la pasta francesa puedes hacer diferentes figuras trabajándola como porcelana fría luego la pintas con óleo.

– No utilices pegamento escolar porque se quebrará, tampoco la cocines demasiado tiempo.

– Utiliza pegamento artesanal.

– Para tu conocimiento: una cucharada significa que colocas el ingrediente en una cuchara sopera y al indicar “una cucharadita” colocas el ingrediente en una cucharita de té.

– En el caso de que la hayas cocinado demás por descuido, puedes agregarle un poco de agua y volver a amasarla hasta obtener la textura correcta. No obstante nuca quedará con la textura perfecta, por lo tanto en este caso es conveniente que procedas con todos los pasos desde el comienzo y cuides la cocción.

– Es importante que no te olvides de agregar un cuarto de cucharadita de vinagre blanco para evitar que salga moho a las figuras, ya que tiene poder de conservante.

– Si estás preparando la celebración de la primera comunión de tu niño o niña, puedes hacer recuerdos para primera comunión usando pasta de pasta francesa, sobretodo si eres principiante es una manualidad apta para ti.

Cómo hacer diademas de flores

0

Viste a tu niña con diademas, aprende Cómo hacer diademas de flores y diferénciala cuando es muy pequeña del resto de los niños.

Son ideales para que las luzcas en una buena fotografía. Un álbum de tu niña lucviendo bella con flores en la cabeza a partir de una pequeña coleta o diadema es inigualable y ella se verá adorable.

 

Cómo hacer diademas de flores

Cómo hacer diademas de flores
Cómo hacer diademas de flores

Para aprender fácil Cómo hacer diademas de flores…

Necesitas:

– cintas elásticas para la cabeza
– gemas o joyas artificiales
– pistola de silicona
– cinta
– cinta métrica
– clips de metal
– flores artificiales de distintos tamaños
– tijera

Paso a paso:

1. Corta los tallos de las flores artificiales.
2. Mide la longitud del los clips y corta la cinta para cubrir ambas superficies y luego pégala con la pistola de silicona.
3. Pega una capa de flores con una gota de silicona y sobre esa capa otra más pequeña y continúa pegando varias capas horizontalmente.
4. En el centro de cada flor pegarás una gema o una joya artificial.
5. Cubre la hebilla de metal con una cinta grande y sobre ésta pega la flor con una gota de silicona. Mantén presionado para asegurar.
6. El clip con flores lo unirás a la banda elástica y ya estará lista para adornar la cabeza de tu niña.

También a partir de aprender Cómo hacer diademas de flores puedes hacer una corona de flores por ejemplo par asistir a la celebración de una boda:

Cómo hacer diademas de flores
Cómo hacer diademas de flores

 

1. Mide el perímetro de la cabeza de tu niña. Luego corta dos piezas de alambre floral de 15 cm. más que la medida de la cabeza. Enrosca dos tramos largos del alambre flora.
2. Los cables que has trenzado los cubrirás con hiedra de distinto tipo dejando en cada extremo unos 7,5 cm. extras asegurando con cinta de florista sin dañar las hojas.
3. Forma un gancho con el extra del extremo sin dejar ningún trozo d alambre expuesto. Haz otro bucle en el otro extremo para ajustar la corona en la cabeza una vez terminada la diadema.
4. Pega flores en la corona, pueden ser del mismo color que la corona o diferentes. Comienza pegando una flor en el centro y luego continúa hacia ambos extremos.

También puedes hacer diademas de flores de tela. Reuniendo unos pocos materiales y un poco de creatividad y dedicación de tu parte puedes hacerla para tu niña :

Cómo hacer diademas de flores
Cómo hacer diademas de flores

Materiales:

– cinta de flores
– imperdible
– hilo
– aguja
– cinta de gorgorán
– elástico de 1.27 de ancho
– rosas de seda

Paso a paso:

1. Mide el perímetro de la cabeza del bebé con el elástico que usarás, luego córtalo de acuerdo a la medida.
2. Corta la cinta gorgorán en dos trozos que midan 7,62 cm. de mayor longitud que el elástico. Por el revés de la cinta une los extremos y cose con un hueco para pasar el elástico y asegura con unas puntadas a mano o con la máquina de coser.
3. Coloca un imperdible en un extremo de la cinta y luego pásalo por el hueco hacia e otro lado. Pásalo ayudándote con los dedos y frunciendo la cinta para colocarla al derecho.
4. Asegura el imperdible a uno de lo extremos del elástico.
5. Pasa el elástico hacia el otro extremo. Mantén el elástico con los dedos mientras quitas el imperdible y coses ese extremo con el otro.
6. Cose las rosas con unas puntadas.

Toma más ideas en cómo hacer diademas.

Cómo hacer un currículum profesional

0

¡ Currículum profesional, realiza correctamente plasmando las experiencias laborales y consigue ese empleo soñado!

 

Muchas veces pese a que entregas en muchos lugares con vacantes de empleos que deseas, no logras conseguir el trabajo. Seguramente algo esta pasando.

¿Ya has checado que tan bien tienes redactado tu currículum profesional?

¿Lo has confeccionado de acuerdo como lo prefieren los contratantes?

Yo siempre he dicho, has las cosas y jusgalas como si tu fueras quien vas a contratar. Significa que te pongas en el lugar de tu contratante y seas imparcial y encuentra la respuesta si efectivamente con ese CV serías capaz de contratarte.

Si tu respuesta ha sido NO, entonces algo no marcha bien con tu CV.

Entonces veamos de que manera debes hacer tu:

Currículum profesional

 

Básico:

“Cuidar perfectamente tu ortografía”, cuida tus textos. Revisa perfectamente antes de imprimir y entregar tu currículum profesional. Inclusive puedes pedir a otra persona que revise tu CV, y que te diga si encontró algún detalle a corregir. De está manera descartas esos pequeños detalles, pero para quien será tu contrataten puede ser ERRORES MAYÚSCULOS y afectar tu postulación.

Creativo:

Es importante que tome en cuenta que una hoja blanca con texto y una foto ya no es suficiente. Pero tampoco es permitido abusar de letras gigantes, sombras e imágenes desproporcionadas y fuera de lugar. Procure realizar su currículum profesional con una seriedad que permita al contratante decidirse por usted.  Donde usted haga de su CV su carta de presentación, incluyendo algo de usted creativo y que se relaciona con su profesión o actividad para la cual se está postulando.

Cronológico:

Una de las cosas que el contratante observa más que tu propio nombre, es tu antecedente laboral. Los años que has trabajado y que experiencia obtuviste. Estos puntos son los que también debes resaltar, así como los datos de las empresas y que fue lo que lograste para esa empresa.

Habilidades:

Este apartado me parece vital para integrar en tu currículum profesional, debido a que los seres humanos poseemos conocimientos empíricos o científicos, que muchas veces no los podemos comprobar con un papel legal, pero si los mencionas y demuestras en la práctica diaria, le darás valor añadido a tu trabajo.

Veamos como estructurar un currículum profesional

Ejemplo de currículum profesional.
Ejemplo de currículum profesional.

 

Como podemos apreciar en este ejemplo de currículum profesional. La idea es excelente, porque en una sola hoja concentra la información más importante del Profesionista.

Sin embargo, puede tener algunos puntos en contra como son:

  • Fondo oscuro.- A pesar de lo original, el fondo oscuro tienden a opacar en lugar de resaltar el contenido y para un reclutador puede ser un poco pesado leer o recordar lo que ahí se concentra en texto. Entonces te sugiero que prefieras el fondo blanco y las letras si con colores perfectamente elegidas, y de un tamaño que se permita leer sin necesidad de lupa.
  • La foto.- Al igual que la fotografía que bien parece una caricatura, evita totalmente. Siempre es mejor una foto actual y bien tomada.

Fuera de esas dos observaciones me parece muy buena opción para que te inspires y logres hacer tu currículum profesional.

Como hacer un currículum deportivo

0

Currículum deportivo, ¡ aprende a realizarlo y obtén un contrato con el club de tus sueños!

 

Es muy interesante realizar un currículum deportivo como cualquier otro tipo de CV. Pero el currículum deportivo se prepara de forma muy especial. Ya que posee datos relevantes a diferencia al resto de los currículum vitae.

Para el realizar el currículum deportivo, no es exclusivo de deportistas en activo, también es para entrenadores. Recordemos que los entrenadores también fueron deportistas en activo y que gracias a su experiencia ahora poseen las cualidades para formar a nuevos deportistas o integrar un equipo con excelentes miembros para desempeñar determinado deporte.

 

Descargar 60 modelos currículum vitae en formato Word

Haz click abajo para descargar gratis los currículum vitae
descargar

Currículum deportivo

 

curriculum deportivos

 

Para confeccionar su currículum deportivo, requiere los siguientes datos: Tal y como se menciona en el post currículm básico, ocuparemos.

  1.  Colocar tu nombre completo y apellidos.
  2. Domicilio particular / domicilio laboral en caso que usted ofrezca servicios temporales o a domicilio.
  3. Número de telefono particular o portatil.
  4. Email.
  5. Agregue una foto reciente suya.

Como buen deportista, deberá única y exclusivamente realizar su currículum deportivo, en relación a una sola actividad deportiva. Es decir. Artes marciales, basquetboll, futbol americana, atletismo, etc. Si ha jugado varios deportes, recuerde que únicamente hablará de uno solo. Si usted desea ingresar a un equipo, centre su experiencia en el mismo deporte, no cometa el error de agregar la experiencia que ha tenido practicando diversos deportes. Una vez comprendido lo anterior. Vea como estructurar su currículum deportivo. > Una vez agregado sus datos generales, nombre, domicilio, teléfono, email. > Puede agregar información complementaria como, peso, altura, medidas corporales.   Ahora lo que sigue, es su experiencia deportiva. Empiece de sus hazañas más actuales en su listado y al final lo más antiguo.

  • Tiene que colocar fechas o años, que torneo o actividad participo, cual era su función o actividad a realizar, que obtuvo o lugar gano.
  • Así sucesivamente va anotando sus participaciones locales, estatales, nacionales, internacionales.
  • Quien fue su entrenador o entrenadores a lo largo de su experiencia deportiva.

currículm deportivo

Como puedes notar en este ejemplo de currículum deportivo. Es llamativo pero escueto. En tu currículum deportivo puedes hacerlo de la misma manera, solo que tienes que ser más explicativo. Debe llevar tus datos generales completos, así como tus logros. En el ejemplo que se muestra, son datos para el público lector. Pero para el caso que desees  obtener un empleo, si deberás detallar con claridad tus logros.

 

No olvides agregar en tu currículum deportivo lo siguiente:

  • Pretensiones como miembro, director o jugador, es decir, que ofreces al ser contratado o seleccionado para obtener una beca.
  • También cuales son tus pretensiones económicas, como en caso de ser un jugador de futbol.
  • Puedes complementar tu currículum deportivo, con recortes de periódicos o fotos donde aparezcas y se mencionen tus hazañas deportivas, obviamente serán datos o información complementaria a tu currículum deportivo.
  • Referencias de instituciones donde hayas participado. Muchas veces es necesario o vital para ser considerado en participar en algún plantel deportivo.

Recuerda que la creatividad no está peleada con nuestro datos laborales.  Puedes realizar tu hoja de currículum deportivo muy apropiado al deporte que prácticas o diriges. Solo cuida muy bien la colocación de tus datos y la combinación de los colores.