Home Blog Page 60

Currículum por competencias

0

Si quieres saber como hacer un Currículum por competencias te lo voy a explicar con las distintas alternativas sin que te lleve a una confusión sobre sus clasificaciones y su creación.

 

Currículum por competencias

 

Currículum por competencias
Currículum por competencias

Un Currículum por competencias puedes realizarlo de la forma tradicional que a su vez puede ser:

1. Cronológico, con un detalle exhaustivo sobre tu experiencia profesional detallando según las fechas desde la más antigua a la reciente o viceversa.

No obstante te favorecerá realizarlo de forma ascendente y cuantas menos épocas inactivas cuente será mejor.

2. También puede ser funcional como un buen formato cuando has tenido algún período inactivo porque estuviste desempleado. Detallas tu experiencia profesional en bloques por competencias o funciones que desempeñaste resaltando tus logros e los distintos trabajos.

3. También el tradicional incluye el formato mixto. Es simplemente una mezcla de los formatos anteriores. Mezcla el funcional con el cronológico.

4. Puedes optar por el currículum 2.0: Es un modelo de CV que se utiliza para ser presentado impreso en papel o formato texto con herramientas y recursos Web 2.0. Es decir que utilizas plataformas multimedia y redes sociales. Puedes incluir blogs, videos, infografías y presentaciones on line con fotografías, texto, audio, videos, etc., lo cual le agrega creatividad a la presentación.

Ejemplo del cronológico:

Currículum por competencias
Currículum por competencias

Básicamente debe incluir ciertos apartados indispensables a pesar de las diversas maneras de crearlo:

En el encabezado escribirás tu nombre y apellido completo, todos tus datos personales, tu perfil con tu objetivo profesional y tu experiencia laboral en resumen.

Continúa como apartado:

Nombre de la última empresa en la que trabajaste junto a su fecha de inicio y retiro.
Puesto que ocupaste.
Tus responsabilidades en dicho puesto y funciones desempeñadas.
Los logros obtenidos y sus resultados.

Tu formación académica, toda formación complementaria y otras formaciones que pueden resultar interesantes y de valor agregado.

Ejemplo del funcional:

Currículum por competencias
Currículum por competencias

 

No existe una única manera de crearlo pero para contar con un ejemplo del funcional para competencias:

Comienza con el encabezado asentado tu nombre y apellido siempre completos, tus datos personales, tu objetivo como profesional, tu perfil y tu experiencia laboral.

En los próximos apartados destacarás en principio las competencias sociales, por ejemplo destacando como competencias tu habilidad para la comunicación, tus logros obtenidos gracias a tu capacidad por saber escuchar las necesidades del cliente.

Destaca en otro apartado las competencias organizativas destacando si cuentas con habilidad para autogestionar orientándote también a los resultados obtenidos gracias a dicha capacidad.

Continúa con las competencias técnicas destacando tu dominio sobre los distintos software que sabes manejar con eficacia, tu conocimiento de idiomas oral y escrito.

Tu formación académica, toda formación complementaria y todo cuanto puedas ampliar sobre los conocimientos.

Asimismo para poder crearlo debes realizar un trabajo interno para poder identificar tus conocimientos, tus capacidades, cuanta destreza tienes para resolver problemas que se presentan, todas tus capacidades personales y tus aptitudes.

Después d ingresar tus datos personales destaca tus competencias en conjunto con el ámbito laboral donde las has desarrollado.

En el apartado donde describes tu experiencia laboral incluye las responsabilidades, las habilidades que utilizaste y las que has adquirido en conjunto con los logros y sus resultados.

Es probable que puedas guiarte por un curriculum para llenar y luego personalízalo.

Currículum arquitecto

0

Un Currículum arquitecto debe ser muy específico pero si eres recién recibido no te desanimes porque te daré consejos para que puedas realizar un buen curriculum y que tú seas el elegido gracias a tus conocimientos.

Incluso si llevas años de recibido también te será de gran utilidad conocer lo siguientes consejos para hacer un…

 

Descargar 60 modelos currículum vitae en formato Word

Haz click abajo para descargar gratis los currículum vitae
descargar

Currículum arquitecto

Currículum arquitecto
Currículum arquitecto

– Si recién te has recibido y buscas un trabajo orientándose a tus estudios, ofrecerás tus servicios en tu Currículum arquitecto sin desmerecer tus conocimientos pensando en que no tienes experiencia laboral.

– Resulta obvio que si recién te has recibido careces de ella, pero sin desanimarte debes destacar todos tus conocimientos.

– Careces de antecedentes, entonces porqué destacar que has trabajado en otros sitios que no tienen nada que ver con tu profesión, si quien lo leerá solo pretende conocer tus virtudes.

– Por el contrario si ya hace muchos años que te recibiste obviamente contarás con antecedentes profesionales, los cuales los colocarás y también tendrás conocimientos sobre distintos aspectos de tu profesión, pero si eres un joven recién recibido no temas a esa falta de antecedentes.

– Ten en cuenta que en tu profesión, el currículum siempre es recibido por otro profesional como tú, quien se encargará de seleccionar a quien cuente con las habilidades y fortalezas que le de garantía que las herramientas necesarias no faltarán.

– Como cualquier otro curriculum no te excedas a más de dos páginas, porque no será leído, ni siquiera adjuntes un book porque lo desecharán. Puede ser que lo tengas armado y lo lleves el día de la entrevista pero nunca lo envíes por correo electrónico.

Currículum arquitecto
Currículum arquitecto

– Inícialo con tu nombre y apellido, luego coloca tu dirección postal, tu número de teléfono fijo, el número de teléfono móvil y algún número de teléfono alternativo.

– Por otro lado también ten en cuenta que la mayoría de las empresas constructoras no desechan los CV que reciben. Estos son guardados para futuras demandas o esta búsqueda de trabajo puede demorarse y en un año o más puedes tener un llamado sorpresivo para contratarte.

– Nunca coloques tus estudios primarios y secundarios porque si eres un universitario resultan obvios dichos estudios.

– También coloca tu fecha de nacimiento, tu documento de identidad, el nombre de la universidad donde te graduaste y el año de graduación.

– También puedes colocar una foto que sea actual. De hecho puedes preferir un curiculum con foto.

– Destaca detalladamente todas tus capacidades. Enumera todas las que has aprendido, por ejemplo:

Currículum arquitecto
Currículum arquitecto

 

1. Buen manejo de:

– Project
– Minicad
– Photoshop
– Corel
– Plotter
– Renders
– Autocad en dos y tres dimensiones

2. Nivel excelente de conocimiento en:

– Excel
– Word
– Perspectivas digitales
– De presupuesto
– De cómputos
– De cálculo de instalaciones
– De cálculo estructural
– De idiomas oral y escrito
3. Capacidad para:

– El desarrollo de planos de instalaciones
– Desarrollo de planos municipales
– Desarrollo de documentación de obra
– Buena o excelente redacción propia

– Cualquier otro tipo de conocimiento importante aprendido y posible de desarrollar.

Todos tus conocimientos adquiridos son importantes para ser destacados, si cuentas con otros que no fueron listados agrégalos pero siempre limítate a decir la verdad. Todo tipo de mentira será descubierto y perderás la oportunidad de contar con un buen puesto de trabajo y buenas referencias.

De hecho al ser descubierto con una mentira puedes ser despedido.

Por otro lado si eres un buen profesional aunque seas recién recibido podrás adquirir notoriedad entre las empresas constructoras y podrás conseguir otro trabajo superior.

Por supuesto si cuentas con experiencia laboral indícala, ya que quien reciba tu CV querrá saber en donde te has desempeñado como arquitecto.

En este sentido puedes solicitar referencias en tu trabajo anterior o si careces de experiencia anterior también puedes solicitar referencias a algún profesional conocido a tu profesor de la universidad.

Currículum fácil

0

Currículum fácil no es otro tipo de los que ya conoces sino un simple software que te facilita su creación.

El software te ofrece plantillas para cualquiera de los tipos conocidos con distintos formatos para seleccionar.

 

Currículum fácil

 

Currículum fácil
Currículum fácil

Currículum fácil cuenta con características como:

1. Una gran cantidad de formatos entre los que puedes seleccionar.

2. Son 25 mil entre los cuales seguramente podrás elegir el que más se adapta a lo que necesitas.

3. Dada la cantidad de formatos podrás seleccionar el que se adapta a ti de acuerdo a si cuentas o no con experiencia laboral, si eres un joven recién graduado, si eres una persona que supera los 40 años, etc.

4. Se encentra diseñado con el lenguaje correcto para presentar tu empleador.

5. Cuenta a su vez con una descripción de los objetivos profesionales, los logros, experiencia y habilidades.

Currículum fácil
Currículum fácil

 

6. Puedes crear cualquier tipo de curriculum haciendo un solo click y realizarás uno cronológico inverso, uno funcional y otros.

7. Si bien es un software pago también incluye la posibilidad de descargar una demo para que puedas hacer todas las pruebas que necesites con sus funcionalidades.

A su vez de forma gratis como Currículum fácil puedes aprovechar Google Docs y sus plantillas:

Currículum fácil
Currículum fácil con Google docs

 

– Cualquier plantilla que elijas contará con los campos necesarios y habituales para que puedas destacarte.

– Incluso puedes elegir una plantilla con apariencia profesional, con lo cual tu curriculum contará con el mejor formato:

– Dirígete a Google Docs y luego deberás iniciar sesión con tu cuenta de Google.

– Cliquea en “crear” y luego en “desde una plantilla” (lo encontrarás en el menú desplegable) y se cargará la “galería de plantillas en una pestaña nueva del navegador.

– En el cuadro de búsqueda principal escribe “curriculum” y luego cliquea en “buscar plantillas” y aparecerán los resultados.

– Ahora solo debes buscar la plantilla que más se adapte a tus necesidades. Haciendo clic en “previsualizar podrás ver como luce.

– Al hacer clic en “usar esta plantilla” será cargada en una pestaña nueva del navegador.

– Podrás leer una información genérica que la reemplazarás y los cambios se guardarán automáticamente en Google Docs. Todos os cambios que realices no los perderás porque periódicamente Google Docs los guardará automáticamente.

– Cliquea en “archivo” y luego en “descargar como” y selecciona “Word”. Entonces descargarás el archivo en tu ordenador como documento Microsoft Word. Si lo quieres guardar como documento Open Office haz clic en ODT.

– Para imprimirlo deberás cliquear en el menú “archivo” dentro del área del procesador de texto y le das click a “imprimir” o también puedes hacerlo con Ctrl.+P a la vez y enviarás el documento a imprimir.

Si bien puedes usar el software curriculum fácil porque verdaderamente es muy sencillo con la opción paga o la de descargar la demo, también puedes optar por un curriculum para llenar y lo podrás hacer con las plantillas de distintas páginas Web que te ofrecen plantillas para los diferentes tipos.

De este modo ahorrarás tiempo en pensar como estructurarlo y darle el formato adecuado, ya que cualquiera de ellas te ofrece una buena estructuración y formato, luego tú solo deberás llenar los campos correctamente.

Como redactar un currículum ejecutivo

0

Si estás te encuentras en la búsqueda de un puesto de trabajo gerencial o de este nivel, como profesional debes saber redactar un Currículum ejecutivo. Con un buen currículo tendrás más posibilidades de concretar ese puesto laboral, ya que si se encuentra bien diseñado atraerá la atención de tu potencial empleador.

Al desarrollar adecuadamente tus objetivos para un puesto gerencial o de dirección podrás colocarte por encima de cualquier otro postulante.

Descargar 60 modelos currículum vitae en formato Word

Haz click abajo para descargar gratis los currículum vitae
descargar

Currículum ejecutivo

Currículum ejecutivo
Currículum ejecutivo

– Especifica claramente tus objetivos en tu Currículum ejecutivo. Deja en claro el puesto laboral que buscas definiendo con claridad tus habilidades.

1. Tu experiencia:

Reserva un párrafo especial para explayarte sobre tu experiencia laboral en cargos con similitud. Por ejemplo si ya has ocupado un puesto de gerente destaca tus habilidades he dicho puesto con los logros obtenidos y cómo te has manejado con los problemas que se presentan a diario.

2. Tus habilidades:

En este sentido si estás buscando un puesto de gerente seguramente cuentas con capacidad de liderazgo, destácalo para que quien se ocupe del sector de recursos humanos y reciba tu currículo pueda leer con claridad que eres una persona que se ajusta al perfil buscado.

Destaca tus habilidades dentro del currículo agregando números o viñetas.

3. Destaca tus logros:

Currículum vitae ejecutivo
Currículum vitae ejecutivo

 

Al destacar tus logros haz una breve reseña sobre los obtenidos relatando un breve historia de lo sucedido que incluya cómo llegaste a la cumbre de dichos logros.

4. Genera confianza:

Debes generar confianza mostrándote seguro de ti mismo. De hecho si tú te muestras seguro y confiable del mismo modo te considerará tu futuro empleador.

Por ejemplo si el puesto laboral al que aspiras se relaciona con el manejo del dinero, debes presentarte como una persona responsable con grandes objetivos en función del bienestar de la empresa.

Como consejos importantes para el formato de tu Currículum ejecutivo, ten en cuenta:

– No abuses en la cantidad de hojas, no lo extiendas a más de dos páginas.

– Debe constar de un letra clara, por ello no elijas un tamaño de fuente inferior a 11.

– Si bien debes estructurarlo adecuada y prolijamente tampoco abuses de demasiadas viñetas, alterna con guiones y números y solo subraya y utiliza negritas cuando sea necesario.

Currículum ejecutivo
Currículum ejecutivo

– Recuerda incluir cualquier información que consideres importante como tu conocimiento sobre idiomas y su nivel, hobbies y deportes que practiques, ya que le otorgará una visión sobre tu estilo de vida.

 

– Ten en cuenta que no te encuentras relatando tu biografía, por ello debes redactarlo en tercera persona.

– Dado que es probable que lo envíes por correo electrónico guárdalo como archivo personalizado: CV_tu nombre_año, ya que el área de recursos humanos recibirá una gran cantidad de CV y les resultará más fácil su ubicación.

Ya sabes como redactarlo y cómo enfocarlo a tu beneficio, ahora lee cómo estructurarlo:

1. En orden cronológico inverso coloca tu formación académica y laboral, es decir comenzando desde lo actual a lo más antiguo.

2. Incluye todos tus trabajos full time part time.

3. Destaca si has tenido participación estudiantil, si has participado en voluntariados o en trabajo social.

4. Incluye si has participado de programas extra curriculares y deportes.

5. Si has realizado seminarios, cursos o capacitaciones relevantes.

6. Destaca si has ingresado en el cuadro de honor, si has obtenido premios u otra nota destacada.

7. Dado que es sabido que sabes manejar el paquete Office no es necesario destacarlo pero sí destaca tu conocimiento con otro software u otros conocimientos importantes de informática.

Lee más información en currículum vitae ejecutivo.

Currículum nulo

0

Tal vez te parezca extraño hablar de Currículum nulo. No obstante al leer de que a trata te resultará más familiar de lo que pensabas.

Corresponde a la política educacional. Dentro de la escuela se forman conductas e ideas, pero también existen temas varios que no se tratan ya sea porque podrían crear conflictos o porque existen otras razones para que sean ignorados. Incluso tampoco son tratados porque la mirada critica de los alumnos podría hacer que llevasen a cabo cuestionamientos sobre la política social actual.

 

Currículum nulo

Currículum nulo
Currículum nulo

– El Currículum nulo es común dentro de las Ciencias Sociales y Políticas por ejemplo cuando el mandatario del partido que gobierna solo recuerda todo lo bueno de sus antecesores que guardan similitud ideológica, pero a la vez deja de lado a propósito todos los errores cometidos pero sí deja asentado los errores de los partidos opositores que una vez gobernaron.

– En el marco educativo corresponde al conocimiento que no se explicita en el diseño curricular pero de todos modos ese conocimiento puede ser adquirido en la vida.

– De manera informal y simple se puede definir como un tema que no se enseña o el que a pesar de formar parte del currículum escolar no se puede aplicar o carece aparentemente de utilidad o cuyos contenidos o las materias se consideran superficiales.

– Su importancia tiene que ver con que es un factor para la actualización y el rediseño de la currícula.

En este sentido nos encontramos con dos categorías:

Currículum nulo
Currículum nulo

 

1. Puede ser por supresión: Cuando conceptos que son importantes y resultan esenciales no son incluidos.

– También se puede considerar “por supresión” cuando a pesar de ser incluidos en la planificación y ser considerados como esenciales e importantes no han sido desarrollados o lo han sido de forma incompleta.

– Teniendo en cuenta el ejercicio profesional son los elementos de la currícula que carecen de aplicabilidad.

– Ya sea porque no existe con ellos vinculación con los contenidos o material en virtud del entorno laboral o profesional.

– También puede ser porque se manejan fuentes o contenidos que quedaron obsoletos para futuros profesionales.

2. Por profundidad:

– Un Currículum nulo por profundidad abarca contenidos que han sido diseñados de forma demasiado amplia y por ende se aleja de lo fundamental del programa alejándose también al ejercicio profesional.

– El diseño del curriculum debe mantener flexibilidad y practicidad, cuando estos puntos no existen también puede ser considerado como nulo.

3. Por superficialidad:

Currículum nulo
Currículum nulo

– Como su palabra lo indica abarca temas tratados de forma superficial cuando han de ser de gran aplicabilidad en el ejercicio profesional.

– Puede deberse a un docente con una falta de preparación o por desactualización del mismo.

4. Por reducción de tiempo:

– Dada la cantidad de horas propias de la currícula los contenidos deberían ocupar una mayor cantidad de tiempo por ejemplo en prácticas de laboratorio o cuando se trata de asignaturas prácticas.

5. Por determinación del docente:

– Son contenidos con un detalle excesivo que por ende excede en tiempo disponible por estudiante y el docente.

– También puede ser por una decisión propia del docente hacia ese tema por una aplicabilidad nula o porque necesita una mayor dedicación que la que corresponde.

Ejemplos de Curriculum oculto

0

Curriculum oculto, conozca en que consiste y como tenemos contacto con esté sistema en la escuela y en otros aspectos de la vida diaria.

 

 

Esté post me resulta interesante, debido a que es un tema que me ha invitado a indagar en que consiste. Y bueno para alguien que ignora el término ” curriculum oculto”.  Nos invita a pensar que seguramente nos quiere señalar algo respecto a “la carrera de la vida de una persona”. Realmente es algo muy distinto.

Para lo cual te invito a leer la siguiente información.

Curriculum oculto

 

curriculum oculto

 

Las palabras: curriculum oculto. Es una expresión de índole pedagógica.

Y definiendo nos dice que es:

“El conjunto de normas, costumbres, lenguajes, símbolos y creencias, que se manifiestan en

la estructura y funcionamiento de una institución”.

Son pautas que se encuentran latentes dentro de un entorno educativo. Donde intervienen los “docentes” y ” alumnos”. Dentro de tal organización, no suele hacer muy patente ciertas reglas o normal, así como las las costumbres, etc.

Veamos algunos ejemplos para entender mejor en que consiste el curriculum oculto:

Educación en sistema federal:

En la escuela donde es de carácter publico, a los maestros les paga el Estado. Y aceptan a todos los niños o jóvenes en edad de estudiar y que tengan sus documentos que les avale su identidad o grado de estudios que presenten.

Una de las características del sistema de educación o curriculum oculto en México es:

  • La enseñanza de normas.- Por ejemplo cumplir con un horario de entrada a clases, asistencia continua, respeto a sus profesores y compañeros, participar en actos cívicos ( honores a los símbolos patrios, bandera, himno nacional mexicano, juramento a la bandera, etc.) Participación en actividades calendarizadas, ya sea haciendo representaciones teatrales, bailables, desfiles, etc. 
  • La enseñanza de costumbres.- Algunas escuelas Federales públicas, suelen participar con sus alumnos en actividades de desfiles los 16 de septiembre, 20 de noviembre, etc. Así como también en recorridos en conmemoración del inicio de la Primavera y Natalicio de Benito Juarez. Aunque existen otras escuelas o preescolares también federales, que tiene por costumbre no participar en ninguna actividad fuera de las aulas. Todo lo desarrollan dentro de horarios de clases.
  • La enseñanza de lenguaje.- El curriculum oculto en este caso, es el manejo únicamente del idioma español, cuando no es posible la introducción de otro idioma, sin embargo en algunas escuelas, a discreción se agrega un segundo idioma y suele correr por cuotas que pagan los padres de familia. Aunque en sitios indígenas, suelen manejar un lenguaje bilingue, es decir, el dialecto con idioma español. Esto con la finalidad de conservar el idioma nativo.
  • La enseñanza de creencias.- El curriculum oculto, es que a ningún niño se le enseña algún tipo de religión, ya que todas las creencias que lleguen los alumnos son de mucho respecto. Aunque en algunas escuelas particulares, suelen tener un tipo de creencias, ya sea de tipo religiosa, dogma, o sistema de enseñanza un poco diferida a la convencional en México.

Entonces cada una de estás características hacen o permiten que se estructure determinada escuela o instituto.

Otro ejemplo:

Una escuela de artes marciales, como lo es el Taekwondo. Suelen tener su propia estructura de enseñanza, que básicamente suele ser muy distinta a una educación que puedan recibir en las aulas de una escuela primaria, secundaria o bachillerato, etc.

A veces a los alumnos no se les da un reglamento, y para adaptarse o tratar de incorporarse los alumnos, suelen imitar el comportamiento de sus compañeros más antiguos. Y de esa manera van adoptando las conductas que se espera con el curriculum oculto de está escuela de arte marcial.

Currículum para llenar

0

Si necesitas crear tu currículum puedes encontrar un Currículum para llenar on line. Encontrarás diversos modelos y seguramente uno de ellos se ajustará lo que necesitas.

Sin embargo a pesar de que la mayoría cuenta con la opción de rellenar datos importantes en todos sus tipos, debes saber completarlos correctamente.

Descargar currículums para llenar en formato Microsoft Word

Modelo de CV1

Modelo de C.V 2

60 formatos de currículum para llenar

descargar

Currículum para llenar

Currículum para llenar
Currículum para llenar

– No obstante ante la ventaja de poder tener contigo un Currículum para llenar, lo cual te ahorra el trabajo de crearlo totalmente debes saber seleccionar la plantilla que se adapte a tus necesidades.

– En casi todos o todos encontrarás apartados que corresponden a que llenes con tus datos personales donde escribirás tu nombre completo con tu apellido o apellidos y tu dirección postal. De este modo quien lo recibe conocerá si te encuentras cerca o muy alejado de la empresa donde te postulas.

– Además de estos datos personales también deberás llenar otros datos de contacto como tu teléfono fijo y móvil y tu dirección de correo electrónico, ya que de ambos modos podrán comunicarse contigo para una entrevista.

– También encontrarás un apartado que corresponde a los estudios que cursaste. Deberás llenar este apartado con el nombre de las instituciones donde cursaste tus estudios, el título obtenido y el año en el que cursaste.

– En el apartado donde debe ingresar tu experiencia laboral deberás ser lo más detallado posible. De este modo el potencial empleador podrá tener una idea completa sobre las tareas que desempeñaste. Descríbelas con total claridad.

– A su vez los Currículum para llenar constan del apartado importante sobre tus conocimientos informáticos e idiomas. Ten en cuenta que debes especificar tu nivel de conocimiento para dejar en claro que tienes u amplio conocimiento sobre el idioma que dejaste asentado.

1. En modelosdecurriculum.com encontrarás una cantidad de modelos que supera a los 50 para poder descargarlos gratis en formato Word. Los puedes ver on line y descargarlo. Busca el que se adapta a tus necesidades y luego podrás personalizarlo a tu gusto.

Podrás encontrar plantillas varias enfocadas a estudiantes, jóvenes que recién se han graduado, jóvenes o no tan jóvenes que cuentan con experiencia laboral y otros.

Contarás con ejemplos, distintos diseños, plantillas y modelos para que puedas elegir el tuyo.

Los modelos se hallan clasificados por temas. Por ejemplo desde el moderno, al clásico con consejos para que puedas crearlo de modo tal que te favorezca.

2. Otro de los sitios on line puede ser curiculumvitae.net/plantillasdecurriculumpara rellenar:

Currículum para llenar
Currículum para llenar en curiculumvitae.net

 

Una vez que ya tienes contigo los datos para completar tu Currículum, solo necesitas elegir el estilo que más se adapte a tu búsqueda de trabajo, sin dejar de lado que también debes enfocarte a la empresa en cuestión y solo debes rellenar los apartados de la plantilla que has elegido.

El diseño de tu currículum y el orden del mismo ya se encuentran prediseñado por ti.

Encontrarás una gran variedad de estilos y diseños para que puedas elegir entre ellos.

3. En trabajoypersonal.com también encontrarás distintos tipos orientados al clásico, para comunicadores, consultores, docentes, investigadores, creativos, europeo, clásico, con foto, etc.

Currículum para llenar
Currículum para llenar En trabajoypersonal.com

Puedes descargar gratis varias plantillas y luego de rellenarlas decirte por la que más te guste para luego imprimirla.

Currículum escolar

0

El curriculum vitae y sobretodo el Currículum escolar consta de las técnicas, métodos contenidos y objetivos que en su conjunto orientarán la actividad académica.

Es lo que permite la planificación académica en general, además de prever todo cuanto permitirá el logro deseado de modelo de individuo partir de su implementación.

Descargar 60 modelos currículum vitae en formato Word

Haz click abajo para descargar gratis los currículum vitae
descargar

Currículum escolar

Currículum escolar
Currículum escolar

El Currículum escolar define todo cuanto se espera que los estudiantes logren en su trayectoria por la escuela.

Por ello consta de:

– El programa de estudio que permite la organización didáctica de todo el año escolar asegurando conseguir objetivos fundamentales y contenidos obligatorios que mínimamente permiten la observación y evaluación del aprendizaje.

– El plan de estudios es el que define la organización del tiempo para el desarrollo de las actividades semana a semana con la cantidad de horas correspondientes a cada asignatura y horarios según el curso.

Currículum escolar
Currículum escolar

 

– Los textos escolares son los que desarrollan lo contenidos que se definieron en el currículum para la implementación del mismo en las clases. Se evalúan año a año por los maestros en función de cambiarlos si fuese necesario.

– La evaluación es parte esencial del proceso de aprendizaje del estudiante. A partir de ello es posible elaborar una constatación regular sobre el logro obtenido.

– El nivel de logro describe el desempeño de los estudiantes evaluándolos al finalizar el ciclo escolar.

– La línea pedagógica es un enfoque socio cognitivo sobre la educación a partir de una metodología activa, en función de formar estudiantes que se comprometen con las actividades y el desarrollo de las clases con innovación y creatividad, para lo cual se utilizan distintos tipo de recursos y materiales didáctico incorporando la tecnología moderna y la informática para un beneficio sobre la critica y reflexión de contenidos. Forma parte del curriculum oculto.

Ahora bien como hacer un Currículum escolar paso a paso:

Currículum escolar
Currículum escolar

 

1. Identificar los objetivos del aprendizaje, siendo muy bien específico en estos objetivos. Por ejemplo si sólo pretendes que tus alumnos conozcan el concepto de un tema específico o si quieres que amplifiquen el tema.

2. Definir cómo quieres que tus alumnos ilustren su aprendizaje. Es decir si quieres que lo demuestren a partir de un informe, con experimentos o con un examen. De este modo logras conocer si los estudiantes llegaron al objetivo.

3. Escribir las preguntas del examen con una guía que se base en lo que esperas que sea demostrado por los estudiantes en cuanto a su aprendizaje.

4. Planificar las clases según las asignaciones. De todos modos el plan de clases puede ser alterado de acuerdo al aprendizaje de tus estudiantes.

5. El curriculum debe ser revisado periódicamente porque es posible la incorporación de técnicas y nuevas ideas. Los objetivos también deben ser revisados si cambió el enfoque del curso o se cometió algún error y todo el resto debe ser modificado en función del material presentado en las clases.

6. Por otro lado es conveniente que tengas contigo la Taxonomía de Bloom que propuso Benjamín Bloom como clasificación de las habilidades y objetivos que como educador puedes proponer a lo estudiantes.

Abarca tres dimensiones: la cognitiva, la psicomotora y la afectiva.

Como escribir un currículum vitae ejecutivo

0

Un profesional necesita conocer a cerca del  Currículum vitae ejecutivo para poder cumplir su meta al solicitar un puesto de trabajo ya sea para una gerencia o cualquier otro puesto jerárquico en cualquier empresa.

Al escribirlo correctamente tendrás más posibilidades de ser el elegido.

 Ver también:

Descargar 60 modelos currículum vitae en formato Word

Haz click abajo para descargar gratis los currículum vitae
descargar

Currículum vitae ejecutivo

Currículum vitae ejecutivo
Currículum vitae ejecutivo

1. Personaliza tu Currículum vitae ejecutivo dependiendo de cada empresa donde piensas presentarlo. Este es el primer punto que debes tener en cuenta.

2. Uno de los párrafos, preferentemente el primero debe orientarse a dejar en claro tu experiencia y habilidades, ya que al comenzar la lectura es lo que impresionará a quien lo leerá.  Este primer párrafo podría considerarse como tu publicidad. Al leerlo le asegura que tú puedes llegar a se la persona que están buscando.

3. Un segundo párrafo indicará tus trabajos anteriores. Tus responsabilidades en esos puestos trabajo y tus capacidades para levarlos a cabo.

Currículum vitae ejecutivo
Currículum vitae ejecutivo

 

4. Tú debes pensar si es conveniente destacar el nombre de esas empresas o tu puesto de trabajo en ellas, lo cierto es que debe encontrarse en un lugar preferencial de tu currículum como profesional ejecutivo, destacando por cierto todos tus logros.

5. La descripción de tu formación académica es obviamente importante En este sentido debes mencionar el nombre de la institución donde te has formado junto con el título que obtuviste, sin dejar de lado los posibles honores obtenidos en la universidad.

6. Recuerda incluir los datos de contacto con tu dirección de correo postal, la dirección de correo electrónico, número de teléfono fijo y móvil. Controla que todos estos datos sean correctos y visibles para poder comunicarse contigo.

7. En cuanto a la escritura utiliza un estilo claro. Tu currículum será interesante si la lectura cuenta con palabras de acción, es decir que comunicas activamente tus logros.

8. Tanto el contenido como la apariencia son importantes, por ello controla el aspecto. Controla la calidad del papel y el tamaño de fuente, ya que debe ser muy bien legible.

Currículum vitae ejecutivo
Currículum vitae ejecutivo

9. Por supuesto no dejes de utilizar el corrector ortográfico para asegurarte de que no has cometido ningún tipo de falta ortográfica, gramatical ni ortotipográfica.

10. De todos modos asegúrate leyéndolo más de una vez, porque no puedes confiarte en el corrector ortográfico porque al ser informático puede dejar de detectar errores que al leerlos detenidamente tú podrás corregirlos.

11. El hecho de que debas adaptar tu curriculumde acuerdo a la empresa adonde lo presentarás tiene que ver con que quien será tu jefe debe conocer tus habilidades y disponibilidad.

12. Por ejemplo en un lugar de tu currículum deberás destacar tus conocimientos sobre idiomas de forma escrita y oral en función de que te consideren en el caso de que la empresa necesite que realices viajes de negocios.

13. Tú tendrás una mayor posibilidad de asegurarte ese puesto de trabajo si conoces a la perfección un idioma en concreto y la disponibilidad de viajar cuado te lo soliciten.

14. Por ejemplo si has aprendido a escribir y hablar en chino y la empresa se dedica a hacer viajes frecuentes a China. Tú será el candidato ideal, ya que podrás hablar sin ningún tipo de problema y te hallarás por encima de cualquier otro postulante a pesar de que hable inglés.

 

Ten en cuenta que este tipo de currículum difiere ampliamente del modelo de curriculum vitae simple.

¿Debes Poner Una Foto O No En Tu Currículum?

0

El currículum es tu carta representación para conseguir el puesto de trabajo de cualquier empresa y por ende la foto que eliges reflejará quien eres interna y externamente.

Es por ello que elegir la foto correcta para tu currículum te tomará algún tiempo.

No obstante te voy a ayudar a hacer tu Currículum con foto siguiendo algunos tips.

¿Debes Poner Una Foto En Tu Currículum?

Currículum con foto
Currículum con foto

Un Currículum con foto no puede mostrarte junto con amigos o en medio de una noche de fiesta. Aunque creas que esa es la mejor foto que te favorece deséchala de tu mente.

Reglas para la foto de tu currículum

Sigue estos tips para elegirla:

1. Necesitas fotografías de tamaño carnet para o cual puedes concurrir a un estudio fotográfico o pedirle a algún amigo o tomártela tú mismo.

2. Si pides la ayuda a un amigo colócate contra la pared de fondo. El color de fondo debe ser neutro. Lo mejor sería una pared de color blanco, pero si careces de ella luego puedes modificarla con Photoshop.

3. La fotografía debe ser actualizada, la más reciente posible y que destaque tu rostro. Si eres mujer maquíllate pero moderadamente, es decir no lo hagas como si estuvieses por ir a una fiesta. Si eres hombre vístete con una camisa y péinate.

4. Si tienes algún piercing en el rostro quítatelo, ya que no todas las empresas optan por postulantes con piercings.

5. Ya has elegido el fondo para tu fotografía, te vestiste adecuadamente. Entonces controla que el sitio donde te fotografiarán cuenta con buena iluminación, puede ser natural o artificial, lo importante es que no tengas contraluz.

6. Coloca una silla o un banco contra la pared y siéntate.

7. Ya estarás listo para tu fotografía que puede tomártela un amigo y si no pudiste pedir ayuda, coloca la cámara sobre un trípode y prográmala para capturar tu imagen.

Currículum con foto
Currículum con foto mal elegida

 

Cómo vestirte para tu fotografía

Ten en cuenta que la fotografía de tu currículum es muy importante. A partir de tu foto te estarás vendiendo. Por ello vístete adecuadamente como si estuvieses por presentarte personalmente.

Aplica el sentido común. Así como no te vestirás como si estuvieses preparándote para un fiesta, no colocarás en tu currículum una dirección de correo electrónico con palabras groseras o graciosas tampoco elegirás una fotografía en un bar con amigos.

Con tu fotografía puedes distinguirte del resto de los postulantes.

– Por otra parte también es conveniente que pienses en el sector de la empresa que pretendes ocupar y en función de ello realizar tu currículum.

– Luego en la fotografía muéstrate natural, en absoluto con nervios. Muéstrate como un profesional relajado.

Currículum con foto
Currículum con foto

 

– Como profesional también debes pensar que hoy en día abundan las empresas que solicitan un currículum por correo electrónico. Tú enviarás el tuyo, pero no dejes de lado la posibilidad de evitar incluir tu foto. De hecho puedes pensar en un currículum moderno.

– Tal vez no comprendas esta causa. Pero se has investigado las mujeres muy bonitas que envían su currículum con foto tienen menos posibilidades de conseguir un trabajo que quienes no coloca su fotografía.

– Se cree que se trata de una cuestión de celos por parte de las mujeres que en su mayoría ocupan el puesto en recursos humanos. Esta problemática no afecta a los hombres, por el contrario les resultará más fácil conseguir ese trabajo.