Home Blog Page 71

Recetas de mascarillas para el pelo maltratado

1

Mascarillas para el pelo, las mejores se encuentran aquí para ayudar a tu cabello a lucir hermoso en poco tiempo.

 

Si posees un cabello muy dañado o maltratado, puedes remediar esos problemas típicos con solo echar un vistazo en tu cocina para encontrar los ingredientes necesarios, ya sea solos o combinados.

En los siguientes párrafos, te diré como preparar mascarillas para el pelo, y como aplicarlo, así como el resultado que obtendrás.

 

Mascarillas para el pelo

Con estás mascarillas para el pelo, obtendrás un cabello hermoso y fuerte.
Con estás mascarillas para el pelo, obtendrás un cabello hermoso y fuerte.

 

 

 

Si tu cabello se ha maltratado tanto por la acción de tintes, y no crece, entonces te recomiendo las siguientes mascarillas para el pelo:

 

Mascarillas para hacer crecer el pelo .

platano y aceite de oliva

Plátano con aceite de oliva

Vamos a requerir los siguientes ingredientes:

  1. Plátano amarillo.
  2. Cucharadas de aceite de oliva.

 

Forma de preparación:

  • En un tazón agregue las dos cucharadas de oliva, y vaya añadiendo trocitos de plátano y se va macerando (moliendo) hasta que quede todo revuelto. Aplique en el cabello desde la raíz a la punta y déjelo por espacio de 2 a 3 horas. Posteriormente lave con agua fresca y enjuague con su shampoo habitual.
  • Puede repetir está aplicación una vez por semana, si ve que es benéfica, una vez reparado su cabello o que esté creciendo, puede hacerlo solo una vez al mes.

Sabila – cacao – miel

En caso que la anterior receta no funcione para hacer crecer tu cabello, entonces existe está otra receta que si podrá hacer de ti una persona con larga cabellera.

Para lo cual requeriremos los siguientes ingredientes.

1 taza de extracto de sabila
1/2 taza de cacao en polvo, sin conservadores o azúcar.
1 cucharada de aceite de coco
Forma de preparación:

  • Debe  tomar en cuenta que si utiliza la licuadora, evitará que se aproveche los nutrientes de los ingredientes, por lo que le sugiero hacerlo de forma manual.
  • Extraiga de un brazo de sabila la parte carnosa que usualmente es gelatinosa y llene una taza.
  • Tome un plato o tazón amplío y revuelva todos los ingrediente y macerelos ( machacar y revolver).
  • Aplique en todo el cabello, incluyendo raíces y puntas. Deje por espacio de 1 hora y lave con abundante agua posteriormente lave con su shampoo de costumbre.
  • Evite usar secadoras, ya que eso evitará que se hidrate y se mire bello y sedoso. Mejor déjelo suelto y espere que solo se seque con el medio ambiente.

 

 

Mascarilla de huevo
Esta  mascarilla para el pelo, es excelente para ayudarle a recobrar su resistencia, así como también ayudarle a crecer, pero sobre todo le devolverá el brillo.

Para esta mascarilla para el pelo, vamos a necesitar los siguientes ingredientes:

1 huevo

1 cucharada de aceite de papa
1 cucharada de mayonesa

 

Forma de preparación:

Ocupe un plato o tazón, y dentro añada el huevo. Bata perfectamente el huevo no es necesario que se ponga a punto de turro o que empiece hacer espuma. Solo batido la clara y la yema.

Añada el aceite de papa y la cucharada de mayonesa, revuelva perfectamente hasta que todos los ingredientes estén integrados.

Aplique sobre su mascarilla para el pelo y mantenga ahí durante dos horas, posteriormente lave con abundante agua fresca, ni caliente ni fría. Y finalmente elimine todo residuo con un shampoo.

Está aplicación puede hacerse una vez a la semana, o bien cada 15 días, de acuerdo el grado de maltrato que tenga su cabello.

Ingresa aquí para que conozcas otras recetas para el cabello: click aquí

Más tips de Cómo controlar los nervios

0

Cómo controlar los nervios con ejercicios, con técnicas para reducir el estrés modificando hábitos de vida es posible mantener una vida más sana sin nerviosismo.

De hecho los estados de ansiedad quitan el eje normal de todo individuo adentrándolo en un estado nervioso generando actitudes impulsivas.

Por ello es importante que aprendas…

Más tips de Cómo controlar los nervios con ejercicios

Más tips de Cómo controlar los nervios
Más tips de Cómo controlar los nervios con ejercicios

Con ciertos ejercicios puedes comenzar a aprender más tips de Cómo controlar los nervios por ejemplo con:

Aprendiendo a respirar:

Más tips de Cómo controlar los nervios
Más tips de Cómo controlar los nervios Aprendiendo a respirar

– Los ejercicios de respiración te enseñan a respirar profundo. Son fáciles y puedes hacerlos en cualquier momento del día y te calmarán la ansiedad.

1. Simplemente debes sentarte relajadamente pero con la espalda recta en una silla o si puedes recostarte hazlo en una superficie plana.

2. Coloca una mano sobre tu abdomen y la otra sobre el pecho.

Inhala y asciende la mano que tienes colocada sobre el abdomen a la vez que elevas la que tienes colocada sobre el pecho. De este modo podrás respirar con el diafragma.

3 Tranquiliza tu mente y focalízala en la respiración.

4. Inhala con la nariz y luego lentamente exhala por la boca.

5. En minutos sentirás una mayor relajación.

Meditación:

Más tips de Cómo controlar los nervios
Más tips de Cómo controlar los nervios con Meditación

– Con la meditación podrás reducir la ansiedad relajando cuerpo y mente.

– También puedes meditar en cualquier momento sintiéndote con tranquilidad y sentándote.

– Por ello encuentra un lugar donde puedas meditar con tranquilidad hasta que hayas terminado.

– No debes tener distracciones para que tu mente pueda tranquilizarse.

– Debes sentarte en una silla o en una superficie plana con la espalda recta de forma cómoda.

– Comienza a inhalar lento por la nariz y exhala por la boca.

– Concéntrate solamente en tu respiración y dejando la mente en blanco.

Relajación muscular:

Puedes reducir la ansiedad con una relajación de los músculos tensionando y destensionando progresivamente los distintos grupos musculares desde los dedos de los pies a la cabeza.

– En un lugar tranquilo recuéstate sobre una superficie plana.

– Deberás quitarte los zapatos y aflojar las prendas de vestir.

– Tensiona los músculos de los pies y mantenlos tensionados diez segundos, luego aflójalos.

– Continúa tensionando las pantorrillas, los muslos, las nalgas, la espalda hasta legar a la cabeza y luego los destensionarás.

– Es una relajación progresiva podrás reconocer las zonas tensionadas de tu cuerpo para destensionarlas cuando lo necesites.

Para hablar en público:

Hablar en público resulta incomodo para muchas personas. Es una situación intimidante que muchas veces requiere aprender más tips de Cómo controlar los nervios.

– Si necesitas hacer un discurso en público practícalo en un lugar tranquilo con la ropa que usarás el día del discurso e incluso puedes hacerlo usando un micrófono.

– El día del discurso medita unos 10 o 15 minutos antes de pronunciarlo. Hazlo con los ojos cerrados y sentado en una silla concentrándote en la respiración. Te ayudará a una mejor concentración.

– Haz ejercicio suave caminando con unos estiramientos para aliviar las tensiones musculares y liberarte de las preocupaciones.

– También puedes calmar la ansiedad y los nervios bebiendo un te de hierbas como de pasionaria, valeriana o de escutelaria. Estas hierbas cuentan con propiedades tranquilizantes.

Puedes leer más técnicas de cómo controlar los nervios.

Cómo hacer jabón líquido

0

Cómo hacer jabón líquido es una forma barata, higiénica y fácil de aprovechar restos de jabones o una barra de este mismo para hacerlo líquido y aprovecharlo dentro de un dosificador o frasco con atomizador.

Hoy aprenderás como hacerlo de una forma fácil y práctica para usar en casa o para regalar.

Cómo hacer jabón líquido con jabón en barra

 

Cómo hacer jabón líquido
Cómo hacer jabón líquido con jabón en barra

 

A partir de una barra de jabón puedes aprender Cómo hacer jabón líquido.

Necesitas:

– colador

– glicerina

– aceites esenciales

– frasco

– Dosificador para el jabón

– Cuchara

– Agua: 3 tazas

– Recipiente para microondas

– Rallador

– Barra de jabón

Paso a paso:

1. Con el rallador de queso ralla la barra de jabón hasta lograr una taza.

2. Coloca la ralladura de jabón en el recipiente para microondas junto a tres tazas de agua. Mezcla y llévalo al microondas para calentar.

3. Leva la mezcla a calentar por 3 minutos a una potencia media volviendo a mezclar cada minuto con cuidando de que no hierva. Luego quita el recipiente del microondas para enfriar 20 minutos y mezclando cada 5 minutos.

4. Usa la cuchara para extraer los pequeños trozos que no se disolvieron y cuélalo.

5. Si la consistencia es espesa agrega media taza de agua.

6. Agrega dos cucharaditas de glicerina para humectar el jabón. Mezcla para integrar los ingredientes y agrégale aroma con 10 gotas de esencia.

7. Coloca el resultado en un dosificador y el resto en un frasco de vidrio. Mantenlo a temperatura ambiente.

8. Dado que puede gelificarse deberás sacudirlo antes de usar.

Hidratante:

Cómo hacer jabón líquido
Cómo hacer jabón líquido Hidratante

Hidratante y casero Cómo hacer jabón líquido?

Necesitas:

– Aceite de jazmín u otro: 20 gotas

– Aceite de almendras: 30 ml.

– Agua destilada: 330 ml.

– Jabón natural en barra: 66 grs.

– Envase de plástico

Paso a paso:

1. Ralla la barra de jabón.

2. Coloca el resultado en un envase de plástico.

3. Agrega el agua destilada y bate.

4. Agrega el aceite de almendras.

5. Agrega aceite de jazmín.

6. Bate hasta que obtengas una buena consistencia.

7. Deja en reposo media hora.

8. Controla la consistencia y si resultó demasiad espesa agrega más agua destilada.

9. Deja en reposo otra media hora.

10. Coloca el resultado en el envase que hayas elegido.

De aloe vera:

Cómo hacer jabón líquido
Cómo hacer jabón líquido De aloe vera

También puedes hacer líquido un jabón de aloe vera de una manera simple y práctica y aprovechar las propiedades de esta planta milagrosa.

Necesitas:

– licuadora

– recipiente

– agua: 1 litro

– aceite: 1 itro

– soda cáustica: 180 grs.,

– hojas de menta fresca

– hojas de aloe vera fresca: 4

Preparación:

1. Pela y corta las hojas de aloe vera para usar la pulpa.

2. Lleva a la licuadora.

3. Haz una infusión de hojas de menta.

4. Coloca la infusión colada en un recipiente de plástico junto con el aloe vera licuado y la soda cáustica.

5. Añade el aceite y bate sin que se espese.

6. Coloca el resultado en el frasco que hayas elegido.

Dado que el uso de la soda cáustica es peligrosa es conveniente que te animes de elaborar tu jabón sin este ingrediente reemplazándolo por glicerina. De hecho lee los usos y beneficios del jabón de glicerina.

Expresión corporal

0

Expresión corporal es la comunicación básica del ser humano referido a su movimiento como lenguaje del cuerpo.

En educación ayuda al aprendizaje para construir la imagen, desarrollar una mejor comunicación y también promueve la creatividad.

El aprendizaje aplica estrategias a partir de la imaginación, la experimentación y el juego para desarrollar la expresividad a partir del juego.

Expresión corporal y su importancia

 

Expresión corporal
Expresión corporal y su importancia

– La importancia de la Expresión corporal reside en que el ser humano utiliza el movimiento y los gestos como recursos de expresión. Para expresarse son necesarios los gestos, mientras que los niños utilizan las capacidades intelectuales para el desarrollo de su bienestar emocional y físico.

– Genera un importante desarrollo de la comunicación entre los humanos aplicando para ello la creatividad y la imaginación.

– Es posible la transmisión de sensaciones, actitudes, sentimientos a partir del cuerpo expresando un lenguaje claro y directo con algunos matices que lo hace más comprensible que el oral.

– Los niños transmiten su estado emocional a través del lenguaje corporal. No es necesario que un niño hable pare que los padres puedan darse cuenta si está alegre o triste.

– Los movimientos o gestos de un niño son claros y comprensibles para la interpretación de su estado de ánimo.

– Un bebé transmite su estado d ánimo y necesidades a través de un lenguaje corporal que los padres comprenden. A partir del llanto expresa su incomodidad, su apetito, su necesidad de movimiento etc.

Y el gesto:

Expresión corporal
Expresión corporal Y el gesto

El gesto forma parte de la Expresión corporal en un bebé desde que nace.

– Por ejemplo hasta los tres meses de edad un bebé puede reconocer un rostro y lo demuestra con afecto. De acuerdo a una voz o al rostro que visualiza puede responder de forma positiva sonriendo o emitiendo algún sonido tras mirar al adulto.

– A partir de loso 4 meses y hasta los 6 puede reconocer un rostro rechazándolo o por el contrario demostrándole afecto. Por ello responderá de un modo diferente.

– A los 7 meses un bebé podrá responder positiva o negativamente a un rostro que no conoce llorando o retirando su mirada. De forma positiva responde sonriendo o prestando atención a ese rostro y prestando atención al escuchar su nombre.

– A los 9 meses de edad un niño puede reconocer y demostrar afecto diferenciando a las personas conocidas de las desconocidas. Ante extraños volteará su cabeza y se asegurará en los brazos de la madre. Para esconderse de extraños podrá llorar, gritar o retirarle los brazos. Por el contrario extenderá sus brazos como una demostración de afecto y seguridad. Comienza a comprender gestos y tonos de desagrado que observa en los adultos.

– Entre los 10 meses y el año de vida del niño contará con una mayor comprensión y utilizará algunos nombres que vocalizará pero a la vez seguirá manejándose con gestos para designar objetos o acciones que desea que otras persona realicen por él. El niño ya comprende el “no”.

El movimiento:

Expresión corporal
Expresión corporal Y El movimiento

El movimiento también corresponde a la Expresión corporal. Puede definirse en el bebé a partir del anabolismo durante la vida intrauterina cuando desde el cuarto mes del embarazo responde a reflejo posturales.

– También se observa al nacer el bebé con respuestas de reflejos como impulsividad motriz.

– También define ciertas funciones posturales a los dos o tres meses y también a los 8 o 10 meses cuando se mantiene dentro de su ambiente familiar.

– Desee los 10 meses al año y medio adquiere la marcha y el lenguaje formando parte de un estadío sensoriomotor. Puede desplazarse, lo cual le otorga la posibilidad de experimentar otros espacios a los que antes no llegaba por sí solo y por ende también descubre objetos a su voluntad. A la marcha contribuye el lenguaje a fin de conocer lugares y nombres por su nombre.

– Desde los 3 a los 6 años el movimiento es un arma importante porque será su soporte para que pueda representar e imitar sin limitarse a los gestos, pudiendo de este modo generar un dominio de su cuerpo.

– La motricidad es la base de su desarrollo emocional, intelectual y físico y es por ello la importancia que lo padres desarrollen en el niño las cualidades físicas básicas.

Frases Dalai Lama

0

Frases Dalai Lama son para reflexionar sobre distintos aspectos de la vida, con palabras simples para que cualquier persona pueda comprenderlas dejan un buen mensaje.

Todas sus frases cuentan con un profundo mensaje para interpretarlo sencillamente y tener otra mirada frente a distintos problemas que se presentan a lo largo de la vida.

 

Frases Dalai Lama

Frases Dalai Lama
Frases Dalai Lama

 

Frases Dalai Lama puedes leerlas a continuación en un extenso compilado de sus palabras que dejó para el mundo entero:

“Solo dominando la mente, llegará la felicidad”

“La vida humana comienza con el afecto como soporte. Si los niños van creciendo envueltos de afecto, sonreirán mucho más y también serán más amables e inclusive más equilibrados.

“La amistad solo tiene lugar a partir de desarrollar el respeto mutuo con un espíritu de sinceridad”

“Es tan simple nuestra religión que ni siquiera existen filosofías complicadas ni templos”

“Pueden haber diferentes religiones debido a las culturas diferentes, pero lo más importante es su coincidencia con su principal objetivo: buenas personas ser y a los demás ayudar”

Frases Dalai Lama
Frases Dalai Lama

“Nuestros enemigos verdaderos son la competencia, el orgullo y el enojo”

“No deberíamos creer en demasía en los elogios, las críticas son necesarias muchas veces”

“Puede decirse que nuestro mejor maestro es nuestro enemigo, pero al estar con el maestro, es posible el aprendizaje sobre la importancia que tiene la paciencia y la tolerancia aunque no tengamos oportunidad para practicarla. La práctica verdadera la encontraremos al enfrentarnos con un enemigo”

“El creyente y no creyente son seres humanos. Todos nos debemos un gran respeto”

“Si tenemos paz interior se puede lograr la paz mundial. Es clara la responsabilidad individual porque dentro de uno mismo se crea la atmósfera de paz, por ende se puede crear la familia y después la comunidad”

“Las actitudes que tenemos hacia lo demás y nuestros sentimientos son los que conforman la esencia de la vida espiritual”

“La maldad o bondad de los actos son determinados por su fruto”

“El fracaso y el éxito son dependientes de la inteligencia y sabiduría, que jamás funcionan por influencia de la ira”

Frases Dalai Lama
Frases Dalai Lama

“En la muerte somos todos iguales, es lo mismo para el rico que para el animal salvaje”

“Es realmente un hecho demasiado infortunado que la religión se use como instrumento para crear divisiones”

“Debe utilizarse el afecto como medio para hacer cambiar de opinión, nunca la ira”

“Si no recibes la sonrisa que esperadas, sonríe tú y sé generoso porque nade puede tener tanta necesidad de una sonrisa como quien a los demás no sabe sonreír”

“Si no puedes perdonar por amor, al menos hazlo por egoísmo y por tu propio bienestar”

“Todo gran amor y grandes logros necesitan de grandes riesgos”

“Tanto el budismo como el cristianismo cuentan con la misma esencia: practicar el amor haciendo énfasis en el perdón y en compartir el ajeno sufrimiento”

“En un estado muy crítico se encontrará la sociedad si carece de amor. Sin amor se encontrará frente a un futuro con graves problemas porque el amor es el centro de la vida humana.

Si quieres reflexionar con frases lee frases de reflexión.

Cómo hacer el arroba

0

Cómo hacer el arroba en los distintos ordenadores, en las notebook, en Mac o en Linux es importante conocerlo porque la mayoría de los usuarios tienen problemas cuando quieren escribir su mail y lo desconocen.

Entre todos ellos existen diferencias que debes las debes conocer, por ello hoy te vas a enterar comenzando por:

Cómo hacer el arroba en los distintos ordenadores

 

Cómo hacer el arroba
Cómo hacer el arroba en los distintos ordenadores

 

En distintos ordenadores para Cómo hacer el arroba:

1. Para los ordenadores de Latinoamérica simplemente:

Presiona ctrl.+Alt y presiona la tecla del número “2”

2. También puedes hacerlo con el teclado numérico presionando Alt 64.

3. En el caso de que tengas un ordenador extranjero, entonces:

Pulsa ctrl.+AltGr+Q, con el Alt de la parte derecha del teclado o

Ctrl.+Alt+Q

En una notebook:

Cómo hacer el arroba
Cómo hacer el arroba En una notebook

Si te estás volviendo loco por no saber Cómo hacer el arroba en una notebook, dado que no cuenta con el teclado numérico y por ende no puedes presionar Alt+64 como en un teclado de ordenador de escritorio, prueba:

– Alt +q, es el Alt de a derecha del teclado y la letra “q”

– Si tienes tu notebook configurada en idioma inglés entonces necesitarás presionar:

Shift + 2

– Dependiendo de tu notebook también puedes probar presionando a la vez:

Alt + ctrl. + Q

En una Mac:

Si has pasado de un ordenador con Windows a una Mac te has encontrado con muchas cosas distintas porque obviamente se trata de dos sistemas operativos diferentes.

– De hecho con uno de los problemas que te vas a encontrar es que no sabes Cómo hacer el arroba en tu Mac.

– Resuelve este problema de una forma fácil sin preguntar a nadie, aquí lo descubrirás:

1. La tecla AltGr no existe entonces no llegas a los elementos que se encuentran en la tercera posición de Windows.

2. En estos ordenares con Mac lo haces simplemente presionando “alt”

3. Encuentras el @ en la tecla del numero “2”, entonces pulsa a la vez Alt +2 y verás que has logrado colocar el arroba.

4. Inclusive dependiendo de cada teclado también con Windows consigues el @ pulsando a la vez AltGr + 2.

5. Debes asegurarte cómo está configurado tu teclado, ya que pueden no funcionar estas teclas porque está configurado en idioma ingles entonces pulsa Alt. +G.

En Linux:

Cómo hacer el arroba
Cómo hacer el arroba En Linux

 

Los usuarios de Linux también tienen casi los mismos problemas que los usuarios de Mac sobretodo si vienes utilizando Windows o acostumbras a utilizar el ordenador de amigos que utilizan Windows como sistema operativo te encontrarás con problemas principalmente te preguntarás como poner el @.

No obstante, podrás solucionar este problema mucho más fácil de lo que imaginas:

1. Al iniciar sesión colocas “usuario” y la “clave”

2. Debajo de éstas verás una marca en la que colocarás “teclado España @@@, es decir que debes especificar “teclado en español.

3. Con esta simple información ya podrás poner el @ sin problemas configurando el teclado en español.

– En definitiva problema resuelto para hacer el @ con:

– ctrl. + Alt 2; con Alt 64; con AltGr + 2

O con:

– Ctrl. + Alt q; con Alt +4; con AltGr + q; Shift del lado derecho + 2; o con Shift del lado derecho + q

– Con un teclado que está configurado en idioma español: Alt + 64 ó AltGr + 2.

– Con un teclado que está configurado en idioma inglés: Shift + 2

– Si no te funciona es porque no presionas todo junto a la vez.

Cómo hacer zapatitos tejidos

0

Cómo hacer zapatitos tejidos a crochet o a dos agujas para bebé, para niños e inclusive para ti como adulta o adolescente también puedes hacerlos aumentando la cadena.

Si está pensando en un regalo para un bebé que está por nacer éste puede se el regalo perfecto que los padres te lo agradecerán.

Cómo hacer zapatitos tejidos a crochet para bebé

Cómo hacer zapatitos tejidos
Cómo hacer zapatitos tejidos a crochet para bebé

 

En este caso leerá las instrucciones de Cómo hacer zapatitos tejidos a crochet para bebé.

No pienses más qué regalar a un bebé, haz estos zapatitos tejidos incuso como regalos bautizo.

Materiales:

– botones: 2 pequeños

– aguja ganchillo tamaño G

– hilo para bebé: 1 madeja

Paso a paso:

1. Haz 11 cadenas, en la segunda haz tres puntadas de crochet simples y uno en cada punto de los nueve de la cadena. En el siguiente bajo unto haz tres puntadas sencillas. En las nueve siguientes haz una puntada sencilla al lado opuesto. Completarás la primera ronda de la suela. Deja sin voltear.

2. En el siguiente bajo punto haz dos puntadas sencillas. En la próxima sencilla haz otra puntada sencilla y haz dos en el tercer punto sencillo y aumentarás el extremo de la puntera de ls zapatilla. En las próximas 9 haz puntadas sencillas. El talón lo aumentas tal como lo hiciste con el dedo. En las próximas nueve haz una puntada sencilla.

3. Las 5 rondas siguientes: Haz dos puntadas sencillas en el primero, una puntada en el siguiente punto bajo. Aumenta la puntera alternando una puntada sencilla y una más.

Haz en el otro lado 9 puntadas sencillas. En el aumento del talón repite los puntos. Haz puntadas sencillas 9 en 9 a lo largo del lado.

4. Vuelta pareja.

Cómo hacer zapatitos tejidos
Cómo hacer zapatitos tejidos

5. En las siguientes puntadas individuales tira un lazo con el ganchillo, luego envuelve en éste el hilo y tira a través de los bucles. Haz hecho una disminución. Alrededor del dedo del pie haz un puntada sencilla alternando de uno a uno en cada punto bajo. En los próximos 9 puntos haz una puntada sencilla. Para disminuir el talón repite los puntos. En los nueve puntos haz puntada sencilla.

6. La última fila haz la repetición una vez.

7. En la puntera realiza en disminución una fila. Haz cadena y vuelta en lugar de hacer el lado. La última fila la repetirás en cuatro veces sin girar en el final de la última fila.

8. En la parte delantera realizarás una puntada sencilla en el lado. En las nueve próximas puntadas individuales haz una puntada sencilla. Alrededor del talón para disminuir haz puntadas individuales en las siguientes nueve puntadas.

Cómo hacer zapatitos tejidos
Cómo hacer zapatitos tejidos

 

9. En la parte superior haz una fila pareja finalizando con dos puntos antes del dedo. Haz 11 cadenas.

Realiza en la segunda cadena un puntada sencilla y continúa de a dos con un salto de dos puntadas sencillas.

En 7 puntos de la cadena haz una puntada sencilla y una hacia abajo en la sencilla de la base de la cadena, luego corta el hilo y atraviesa el bucle,

10. En el empeine cose el botón y realiza el otro zapatito tejido.

Cómo hacer una cama en minecraft

0

Cómo hacer una cama en minecraft es lo que te permite como jugador despertar al amanecer gracias a un bloque.

Tu aparición cambia según la localización o estado de la cama.

Si en el servidor con el modo SMP todos los jugadores se acuestan o uno solo se encuentra on line avanza al amanecer, de lo contrario cambia la cámara para mostrar al jugador que se acostó y el botón “dejar cama”.

Cómo hacer una cama en minecraft: cómo se colocan

Cómo hacer una cama en minecraft
Cómo hacer una cama en minecraft: cómo se colocan

 

Si estás buscando Cómo hacer una cama en minecraft y cómo colocarlas:

1. Se necesitan dos bloques de espacio.

2. Cuando la colocas, el pie de la misma debe orientarse a tu posición.

3. Es posible colocar varias una al lado de otra.

4. Es posible colocar camas de dos plazas.

5. No se puede colocar sobre vidrio.

6. No se puede colocar sobre hielo.

7. No se puede colocar sobre bloques transparentes.

8. Flotará al remover los bloques que se encuentran debajo de la cama y no se romperá.

9. No es posible colocarla debajo del agua.

10. Puedes colocar la cama en una zona seca e inundarla luego, pero no podrás dormir.

11. La cama debe tener un alto de 0.56 en bloques y considerando a una losa y un píxel más.

Cómo utilizarla:

Cómo hacer una cama en minecraft
Cómo hacer una cama en minecraft: Cómo utilizarla

Cómo hacer una cama en minecraft y utilizarla:

1. Sobre la cama haz clic con el botón derecho.

2. No puedes dormir de día.

3. Si pruebas dormir de día aparecerá un mensaje diciéndote: “solo puedes dormir de noche”

4. Al usarla y acostarte se apaga la cámara y se ve en negro.

5. Luego despertarás al amanecer.

6. Si como jugador mueres, aparecerás en la última donde dormiste.

7. Si encierras la cama en un lugar pequeño o se destruye volverás al punto inicial y verás un mensaje: “tu casa se bloqueó o destruyó”

Paso a paso para crearla:

Cómo hacer una cama en minecraft
Cómo hacer una cama en minecraft: Paso a paso para crearla

Cómo hacer para crearla:

– Debes abrir el inventario y hacer los tablones de madera.

– Una vez conseguida la madera colócala en un espacio libre para crear los bloques.

– Los tablones de madera los consigues talando árboles con el puño o con un hacha.

– En la mesa de trabajo debes colocar la lana. Tres piezas en el centro de la mesa en una disposición de 3 x 3.

– La lana es posible conseguirla matando las ovejas o esquilándolas.

– Al esquilarlas no las matas, lo haces con cizallas fabricadas con dos lingotes de hierro y conseguirás más cantidad de lana que matándolas.

– Luego en la mesa de trabajo colocas los tablones. En la parte inferior de la mesa de trabajo colocas tres tablones de madera y tienes la cama.

– Haciendo clic en la cama la colocas en tu inventario o también puedes hacerlo usando la barra de acceso rápido.

– El color de la cama no lo podrás modificar, ya que el color de la lana es la que le otorga el color a la cama.

– Salvo que lo cambies instalando un “mod”.

Cómo hacer una cama en minecraft como juego también puedes pesar en jugar con formar palabras con letras.

Cómo hacer moños de listón

0

Cómo hacer moños de listón es el mejor modo de terminar un bonito adorno a un paquete de regalo.

Con métodos fáciles y cintas de colores puedes hacer una buena presentación de tu regalo.

Dado que existen muchos métodos para hacerlos, a continuación leerás varias opciones para decidirte cual de ellas elegir.

Cómo hacer moños de listón para regalos

Cómo hacer moños de listón
Cómo hacer moños de listón para regalos

 

Para un paquete de regalo tienes varias alternativas de Cómo hacer moños de listón:

1. Toma la cinta y átala alrededor de la caja.

2. Haz un moño y acomoda los extremos recortándolos.

3. Ata otra cinta en el paquete formando una cruz.

4. Haz otro moño.

5. Coloca ambos moños en el centro del paquete arreglándolos para que queden decorativos y sujetos con cinta adhesiva sobre los laxos cruzados.

Para niñas:

Cómo hacer moños de listón
Cómo hacer moños de listón Para niñas

Si quieres decorar el cabello de tu niña aprendiendo Cómo hacer moños de listón puedes hacerlos para colocarlos en una hebilla francesa o hacerle una coleta sujetada con una goma y luego colocarle el moño:

Necesitas:

– Clip

– Tijera

– Una pistola de silicona

– Cinta métrica

– Hilo

– Aguja

– Listón de dos variedades

Instrucciones:

1. Corta el listón con una longitud de 33 cm.

2. Pliega la cinta para formar el moño y luego cose con hilo y aguja en el centro como di fuese un hilván.

3. Una vez que atravieses la aguja, aprieta y gira el moño.

4. Haz el nudo al hilo cosiendo en el centro y elimina el exceso de hilo.

5. Corta los extremos de la cinta en forma de V invertida.

6. Corta el otro listón con una longitud de 8 cm.

7. Hazle un nudo en el centro.

8. Pégalo para cubrir el hilo con la pistola de silicona.

9. Pega el moño en el clip con la misma pistola.

De organza para bodas:

Cómo hacer moños de listón
Cómo hacer moños de listón De organza para bodas

Si estás pensando en hacer moños de listón para boda los puedes hacer de organza para la decoración del salón de fiestas, como parte del ramo de flores o para la decoración de los asientos.

Materiales:

– tijera

– organza: 3.60 mts. por cada moño

Paso a paso:

1. Corta el listón de organza con una longitud de entre 25 o 35 cm., luego hazle un nudo en el centro y resérvalo.

2. Mide 25 o 30 cm. desde el extremo del listón y apriétalo con el pulgar e índice.

3. Usa la mano libre para hacer una lazada de entre 10 o 15 cm., aprieta y mantén sostenido con el pulgar e índice.

4. Donde tienes apretado el listón gíralo para formar una lazada en el otro lado, apriétalo y sostenlo.

5. Sigue girando y haciendo lazadas hasta que hayas hecho ocho.

6. Toma el listón de organza y haz un drapeado en el moño que tienes en la mano acomodando el centro.

7. Mientras giras el moño tironea de los extremos de aquella pieza que has anudado.

8. Para mantener asegurado el moño ata las dos colas con un nudo doble.

9. Corta los extremos en V invertida.

Cómo hacer moños es una manualidad fácil y útil para distintas decoraciones o nuevos looks en el cabello o vestidos.

Cómo hacer reír a una mujer

0

Cómo hacer reír a una mujer para atraerlas o para seducirlas es lo mejor que puedes hacer.

Con una sonrisa de una mujer ocasionada por ti te estará demostrando que se siente feliz a tu lado. Sólo debes aprender como hacerlo…

Cómo hacer reír a una mujer chica

 

Cómo hacer reír a una mujer
Cómo hacer reír a una mujer chica

 

Si te gusta una chica sin lugar a dudas debes aprender Cómo hacer reír a una mujer, para ello te en cuenta los siguientes tips:

1. Aprende a reírte de tus experiencias

A las mujeres les encanta las historias graciosas. Cuentele una de tus experiencias de forma muy graciosas.

Le estarás demostrando que riéndote de ti mismo no eres un hombre estructurado y serio con el que no podrá divertirse. Si de pronto cometes un torpeza, no te avergüences, por el contrario ríete de ese tropezón. Si te encuentras con ella y te sientes nervioso háblale sobre tus nervios como si fueses un niño pequeño. Aunque no lo creas este simple hecho le demostrará que su presencia te atrae y no lo ocultas.

2. Aprende a hacer chistes, una pequeña burla sin ofenderla.

Por ejemplo si la has estado esperando mucho tiempo puedes bromear por su tardanza. Por ejemplo puedes decirle: Hace mucho que te estoy esperando ¡cuánto tiempo has tardado! Pero luego le dices: No puedo creer lo hermosa que estás, hubiese podido esperarte toda la vida para verte. Es un piropo que la emocionará, por lo tanto no existido ninguna ofensa y se reirá contigo.

Ver también:

3. Si quieres ser chistoso debes saber cuál es el mejor momento par tu chiste.

No lo hagas frecuentemente porque parecerá que te estás burlando y no se reirá, por el contrario le despertarás el mal humor porque no encontrará tema de conversación contigo ya que siempre intentas bromear.

Con inteligencia:

Cómo hacer reír a una mujer
Cómo hacer reír a una mujer Con inteligencia

4.- Aplica la inteligencia para hacer reír a una mujer.

Puedes ver sonreír a una mujer pero verla reír hasta verle los dientes no resulta tan fácil, debes ser inteligente, el humor con inteligencia atrae a las mujeres.

5.- Deja que se relaje

Una mujer relajada y sin nervios es más receptiva a tus chistes y conseguirás de ella una mejor sonrisa.

6.- Sé observador y habla con ella para conocer sus actividades y sus gustos.

De este modo iniciará temas de conversación seguros.

7.- Presta atención a todo su relato

Porque de su relato podrás extraer algún cometario que le recuerde algún hecho gracioso al que tú puedes condimentar con tu ingenio y hacerla reír.

– No necesitas inventar una historia larga, un simple comentario corto bastará para que ella se ría.

Ver también:

Como usar la risa para enamorarla:

Cómo hacer reír a una mujer
Cómo hacer reír a una mujer Para enamorarla

 

– Si sabes Cómo hacer reír a una mujer ten seguridad de que podrás enamorarla. Solo debes aprender algunas frases cautivantes que le despierten risa y la enamoren.

– Mientras usas frases que la hagan reír la vas distendiendo, es decir relajando para pasar un mejor momento divertido sin tensiones.

– Si haces un buen trabajo puedes destacarte entre un gran grupo de hombres solo por tu actitud graciosa pero no de payaso.

– Para ella serás su atracción gracias a tus bromas. De hecho aunque sea la primera vez que ves a esa mujer si logras que se ría contigo sentirá que te conoce desde siempre.

– Si quieres enamorarla y puedes tomar ideas de las frases que enamoran.