Home Blog Page 80

Cómo cultivar fresas

Cómo cultivar fresas con las semillas que en lugar de desecharlas las reservas para cultivarlas más tarde.

De este modo puedes cultivar tu propia fruta orgánica con la seguridad de que no le has agregado pesticidas.

También puedes comprar las semillas para luego cultivar tus fresas y en un año comenzarás a cosechar tus primeras fresas.

Cómo cultivar fresas con semillas en casa

Cómo cultivar fresas con semillas en casa
Cómo cultivar fresas con semillas en casa

 

 

 

En casa aprende Cómo cultivar fresas:

Necesitas:

– Fertilizante de tenor suave

– Una maceta de tamaño grande

– Turba

– Tierra orgánica

– Almácigo

– Semillas de fresa

Paso a paso:

1. Comienza preparando el almácigo con la tierra a una profundidad de 1.57 centímetros con una mezcla de una cuarta parte de tierra orgánica y otras tres cuartos parte de turba.

2. Sobre esa mezcla de tierra húmeda agrega espolvoreando las semillas de fresa y sobre éstas agrega un poco más de turba.

3. Las semillas necesitan mantenerse bajo la luz del sol directa y húmeda con una temperatura de entre 15.55 y 19.44º C y tardará su germinación entre 3 y 4 semanas.

4. Una vez a la semana las fertilizarás con un fertilizante suave.

5. Cuando veas que ya salieron hojas las vas a trasplantar a una distancia de 8 centímetros entre ellas.

6. Cuando alcance una altura de 8 centímetros y la temperatura alcance los 10º C necesitarás trasplantaras con un espacio entre ellas de 61 centímetros.

En interiores:

Cómo cultivar fresas con semillas En interiores
Cómo cultivar fresas con semillas En interiores

También puedes aprender Cómo cultivar fresas en interiores si es que no tienes un espacio exterior en casa, lo harás de este modo:

Necesitas:

– Drenaje

– Tuberías para el riego

– Tierra para macetas

– Macetas para las fresas

Paso a paso:

1. Coloca un plato debajo de la maceta que sea lo suficientemente largo como para que retenga el agua en una zona donde le alcance el sol. Debe alcanzarle el sol al menos 6 horas al día.

2. El agujero de la maceta lo cubrirás con pedazo de paño. El contenedor y los laterales los llenarás con tierra húmeda hasta que se hayan cubierto hasta la mitad los agujeros.

3. En cada agujero y bolsillo lateral plantarás una planta. En el centro de la maceta y en el suelo esparcirás las raíces. De acuerdo a las macetas para fresas que hayas comprado verás que las partes verdes crecerían por los bolsillos laterales o por los agujeros.

4. Completa el llenado de la maceta hasta alcanzar un suelo de 5 centímetros arriba del borde. Si la maceta cuenta con más capas de agujeros continúa llenando hasta la mitad cubriéndola y luego continúa plantando otro nivel y repite el mismo proceso.

5. En el centro de la maceta planta espaciadas tres o cuatro plantas con las raíces esparcidas en el suelo y luego cúbrelas con 2.5 centímetros de tierra.

En maceta:

Cómo cultivar fresas en maceta
Cómo cultivar fresas en maceta

 

6. Durante su desarrollo deberás mantener húmedo el suelo. Con el pico del riego llegarás a las partes bajas o puedes insertar en los agujeros las tuberías de plástico. La tubería puedes llenarla un poco con agua y ésta saldrá por el centro de la maceta y por la parte inferior, luego haz un riego común.

Si tienes espacio en casa también puedes aprender a plantar tomates.

Cómo fortalecer las rodillas

0

Cómo fortalecer las rodillas para evitar lesiones cuando expones al fitness y por ende puedes padecer problemas en la rótula, en los meniscos o en los ligamentos.

Puedes fortalecerlas aumentando la flexibilidad con ejercicios.

Cómo fortalecer las rodillas para aumentar la flexibilidad

Cómo fortalecer las rodillas para aumentar la flexibilidad
Cómo fortalecer las rodillas para aumentar la flexibilidad

 

A continuación leerás ejercicios a aprender Cómo fortalecer las rodillas y aumentar su flexibilidad:

– Recuéstate boca arriba sobre el suelo o una colchoneta con las rodillas dobladas hacia el pecho y colócate en posición fetal. Puedes hacerlo con ambas piernas o alternándola. Siente como las rodillas se tornan más flexibles al estirarlas.

– Haz sentadillas o cuclillas: De pie con las piernas separadas según el ancho de los hombros, flexiona las rodillas y desciende lento, luego asciende de a poco y repite el ejercicio siempre muy despacio.

– Trote: Sólo si no tienes problemas en las articulaciones haz un trote con pierna alta. Es decir que vas a trotar pero llevarás las piernas más alto de lo que lo haces normalmente como forma de exigir al músculo de la rodilla.

Con ejercicios sentado:

Cómo fortalecer las rodillas con ejercicios sentado
Cómo fortalecer las rodillas con ejercicios sentado

Con ejercicios fáciles y sentado también puedes aprender Cómo fortalecer las rodillas:

– Sentado en una silla comienza a extender la pierna hasta que sientas la rodilla trabada mientras la otra pierna la mantienes con el pie apoyado en el suelo. Mantén la posición unos 30 segundos y lleva la pierna al suelo. Luego repite el ejercicio 3 o 4 veces con ambas piernas.

– Sentado, descansa una pierna en un banco o silla, luego levántala unos pocos centímetros y mantén la posición 10 segundos y regresa a colocarla nuevamente sobre el banco., Mientras realizas el ejercicio mantén la espalda recta apoyada en el respaldo de la silla y el pie apoyado en el suelo. Haz hasta 7 repeticiones con ambas piernas.

Consejos:

Cómo fortalecer las rodillas:  Consejos
Cómo fortalecer las rodillas: Consejos

Como consejos ten siempre presente que:

– Solo deberás hacer ejercicios de bajo impacto.

– Para desarrollar la fuerza ten en cuenta la natación o el acquagym, ya que los ejercicios en el agua son de bajo empato y te ayudarán a fortalecer las rodillas.

– Como ejercicio aeróbico de bajo en pacto puedes considerar andar en bicicleta, ya que aumentarás la fuerza y las articulaciones recuperarán movilidad.

– La bicicleta elíptica también te ayuda con un ejercicio de bajo impacto pero deberás asesorarte con un experto, ya que debes realizar el ejercicio correctamente o te causará dolor.

– Dado que puedes hacer un trabajo completo para mejorar tu condición te aconsejo que continúes leyendo en ejercicios para fortalecer las rodillas.

– Sobretodo te recomiendo que siempre realices los ejercicios muy despacio y si llegases a sentir dolor, deberás detenerte y consultar de inmediato con tu médico.

– De hecho es probable que tu médico te recomiende kinesiología para la recuperación de tu rodilla lesionada e inclusive puede sugerirte otra rutina de ejercicios físicos fáciles para hacer en casa mientras miras la televisión.

– Todos los ejercicios los debes hacer sin sentir ningún tipo de dolor.

– Los músculos circundantes, los de las piernas, los isquiotibiales y los cuádriceps también deberás fortalecerlos e inclusive si te has lesionado la rodilla también debes saber qué ejercicios es conveniente que realices en casa sin volverte a lesionar.

Cómo plantar tomates

Cómo plantar tomates para tener contigo esta fruta que muchas veces se considera como una verdura.

Puedes obtener sus nutrientes plantándolas en casa en una huerta con los detalles que leerás a continuación para poder cultivar la fruta y llevarla directamente a la mesa de tu hogar sin químicos adicionales.

Cómo plantar tomates las plántulas o las semillas

Cómo plantar tomates las plántulas o las semillas
Cómo plantar tomates las plántulas o las semillas

 

Cuando buscas Cómo plantar tomate puedes decidirte por sembrar plántulas o semillas.

Las semillas:

Si decides sembrar semillas debes plantarlas a una profundidad de 2 centímetros y hacerlo antes de la última helada a seis u ocho semanas de ésta. Puedes plantarlas en pequeñas macetas manteniendo la humedad para que no se sequen.

Una vez que las semillas hayan germinado deberás colocar la maceta en un lugar donde le llegue luz.

Dado que es una planta que crecerá bastante, antes de que suceda la deberás trasplantar a macetas más grandes y aclimatarla.

Plántulas:

Si por el contrario eliges sembrar plántulas busca que no tenga hojas motas o amarillas. Las plántulas más conocidas son las Better Boy, Big Boy y las Celebrity. Lo importante es que tengas en cuenta el lugar donde vives ya que no todas crecerán correctamente en cualquier área.

Inclusive las debes elegir de acuerdo al espacio que tengas en casa según el tipo de tomate:

– Tomates determinados:

Los tomates determinados son los no crecen indeterminadamente. Si bien son plantas tupidas y compactas detienen su crecimiento. Son de maduración temprana y puedes plantarlos en macetas o en un espacio pequeño en la huerta o jardín. Cosecharás los tomates en la primera temporada.

– Tomates indeterminados:

Si te decides por tomates indeterminados deberás replantarlos porque son de mayor vida que los anteriores pero necesitan un mayor espacio.

La preparación del suelo:

Cómo plantar tomates:  La preparación del suelo
Cómo plantar tomates: La preparación del suelo

El suelo donde los plantarás debe recibir luz solar durante al menos entre 6 y 8 horas en el día. Si bien pueden crecer en cualquier lugar, un cultivo productivo lo lograrás preparando un buen suelo.

1. Con un suelo algo ácido tendrás tomates con un PH de entre 6 a 6.8.

2. Remueve el suelo antes de plantar a una profundidad de 10 centímetros.

3. Realiza una zanja con una profundidad de 6 centímetros.

4. En la base interna de la zanja coloca una fina línea de un producto químico o de abono orgánico o un fertilizante 5-10-10. Esta numeración corresponde al nitrógeno, fósforo y potasio.

5. Deberás cubrir el abono con tierra a una altura de 4 u 8 centímetros. De este modo las plantas no tocarán el abono.

6. La maceta para Cómo plantar tomates debe tener una profundidad de 15 centímetros y 20 de ancho.

7. Plantas la plántula a 3 o 4 centímetros de profundidad con una distancia entre ellas de 20 centímetros.

8. Si eliges tomates indeterminados deberás colocarles una estaca junto a la planta y atarla a medida que crezca.

El riego:

Cómo plantar tomates : El riego
Cómo plantar tomates : El riego

1. El tomate necesita un riego abundante por la mañana y un riego frecuente sobretodo durante la sequía.

2. Espera hasta la primavera para su siembra, es decir que en el hemisferio norte deberás sembrar en marzo, abril o mayo y en el hemisferio sur deberá sembrar en septiembre, octubre y noviembre.

3. En plantar tomates podrás leer más información interesante.

Cómo cambiar contraseña wifi

0

Cómo cambiar contraseña wifi del router es posible hacerlo. Si de pronto ves que el router se conecta a Internet sin que lo estés usando, significa que alguien se ha conectado sin tu consentimiento.

Si bien la contraseña de origen es la más segura, puede resultarte más cómodo crear la tuya propia si necesitas reestablecer la conexión. Si quieres cambiarla sigue los siguientes pasos…

Cómo cambiar contraseña wifi del router paso a paso

Cómo cambiar contraseña wifi del router paso a paso
Cómo cambiar contraseña wifi del router paso a paso

 

Sigue los siguientes pasos para aprender Cómo cambiar contraseña wifi:

1. Ve al punto de acceso y abre el menú de configuración escribiendo en el navegador “192.168.1.1

2. Para poder entrar lee el manual del router donde encontrarás la contraseña original, luego una vez que entraste, abre el menú “network Authentication o “Security”, selecciona WPA e introduce la clave de acceso a la red wifi.

3. Configura el ordenador. Con Windows XP, abre propiedades de conexión wifi con un doble clic en “conexión a redes inalámbricas” Encontrarás la lista de redes disponibles, selecciona la red y luego indica seguridad WAP-TKIP, luego introduce la clave para conectarte.

4. Ingresa la contraseña que por lo general es “admin.” usuario y contraseña.

5. Cliquea “Network”, Wireles LAN y podrás leer:

6. Active Wireless Lan al estar activada esta opción podrías tener una conexión inalámbrica de lo contrario nadie podrá tener acceso al router.

7. Hide SSID: es la opción a elegir para ocultar el acceso inalámbrico, pero tú deberás configurar el acceso wifi al ordenador.

8. Channel Selección: debes dejarlo tal como está.

9. Security Mode: deja el protocolo WAP-PSK porque es el más seguro.

10. PreShared Key: En esta opción ingresa la clave y si no te aparece seleccionarás “endle security para colocar los parámetros de la configuración. Recuerda evitar ingresar nombres, palabras comunes o fechas.

En Windows 7:

Cómo cambiar contraseña wifi En Windows 7
Cómo cambiar contraseña wifi En Windows 7

También puedes aprender Cómo cambiar contraseña wifi en Windows 7, sigue estos pasos:

1. En la barra de tareas cliquea en WiFi.

2. Aparecerá una ventana. Cliquea con el botón derecho del Mouse en “conexión inalámbrica.

3. Cliquea en “propiedades”.

4. Cliquea en “seguridad”.

5. Debes marcar “mostrar caracteres” que se encuentra debajo de “clave de seguridad de red”.

6. Pasa el Mouse para resaltar la contraseña actual y luego presiona “delete”

7. Verás un cuadro donde vas a ingresar la contraseña nueva.

8. Cliquea en “aplicar” y pulsa “ok” entonces cambiarás la contraseña en Windows 7.

De Movistar:

Cómo cambiar contraseña wifi De Movistar
Cómo cambiar contraseña wifi De Movistar

Puedes cambiar la contraseña de Movistar de una forma segura de este modo:

1. Cambia el SSID del router.

2. Utiliza WPA o WPA2.

3. Piensa en una contraseña segura que sea lo más compleja posible siempre que supere los 8 caracteres.

4. Puedes cambiarla cuando realizas el proceso de instalación del router.

5. Cámbiala periódicamente.

6. Deshabilita la red inalámbrica cuando no la estés utilizando o desconecta el router.

7. La configuración del router puedes hacerla a través del servicio de configuración de routers desde donde también puedes hacer la gestión de los puertos del router, la configuración de tu red local y tendrás acceso a la copias de seguridad de las configuraciones.

Debes ser cliente de Movistar para poder obtener la administración de la configuración de un router FITTH, ADSL o Imagenio.

Asimismo necesitas contar con un servicio de banda ancha de Movistar con un router con soporte para una gestión remota.

Si lees como cambiar la contraseña del wifi también aprenderás lo mismo sobre Fibertel, Telecentro y Telefónica.

Posicionamiento de marca

1

Posicionamiento de marca es el poder que tiene la mente para asociar un producto con sus atributos.

Cuando los atributos y productos se encuentran asociados en la mente se establece su posicionamiento.

Es decir que es la mente la que hace recordar a determinado producto junto a sus atributos o viceversa. Pero si es la mente de las personas la que incide en ese posicionamiento ¿cómo hacer para que el producto se posicione?…

Posicionamiento de marca y sus pasos

Posicionamiento de marca y sus pasos
Posicionamiento de marca y sus pasos

 

El Posicionamiento de marca puede ser llevado a cabo en los siguientes pasos:

Detectar la segmentación de mercado:

Posicionamiento de marca: Detectar la segmentación de mercado
Posicionamiento de marca: Detectar la segmentación de mercado

Un producto no puede cumplir las necesidades de todas las personas, por lo tanto es necesario determinar un segmento a quien va ir dirigido el producto. Para posicionar una marca se debe realizar una identificación de los segmentos en el mercado para poder realizar a su vez una selección adecuada.

Se realiza agrupando los potenciales consumidores que a pesar de ser diferentes entre sí tengan algo de similitud dentro del grupo elegido. El grupo debe tener coincidencia en sus preferencias y diferenciarse de otros grupos.

Metodologías:

– La sociodemográfica es el método por el cual las preferencias tienen que ver según la localización, la educación, la renta, la edad y el sexo.

– Atributos: este es un método que se basa en los sistemas de valores considerando que personas con un perfil demográfico igual pueden diferenciarse en sus preferencias, por ejemplo los atributos del producto puede ser dividido según el simbolismo, la calidad o duración y la economía. Por ejemplo a una persona le puede interesar comprar botas baratas mientras a otra dentro del mismo perfil demográfico puede preferir comprar bota de un mayor costo porque prevalece la duración del calzado.

La selección del segmento objetivo:

Posicionamiento de marca: La selección del segmento objetivo
Posicionamiento de marca: La selección del segmento objetivo

Como segundo paso se debe elegir el segmento objetivo donde se analizan los segmentos y se selecciona el más apropiado teniendo en cuenta:

– Los beneficios en cuanto al tamaño del segmento en la actualidad y a futuro.

– La competencia: se analiza como se encuentra la competencia posicionada con sus barreras de entrada y salida.

– Análisis del producto y el mercado: significa la relación íntima del producto con la imagen de la empresa y en relación a otros productos.

– La determinación del atributo que más puede atraer: Se debe preguntar cuales son los atributos que pueden resultar más importantes para el segmento y como se encuentran posicionados los de la competencia en la mente de ese segmento. Entonces se busca un hueco para la ubicación del producto.

– Para ello es necesario realizar una investigación de mercado por ejemplo preguntándoles a los potenciales consumidores como valoran los atributos del producto.

– Se realiza a partir de una estadística con los consumidores seccionándolos por grupos para poder determinar el valor relativo.

– Esta estadística dará lugar a un análisis en el que se agrupan los atributos macro, correlacionándolos con un análisis factorial.

– Luego se puede realizar una estadística inversa incitando al consumidor a comparar marcas con sus atributos, tras lo cual por correlación resultarán las diferencia entre atributos.

– Finalmente se obtendrá una lista de los tributos con un ranking de importancia.

Cómo saber si estás embarazada

0

Cómo saber si estás embarazada conociendo los primeros síntoma o signos del embarazo que son compartidos por muchas mujeres, pero debes saber también que dado que cada mujer e única algunas de ellas no los padecen y sin embargo pueden llevar adelante un buen embarazo sin síntomas que conocerás a continuación.

Cómo saber si estás embarazada según los síntomas

Cómo saber si estás embarazada según los síntomas
Cómo saber si estás embarazada según los síntomas

 

Cómo saber si estás embarazada conociendo los síntomas tendrás un indicio para saber si estás embarazada:

Retraso en el período menstrual:

Si eres unas mujer muy regular en tus ciclos menstruales, un retraso del período puede ser uno de los síntomas de que estás embarazada, pero sin embargo ese retraso se puede deber a otros factores como un exceso de estrés físico, algún estrés emocional y otros que no tienen nada que ver con un embarazo.

Cambios en los senos:

 

Tres semanas después de la concepción los senos cambian, se tornan dolorosos y muy sensibles. Por ejemplo puedes notar el pezón hinchado. Son dolores muy pacidos a los que tal vez padeces en los días premenstruales.

Manchados leves:

Cuando el embrión es implantado algunas mujeres pueden notar manchas de sangre o flujo después de a ovulación unos 8 o 10 días.

Malestares estomacales:

Los malestares estomacales incluyen, mareos, vómitos u náuseas que pueden presentarse inmediatamente al quedar embarazada o al iniciarse el segundo mes de embarazo. Estos síntomas suelen presentarse abruptamente y del mismo modo desaparecen al iniciar el segundo trimestre del embarazo.

Necesidad de orinar:

Después del segundo mes del embarazo es común que las mujeres sientan una necesidad de orinar con frecuencia durante todo el día. Este es un síntoma común después de la segunda semana del embarazo y va acrecentando a medida que el mismo avanza.

Cambios en el pezón:

Cómo saber si estás embarazada con los Cambios en el pezón
Cómo saber si estás embarazada con los Cambios en el pezón

Dado que se producen cambios hormonales, además de los cambios en los senos que has leído también pueden producirse cambios en la coloración de la areola del pezón, ya que se torna de un color más oscuro y más grande a lo normal sobre todo en los días en los que deberías tener tu período menstrual.

El estreñimiento:

El estreñimiento es común que se produzca al iniciarse el embarazo y durante el mismo, por ello es conveniente llevar a cabo una dieta rica en fibras. De hecho es uno de los síntomas de embarazo primera semana.

El estreñimiento es común que se produzca al iniciarse el embarazo y durante el mismo, por ello es conveniente llevar a cabo una dieta rica en fibras. De hecho es uno de los síntomas de embarazo primera semana.

 

Con pruebas caseras:

Cómo saber si estás embarazada Con pruebas caseras
Cómo saber si estás embarazada Con pruebas caseras

3.
Un test casero para saber si estas embarazada es barato y puede tener un resultado seguro pero de todos modos luego de recibir el resultado ya sea “positivo” o “negativo” es conveniente que visites a tu ginecólogo para hacerte los exámenes médicos correspondientes que obviamente te asegurarán con certeza si estás embarazada o no.

Prácticamente no existe diferencia entre las distintas pruebas de embarazo que puedes encontrar en el mercado.

Todas cumplen la función de detectar la hormona del embarazo HGC (hormona Gonadotropina Coroniónica.

Son de baja confiabilidad las que dicen detectar la hormona antes de la fecha menstrual.

Es conveniente que te realices la prueba de embarazo una semana después del retraso menstrual.

Ya sabes cualquiera sea el resultado de la prueba de embarazo casera ve a tu médico ginecólogo y hazte los análisis que corresponden.

Adornos navideños

2

Adornos navideños originales, de papel a partir de anualidades.

Puedes hacer estrellas u otras formas para colgar del árbol navideño con pasos fáciles que aprenderás a continuación…

Adornos navideños de papel

Adornos navideños de papel
Adornos navideños de papel

 

Adornos navideños de papel son fáciles y baratos, aprende como hacerlos paso a paso:

Necesitas:

– Bolígrafo

– Regla

– Cartulina con dibujos

– Hilo

– Pegamento en barra

– Tijera

– Molde

Paso a paso:

1. Haz un molde de la figura que desees e imprímelo.

2. Traspásalo con el bolígrafo a la cartulina.

3. Corta el contorno.

4. Ya tendrás la forma hecha.

5. Pliega la forma siguiendo las líneas marcadas del molde.

6. Pega las solapas del molde salvo la última.

7. Corta un trozo de hilo y hazle un nudo en el extremo como tope.

8. Introduce el hilo con el nudo dentro de la forma en la solapa abierta.

Con una esfera de madera:

Adornos navideños Con una esfera de madera
Adornos navideños Con una esfera de madera

Crea tu adorno con una esfera de madera de este modo:

Necesitas:

– Pincel

– Pintura metalizada

– Cinta adhesiva

– Tornillo de argolla

– Esfera de madera

Paso a paso:

1. Atornilla la argolla a la esfera dejado la cabeza afuera.

2. Pega la cinta adhesiva en la esfera dándole el diseño que hayas elegido.

3. Embebe el pincel en la pintura.

4. Comienza a pintar la esfera como quieras según las marcas de la cinta adhesiva.

5. Cubre la esfera y deja secar antes de retirar la cinta.

Botas de Navidad:

Adornos navideños Botas de Navidad
Adornos navideños Botas de Navidad

Las botas de Navidad son tradicionales y útiles para colocar dentro de ellas los regalos y también puedes personalizarlas, para ello:

Necesitas:

– Dibujo de una bota

– Pistola de silicona

– Hilo delgado

– Hilo verde

– Bolígrafo

– Cinta estampada

– Tijera

– Fieltro rojo

Paso a paso:

1. Haz un molde de la bota en la cartulina y luego traspásalo al fieltro.

2. Corta el contorno de la bota navideña.

3. Haz dos botas para poder unirlas.

4. Recubre el borde superior de la bota con la cinta pegándola prolijamente.

5. Haz una costura por dentro del borde superior para pasar una cinta verde y colgarla.

6. Une las botas cosiéndolas con hilo verde.

Árbol con hilo:

Un árbol con hilo de yute es una manualidad fácil y rápida con muy pocos materiales necesarios y podrás adornar tu árbol de Navidad con un nuevo adorno:

Necesitas:

– Pistola de silicona

– Cartulina verde

– Hilo de yute

Paso a paso:

1. Dobla hacia adentro uno de los extremos de la cartulina para hacer la base del árbol.

2. En la cúspide del cono aplica un poco de pegamento y luego pega el extremo del hilo.

3. Enrolla el hilo desde la cúspide hasta la base del cono para cubrirlo por completo.

4. Al terminar esconde el extremo del hilo en la base pegándolo con pegamento caliente.

Cómo hacer una estrella navideña:

Una estrella navideña también es una manualidad fácil para Navidad que puedes hacerla de este modo:

Necesitas:

– Hilo marrón

– Pistola para encolar

– Tijera

– Cutter

– Lápiz

– Regla

– Foami rojo y verde

– Cartón blanco

– Dibujo de una estrella

Paso a paso:

1. Haz el molde dibujando una estrella y luego traspásala al cartón blanco y luego recorta el contorno.

2. Dibuja con la regla otra estrella dentro de la estrella que cortaste.

3. Con el cutter corta la estrella interna.

4. Pega el hilo marrón enrollando y pegándolo con la pistola hasta cubrir toda la estrella.

5. Decora los extremos de la estrella con formas de fieltro verde y rojo.

Los mensajes de navidad también pueden ser adornos novedosos par tu árbol.

Árbol genealógico

0

Árbol genealógico se realiza para representar gráficamente un listado de los antepasados y los descendientes organizada y sistemáticamente.

Puede ser hecho en forma de tabla o de árbol, ya sea de forma ascendente o descendente.

Árbol genealógico y los datos necesarios

Árbol genealógico y los datos necesarios
Árbol genealógico y los datos necesarios

 

Si quieres hacer tu Árbol genealógico necesitas recolectar algunos datos imprescindibles, es decir que necesitas investigar tu genealogía.

Dependiendo de tu intención puedes hacerlo refiriéndote únicamente a la filiación, linaje o línea de sangre con una sucesión masculina o una línea de ombligo con una sucesión femenina.

Con Microsoft Word:

Árbol genealógico Con Microsoft Word
Árbol genealógico Con Microsoft Word

Un Árbol genealógico puedes hacerlo con Microsoft Word de una forma fácil creando una representación familiar con un gráfico jerárquico. Para ello utilizarás Smart Art, luego de crearlo lo personalizas dándole formas, colores, tamaño y tipo de letra.

1. En Smart Art seleccionas “insertar y cliqueas SmartArt.

2. En el menú izquierdo elijes “jerarquía” y cliqueas en “tabla jerárquica” eligiendo la que desees y verás una plantilla básica.

3. Activa el cursor cliqueando una forma para escribir un nombre. Dentro de la caja escribirás el nombre con un tamaño que se adaptará automáticamente al de la caja. Luego elijes el color y el tipo de letra.

4. Selecciona la figura individual cliqueando y luego haz un clic con el botón derecho sobre la forma para que puedas acceder a “formato”. Elige “agregar forma” y añadirás el nombre de una persona. Cliquea en “formato de forma” y cambiarás el color de relleno, contorno y otras opciones. La forma de jerarquía la eliminas con “cortar”.

Con software:

Árbol genealógico Con software Age
Árbol genealógico Con software Age

Puedes elegir entre varios softwares para crear tu Árbol genealógico, por ejemplo algunos de ellos son:

– Edición personal: te ayuda a investigar y crear tu árbol con una descarga de evaluación en idioma español.

– My Famnily Tree: es un software que puedes descargarlo gratis en versión inglés.

– Family Tree creas tu árbol y lo diseñas con este software de descarga gratis en versión inglés.

– GedLink Editor: es un programa de descarga gratis en versión español con el que puedes crearlo pero que no se actualizará.

– Ages: te permite crearlo de unas forma completa siendo un programa de descarga de evaluación en idioma español.

– GED mill es un software en versión inglés gratis.

– Agelong Tree: puedes crearlo con la cantidad de ramas que desees en una versión en inglés de evaluación.

– FinFamily cuenta con una base de tatos y es un software libre en versión inglés gratis.

– Brother’s Keeper te organiza la historia familiar en una versión inglés de evaluación.

– The Family tree of family: es un software que puedes descargarlo en su versión inglés de evaluación.

– Ahnenblatt para editar y crearlo es un software en versión español gratis.

– ScionPC es un programa en versión inglés gratis.

– Family Tree Builder es un software en versión español de evaluación.

– Gaia Family Tree es una versión en español gratis

– Gramps es un software en versión inglés gratis.

De todos modos ya sea que elijas hacerlo con Microsoft Word usando SmartArt o crearlo con uno de los software que has leído de descarga gratis, siempre necesitarás saber un poco más sobre un ejemplo de árbol genealógico, pues una investigación sobre tus antepasados es imprescindible.

Botas baratas

1

Botas baratas las puedes comprar on line en varios sitios Web donde además de nuevas puedes conseguirlas usadas y en buen estado.

Según tu preferencia, si no quieres acercarte a una tienda física visita on line las tiendas que también las venden y a un precio barato tanto para mujeres, hombres y niños.

Botas baratas para comprar on line

Botas baratas para comprar on line
Botas baratas para comprar on line

 

On line existe la posibilidad que encuentres Botas baratas con tacón bajo, alto, con media caña o caña alta, por ejemplo puedes visitar:

 shoplike.es:

Botas baratas en shoplike.es
Botas baratas en shoplike.es

En este sitio on line encontrarás botas para mujeres, unisex, para niña, niño, bebé y hombre. Existe una gran variedad de estilos y diseños en este tipo de calzado e inclusive las puedes conseguir para lluvia, con cordones, planas, con cuña, con plataforma, de equitación, de trekking con diversos colores a elección según la disponibilidad.

También tienes la opción e realizar la búsqueda solamente con rebaja en el calzado que buscas y también puedes filtrar tu selección para un envío gratis y un rango de precio para encontrar la más barata.

En cuanto al material las puedes encontrar de acero, caucho, encaje, charol, ante, neopreno, madera, piel, plástico, lana, tela o poliéster.

Zapateriaencollado.com:
En el sitio Web zapateriaencollado.com encontrarás ofertas en calzado femenino en una gran variedad de etilo, precio y calidad. Simplemente filtras la selección por botas mujer y la página te mostrará las opciones que puedes elegir con su precio en euros.

Una vez que eliges el modelo que te agrada te redirigirá a la página donde podrás conocer si se trata de un producto con rebaja de outlet con los detalles sobre su composición, la cantidad de unidades y tallas disponibles.

La compra la realizarás contra-reembolso llenando el formulario de compra y en 24 horas tu pedido llegará a la dirección que hayas especificado, tras lo cual recién abonarás tu pedido junto con los gastos de envío.

Lightinthebox.com.es:

Botas baratas en Lightinthebox.com.es
Botas baratas en Lightinthebox.com.es

En lighthenthebox puedes conseguir botas de mujer baratas, altas, bajas, botines, planas de diferentes materiales como de gamuza, cuero, con tacón aguja o con plataforma. Puedes comprarlas incluyendo el envío que te llegará a los pocos días a tu casa. Es un sitio Web donde las puedes conseguir baratas porque su precio es mayorista y además de las ofertas también cuentas con descuentos, por lo tanto es un buen sitio Web para ahorrar dinero en tu compra on line.

Hunter:

Puedes comprar botas hunter baratas. El precio de las botas varía de acuerdo al color y la talla.

Javeri UK es a tienda donde el precio más barato lo conseguirás en color rojo.

Si las quieres en otro color entonces es recomendable que las busques en Amazon.

Amazon y Javari tanto de Francia como de UK te benefician con un envío gratis.

Dafiti:

En Dafiti puedes encontrar tanto botas para mujeres como para hombre baratas. Simplemente al entrar en la categoría calzado se despliega el menú para que elijas “botas”. Al pulsar botas encontrarás de caña alta, caña media, botillón o botineta. Puedes filtrar la búsqueda según la marca que te agrade, el color que quieras y se encuentre disponible y la talla.

Recuerda que comprar ropa por Internet es un buena opción tanto como comprar botas baratas y hacer comparaciones de sitios Web, modelos y precios sin moverte de tu casa.

Síntomas de embarazo primera semana

2

Síntomas de embarazo primera semana son prácticamente imperceptibles para muchas mujeres.

Si bien el embarazo es medido en semanas, los síntomas suelen ser más perceptibles después del primer mes, siendo la falta de la menstruación el signo más indicador de un probable embarazo.

Síntomas de embarazo primera semana

Síntomas de embarazo primera semana
Síntomas de embarazo primera semana

 

9 síntomas de un probable embarazo en la primera semana son:

1. Las nauseas:

Síntomas de embarazo primera semana:  Las nauseas
Síntomas de embarazo primera semana: Las nauseas

son uno de los síntomas que suele presentarse casi de inmediato después de que el óvulo se implantó, es un indicio de un embarazo probable. Suele ocurrir a las dos semanas de la concepción y pueden incluir los vómitos tras las náuseas. Si bien se puede presentar tanto durante el día como por la noche son más factibles por la mañana. Asimismo además de las náuseas y los vómitos, los mareos son comunes debido a un mayor volumen de sangre necesario

2. La fatiga:

Síntomas de embarazo primera semana:  La fatiga
Síntomas de embarazo primera semana: La fatiga

Es un estado que se presenta debido a los cambios hormonales, conllevando al cansancio y cesación de desfallecimiento.

3. Sangrado: puede producirse manchas por sangrado al implantarse el óvulo en el útero. Se presenta antes del período menstrual. Al fertilizar el óvulo, éste se une al revestimiento del útero provocando manchas y calambres. Se trata de la implantación del óvulo que ocurre después de que el óvulo se haya fertilizado más o menos entre 6 o doce días después, sin embargo también puede ser confundido con el inicio del periodo menstrual, pero puede ser diferenciado por un sangrado de color más claro al del sangrado normal por la menstruación y además del la diferencia del color, el tiempo no se extiende por mucho tiempo.

4. Rechazo a algunos alimentos: Muchas mujeres experimentan el rechazo a ciertos alimentos ya sea por su sabor o aroma que producen náuseas. Así como ocurre una aversión por ciertos alimentos puede presentase también la necesidad urgente de comer un alimento determinado, llamado comúnmente “antojo”.

5. Senos cambiados: El cambio en los senos se basa al dolor y a la sensación de inflamación. Los senos se inflaman y por lo tanto son mucho más sensibles e incuso dan la sensación de que están llenos y más pesados que lo normal. Debido a los cambios hormonales los tejidos adyacentes se torna de un color oscuro. Este es uno de los Síntomas de embarazo primera semana que es confundido con los síntomas del período menstrual.

6. Los cambios hormonales: también inciden en el dolor de cabeza porque la circulación de la sangre cambia aumentando su volumen. No obstante se trata de dolores de cabeza suaves. El dolor de espalda también es provocado por los cambios hormonales que continuarán creciendo a medida que avanza el embarazo.

7. La temperatura corporal aumentada: La temperatura corporal suele aumentar durante la primera semana del embarazo.

8. El estreñimiento: el estreñimiento es un síntoma que se debe al aumento de la progesterona. El aumento del nivel de las hormonas interfiere en el sistema digestivo generando una ralentización de los alimentos en los intestinos, tras lo cual es común una constipación. Este es un síntoma normal, ya que el nivel de progesterona baja en el embarazo podrá dar lugar a problemas serios en el feto.

9. Cambios emocionales: Las emociones y sus cambios tienen que ver con una modificación del humor, que también suele confundirse con el próximo período menstrual, ya que es común el aumento de las emociones y el cambio del humor al acercarse un período menstrual nuevo.