Home Blog Page 88

Signos del zodiaco fechas

0

Signos del zodiaco fechas te ayuda a conocerte mejor y a conocer a las demás personas que al compartir el mismo signo del zodíaco suelen tener la misma personalidad y gustos particulares.

El occidental como el más conocido o seguido por todos marca características especiales tanto como el chino y otros no tan seguidos.

Signos del zodiaco fechas y sus gustos

Signos del zodiaco fechas y sus gustos
Signos del zodiaco fechas y sus gustos

 

Conociendo las fechas de los Signos del zodiaco en este caso del occidental podrás acordarte de tus amigos y saber qué regalarles el día de su cumpleaños:

Aries:

Corresponde a los nacidos desde el 21 de marzo al 20 de abril. Si tú naciste entre esta fechas del zodiaco occidental te caracterizas por una personalidad fuerte, con mucho dinamismo, a veces puedes parecer egocéntrico, cuentas con capacidad de liderazgo y competitividad.

Si tienes un amigo de Aries piensa en regalarle para su cumpleaños algo fuera de lo común o que tenga que ver con el deporte.

Tauro:

Tauro es el signo del zodiaco con fechas que van desde el 21 de abril al 20 de mayo. Se caracteriza por una personalidad tranquila, paciente e inteligente además de ver siempre la realidad. Si estás pensando en un regalo para una persona taurina sorpréndela con una cena romántica o un perfume.

Géminis:

Signos del zodiaco fechas de Géminis
Signos del zodiaco fechas de Géminis

Las fechas que corresponden al signo Géminis van del 21 de mayo al 21 de junio. Los geminianos son personas que se caracterizan por ser versátiles y contradictorias, es decir que cambian fácilmente de humor. De gran capacidad para el humor y el optimismo pasan de pronto a ser pesimistas. Además de independientes son fantasiosos. Aman lo exótico, por lo tanto si piensas en un regalo para un geminiano elige cualquier objeto que sea verdaderamente original.

Cáncer:

Los cancerianos son los nacidos entre las fechas que van desde el 22 de junio al 22 de julio. Son personas románticas con mucha imaginación y creatividad. Asimismo suelen ser posesivos, tímidos, alegres y dulces. Dada esta personalidad, un regalo para un canceriano es ideal que pienses en algo romántico. No se deslumbra con lo exótico sino con la sencillez.

Leo:

Signos del zodiaco fechas de Leo
Signos del zodiaco fechas de Leo

Las personas del signo Leo son las nacidas desde el 23 de julio al 22 de agosto. Si bien cuentan con una personalidad fuerte a la vez son generosos, muy pasionales, con mucha autoridad sobre los demás y suelen manejarse imprudentemente. Ten en cuenta que si piensas en un regalo para un leonino deberás invertir en algo de un costo elevado, pues también son exigentes.

Virgo:

Virginianos son los nacidos desde el 23 de agosto al 22 de septiembre. Son personas muy detallistas, pero gracias a esta cualidad se manejan con eficiencia en su trabajo y en la vida. Como regalos para los virginianos deberás pensar en cualquier objeto que tenga un poco de elegancia y sea de estilo o calidad.

Libra:

Son de libra las personas nacidas entre las fechas del 23 de septiembre al 22 de octubre. Se caracterizan por ser sociables, románticas, con mucho optimismo e idealistas. No debes pensar demasiado para elegir un regalo para un libriano, con un buen libro quedarás muy bien con tu amigo de libra.

Escorpio:

Las fechas de Escorpio corresponden desde el 23 de octubre al 21 de noviembre. Se caracterizan por su intuición, son personas autoritarias, pasionales y serias. También son románticas, por ello puedes satisfacerlas regalándoles flores.

Sagitario:

Sagitarianas son las personas nacidas entre el 22 de noviembre al 21 de diciembre. Se caracterizan por mantener la alegría, son fieles, aman la vida al aire libre y la naturaleza. Dada esta característica regálale un viaje a un lugar pequeño.

Capricornio:

Las fechas de capricornio corresponden desde el 22 de diciembre al 19 de enero. Los capricornianos son personas impulsivas, ambiciosas, afectuosas y melancólicas. Dada su personalidad exigente consigo mismo y con los demás, piensa en un regalo de alto valor y que se eleve con el tiempo.

Acuario:

Los acuarianos corresponden a las fechas desde el 20 de enero al 18 de febrero. Son personas por lo general simpáticas, dedicadas a su trabajo y a los demás, son vanidosas, pero agradables y creativas. Regálale a tu amigo o pareja acuariana una prenda de vestir o un ramo de flores.

Piscis:

Las fechas de piscis son desde el 9 de febrero al 20 de marzo. Se caracterizan los piscianos por ser románticos, aman el amor y la amistad, a veces quejosos e imprevisibles pero dulces. Al amar el arte puedes pensar en un regalo de este tipo o algo que les resulte de utilidad.

No dejes de leer cuál es mi horóscopo y te enterarás de muchas más características de los signos zodiacales.

Cómo eliminar las ojeras

1

Eliminar las ojeras resulta imprescindible y fácil con los consejos que leerás a continuación.

Esas manchas que de pronto te sorprenden por haberse ubicado debajo de los ojos pueden atenuarse, disimularse e inclusive eliminarse con técnicas naturales.

Eliminar las ojeras con recetas naturales

Cómo eliminar las ojeras con recetas naturales (con pepino)
Cómo eliminar las ojeras con recetas naturales (con pepino)

 

Paso a paso cómo eliminar las ojeras:

1. El pepino es una verdura indispensable para usarla como remedio natural contra las ojeras. Además de reducirlas visiblemente te otorga frescura. Simplemente debes cortar rodajas de pepino después de lavarlo. Aplicas las rodajas ya cortadas sobre los párpados y dejas actuar 25 o 30 minutos con los ojos cerrados. Relájate mientras haces este tratamiento y luego te lavarás con agua fría. Después de este procedimiento podrás notar el gran cambio en tus ojos sin ojeras.

2. Eliminar las ojeras con una infusión de menta o manzanilla también es otra de las opciones gracias a sus propiedades medicinales desimflamatorias. Prepara una infusión de cualquiera de estas dos hierbas y colócala en la nevera para enfriarla. Una vez fría embebe un algodón y colócatelo sobre los párpados. Cierra los ojos y relájate durante 25 o 30 minutos.

3. También cuenta con poder desimflamante una fruta como la fresa. Haz un puré con la pulpa de las fresas y aplica este puré sobre la zona con ojeras. Deja actuar media hora y después lávate los ojos con agua fría.

4. Las patatas también funcionan para reducir las ojeras. Pela, lava y ralla una patata y sin cocinarla colócala dentro de una bolsita de gasa. Aplica esta bolsita llena de patata ralada como una compresa sobre los párpados. Quédate con los ojos cerrados descansando 20 minutos. Haz este procedimiento tres veces en el día.

Rápido:

Cómo eliminar las ojeras  Rápido (con bolsitas de té)
Cómo eliminar las ojeras Rápido (con bolsitas de té)

Puedes eliminar las ojeras aunque éstas se deban a la genética y puedes hacerlo fácil y rápidamente de este modo:

Con las bolsitas de té:

Cuando tomes un té por la tarde o invites a tus amigas a tomar el té, no deseches las bolsitas, guárdalas en la nevera y por la noche colócate las bolsitas frías de té sobre los ojos. A la mañana siguiente al mirarte en el espejo te darás cuenta que se ha aclarado la piel gracias a las compresas de té que te has colocado por la noche.

Consejos:

Eliminar las ojeras; Consejos (durmiendo)
Cómo eliminar las ojeras: Consejos (durmiendo)

Si bien todos los remedios naturales para eliminar las ojeras funcionan con éxito, si éste es un problema habitual en tu rostro debes tomar otras medidas efectivas:

– Descansa por la noche logrando un buen sueño de 7 a 8 horas.

– Eliminar las ojeras con un sueño reparador es uno de los mejores consejos.

– Mantén la salud de la piel aplicándote una crema hidratante para contorno de ojos.

– Evita el consumo de bebidas ricas en cafeína, no fumes ni bebas alcohol.

– No consumas comidas con un alto tenor graso.

– Haz una dieta saludable rica en verduras y frutas.

– Haz ejercicio físico como una rutina diaria.

– Hidrátate bebiendo dos litros de agua en el día.

Puedes obtener más información en como quitar las ojeras.

Cómo pintarse los ojos

0

Pintarse los ojos para lucir radiante de día necesita técnicas especiales y diferentes a un maquillado de noche para asistir a una gala.

No puedes maquillarte del mismo modo para salir por la tarde o para ir a tu trabajo que para una salida con amigas. Por otro lado un maquillado natural es lo que hoy en día marca tendencia. Puedes lucir hermosa y natural si conoces las técnicas paso a paso.

Cómo  pintarse los ojos natural paso a paso

Cómo hacer para pintarse los ojos natural paso a paso
Cómo hacer para pintarse los ojos natural paso a paso

 

Ante todo previo a comenzar a maquillarte los ojos debes limpiar correctamente el rostro lavándotelo con agua y un jabón neutro y secarte el rostro, luego…

1. Aplica un corrector de ojeras para disimular o cubrir las probables ojeras o imperfecciones.

2. Aplica una base de maquillaje con un tono muy parecido a tu tez, hazlo aplicando unas pequeñas gotas en la frente, pómulos, nariz y barbilla, luego lo extenderás sobre todo el rostro con mucho cuidado para cubrir los párpados.

3. Aplica sobre los párpados una sombra de un tono neutro, puede ser color blanco o beige. Para darle luz al rostro aplica esta misma sombra sobre la piel inferior del ojo donde habías aplicado el corrector de ojeras.

4. Puedes aplicar simplemente un delineador de ojos en el párpado superior e inferior como un maquillado ideal para ir al trabajo sin necesitad de maquillarte los ojos con una sombra y obtendrás un maquillaje natural.

5. También puedes pensar este tipo de maquillaje para asistir a una fiesta. En este caso utilizarás una sombra de ojos con un color similar a tu vestido, disfumándolo para darle el efecto natural. Por ejemplo si eliges vestidos para ir a una boda color nude deberás pintarte los ojos con un color natural.

6. Termina pintándote con una máscara de pestañas de color negro. Hazlo con cuidado controlando que no queden grumos en las pestañas.

Para una gala:

Cómo pintarse los ojos Para una gala
Cómo pintarse los ojos Para una gala

Las instrucciones para pintarse los ojos para una gala difieren de un maquillaje natural, ya que suele permitirse que sea más recargado. Sigue estas técnicas:

1. La base del maquillaje: El tono de la base de maquillaje debe ser de acuerdo a tu tono de piel uno menor o igual. Si pretendes un bronceado no lo conseguirás con un tono oscuro, por el contrario este tipo de tono envejece pero no te dará un efecto bronceado.

2. La sombra: Si bien es posible preferir pintarse los ojos de forma recargada, intenta no lograr un efecto artificial sino resaltar la mirada con una sombra ligera que permita disimula el cansancio de los ojos.

Últimos consejos:

Toma estos últimos consejos para pintarse los ojos para una noche de gala:

– Si quieres resaltar tu mirada con una buena sombra siempre difumada, entonces evita elegir un lápiz labial donde todas las miradas se dirijan a los labios.

– Por otro lado ten en cuenta que debes elegir siempre un maquillaje de buena calidad que te permita lucirlo toda una noche sin necesidad de retocarlo. Por ejemplo elije los resistentes a agua y de larga duración.

De día:

Cómo pintarse los ojos De día
Cómo pintarse los ojos De día

 

1. Un maquillaje de día necesita una sombra para ojos de color claro como un rosa tenue y difumado.

2. Profundiza la mirada aplicando otra sombra de color más oscuro en la cavidad del ojo y en el párpado inferior.

3. Continúa aplicando un brillo con glitter o plateado en el centro del párpado.

4. Continúa aplicando un delineador de color negro en el párpado superior.

5. Aplica dos capas de una máscara para pestañas a prueba de agua, ya que éste es de larga duración.

Cómo localizar un celular

1

Como localizar un celular si te lo han robado o simplemente lo olvidaste, puedes recuperarlo. Rastreándolo te ayuda a ubicar un lugar cuando viajas y también puedes localizar a cualquier persona usando un GPS o con un chip de satélite.

Si cuentas con un smartphone de avanzada ya tendrá instalado un chip, pero si tu teléfono móvil no es un último modelo lo puedes comprar e instalar.

Cómo localizar un celular con chip GPS

Cómo localizar un celular con chip GPS
Cómo localizar un celular con chip GPS

 

1. Muchos de los teléfonos móviles más modernos cuentan con un chip GPS. Windows Mobile, Boost Mobile, DEN, Motorola y Blackberry ya lo tienen instalado cuando lo compras. Si no has comprado uno de estos celulares modernos y el tuyo ya tiene algunos años de antigüedad, los cuales carecen de chips instalados puedes hacerlo consultando con el fabricante. Pregunta si puedes instalarle a tu móvil un chip GPS. Una vez recibida una respuesta afirmativa lo podrás comprar por Internet, en una tienda de teléfonos móviles o en el mismo fabricante. De hecho deberás instalarlo de acuerdo a las instrucciones que te indique el fabricante.

2. Necesitas comprobar si existe capacidad de GPS en la red de la compañía de servicios de telefonía celular correspondiente, ya que de lo contrario localizar un celular sería imposible sin esa capacidad. No obstante no te desanimes porque este servicio es apto para compañías como Nextel, Spring, AT&T, Singular y Verizon solo por citar algunas de las de mayor renombre.

Cómo localizar un celular con AccuTracking
Cómo localizar un celular con AccuTracking

3. Luego necesitas un servicio que se base en la localización como por ejemplo Locate.com o AccuTracking, ya que éstas funcionan con la mayor cantidad de compañías de teléfonos móviles. Ten en cuenta que se trata de servicios que realizan cargos a veces moderados o mínimos por el servicio de rastreo por GPS.

4. Accede a través de Internet al servicio que hayas elegido que se basa en localización. Subscríbete siguiendo las instrucciones que te indica y descarga en tu ordenador el software.

5. Conecta el teléfono móvil a localizar usando el cable conectado al teléfono y al ordenador.

6. El software de localización GPS será cargado a tu móvil si sigues las instrucciones.

7. Es posible que necesites activarlo desde el menú del teléfono.

8. Con el ordenador conectado al proveedor del servicio de localización te mostrará dónde se ubica el móvil guiándote con las coordenadas de MapQuest o de Google. Incluso dependiendo del servicio elegido podrás conocer la altitud o posición que ha tenido tu móvil y su velocidad de recorrido.

9. Es posible que te envíen un mensaje de texto a un teléfono secundario.

10.Ten en cuenta también que si tu teléfono móvil tiene acceso a Internet puedes hacerlo sin necesidad de usar un ordenador.

Con Google Maps:

Cómo localizar un celular con Con Google Maps
Cómo localizar un celular con Con Google Maps

En el caso de que quieras localizar a un amigo o a un familiar de acuerdo a su teléfono móvil puedes hacerlo con Google Maps, recibirás su ubicación. Pero para ello debes tener la autorización de ese familiar o amigo. Si ellos aceptan que los localices tú podrás hacerlo.
Google Latitud te indicará la ubicación del celular de tu amigo y del tuyo.

Paso a paso:

1. Ingresa a Google.com/latitude para acceder a tu cuenta que abriste de Google.

2. Cliquea en “agregar amigos”, luego haz clic en “todos los contactos.

3. Verás una lista con tus contactos, localiza el que quieres rastrear. Si observas un ícono azul significa que tu amigo usa Google Latitude.

4. Cliquea en “añadir” y agregarás a tu amigo.

5. Podrás realizar el seguimiento una vez que ese amigo acepte la solicitud.

Es probable que te interese también descargar adobe flash placer para android.

Formas no personales del verbo con ejemplos

0

Formas no personales del verbo, ocupando infinitivos, gerundio y participios. Con ejemplos aprenderás mejor.

 

Se le llama “formas no personales del verbo”, cuando el infinitivo, el gerundio y el participio dentro de una oración no posee los siguientes elementos:

  • Persona.
  • Numero.
  • Modo.
  • Tiempo.

Siendo que está forma no pertenece a una conjugación verbal.

Mientras que el gerundio tiene ciertos aspecto de imperfecto. Y el participio igual de imperfecto. Mientras que por el lado de los verbos infinitivos no suele tener una forma determinada.

Formas no personales del verbo

Ejemplos de Formas no personales del verbo.
Ejemplos de Formas no personales del verbo.

 

Formas no personales del verbo INFINITIVO:

En el caso de los verbos infinitivos, las palabras suelen terminar con AR, ER, IR.

Para comprender las formas no personales del verbo INFINITIVO, vea las siguientes oraciones de ejemplos:

  1. Ella le gusta CANTAR.
  2. El va a MANIOBRAR.
  3. TEMER  es un sentimiento natural.
  4. El pensar positivo es EVOLUCIONAR.
  5. Recuerda siempre FREÍR el pescado.
  6. Al PARTIR de tu vida es algo doloroso.
  7. Recuerda ESTAR siempre a la hora.
  8. El perro debe CORRER una hora al día.
  9. La juez va EMITIR su veredicto.
  10. SATISFACER la demanda de fruta tropical es su prioridad.

Vea otras palabras que también pueden terminar con ar, er, ir:

  • Medir.
  • Escribir.
  • Transcribir.
  • Captar.
  • Acampar.
  • Diseñar.
  • Renacer,
  • Florecer.
  • Abastecer.
  • Sellar.
  • Prender.
  • Pegar.
  • Ajustar.
  • Etc.

 

Formas no personales del verbo en GERUNDIO:

Cuando se dice que una oración está formada con  Gerundio su imperfección se debe a la  siguiente característica:

  • Cuando en una oración la acción no concluye.
  • No olvides que el verbo en Gerundio suele terminar la palabra con: ando, endo…

 

Para que comprendas mejor está explicación, analiza con cuidado cada unos de los ejemplos.

  1. Las niñas se la viven CANTANDO.
  2. Los jóvenes van NADANDO para allá.
  3. Tiene 5 años ENTRENANDO en el gimnasio.
  4. Puedes pasarte el día LEYENDO.
  5. Si gustas vete PATEANDO los costales.
  6. Ella va  GRITANDO gol.
  7. LEVANTANDO las rodillas y RESPIRANDO.
  8. AGITANDO los pañuelos bailan.
  9. PELEANDO su lugar, gano.
  10. Salio SEÑALANDO  a la derecha.

 

Formas no personales del verbo en PARTICIPIO:

Así como el anterior, también el participio suele no ser personal dentro de un enunciado u oración. El verbo o palabra deberá terminar en ADO, IDO. De acuerdo como se conjugue dicho verbo.

Para comprender mejor está explicación, lea con cuidado cada ejemplo que a continuación te muestro.

  1. Ellos han conseguido el pase.
  2. Mamá hace buen estofado.
  3. El techo está fallado.
  4. Los niños no han ido a vacaciones.
  5. El vestido fue cambiado.
  6. La credencial le fue facilitado.
  7. El dijo que ha sido.
  8. Mirar el cielo ha sido hermoso.
  9. El calor lo ha secado.
  10. Es lo que mejor que he vivido.

Como podrás darte cuenta en las formas no personales del verbo, los que intervienen son los infinitivos, gerundios y participios. Y es muy fácil realizar enunciados, oraciones, párrafos o textos. Solo es cuestión que siempre identifique su terminación.

 

Veamos a manera de repaso.

Los verbos infinitivos terminan con: AR, ER, IR.

Los verbos  en gerundio terminan con: ANDO, ENDO

Los verbos en participio terminan con: ido, edo.

 

Si consideras que aun te confundes o se te olvidará, te sugiero que practiques  realizando una serie de oraciones, con cosas u objetos que hay en tu entorno. Y veras que no las olvidarás más.

 

Conjunciones copulativas

0

Conjunciones copulativas, se encuentran al momento de escribir o hablar respecto algo que sucede o pasó. Vea cuales son:

 

En la gramatica se entiende por conjunciones copulativas:

“Es identificada como un nexo copulativo, cuya finalidad es hacer o permitir la unión o puente entre dos palabra u oraciones, así como sintagmas”.

 

Las conjunciones copulativas o nexos copulativos son:

Y, E, Ni, Que.

Para comprender mejor como se utilizan las conjunciones copulativas, que mejor con ejemplos perfectamente planteados con cada nexo.

Veamos.

Conjunciones copulativas con ejemplos de:

conjunciones copulativas

Conjunciones copulativas con el nexo Y:

  1. Los pollitos y la gallina comen hojitas.
  2. Papá y mamá me quieren mucho.
  3. La escuela rosada y la escuela azul son de la SEP.
  4. El sombrero y la sombrilla tapan del sol.
  5. Las computadoras y teléfonos son productos tecnológicos.

Conjunciones copulativas con el nexo E, se ocupa en caso de cacofonías, es decir que entre las palabras ya sea termine o empiece con i se reemplaza el nexo con la vocal E):

  1. Lleva el pastel con duraznos e higos.
  2. Los padres deben llegar acompañados con sus esposas e hijos.
  3. La radio funciona con cables e imanes.
  4. Usa para coser la túnica aguja e hilo.
  5. La señora de la papelería se puso fúrica e histérica.

Conjunciones copulativas con el nexo Ní:

  1. Ni es alto ni es gordo.
  2. El niño ni comió ni termino la tarea.
  3. Ellos ni practicaron ni ganaron el primer lugar.
  4. Ni tú ni nadie debe mandar en este negocio.
  5. Cuando ni los gobiernos ni los ciudadanos respeten la libertad, aumentarán las injusticias.
  6. Ni ella ni él saben la verdad.
  7. Acuérdate que la comida ni lleva cerdo ni pollo.
  8. El médico indico que ni grasas ni picantes.
  9. También dijo que ni café y ni sodas.
  10. El cielo ni está estrellado ni oscuro.
  11. Cuando pienses ni necesitarás que  te digan las cosas.
  12. Ni te caigas ahí.

Conjunciones copulativas con el nexo Que:

  1. Los niños bonitos que son obedientes se les premia.
  2. Las señoras que cocinan en casa hacen felices a sus hijos.
  3. Si te niegas a estudiar lo que pasará es que no tendrás oportunidades en la vida.
  4. Pídeme lo que sea.
  5. Manejar una bicicleta es mejor que un auto.
  6. El ejercicio es mejor que estar sentados.
  7. Cuando mires para arriba no olvides que también se debe mirar abajo.
  8. Come sano que alimento chatarra.
  9. Escribe lento y bonito que rápido y feo.
  10. Habla siempre con verdad que con mentiras.
  11. Cuidar los árboles que ellos nos dan oxigeno.
  12. Las mochilas son buenas que llevar los libros bajo el brazo.

Como has podido leer los nexos copulativos, son aquellos que sirven de enlace o puente para dar a entender una idea de forma más clara. Dicen por ahí que los niños son quienes más ocupan estos nexos al momento que se expresan hablando. Sin embargo, también algunos adultos abusan. Posiblemente es porque ya forma parte de su manera de expresión. Pero son cosas que se pueden usar solo cuando se requiera.

Una de las formas para evitar por ejemplo usar tanto la Y como nexo. Es leer mucho. Pudiendo iniciar con libros de cuentos, revistas, libros, novelas, poemas, etc. Todo aquello que le permita utilizar más palabras y sobre todo que las comprenda en su significado.

Cena romántica

3

Cena romántica para el día de San Valentín, como organizarla paso a paso.

También puedes prepararla para demostrarle tu dedicación a tu pareja sin que la receta de cocina que utilices sea del tipo gourmet.

Cena romántica paso a paso

Cena romántica paso a paso
Cena romántica paso a paso

Paso a paso como organizar una Cena romántica con todos los detalles para que nada falte en ese momento tan especial para ambos:

1. Detalles como velas de color blanco o rojo son infaltables. Coloca las velas decorando la mesa, una en cada extremo.

2. Cuida la luz ambiental y la música, una música suave y una luz tenue.

3. Sobre la mesa puedes colocar un buen mantel blanco que seguramente tienes guardado para ocasiones especiales, pues la ocasión especial llegó, entonces colócalo sobre la mesa o utiliza manteles individuales de color claro o simplemente blanco.

4. Como centro de mesa coloca un florero con rosas. Ten cuidado de cortarles el tallo.

5. Vístete para la ocasión con prendas de vestir elegante.

Los detalles que leíste son esenciales para crear un ambiente romántico.

6. Ahora bien, debes pensar en el vino, este también es un detalle no menor para acompañar el plato de comida.

7. Un vino ligero y blanco acompañará un plato de pescado blanco.

8. Un vino blanco con cuerpo acompañará un plato de pescado azul, una salsa y mariscos.

9. Un vino tinto ligero acompañará una carne roja.

10. Un vino rosado acompaña la carne blanca.

11. Un vino tinto con cuerpo acompaña una carne de caza o roja asada.

12. Para condimentar el plato de comida que hayas elegido ten en cuenta los ingredientes que son considerados como afrodisíacos. Por ejemplo cilantro, mil, nueces, canela, cacao, apio, almejas, ostras, vainilla y jengibre.

13. Puedes optar por un plato de mariscos como primer plato de entrada. Además de afrodisíacos son sabrosos y delicados.

14. También puedes pensar en unos canapés, ya que son fáciles y rápidos. Por otro lado si no eres una experta en la cocina, los canapés son ideales.

15. Como plato principal puedes elegir una carne de ternera o de pescado, pero ten en cuenta que debes quitarle las espinas y elige carne sin hueso.

16. Como postre puedes elegir el clásico helado o un cóctel de frutas. A su vez el chocolate resulta romántico, puedes fundir chocolate para verterlo sobre una copa de helado, inclusive también es ideal si es invierno.

Al aire libre:

Cena romántica Al aire libre
Cena romántica Al aire libre

Si no vives cerca de la playa tal vez tengas un balcón en tu apartamento, aprovéchalo para organizar una Cena romántica:

Mantén la idea de decorar la mesa con un buen mantel y la vajilla que tienes guardada para ocasiones especiales y con velas con luz tenue crearás un ambiente romántico.

Vístete elegante para la ocasión.

En cuanto al plato de comida, piensa que debe tratarse de algo que puedas llevar al lugar donde comerán, colocarás la fuente en una mesa adyacente.

Puedes elegir pastas no rellenas y acompañarlas con un vino tinto. No elijas pastas rellenas porque la comida debe ser liviana.

En un restaurante:

Cena romántica En un restaurante
Cena romántica En un restaurante

Una Cena romántica también puede ser organizada en un restaurante. Esta es la forma más fácil, ya que solo te deberás ocupar de elegir un restaurante elegante.

Recuerda que en esta ocasión no te debe importar el dinero que gastarás.

Como parte de la salida nocturna después de cenar puedes tener planeado un paseo en barco, una caminata por las calles de la ciudad o por la playa.

Otra forma de sorprender y enamorar a tu pareja es la idea de preparar un desayuno romántico.

Cómo recuperar a tu ex

0

Cómo recuperar a tu ex novia o novio, esposa o esposo sin cometer errores.

No importa si ya los has cometido porque desconocías un buen método para recuperar a tu amor, sigue las siguientes instrucciones para no fallar.

Cómo recuperar a tu ex novia sin fallar

Cómo recuperar a tu ex novia sin fallar
Cómo recuperar a tu ex novia sin fallar

 

Cómo recuperar a tu ex sin cometer errores y sin fallar para hacerlo rápido sin importar tu situación actual y sin importar si ella ya está con otro hombre.

Ante todo debes saber qué no hacer, estos son los errores que ya pudiste cometer:

No la contactes por ningún medio, ni telefónico, ni por mensajes de texto, por teléfono ni por mail.

Aunque no la contactes no te vas a olvidar de ella.

No expongas la ruptura en ninguna red social.

No te acerques a sus amigos para saber qué es lo que ella piensa sobre la situación que están atravesando.

No le dediques frases amorosas.

No te desgastes escribiéndole poemas porque no la vas a poder reconquistar de este modo.

No le des celos saliendo con otra mujer.

Qué debes hacer entonces?

Cómo recuperar a tu ex novia requiere que le des tiempo.

Espera, ella necesita un poco de libertad, alejarse de ti y pensar, inclusive puede necesitar estar con otro hombre y extrañarte.

Prepárate para un próximo llamado, pero deja pasar al menos un mes para que ambos puedan reflexionar sobre lo sucedido y extrañarte.

Hazle una llamada casi sin importancia, solo la llamarás para saber cómo está. Dile: “Siempre pienso en ti y tú?

Deja ese final abierto esperando su respuesta. Por supuesto no siempre recibirás lo que quieres escuchar. Prepárate par un “yo no pienso en ti” No decaigas porque puede ser una opción.

En este caso es probable que tu novia necesite un poco más de tiempo para darse cuenta que te esta extrañando y quiere regresar contigo.

Si todo marcha bien y ella también piensa en ti, pues entonces no dudes en invitarla a un encuentro tranquilo y reestablecer de a poco la relación que pensabas perdida.

Si su respuesta no te da la opción de invitarla, deja pasar un tiempo prudente y vuelve a llamarla de un modo casual.

Novio:

Cómo recuperar a tu ex Novio
Cómo recuperar a tu ex Novio

Si quieres saber Cómo recuperar a tu ex novio sigue los siguientes consejos:

No te acerques a él inmediatamente, evita buscarlo y escribirle por un tiempo.

Luego cuando ya haya pasado suficiente tiempo y te encuentres preparada para un encuentro haz que viaje al pasado recordando los buenos momentos repasaron juntos. Él querrá volver a una relación contigo si tú no le haces ver los errores que cometió ni que se le pase por su mente que la elación ha terminado.

La idea de alejarte un poco solo se basa en hacerte la difícil.

No te victimices, por el contrario el tiempo de espera para un encuentro te servirá ara pensar y reflexionar fortaleciéndote.

Debes mostrarte como una mujer segura, esa mujer que ha recuperado su confianza y su autoestima.

Esposo:

Cómo recuperar a tu ex Esposo
Cómo recuperar a tu ex Esposo

Si has tenido una pelea con tu esposo y él se ha ido de tu casa seguramente te esté preguntando ¿Cómo recuperar a tu ex marido?

En este momento te sientes triste y angustiada. Debes darte tiempo para hacer el duelo.

Necesitas calmarte, Para ello date el tiempo suficiente para recuperarte.

Una vez calmada prepárate para llamarlo y enfrentar una conversación tranquila. La regla principal para que esta conversación pueda ser exitosa habrá sido necesario que no lo hayas llamado bajo ninguna excusa durante el tiempo del duelo.

Prepara temas de conversación que tengan que ver con tu vida actual, de lo bien que lo estás pasando esos días aunque él no se encuentre a tu lado.

También recuérdale momentos gratos que pasaron juntos.

La idea es que él reconsidere el haberse alejado de tu lado y quiera regresar a vivir nuevos momentos juntos.

También es importante que te asegures que no estás atravesando ninguna de las situaciones que tienen que ver con la dependencia emocional.

De hecho o de echo

0

De hecho o de echo, ambas palabras son correctas solo que debe tener mucho cuidado en que expresiones u oraciones de utilizan. Aprenda como debe usarse.

 

Cuando no se identifica correctamente un verbo se puede caer en contradicción a la hora de escribir y plasmar una idea. Y uno de los casos con más equivocaciones es cuando se tiene la duda que palabra es la correcta para escribir, como por ejemplo: “de hecho o de echo”.

 

Por ejemplo:

Con “de hecho o de echo”.

 

En la primera HECHO,  proviene del verbo HACER.

En la segura ECHO, proviene del verbo ECHAR.

 

HECHO.- Se refiere a la acción que realiza un sujeto, sustantivo o cosa.

ECHO.- Aquí se refiere básicamente a vaciar, tirar, aventar, “echar”, sacar, etc. También puede intervenir un sujeto; pero como puede leer su rango es más corto porque se refiere totalmente a tirar algo, desechar, etc. Esté termino puede tener muchos sinónimos.

 

De hecho o de echo

de hecho o de echo

Son palabras que suenan igual, y en apariencia se puede creer que por escribir con cierta similitud se puede abusar con su uso y caer en el error ortográfico.

Imagínese que tiene que hacer un escrito, oficio, una carta o como quiera llamarle. Pero por la simple razón de emplear mal una palabra, la idea principal o el objetivo de su texto se pierde. Y más grave puede resultar si de ese documento textual depende que su novia le de el sí, o que su trabajo o permanencia dependa de ello. Por eso hay que cuidar muy bien lo que se escribe.

Veamos un ejemplo, en un texto mal redactado.

 

Hola Juana:

 

Yo echo tu trabajo de menos. Por el simple echo de no verte.

 

Atte.

José

 

¿Se imaginan como se sentirá Juana después de leer ese texto? Obviamente mal, si ella sabe escribir con excelente ortografía y lee tal como está escrito. Y peor para José que si le reclaman, por su ignorancia no va saber porque le miran con tremendo enojo.

 

Entonces los que José debió escribir es los siguiente:

Hola Juana:

Yo hecho tu trabajo de menos. Por el simple hecho de no verte.

Atte. 

José.

 

¿ Ya vieron en donde estaba el error de José? Claro que sí. El quería decirle a Juana que la extrañaba, pero el error de ocupar de hecho o de echo correctamente, le llevo a cometer un error gramatical.

Al escribirle con “ECHO”, es como decirle que tiraba su trabajo a la basura, porque no quería verla. ¿Que feo, verdad?

 

Bueno mi intención es que no te pase lo mismo, y veamos unos ejemplos empleando las siguientes palabras por separado y en conjunto.

 

Ejemplos de hecho o de echo

  1. De hecho todos deben jugar.
  2. La calidad del aire de hecho es buena.
  3. Las composiciones de hecho son excelentes.
  4. Es un hecho que nos visita tú papá.
  5. Da por hecho mi cooperación para la paz.
  6. Tus hijos son de hecho buenos hijos.
  7. Los alumnos son de hecho muy aplicados.
  8. Preocúpate si echo a la calle tu ropa.
  9. Si echo basura a la calle, contaminaré.
  10. ¿Echo el agua en el piso o en la tierra?
  11. echo en el costal el maíz y en otro echo las mazorcas.

Conjunciones adversativas

0

Conjunciones adversativas, son todas aquellas oraciones o conjunciones adversativas, son las que poseen dos tipos de exclamaciones o ideas, en la cual en la primer parte de la oraciones se contrapone con la segunda oración, formando ambas un sentido adverso.

Para comprender mejor como se emplean las conjunciones adversativas, es importante que conozcas cuales son los NEXOS que hacen que las oraciones sean adversativas.

 

Nexos adversativos:

“PERO, MÁS, AUNQUE, SINO, SIN EMBARGO, NO OBSTANTE, AL CONTRARIO, A PESAR DE..”

 

Vea las siguientes oraciones con conjunciones adversativas y con los ejemplos para comprender mejor su uso.

 

Conjunciones adversativas

 Ejemplos de conjunciones adversativas.

Ejemplos de conjunciones adversativas.

Conjunciones adversativas con el nexo “PERO”:

  1. Quiero ir de vacaciones pero no a Cancún.
  2. Si te gusta el vestido pero hay mucho aire.
  3. Me voy a la Universidad pero esa no me gusta.
  4. Iríamos con ustedes pero no podemos.
  5. María gano medalla de oro, pero Juana solo plata.
  6. Estamos primaverales pero tenemos frío.
  7. Creo que ellos son esposos, pero no estoy segura.
  8. Parece que si rentan pero no se en cuanto.

Conjunciones adversativas con el nexo ” MÁS”:

  1. Desearía regalarte la luna y las estrella, más no puedo.
  2. Puedo llevarte al centro, más lejos no.
  3. Soporto berrinches, más groserías no.
  4. Me gusta la música pop, más el reguetton lo detesto.
  5. Quiero pintar naturaleza, más no retratos.

Nexos con “AUNQUE”:

  1. Te quiero, aunque a veces me haces llorar.
  2. Hizo la tarea, aunque a las carreras.
  3. Está bien el auto, aunque un poco viejo.
  4. Se titulo aunque va a estudiar otra carrera.
  5. Le gusta cocinar aunque no tenga tiempo.

Nexos con “SINO”:

  1. Yo no manejo, sino condujo.
  2. Ella no es chef, sino diseñadora.
  3. El no brinca, sino salta.
  4. Ellos no hablan, sino gritan.
  5. Ella no es tonta, sino abusada.

Nexos con “SIN EMBARGO”:

  1. Si acepto, sin embargo con una condición.
  2. Ella es bailarina, sin embargo es de las mejores.
  3. El perrito es dócil, sin embargo suele enojarse con ellos.
  4. El peinado es bonito, sin embargo pudo quedar mejor.
  5. Escribo bien, sin embargo a veces me canso.

Nexos con “NO OBSTANTE”:

  1. Quiero viajar, no obstante sin ti.
  2. El perro es guardián, no obstante posee pulgas.
  3. El corte es regular, no obstante teñido mejorará.
  4. Las faldas son bonitas, no obstante mejor los vestidos.
  5. El teléfono es moderno, no obstante se agota rápido la batería.

 Nexos con “AL CONTRARIO”:

  1. El rojo es bueno, al contrario del verde.
  2. Los ríos tranquilos se pesca mejor, al contrario de los caudalosos.
  3. Las pantallas planas las prefiero, al contrario de las antiguas.
  4. El café es exquisito, al contrario de la soda.
  5. La sopa aguada es lo contrario de la sopa seca.

Nexos con “A PESAR DE”:

  1. Es estudioso a pesar de trabajar hasta tarde.
  2. Desea superarse a pesar de los obstáculos.
  3. Llego hasta el puerto a pesar de la tormenta.
  4. Escribe bonito a pesar de su edad.
  5. Te quiero a pesar de todo.

 

Como has podido leer con cada ejemplos de oraciones. Es muy fácil comprender como se emplea las conjugaciones adversativas. Solo se tienen que emplear las palabras como nexos correctas.

Es muy fácil de  recordar. Solo piensa que si hay obstáculos, también hay posibilidades.