Home Blog Page 89

Cuál es mi horóscopo

1

Cuál es mi horóscopo dentro del zodíaco occidental, el maya o el chino.

Cual es el que te corresponde de acuerdo al mes que naciste o el año…

Cuál es mi horóscopo en el zodíaco occidental

Cuál es mi horóscopo en el zodíaco occidental
Cuál es mi horóscopo en el zodíaco occidental

 

Cuál es mi horóscopo según el zodíaco occidental, ante todo debes saber el día en que naciste porque de acuerdo a la astrología el sol se ha encontrado sobre un signo determinado ese día y por lo tanto indicará la personalidad de las personas que nacieron bajo dicho signo.

El primero de los signos del zodiaco occidental corresponde a Capricornio. A este signo pertenecen todas las personas que nacieron desde el 22 de diciembre al 20 de enero. La astrología indica que se trata de personas tranquilas, estables y muy seguras de si mismas. Son de personalidad práctica, responsable y muy trabajadoras.

A capricornio le sigue el signo de Acuario, pertenece a las personas naidas desde el 21 de enero al 19 de febrero. Las personas nacidas bajo el signo de Acuario se dividen en dos personalidades. Algunas de ellas son tímidas y muy sensibles y otro grupo se destaca por ser vivaces y muy seguros de sí mismos.

Continúa a Acuario el signo de Piscis que corresponde a las personas que nacieron desde el 20 de febrero al 20 de marzo. Se caracterizan por ser amables, tienen paciencia y son tranquilos. Saben tratar a los demás y se manejan con simpatía.

Continúa Aries a los nacidos desde el 21 de marzo al 21 de marzo al 20 de abril. Son personas con capacidad de líder, de hecho son los líderes del zodiaco occidental. También cuentan con capacidad de mando y mucha energía.

Tauro continúa a Aries para los nacidos desde el 21 de abril al 21 de mayo. Son personas conservadoras, tradicionales y prácticas, muy ordenadas con poder de decisión y fuerza de voluntad.

A Tauro continúa Géminis para los nacidos desde el 22 de mayo al 21 de junio. Son personas con doble personalidad o carácter, ya que son contradictorias. Son entusiastas para cumplir metas pero las dejan a medio hacer porque son impacientes.

Continúa Cáncer par las personas nacidas desde el 22 de junio al 23 de julio. Suelen ser contradictorios porque fluctúan entre la creatividad y la inseguridad. Aman el hogar y lo tradicional.

A Cáncer le sigue Leo que corresponde a las personas nacidas desde el 24 de julio al 23 de agosto. Son personas muy seguras, ambiciosas, con fuerza y creatividad. Todo cuanto se proponen lo consiguen.

Continúa Virgo para los nacidos desde el 24 de agosto al 23 de septiembre. Son personas conservadoras y muy convencionales, tímidas y observadores. Les obsesiona la limpieza.

A Virgo le sigue Libra para los nacidos desde el 24 de septiembre al 23 de octubre. Es el signo civilizado dentro del zodíaco occidental. Se caracterizan por su delicadeza y amabilidad.

Continúa Escorpio para los nacidos desde el 24 de octubre al 22 de noviembre. Son personas con mucha energía. Parecen tranquilos pero los funde el magnetismo.

Finaliza Sagitario con las personas nacidas desde el 23 de noviembre al 21 de diciembre. Son aventureras, aman lo desconocido, también son optimistas, honestos y versátiles.

Chino:

Cuál es mi horóscopo Chino
Cuál es mi horóscopo Chino

Cuál es mi horóscopo chino: debes tener en cuenta el año de nacimiento.

Son rata metal las personas nacidas desde el 31 de enero de 1900 al 18 de febrero de 1901.

Son búfalo metal las nacidas desde el 19 de febrero de 1901 al 7 de febrero de 1902.

Son tigre agua las nacidas desde las nacidas desde el 8 de febrero de 1902 al 28 de enero de 1903

Son conejo agua las nacidas desde el 29 de enero de 1903 al 15 de febrero de 1904.

Son dragón madera las nacidas desde el 16 de febrero de 1904 al 3 de febrero de 1905

Son serpiente madera las nacidas desde el 4 de febrero de 1905 al 24 de enero de 1906

Son caballo fuego las nacidas desde el 25 de enero de 1906 al 12 de febrero de 1907.

Son cabra fuego las nacidas desde el 13 de febrero de 1907 al 1 de febrero de 1908.

Son mono tierra las nacidas desde el 2 de febrero de 1908 al 12 de enero de 1909

Son gallo tierra las que nacieron desde el 22 de enero de 1909 al 9 de febrero de 1910.

Son perro metal las nacidas desde el 10 de febrero de 1910 al 29 de enero de 1911

Son cerdo metal las nacidas desde el 30 de enero de 1911 al 17 de febrero de 1912

Son rata agua las nacidas desde el 18 de febrero de 1912 al 5 de febrero de 1913.

Son búfalo agua las nacidas desde el 6 de febrero de 1913 al 25 de enero de 1914.

Son tigre madera desde el 26 de enero de 1914 al 13 de febrero de 1915

Son conejo agua las del 14 de febrero de 1915 al 2 de febrero de 1916

Son dragón fuego desde el 3 de febrero de 1916 al 22 de febrero de 1917.

Son serpiente fuego desde el 23 de enero de 1917 al 10 de febrero de 1918

Caballo tierra desde el 11 de febrero de 1918 al 31 de enero de 1919

Cabra tierra desde el 1 de febrero de 1918 al 31 de enero de 1920.

Mono metal desde el 20 de febrero de 1920 al 7 de febrero de 1921

Gallo metal desde el 8 de febrero de 1921 al 27 de enero de 1922

Perro agua desde el 28 de febrero de 1922 al 15 de enero de 1923

Cerdo agua desde el 16 de febrero de 1923 al 4 de febrero de 1924

Rata madera desde el 5 de febrero de 1924 al 24 de enero de 1925

Búfalo madera desde el 25 de enero de 1925 al 12 de febrero de 1926.

Tigre fuego desde el 13 de febrero de 1926 al 1 de febrero de 1927

Conejo fuego desde el 2 de febrero de 1927 al 22 de enero de 1928

Dragón tierra desde el 23 de enero de 1928 al 9 de febrero de 1929.

Serpiente tierra desde el 29 de enero de 1930.

Caballo metal desde el 30 de enero de 1930 al 17 de febrero de 1931

Cabra metal desde el 17 de febrero de 1931 al 5 de febrero de 1932

Mono agua desde el 6 de febrero de 1932 al 25 de enero de 1933.

Gallo agua desde el 26 de enero de 1933 al 13 de febrero de 1934.

Perro madera desde el 14 de febrero de 1934 al 3 de febrero de 1935.

Cerdo madera desde el 4 de febrero de 1935 al 23 de enero de 1936

Rata fuego desde el 24 de enero de 1936 al 10 de febrero de 1937.

Búfalo fuego desde el 11 de febrero de 1937 al 30 de enero de 1938

Tigre tierra desde el 31 de enero de 1938 al 7 de febrero de 1939.

Conejo agua desde el 19 de febrero de 1939 al 7 de febrero de 1940

Dragón metal desde e 8 de febrero de 1940 al 26 de enero de 1941.

Serpiente metal desde e 27 de enero de 1941 al 14 de febrero de 1942.

Caballo agua desde el 15 de febrero de 1942 al 4 de febrero de 1943

Cabra agua desde el 5 de febrero de 1943 al 4 de febrero de 1944.

Mono madera desde el 25 de enero de 1944 al 1 de enero de 1945.

Perro fuego desde el 2 de febrero de 1946 al 1 de enero de 1947.

Cerdo fuego desde e 22 de enero de 1947 al 9 de febrero de 1948.

Rata tierra desde el 10 de febrero de 1948 al 28 de enero de 1949.

Búfalo tierra desde el 26 de enero de 1949 al 16 de febrero de 1950

Tigre metal desde el 17 de febrero de 1950 al 5 de febrero de 1951.

Conejo metal desde el 6 de febrero de 1951 al 26 de enero de 1952

Dragón agua desde el 27 de enero de 1952 al 13 de febrero de 1953.

Serpiente agua desde el 14 de febrero de 1953 al 2 de febrero de 1954.

Caballo madera desde el 3 de febrero de 1954 al 23 de enero de 1955

Cabra madera desde el 24 de enero de 1955 al 11 de febrero de 1956.

Mono fuego desde el 12 de febrero de 1956 al 30 de enero de 1957.

Gallo fuego desde el 31 de enero de 1957 al 17 de febrero de 1958.

Perro tierra desde el 18 de febrero de 1958 al 7 de febrero de 1959.

Cerdo tierra desde el 8 de febrero de 1959 al 27 de enero de 1960.

Rata metal desde el 28 de enero de 1960 al 14 de febrero de 1961

Búfalo metal desde el 15 de febrero de 1961 al 4 de febrero de 1962

Tigre agua desde el 5 de febrero de 1962 al 24 de enero de 1963.

Conejo agua desde el 25 de enero de 1963 al 12 de febrero de 1964.

Dragón madera desde el 13 de Febrer de 1964 al 1 de febrero de 1965.

Serpiente madera desde el 2 de febrero de 1965 al 20 de enero de 1966.

Caballo fuego desde el 21 de enero de 1966 al 8 de febrero de 1967.

Cabra fuego desde el 9 de febrero de 1967 al 29 de enero de 1968.

Mono tierra desde el 30 de enero de 1968 al 16 de febrero de 1969.

Gallo tierra desde el 17 de febrero de 1969 al 5de febrero de 1970.

Perro metal desde el 6 de febrero de 1970 al 25 de enero de 1971.

Cerdo metal desde el 27 de enero de 1971 al 15 de enero de 1972.

Rata agua desde el 16 de enero de 1972 al 2 de febrero de 1973.

Tigre madera desde el 23 de enero de 1974 al 10 de febrerote 1975.

Conejo madera desde el 11 de febrero de 1975 al 30 de enero de 1976.

Dragón fuego desde el 31 de enero de 1976 al 17 de enero de 1977.

Serpiente fuego desde el 18 de febrero de 1977 al 6 de febrero de 1978.

Caballo tierra desde el 7 de febrero de 1978 al 27 de enero de 1979.

Cabra tierra desde el 28 de enero de 1979 al 5 de febrero de 1980.

Mono metal desde el 16 de febrero de 1980 al 4 de febrero de 1981.

Gallo metal desde el 5 de febrero de 14981 al 24 de enero de 1982.

Perro agua desde el 13 de febrero de 1983 al 1 de febrero de 1984.

Rata madera desde el 2 de febrero de 1984 al 19 de febrero de 1985.

Búfalo madera desde el 20 de febrero de 1985 al 8 de febrero de 1986.

Tigre fuego desde el 9 de febrerote 1986 al 28 de enero de 1987.

Conejo agua desde el 29 de enero de 1987 al 16 de febrero de 1988.

Dragón tierra desde el17 de febrero de 1988 al 5 de febrero de 1989.

Serpiente tierra desde el 6 de febrero de 1989 al 26 de enero de de 1990.

Caballo metal desde el 27 de enero de 1990 al 14 de febrero de 1991.

Cabra metal desde el 15 de febrero de 1991 al 22 de enero de 1992.

Mono agua desde el 4 de febrero de 1992 al 22 de enero de 1993.

Gallo agua desde el 23 de enero de 1993 al 9 de febrero de 1994.

Perro madera desde el 10 de febrero de 1994 al 30 de enero de 1995.

Rata fuego desde el 19 de febrero de 1996 al 7 de febrero de 1997.

Búfalo fuego desde el 8 de febrero de 1997 al 27 de enero de 1998.

Tigre aguas desde el 28 de enero de 1998 al 15 de febrero de 1999.

Conejo agua desde el 16 de febrero de 199 al 4 de febrero de 2000.

Maya:

Cuál es mi horóscopo Maya
Cuál es mi horóscopo Maya

 

Cuál es mi horóscopo maya?

Del 18 de octubre al 14 de noviembre: moan- lechuza.

Del 15 de noviembre al 12 de diciembre: kutz- pavo real.

Del 13 de diciembre al 9 de enero: kibray-lagarto.

Del 10 de enero al 6 de febrero: batzlimil-mono.

Del 7 de febrero al 6 de marzo: coz-halcón.

Del 4 de abril al 1 de mayo: fex-xorro.

Del 2 de mayo al 29 de mayo: ka-serpiente.

Del 30 de mayo al 26 de junio: tzub-ardilla.

Del 27 de junio al 25 de julio: aak-tortuga.

Del 26 de junio al 22 de agosto: tzootz-murciélago.

Del 23 de agosto al 19 de septiembre: Desc-escorpión.

Del 20 de septiembre al 17 de octubre: keh-venado.

Si tu signo es capricornio., lee capricornio en el amor.

Colores de tintes

0

Colores de tintes según tu color de piel, cuál es el que te favorece.

Cómo cubrir las canas con el mejor color, cuáles son los mejores tintes para el cabello y cambiar el look.

Colores de tintes para teñirte en casa

Colores de tintes para teñirte en casa
Colores de tintes para teñirte en casa

 

Si quieres cambiar el color de tu cabello lo primer que debes tener en cuenta al momento de elegir Colores de tintes es que los que verás en la caja del tinte no corresponde al color final. De hecho el tono varía de acuerdo al color de base de tu pelo y del que tengas al momento de teñirte.

Primero haz una prueba en un mechón de pelo para definir el color que deseas.

Si tu idea es la de hacerte reflejos o mechas es mejor que recurras a un salón. También recurre a un salón si quieres hacer un cambio radical de castaño a rubio muy claro.

Un buen cambio de color es elegir dos tonos hacia arriba o abajo. De este modo podrás tener un buen look sin arrepentirte.

Luego, de a poco puedes ir aclarando el pelo u oscureciéndolo.

Si te tiñes en casa y has cometido un error, no te desalientes, acude a un salón y seguramente solucionarán tu problema.

Según el color de piel:

Colores de tintes Según el color de piel
Colores de tintes Según el color de piel

También es importante que los Colores de tintes correspondan según el color de piel.

Si tienes un tono frío de piel o cálido necesitarás un color diferente. Detecta ante todo si tu piel es de tono frío o cálido.

Si has determinado que tu piel es cálida puedes elegir un color castaño cálido, caoba, rojizo, cobre, rubio caramelo o rubio dorado. También acepta tu tez una base castaña con mechas caoba.

Olvídate de los tintes de color ceniza.

En el caso de que hayas detectado que tu tez es fría entonces elige un color berenjena, negro azulado, chocolate oscuro, rubio platino, castaño ceniza o rubio. También puedes optar por una base castaña con mechas de color dentro del chocolate.

Olvídate de los tonos anaranjados y rojizos.

Para cubrir las canas:

Colores de tintes Para cubrir las canas
Colores de tintes Para cubrir las canas

Las canas pueden aparecen en cualquier momento de la vida, no tienen nada que ver con la vejez sino son la genética. Puedes ser muy joven y ver que tu cabello se comienza a llenar de pelos blancos. Esas canas puedes cubrirla con Colores de tintes de tono claro.

Si eliges un color oscuro, en cuanto las canas vuelvan a aparecer se notarán mucho más en el cabello oscuro.

Puedes preferir ir a un salón pero también puedes hacerlo en casa eligiendo una versión permanente en el caso de que tengas muchas canas, pero si éstas no son muchas puedes preferir una tintura semipermanente para que el pelo no se dañe.

Si lo haces en casa vístete con ropa vieja, ya que puedes mancharla y no olvides colocarte unos guantes de látex.

También aplica en tu rostro, nuca y orejas una crema hidratante par no manchar la piel con el tinte,

Separa el cabello en mechones y comienza a teñirte las zonas con mayor cantidad de canas y luego continúa tiñendo el resto.

Extiende el tinte con un peine con dientes unidos.

Deja que actúe el tiempo indicado en las instrucciones y enjuágate con abundante agua tibia.

Te resultará útil leer: tintes de pelo.

Prefijos España

1

Prefijos España son diferentes según la provincia del territorio español, salvo cuando se trata de una provincia limítrofe cuyos municipios fronterizos adoptan el de la provincia en cuestión.

Más allá de ello siempre n de nueve dígitos todos los números telefónicos de España, salvando también los números de teléfono especiales como el de emergencias, el de información de tráfico, el de atención al ciudadano, el de ambulancias y el de la policía, siendo estos el 011; 012 o 010, 061; 091 y 112 respectivamente.

Prefijos España de telefonía móvil

Prefijos España de telefonía móvil
Prefijos España de telefonía móvil

 

A partir de octubre del año 2011 los Prefijos España que corresponden a la telefonía móvil empiezan con el número “6 ó “7”

Depende de cada operador al que se le ha asignado un prefijo determinado.

A Movistar se le otorgó el prefijo 618 que se antepone al número telefónico.

A Vodafone se le otorgó el “664” que también se le antepone al número de teléfono.

En el caso de la tarifación adicional comienzan con “800” ó “900”

Por ejemplo son gratuitos para el que hace la llamada los que comienzan con 800….. y con 900…..; la llamada es pagada por quien la recibe.

Las de bajo costo que se distribuye entre quien llama y quien es llamado comienzan con “901”.

Las de alto costo son las que corresponden al televoto o a las llamadas masivas y comienzan con “905” ó con 907” las líneas de sistemas de datos.

También de alto costo son los que comienzan con “803”; “806” y “807 es pagado un sobre precio.

Las de acceso a Internet comienza con “908” y “909 y las de radio búsqueda comienzan con “940”.

Provincias de la “A a la “C”:

Prefijos España : Provincias de la “A a la “C” Barcelona
Prefijos España : Provincias de la “A a la “C” Barcelona

Los Prefijos España que corresponden a las provincias de:

A Coruña: 981

Almería: 950

Álava: 945

Asturias: 98

Albacete: 967

Alicante: 96

Ávila: 920

Badajoz: 924

Barcelona; 93

Baleares Islas: 971

Burgos: 947

Cáceres: 927

Cádiz: 956

Cantabria: 942

Castellón de la Plana: 964

Ceuta: 956

Ciudad Real: 926

Córdoba: 957

Cuenca: 969

De la “G a la “L”:

Girona: 972

Granada: 958

Guadalajara: 949

Guipúzcoa: 943

Huelva: 959

Huesca: 974

Jaén: 953

La Rioja: 941

Las Palmas: 928

León: 987

Lleida: 973

Lugo: 982

De la “M” a la “P”:

Madrid: 91

Málaga: 95

Melilla: 95

Murcia: 968

Navarra: 948

Ourense: 988

Palencia: 979

Pontevedra: 986

De la “S” a la “Z”:

Salamanca: 923

Santa Cruz de Tenerife: 922

Sevilla: 95

Soria: 975

Tarragona: 977

Teruel: 978

Toledo: 925

Valencia: 96

Valladolid: 983

Vizcaya: 94

Zamora: 980

Zaragoza: 976

Cómo hacer una llamada internacional a España:

Prefijos España:  Cómo hacer una llamada internacional a España
Prefijos España: Cómo hacer una llamada internacional a España

Si te encuentras en Canadá o en Estados Unidos y quieres llamar por ejemplo a Barcelona, ten en cuenta los Prefijos España
y sustituye el de Barcelona por la provincia a la que quieres llamar.

Principalmente España cuenta con el prefijo “34”

Luego deberás ingresar el prefijo de la provincia que corresponde. En este caso ingresarías el “93” como prefijo de Barcelona.

Ten en cuenta que siempre serán 9 dígitos ya sea que llames a un teléfono móvil o fijo español.

Las primeras dos o tres cifras corresponderán a la provincia.

Entonces si te encuentras por ejemplo en Estrados Unidos deberás ingresar el prefijo 011, luego el que corresponde a España “34”y luego el número telefónico con su correspondiente prefijo.

Si te has decidido viajar y en España te preguntas que ver en Barcelona, una vez que te encuentras en el territorio español puedes llamar dentro del país ingresando 902056065 00 34…. y la llamada serás barata.

Vestidos para bodas de día

0

Vestidos para bodas de día de verano, de invierno, qué colores elegir y cuales son las texturas ideales para la tela.

De acuerdo a la ocasión ¿como elegir tu vestido para asistir a una boda?

Vestidos para bodas de día con consejos básicos

Vestidos para bodas de día con consejos básicos
Vestidos para bodas de día con consejos básicos

 

Son consejos básicos de Vestidos para bodas de día porque necesitas un look especial de acuerdo a varios conceptos personales como tu estatura. Es por ello que resulta conveniente que si bien lo más adecuado es que elijas un vestido con un largo que llegue a la rodilla o apenas por debajo de ésta, es ideal que cuando vayas a la tienda te pruebes varios vestidos y te mires al espejo y optes por el que te resulte más cómodo.

Un vestido de cóctel siempre resulta elegante y te encontrarás muy bien vestida con un excelente look.

Si un vestido que llegue a la rodilla no te favorece puedes optar por uno largo siempre que la tela cuente con una textura ligera.

De hecho para el día lo mejor son texturas volátiles y ligeras, como por ejemplo el algodón, gasa o lino son ideales.

Evita el exceso de accesorios e inclusive no busques brillos, lentejuelas ni nada que recargue tu vestuario.

Como colores puedes elegir entre los pasteles, nude o azul, coral, amarillo o mint.

No es aconsejable el color negro porque este es ideal para una boda de noche y ni siquiera elijas el color blanco, porque éste es reservado para la novia.

A su vez también puedes optar por un estampado geométrico o floral. Sigue tu gusto para elegirlo.

En la playa:

Vestidos para bodas de día En la playa
Vestidos para bodas de día En la playa

Si estas buscado Vestidos para bodas de día en la playa deberías optar por un color nude de una tela de gasa con puntillas o con volados.

Puede parecerte un vestido sencillo pero puedes resaltarlo con un buen peinado y maquillaje adecuado para una boda

De verano:

Una boda de verano y la elección del vestido no resulta muy complicado:

De hecho debes buscar uno sencillo con tela liviana que no se arrugue y que te otorgue frescura.

En cuanto al color de la tela puede ser un color cálido o un estampado sencillo con una confección que no cuente con grandes escotes y leva en los hombros un chal para cubrirte.

Usa un calzado cómodo sin tacones aguja ni demasiado alto.

Podrían ser un par de sandalias con tacón bajo de un color neutro.

Es ideal un peinado con recogido o semi recogido, con unos accesorios como aretes colgantes y un maquillaje suave con color neutro para la sombra de ojos, brillo labial, y rubor.

No uses delineador, simplemente maquíllate con máscara para pestañas.

Si elijes un vestido escotado sin hombros aplícate un autobronceante si es que no tienes un bronceado natural.

En invierno:

Vestidos para bodas de día En invierno
E invierno u otoño, los Vestidos para bodas de día son más complicados porque las mujeres suelen tener frío y verdaderamente resulta muy trabajoso decidirte por el mejor vestido para asistir a un evento tan especial.

En principio siempre debes buscar un largo del vestido por debajo de la rodilla con un corte recto y simple. Puede ser una falda con una blusa.
En cuanto a los colores busca entre el gris, el borgoña, verde oscuro, azul marino, ciruela. Puedes usar también una chaqueta o un chal y por supuesto en cuanto al calzado son aptas las botas de caña alta hasta la rodilla o zapatos con tacón bajo y cerrados.

Si descartas el uso de medias será ideal pero para evitar el frío y mantenerte caliente puedes usar unas medias oscuras de nylon.

Si prefieres un vestido de un solo color puedes cubrirte las piernas con una calza estampada y de color oscuro.

Como accesorio puedes pensar e un par de aretes de perlas, un anillo, un broche ubicado para la chaqueta y pulseras.

Hazte un recogido como peinado y un par de aretes colgantes, te otorgará un look especial ideal para una boda.

En vestidos para ir a una boda encontrarás varias opciones interesantes.

Dieta Dukan fases

0

Dieta Dukan fases son importantes conocerlas porque es la guía que necesitas para iniciarla y hasta el último día de su duración no te alejarás de ella.

Es el plan de alimentación ideal para bajar de peso rápido y llegar al peso que deseas.

Dieta Dukan fases: ataque

Dieta Dukan fases:   ataque
Dieta Dukan fases: ataque

 

De la Dieta Dukan fases, la de ataque el la primera que debes tener en cuenta para iniciarla.

Consta de setenta y dos proteínas puras que ayudan a la estimulación del organismo permitiendo que la masa magra se mantenga, a la vez que la energía es extraída de la masa grasa. Esta fase genera una eficaz pérdida de peso.

La duración de esta fase depende de la cantidad de kilos que necesitas perder.

La realizarás durante tres días si necesitas perder entre 5 y 10 kilos.

Durará 10 días su los kilos a perder se encuentran entre 10 y 20.

Su duración será de 7 o 10 días bajo supervisión médica si necesitas perder más de 20 kilos.

Considera que debes hacer todas las comidas del día y beber durante el día un litro y medio de agua e inclusive te debes limitar a los alimentos permitidos.

¿Cuáles son los alimentos permitidos en la fase de ataque Dukan?

Puedes comer todo tipo de carne ya sea de ave, mariscos, pescados, lácteos y huevos.

Incluye también dos cucharadas de salvado de avena.

Como condimentos se encuentran permitidos:

Vainilla, soja, salsa de soja, romero, rábano, pimiento, pimentón, perifollo, Pepinillo, nuez moscada, menta, melisa, limón como fruta (no bebida), ketchup Light, estragón, jengibre, edulcorantes, cúrcuma, comino, cavo, cilantro, cebolla seca y fresca, cardamomo, canela, cacao desgrasado, cubos de caldo sin grasa, azafrán, aromatizantes sin azúcar, badiana, anís estrellado, algas marinas, albahaca, ajo, agar agar, tomates triturados y concentrado en lata, y salsa de tomate.

No puedes comer en la fase de ataque: mayonesa, mantequilla, ketchup común, frutos secos, chocolate, cacahuete, azúcar y aceitunas.

Para cocinar tus comidas lo vas a hacer a la parrilla sin mantequilla, nata ni aceite.

Por ejemplo puedes desayunar:

Un café y leche desnatada con unas rebanadas de cecina y tortillas de avena dukan o con queso de Burgos y una rebanada de salmón ahumado o con un huevo pasado por agua y dos rebanadas de pavo frío.

Como colación:

Un café con edulcorante y un pedazo de bizcocho dukan o una gaseosa Light y una porción de tarta dukan o dos yogures desnatados naturales sin frutas.

En el almuerzo:

Una porción de salmón cocido a la plancha y dos latas de machas o almejas o una porción de pollo cocido a la plancha y queso san milán y yogur o un bistec cocido a la plancha y yogur o una tortilla elaborada con dos huevos, almejas, machas y dos o tres rebanadas de cecina.

En la merienda:

Un sandwich con el pan dukan con queso san milán y salmón o unas magdalenas dukan con una gaseosa Light o un café y leche desnatada con bombones dukan o una porción de tarta de queso con un café y leche desnatada y edulcorante.

En la cena: repites cualquier comida del almuerzo.

Crucero:

Dieta Dukan fases:  Crucero
Dieta Dukan fases: Crucero

Crucero es la segunda de la Dieta Dukan fases:

Continuarás perdiendo peso en esta segunda etapa. Podrás seguir comiendo lo mismo de la primera fase incorporando verduras de hoja y muchas hortalizas.

Puedes comer verduras crudas o cocidas sin importar el horario de las comidas ni la cantidad.

Como verduras: setas, coles, acelga, berenjenas, calabacines, pimiento, judías verdes, puerros, espárragos, espinacas, rábanos, endivias, brócoli, hinojo, apio, lechuga, pepinos, tomate y con moderación remolacha y zanahoria.

No podrás comer alcachofas, frutas, guisantes, habas, alubias ni salsifíes.

Consolidación:

Dieta Dukan fases:  Consolidación
Dieta Dukan fases: Consolidación

Consolidación es la tercera de la Dieta Dukan fases. Esta etapa tiene una duración relacionada con los kilos que has perdido. Por cada uno de de ellos considera 10 días de duración. Si bajaste 5 kilos durará 50 días.

Comenzarás a introducir de a poco otros alimentos como el queso, fruta y pan integral.

Un día a la semana incluirás proteínas puras.

Restringirás el consumo de alimentos pero no los prohibirás.

Seis días a la semana podrás comer:

Dos veces a la semana jamón cocido o carne de cerdo o de cordero.

Una vez al día comerás fruta salvo frutos secos, cerezas, uvas y bananas.

En el día comerás dos rebanadas de pan integral.

Por día también comerás 40 gramos de queso duro con cáscara, pero no quesos fermentados.

Comerás dos porciones a la semana de lentejas, trigo o pastas.

Estabilización:

La de estabilización es la etapa definitiva para que puedas mantener el peso al que llegaste por el resto de tu vida. Después de las primeras tres fases habrás creado un hábito en la alimentación.

Por lo tanto no tienes restricción en tus alimentos, ya sabes qué comer, cuándo hacerlo y qué no comer. Mantendrás siempre el hábito de comer proteínas una vez a la semana.

Si estás buscando dietas para bajar de peso, lee la dieta del limón.

Dieta del limón

1

Dieta del limón como hacerla para bajar en 15 días 8 kilos.

Si buscas desintoxicar el organismo y perder peso puedes conseguirlo siguiendo las instrucciones que leerás a continuación.

Dieta del limón paso a paso

Dieta del limón paso a paso
Dieta del limón paso a paso

 

Paso a paso para hacer la Dieta del limón: además de esta fruta necesitas un vas de agua y jarabe de arce.

1. Llena un vaso con agua fría hasta la mitad.

2. Exprime medio limón y coloca el jugo sin semillas ni pulpa en el vaso con agua fría.

3. Agrégale dos cucharadas de jarabe de arce, miel o una rama de canela para reducir la acidez del limón.

4. Luego añade una pizca de jengibre molido o de pimienta de Cayena y remueve.

5. Una vez mezclados los ingredientes completa el vaso con 200 mililitros de agua fría y agita.

6. Habrás elaborado medio litro del preparado de limón para desintoxicar tu organismo.

7. Deberás beber 6 u 8 vasos de esta bebida durante 10 días para poder bajar de peso.

8. Luego tu dieta debe basarse en, frutas y verduras.

Por ejemplo en el almuerzo puedes comer una ensalada de piña, berro tomate, zanahoria junto a dos vasos de la bebida preparada.

En la cena puedes comer una porción de arroz integral, un huevo hervido y una pera además de dos vasos de la bebida preparada.

Durante los desayunos puedes beber un té con limón endulzado con stevia.

En ayunas:

Dieta del limón En ayunas
Dieta del limón En ayunas

La Dieta del limón en ayunas te ayudará a bajar de peso:

– Simplemente al levantarte de dormir bebe el jugo de un limón y medio exprimido y espera media hora antes de comenzar a desayunar por ejemplo con una ensalada de frutas o una leche desnatada junto a tostadas.

– Obtendrás beneficios para bajar de peso pero también recibirás las propiedades antisépticas y desintoxicantes del limón.

– Por otra parte también es una fruta rica en vitamina C, por lo tanto funcionará mejor tu sistema inmunológico, te alejarás de la posibilidad recontraer infecciones y obtendrás una mejor cicatrización. De hecho cuenta con propiedades antioxidantes.

Sin embargo no abuses de esta dieta porque tiene efectos secundarios como cólicos estomacales, diarrea y nauseas.

Funciona para bajar de peso?

Dieta del limón Funciona para bajar de peso?
Dieta del limón Funciona para bajar de peso?

Si te preguntas si la Dieta del limón funciona, pues sí de acuerdo a las personas que la han llevado a cabo y pudieron adelgazar.

– Para ello necesitas beberlo frío, asegúrate de preparar tu bebida con agua bien fría para potenciar el efecto de desintoxicación.

– Asimismo los limones deben ser frescos y exprimidos antes de beberlos.

– Continúa la dieta durante 10 días. Es probable que durante este período sientas algo de debilidad, pero solo se debe a que tu organismo se encuentra desintoxicándose y eliminando la grasa.

– De todos modos es conveniente que antes de iniciarla realices una consulta con tu médico y si tras iniciarla se presentan efectos secundarios como mareos no dudes en pedir ayuda.

– Solo utiliza limones fresco, no jugo de limón industrial porque no obtendrás el mismo efecto desintoxicante.

– Mientras dure la dieta no podrás consumir alimentos sólidos.

– Si elijes el jarabe de arce para agregar a la bebida, asegúrate que se trate de su versión pura sin agregado de azúcares o conservantes.

– Lo mejor es beber el jugo de limón en ayunas y durante el día para obtener su acción diurética y purificante. Por lo tanto te ayudará a la eliminación de toxinas y lograrás un mejor aspecto de la piel.

– Su composición de flavonoides son los que ayudan a remover la grasa y evitan por ende que se acumule.

Si tienes problemas de sobrepeso te recomiendo leer: consejos para bajar de peso.

Nombres de figuras geométricas

0

Nombres de figuras geométricas, círculos, cuadrados, triángulos, rectángulos, romboides, trapecio, y muchas más figuras encontrará en este sitio.

 

Definición de geometría:

Forma parte de las matemáticas que estudia el espacio y las formas como lo son las figuras y los cuerpos, que en el se pueden imaginar.

 

De la geometría se derivan otras dos ramas más.-

  • Geometría analítica.
  • Geometría  descriptiva.
  • Geometría tridimensional
  • Geometría no euclídea.
  • Geometría plana.
  • Geometría proyectiva.

Para comprender el origen de los nombres de las figuras geométricas:

Se entiende por geométrico a todo aquello que posee un estilo decorativo caracterizado por un repertorio ornamental constituido esencialmente por figuras o motivos geométricos como: círculos, cuadrados, triángulos, etc.

 

Nombres de figuras geométricas

 

Diversidad de diseños se pueden hacer, utilizando las figuras geométricas.
Diversidad de diseños se pueden hacer, utilizando las figuras geométricas.

TRIÁNGULOS, sus nombres de figuras geométricas son:

  1. Triángulo equilatero equiangulo.
  2. Triángulo escaleno rectángulo.
  3. Triángulo isósceles.
  4. Escaleno obtusangulo.

 

CUADRILÁTEROS,  sus nombres de figuras geométricas son:

Como esté ejemplo. Se diseñan logotipos empleando cuadrados y colores en combinación.
Como esté ejemplo. Se diseñan logotipos empleando cuadrados y colores en combinación.
  1. Cuadrado.
  2. Rectángulo.
  3. Losango de rombo.
  4. Romboide.
  5. Trapecio.
  6. Trapezoide.

 

POLÍGONOS REGULARES, sus nombres de figuras geométricas son:

  1. Pentágono.
  2. Hexágono.
  3. Heptágono.
  4. Octágono
  5. Eneagono.
  6. Decagono.
  7. Dodecagono.

 

POLIEDROS REGULARES, y sus nombres de figuras geométricas:

  1. Tetraedro.
  2. Hexaedro de cubo.
  3. Octaedro.
  4. Dodecaedro.
  5. Icosaedro.

 

PRISMAS, y sus nombres de figuras geométricas:

1.- Paralelepípedos.-

  • Rectángulo.
  • Cubo.
  • Oblicuo.

2.- Reto triangular.

3.- Oblicuo pentagonal.

4.- Reto hexagonal.

5.- Truncado triangular.

 

PIRÁMIDES, y sus nombres de figuras geométricas:

  1. Triangular regular.
  2. Cuadrangular regular.
  3. Pentagonal.
  4. Hexagonal.
  5. Truncada bases paralelas.
  6. Truncada.

 

CILINDROS,  y sus nombres de figuras geométricas:

  1.  Reto.
  2. Oblicuo.

CONES, y sus nombres de figuras geométricas:

  1. Reto.
  2. Oblicuo.
  3. Truncado.

PLINTOS, y  sus nombres de figuras geométricas:

  1. Rectangular.
  2. Circular.

SUPERFICIES NO REGRADAS,  y sus nombres de figuras geométricas:

  1. Esfera.
  2. Toro.
  3. Elipsoide alongado.
  4. Elipsoide achatado.
  5. Paraboloide.
  6. Hiperboloide.
  7. Serpentina.

SUPERFICIES REGRADAS,  y sus nombres de figuras geométricas:

  1. Paraboloide hiperbólico.
  2. Paraboloide cilindróide.
  3. Conoide.
  4. Helicoide.
  5. Hiperboloide.

 

 Para que nos sirve la geometría en nuestra vida cotidiana:

 Es importante conocer todas las figuras geométricas, y saber como implementarlas en nuestra vida diaria.

Las figuras que conoces, y aunque parezcan muy simples son de gran utilidad. Por ejemplo:

 

  • La libreta que ocupas para escribir el dictado de tu profesor. Las personas que eligieron el diseño en forma de “rectángulo”. Observaron varias ventajas. Primero que pudiera servir para que escribieras en el papel, de forma precisa, también pudieras llevarla en la mano o bajo el brazo. Que pudiera entrar en tu mochila. Aunque también existen varias medidas. Pero las que existen siguen siendo igual de útiles. Salvo los aguiluchos que son para dibujo técnico, y su tamaño es mayor y puede complicarse un poco su manejo de un lugar a otro.
  • La mesa redonda, sea cual fuere su diámetro siempre suelen entrar más personas a su alrededor, que ocupando una mesa cuadrada, que por sus equinas limitan solo a 4 personas.
  • Señalamientos de tránsito, como es el caso de conos anaranjados que sirve para prevenir al automovilista o peatón. Por su forma conica y triangulara permite fácilmente que destaque como tal.
  • Botellas de agua, son conicas las cuales permiten que se puedan tomar fácilmente con la mano y beber de su contenido. Igual podemos encontrar desodorantes con el mismo diseño, asi como sprays aromatizantes, etc.
  • Arquitectura, en el diseño de casas, edificios, etc.

 

 

 

 

 

Nombres de plantas

Nombres de plantas, existen millones de plantas en el planeta y son utilizadas para diferentes fines como decoración, medicinales, etc. Le invito a conocer cuales son venenosas.

 

Antes de plasmar los nombres de plantas, es importante conocer primero que significa.

 

Veamos.

 

Definición de Vegetal:

“Es el ser vivo caracterizado por no tener boca, de sistema nervioso y de órganos locomotores, y por la presencia de paredes celulósicas, generalmente de clorofila y de almidón, y la reproducción por esporas. Son vegetales las bacterias, hongos, plantas y árboles”.

Definición de plantas: 

” Es el nombre con el cual se identifican a todos los vegetales”.

 

En la tierra existen millones de plantas conocidas y por conocer. También las que se conocen por sus atributos como:

 

  1. Plantas medicinales.
  2. Plantas de ornato.
  3. Plantas frutales.
  4. Plantas venenosas.
  5. Plantas trepadoras.
  6. Plantas acuáticas.
  7. Plantas palmeras.
  8. Plantas no vasculares.
  9. Plantas vasculares.

 

Por otra parte los nombres de plantas se acuerdo a su duración tiempo de vida son:

  • Plantas anuales:
  • Plantas bianuales:
  • Plantas perennes:

Nombres de plantas según sus características generales:

Nombres de plantas
Nombres de plantas

 

Nombres de plantas medicinales:

Hierbabuena
Hierbabuena
  • Manzanilla.- Dentro de sus muchas propiedades de está planta es de calmar cólicos intestinales, como agua para limpiar ojos enfermos, etc.
  • Anís de estrella.- Una de las plantitas más utilizada en caso de inflamación o dolor en sus intestinos de los bebés.
  • Orégano.- Está planta posee hojas que sirven igual para sazonar en la comida y calmar dolores o para lavarlo de infecciones  el oído interior. La forma que se hace es asando levemente la hoja y se enfría un poco y se exprime la hoja, de la cual sus gotas deberán caer dentro del oído.
  • Hierbabuena.- Excelente para la comida o como te.
  • Sábila.- Muy utilizada por sus propiedades benéficas, desde la curación de manchas, hasta de quemadas o inflaciones en el cuerpo.
  • Tomillo.-Sirve para mejorar la circulación de la sangre en las venas.
  • Romero.- Lo mismo que el anterior, mejora la circulación.
  • Llantén .-Para problemas de tos es excelente tomada en the.
  • Albahaca.- Excelente como diurética.
  • Ajenjo.- Estimula el jugo gástrico, quien es el encargado que se digiera correctamente los alimentos.
  • Ruda.- Para el dolor o cólicos.
  • Epazote.- Se usa para dar sabor a la comida, así como tomado en te en las mañanas sirve como desparasitante intestinal.
  • Torojil.- Se prepara en te y se toma para controlar los nervios.

Nombres de plantas de ornato:

Rosales
Rosales
  • Rosas.
  • Margaritas.
  • Ninfas.
  • Tulipanes.
  • Bugambilias.
  • Petunias.
  • Jazmín.
  • Lavanda.
  • Camelias.
  • Etc.

 

Nombres de plantas frutales:

Frutas
Frutas
  • Mango.
  • Fresas.
  • Sandía.
  • Plátano.
  • Piña.
  • Maracuya.
  • Aguacate.
  • Nanche.
  • Guanabana.
  • Granada.
  • Ciruela.
  • Uvas.
  • Naranja.
  • Melón.
  • Duraznos.
  • Manzanas.
  • Kiwi.
  • Toronja.
  • Pera.
  • Guayaba.

Nombre de plantas venenosas:

Adelfa nombre de plantas venenosas
  • Cicuta.
  • Belladona.
  • Adelfa.
  • Regaliz americano.
  • Ricino.
  • Manzanillo de la muerte.

En este caso el nombre de las plantas más venenosas es el que se encuentra en la lista. Aunque mi recomendación es que antes que compre o reciba de regalo investigue bien si no son toxicas o de algo grado de veneno. Lamentablemente no hay una educación para informarse a los tipos de plantas o flores que se tiene en casa. Y se debe pensar muy bien, ya que si hay niños en casa, son los que suelen ser los más afectados, debido a que gustan de agarrar todo o jugar a la “comidita” y es cuando sobrevienen los accidentes.

Diámetro de la tierra

Diámetro de la tierra tomando en cuenta su forma que no es exactamente una circunferencia sino que se ensancha en el medio.

Su medición ha sido posible gracias a las imágenes que han sido capturadas por el telescopio Hubble, los satélites de la misión Apolo y por el trasbordador espacial, tras lo cual es posible conocer la medición terrestre exacta.

Diámetro de la tierra de polo a polo

Diámetro de la tierra de polo a polo
Diámetro de la tierra de polo a polo

 

Considerando la medición desde el polo norte al polo sur el Diámetro de la tierra en kilómetros es de 12712,2 y en millas es de 7899,98.

Para tomar esta medición no se logra al trazar una línea recta desde arriba como polo norte hacia abajo al polo sur, sino que es necesario tomar en cuenta el eje rotacional terrestre, por lo tanto esta línea no será recta sino apenas diagonal.

A partir del centro terrestre:

Diámetro de la tierra A partir del centro terrestre
Diámetro de la tierra A partir del centro terrestre

Tomando en cuenta el centro terrestre, el Diámetro de la tierra es en kilómetros: 12755,7 y en millas es de: 7926,67.

Asimismo esta medición es tomada de forma diagonal según el eje de la Tierra y a partir de los puntos de la línea del ecuador.

Y su forma:

Teniendo en cuenta que la Tierra cuenta con una forma esferoidal, es decir que se achata ligeramente en los polos y se enancha en el Ecuador. No se observa como una perfecta esfera e inclusive la superficie no se corresponde con una esfera como cuerpo geométrico debido a que su superficie no es lisa. Por lo tanto la Tierra tiene una forma propia que es casi esférica.

Para comprobar la redondez de la Tierra se pueden realizar pruebas como:

– Al observar la Tierra desde cualquier lugar elevado se percibe un horizonte circular, el cual será más amplio a medida que nuestra posición sea más alta. Esta prueba da cuenta de su superficie curva. Los colores del arco iris pueden ser vistos en el horizonte.

– Al alejarse los barcos de la costa se observa que primero será el casco el que se oculta y luego sus mástiles. Cuando el barco se acerca sucede lo contrario. Esta prueba da cuenta también demuestra la curvatura terrestre.

– Al observar un eclipse de luna, la sombra que es proyectada por la tierra es circular.

Y su eje:

Diámetro de la tierra  Y su eje
Diámetro de la tierra Y su eje

El eje terrestre es una línea imaginaria necesaria para ejercer su medición, alrededor del cual gira.

Sus extremos son llamados polos coincidiendo cada uno de ellos con los dos polos celestes. Uno de ellos apunta a la estrella polar de la Osa Mayor, llamado polo norte, ártico o boreal y el polo opuesto es el polo sur, antártico o austral.

El Ecuador es el círculo de mayor tamaño que es trazado perpendicularamente al eje terrestre.

Es el que divide la Tierra en dos partes exactamente iguales llamadas “hemisferio norte”, ártico o boreal y “hemisferio sur”, antártico o austral.

Los círculos perpendiculares al eje terrestre son los “paralelos” al ecuador y de menor tamaño que éste. Son cuatro paralelos, dos de ellos son llamados “trópicos”:

– El trópico de cáncer situado al norte.

– El trópico de Capricornio situado al sur con una distancia del ecuador de 23º 27’.

– El circulo polar Ártico situado al norte.

– El circulo polar Antártico situado al sur a una distancia del ecuador de 66º 33’.

Los meridianos de la Tierra son los máximos círculos que al atravesar los polos cortan de forma perpendicular al Ecuador. Todos los meridianos cuentan con la misma longitud.

Son semicírculos, es decir que ocupan la mitad del globo terrestre. El principal es el meridiano de Greenwich como el elegido por un convenio internacional como el meridiano 0º, el primero y el cercano a Londres.

Complementa al círculo otra mitad llamada antemeridiano o meridiano 180º, es el que pasa por el Océano Pacífico.

 

Qué significa el nombre Andrea

0

Qué significa el nombre Andrea cual es la interpretación de este nombre para niñas de origen griego.

Cómo lo analiza la numerología, cual es la personalidad de las mujeres llamadas con este nombre, sus variantes en otras lenguas y cual es su historia que da lugar a su interpretación…

Qué significa el nombre Andrea y el análisis de la numerología

Qué significa el nombre Andrea y el análisis de la numerología
Qué significa el nombre Andrea y el análisis de la numerología

 

La numerología analiza Qué significa el nombre Andrea a partir del número “1” de la suerte, indicando como que se trata de mujeres con mucha actividad. Todo cuanto hace lo logra a partir de su tesón y a partir de asociaciones, plantea la situación y luego actúa en consecuencia. Le gusta innovar y es consecuente con su pensamiento.

Sabe expresare claramente con su entorno al que ama. Dado que le gusta la innovación prefiere tareas en las que pueda expresarse con creatividad.

Las mujeres llamadas Andrea se destacan en profesiones que tengan que ver con el manejo del dinero como corredora de seguros o de bolsa, puede ser viajante, detective, escritora, investigadora o psicóloga y también vendedora.

Y su personalidad:

Qué significa el nombre Andrea Y su personalidad
Qué significa el nombre Andrea Y su personalidad

Ya sabes el análisis que realiza la numerología. Ahora bien, fuera de esta ciencia, su personalidad indica una mujer con mucha espontaneidad que se expresa responsablemente con perseverancia y prudencia. Tiene una alta calidad humana demostrada con el amor que entrega a su entorno.

En el amor es muy afectuosa, cariñosa y leal a sus sentimientos. Le gusta permanecer con su familia a quien respeta y cuida.

Y su historia:

Qué significa el nombre Andrea Y su historia
Qué significa el nombre Andrea Y su historia

 

Qué significa el nombre Andrea como nombre de origen griego que deriva de “andros” = fuerza vital, hombre.

Andréas es el original en griego. Sin embargo como versión femenina su significado es “bello” y “valiente. Destaca valores como el arrojo y la fortaleza. En términos generales una mujer llamada Andrea representa el valor y la valentía.

Andrea en otras lenguas:

En vasco: Andere, Andrea, Ander.

En ucraniano: Andriy.

En sueco: Andreas.

En serbio: Andrej.

En sardo: Andrea.

En ruso: Andrea, Andrei.

E portugués: André.

En polaco: Andej.

En noruego: Andreas.

En occitano: Andrièu.

En maltés: Andrija.

En lituano: Andrejus.

En Lestón: Andrejs.

En japonés: Andoresu.

En italiano: Andrea.

En islandés: Andreas.

En irlandés: Aindriú.

En inglés: Andrea.

En húngaro: András.

En holandés: Andreas.

En hebreo: Andras.

En griego: Andreas.

En georgiano: Andrea.

En gallego: André.

En galés: Andrés.

En galéico escocés: Anndrais.

En francés: André.

En finlandés: Andreas.

En euskera: Ander.

En etíope: Andreyas.

En estonio: Andreas.

En esperanto: Andreo.

En esloveno: Andrej.

En eslovaco: Andrej, Ondej.

En danés: Andreas.

En croata: Andrea, Andreas, Andrija.

En corso: Andrea

En checo: Andreej, Ondřej

En catalán: Andreu.

En búlgaro: Andrej.

En bretón: Andreo.

En asturiano: Andresu, Andrés.

En armenio: Andreas.

En aragonés: Andresico.

En árabe: Andraous.

En albanés: Ndreu.

El santo de las mujeres llamadas Andrea es celebrado el 30 de noviembre en honor a San Andrés quien era el hermano de San Pedro.

Pero puede ser celebrado también el 6 de enero e honor a San Andrés Corsini; el 1 de febrero en honor a Andrea de Segni; el 26 de febrero en homenaje sal obispo de Florencia San Andrea, entre otros.

La versión masculina puedes leerla en: significado de Andrés.