Home Blog Page 97

Lo que están haciendo algunas personas adineradas en China debe detenerse ¡inmediatamente!

1

Una situación que ha causado indignación a nivel mundial, es lo que ocurre actualmente en China con los tigres. Estos hermosos animales salvajes han sido violentamente asesinados en masa últimamente.

Se dice que muchos ciudadanos de las clases más altas del país asiático, han causado la muerte de unos 10 tigres recientemente. Es un crimen por diversión que debe ser detenido inmediatamente.

10 tigres fueron cruelmente asesinados en una masacre sin sentido

c1

Fotografía: China Daily/ Reuters

La justificación que se ha dado a este hecho, es que es una muestra del estatus social de los perpetradores de los asesinatos. 15 personas fueron capturadas durante el operativo y otras 16 escaparon poniendo en riesgo sus vidas.

c2

Fotografía: China Daily/ Reuters

La información que circula en la comunidad, es que las figuras públicas, hombres de negocios y otros miembros de las esferas más acaudaladas de China han caído en la tendencia de asesinar tigres para demostrar todo su poder y la clase social a la que pertenecen.

c3

Fotografía: China Daily/ Reuters

Hace más o menos dos años, se reveló un video de un ritual en el que los tigres eran encerrados en jaulas de hierro y posteriormente electrocutados hasta causarles la muerte. ¿Qué pasa por la cabeza de estos hombres para llegar al límite de masacrar animales para demostrar su hombría y su estatus?

c4

Fotografía: China Daily/ Reuters

China ha sido siempre uno de los países que hace comercio con partes de animales. Los huesos de los tigres llegan a ser vendidos por 14.000 yuanes o más y la carne del mismo animal se comercializa por un promedio de 100 yuanes.

A finales del siglo pasado, podíamos encontrar más de 100.000 tigres en su ambiente salvaje, pero hoy, solamente unos 3.200 siguen con vida. Hemos perdido casi el 97% de la población de estos animales y ya se han extinto 3 especies de los felinos.

Es indispensable que tomemos conciencia de la importancia del cuidado de los animales para no permitir que nuestro ecosistema pierda su riqueza y su belleza. Si somos los únicos animales racionales ¿Por qué permitimos que esto suceda?…

 

 

Nombres de ríos

Nombres de ríos, amazonas, nilo, danubio, balsas, congo, entre otros muchos más que podrás encontrar aquí.

 

¿Qué es un río?

Es el curso de agua con flujo perenne, alimentado por las fuentes, por las precipitaciones atmosféricas y por las aguas de derretimiento de las nieves y de los glaciares. Consta de una fuente o nacimiento, donde tiene su origen, el cause o lecho, por donde discurre, y la desembocadura, donde termina. Los nombres de ríos pueden originarse por los mismos pobladores o por la región que se encuentre.

 

Los  elementos constitutivos  o de  nombres de ríos son:

  • Su longitud
  • Cuenca de aguas de lluvia o hidrográfica
  • Pendiente
  • El caudal
  • El régimen
  • La velocidad.

 

La acción morfológica de un río se explica a través de las fases de erosión, transporte y depósito.

 

 Nombres de ríos más largos

nombres de ríos

 Nombres de ríos más largos en Europa:

Río Danubio
Río Danubio
  1. Volga con 3531 km., de extensión.
  2. Danubio con 2860 km., de extensión.
  3. Ural, con 2428 km., de extensión.
  4. Dniéper, con 2201 km., de extensión.
  5. Kama, con 2032 km., de extensión.
  6. Don, con 1870 km., de extensión.
  7. Pechora, con 1809 km., de extensión.
  8. Dniéster, con 1352 km., de extensión.
  9. Rin, con 1326 km., de extensión.
  10. Dvina septentrional, con 1302 km., de extensión.
  11. Elba, con 1165 km., de extensión.
  12. Vistula, con 1047 km., de extensión.
  13. Dvina occidental, con 1020 km., de extensión.
  14. Loira, con 1020 km., de extensión.
  15. Tajo, con 1007 km., de extensión.

Nombres de ríos de Europa con extensión de menos de mil kilómetros de extensión:

Río Pizama
Río Pizama
  1. Tisza, con 926 km., de extensión.
  2. Mosa, con 950 km., de extensión.
  3. Nemunas, con
  4. Sena, con 776 km., de extensión.
  5. Usá, con 565 km., de extensión.
  6. Kolva, con 546 km., de extensión.
  7. Bolsjaja Rogovaja, con 311 km., de extensión.
  8. Izhma, con 531 km., de extensión.
  9. Sula, con 353 km., de extensión.
  10. Šapkina, con 499 km., de extensión.
  11. Río Ilych, con 411 km., de extensión.
  12. Río Pizama, con 389 km., de extensión.
  13. Río Cylma, con 374 km., de extensión.
  14. Río Laja, con 332 km., de extensión.
  15. Río Ščugor, con 300 km., de extensión.
  16. Sistema Kuloi — Sotka, con 350 km., de extensión.
  17. Río Mezen, con 857 km., de extensión.
  18. Río Vashka, con 605 km., de extensión.
  19. Entre otros más.

 

Nombres de ríos de grandes extensiones en otras partes del planeta y que son famosos:

Río Nilo
Río Nilo
  1. Nilo, con 6671 km., de extensión.
  2. Amazonas, con 6280 km., de extensión.
  3. Missippi – Missouri Red Rock, con 5970 km., de extensión.
  4. Yangtse, con 5800 km., de extensión.
  5. Obi – Irtish, con 5410 km., de extensión.
  6. Huang He, con 4845 km., de extensión.
  7. Plata – Paraná, con 4700 km., de extensión.
  8. Mekong, con 4500 km., de extensión.
  9. Amur, con 4416 km., de extensión.
  10. Lena, con 4400 km., de extensión.
  11. Mackenzie, con 4241 km., de extensión.
  12. Congo, con 4200 km., de extensión.
  13. Níger, con 4160 km., de extensión.
  14. Yeniséi, con 4092 km., de extensión.
  15. Obi.Katun, con 4070 km., de extensión.

 

Por otra parte, es también valido encontrar lugares o ciudades que llevan nombres de ríos, sin que específicamente este relacionado con corrientes de agua.

Por ejemplos de nombres de ríos:

  • Río Blanco, ciudad de Brasil  en donde se comercializa la goma.
  • Río Grande de Sul, Estado de Brasil y su Capital es Río de Janeiro. Se encuentra frente al océano atlántico.
  • Río de Janeiro, es Estado y Ciudad de Brasil.
  • Río Gallegos, es una ciudad de Argentina.
  • Río Negro, es una provincia de Argentina.
  • Río San Juan, es un departamento de Nicaragua.
  • Río Negro, es un departamento de Uruguay.
  • Ríobamba, es una ciudad de Ecuador.
  • Boca del Río, es una ciudad y connurbación con el puerto y ciudad de Veracruz, México.

Como has podido darte cuenta los nombres de ríos, no solo se refiere afluentes liquidas, también es utilizada como nombres de ríos pero en ciudades o Estados, inclusive es natural encontrarlo en nombres o apellidos de personas.

 

 

Un padre militar le da a su hija un castigo épico por no limpiar su cuarto.

0

¿Qué adolescente no ha tenido peleas con sus padres por no querer limpiar su cuarto? Esta situación es absolutamente normal y seguramente muchos de nosotros tuvimos problemas con nuestros padres y hermanos mayores por nuestros caóticos cuartos, sin embargo, la situación que veremos a continuación no es nada normal.

Haley es una adolescente hija de un soldado residente en Georgia, Estados Unidos. Últimamente habían estado teniendo conflictos porque la chica nunca ordenaba su espacio a pesar de los pedidos de su padre.

Desesperado por la desobediencia de su hija, el soldado decidió  darle una última oportunidad, pero al no encontrar respuesta alguna por parte de Haley,  tuvo que acudir a la estrategia que verás a continuación.

b1

Fotografía: WSAV

Un día la chica llego de la escuela, pero ¡qué gran sorpresa se llevó al ver que todas sus cosas estaban fuera de la casa! El astuto soldado optó por tomar todas las pertenencias de Haley y dejarlas expuestas en la calle.

b2

Fotografía: WSAV

Además de los objetos personales, este padre hizo un letrero que decía algo como “¡El cuarto de Haley se ha trasladado a la carretera! ¡Límpialo la próxima vez!

b3

Fotografía: WSAV

¿Habrá aprendido Haley a obedecer las órdenes de su padre después de esta lección? ¿Cuál serí la reacción de la joven al llegar a casa y ver todos sus objetos personales expuestos a los peatones? ¿Cuál sería la reacción del padre después de ver a Haley?

b4

Fotografía: WSAV

Muy seguramente a esta chica se le acabaron las ganas de holgazanear y ahora debe ser mucho más ordenada. Este soldado de verdad anotó un HomeRun con el castigo ejemplar que le puso a su chica. Se lleva el premio a la creatividad casera.

b6

Fotografía: WSAV

Moraleja:

Si eres un chico o adolescente: Piénsalo muy bien la próxima vez que desees ir contra lo que tus padres te piden amablemente. Ordenar tu cuarto es más sencillo que pasar por una vergüenza como esta.

Si eres un padre de familia: Aprende del soldado y cumple tu palabra. Esta estrategia no está nada mal para lograr que tus hijos realicen las tareas que les corresponden y para que empiecen a ayudar en casa.

 

Qué es una metáfora

0

Qué es una metáfora, es una figura retorica consistente en sustituir el significado propio de un vocablo por otro que tenga con aquél una relación de analogía.

 

El significado de metáfora o que es una metáfora.-

“Es una figura retorica consistente en sustituir el significado propio de un vocablo por otro que tenga con aquél una relación de analogía”.

 

Por metafórico se entiende.-

“Es relativo a la metáfora, que incluye una metáfora o que abunda en ella. Hablar en sentido figurado”.

 

Por metágoge.-

“Variedad  de la metáfora consistente en atribuir  propiedades o cualidades propias de los seres animados a cosas inanimadas.

¿Qué es una metáfora?

Para saber que es una metáfora, es importante que sepas que se utiliza mucho en la poesía y cuentos. Sin embargo, también es posible encontrar imágenes publicitarias con mensajes de metáforas.

Con los ejemplos de metáforas podrás comprender mejor a que me refiero.

 

  • Qué es una metáfora en la poesía.-

Ejemplos de:

Metáfora de Amor

… mi dulce bombón cubierto de chocolate envinado.

Dulce cual vid en un racimo color púrpura
son tus besos mi sueño más preciado
y quisiera con mis labios arrancar una
del racimo fragante enamorado de tus labios

Suaves como algodón son tus labios
confortables, frescos como cascada desbocada,
tiernos como el más sutil y transparente pétalo de rosa
juguetones como mariposas revoloteando en mi boca

 

Como puedes observar está poesía está llena de metáforas, donde comparan a los labios con muchas cosas que solo puede existir en la imaginación de quien lo escribe, o compara las sensaciones.

 

  • Qué es una metáfora en el cuento.-

La carreta vacía

Alejandra caminaba con su padre cuando éste, de repente, se detuvo en una curva del camino. Después de un breve silencio le preguntó:

– Además del cantar de los pájaros, ¿qué oyes Alejandra?

La niña paró, aguzando sus oídos. Después de unos segundos respondió:

– Papá, estoy oyendo el ruido de una carreta que se acerca.

– Muy bien – respondió su padre -. Tienes razón, se está acercando una carreta vacía.

Alejandra, asombrada, preguntó a su padre:

– ¿Cómo sabes que es una carreta vacía si aún no la has visto?

Entonces el padre respondió:

– Es muy fácil saber cuándo una carreta está vacía, por el ruido que hace. Cuanto más vacía está la carreta, mayor ruido hace.

Alejandra se convirtió en adulta y, siempre que veía una persona interrumpiendo una conversación y hablando demasiado de sí misma, de forma inoportuna o violenta, o presumiendo de lo que poseía, tenía la impresión de oír la voz de su padre diciendo:

– Cuanto más vacía está la carreta, mayor es el ruido que hace.

 

En este pequeño cuento, puedes observar que la historia trata de mostrar que la metáfora se refiere a que algunas personas son como “carretas vacías y que hacen mucho ruido”. En la realidad siendo objetivos, los seres humanos jamas tendrán llantas en lugar de pies, o una carreta pegada a la carne. Pero en sentido figurado si, se puede comparar y como bien lo menciona el cuento, algunas gentes suelen ser muy materialistas que olvidan que lo más importante son los sentimientos, la familia, etc. O por ejemplo, de aquellas que presumen mucho y no tienen nada.

 

  • Qué es una metáfora en medios publicitarios.-

Algunas empresas de publicidad han encontrado que las imágenes dicen más que mil palabras, para lo cual han hecho uso de la metáfora para mostrar su ingenio y originalidad. Para comprender mejor, te dejo a continuación unos ejemplos:

 

que es una metafora, pollito saliendo

Que es una metáfora – simula está foto el tiempo que ha estado “encerrado el pollito”.

metafora

Qué es una metáfora – los “hielitos” se desesperan por ser introducidos en la soda de pepsi.

metafora manzana

 

Está imagen metafóricamente nos indica como una persona enferma de anorexia o bulimia se ve así misma.

10 Casas mágicas en el mundo. ¿Cuál te gusta más?

2

¿En cuál vivirías tú?

¿Alguna vez has soñado con vivir en una casita encantada en el bosque? ¿O en un castillo? ¿O en una casa gigantesca? Pues bien, los dueños de estas casas lograron hacer sus sueños realidad, han logrado hacer de sus casas unos espacios de cuento de hadas.

Pon atención a este listado de los 10 hogares más mágicos y únicos del mundo.

  1. Casa de piedra en Guimaraes, Portugal

Esta casa está en una gran colina sin vegetación, es el actual hogar de una familia. Al ver varias rocas con forma de cueva, los Rodrigues decidieron adaptrla y hacer de ella un lugar habitable. Sin duda alguna, la casa soñada de los Picapiedra

a1

Fotografía: Flickr

  1. Casa Concha en México

Fue diseñada por un gran arquitecto especializado en la arquitectura orgánica. Está situada cerca a la Ciudad de México.  La inspiración para esta hermosa obra fue Gaudí.

a2

Fotografía: Demilked

  1. Casa Caracol en México

En la actualidad esta casa funciona como un hotel, y debido a su particular diseño es muy visitada por turistas de todo el mundo. Está ubicada en Isla Mujeres.

a3

Fotografía: Air Bnb

  1. Casa Hobbit en Nueva Zelanda

Nueva Zelanda fue el país donde se grabó la película El Hobbit, y la explicación no es difícil de encontrar. Los paisajes de Waitomo fueron ideales para desarrolla la historia de esta filmación.

 a4

Fotografía: Flickr

  1.  La casa en el Árbol. British Columbia, Canadá

El sueño de todo niño se ve cumplido en esta hermosa y encantada casa en el árbol. ¿A quién no le gustaría pasar unos días de retiro en medio de este bosque de cuento?

a5

Fotografía: Imgur

  1. Casa Domo en Tailandia

Esta casa, además de su inigualable estilo y construcción, es un maravilloso producto de la arquitectura orgánica.

a8

Fotografía: Steve Areen

  1. Casa en el bosque en Holanda

Este hogar parece una imagen sacada de un libro de cuentos. ¿Te animarías a vivir en medio del bosque?

 a6

Fotografía: Viral Nova

  1. Casa del Té Tetsu. Yamanashi, Japón

Es el reflejo de dos tradiciones de la cultura japonesa, tomar el té y compartirlo y desafiar los esquemas establecidos.

a7

Fotografía: Terunob Fujimori

  1. La casa embrujada, Francia

¿Acaso no te parece aterradora esta imagen? ¿Serías capaz de pasar una noche entera en esta fantasmagórica casa?.

a9 Fotografía: Panoramío

        10. Casa extraña en Vietnam

¿Qué te parece la arquitectura rocosa de este hogar?. Para construirlo se tomaron elementos naturales y se les dio un toque moderno pero rústico.

a10

Fotografía: The Daily Beast

Los 7 Lugares en el mundo desde los que es aterrador mirar hacia abajo.

0

Estos son los 7 lugares en el mundo que no deberías visitar si le temes a las alturas. Desde la cima de estas edificaciones naturales o artificiales, sentirás todo el vértigo de estar suspendido a muchos metros de altura. Veamos cuáles son estos magníficos pero aterradores lugares

1. Mont Blanc en los Alpes Franceses.

Es una parte del gran macizo de los Alpes y el punto más alto mide aproximadamente 4.800 metros. Es el lugar más alto en toda la Unión Europea, así que imagina cómo puede sentirse mirar hacia abajo.

1

Desde este impactante mirador que se encuentra a 12.600 pies de altura, podrás observar todo el panorama.

1.1Fotografía: Glass Box

2. El edificio más alto del mundo: Burj Khalifa

Esta construcción está ubicada en Dubai. Tiene una altura de 2.700 pies. Desde allí podrás ver una hermosa perspectiva. Observa bien  a lo que puedes enfrentarte desde este mirador.

2.1

Fotografía: DubaiD How

2.2

Fotografía: Nat Geo

3. Half Dome en el Parque Nacional de Yosemite

Es un domo de granito con una altura de más de 1400 metros sobre el nivel de la base de todo el valle. ¿Te atreverías a subir y sentarte como el chico de la fotografía?

3.1

 Fotografía: Travel Japan

3.2

Fotografía: Tumblr

4. El Puente  Colgante Capilano en Vancuver, Canadá.

Sobre este puente estarás a una altura aproximada de 70 metros y tendrás que hacer un recorrido de 137 metros a través de todo el bosque.

4.1

 Fotografía: Cap Bridge

Si no te parece aterradora la vista desde este puente, también puedes usar una atracción llamada Treetops, en la que te sumergirás en las profundidades de las copas de los árboles.

4.2

 Fotografía: British Columbia

5. Piscina en el techo del Hotel Marina Bay Sands en Singapur

Desde el punto más alto de este hotel puedes visualizar la panorámica de toda la ciudad. Elige entre las tres piscinas sin bordes visibles y disfruta un rato de relajación a 200 metros sobre el suelo.

5.1

Fotografía: Come Singapore

5.2

Fotografía: Trip Tips

6. Torre Perla Oriental en Shanghai

Es una torre de televisión gigantesca, y a la vez uno de los edificios más altos de Asia. Su altura es de 468 metros y está dividida en 5 torres de diferentes alturas.

Qué tal la vista?

6.1

Fotografía: Orange Smile

6.2

Fotografía: Farm 9

7. Camino de la fe en China

Es un camino de vidrio situado a 4700 pies de altura. Será una experiencia gratificante recorrer este camino, a menos que sufras de temor a las alturas.

7-1

Fotografía: Best Posts

7.2

Fotografía: Blog Kauai

 

Significado de Adrián

1

Significado de Adrián es un nombre de niño con un origen latino.

¿Qué significa este nombre?, conoce su interpretación según la numerología, qué dice esta ciencia a cerca de la personalidad de los hombres llamados de este modo.

Todo cuanto tiene que ver con u origen e historia puedes conocerlo a continuación.

Significado de Adrián y la numerología

Significado de Adrián y la numerología
Significado de Adrián y la numerología

 

En principio la numerología le da al Significado de Adrián el número “7” como el de la suerte.

Pero más allá del número de la suerte que puede interesarte si te llamas Adrián o de este modo se lama ese chico que te gusta…

La personalidad de este hombre, esta ciencia dice que se trata de una persona con mucha sagacidad, es muy cordial en las relaciones sociales, se manea con amabilidad y es muy persuasivo para poder convencer siempre guardando las formas.

Le gusta estar en compañía, es fiel a sus amigos y a su familia.

Es una persona previsora con un pensamiento práctico.

Las profesiones en las que puede destacarse son como intérprete, banquero, empleado de instituciones públicas, comerciante, crítico de editoriales o editor, ejecutivo e industrial.

Y su personalidad:

Significado de Adrián Y su personalidad
Significado de Adrián Y su personalidad

Además de lo que dice la numerología sobre el Significado de Adrián, debes saber que ese chico llamado Adrián tiene una personalidad que se destaca por ser tranquilo, se maneja analizando todo, por lo tanto nunca lo verás apurado. Utiliza la intelectualidad, por ello se toma su tiempo para las realizaciones.

Le gusta practicar deporte o cualquier tipo de ejercicio físico. Ama la naturaleza y la disfruta en familia y con sus amigos.

En cuanto al amor los hombres llamados Adrián son fieles, les gusta la estabilidad en pareja porque aporta todo a ella.

Su origen e historia:

Significado de Adrián:  Su origen e historia
Significado de Adrián: Su origen e historia (San Adrian)

Es un nombre masculino de origen latino en la versión española.

Proveniente del latín Hadrianus, como tal refiere a la familia de Roma natural de Hadria, entonces el Significado de Adrián “es el que viene del mar o cercano al Mar Adriático”, ya que la familia Hadria era cercana al Mar Adriático.

Su versión femenina es Adriana.

Variantes en otras lenguas:

En ucraniano: Adrian.

En sueco: Adrian.

En siciliano: Adrianu.

En serbio: Hadrijan.

En sardo: Adriànu.

En ruso: Адриан.

En rumano: Adrian.

En portugués: Adriano, Adrião.

En polaco: Adrian.

En noruego: Adrian.

En lituano: Adrijonas, Adrianas.

En letón: Adriāns

En latín: Hadrianus.

En italiano: Adriano.

En islandés: Aidrean.

En inglés: Adrian.

En húngaro: Adrián.

En holandés: Adrianus, Adriaen, Adriaan,

En griego: Αδριανός

En gallego: Hadrián, Hadrao, Hadrán, Adrián, Adrao, Adrán.

En francés: Hadrien, Adrien.

En euskera: Adrian, Adiran.

En esloveno: Adrian.

En eslovaco: Adrián.

En croata: Peneman, Hadrijan.

En corso: Adrianu.

En checo: Adrián.

En catalán: Adrià.

En búlgaro: Adrian.

En bosnio: Arrijan, Hadrijan.

En austuriano: Adrianu, Adrián.

En alemán: Adrian.

Personajes de la historia llamados Adrián:

El santo inglés San Adrian de Canterbury que muere en el año 710.

El martir francés San Adrian Batanea del siglo III.

El pintor y poeta español Adrià Gual.

El actor y músico español Adrián Lastra.

El futbolista español nacido en e laño 1988 en Asturias, Adrián López Álvarez.

El cocinero español Ferrán Adrià Costa.

El santo de los llamados Adrián se celebra el 1 de marzo en honor al mártir San Adrián.

El 9 de enero se celebra en honor al abad San Adrián

El 8 de julio se celebra el santo en honor al soldado San Adrián.

Como nombre de niño y de origen latino puedes leer el significado de Pablo.

Significado de Jessica

0

Significado de Jessica es un nombre de niña con su origen eslavo.

Encierra este nombre femenino un significado que se relaciona con lo religioso.

Conoce a continuación las características principales de la personalidad de las mujeres llamadas de esta manera, como se manejan el amor y cuales son sus profesiones con mayor afinidad en las que pueden desempeñarse según la numerología.

Significado de Jessica según la numerología

Significado de Jessica según la numerología
Significado de Jessica según la numerología

 

Según la numerología, al Significado de Jessica le indica como número de la suerte el “6”

Luego esta ciencia también habla sobre Jessica como una mujer con características determinadas en cuanto a que sabe manejarse en la vida con mucha perseverancia, se expresa a través de las asociaciones y el planteo.

Es una mujer a la que le agrada innovar. Todo lo hace con muchos detalles y seguridad. Afirma lo que dice con mucha seguridad.

Sabe amoldarse a la situaciones, con un pensamiento liberal puede manearse fácilmente con su entorno.

Tiene afinidad con las profesiones como comerciante, estilista, comediante, hostelera, humorista, música, pintora, actriz, escritora y oradora.

Y su personalidad:

Significado de Jessica Y su personalidad
Significado de Jessica Y su personalidad

 

Ya sabes qué dice la numerología sobre el Significado de Jessica, fuera de ella se trata de una mujer que actúa con mucha precaución sobretodo frente a lo desconocido. Cuenta con mucha creatividad, detesta la rutina, ya que es una mujer independiente que ama la libertad sin manejarse limitada a ninguna regla.

Las mujeres llamadas Jessica en el amor son cariñosas y se entregan en su totalidad a su pareja.

Historia y origen:

Significado de Jessica:  Historia y origen
Significado de Jessica: Historia y origen (Santa Jéssica)

Originalmente deriva del hebreo con “previsión” o “capacidad de ver el futuro” como el Significado de Jessica, ya que Yiskah da lugar a previsión como significado.

Sakha es la raíz hebrea que significa “ver”. Al agregar “yod” al nombre Yiskah significa “clarividencia” o “previsión”.

La historia dice que es la nieta de Abraham.

Tal como se conoce el nombre Jessica aparece como la hija de Shyloch en el Mercader de Venecia de Shakespeare (The Merchant of Venice)

Cabe pensar que este nombre se adaptó al inglés a partir del bíblico Iskah, la hija de Hara que se menciona en el libro del Génesis.

En la época de Shakespeare y ateniéndonos a las biblias inglesas Iskah era traducida como Jeska.

Las variantes de Jessica son:

Jessica

Yesica

Jessica

Jesica

Jessy

Jesy

Jessie

Jessi

Jesi

Jess

Jes

Yema

Jefa

Yessy

Yesy

Yessie

Yesie

Yesi

Yesi

En otras lenguas:

En ruso: Джессика

En polaco: Jesica, Dżesika

El lituano: Džesika

En japonés: Katakana, Haragana

En italiano: Jessica

En inglés: Jessica, Jessie, Jess

En húngaro: Dzseszika

En hebreo: Yiskah

En frisio: Jesca

En chino simplificado: je1 si1 ka3

En coreano: Jessica

En catalán: Jessica

Famosas llamadas Jessica:

La modelo australiana que nació en el año 1985 Jessica Gomes.

La tenista australiana del año 1990 Jessica More.

La actriz estadounidense del año 1949 Jessica Lange

La actriz y cantante estadounidense que nació en el estado de Texas en el año 1980 Jessica Ann Simpson.

Santa Jessica se celebra el 17 de diciembre.

Como nombre de niña y de origen hebreo te puede interesar conoce el significado de Sara.

Verbo caber

0

Verbo caber es uno de los verbos más difíciles de conjugar en idioma español.

Eres un niño/a en edad escolar o un/a adolescente no puedes hablar como un bebé diciendo “no cabo”.

Aprende a conjugar este verbo irregular y dificultoso y nunca más tendrás problemas para crear una oración utilizándolo correctamente.

Verbo caber conjugación

 

Verbo caber conjugación
Verbo caber conjugación

Aprende la conjugación del Verbo caber que puedes leer a continuación:

Modo Indicativo:

Tiempos simples:

Presente:

Yo quepo

Tú cabes

Él cabe

Nosotros y nosotras cabemos

Vosotros, vosotras cabéis

Ellos, ustedes y ellas caben

Pretérito imperfecto:

Yo cabía

Tú cabía

Él cabía

Nosotros y nosotras cabíamos

Vosotros y vosotras cabíais

Ellos ustedes y ellas cabían

Pasado

Yo cupe

Tú cupiste

Él cupo

Nosotros y nosotras cupimos

Vosotros y vosotras cupisteis

Ellos, ustedes y ellas cupieron

Futuro:

Yo cabré

Tú cabrás

Él cabrá

Nosotros y nosotras cabremos

Vosotros y vosotras cabréis

Ellos, ustedes y ellas cabrán

Condicional:

Yo cabría

Tú cabrías

Él cabría

Nosotros y nosotras cabríamos

Vosotros y vosotras cabríais

Ellos, ellas y ustedes cabrían

Tiempos compuestos del Modo Indicativo:

Pretérito perfecto:

Yo he cabido

Tú has cabido

Él ha cabido

Nosotros y nosotras hemos cabido

Vosotros y vosotras habéis cabido

Ellos, ustedes y ellas han cabido

Pretérito pluscuamperfecto:

Yo había cabido

Tú habías cabido

Él y ella había cabido

Nosotros y nosotras habíamos cabido

Vosotros y vosotras habíais cabido

Ellos, ellas y ustedes habían cabido

Futuro perfecto:

Yo habré cabido

Tú habrás cabido

Él y ella habrá cabido

Nosotros y nosotras habremos cabido

Vosotros y vosotras habréis cabido

Ellos, ellas y ustedes habrán cabido

Pretérito indefinido:

Yo hube cabido

Tú hubiste cabido

Él o ella hubo cabido

Nosotros o nosotras hubimos cabido

Vosotros o vosotras hubimos cabido

Vosotros o vosotras hubisteis cabido

Ellos, ustedes o ellas hubieron cabido

Condicional Perfecto:

Yo habría cabido

Tú habrías cabido

Él y ella habría cabido

Nosotros y nosotras habríamos cabido

Vosotros y vosotras habríais cabido

Ellos, ustedes y ellas habrían cabido

Modo Subjuntivo:

Tiempos Simples:

Presente:

Yo quepa

Tú quepas

Él y ella quepa

Nosotros y nosotras quepamos

Vosotros y vosotras quepáis

Ellos ustedes y ellas quepan

Pretérito imperfecto:

Yo cupiese o cupiera

Tú cupieses o cupieras

Él y ella cupiese o cupiera

Nosotros y nosotras cupiésemos o cupiéramos

Vosotros y vosotras cupieseis o cupierais

Ellos, ustedes y ellas cupiesen o cupieran

Futuro:

Yo cupiere

Tú cupieres

Él cupiere

Nosotros y nosotras cupiéremos

Vosotros y vosotras cupiereis

Ellos, ellas y ustedes cupieren

Tiempos compuestos:

Pretérito perfecto:

Yo haya cabido

Tú hayas cabido

Él haya cabido

Nosotros y nosotras hayamos cabido

Vosotros y vosotras hayamos cabido

Ellos, ustedes y ellas hayan cabido

Pretérito pluscuamperfecto:

Yo hubiese o hubiera cabido

Tú hubieses o hubieras cabido

Él hubiese o hubiera cabido

Nosotros o nosotras hubiésemos o hubiéramos cabido

Vosotros y vosotras hubieseis o hubierais cabido

Ellos, ustedes y ellas hubiesen o hubieran cabido

Futuro perfecto:

Yo hubiere cabido

Tú hubieres cabido

Él hubiere cabido

Nosotros y nosotras hubiéremos cabido

Vosotros y vosotras hubiereis cabido

Ellos, ustedes y ellas hubieren cabido

Modo Imperativo:

Afirmativo:

Cabe tú

Quepa el, ella o usted

Quepamos nosotros o nosotras

Cabed vosotros o vosotras

Quepan ellos, ustedes o ellas

Negativo:

No quepas tú

No quepa él

No quepamos nosotros

No quepáis vosotros o vosotras

No quepan ellos, ustedes o ellas

Definición:

Verbo caber:  Definición
Verbo caber: Definición (colocar)

Ya has leído la conjugación y la has memorizado, pues entonces debes aprender a utilizar este Verbo caber:

Colocar un objeto en algún lugar.

Encontrar espacio para colocar algo.

Tener el honor.

Expresión de posibilidad.

Sentir alegría.

Ejemplos en oraciones:

Verbo caber Verbo caber:   Ejemplos en oraciones
Verbo caber Verbo caber: Ejemplos en oraciones (no cabe en mi mente)

 

Lee estas oraciones y crea las tuyas propias para practicar:

No puedes colocar un adorno más en esta mesa no cabe ninguno.

Deberás colocar esta mesa en otro lugar, no cabe bajo la escalera.

Me cabe el honor de presentarte a mi hermana.

Todavía no ha llegado pero cabe que llegue en unos minutos.

He ganado el primer premio no quepo en mí mismo/a de alegría.

Te aconsejo que leas la lista de verbos irregulares.

Vayan o vallan

0

Vayan o vallan son verbos conjugados ambos en tercera persona del plural.

Los dos verbos corresponden a ellos, ellas y ustedes vayan o vallan.

Ambas palabras existen en el idioma español como verbos de diferente significado. No confundas estas palabras, continúa leyendo y aprende la diferencia entre ambas.

Vayan o vallan: qué significa vayan

 

Vayan o vallan qué significa vayan
Vayan o vallan qué significa vayan

 

Vayan o vallan, comenzando por revelarte el significado de “vayan” corresponde a la tercera persona del singular del verbo conjugado “ir” con las siguientes acepciones:

Dirigirse a un lugar.

Movilizarse de un lugar a otro.

Ir a un sitio.

Circular por un lugar.

Conducir por un camino.

Funcionar un objeto o elemento.

Desenvolverse correcta o incorrectamente.

Vestirse con una prenda.

Combinar armoniosamente.

Concordar o importar.

Diferencia existente entre dos términos comparándolos

Extensión desde un lugar a otro.

Expresión de temor.

Marcharse de un lugar.

Desaparecer.

Morirse.

Deslizarse o caerse.

Consumirse o gastarse.

Ejemplos con vayan:

Vayan o vallan:  Ejemplos con vayan
Vayan o vallan Ejemplos con vayan (vayan por el camino)

 

Vayan o vallan para facilitar el estudio lo mejor que puedes hacer es leer ejemplos y luego crear tus propios ejemplos y practicar esta palabra con oraciones:

El año que viene es mejor que vayan a Francia y luego vayan a conocer la Torre Eiffel.

Vayan a la fiesta porque Martín se enojará si se ausentan.

Vayan despacio.

Vayan por ese camino que va al centro de la ciudad.

Es raro que todos los ascensores no vayan y no nos podamos subir a ninguno de ellos.

Espero que los nuevos empleados vayan bien con su trabajo.

Mi madre nos decía: vayan a la escuela siempre con abrigo.

Que las hierbas vayan bien para la digestión buena es verdad.

Vayan 5 de 1 a 6.

Vayan a estudiar los capítulos que van desde la página 12 a la 15.

Vayan a trabajar a otro lugar si no se sienten cómodos.

Que se vayan las manchas no me parece raro, le has aplicado un buen quita manchas.

Después del accidente ahora los están operando, espero que no se vayan y lo superen.

Espero que no se me vayan los pies o caeré al pozo.

Vallan:

Vayan o vallan:  Vallan
Vayan o vallan: Vallan

Vayan o vallan: En el caso de “vallan” corresponde a la conjugación del verbo “vallar” también en tercera persona del plural.

Corresponde a ellos, ustedes y a ellas vallan con significado diferente al anterior:

Son las tablas de metal, caña o de madera que se colocan alineadas como delimitación de un terreno para ser protegido contra la entrada de intrusos.

También puede referirse a las vallas que se colocan como obstáculos en las careras recompetencia de atletismo.

Ejemplos de oraciones con “vallan”:

“Ellos vallan mi terreno porque anoche ingresaron unos intrusos y me asusté pensando que me quería robar”

“Ellos vallan su jardín para proteger las flores contra la entrada de perros del vecino”

“”Ellos vallan todo este sendero porque en pocos días comenzará la competencia de salto en alto”

“Los policías vallan la calle para impedir que atraviese el tránsito”

¿Por qué ellos vallan tu jardín, si ya lo habían vallado? Ellos nuevamente vallan mi jardín porque están reforzando las vallas”

Puedes continuar en vallan o vayan.