Cómo quitar ojeras, disimularlas, eliminarlas con métodos naturales para lucir ojos descansados.
De hecho es una afección que se relaciona la mayoría de las veces por la falta de descanso aunque existen otros factores como problemas de circulación o hereditarios.
Cómo quitar ojeras con métodos naturales
Cómo quitar ojeras con métodos naturales
Con métodos naturales puedes aprender Cómo quitar ojeras por ejemplo con mascarillas:
El pepino cuenta con propiedades antiinflamatorias, puedes cortar pepinos en rodajas para colocarlas directamente sobre los párpados, Elige un sitio tranquilo de la casa para cerrar los ojos, mientras descansa, colócate las rodajas de pepino y relájate unos cuantos minutos.
La manzanilla también cuenta con propiedades, Prepara una infusión de manzanilla, déjala enfriar y embebe un algodón en la infusión para aplicarlo sobre las ojeras durante 25 minutos.
Con remedios caseros:
Además de la mascarilla e infusiones de métodos naturales que puedes aprovechar para Cómo quitar ojeras, también puedes utilizar remedios caseros como:
Dado que la deshidratación es un factor desencadenante para que se desarrollen las ojeras, debes beber agua para hidratarte. Recuerda que los médicos indican dos litros al día u ocho vasos.
Como desinflamante natural y casero aprovecha la acción astringente del té frío.
Necesitas una bolsita de té frío para colocarte un en cada ojo. Dos o tres veces a día puede ser suficiente pero tú lo podrás evaluar dependiendo de la intensidad de tus ojeras.
Puedes aprovechar las bolsitas de té que consumes en el día. Guárdalas en la nevera en lugar de desecharlas y luego por la noche aplícalas sobre los ojos.
Con consejos prácticos:
Además de las propiedades de los ingredientes anteriores aplicados en métodos caseros, no dejes de lado los siguientes consejos para que las ojeras no vuelvan a aparecer en tus ojos:
Descansa, el cansancio se traduce en tus ojos cansados con ojeras. Al menos de 7 a 8 horas diarias debes proponerte dormir por la noche.
Aplícate todos los días una crema hidratante especial para el contorno de los ojos. Estas cremas le devolverán a tus ojos la luminosidad que han perdido.
Evita el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas, la cafeína, lo cigarros y las bebidas alcohólicas.
Tu alimentación debe ser lo más saludable posible consumiendo abundante cantidad de verduras.
Haz ejercicio físico regularmente.
Por la noche antes de dormir evita la congestión lavando las fosas nasales con una solución salina nasal. Con las fosas nasales descongestionadas podrás respirar bien y además te ayudará a tener un buen descanso nocturno.
Y disimularlas:
Cómo quitar ojeras Y disimularlas
Si bien lo mejor que puedes hacer son los métodos naturales con remedios caseros, puedes disimular las ojeras con maquillaje:
Antes de aplicar el maquillaje hidrata la zona debajo de los ojos, luego aplica una prebase para cubrirla con un corrector de textura semi cremoso. Hazlo con unos golpecitos usando tu dedo anular par difumarlo muy bien. Elige un corrector de acuerdo a tu tono de piel.
Con gimnasia facial:
Cómo quitar ojeras Con gimnasia facial
Sé perseverante activando la circulación con unas suaves palmaditas en esa zona.
Te ayudará a la desinflamación siempre que actúes con cuidado y utilices el dedo anular. Este es el dedo adecuado porque es el más débil y no te hará daño en una zona tan delicada de los ojos con ojeras.
Cómo perdonar una infidelidad, tomar la decisión de romper la relación de pareja, olvidar ese desliz, continuar con tu vida como si nada hubiese sucedido.
Son decisiones individuales sobre las cuales difícilmente pueda existir una recomendación.
Sin embargo desde aquí, si estás atravesando una situación de este tipo y has decidido perdonar, verás en qué te fundamentas para tomar dicha decisión…
Cómo perdonar una infidelidad: los valores
Cómo perdonar una infidelidad: los valores
Cómo perdonar una infidelidad teniendo en cuenta tus valores principales. Cuál es el valor que le otorgas a esa infidelidad, es tan importante para ti?
Si has decido perdonar evalúas el amor que sientes por tu pareja. Amas verdaderamente a tu pareja, no la podrías olvidar tan fácilmente, quieres y piensas que merece una segunda oportunidad.
Una segunda oportunidad, el perdón hacia esa persona que te fue infiel puede significar el regreso a una relación mucho más intensa. En muchas ocasiones el perdón a una infidelidad reestablece la relación, la hace más fuerte.
Pensando en los motivos:
Cómo perdonar una infidelidad pensando en los motivos que la desencadenaron, piensa que todo ser humano es libre aunque se encuentre viviendo bajo tu mismo techo. La psicología humana es muy difícil de comprender. Todo ser humano atraviesa situaciones en las que comete errores. La infidelidad es un error y como tal puede ser perdonado.
Estableciendo valores:
Cómo perdonar una infidelidad estableciendo valores, significa que realices un diálogo interno, pregúntate o recuerda todos los momentos que han pasado juntos. Recuerda todo lo bueno, todos los años que unidos en pareja transitaron buenos momentos. Acaso esos momentos tan espléndidos merecen ser oscurecidos por ese error? O merece un perdón?
Por Internet:
Cómo perdonar una infidelidad Por Internet
Hoy en día pueden existir muchas infidelidades por Internet, infidelidad virtual existe. Las personas se conocen por este medio incluso pueden llegar a casarse. Pero un vez casados el jugueteo por Internet puede continuar y uno de los integrantes al cometer este error, le es infiel al otro. Pero es tan grave esta virtualidad como cuando se comete cara a cara?
En este tipo de infidelidad virtual también se involucran sentimientos, existe intimidad aunque sea a distancia y dependiendo de la intensidad de esa relación pueden terminar siendo auténticos amantes.
Sin embargo si no ha pasado a ser real con el sexo involucrado es probable que exista la posibilidad del perdón.
Crónica:
Cómo perdonar una infidelidad Crónica
Crónica o reincidente, una pareja infiel, Cómo perdonar una infidelidad:
En este caso dada las varias oportunidades, situaciones perdonadas con anterioridad el tema se intensifica, dado que todo vuelve a repetirse una y otra vez, son varios los aspectos a evaluar par establecer nuevamente el perdón.
Indudablemente el aspecto principal a considerar son los hijos.
Si la pareja tiene hijos, toda decisión tomada por los padres involucra a los hijos.
No obstante los hijos no es el único factor a considerar:
Sin importar el tipo de persona infiel que tienes a tu lado, pues un infiel único puede reincidir tal como uno crónico.
Perdona pero deja muy bien en claro que es la única vez que perdonarás, no habrá una segunda posibilidad de perdón.
Un infiel crónico no merece tu perdón porque no te ama, es una persona enferma y a su vez peligrosa.
Por lo tanto salvo que te encuentres al lado de un infiel crónico puedes perdonar y dar una segunda oportunidad.
Cómo organizar una boda con poco dinero, pasos para no fallar.
Todo lo que debes saber para empezar la organización, lo más importante, los invitados, a quienes invitar, el catering y todo lo que tiene que ver con ese día tan especial.
Cómo organizar una boda: paso a paso
Cómo organizar una boda paso a paso
El siguiente paso a paso te detalla Cómo organizar una boda sin que nada quede fuera de la organización:
– Piensa con tu novio la fecha de la celebración de la boda al menos un año antes, pues es necesario que concurras a la iglesia que hayas elegido para la ceremonia religiosa y te asegures que esa fecha se encuentra disponible.
– Una vez que ya te has asegurado la fecha de la boda llega el momento de anunciar el evento a tus amigos y familiares. Con bastante tiempo de anticipación tus invitados se irán preparando para asistir a tu boda.
– Determina en conjunto el estilo que quieren para la fiesta de bodas, una boda sencilla, elegante, glamorosa responderá al estilo de los novios y siempre será alegre.
– Al realizar el presupuesto, inicialmente toma en cuenta el dinero que pueden recibir como ayuda de los padrinos y familiares.
– Con el presupuesto ya establecido busquen un salón de bodas, una casa o el lugar que elijan para controlar que exista la fecha disponible. También deberán acercarse a juzgado para pedir la fecha de bodas de civil.
– Realiza una amplia selección de salones de fiesta anotando toda información recolectada, precios, amplitud, disponibilidad etc. Al llegar a casa evalúen el costo de cada salón, qué les ofrece y si responde al gusto personal de cada uno de los novios.
– Determinen la decoración según el gusto personal, la vajilla, los manteles, globos que quieran incluir, las flores y su color etc.
– La lista de invitados también corresponde al año de anticipación.
Diez meses antes o seis antes de la boda:
– Ya se han decidido por el salón de fiesta, ahora llega el momento de firmar el contrato de acuerdo a lo que haya acordado al elegirlo. Constata que lo firmado responde a lo acordado.
– También has elaborado la lista de invitados, ahora es el momento de comenzar a depurarla, quitando algunos invitados y agregando otros que tal ve se habían olvidado. A medida que haces la lista de invitados coloca al lado del nombre la dirección para enviar las invitaciones. Lee frases para invitaciones de bodas.
– Busca variantes de catering, con presupuesto y posibilidad de degustación.
– Ve con tu novio a elegir las alianzas, recorre joyerías.
– Comienza a ver revistas para extraer ideas de vestidos de novias.
– Elijan a los testigos, las damas de honor y los padrinos y anúnciales la decisión que han tomado. Se podrán preparar con anticipación.
– Piensen en los destinos posibles para la luna de miel, este gasto debe estar incluido en el presupuesto y también piensa en todo tipo de documento necesario para el viaje.
– Ya has penado y te has decidido por el vestido de novia. Ahora piensa y elige el ramo. Pide presupuesto para la decoración floral de la iglesia y el salón de fiestas.
– Comienza a buscar presupuesto para el servicio de fotografía y video además de la música quieras para tu fiesta.
Cuatro meses antes: el vestido de novia:
Cómo organizar una boda Cuatro meses antes el vestido de novia
Ya debes tener preparados todos los documentos necesarios para ambas bodas (la civil y religiosa).
– Si todavía no elegiste el vestido de novia, ya lo deberás elegir en conjunto con sus accesorios.
– Tu novio también en este momento debe elegir su traje.
Tres meses antes:
– Con una anticipación de tres meses antes de la celebración de la boda comienza con las pruebas de maquillaje, peinado y del vestido. Este es el momento de modificar todo cuanto no te gusta.
– Ya han determinado la cantidad de invitados, entonces elije e imprime las invitaciones ya se que las hagas tú misma o las envíen a una imprenta y envíalas.
– Ocúpate de las damas de honor eligiendo el vestido.
– Elije el auto de bodas y contrátalo.
– Ve en busca de la elección de los zapatos de novia y novio y cómpralos.
– Haz la reserva para el viaje de luna de miel y encárgate de los requisitos necesarios para el viaje.
30 días antes:
A un mes de la boda restan los últimos detalles:
Haz la prueba del vestido junto con los zapatos que ya has comprado y haz las pruebas de maquillaje y peinado. Prueba todo en conjunto.
El novio también debe hacer las pruebas de su traje con los zapatos un mes antes.
– Dedícate al protocolo que requiere la ceremonia con la distribución de las mesas en el salón de fiesta.
– Ya has reservado tu viaje de luna de miel, pues verifica la reservación.
– Prueba el catering.
Una semana antes:
– Ve a buscar las alianzas.
– Debes informar al responsable del catering la cantidad de invitados y como se distribuirán las mesas.
– En esta semana será la prueba definitiva del vestido junto con los accesorios, el maquillaje y el peinado.
– Comprueba que tienes contigo toda la documentación para el viaje de luna de miel.
– Prepara las maletas.
– Ocúpate del ramo de novia que ya habías elegido, encárgalo.
Los últimos tres días:
Durante los últimos tres días relájate y disfrútalos con tus amigos y familiares.
Económica:
Cómo organizar una boda Económica
Cómo organizar una boda económica no es muy complicado con los siguientes consejos:
– Cuando realices la lista de invitados, hazla completa y luego comienza a reducirla sin importar los compromisos que puedes tener o pensando en qué pensarán.
– Elije el día de la boda durante la temporada baja. Sin que debas pensar en los días fríos de invierno, durante el año existen muchas posibilidades mucho mas baratas que por ejemplo un tradicional día sábado por la noche.
– Cuando elijas la distribución y las mesas para los invitados, elije mesas grandes para agruparlos.
– Los adornos florales son muy bellos, pero existe una gran variedad de flores, elije las más económicas. Por ejemplo las fresias y peonías son baratas y no dejan de ser elegantes para adornar el salón. En cuanto a las flores las de estación siempre son económicas.
– En lugar de elegir flores para adornar las mesas también puedes decidirte por otros adornos como una sola flor individual, frutas, velas, fanales o lámparas.
– Con respecto al catering también puedes reducir costos si te decides por el fingerfood, con bocadillos pequeños.
– Para el fin de fiesta en lugar de una mesa de dulces opta por unos tacos mexicanos, unas empanaditas chinas o pizzetas.
– El brindis con champagne puedes saltearlo, no es necesario un estilo tan rígido.
– El pastel de bodas es una tradición y por ello es muy probable que no desees saltarlo, pero puedes elegir un pastel de bodas sencillo de no más de dos pisos. Puedes decorarlo con flores naturales y te resultará más barato que decorarlo con flores de azúcar. Puedes rellenarlo con distintos sabores de frutas que no sean exóticas.
Cómo hacer crecer el cabello con métodos naturales, estimulando la raíz…
Es importante que ante todo comprendas el ciclo de crecimiento para que luego puedas pensar en la estimulación de su crecimiento.
Cómo hacer crecer el cabello: la estructura del pelo
Cómo hacer crecer el cabello: la estructura del pelo
Comprender la estructura del pelo te permite enfocarte luego a entender Cómo hacer crecer el cabello. Todo tiene que ver con la raíz. Cada uno de los cabellos está compuesto por tejido inerte basado en keratina (son los medios y los largos que puedes visualizar), el tallo, bulbo grueso y blando de la dermis y la raíz que no puedes visualizar y cumplen funciones complejas.
La raíz es un componente importante a pesar de que no la veas, es lo más importante para la salud del pelo. Las células de la raíz del pelo se relacionan directamente con su nutrición, el largo del cabello y su cantidad.
El folículo piloso es el que envuelve a la raíz. El folículo piloso es el responsable del crecimiento del pelo.
Sobre el folículo piloso se encuentran las glándulas sebáceas que además de encargarse de la producción de sebo también son las que brindarán una buena o mala apariencia del cabello.
El cabello se proyecta al exterior con su tallo que consta de la cutícula, la corteza y la médula. La cutícula es la parte que visualizas en cada hebra de cabello.
El ciclo de vida:
Cómo hacer crecer el cabello: El ciclo de vida
El ciclo de vida del pelo también es importante para saber Cómo hacer crecer el cabello:
Es normal que pierdas cada día cerca de 50 y 100 cabellos. Será el folículo piloso el que producirá continuamente cabello debido a las células nuevas que se forman en la base de la raíz.
El ciclo de vida del cabello consta de tres fases:
La primera fase es la de crecimiento, la segunda la de reposo y la tercera la de desprendimiento.
Durante la primera fase con una duración de 2 a 6 años refiere al 85% de todo el pelo, la segunda fase (la de reposo) tiene una duración de tres meses. Durante el reposo el cabello no crece y da lugar a la última fase con la caída del pelo.
Con remedios naturales:
Cómo hacer crecer el cabello Con remedios naturales
Cómo hacer crecer el cabello rápidamente con remedios naturales debes aplicar los siguientes métodos:
– Si quieres que tu pelo crezca rápido, corta las puntas. Con las puntas abiertas el pelo no puede crecer. Así como usas la planchita y te secas el cabello regularmente también debes cortar las puntas de forma regular para ayudarlo a crecer.
– Masajes sobre el cuero cabelludo con aceite para el pelo es óptimo para ayudar a que crezca sano y grueso.
– Las vitaminas presentes en la clara de huevo también funcionan como método natural para el crecimiento del cabello. Simplemente retira las yemas de los huevos y mezcla las claras sin batir y directamente aplícalas sobre el pelo.
– Bebe agua, es un método sencillo y natural con el que estimularás el crecimiento del pelo y crecerá muy rápido.
– Cepíllate el pelo pero no lo hagas bruscamente. Al cepillarlo por la mañana y la noche una o dos veces estimulas los folículos pilosos y también te ayudará.
– Evita usar el secador todos los días, hazlo espaciadamente y sobretodo evítalo durante el verano.
Con la alimentación:
Cuida tu alimentación incorporando más cantidad de alimentos ricos en proteínas, consume carnes de todo tipo y huevos.
Significado de Daniel, tiene su origen en la cultura Hebrea y se escribía como: Daniyyel o Dāniyyêl.
Su significado es:
” Justicia de Dios”.
Significado de Daniel
Aparte de su origen del significado de Daniel, también posee otras caracteristicas que puede ser resaltado en quien posee este nombre como:
Una persona de gran carisma y hasta guapo.
Le gusta razonar las cosas antes de realizarlas.
Es una persona con convicciones.
Posee seguridad en si mismo.
Suele llamar la atención en donde se encuentre por su personalidad.
Siempre se encuentra de buen humor.
Es muy decidido y donde se encuentre es porque así desea estar.
El significado de Daniel relacionado en la amistad:
Suele ser quien dirige a sus compañeros o líder en el trabajo.
Le gusta tener muchos amigos y le agrada la convivencia familiar.
Los amigos son tan importantes como lo es su familia en su vida. Por lo cual, procura mantener el respeto y valor por ellos.
El significado de Daniel relacionado con el amor de pareja:
Suele ser una persona muy generosa, afectuosa con su novia, esposa o pareja.
No es egoísta, le gusta compartir lo que tiene.
Aunque por otra parte, igual puede vivir en soltería gracias a su alma independiente.
El nombre o significado de Daniel, es muy aceptado en muchas partes del mundo, por lo cual es fácil encontrar muchos varones con el nombre, como por ejemplo en:
Idioma y como se escribe:
Hebreo: Daniyyel ó Dāniyyêl Alemán,inglés y francés, español: Daniel Árabe: Dāniyāl Armenio: Daniel Bretón: Deniel Búlgaro: Danail Checo y Eslovaco: Daniel Croata y esloveno: Danijel Finlandés Daniel Galés: Deiniol Georgiano: Danieli Griego: Daniél Holandés: Daniël Húngaro: Dániel Irlandés: Dainéal, Daniél, Dónall Islandés: Daníel Italiano: Daniele Japonés: Daniel Lituano: Danielius- Persa: Dāniyāl / Danial Persa: Dani Portugués: Daniel Rōmaji: Danieru Rumano: Daniel – Ruso: Daniil Sardo: Danièli Serbio: Danilo Siríaco: Daniyel Sueco: Daniel Turco: Danyal Vasco: Danel
Como podrá darse cuenta el significado de Daniel, como ya mencionaba es el mismo, aunque su variente en la forma que se escribe o se pronuncia cambia. El significado no se pierde. Cabe resaltar que el nombre no siempre define una personalidad, o las características suelen más de las aquí mencionadas.
Aunque tengo que reconocer que es un nombre muy bonito y elegante. Por lo cual quien posee este nombre tiene la obligación de mantenerlo con buena fama. Recuerden que el “buen nombre” lo hacemos cada persona.
El nombre de Daniel, también se puede usar como:
Dany
Dani
Danielito
Danielote
Dan
Da
Danielo
Como le llamen a usted ya sea de cariño o en confianza, el significado de Daniel será siempre el mismo.
Personajes celebres con el nombre de Daniel
De origen israelita, se encuentra el profeta Daniel, tan recordado en el pasaje bíblico por su seguridad en Dios cuando fue colocado en pozo con leones y ninguna de las fieras lo ataco.
En la tv genero infantil:
Se tiene el personaje de ficción como Daniel “El travieso”, que trata de un pequeñin de aproximadamente 5 años que como su apodo lo dice, es muy travieso y lleno de aventuras en su candor de inocencia.
Más tips de cómo combinar colores para hacer una buena mezcla de tonos y lograr un look armónico con tus prendas de vestir y los accesorios aprendiendo a combinarlos bien.
Un cinturón, cartera y zapatos con colores combinados según tus prendas es básico y debes aprenderlo para vestirte de una forma elegante y divertida a la vez.
Más tips de cómo combinar colores: el negro
Más tips de cómo combinar colores: el negro
El negro como Más tips de cómo combinar colores es el más elegante y básico para la noche y tarde demás de ayudarte a reducir visiblemente tu silueta. Es ideal tanto para hombres como para mujeres.
Por otra parte ejerce una combinación perfecta con cualquier otro color, inclusive con otra prenda negra estiliza y combina bien. Con otros colores oscuros no hace una buena combinación de colores, por ello no lo combines con azul noche o marrón café.
Puedes elegirlo para cualquier prenda de vestir y sobretodo para el invierno o combinar tus prendas con bufandas, chaquetas y abrigos de color negro.
El blanco:
Más tips de cómo combinar colores: El blanco
Más tips de cómo combinar colores con blanco como otro color básico. Tu armario no puede carecer de una blusa blanca que puedes combinar con cualquier otro tono incluyendo el marfil o el beige.
Es un color que luce muy bien en verano o en primavera tanto en zapatos, pantalones, vestidos maxi o mini y en camisas.
Durante el clima frío también puedes usar el color blanco cerca del rostro.
El azul:
Más tips de cómo combinar colores: El azul
Más tips de cómo combinar colores con azul ante todo te estiliza tal como el negro. Usa el color azul cielo cerca del rostro para otorgarle luminosidad.
Puedes combinar un jean color azul pálido durante todas las temporadas combinándolo con botas color negro para la noche o con botas bajas o zapatillas para la tarde.
El marrón:
El color marrón o café no es tan fácil de combinar, pues muchas veces se rige según la moda con una combinación de colores con el rosa o celeste.
Pero de forma clásica combina bien con tonos de su misma gama. Es una buena combinación, por ejemplo con marfil, champagne o beige e inclusive con ocre, oro o bronce.
Es otro color básico que no puede faltar en tu armario tanto para tus prendas de vestir o como en accesorios (carteras y zapatos de cuero color marrón en todas sus gamas)
Si quieres un look más divertido puedes combinarlo con color agua marina o azul cielo.
El verde:
El color verde si bien es más utilizado para el camuflaje, puedes elegirlo para un vestido de fiesta y de moda con las tonalidades más brillantes como el verde aguamarina, el verde ácido o el verde esmerada.
También puedes pensar en el verde militar o en el verde oliva combinándolo con el color arena o tierra.
El gris:
Como el negro y el blanco, el gris también es neutro. Lo puedes combinar con colores dentro de la variedad de la gama del rojo y el magenta inclusive con los azules y los verdes.
Tus accesorios combinan muy bien con el gris cuando son plateados, te permitirá lucir elegante. De hecho es un color de este tipo por ser discreto.
Cómo afrontar una separación aprendiendo a controlar las primeras emociones, enojo, desesperación, arrepentimiento, culpa, son un torrente de sensaciones que te invaden cuando se rompe tu pareja.
También debes intentar elevar tu autoestima, pues decaer en depresión y no te ayudará a sobrevivir ni a eliminar esas malas sensaciones.
Cómo afrontar una separación y las emociones
Cómo afrontar una separación y las emociones
Las emociones abundan y debes saber reconocerlas cuando intentas aprender Cómo afrontar una separación.
Si estás atravesando esta situación reconocerás como común una sensación odio, celos, rechazo, estrés y rencor, todas sensaciones o emociones malas que si bien son comunes al principio si éstas se extienden y fortalecen con el tiempo será el momento de pedir ayuda, porque no es normal.
Esas sensaciones que pueden alternarse con espacios de alegría y euforia son normales porque forman parte de período de adaptación a esa nueva situación.
Necesitas pedir ayuda cuando se extienden en el tiempo porque pueden ir acompañadas de excesos como el abuso del alcohol y otros comportamientos riesgosos para tu vida.
El modo de actuar:
Cómo afrontar una separación: El modo de actuar
Son varios los puntos a tener en cuenta para Cómo afrontar una separación y tu modo de actuar:
– Deja pasar el tiempo, “el tiempo todo lo cura” no es una frase común y hecha, es verdad dejando pasar el tiempo sentirás que todo se cura.
– Necesitas espacios de tiempo de ocio cuidando tus amistades, pasando buenos momentos con tus amigos.
– Cuida tu dieta de alimentación, pues debe ser lo más sana posible inclusive haz ejercicio físico y toda actividad que te motive.
– Proyecta tu vida aunque ya no te encuentres en compañía con aquella pareja, tú existe y debe proyectar, tener proyectos te elevan tu autoestima, te ilusiona y te motivan.
– Sé conciente contigo mismo/a, en el camino hacia la recuperación de tu autoestima vas a obtener logros que por muy pequeños que sean son tuyos y te los debes agradecer concientemente.
– En este momento tu autoestima es muy baja y también es normal. Sin embargo debes cuidarla amándote, quiérete y comienza a reconocer tus defectos y virtudes.
– Cambia la autocrítica por pensamientos positivos.
– No te descuides, debes permanecer con una buena higiene personal y bien arreglada/o, ya que de este modo mantendrás un buen estado de ánimo.
– Respeta a tu ex, respeta sus momentos y hazle respetar los tuyos.
Lo que no debes hacer:
Cómo afrontar una separación: Lo que no debes hacer
Cómo afrontar una separación también implica que conozcas lo que no debes hacer porque te perjudicará en esa vieja relación u otra nueva que puedes formar:
– Si tienes hijos no los llenes de regalo para compensar una ausencia.
– No uses a tus hijos como un trofeo de guerra.
Para evitar el sufrimiento:
Cómo afrontar una separación evitando que sufras, debes comprender que debes llevar a cabo un duelo con el tiempo que a ti y a tu ex les lleve superarlo.
Cada uno requerirá un tiempo de trabajo interno manteniendo siempre una mentalidad positiva.
Piensa que has tenido una experiencia que si bien no resultó fructífera, no te decepciones ni lo consideres como un fracaso, aprende a valorar lo que has aprendido mientras estuvieron juntos.
Nunca actúes impulsivamente. Este es un acto común, pues al principio saldrías de tu casa desesperadamente en busca de esa persona que se fue de tu lado. Sin embargo es lo último que debes hace hasta tanto tengas resultas varias cosas de tu mente que ahora no esta clara. No puedes pensar con claridad todavía pero ya lo podrás hacer.
De hecho en este momento tampoco paredes pensar en involucrarte en un relación sentimental con otra persona.
Sientes dolor y es normal, pues siéntelo y súfrelo, no esquives el dolor Porque el trabajo de recuperación personal resultará más lento.
Siente dolor pero no te encierres en él. La idea es que enfrentes el dolor y salgas airosa/o distrayéndote y divirtiendo para continuar con tu vida.
Si has cometido errores asúmelos con entereza, para que puedas trabajar sobre ellos.
Si la relación con tu ex no tiene vuelta atrás, es mejor que lleves una buena relación, pues puede ser probable que no regresen a su hogar y por ende será necesario que decidan un divorcio mutuo acuerdo.
Combinación de colores cuando quieres darle un nuevo look a tu hogar, te has cansado del color de las paredes? Puedes darle un cambio a los viejos colores siempre que sepas como combinarlos y mantener la armonía.
Puede tratarse de cambiar el color de las paredes, saber combinar las prendas de vestir e innumerables opciones para hacer cambios.
Combinación de colores monocromáticos
Combinación de colores monocromáticos
Monocromáticos en Combinación de colores refiere a un solo color con todas sus tonalidades e inclusive saturación.
Por ejemplo cuando pintas una habitación con color rojo, éste es muy fuerte. Dependiendo de tu gusto puede ser más armonioso pensar en pintar con color azul.
Complementarios:
Combinación de colores complementarios es una forma de hacer un poco de contraste mezclando colores para una mayor sensación de vitalidad y energía.
Tomando en cuenta el círculo cromático eliges dos complementarios.
En las prendas de vestir, combinarlas de este modo le dan un look más atrevido, También es una combinación apta para la paredes del hogar para habitaciones juveniles.
No obstante debes considerar que al tratarse de colores fuertes pueden llegar a cansar al poco tiempo de ser visualizadas. Por ello se recomiendan para ambientes amplios y preferentemente abiertos.
Análogos:
Tomando en cuenta el círculo cromático, los colores análogos son los que se ubica a su lado. La opción de combinación de estos colores es muy amplia y variable.
Elijes un color principal para combinarlo con alguno de los contiguos. De esta forma lo complementas y creas armonía con sus matices.
Esta consideración no solo funciona con el color de las paredes sino también con las prendas de vestir.
La tonalidad de una decoración puede variar aplicando esta combinación jugando con los tonos más estridentes.
De la sala de estar:
Colores que combinan De la sala de estar
Si estás pensando en pintar la sala de estar y no sabes sobre Combinación de colores, piensa no solo en el que más te gusta sino en cómo quedará esa habitación una vez pintada. Analiza el aspecto de esa sala de estar, en su atmósfera o a la que quieres llegar, para luego ver la gama de colores y todos sus tonos.
Si tu idea es la de crear un ambiente envolvente y acogedor deberás decidirte por colores cálidos (del rojo hasta el amarillo) sin llegar a una extrema intensidad, también puedes elegir colores más claros y suaves como el arena o crema.
Para el comedor:
Colores que combinan Para el comedor
En el caso del salón comedor, si no sabes qué color elegir, la opción clásica será un color neutro como el blanco y sus gamas: almendra, lino, beige o blanco roto. De esta forma creas un ambiente sereno y apacible.
Ya has decidido la atmósfera que quieres crear en tu ambiente, ahora elige dos o tres colores para probarlos directamente en la pared. Solo será una prueba para luego tomar la decisión final.
Pinta un fragmento de la pared con estos colores y decídete por uno de ellos.
Lo cierto es que siempre debes tener en mente la rueda cromática para poder entender mejor los colores dominantes que son los de tonalidad fría, los cuales brindan una sensación de lejanía, frescura y quietud.
Por otro lado te encuentras con la tonalidad calidad que tal como lo indica su nombre brindan sensación de calidez, viveza y cercanía.
Colores que combinan para resaltar tu forma de vestir, para disimular imperfecciones combinar colores siempre es un buen truco.
También resulta útil para hacer combinaciones de colores en el pelo.
Colores que combinan con el blanco
Colores que combinan con el blanco
Colores que combinan con blanco en prendas de vestir por lo general hacen una buena combinación con los tonos cálidos y fríos, sin embargo no es recomendable combinar una prenda de color blanco con otra de un tono muy claro.
Es un color ideal para un vestido o un traje para mujer pero no suele ser conveniente para un traje de hombre. Por otro lado al tratarse de un color claro tampoco es sugerido para personas con sobrepeso. Puede combinar con gris pero si éste no es muy claro.
Con negro hace una buena combinación un poco vintage, ya que se remonta a la moda courege.
Con el negro:
En prendas de vestir Colores que combinan con negro son muy variados siempre que no se encuentren dentro del marrón, azul noche o cualquier otro muy oscuro.
Con el marrón:
Colores que combinan Con el marrón
Vale aclarar Colores que combinan con marrón, ya que éste es muy difícil de combinar, pero debes tener en cuenta que una prenda color marrón puedes combinarla con otra de un tono arena, tierra y beige.
Con las distintas gamas de colores:
Color por color cuales combinan entre sí:
Una prenda de color violeta combina muy bien con otra de color negro, beige, rosa o blanco.
Una prenda de color azul puede combinar con todas las gamas del color crema, los rojizos y los grises.
El rosa combina con el gris, blanco, negro y azul marino.
En cuanto a prendas de vestir una vez que aprendiste a combinar los colores, ten en cuenta que si te vistes con dos prendas del mismo color estilizas tu silueta del mismo modo que si esa prenda cuenta con rayas verticales.
En las paredes:
Colores que combinan En las paredes
Fuera de las prendas de vestir y su posibilidad de colores, si estás pensando en pintar las paredes de tu casa. Si una de las habitaciones la has pintado con color anaranjado puedes combinarla muy bien con ropa de cama, acolchado, almohadones, sábanas y cortinas de color gris.
Pero a la inversa si son las paredes las que has pintado de color gris puedes elegir el color anaranjado para el resto de los accesorios.
Un color azul grisáceo también puedes elegirlo para combinar con anaranjado.
Además de estas combinaciones de colores con el anaranjado, el blanco o el crema te ayuda a neutralizar el color de la habitación, luego puedes elegir accesorios de color blanco.
Si se trata de una habitación de adultos no elijas ni el rojo ni el anaranjado, ya que esto son de tonalidad cálida, al ser fuertes no invitan al sueño cuando se trata de colores del dormitorio.
Opuestamente son ideales para las habitaciones de los niños como lugar de juego. Puedes neutralizarlos con paredes pintadas de color azul grisáceo o blanco para evitar que los niños continúen excitados al momento de ir a dormir.
El blanco:
El color blanco es neutralizador de todos los tonos, por lo tanto puedes pintar con blanco o con crema las paredes, es un color moderno y permite que decores la habitación con accesorios del mismo color blanco.
Colores de pelo de moda, rubio platinado, violeta tojo, azul, los colores van cambiando al terminar el año en curso y el año nuevo espera con nuevos colores para el cabello.
Por cierto la idea del color para el pelo, al tratase de una moda irá cambiando año tras año, por ello las tendencias para el año 2014…
Colores de pelo de moda: las mechas
Colores de pelo de moda: las mechas
Como Colores de pelo de moda, las mechas californianas han pasado de moda. El año 2014 espera nuevas mechas con colores fusionados. En este sentido se combinan los colores cálidos con los fríos para escapar de la formalidad y la monotonía del color en tu cabello.
Por ejemplo puedes combinar un rubio cálido, el marrón o el beige con un rubio nácar como color frío.
Las mechas le otorgan iluminación al cabello sobretodo cuando éstos son castaños en cualquiera de sus gamas, pues al tratase de un color oscuro puedes iluminarlo con mechas claras.
Pero cómo ubicar las mechas en tu melena? En este sentido también ha cambiado la oda. Las mechas le deben brindar luminosidad a tu rostro, por ello se ubican a su alrededor con un buen contraste para dar un efecto seductor.
También puedes aplicar mechas en distintas zonas de la melena para ofrecer un contraste con franjas del tipo geométrico siempre respetando el color de la raíz.
Pueden ser franjas gruesas desde los medio a las puntas o en zonas definidas. Al no teñir la raíz, no necesitas de un retoque frecuente.
Balayage es ana técnica de mechas con unas raíces con sombra y una superposición de velos delgados con tonalidades diferentes dentro de la misma gama del color.
Tu cabello se asegura una base natural y oscura con unas puntas luminosas reinventando las mechas californianas.
El rubio claro:
Te favorecerá el color rubio claro en el cabello si tu piel es clara, si tu rostro es redondo y con rasgos bien marcados es un color que te favorece porque adelgaza el rostro y lo suaviza. Inclusive te favorece con un tono de ojos marrón, azul, gris o verde.
No obstante no elijas este color rubio claro para el pelo así estás bronceada o tu piel es morena porque no te favorecerá.
Primavera/Verano 2014:
Colores de pelo de moda: Primavera Verano 2014
Primavera /Verano del 2014 Colores de pelo de moda, la tendencia indica un cambio de look al color rojizo y anaranjado.
Estos colores son aptos para ser combinados con un tono más claro para otorgarle iluminación al cabello.
Si no eres tan atrevida puedes optar por un tono marrón y miel con unas mechas más claras para darle vida a tu pelo.
El tono cobrizo y platino también marca tendencia, inclusive puedes decidirte por un cambio a un color castaño claro.
Elige el color de moda de acuerdo a tu personalidad dejando atrás el color oscuro.
Invierno 2014:
Colores de pelo de moda: Invierno 2014
EL Invierno 2014 si inicia con una tendencia a un color frío y metalizado incluyendo el color marrón que no pasa de moda como base, luego con unas mechas jugando con colores como el verde metalizado o azul metalizado.
Si te estás confundiendo con los tonos cálidos y fríos, lee colores cálidos.