Home Blog Page 152

Frases de agradecimiento

5

Con frases de agradecimiento puedes expresar amor, regocijo, gusto, felicidad. La capacidad de agradecer está vinculada con la humildad, el reconocimiento de ayuda, la capacidad de dar, ayudar… es una virtud muy bella que resalta en el corazón de quien lo efectúa, poco usual en estos tiempos de consumismo y capitalismo, en estos momentos de dolor y sufrimiento; pero la gratitud siempre es necesaria, pues nos colma de un estado mental y espiritual distinto, fundamentado en el amor por lo sencillo. Seamos gratos y expresemos frases de agradecimiento.

Citas de frases de agradecimiento

Frases de agradecimiento | Ejemplos de
Frases de agradecimiento

Dar las gracias es algo más que buenos modales. Es buena espiritualidad. ~ Alfred Painter

El dinero prestado siempre puede pagarse, pero uno morirá quedando por siempre en deuda con aquellos que fueron amables. ~ Proverbio Malayo

El altruismo y las acciones nobles son las páginas más radiantes en la biografía de las almas. ~ David Thomas

Una gratitud silenciosa no le sirve a nadie. ~ G.B. popa

Ninguna otra respuesta pueda dar más que gracias y gracias. ~ William Shakespeare

Las únicas personas con las que debes quedar a mano son con los que te han ayudado. ~ John E. Southard

Sostengo que las gracias es la forma más elevada del pensamiento, y que la gratitud es la felicidad duplicada por el asombro. ~ G.K. Chesterton

Me gustaría darte las gracias desde el fondo de mi corazón, pero para ti mi corazón no tiene fondo. ~ Autor Desconocido

Olvida las heridas, nunca olvides las amabilidades. ~ Confucio

El más pequeño acto de bondad vale más que la intención más grandiosa. ~ Oscar Wilde

La gratitud es la memoria del corazón. ~ Jean Baptiste Massieu, traducido del francés

¿Hasta qué punto una pequeña vela emite sus rayos !
Así es como brilla una buena acción en un mundo malo. ~ William Shakespeare

Es bueno ser importante, pero es más importante ser bueno. ~ Autor Desconocido

La amabilidad es el lenguaje que los sordos pueden oír y los ciegos pueden ver. ~ Mark Twain

¡Qué hermoso puede ser un día
Cuando amabilidad lo toca! ~ George Elliston

Solamente podemos decir que estamos vivos en estos momentos en que nuestros corazones están conscientes de nuestros tesoros. ~ Thornton Wilder

Siento una sensación muy inusual – si no es indigestión, creo que debe ser  gratitud. ~ Benjamin Disraeli

Ata tus bendiciones con gratitud para que no se suelten. ~ Autor Desconocido

Algo que me ha desconcertado toda mi vida es el porqué, cuando me encuentro con una especial necesidad de ayuda, alguien de quien ni lo imaginaba, hace esa buena acción. ~ William Feather

Dios te dio un regalo de 86.400 segundos hoy. ¿Has utilizado alguno para decir “gracias”? ~ William A. Ward

Los peregrinos hicieron siete veces más tumbas que chozas. Ningún estadounidense había sido más pobre que aquellos, a pesar de todo, se sentaron a la mesa en un día de acción de gracias. ~ H.U. Westermayer

Si la única oración que dijiste en toda su vida fue: ” gracias”, con eso es suficiente. ~ Meister Eckhart

No hay tal cosa como agradecimiento no expresado. Si es no expresado, evidente es ingratitud, pasada de moda. ~ Robert Brault

Cuando éramos niños, estábamos agradecidos con los que llenaban nuestras medias de Navidad. ¿Por qué no somos agradecidos con Dios por llenar nuestras medias con las piernas? ~ G.K. Chesterton

La gratitud es el arte de pintar la adversidad como un hermoso cuadro. ~ Kak Sri

Si usted ha vivido tome con gratitud el pasado. ~ John Dryden

Así como cada día nos llega renovado y joven, de la misma manera mi gratitud se renueva cada día, La ruptura del sol en el horizonte es mi agradecido corazón amaneciendo en un mundo bendecido. ~ Terri Guillemets

Das las gracias antes de comer. Muy bien. Pero yo doy las gracias antes del concierto y la ópera, y doy gracias antes de la obra de pantomima, y doy gracias antes de abrir un libro, y doy gracias antes de dibujar, pintar, nadar, esgrimir, boxear, caminar, jugar, bailar y doy gracias antes de sumergir mi pluma en el tintero.~ G.K. Chesterton

Por cada nueva mañana con su luz,

Por el descanso y el refugio de la noche,

Por la salud, la alimentación, el amor y los amigos,

Porque todo lo que tu bondad envía.~ Ralph Waldo Emerson

 

Si usted ha vivido tome con gratitud el pasado. | Ejemplos de
Si usted ha vivido tome con gratitud el pasado.

Si un hombre no es agradecido por lo que tiene, no estará agradecido por lo que tendrá. ~ Frank A. Clark

El corazón ingrato… no encuentra misericordia, pero deja que el corazón grato barra el transcurso del día, y así como el imán encuentra el hierro, ¡éste lo hallará en cada hora, algunas de las bendiciones celestiales! ~ Henry Ward Beecher

Dar gracias no es una pequeña oración que dices antes de comer. Es un modo de vida. ~ Atribuido a Jacqueline Winspear

¡Alabado sea el puente que te cruza de nuevo! ~ George Colman

Él es un hombre sabio que no llora por lo que no tiene, sino que se regocija por las que tiene. ~ Epicteto

Que miserable cosa es la vida: vives en abundancia, sólo que la abundancia no es lo suficientemente buena. ~ Bertolt Brecht

La gratitud es la mejor actitud. ~ Autor Desconocido

No es lo que decimos de nuestras bendiciones, sino cómo las usamos; es la verdadera medida de nuestra acción de gracias. ~ W.T. Purkiser

Te damos gracias, Padre de todos, por… toda la ayuda para el alma que las almas tristes entienden. ~ Will Carleton

Hay dos tipos de gratitud: La de tipo repentino que sentimos por lo que tomamos, y la de tipo más permanente, la que sentimos por lo que damos. ~ Edwin Arlington Robinson

 

Todo lo que contemplamos está lleno de bendiciones. | Ejemplos de
Todo lo que contemplamos está lleno de bendiciones.

Las frases de agradecimiento pueden incluirse en una tarjeta navideña, en una carta de amor, en un mensaje para un amigo, o convertirse en tu lema para que lo leas diario, para que sea tu filosofía de vida.

La gratitud es una cualidad similar a la electricidad: debe ser producida, descargada y utilizada para que en verdad exista. ~ William Faulkner

La lucha termina cuando la gratitud comienza. ~ Neale Donald Walsch

Si quieres cambiar tu vida, intenta con el agradecimiento. Cambiará tu vida poderosamente. ~ Gerald Buena

La gratitud es la menor de las virtudes, pero la ingratitud es el peor de los vicios. ~ Thomas Fuller

La gratitud es un abridor de bendiciones selladas ~ Marianne Williamson

No hay ejercicio mental más agradable que la gratitud. Se acompaña con una satisfacción interior que el deber es suficientemente recompensado por el rendimiento. ~ Joseph Addison

La gratitud es la música del corazón, cuando sus acordes son arrastrados por la brisa de la bondad. ~ Autor Desconocido

Rezas en tu angustia y en tu necesidad; deberías rezar también en la plenitud de tu alegría y en tus días de abundancia. ~ Kahlil Gibran

Donde sea que haya tocado, una puerta se ha abierto. Dondequiera que he ido, el camino ha aparecido. ~ Alice Walker

No hay mayor diferencia entre los hombres que entre las personas agradecidas y las desagradecidas. ~ R.H. Blyth

Las pequeñas y triviales cortesías del carácter, son las que golpean más profundo en el agradecido y apreciado corazón. ~ Henry Clay

 

 

Sentir gratitud y no expresarla es como envolver un regalo y no darlo | Ejemplos de
Sentir gratitud y no expresarla es como envolver un regalo y no darlo

El mundo tiene suficientes montañas y prados hermosos, cielos espectaculares y lagos serenos. Tiene suficiente bosques exuberantes, campos de flores y playas de arena. Tiene un montón de estrellas y la promesa de un nuevo amanecer y el atardecer cada día. Lo que el mundo necesita es más gente que lo aprecie y lo disfrute ~ Michael Josephson

Quien no agradece lo poco, no agradecerá lo mucho ~ Proverbio de Estonia

Todo lo que contemplamos está lleno de bendiciones. ~ William Wordsworth

Tú me has dado tanto,
dame una cosa más, -un corazón agradecido;
no agradecido cuando me plazca,
como si las bendiciones se dispersaran en los días,
sino un corazón cuyo pulso pueda ser tu alabanza. ~ George Herbert

La aritmética más difícil de dominar es la que nos permite contar nuestras bendiciones. ~ Eric Hoffer

La gratitud es la flor más hermosa que brota del alma. ~ Henry Ward Beecher

Cuando los peligros hayan pasado, ¿deberá nuestra gratitud dormir? ~ George Canning

Conforme expresamos nuestra gratitud, nunca debemos olvidar que la mayor apreciación no es pronunciar palabras, sino vivir por ellas. ~ John Fitzgerald Kennedy

A menudo damos por sentado las cosas que más merecen nuestra gratitud. ~ Cynthia Ozick

Sólo un estómago que rara vez se siente hambre desprecia las cosas comunes. ~ Horacio

La persona agradecida, aun siendo el más severo consigo mismo, no sólo confiesa, también proclama sus deudas. ~ Robert Sur

No des nada por sentado – ni una sonrisa, ni una persona, ni un arcoíris, o un aliento, o una noche en tu cómoda cama. ~ Terri Guillemets

La gratitud es meramente la esperanza secreta de favores futuros. ~ François de La Rochefoucauld

Mayoría de los seres humanos tienen una capacidad casi infinita para tomar las cosas por sentado. ~ Aldous Huxley

Temer la pérdida de lo que tienes no significa que tienes apreciación. Deber ir más allá de eso. ~ Terri Guillemets

Cuando comas brotes de bambú, recuerda al hombre que los plantó. ~ Proverbio chino

Las gracias son justamente los deberes por las bendiciones gratuitas. ~ Ovideo

En este mundo de pecado y tristeza que siempre hay algo qué agradecer, por mi parte, me alegro de que no soy republicano. ~ H.L. Mencken

Sentir gratitud y no expresarla es como envolver un regalo y no darlo. ~ William Arthur Ward,

Con los brazos extendidos agradezco. Con el corazón latiendo en gratitud, yo amo. Con el cuerpo saludable, salto de alegría. Con el espíritu pleno, yo vivo. ~ Terri Guillemets

Verbos en participio

1

Verbos en participio, cumple la función de verbo en forma no personal + adjetivo, sin la posibilidad de ser adverbio.

Pueden funcionar de distintos modos según el siguiente detalle.

Verbos en participio, función

Verbos en participio, función
Verbos en participio, función

Verbos en participio pueden funcionar como verbo.

Forma tiempos perfectos y compuestos del verbo con el auxiliar “haber” o “ser”

Por ejemplo:

Yo he comido.
Tú has bailado.
Él ha leído.
Nosotros hemos amado.
Vosotros habéis creído.

También funciona como adjetivo concordando en número y género según el sustantivo que lo acompaña.

Juan esta sentado en la silla.

La puerta está abierta.

En voz pasiva:

La puerta fue abierta por Juan.

Algunos verbos cuentan dos participios dependiendo de una función adjetival o adverbial según corresponda:

Tengo ya impresas las invitaciones para la boda.

Hemos imprimido las invitaciones para la boda.

Verbos en participio, regulares

Verbos en participio, regulares
Verbos en participio, regulares

Los verbos regulares en participio pasado se forman:

Los de terminación “ar”, terminan en “ado”.

Los de terminación “er” y en “ir” terminan en “ido”.

Por ejemplo:

Cantar: cantado
Jugar: jugado

Temer: temido
Coser: cosido
Tejer: tejido

Partir: partido
Construir: construido
Dormir: dormido

Todo verbo terminado en “er” y en “ir” con una raíz con vocal fuerte terminándolo, se acentúa la “i”

Reír: reído

Leer: leído

Creer: creído

Verbos en participio, concordancia

Verbos en participio, concordancia
Verbos en participio, concordancia

Con un carácter y aspecto de adjetivo, en la voz pasiva mantiene concordancia:

Por ejemplo:

La casa fue construida por los obreros.
Este libro fue escrito por un gran escritor.

Cuando se ausenten, los niños serán cuidados por nosotros.

Los niños estaban atrapados en un problema.

Los competidores elegidos ganaron el concurso.

La familia comió la comida hecha por la abuela.

Entra frío por la puerta abierta.

Verbos en participio, con “haber”

Con el verbo “haber” como auxiliar es utilizado en los tiempos compuestos:

Por ejemplo:

Me lo han dicho.

No se había puesto el vestido que le regalé.

Además del verbo “haber” como auxiliar también puede ser usado con el auxiliar “ser”.

Por ejemplo:

La ropa fue hecha a tu talla.

Las pirámides fueron construidas por los egipcios.

Tu traje es arreglado por un sastre.

Verbos en participio, ejercicios

Ejercita para poder tener una mayor habilidad usando correctamente el idioma español.

Completa los espacios en blanco con el verbo en participo que corresponda, luego tendrás la solución:

1. Escribí un libro, todavía no está………….. (terminar)
2. Tu madre se enojó, ¿está …….. (enojar) todavía?
3. La comida está lista, ¿todavía no están ……… (sentar) los niños?
4. Es la fiesta de Juan, Maria está………. (invitar).
5. Tengo mucho trabajo, estoy…….. (cansar).
6. Estaba esperando y tú todavía no estás…. (preparar)
7. Estamos…. (sentar).
8. La sala del teatro está … (llenar), los actores están … (demorar)
9. Creí haberte… (decir) que no vengas por aquí. ¿Has… (terminar) tu trabajo?
10. No es lo correcto haberte… (hacer) echar de ese modo.
11. A pesar del error todavía han… (pensar) perdonarte.
12. Estoy escribiendo un informe, el informe todavía no está… (terminar).
13. Mañana salimos de vacaciones, los boletos todavía no están … (comprar)
14. He… (hacer) la reserva para los boletos de avión.
15. Apenas lleguemos, habré… (llamar) a mi casa.
16. No lo haré hasta que tú me lo hayas … (decir)
17. Hace frío, ¿está… (cerrar) la ventana?
18. No creo que estén … (cerrar) todas las ventanas, seguramente alguna debe estar … (abrir)
19. Juan, no estés tan tranquilo, levántate y comprueba que estén … (asegurar)
20. Creo que no me has… (entender).

Solución:

1. Escribí un libro, todavía no está terminado.
2. Tu madre se enojó, ¿está enojada todavía?
3. La comida está lista, ¿todavía no están sentados los niños?
4. Es la fiesta de Juan, María está invitada.
5. Tengo mucho trabajo, estoy cansado/a.
6. Estaba esperando y tú todavía no estás preparado/a.
7. Estamos sentados/as.
8. La sala del teatro está llena, los actores están demorados
9. Creí haberte dicho que no vengas por aquí. ¿Has terminado tu trabajo?
10. No es lo correcto haberte hecho echar de ese modo.
11. A pesar del error todavía han pensado perdonarte.
12. Estoy escribiendo un informe, el informe todavía no está terminado.
13. Mañana salimos de vacaciones, los boletos todavía no están comprado.
14. He hecho la reserva para los boletos de avión.
15. Apenas lleguemos, habré llamado a mi casa.
16. No lo haré hasta que tú me lo hayas dicho.
17. Hace frío, ¿está cerrada la ventana?
18. No creo que estén cerradas todas las ventanas, seguramente alguna debe estar abierta.
19. Juan, no estés tan tranquilo, levántate y comprueba que estén aseguradas.
20. Creo que no me has entendido.

Comprueba con la solución si has colocado correctamente los verbos participio, de lo contrario continúa tu estudio en: pasado participio.

Ejercicios de presente simple

0

Ejercicios de presente simple, con sus terminaciones “ar”, “er, “ir, verbos regulares e irregulares conjugados del idioma español, te permiten hacer ejercicios para practica idioma.

Necesitas una revisión sobre estos verbos antes de comenzar con los ejercicios.

Ejercicios de presente simple, verbos regulares e irregulares

Ejercicios de presente simple, verbos regulares e irregulares
Ejercicios de presente simple, verbos regulares e irregulares

Considerando los verbos: hablar, comer, vivir.

Si les quitamos las terminaciones ar, er, ir, resultan como voces: habl, com, viv

Estas voces se llaman radicales o raíces del verbo.

Si decimos:

Habl-o
Habl-é
Habl-aba
Habl-aré

Com-o
Com-í
Com-ía
Com-eré
viv-o
viv-í
viv-ía
viv-iré

Compruebas que los radicales o raíces se mantienen invariables a pesar de las distintas formas que va tomando el verbo.

Las terminaciones, en cambio, varían según el modo, el tiempo, el número o la persona gramatical que el verbo exprese.

Las terminaciones del verbo se llaman desinencias.

Se llaman verbos regulares a los que mantienen inalterable sus raíces y sus terminaciones idénticas a las del verbo modelo de la conjugación a la que pertenecen.

Se llaman verbos irregulares, a los verbos que en su conjugación alteran la raíz o no siguen las terminaciones que indica el modelo que les corresponde.

Al analizar el verbo “poner”
El radical: pon
Terminación: er

En el tiempo presente decimos: yo pong-o
La letra “g” se introdujo en el radical pon.

El verbo poner no mantiene inalterable su raíz, entonces el verbo poner es irregular.

Los verbos auxiliares ayudan a conjugar otros verbos,
Ellos son: haber, ser y estar.

El verbo auxiliar por excelencia es el verbo haber.

Ejercicios de presente simple, conjugaciones

Ejercicios de presente simple, conjugaciones
Ejercicios de presente simple, conjugaciones

Las tres conjugaciones de los verbos tipos son:

Primera conjugación: Amar

Forma simples del modo indicativo:

Presente:

Yo amo
Tú amas
Él ama
Nosotros amamos
Vosotros amáis
Ellos aman

Segunda conjugación verbo Temer:

Forma simple del modo indicativo:

Presente:

Yo temo
Tú temes
Él teme
Nosotros tememos
Vosotros teméis
Ellos temen

Tercera conjugación verbo Partir:

Forma simple del modo indicativo

Presente:

Yo parto
Tú partes
Él parte
Nosotros partimos
Vosotros partís
Ellos parten

Verbo auxiliar: Haber

Forma simple del modo indicativo

Presente:

Yo he
Tú has
Él ha
Nosotros hemos
Vosotros habéis
Ellos han

Verbo auxiliar: Ser

Forma simple del modo indicativo

Presente:

Yo soy
Tú eres
Él es
Nosotros somos
Vosotros sois
Ellos son

Verbo auxiliar: Estar

Forma simple del modo indicativo:

Presente:

Yo estoy
Tú estás
Él está
Nosotros estamos
Vosotros estáis
Ellos están

Una vez que has aprendido correctamente las tres conjugaciones de verbos regulares e irregulares puedes comenzar con los siguientes ejercicios:

Ejercicios de presente simple, verbos irregulares

Coloca el verbo que está entre paréntesis en presente simple de las siguientes oraciones:

1. Los obreros (construir) edificios modernos.
2. Los hombres (contribuir) para ayudar a los que necesitan, yo también …(contribuir)
3. Ellos (reconstruir) los edificios dañados.
4. Tú (incluir) más invitados a la fiesta.
5. No se (distribuir) los informes todavía.
6. Ambos (concluir) el trabajo antes del medía.
7. Estas decisiones (disminuir) nuestros ingresos.
8. Juan (construir) su casa cerca de aquí.

Ejercicios de presente simple, verbos regulares

Ejercicios de presente simple, verbos regulares
Ejercicios de presente simple, verbos regulares

Completa las siguientes oraciones reemplazando el verbo entre paréntesis por la conjugación en presente simple.

1. ¿Ustedes…….. (vender) móviles modernos?
2. Yo… (vivir) aquí.
3. … (escribir) tú la carta.
4. ¿…. (querer) Tú comer?
5. Yo no … (depender) de ti
6. ¿Tú… (poder) llegar más temprano?
7. Yo… (creer) que… tú (poder).
8. Yo… (entender) perfectamente que tú no … (poder).
9. No te… (preocupar) por nada.
10. Yo lo… (hacer) por ti.
11. Millones de personas… (hablar) español.
12. En muchos países… (hablar) más de un idioma.
13. A pesar de la existencia de lenguas indígenas, en América Latina las personas se… (comunicar) en español.
14. Para aprender español, se… (utilizar) métodos modernos, los alumnos… (navegar) por Internet.
15. Para aprender nuevas palabras, los alumnos… (leer) libros en español.
16. Otros alumnos… (viajar) a América Latina o a España, ellos… (hacer) intercambio cultural.
17. ¿Tú como… (hacer) para aprender Español?
18. ¿Tú… (querer) aprender conmigo?
19. Yo… (poder) ayudarte.
20. Nos…. (divertir) y… (estudiar) juntos.

Soluciones:
Verbos irregulares

1. Los obreros construyen edificios modernos.
2. Los hombres contribuyen para ayudar a los que necesitan, yo también contribuyo.
3. reconstruyen los edificios dañados.
4. Tú incluyes más invitados a la fiesta.
5. No se distribuyeron los informes todavía.
6. Ambos concluimos el trabajo antes del medía.
7. Estas decisiones disminuyen nuestros ingresos.
8. Juan construye su casa cerca de aquí.

Verbos regulares

1. ¿Ustedes venden móviles modernos?
2. Yo vivo aquí.
3. Escribe tú la carta.
4. ¿Quieres Tú comer?
5. Yo no dependo de ti.
6. ¿Tú puedes llegar más temprano?
7. Yo creo que tú puedes.
8. Yo entiendo perfectamente que tú no puedes.
9. No te preocupas por nada.
10. Yo lo hago por ti.
11. Millones de personas hablan español.
12. En muchos países hablan más de un idioma.
13. A pesar de la existencia de lenguas indígenas, en América Latina las personas se comunican en español.
14. Para aprender español, se utilizan métodos modernos, los alumnos navegan por Internet.
15. Para aprender nuevas palabras, los alumnos leen libros en español.
16. Otros alumnos viajan a América Latina o a España, ellos hacen intercambio cultural.
17. ¿Tú como haces para aprender Español?
18. ¿Tú quieres aprender conmigo?
19. Yo puedo ayudarte.
20. Nos divertimos y estudiamos juntos.

Si has tenido errores en tus ejercicios de presente simple, lee: presente simple y continuo.

Oraciones con adjetivos

0

Oraciones con adjetivos, es el determinante de una cualidad o una característica del sustantivo que acompaña en la oración, éste puede ser un sustantivo abstracto o uno concreto.

Siento una enorme felicidad.

Felicidad es un sustantivo abstracto acompañado por “enorme” que es un adjetivo calificativo.

Juan es un alumno bueno.

Bueno es el adjetivo que acompaña a alumno, que es un sustantivo concreto.

Oraciones con adjetivos, con sustantivos abstractos

Oraciones con adjetivos, con sustantivos abstractos
Oraciones con adjetivos, con sustantivos abstractos

A continuación te ayudo a tu estudio con oraciones con adjetivos acompañando a sustantivos abstractos:

Tengo una inmensa impresión de que nadie llegará temprano.

Tengo tanta mala suerte que he perdido todos mis libros.

Una enorme antipatía me surge cuando lo veo.

Demasiada avidez tienes después de todo lo que ha pasado.

Una férrea democracia tenemos desde hace muchos años.

Las espantosas dictaduras han quedado atrás.

Un gélido frío comenzó junto con el invierno.

Terrible aflicción estoy sintiendo desde que te fuiste.

Hice una excursión emocionante a los bosques.

Las peores materias de la escuela son las que me hacen pensar demasiado.

¡Qué linda amistad hemos creado!

Demasiada felicidad estaba sintiendo.

Poca bondad veo en sus ojos.

Vive en la más inmensa soledad.

Oraciones con adjetivos, con sustantivos concretos

Oraciones con adjetivos, con sustantivos concretos
Oraciones con adjetivos, con sustantivos concretos

Una pequeña mesa se encuentra en la sala de estar.

El libro amarillo es mío.

El mío es el libro rojo.

El libro más grande es el nuestro.

Mañana tendremos nuestro gran álbum de fotos.

Oraciones con adjetivos, ejercicios

En las siguientes oraciones encontrarás adjetivos acompañados de sustantivos abstractos y otras acompañadas de adjetivos concretos, ¿eres capaz de identificar a las oraciones con adjetivos indistintamente de su tipo?

Compruébalo y luego lee la solución:

1. No puede ser que tengan tanta pobreza.
2. Es demasiado el cariño que siento por ti.
3. Y tú eres demasiado ambicioso.
4. Tú solo quieres tener mucho poder.
5. Eres poco valiente para poder competir.
6. Admiro tu generosidad, quisiera ser como tú.
7. Puedes serlo, tengo esperanza que así sea.
8. Demasiada nostalgia me invade.
9. ¿No estás teniendo demasiada dureza con ellos?.
10. Solo quiero enseñarles a ser decentes y honestos.
11. Hazlo con prudencia, son niños.
12. Yo diría que tengo que hacerlo con mucha inteligencia.
13. Ellos se reirán de ti.
14. Ya llegó la primavera.
15. Comienzan a brotar las flores por todos lados.
16. Mi jardín está lleno de flores.
17. Ten la suficiente astucia de pedírselo cuanto antes.
18. Tengo una enorme pasión por las flores.
19. Hazme un ramo de flores hermoso ya.
20. Si lo quieres, lo tendrás antes del triste invierno.

Solución:

Oraciones con adjertivos:

1. No puede ser que tengan tanta pobreza.
2. Es demasiado el cariño que siento por ti.
3. Y tú eres demasiado ambicioso.
4. Tú solo quieres tener mucho poder.
5. Eres poco valiente para poder competir.
6. Admiro tu generosidad, quisiera ser como tú.
7. Puedes serlo, tengo esperanza que así sea.
8. Demasiada nostalgia me invade.
9. ¿No estás teniendo demasiada dureza con ellos?.
10. Solo quiero enseñarles a ser decentes y honestos.
11. Hazlo con prudencia, son niños.
12. Yo diría que tengo que hacerlo con mucha inteligencia.
13. Ten la suficiente astucia de pedírselo cuanto antes.
14. Tengo una enorme pasión por las flores.
15. Hazme un ramo de flores hermoso ya.
16. Si lo quieres, lo tendrás antes del triste invierno.

Sin adjetivos:

1. Ellos se reirán de ti.
2. Ya llegó la primavera.
3. Comienzan a brotar las flores por todos lados.
4. Mi jardín está lleno de flores.

Como pudiste darte cuenta la mayoría son oraciones con adjetivos, 16 de ellas lo eran y la otras 4 no lo son.

Comprueba si lo has hecho correctamente y sigue estudiado clases de adjetivos.

 

 

Pronombres reflexivos

1

Pronombres reflexivos, son sujeto, cuya acción verbal tiene que ver con el mismo sujeto.

Son reflexivos porque recaen sobre la misma persona o sujeto.

Pronombres reflexivos, primera persona

Pronombres reflexivos, primera persona
Pronombres reflexivos, primera persona

Pronombres reflexivos, primera persona
La primera persona del singular considerando “yo” como pronombre personal, el pronombre reflexivo es “me”

Yo me bajo
Yo me peino
Yo me lavo
Yo me caigo

Yo me alimento
Yo me muero

Yo me levanto

Yo me despierto

Yo me siento

yo me medico

Como primera persona del plural, considerando al pronombre “nosotros” corresponde “nos” como pronombre reflexivo, entonces:

Nosotros nos bajamos

Nosotros nos lavamos

Nosotros nos peinamos

Nosotros nos caemos

Nosotros nos divertimos

Nosotros nos vamos

Nosotros nos arrepentimos

Pronombres reflexivos, segunda persona

Pronombres reflexivos, segunda persona
Pronombres reflexivos, segunda persona

Se utiliza como pronombres reflexivos en segunda persona del singular con “tú como pronombre personal:

Tú te peinas

Tú te lavas

Tu te enjuagas

Tú te vas

Tú te arrepientes

Tú te mueves

Tú te maquillas

Tú te irás

Para la segunda persona del plural, en el español de Latinoamérica, considerando a ustedes, el pronombre reflexivo es “ se”, pero en España, se utiliza “os” debido a que vosotros es la segunda persona común del plural como pronombre personal, entonces:

Usted se lava

Usted se peina

Vosotros os laváis

Vosotros os peináis

Vosotros os amáis

Ustedes se aman

Pronombres reflexivos, tercera persona

 

Pronombres reflexivos, tercera persona
Pronombres reflexivos, tercera persona

La tercera persona del singular y del plural utilizan ”se” como pronombre reflexivo indistintamente:

Segunda persona del singular:

Él se divierte

Ella se divierte

Martín se peina

Marta se peina

Juan se lava

Él se lava

Ella se peina

Ellas se peinan

Ellos se lavan

Ellas se lavan

Como puedes darte cuenta no varían de acuerdo al género, siempre será “se” tanto para el género femenino o masculino.

Pronombres reflexivos, ejercicios

Lee las siguientes oraciones entre las cuales alguna de ellas contiene algún pronombre reflexivo, tú debe identificarlas. No todas los contienen. Luego al terminar encontrarás la solución, diviértete y juega. Completa con el pronombre reflexivo que corresponde y cuando corresponde:

1. He probado todas y ninguna… ha gustado.
2. Nosotros … levantamos todos los días muy temprano
3. Ellos … levantan siempre tarde porque quieren dormir más tiempo.
4. Tú … quieres demasiado a ti mismo.
5. Tú eres egoísta contigo mismo.
6. No… gusta lo que has dicho.
7. No… agrada estudiar matemáticas.
8. Yo prefiero que… den el resultado ya.
9. Nosotros… fuimos antes de que empezara la función.
10. Ustedes… perdieron lo bueno que estuvo.
11. Vosotros… perdisteis lo bueno que estuvo.
12. Los ladrones… robaron todo a nosotros.
13. Los policías no… salvaron.
14. ¿Tú … vas ya?
15. Yo todavía no … voy.
16. Cuando … vayas avísame.
17. ¿No … dije que se callaran? (España)
18. ¿No … dije que se callaran? (Latinoamérica)
19. Mañana … traeré un exquisito pastel (Latinoamérica)
20. Sólo a ustedes … traeré pastel (Latinoamérica)

Solución:

1. He probado todas y ninguna me ha gustado.
2. Nosotros nos levantamos todos los días muy temprano
3. Ellos se levantan siempre tarde porque quieren dormir más tiempo.
4. Tú te quieres demasiado a ti mismo.
5. Tú eres egoísta contigo mismo.
6. No me gusta lo que has dicho.
7. No me agrada estudiar matemáticas.
8. Yo prefiero que me den el resultado ya.
9. Nosotros nos fuimos antes de que empezara la función.
10. Ustedes se perdieron lo bueno que estuvo.
11. Vosotros os perdieron lobuelo que estuvo.
12. Los ladrones nos robaron todo.
13. Los policías no nos salvaron
14. ¿Tú te vas ya?
15. Yo todavía no me voy.
16. Cuando te vayas avísame.
17. ¿No os dije que se callaran? (España)
18. ¿¿No les dije que se callaran? (Latinoamérica)
19. Mañana os traeré un exquisito pastel (Latinoamérica)
20. Sólo a ustedes les traeré pastel (Latinoamérica)

Pronombres personales es otro artículo que puede servirte para tu estudio del español.

 

 

Otros ejemplos de sustantivos abstractos

0

Otros ejemplos de sustantivos abstractos, son todos los que refieren a pensamientos, sentimientos ideas.

Todo aquello que no es posible tocar es un sustantivo abstracto.

Inclusive todo lo que pertenece a la imaginación y sensaciones también lo son..

Otros ejemplos de sustantivos abstractos, ejemplos

Otros ejemplos de sustantivos abstractos, ejemplos
Otros ejemplos de sustantivos abstractos, ejemplos

belleza
Felicidad
Amor
Odio
Amistad
Justicia
Bondad
Limpieza
Sabiduría
Libertad
Soledad
Mentira
Injusticia
Maldad
Piedad
Nación
Verdad
Creatividad
Esperanza
Ternura
Cariño
Terror
Pobreza
Riqueza
Poder
Ambición
Miedo
Imaginación
Valentía
Inteligencia
Codicia
Nostalgia
Dureza
Generosidad
Idiotez
Niñez
Validez
Tristeza
Unidad
Soledad
Madurez
Rudeza
Luminosidad
Calidad
Especialidad
Honradez
Serenidad
Cortesía
Contradicción
Fealdad
Dicha
Desdicha
Desgracia
Religión
Poder
Dictadura
Otoño
Verano
Primavera
Invierno
Democracia
Ciencia
Alma
Pereza
Pasión
Astucia
Abundancia
Infinito
Suerte
Cantidad
Calidad
Codicia
Solidaridad
Ignorancia
Arrogancia
Dolor
Admiración
Venganza
Añoranza
Tentación
Ostentación
Amargura
Aburrimiento
Ridiculez
Nitidez
Movimiento
Sinceridad
Importante
Enemistad
Caridad
Velocidad
Pureza
Guerra
Compañerismo
Lealtad
Seriedad
Diversidad
Dulzura
Tolerancia
Fe
Intolerancia
Calma

Otros ejemplos de sustantivos abstractos, sentimientos

Otros ejemplos de sustantivos abstractos, sentimientos
Otros ejemplos de sustantivos abstractos, sentimientos (amor)

Felicidad
Amor
Odio
Amistad
Justicia
Bondad
Libertad
Soledad
Mentira
Injusticia
Maldad
Piedad
Verdad
Esperanza
Ternura
Cariño
Terror
Miedo
Valentía
Generosidad
Tristeza
Soledad
Madurez
Serenidad
Dicha
Desdicha
Desgracia
Pereza
Pasión
Astucia

Otros ejemplos de sustantivos abstractos, sensación

Otros ejemplos de sustantivos abstractos, sensación
Otros ejemplos de sustantivos abstractos, sensación (frío)

Limpieza
Mentira
Maldad
Piedad
Terror
Pobreza
Riqueza
Poder
Ambición
Miedo
Valentía
Codicia
Nostalgia
Dureza
Generosidad
Idiotez
Soledad
Madurez
Rudeza
Luminosidad
Honradez
Serenidad
Fealdad
Otoño
Verano
Primavera
Invierno
Calor
Frío
Caluroso
Frialdad
Pereza
Infinito
Suerte
Cantidad
Calidad
Codicia
Ignorancia
Arrogancia
Dolor
Admiración
Venganza
Añoranza
Tentación
Ostentación
Amargura
Aburrimiento
Ridiculez
Nitidez
Movimiento
Importante
Seriedad
Diversidad
Tolerancia
Intolerancia
Calma

Otros eemplos de sustantivos abstractos, ideas

Justicia
Sabiduría
Libertad
Injusticia
Nación
Verdad
Creatividad
Esperanza
Poder
Niñez
Unidad
Calidad
Especialidad
Contradicción
Religión
Poder
Dictadura
Democracia
Ciencia
Abundancia
Infinito
Suerte
Venganza
Nitidez
Movimiento
Guerra
Compañerismo
Diversidad

Podemos hablar sobre la flexión de los abstractos en cuanto al género gramatical dentro de la forma morfológica, plural y singular además de su clasificación en referencia a entidades que no es posible tocar, diferenciándose de los concretos que sí se pueden tocar.

Asimismo cuentan con una complejidad dividiéndose entonces en clases según su tipo.

Todo ello y mucho más puedes leerlo en ejemplos de sustantivos abstractos.

Otros ejemplos de este tipo de abstractos  son:

Aceptación
Actuación
Afecto
Afición
Alegría
Amabilidad
Ambición
Amistad
Amor
Ansiedad
Avaricia
Belleza
Bondad
Capacidad
Cariño
Codicia
Conocimiento
Contradicción
Cortesía
Creencia
Deseo
Envidia
Escepticismo
Esperanza
Felicidad
Firmeza
Fortaleza
Fraternidad
Honorabilidad
Injusticia
Inteligencia
Justicia
Maldad
Nobleza
Obsesión
Paciencia
Rabia
Sabiduría
Serenidad
Tristeza

Ejemplos de sustantivos abstractos, regla ortográfica

Muchos de los sustantivos abstractos son formados por sufijos.

Ahora bien, debes conocer la regla ortográfica de los sufijos para su formación.

Brillantez, niñez, adultez, vejez, fluidez…

Como puedes notar siempre se escribe con “z”

Terminados en: encia:

ciencia
esencia
ucencia
usencia
absencia
anuencia
ausencia
cadencia
carencia
creencia
decencia
demencia
docencia
dolencia
falencia
fluencia
gerencia
hemencia
herencia
latencia
licencia
lucencia
majencia
nacencia
najencia
palencia
patencia
ponencia
potencia
regencia
sabencia
silencia
tenencia
urgencia
venencia
videncia
vigencia
vivencia
acreencia
aferencia
afluencia
apetencia
atenencia
atinencia
audiencia
avenencia
candencia
clemencia
convencía
correncia
crecencia
credencia
eferencia
eminencia
escaencia
esciencia
evidencia
exigencia
fervencia
hervencia
inocencia
nascencia
opulencia
paciencia
partencia
pendencia
presencia
prudencia
querencia
renuencia
sapiencia
secuencia
sentencia
solvencia
suplencia
tangencia
tendencia
turgencia
violencia
vuecencia
acescencia
acrecencia
adherencia
admitencia
adyacencia
andolencia
andulencia
apariencia
apendencia
aquerencia
asistencia
atendencia
atingencia
atrevencia
bivalencia
coherencia
conciencia
conocencia
covivencia
decadencia
deferencia
desinencia
detenencia
detinencia
diferencia
difidencia
difluencia
diligencia
dirigencia
disidencia
eficiencia
elocuencia
emergencia
endolencia
escogencia
excedencia
excelencia
existencia
flaquencia
frecuencia
imponencia
impotencia
impudencia
incidencia
indecencia
indigencia
indolencia
inferencia
infidencia
influencia
ingerencia
inherencia
injerencia
inmanencia
inminencia
innocencia
insolencia
invidencia
menudencia
nesciencia
obediencia
ocurrencia
parecencia
penitencia
purulencia
referencia
renitencia
repelencia
residencia
retenencia
reticencia
reverencia
soñolencia
suculencia
sugerencia
vehemencia
vinolencia
virulencia
absorbencia
abstinencia
advertencia
amarulencia
ascendencia
balbucencia
captenencia
coeficencia
competencia
condolencia
conducencia
conferencia
confidencia
confluencia
congruencia
connivencia
conoscencia
consciencia
contenencia
continencia
convenencia
convivencia
corpulencia
corregencia
decendencia
deficiencia
dehiscencia
delicuencia
dependencia
descreencia
desipiencia
desistencia
divergencia
esquinencia
estridencia
excrecencia
experiencia
flatulencia
fosforencia
impaciencia
impediencia
imprudencia
inapetencia
inclemencia
incumbencia
indulgencia
insipiencia
insistencia
insolvencia
intendencia
mantenencia
negligencia
obsecuencia
permanencia
pertenencia
pertinencia
pervivencia
pestilencia
precedencia
preferencia
prepotencia
presciencia
presidencia
previdencia
procedencia
prominencia
providencia
pubescencia
quiescencia
recurrencia
refulgencia
resistencia
senescencia
somnolencia
sonnolencia
subsidencia
subtenencia
suficiencia
truculencia
turbulencia
vuecelencia
adolescencia
ambivalencia
antecedencia
aquiescencia
astringencia
beneficencia
benemerencia
benevolencia
coalescencia
coeficiencia
coexistencia
coincidencia
complacencia
concernencia
concurrencia
confulgencia
consecuencia
consistencia
contingencia
contundencia
conveniencia
convergencia
delincuencia
desavenencia
descendencia
descrecencia
displicencia
equipolencia
equivalencia
erubescencia
evanescencia
excrescencia
florescencia
fraudulencia
immprudencia
impenitencia
inasistencia
incoherencia
indiferencia
indiligencia
ineficiencia
inexistencia
infrecuencia
inobediencia
inteligencia
irreverencia
lactescencia
maledicencia
maleficencia
malevolencia
malquerencia
manificencia
manutenencia
munificencia
neurociencia
omnipotencia
omnisciencia
opalescencia
persistencia
polivalencia
preeminencia
premoriencia
pretendencia
proveniencia
putrescencia
refringencia
reincidencia
respondencia
semicadencia
subsistencia
televidencia
transigencia
trasferencia
trasparencia
vicegerencia
viripotencia
alcalescencia
altilocuencia
arborescencia
bienquerencia
clarividencia
comparecencia
concrescencia
convalecencia
delitescencia
desasistencia
desaveniencia
desobediencia
efervescencia
eflorescencia
excandecencia
fluorescencia
impertenencia
impertinencia
improcedencia
improvidencia
inadvertencia
incompetencia
inconfidencia
incongruencia
inconsciencia
incontinencia
independencia
inexperiencia
insenescencia
insuficiencia
intercadencia
interferencia
intermitencia
intumescencia
lugartenencia
luminiscencia
magnificencia
obsolescencia
omnipresencia
parvificencia
plenipotencia
plurivalencia
preexistencia
prescindencia
quintaesencia
reminiscencia
reviviscencia
sobrevivencia
subconciencia
superfluencia
superpotencia
supervivencia
transferencia
transparencia
trascendencia
vanilocuencia
circunferencia
codelincuencia
concupiscencia
condescedencia
delicuescencia
equidiferencia
fosforescencia
grandificencia
honorificencia
incandescencia
inconsecuencia
inconsistencia
inconveniencia
inflorescencia
infrutescencia
insubsistencia
intransigencia
jurisprudencia
litispendencia
magnificiencia
recrudescencia
sanguinolencia
similicadencia
subconsciencia
subintendencia
supereminencia
superveniencia
transcendencia
animadvertencia
audiofrecuencia
autosuficiencia
birrefringencia
condescendencia
correspondencia
desconveniencia
disconveniencia
grandilocuencia
incomparecencia
intrascendencia
radiofrecuencia
vicepresidencia
videofrecuencia
autocomplacencia
bioluminiscencia
drogodependencia
fotorresistencia
interdependencia
sobreintendencia
superintendencia
videoconferencia
fotoluminiscencia
inmunodeficiencia
contrainteligencia
semicircunferencia
triboluminiscencia
magnetorresistencia

terminados en ez:

añejez
aridez
arimez
arráez
avidez
beodez
beudez
brujez
brutez
burrez
calvez
cutrez
destez
doblez
grosez
lerdez
llenez
magrez
meguez
mollez
pollez
preñez
rediez
sandez
sordez
talvez
ternez
velmez
viudez
adultez
adustez
ajedrez
ajonuez
alférez
algidez
almirez
altanez
altivez
calidez
caninez
cegajez
cerapez
chochez
cojudez
colapez
conjuez
dejadez
desprez
disfrez
enjutez
enterez
escasez
etiquez
fetidez
fluidez
grandez
idiotez
ligerez
lividez
lucidez
macicez
madurez
malavez
matidez
morenez
nitidez
palidez
pardiez
peladez
pesadez
pulidez
rapidez
rigidez
ronquez
sapidez
sesudez
solidez
timidez
tozudez
tupidez
validez
alarguez
alfalfez
almofrez
Aranjuez
bermejez
caduquez
candidez
ceporrez
cuitadez
delgadez
derechez
desnudez
endeblez
esbeltez
esquivez
extrañez
flacidez
floridez
frigidez
gigantez
gravidez
hetiquez
hibridez
honradez
horridez
insulsez
limpidez
liquidez
mancebez
morbidez
oriundez
parvulez
pequeñez
pesantez
placidez
plebeyez
putridez
rancidez
redondez
repipiez
robustez
rotundez
salvajez
sensatez
sordidez
tirantez
tullidez
turbidez
venustez
vetustez
amarillez
avilantez
borrachez
cachondez
delicadez
descalcez
doncellez
espinapez
estolidez
estrechez
estrictez
estupidez
exotiquez
Gutiérrez
hectiquez
hediondez
hidalguez
impavidez
inmadurez
insipidez
invalidez
languidez
lobreguez
marchitez
maripérez
mendiguez
mojigatez
muchachez
patarráez
ridiculez
Rodríguez
rustiquez
sabiondez
sencillez
sobrejuez
terriblez
toriondez
brillantez
embriaguez
escualidez
estitiquez
exquisitez
gilipollez
ingravidez
inmediatez
insensatez
intrepidez
malcriadez
mentecatez
ordinariez
pudibundez
reconditez
rotundidez
rubicundez
sordomudez
tartamudez
testarudez
verriondez
desfachatez
despotiquez
domestiquez
esplendidez
estiptiquez
hiperacidez
selvatiquez
sofistiquez
minusvalidez
translucidez

Terminados en encia:

ciencia
esencia
ucencia
usencia
absencia
anuencia
ausencia
cadencia
carencia
creencia
decencia
demencia
docencia
dolencia
falencia
fluencia
gerencia
hemencia
herencia
latencia
licencia
lucencia
majencia
nacencia
najencia
palencia
patencia
ponencia
potencia
regencia
sabencia
silencia
tenencia
urgencia
Valencia
venencia
videncia
vigencia
vivencia
acreencia
aferencia
afluencia
apetencia
atenencia
atinencia
audiencia
avenencia
candencia
clemencia
convencía
correncia
crecencia
credencia
eferencia
eminencia
escaencia
esciencia
evidencia
exigencia
fervencia
Florencia
hervencia
inocencia
nascencia
opulencia
paciencia
partencia
pendencia
presencia
prudencia
querencia
renuencia
sapiencia
secuencia
sentencia
solvencia
suplencia
tangencia
tendencia
turgencia
violencia
vuecencia
acescencia
acrecencia
adherencia
admitencia
adyacencia
andolencia
andulencia
apariencia
apendencia
aquerencia
asistencia
atendencia
atingencia
atrevencia
bivalencia
coherencia
conciencia
conocencia
covivencia
decadencia
deferencia
desinencia
detenencia
detinencia
diferencia
difidencia
difluencia
diligencia
dirigencia
disidencia
eficiencia
elocuencia
emergencia
endolencia
escogencia
excedencia
excelencia
existencia
flaquencia
frecuencia
imponencia
impotencia
impudencia
incidencia
indecencia
indigencia
indolencia
inferencia
infidencia
influencia
ingerencia
inherencia
injerencia
inmanencia
inminencia
innocencia
insolencia
invidencia
menudencia
nesciencia
obediencia
ocurrencia
parecencia
penitencia
purulencia
referencia
renitencia
repelencia
residencia
retenencia
reticencia
reverencia
soñolencia
suculencia
sugerencia
vehemencia
vinolencia
virulencia
absorbencia
abstinencia
advertencia
amarulencia
ascendencia
balbucencia
captenencia
coeficencia
competencia
condolencia
conducencia
conferencia
confidencia
confluencia
congruencia
connivencia
conoscencia
consciencia
contenencia
continencia
convenencia
convivencia
corpulencia
corregencia
decendencia
deficiencia
dehiscencia
delicuencia
dependencia
descreencia
desipiencia
desistencia
divergencia
esquinencia
estridencia
excrecencia
experiencia
flatulencia
fosforencia
impaciencia
impediencia
imprudencia
inapetencia
inclemencia
incumbencia
indulgencia
insipiencia
insistencia
insolvencia
intendencia
mantenencia
negligencia
obsecuencia
permanencia
pertenencia
pertinencia
pervivencia
pestilencia
precedencia
preferencia
prepotencia
presciencia
presidencia
previdencia
procedencia
prominencia
providencia
pubescencia
quiescencia
recurrencia
refulgencia
resistencia
senescencia
somnolencia
sonnolencia
subsidencia
subtenencia
suficiencia
truculencia
turbulencia
vuecelencia
adolescencia
ambivalencia
antecedencia
aquiescencia
astringencia
beneficencia
benemerencia
benevolencia
coalescencia
coeficiencia
coexistencia
coincidencia
complacencia
concernencia
concurrencia
confulgencia
consecuencia
consistencia
contingencia
contundencia
conveniencia
convergencia
delincuencia
desavenencia
descendencia
descrecencia
displicencia
equipolencia
equivalencia
erubescencia
evanescencia
excrescencia
florescencia
fraudulencia
immprudencia
impenitencia
inasistencia
incoherencia
indiferencia
indiligencia
ineficiencia
inexistencia
infrecuencia
inobediencia
inteligencia
irreverencia
lactescencia
maledicencia
maleficencia
malevolencia
malquerencia
manificencia
manutenencia
munificencia
neurociencia
omnipotencia
omnisciencia
opalescencia
persistencia
polivalencia
preeminencia
premoriencia
pretendencia
proveniencia
putrescencia
refringencia
reincidencia
respondencia
semicadencia
subsistencia
televidencia
transigencia
trasferencia
trasparencia
vicegerencia
viripotencia
alcalescencia
altilocuencia
arborescencia
bienquerencia
clarividencia
comparecencia
concrescencia
convalecencia
delitescencia
desasistencia
desaveniencia
desobediencia
efervescencia
eflorescencia
excandecencia
fluorescencia
impertenencia
impertinencia
improcedencia
improvidencia
inadvertencia
incompetencia
inconfidencia
incongruencia
inconsciencia
incontinencia
independencia
inexperiencia
insenescencia
insuficiencia
intercadencia
interferencia
intermitencia
intumescencia
lugartenencia
luminiscencia
magnificencia
obsolescencia
omnipresencia
parvificencia
plenipotencia
plurivalencia
preexistencia
prescindencia
quintaesencia
reminiscencia
reviviscencia
sobrevivencia
subconciencia
superfluencia
superpotencia
supervivencia
transferencia
transparencia
trascendencia
vanilocuencia
circunferencia
codelincuencia
concupiscencia
condescedencia
delicuescencia
equidiferencia
fosforescencia
grandificencia
honorificencia
incandescencia
inconsecuencia
inconsistencia
inconveniencia
inflorescencia
infrutescencia
insubsistencia
intransigencia
jurisprudencia
litispendencia
magnificiencia
recrudescencia
sanguinolencia
similicadencia
subconsciencia
subintendencia
supereminencia
superveniencia
transcendencia
animadvertencia
audiofrecuencia
autosuficiencia
birrefringencia
condescendencia
correspondencia
desconveniencia
disconveniencia
grandilocuencia
incomparecencia
intrascendencia
radiofrecuencia
vicepresidencia
videofrecuencia
autocomplacencia
bioluminiscencia
drogodependencia
fotorresistencia
interdependencia
sobreintendencia
superintendencia
videoconferencia
fotoluminiscencia
inmunodeficiencia
contrainteligencia
semicircunferencia
triboluminiscencia
magnetorresistencia

Terminados en ción:

misión
pasión
rasión
risión
sesión
visión
yusión
abusión
afusión
alusión
amisión
efusión
elisión
elusión
emisión
erosion
erosión
evasión
ilusión
mansión
ocasión
omisión
pensión
presión
prisión
pulsión
tensión
torsión
versión
abrasión
accesión
adhesión
admisión
agresión
aversión
avulsión
cohesion
cohesión
colisión
colusión
comisión
decesión
decisión
delusión
demisión
difusión
dimisión
división
eclosión
egresión
emersión
emulsión
escisión
eversión
evulsión
excisión
excusión
incisión
infusión
inhesión
inmisión
invasión
irrisión
obsesión
occisión
oclusión
ofensión
opresión
posesión
prensión
recesión
remisión
revisión
secesión
sucesión
sufusión
sumisión
abscisión
adversión
aprensión
ascensión
aspersión
compasión
concesión
concisión
concusión
confesión
confusión
contusión
corrosion
corrosión
defensión
defunsión
depresión
derrisión
detersión
detorsión
digresión
dimensión
discusión
disensión
disuasión
diversión
escansión
esparsión
exclusión
excursión
expansión
explosión
expresión
expulsión
extensión
extorsión
extrusión
implosión
impresión
impulsión
inclusión
incursión
inmersión
intensión
intorsión
intrusión
inversión
ostensión
percusión
perfusión
permisión
precesión
precisión
prelusión
previsión
procesión
profesión
profusión
prolusión
promisión
provisión
recensión
reclusión
regresión
represión
repulsión
rescisión
retorsión
reversión
revulsión
sumersión
supresión
suversión
abstersión
commission
compresión
compulsión
conclusión
confunsión
contorsión
contunsión
conversión
convulsión
coposesión
descensión
desilusión
destorsión
disgresión
dispersión
distensión
distorsión
eurovisión
imprensión
indecisión
indivisión
insumisión
manumisión
permansión
persuasión
perversión
preclusión
pretensión
progresión
propensión
propulsión
protrusión
readmisión
reprensión
responsión
subversión
suspensión
televisión
tranfusión
trasfusión
trasmisión
aprehensión
coextensión
comprensión
consecusión
cosmovisión
descohesión
desopresión
hipotensión
imprecisión
imprevisión
indefensión
intercesión
intermisión
intromisión
multivisión
persecusión
reimpresión
reinversión
repercusión
repromisión
retrocesión
sobrefusión
subcomisión
subdivision
subdivisión
supervisión
transfusión
transmisión
trasgresión
desaprensión
desinversión
extraversión
extroversión
fotoemulsión
hipertensión
interclusión
introversión
pretermisión
reconversión
reprehensión
retrogresión
retropulsión
retroversión
sobretensión
teledifusión
transgresión
animadversión
autoconfesión
comprehensión
contrapresión
corresponsión
descompresión
incomprensión
proindivisión
radiodifusión
retransmisión
autopropulsión
circumincesión
sobreimpresión
retropropulsión

Terminados en ción:

afición
amación
asación
aucción
canción
capción
caución
cocción
coición
conción
dicción
edición
elación
emoción
facción
ficción
función
ilación
lección
luición
mención
micción
minción
ablación
ablución
acepción
adicción
adopción
aducción
aeración
afección
agnación
agnición
aleación
ambición
aperción
aserción
Asunción
atención
atrición
audición
aviación
binación
casación
cesación
citación
coacción
coerción
colación
creación
criación
curación
dañación
datación
dedición
dejación
delación
devoción
dilación
dilución
donación
dotación
duración
ecuación
eduación
educción
elección
emunción
erección
erupción
estación
evección
evicción
exacción
exención
eyección
felación
fetación
fijación
fonación
fracción
fricción
fruición
gemación
hitación
ideación
ignición
inacción
infición
lavación
laxación
legación
libación
ligación
litación
locación
locución
lujación
lunación
luxación
matación
medición
abducción
abolición
abrupción
absorción
abyección
aceración
acotación
actuación
acuñación
acusación
adjunción
adoración
adsorción
adulación
adunación
advección
afijación
afinación
aflicción
agitación
aireación
ajenación
alegación
aligación
alocución
anegación
anidación
animación
anotación
anulación
aparición
apelación
aposición
apuración
arcuación
arenación
arilación
asciación
asecución
asolación
atracción
avocación
bendición
bisección
bullición
captación
carnación
caseación
clonación
cloración
coalición
cognación
cognición
colección
collación
condición
confición
conmoción
cremación
cubrición
culpación
curtación
damnación
decepción
decocción
deducción
defección
deflación
defunción
deglución
dentición
deserción
detección
detención
deviación
deyección
dignación
dilección
dirección
disección
dormición
ebulición
educacion
educación
ejecución
elevación
elijación
elocución
emanación
embaición
emulación
enfurción
erogación
erudición
erutación
estuación
evagación
evitación
evocación
evolución
excepción
excreción
exhaución
exibición
expiación
extinción
exudación
filiación
filmación
fletación
floración
flotación
foliación
formación
fornición
forración
fregación
fricación
frotación
fundación
fundición
gestación
grabación
gradación
gustación
imanación
imitación
inanición
incoación
indicción
inducción
infección
inflación
infurción
inserción
intención
intuición
invención
inyección
irisación
irrupción
iteración
lactación
largición
legración
libración
licuación
maldición
mandación
marcación
mediación
migración
abdicación
aberración
abjuración
abnegación
abrogación
absolución
abstención
absterción
aburrición
aceptación
aclamación
aclaración
acordación
activación
adaptación
adecuación
adjuración
admiración
admonición
adoptación
adveración
advocación
afectación
afiliación
afirmación
agravación
agregación
agrupación
alienación
alineación
alteración
ambulación
ampliación
amputación
anhelación
antelación
apartación
aplacación
aplicación
aportación
aprobación
apuntación
arefacción
arrogación
arrugación
asentación
asignación
asociación
aspiración
astricción
atentación
atenuación
atestación
atribución
auguración
automoción
avaluación
baremación
bilocación
bipedación
capitación
castración
cavilación
cavitación
cineración
circuición
coaptación
coartación
cogitación
cohibición
cohobación
coligación
colimación
colocación
coloración
comedición
compleción
compoición
compunción
comulación
concepción
concreción
conducción
confacción
confección
conflación
conjunción
consunción
contención
contorción
contrición
convección
convención
convicción
cooptación
copelación
copilación
copulación
coronación
corrección
corrupción
cotización
crispación
cubicación
cuestación
cumulación
debelación
declamción
decoración
dedicación
defecación
definición
delegación
demolición
demudación
denegación
denotación
denudación
depilación
deposición
depuración
derivación
derogación
desafición
desalación
desecación
desfacción
desolación
desucación
desudación
desviación
detonación
detracción
devolución
difamación
difidación
difinición
difracción
digitación
dilatación
dimanación
diminución
diputación
discreción
disecación
disfunción
disipación
disolución
disrupción
distención
distinción
disyunción
divagación
divinación
dominación
dubitación
ebullición
eburnación
elongación
emaciación
embutición
emendación
emigración
emundación
enarración
encamación
enervación
enfilación
ensoñación
entibación
entonación
entubación
equitación
eructación
erudicción
esfumación
espiración
estalación
estibación
estimación
estivación
estriación
evacuación
evaluación
exaltación
excavación
excitación
excusación
execración
exhalación
exhibición
exhumación
exornación
expedición
expiración
expolición
exposición
extracción
exultación
fabulación
fatigación
federación
figuración
filtración
fogueación
fumigación
futurición
geminación
generación
glaciación
graduación
guarnición
habitación
hacinación
hesitación
honoración
horadación
ignoración
igualación
imantación
imbibición
imposición
imputación
inatención
incitación
incubación
indagación
indevoción
indexación
indicación
indización
indotación
induración
inecuación
inervación
infamación
infracción
inhalación
inhibición
inhumación
iniciación
inmolación
inmutación
innovación
insolación
inspección
intimación
intubación
inundación
invitación
invocación
involución
ionización
iotización
irradación
irrigación
irritación
irrogación
jubilación
laceración
laminación
lapidación
levigación
levitación
liberación
licitación
limitación
litigación
locomoción
lotización
lustración
maceración
maderación
maduración
mantención
matización
medicación
meditación
menoración
minoración
minutación
miseración
abominación
abreviación
abstracción
aceleración
acentuación
acomodación
acumulación
adivinación
adquisición
adscripción
adstricción
adumbración
aerostación
afabulación
afeminación
afrontación
agilización
agremiación
agudización
aliteración
altercación
alternación
alucinación
aminoración
amonedación
anihilación
anonadación
anumeración
anunciación
apercepción
apreciación
apropiación
arabización
arbitración
arrendación
arrumbación
aseguración
aseveración
asibilación
asimilación
atomización
atribuición
aumentación
autoedición
basculación
bifurcación
bipartición
blanquición
braquiación
calcinación
calculación
calefacción
calibración
cancelación
candidación
carburación
castigación
celebración
cementación
cerebración
cianuración
cimentación
circulación
coadunación
coagulación
codirección
coeducación
colectación
colegiación
colicuación
combinación
comendación
comparación
comparición
competición
compilación
composición
computación
concitación
condenación
condonación
confinación
confracción
confutación
congelación
conjugación
conjuración
conminación
conmoración
conmutación
connotación
consecución
consolación
consumación
consumición
contracción
contrucción
conurbación
convocación
convolución
cooperación
coquización
corporación
correlación
corrivación
corrugación
costelación
crepitación
criminación
cruentación
culminación
cultivación
decalvación
decantación
declamación
declaración
declinación
decretación
defoliación
deformación
degollación
degradación
degustación
deificación
delectación
deleitación
delibración
delineación
demacración
demarcación
denigración
denostación
deportación
depravación
deprecación
depredación
desafección
desatención
descamación
descripción
designación
desperación
despumación
destilación
destinación
destitución
destrucción
destruición
destupición
detentación
detestación
deturpación
devaluación
devastación
disertación
disfamación
dislocación
disminución
dismutación
disociación
disposición
disputación
distilación
distracción
divulgación
dormitación
duplicación
ecolocación
edificación
efectuación
elaboración
eliminación
elucidación
embarcación
embrocación
empreñación
enajenación
enarenación
encantación
encarnación
encartación
enclavación
encoriación
enfeudación
engrasación
enjertación
enmendación
entablación
enucleación
enumeración
enunciación
epilogación
erotización
escoriación
espoliación
estampación
estancación
estribación
eterización
evaginación
evaporación
eventración
exageración
examinación
exanimación
exclamación
excoriación
exculpación
exfoliación
exhortación
exinanición
exoneración
expectación
expendición
explanación
explicación
exploración
explotación
expoliación
exportación
expugnación
expurgación
extenuación
extirpación
extradición
extrañación
eyaculación
fabricación
facturación
fascinación
fecundación
festinación
fibrilación
flagelación
floculación
fluctuación
fomentación
forestación
formulación
fornicación
frustración
fulguración
fulminación
fustigación
germinación
gobernación
granulación
gratulación
gravitación
gubernación
habituación
hibernación
hibridación
hidratación
hijuelación
hipofunción
humectación
humiliación
humillación
ilimitación
iluminación
ilustración
imaginación
imbricación
imbursación
impartición
impetración
implicación
imploración
importación
impostación
imprecación
imprimación
impugnación
inanimación
incantación
incautación
incensación
inclinación
increpación
inculcación
inculpación
indignación
indirección
ineducación
infartación
infatuación
infestación
infeudación
inflamación
información
inmediación
inmigración
inoculación
inquisición
inscripción
insinuación
inspiración
instalación
instigación
instilación
institucion
institución
instrucción
insuflación
insurreción
integración
intelección
interacción
internacion
internación
intricación
invariación
inventación
irradiación
jeringación
judaización
lacrimación
laicización
lamentación
legislación
liposucción
liquidación
lixiviación
lubricación
lucubración
madefacción
mancipación
manducación
manutención
maquinación
marginación
marmoración
masticación
mendicación
mensuración
aclimatación
acreditación
acriminación
aculturación
adjetivación
adjudicación
adulteración
aglomeración
aglutinación
agnominación
alcalización
alimentacion
alimentación
amalgamación
ambientación
amonestación
amortización
aniquilación
anteposición
anticipación
antifricción
apostemación
apresuración
aproximación
arborización
armonización
articulación
atemperación
atribulación
augmentación
auscultación
autorizacion
autorización
averiguación
blanqueación
bonificación
calificación
canalización
canonización
capacitación
capitulación
catalogación
civilización
claudicación
coacervación
codificación
cohabitación
colaboración
colonización
compactación
compartición
compensación
complicación
comprobación
compulsación
compurgación
comunicación
concertación
conciliación
concordación
conculcación
condensación
confirmación
confiscación
conformación
confortación
confricación
conglobación
congregación
consagración
conscripción
conservación
consignación
conspiración
constatación
constelación
constipación
constitución
constricción
construcción
construcción
consultación
contentación
contestación
contignación
continuación
contratación
contribucion
contribución
conturbación
conversación
coordinación
coproducción
cosificación
costribación
deambulación
debilitación
decapitación
deceleración
decoloración
deflagración
defraudación
degeneración
deliberación
delimitación
demodulación
demostración
denominación
denunciación
depopulación
depreciación
desaborición
desafijación
desafinación
desanimación
desaparación
desaparición
desconección
descubrición
desfloración
desgravación
desimanación
desinfección
desnutrición
desocupación
desopilación
desoxidación
desplatación
desplumación
despoblación
diagramación
difarreación
dilaceración
dilapidación
dilucidación
dinamización
diptongación
disceptación
disculpación
diseminación
disgregación
disimilación
disimulación
dispensación
disquisición
distribución
divinización
dosificación
drogadicción
ecualización
edulcoración
ejercitación
elucubración
emancipación
emasculación
encadenación
engendración
enmaderación
entretención
equiparación
equivocación
erradicación
especulación
esporulación
estabulación
estilización
estimulación
estipulación
exacerbación
exasperación
exceptuación
exheredación
existimación
expatriación
expropiación
exulceración
facilitación
felicitación
feminización
fermentación
finalización
financiación
fluidización
fluorización
focalización
fosilización
gasificación
habilitación
helenización
hepatización
hiperfunción
homologación
humanización
idealización
imperfección
implantación
impregnación
improporción
inadaptación
inadecuación
inaplicación
inauguración
incineración
incorrección
incorrupción
incrustación
incuartación
indiscreción
indisposición
indistinción
infibulación
infiltración
inmoderación
inmunización
inquietación
insaculación
insalivación
inseminación
instauración
insurrección
intercepción
interdicción
interjección
interrupción
intersección
intervención
intimidación
intitulación
intoxicación
intrincación
introducción
invaginación
invalidación
irresolución
jurisdicción
lanificación
latinización
legalización
legitimación
lenificación
licuefacción
localización
malformación
malnutrición
malversación
manipulación
masificación
masturbación
maximización
mecanización
melificación
memorización
menstruación
metalización
minimización
ministración
acetificación
actualización
adminstración
alegorización
amortiguación
amplificación
anglicización
animalización
antiinflación
argumentación
aromatización
atestiguación
autenticación
autoabsorción
autoinducción
autoinfección
balcanización
beatificación
beneficiación
bipedestación
calcificación
caolinización
carbonización
carnificación
caseificación
catequización
cauterización
certificación
cicatrización
clarificación
clasificación
climatización
coadquisición
compaginación
concatenación
concentración
conceptuación
condecoración
confabulación
confarreación
confederación
configuración
conflagración
confrontación
conmemoración
conmiseración
consideración
consolidación
consternación
contaminación
contemplación
contracepción
contractación
contradicción
contrafacción
contravención
convalidación
corroboración
cualificación
culturización
decorticación
decrepitación
deforestación
demostración
densificación
dentalización
denticulación
depauperación
derechización
desactivación
desagregación
desalineación
desaplicación
desaprobación
descolocación
desagregación
desentonación
desertización
desesperación
desestimación
desfiguración
desheredación
desimantación
desinhibición
desmembración
desmotivación
desnivelación
desordenación
desplantación
desprevención
desproporción
desprotección
desratización
desreputación
desulfuración
deterioración
determinación
dignificación
disfiguración
dismembración
documentación
domesticación
domiciliación
dramatización
dulcificación
electrización
electrocución
encarcelación
enculturación
entronización
equilibración
estupefacción
eterificación
europeización
eutrofización
evaporización
excarcelación
expectoración
exterminación
extrapolación
extravasación
extremaunción
factorización
falsificación
fecundización
fertilización
fiscalización
formalización
fortificación
fragmentación
frecuentación
galvanización
germanización
gesticulación
globalización
glorificación
gratificación
harmonización
herborización
hidrogenación
higienización
hipnotización
horripilación
ilegalización
imperforación
importunación
improvisación
incardinación
incomposición
incorporación
incriminación
indemnización
indisposición
individuación
infrigidación
ingurgitación
instanciación
intercalación
interlocución
interminación
interpelación
interpolación
interposición
interrelación
interrogación
introspección
inutilización
investigación
justificación
labialización
lignificación
linearización
liofilización
lubrificación
magnetización
manifestación
maquinización
matriculación
mediatización
mentalización
meteorización
metrificación
administración
aeronavegación
alcalinización
alcoholización
alfabetización
anticoncepción
anticorrupción
apropincuación
autoafirmación
autocorrección
autodefinición
automatización
axiomatización
biodegradación
calorificación
capitalización
caramelización
castrametación
categorización
centralización
centrifugación
circunlocución
circunspección
circunvalación
circunvolución
compenetración
concienciación
concretización
condimentación
conduplicación
conglomeración
conglutinación
congratulación
conmensuración
contraposición
contravalación
cristalización
cuadriculación
cuantificación
decodificación
defenestración
desaceleración
desalinización
desapropiación
desasimilación
descarburación
descerebración
descomposición
desconectación
descongelación
desconsolación
desedificación
desembarcación
desfibrinación
deshabituación
deshidratación
desinformación
desinsectación
desinstalación
desintegración
desmantelación
desobstrucción
desorientación
desoxigenación
desvinculación
diferenciación
digitalización
discriminación
encuadernación
escarificación
escenificación
escolarización
españolización
especificación
estabilización
estadificación
estatalización
estatificación
esterificación
esterilización
estrangulación
estructuración
evangelización
exclaustración
excomunicación
fluidificación
fotoproducción
fraternización
fructificación
generalización
honorificación
humidificación
identificación
ideologización
implementación
impurificación
incapacitación
inclaustración
incomunicación
incoordinación
incrementación
indeliberación
inhabilitación
inicialización
inmovilización
insatisfacción
insonorización
interceptación
interlineación
intermediación
interpretación
intususcepción
invertebración
jerarquización
lapidificación
lateralización
lexicalización
liberalización
microdirección
microfilmación
militarización
mineralización
americanización
anatematización
arterialización
astronavegación
autocorrelación
autodestruccion
autodestrucción
autoliquidación
autoorientación
autorregulación
burocratización
caracterización
castramentación
circunscripción
colectivización
complementación
coparticipación
criocoagulación
cristianización
cuadruplicación
cumplimentación
decalcificación
democratización
desamortización
desarticulación
desautorización
descalificación
descatolización
descodificación
descolonización
descompensación
descontinuación
descoordinación
desertificación
deshumanización
desinsaculación
desintoxicación
desmitificación
desmonetización
desmoralización
desmovilización
desorganización
despenalización
despolarización
despolitización
despreocupación
desvalorización
discontinuación
diversificación
ejemplificación
electrificación
electrocutación
electrolización
especialización
esponsorización
esquematización
estandarización
estratificación
experimentación
exteriorización
extralimitación
fotocomposición
homogeneización
hospitalización
impremeditación
inconsideración
indeterminación
informatización
infravaloración
inmortificación
instrumentación
insubordinación
intensificación
interiorización
judicialización
justipreciación
manufacturación
marginalización
masculinización
materialización
miniaturización
agroalimentación
autocomprobación
autointoxicación
autoorganización
caricaturización
castellanización
circunnavegación
cloroformización
comercialización
consonantización
consustanciación
contemporización
contraconcepción
contraindicación
contraprestación
contrarevolución
descalcificación
desconceptuación
desconsideración
descontaminación
deselectrización
desencantaración
desincentivación
desincorporación
desnitrificación
despresurización
desprivatización
desvitrificación
electrostricción
estandardización
hemoaglutinación
hiperventilación
infrautilización
macroinstruccion
macroinstrucción
magnetostricción
microbifurcación
microinstrucción
autodeterminación
autofertilización
capitidisminución
compartimentación
connaturalización
consubstanciación
contrainformación
contraproposición
contrareclamación
contrarrevolución
descapitalización
descentralización
desestabilización
deslateralización
desmilitarización
desmineralización
desmultiplicación
desnaturalización
desnuclearización
despopularización
electrodeposición
electroestricción
espiritualización
industrialización
insensibilización
intercomunicación
litiscontestación
macroprogramación
microinterrupción
microprogramación
contraprogramación
desnacionalización
despersonalización
electrocoagulación
impermeabilización
institucionalización
internacionalización

 

 

Ejemplos de sujeto expreso

2

Ejemplos de sujeto expreso, son los que están expresados claramente en la oración.

Por ejemplo:

Juan canta

Sujeto: Juan

El hombre camina.

Sujeto: el hombre

Los egipcios construyen pirámides.

Los egipcios: es el sujeto.

Es decir que el sujeto no es omitido.

Ejemplos de sujeto expreso, diferencia con sujeto tácito

Ejemplos de sujeto expreso, diferencia con sujeto tácito
Ejemplos de sujeto expreso, diferencia con sujeto tácito

Ejemplos de sujeto expreso se diferencia del sujeto tácito, porque no es necesario expresarlo para que la oración sea comprendida, porque ya se nombró antes o porque el verbo de por sí, indica la persona gramatical y ésta es el sujeto del verbo.

En estos casos se omite el sujeto, llamándolo “tácito” diferenciándose entonces de expreso que no es omitido.

Ejemplos de sujeto expreso, función

Ejemplos de sujeto expreso, ejemplos
Ejemplos de sujeto expreso, ejemplos

El sujeto cumple la función de señalar la persona u objeto que tiene que ver con la acción del verbo.

Ejemplos de sujeto expreso, características

Como característica principal, el sujeto expreso es su aparición explícita en la oración, por ello también se lo llama “explícito”.

Ejemplos de sujeto expreso, ejemplos

Ejemplos de sujeto expreso, ejemplos
Ejemplos de sujeto expreso, ejemplos

Podría darte una inmensa cantidad de este tipo de oraciones con sujeto expreso. Para que puedas comprenderlas a continuación leerás algunos ejemplos de estas oraciones:

Juan quiere viajar a Francia.

Juan viajó a Francia.

Al llegar a Francia, Juan conoció muchos amigos.

El viaje a Francia de Juan fue hermoso.

María está estudiando medicina.

María será una excelente médica.

María es muy estudiosa.

Como médica María tiene muchos pacientes.

Los pacientes quieren que María sea su médica.

Los médicos del hospital no son tan buenos como María.

Él es mi amigo.

No tengo otro amigo como él.

Él se llama Mario.

José es mi mejor amigo.

Mi mejor amigo es Mario.

Juan y Mario se conocen.

Nosotros somos amigos íntimos.

Mis amigos son buenos jugadores.

Yo juego todas las semanas al fútbol con mis amigos.

Ejemplos de sujeto expreso, ejercicios

Poder comprender el concepto del sujeto expreso no es difícil, ya lo has leído, ahora intenta hacer el siguiente ejercicio identificando las oraciones con sujeto expreso. Entre ellas también encontrarás oraciones con sujeto tácito.

1. El invierno acaba de terminar.
2. Los pájaros comenzaron a cantar.
3. Mis padres me compraron una bicicleta.
4. Tu hermano no me devolvió el libro que le presté.
5. Los policías atraparon los ladrones.
6. Los ladrones habían entrado a mi casa.
7. Mi casa está protegida contra los ladrones.
8. No creo que los ladrones puedan entrar a mi casa, está protegida contra ellos.
9. ¡Qué lastima! Terminó el invierno.
10. No importa.
11. ya lo sé.
12. Tú no sabes nada
13. Cállate.
14. ¿Por qué tengo que callarme?
15. Yo no me callo.
16. Eres muy desobediente.
17. Soy como soy.
18. No tendrás suerte.
19. No me importa.
20. Adiós, ya o eres mi amigo.
21. Tú tampoco sabes callar.

Solución:

Encuentra la solución de las oraciones que cuentan con sujeto expreso, las demás cuentan con sujeto tácito:

Expreso:

1. El invierno acaba de terminar.
2. Los pájaros comenzaron a cantar.
3. Mis padres me compraron una bicicleta.
4. Tu hermano no me devolvió el libro que le presté.
5. Los policías atraparon los ladrones.
6. Los ladrones habían entrado a mi casa.
7. Mi casa está protegida contra los ladrones.
8. Tú no sabes nada
9. Yo no me callo.
10. Tú tampoco sabes callar.

Sujeto tácito:

1. No creo que los ladrones puedan entrar a mi casa, está protegida contra ellos.
2. ¡Qué lastima! Terminó el invierno.
3. No importa.
4. ya lo sé.
5. Cállate.
6. ¿Por qué tengo que callarme?
7. Eres muy desobediente.
8. Soy como soy.
9. No tendrás suerte.
10. No me importa.
11. Adiós, ya no eres mi amigo.

Diez de las oraciones anteriores cuentan con sujeto expreso, 11 con sujeto tácito, ¿lo has hecho correctamente?

Si todavía tienes dudas te conviene leer: ejemplos de sujeto tácito.

Mensajes de amor para mi novio

1

Quiero enviar mensajes de amor para mi novio. Por que lo amas, estás muy agradecida con él, porque si no está lo extrañas, porque tal vez sueñas con un futuro juntos para ambos, lo admiras y respetas, porque quieres sentirlo cerca de ti, las razones pueden ser todas infinitas y lo sabemos, por eso hoy en Ejemplos de, te hemos traído Mensajes de amor para mi novio. Para que puedas expresarle por escrito o con palabras aquello que sientes. Toma nuestras recomendaciones y transformalas a tu gusto, adáptalas, inspirarte en ellas, el sentimiento es tuyo.

Mensajes de amor para mi novio | Ejemplos de
Mensajes de amor para mi novio

 

Con Mensajes de amor para mi novio, queremos que te sientas en confianza de transmitir aquello que tu mente y tu corazón fabrican en torno al hombre que amas, y que en pequeños fragmentos, puedas repartir la dulzura que habita en tu interior para dedicárselo a él. Podrás enviárselo en un mensaje de texto, en un correo, en una pequeña nota, en un lugar secreto de ambos, en su coche, en el espejo…, tan sólo un poco de creatividad bastará para que tú sepas como enviárselo.

Mensajes de amor para mi novio cuando lo extrañas

“Qué sería del ave sin su nido, tan sólo un pequeño ser a merced del cielo. ¡Qué sería yo sin tus brazos?, esa ave, o el nido, o el viento.”

“Te extraño tanto que pensarte es un dolor necesario, de no recordarte estaría evadiendo mi único modo de tenerte.”

“Ven ya y deja todo lo que estás haciendo, no puede haber nada más importante que unos brazos que te esperan abiertos.”

“Que cruel es el momento de la despedida, estos dos corazones que se aman tanto tienen que alejarse y sobrevivir con medio latido hasta el siguiente encuentro.”

“Pesa tu ausencia, pesa dura, pesa de muerte.”

“¿Y qué si nunca te hubiera conocido?, yo ya te extrañaba desde siempre, por eso te busque cuando tuve memoria, cuando pude caminar, cuando pude salir a mundo; no hice otra cosa más que buscarte, pues constantemente faltó en mi la capacidad de completarme, y tu haces esa magia. Si no te hubiere conocido nunca, yo seguiría buscándote, así de simple, y mi alma no descansaría hasta sentirse plena y entera.”

“¡Coronas de olivo a la distancia amor mío! no me gusta torturaros, pero no hay mejor encuentro que aquel que se saborea luego de extrañarnos.”

“Amor de mi vida, te extraño mucho, regresa pronto”

“Que dichosas son las parejas que pueden torturarse en el elixir de su propio amor con el extrañamiento.”

“Cada año desde que te fuiste, yo te sigo extrañando como igualmente, siempre te seguiré amando.”

“Hay días en los que aún pienso que vendrás, que entrarás por esta puerta, me besarás y dirás que me amas… aún no creo que ya no estés, no me lo creo que te has marchado para siempre. Extrañarte no me deja vivir, yo no soy ni un soplo de lo que era. Con tu partida todo el mundo que conocía se colapsó y el propósito de las mañanas, las tardes y las noches, se desvaneció con tu pérdida.”

Mensajes de amor para mi novio cuando hay deseo

Mensajes de amor para mi novio cuando hay deseo | Ejemplos de
Mensajes de amor para mi novio cuando hay deseo

“Con cada fibra de mi cuerpo puedo decirte que aquí hay deseo, uno que proviene del amor verdadero y del placer absoluto.”

“Entiende cómo mi cuerpo responde al tuyo, acércate más y deja que nuestra energía tome su curso.”

“Amo despertar contigo, saber que la noche en esta ocasión nos acompañó y no nos separó.”

“Encuentro tan hermoso todo lo que eres y la manera especial en que podemos ser uno.”

“Espero ansiosamente el momento en que nuestros corazones puedan fundirse entre besos con la carne, ese momento en que el espacio y el tiempo se detienen para dejar que como amantes nos amemos.”

“Tienen algo tus labios que se han vuelto vitales para mi.”

Mensajes de amor para mi novio cuando lo amas

“Que nuestro amor colme a todos los corazones vacíos.”

“Desde que te amo comprendo tantas cosas de la vida, el nacer, la muerte, los puntos intermedios…”

“¿Cómo es que me miraste?¿Cómo logré que voltearas tu corazón hacia mi?”

“Amor por amor, el mejor trato que nadie pudo ofrecerme.”

“No te prometo que nunca te lastimaré, pero sí te aseguro que te amaré con todo mi ser cada día”

“Aquel que practica el amor, es amado porque de tu fuente interna proviene la creación de todo lo que se proponga, ámame, y verás que tendrás buena suerte en la vida.”

“Te amo tanto que la vida antes de conocerte, parece una aparte.”

“Mira a esta mujer frente a ti. Yo me amo, me acepto y soy capaz de defender todo en lo que creo, ¿Qué otra garantía necesitas para ver que nadie podrá amarte mejor?”

“Desde mis ojos podrás ver el reflejo de ti mismo, y si ahí encuentras belleza, no hay otra explicación que amor.”

Mensajes de amor para mi novio cuando hay gratitud

Mensajes de amor para mi novio cuando hay gratitud | Ejemplos de
Mensajes de amor para mi novio cuando hay gratitud

“Gracias por aceptarme cuando no era capaz ni de mirarme.”

“En realidad pude comprender que con sólo poner atención a nuestra voz interior, siempre se reconoce al amor de tu vida.”

“Eres el mar, eres la luna, eres el bosque, eres mi alma.”

“La gratitud de estar juntos vive en el lazo que nos une.”

“Porque habiendo tanta gente en el mundo que camina sola, tu y yo nos encontramos, y por eso doy gracias.”

“Estaría dispuesta a revivir todas las peleas y todos los enojos contigo a cambio de un minuto de gratitud en tus ojos.”

“El amor es gratitud.”

Mensajes de amor para mi novio a punto de formar un futuro juntos

Mensajes de amor para mi novio a punto de formar un futuro juntos | Ejemplos de
A punto de formar un futuro juntos

“Nunca tuve más certeza en la vida que esta que siento cuando estás frente a mi.”

“Sé que todos los días nos acompañará el amor y la capacidad de perdonar, eso es todo lo que necesitamos.”

“Vivir contigo es un sueño que al fin veo realizado.”

“Caminar de la mano hacia el futuro es la mejor inversión que pueda hacer para mi vida.”

“Prepararemos la casa, el corazón y el alma.”

“Imaginar un futuro juntos a veces fue difícil e inalcanzable, pero hoy, en este día se que todos los sueños se hacen realidad.”

“Prometo ser una buena esposa para ti, darte lo que mereces, ser la mejor madre para tus hijos, darte consuelo y todo mi apoyo.”

 

Cada una de estas palabras reflejan un estado de amor que todas las parejas pueden identificar, al crear Mensajes de amor para mi novio; podrás ver que en muy pocas palabras, el corazón es capaz de expresar mucha verdad.

 

Palabras con llu

1

Palabras con llu, como por ejemplo:  lluvia,  lluviosa,  lluvioso,  pantorrilluda,  pantorrilludo,  pilluela,  pilluelo,  polluelo,  rebolluda,  rebolludo,  repolluda,  repolludo,  etc.

 

La consonante con doble ele (Ll) puede formase con las vocales, como en este caso la u. Para la cual se forman diversas palabras, aunque en el idioma español no existan tantas y en otros idiomas tampoco.

Veamos las palabras con llu que se conocen actualmente:

Palabras con llu

ballueca, caballuna, caballuno, cabelluda, cabelludo, carrilluda, carrilludo,

cebolluda, cebolludo, colmilluda, colmilludo, costilluda, costilludo, lluvia, lluviosa, lluvioso,

pantorrilluda, pantorrilludo, pilluela, pilluelo,

polluelo, rebolluda, rebolludo, repolluda, repolludo,

talluda, talludo, velluda, velludillo, velludo.

 

Palabras con llu al inicio:

Palabras con llu

llubina, llubinas, llueca, lluecas, llueva, lluevan, lluevas, llueve,

llueven, llueves, lluevo, lluvia, lluvial, lluviano, lluvias, lluviosa,

lluviosas, lluvioso, lluviosos.

 

Palabras con llu en medio o al final:

allú, agalluda, agalludas, agalludo, agalludos, agalluela, agalluelas, allú,

alludel, alludir, allures, amarillura, ampolluela, ampolluelas, ballueca,

balluecas, bolluelo, bolluelos, caballuelo, caballuelos, caballuna, caballunas,

caballuno, caballunos, cabelluda, cabelludas, cabelludo, cabelludos, cabelluelo,

cabelluelos, callueso, canilludo, capilluda, capilludas, capilludo, capilludos,

carrilluda, carrilludas, carrilludo, carrilludos, castilluelo, castilluelos,

cebolluda, cebolludas, cebolludo, cebolludos, challulla, colmilluda, colmilludas,

colmilludo, colmilludos, cosquilludo, costilluda, costilludas, costilludo, costilludos,

cuartilludo.

 

Palabras con llu en nombres propios:

Tallulah, Lluvia.

 

Palabras con llu en francés:

  1. Llupia
  2. Llupiais
  3. Llupiaise
  4. Llupiaises

 

Palabras con  llu en dialecto Quechua y su significado cada una:

Llujchhikuy –>  Quiere decir tocar, palpar, sentir.
Llujlla–>  quiere decir riada avenida, calle.
Llujllay –> significa inundar, salir  las aguas.
Llujllapara –>  significa borrasca, tempestad con inundaciones.
Lluq”u / Miq”a –> Aceite de maíz, Huevo podrido.
Lluxllu –> Significa queso aguanoso, suero de leche.
Lluxsichiy –> Echar, arrojar, obligar a salir.
Lluxsipuy –> Salirse.
Lluxsina –> Salida.
Liuxsiy  –> Salir.
Lluju –>Gargajo.
Llujuy — > Gargajear.
Lluki –> Daga, puñal.
Lluk”i / Wayllaku –> Axila, sobaco.
Lluk”uy –> Llevar algo bajo el brazo, junto al sobaco.
Llulla –> Mentira, engaño.
Liullakuy –> Mentirse, engañarse.
Llullapay –> Encubrir.
Llullasapa –> Mentirosísimo.
Llullasimi –> Noticia falsa, palabra engañosa.
Llullasunqu –> Mentiroso.
Llullu –> Fruto verde no maduro.
Llulluch”a –> Alga comestible (qucha yuyu).
Llullusimi –> El de lenguaje suave o manso.
Llunchu –> Nuera del varón.
Llunk”u –> Adulador.
Llunk”ux / Llaxwax –> El que rebana.
Llunk”uy –> Rebañar, Adular.
Llunp”iy –> Inundación, invasión, Inundar, invadir, pulular.
Llup”ix –> Pensador, meditabundo.
Llup”iy –> Pensar, meditar.
Lluphiy –> Escaldar, quemar con agua hirviendo, depilar.
Lluq”ax  –> El que sube, el que trepa.
Lluq”ana –> Lugar alto donde se sube.
Lluq”ay –> Subir, trepar.
Lluq”i –> La izquierda, Izquierdo, zurdo.
Llusina janpi –> Ungüento.
Llusiy / Jawiy –> Engrasar, untar, ungir.
Llusk”a / Llust”a –> Terreno resbaladizo.
Llusk”ana –> Resbaladero.
Llusk”akuy –> Resbalarse.
Llusk”achiy –> Hacer resbalar.
Llusk”amuy –> Ir a resbalar.
Llusk”ay / Llust”ay  –> Resbalar.
Llusp”i –> Escurridizo.
Llusp”ichiy –> dejar huir, dejar resbalar.
Llusp”iy –> salvarse del peligro.
Llutu  –> Pezón de la glándula mamaria de hembra, senos, bubis.
Llut”asqa –> Taponado, obstruido, obturado, Embaucado.
Llut”achiy –> Hacer revocar, taponar.
Llut”apuy –> Revocárselo, taponárselo con barro.
Llut”akuy –> Revocarse, taponarse, con barro o lodo.
Llut”ay –> Taponar, obstruir, obturar, revocar con barro.
Lluthu / Llut”u –> Pabellón de la oreja.
Lluthu lluthu –> Planta comestible, Verdolaga.
Lluychu –> Venado andino.
Lluchhu –> Caído, colgado, flojo .

Palabras con pru

1

Palabras con pru, como por ejemplos: comprueba, comprueban, compruebas, compruebe, comprueben, compruebes, compruébese, compruebo, contraprueba, contrapruebas, etc.

 

La consonante pe (P) se puede integrar con otra consonante como es la erre (R) y posteriormente seguir con vocal, asi como al principio debera llevar vocal.

Veamos los ejemplos de las palabras que si llevan pr:

 

Palabras con pru

Palabras con pru

Palabras con pru  que tienen 5 – 6 – 7 y 8 letras:

  • pruna, pruno.
  • prueba, pruebe, pruebo, pruina, prunos, prusia.
  • prueban, pruebas, prueben, pruebes, prunela, prurigo, prurito, prúsica, prúsico.
  • prudente, pruinoso, prunelas, prunella, prurigos, pruritos, prusiana, prusiano, prusiato, prúsicas, prúsicos.

 

Palabras con pru que tienen 9-10-11-12-13 y 15  letras:

  • prudencia, prudentes, prusianas, prusianos, prusiatos.
  • prudencial, prudencias.
  • pruriginoso.
  • prudenciales.
  • prudentemente.
  • prudencialmente.

 

Palabras con pru en nombres propios:

Prudence, Prudencio, Prudencia, Prudenciana, Prudencio, Prue, Prunella.

 

Palabras con pru en medio:

aprueba, aprueban, apruebas, apruebe, aprueben, apruebes, apruebo,

comprueba, comprueban, compruebas, compruebe, comprueben,

compruebes, compruébese, compruebo, contraprueba, contrapruebas,

desaprueba, desaprueban, desapruebas, desapruebe, desaprueben,

desapruebes, desapruebo, ferroprusiato, ferroprusiatos, immprudencia,

imprudencia, imprudencias, imprudente, imprudentemente, imprudentes,

imprueba, imprueban, impruebas, impruebe, imprueben, impruebes,

impruebo, jurisprudencia, jurisprudencias, jurisprudente, jurisprudentes,

prudencia, prudencial, prudenciales, prudencialmente, prudencias, prudente,

prudentemente, prudentes, prueba, prueban, pruebas, pruebe, prueben, pruebes,

pruebo, pruina, pruinas, pruinosa, pruinosas, pruinoso, pruna, prunas, prunela,

prunelas, prunella, pruno, prunos, pruriginosa, pruriginosas, pruriginoso,

prurigo, prurigos, prurito, pruritos, prusia, prusiana, prusianas, prusiano,

prusianos, prusiato, prusiatos, prúsica, prúsicas, prúsico, prúsicos, reprueba,

reprueban, repruebas, repruebe, reprueben, repruebes, repruebo.

 

Palabras con pru en inglés:

  1. Prucalopride
  2. Prucepruces
  3. Prudeprudence
  4. Prudences
  5. Prudencies
  6. Prudency
  7. Prudeness
  8. Prudent
  9. Prudential
  10. Prudentialism
  11. Prudentialisms
  12. Prudentialist
  13. Prudentialists
  14. Prudentialities
  15. Prudentiality
  16. Prudentially
  17. Prudentials
  18. Prudently
  19. Pruderies
  20. Prudery
  21. Prudes
  22. Prudhomme
  23. Prud’homme
  24. Prudhommes
  25. Prudish
  26. Prudishly
  27. Prudishness
  28. Prudishnesses
  29. Prue
  30. Prueher
  31. Pruh
  32. Pruina
  33. Pruinas
  34. Pruinate
  35. Pruine
  36. Pruines
  37. Pruinose
  38. Pruinous
  39. Prumnopity
  40. Prumnopitys
  41. Prunable
  42. Prunasin
  43. Prunasins
  44. Prune
  45. Pruned
  46. Pruneface
  47. Prunefaced
  48. Prunefaces
  49. Prunella
  50. Prunellas
  51. Prunelle
  52. Prunelles
  53. Prunello
  54. Prunellos
  55. Pruner
  56. Pruners
  57. Prunes
  58. Prunest
  59. Pruneth
  60. Pruney
  61. Pruniferous
  62. Prunin
  63. Pruning
  64. Pruninghook
  65. Pruninghooks
  66. Prunings
  67. Pruno
  68. Prunt
  69. Prunted
  70. Prunts
  71. Prunus
  72. Prunuses
  73. Prurience
  74. Pruriences
  75. Pruriencies
  76. Pruriency
  77. Prurient
  78. Pruriently
  79. Pruriginous
  80. Prurigo
  81. Prurigos
  82. Pruritic
  83. Prurition
  84. Pruritions
  85. Pruritis
  86. Pruritogenicp
  87. Ruritus
  88. Prurituses
  89. Prusik
  90. Prusiked
  91. Prusiking
  92. Prusiks
  93. Prussia
  94. Prussian
  95. Prussianisation
  96. Prussianisations
  97. Prussianise
  98. Prussianised
  99.  Prussianises
  100. Prussianising
  101. Prussianization
  102. Prussianizations
  103. Prussianize
  104. Prussianized
  105. Prussianizer
  106. Prussianizes
  107. Prussianizing
  108. Prussians
  109. Prussiate
  110. Prussiates
  111. Prussic
  112. Pruta
  113. Prutah
  114. Prutenic
  115. Prutot
  116. Prutoth

 

Palabras con pru en francés:

  1.  Pruce
  2. Pruche
  3. Pruches
  4. Prud’homal
  5. Prud’homale
  6. Prud’homie
  7. Prud’hommal
  8. Prud’homme
  9. Prud’hommes
  10. Prud’hommesque
  11. Prude
  12. Prudemanche
  13. Prudemanchois
  14. Prudemanchoise
  15. Prudemanchoises
  16. Prudemment
  17. Prudence
  18. Prudences
  19. Prudent
  20. Prudente
  21. Prudentes
  22. Prudentiel
  23. Prudentielle
  24. Prudentielles
  25. Prudentiels
  26. Prudents
  27. Pruderie
  28. Pruderies
  29. Prudes
  30. Prudhomal
  31. Prudhomat
  32. Prudhomatois
  33. Prudhomatoise
  34. Prudhomatoises
  35. Prudhommal
  36. Prudhomme
  37. Prud’homme
  38. Prudhommerie
  39. Prud’hommes
  40. Prudhommesque
  41. Prudhommesques
  42. Prugnanes
  43. Prugnanol
  44. Prugnanole
  45. Prugnanoles
  46. Prugnanols
  47. Prugnard
  48. Prugnarde
  49. Prugnardes
  50. Prugnards
  51. Pruillé
  52. Pruilléen
  53. Pruilléenne
  54. Pruilléennes
  55. Pruilléens
  56. Pruillé-lechétif
  57. Pruine
  58. Pruines
  59. Pruinescence
  60. Prulliacien
  61. Prulliacienne
  62. Prulliaciennes
  63. Prulliaciens
  64. Prunaisien
  65. Prunaisienne
  66. Prunaisiennes
  67. Prunaisiens
  68. Prunay
  69. Prunay-cassereau
  70. Prunay-en-yvelines
  71. Prunay-le-gillon
  72. Prunay-le-temple
  73. Prunaysien
  74. Prunaysienne
  75. Prunaysiennes
  76. Prunaysiens
  77. Prunay-sur-essonne
  78. Prune
  79. Pruned’inde
  80. Pruneau
  81. Pruneautier
  82. Pruneaux
  83. Prunelaie
  84. Prunelas
  85. Prunelier
  86. Pruneliers
  87. Prunellais
  88. Prunellaise
  89. Prunellaises
  90. Prunelle
  91. Prunelles
  92. Prunelli-di-fiumorbo
  93. Prunellier
  94. Prunelliers
  95. Prunellois
  96. Prunelloise
  97. Prunelloises
  98. Prunes
  99. Prunet
  100. Prunétain
  101. Prunétaine
  102. Prunétaines
  103. Prunétains
  104. Prunet-et-belpuig
  105. Prunetois
  106. Prunetoise
  107. Prunetoises
  108. Prunet-puigois
  109. Prunet-puigoise
  110. Prunet-puigoises
  111. Prunier
  112. Prunier d’inde
  113. Pruniéran
  114. Pruniérane
  115. Pruniéranes
  116. Pruniérans
  117. Prunières
  118. Pruniérois
  119. Pruniéroise
  120. Pruniéroises
  121. Pruniers
  122. Pruniers-en-sologne
  123. Prunnerite
  124. Prunol
  125. Prunolle
  126. Prunolles
  127. Prunols
  128. Prurigineuse
  129. Prurigineuses
  130. Prurigineux
  131. Prurigo
  132. Prurit
  133. Prusse
  134. Prussianisa
  135. Prussianisai
  136. Prussianisaient
  137. Prussianisais
  138. Prussianisait
  139. Prussianisâmes
  140. Prussianisant
  141. Prussianisas
  142. Prussianisasse
  143. Prussianisassent
  144. Prussianisasses
  145. Prussianisassiez
  146. Prussianisassions
  147. Prussianisât
  148. Prussianisâtes
  149. Prussianise
  150. Prussianisé
  151. Prussianisée
  152. Prussianisées
  153. Prussianisent
  154. Prussianiser
  155. Prussianisera
  156. Prussianiserai
  157. Prussianiseraient
  158. Prussianiserais
  159. Prussianiserait
  160. Prussianiseras
  161. Prussianisèrent
  162. Prussianiserez
  163. Prussianiseriez
  164. Prussianiserions
  165. Prussianiserons
  166. Prussianiseront
  167. Prussianises
  168. Prussianisés
  169. Prussianisez
  170. Prussianisiez
  171. Prussianisions
  172. Prussianisons
  173. Prussiate
  174. Prussie
  175. Prussien
  176. Prussienne
  177. Prussiennes
  178. Prussiens
  179. Prussier
  180. Prussique
  181. Prussite
  182. Prussomanie
  183. Prusypruténiques

 

 

Como puedes observer, existen en el idioma español pocas palabras que integren las letras pr, sin embargo en otros idiomas como el inglés y el francés poseen mayores cantidades de palabras que si la integran.