Home Blog Page 32

Cómo tejer un gorro de bebé

¡Aprende a tejer un gorro de bebé con gancho o  telar! Es muy fácil.

 

Para tejer un gorrito de bebé, no debe ser un problema. Es muy fácil y entretenido. Sobre todo para las abuelitas y abuelitos, porque yo se que algunos si les gusta tejer. Recuerden que el tejido es una actividad para todo aquella persona que le guste y no es exclusivo de mujeres.

Para tejer con gancho, se requiere de más tiempo en lo que aprendes a realizar cadenas y entrelazar. Pero si ya lo sabes hacer entonces las siguientes indicaciones te pueden ser de mucha ayuda.

En lo personal me gusta tejer y he realizado infinidad de gorros tanto de bebé como para adultos.

 

Veamos como se puede tejer un gorro de bebé

gorro

 Utilizando un bastidor o telar, se obtienen gorro de bebé muy rápidamente. Y te sugiero que lo utilices si nunca antes has tejido gorros. En tiendas o mercerias los venden, usualmente vienen con sus accesorios y una guía o manual para que inicies a tejer.

Si vas a tejer gorros para bebé pequeñito como los recien nacido, te sugiero que ocupes el bastidor más pequeño. Y son niños más grandecitos puedes ocupar el bastidor que le sigue. Y para adultos, definitivamente el más grande. Que no te sorprenda el tamaño del bastidor ya que un gorro nunca debe quedar apretado en la cabeza, debe ser holgado y calientito.

Ejemplos de bastidores:

telares cirulares

Los telares o bastidores, suelen ser de plástico o madera. Yo te aconsejo que ocupes de plástico, debido a que el hilo se desliza mejor y es más ligero.

 

Como te decía para gorros de bebé el color azul es el adecuado.

Vas a necesitar los siguientes materiales:

  1. Bastidor.
  2. Gancho
  3. Hilo el suficiente, te recomiendo el estambre, los hay de diversos grosores y colores, inclusive hasta en colores combinados.
  4. Y mucho entusiasmo.

Con el siguiente vídeo podrás realizar de manera rápida tu primer gorro de bebé. Y estoy segura que una vez que termines el primero vas a querer tejer muchos más.

Siguiendo paso a paso las indicaciones, podrás en poco tiempo tejer tus propios gorros de bebé y para adultos.

A veces cuando no tengo experiencia en ciertas manualidades,  el apoyo de internet es básico. Y sobre todo buscando la ayuda en sitios como mi pagina www.ejemplosde.info  Donde buscamos mostrar con ejemplos las muchas cosas que se pueden realizar, los vídeos son esenciales para que la explicación que está escrita sean mejor comprendidas.

Por otra parte, si tu quieres tejer gorros de bebé pero con gancho.

Mi consejo es que busques ya sea un video explicativo o bien alguna persona que tengaa paciencia y facilidad para explicar. Puesto que  el tejido con gancho podría resultar algo confuso pero no imposible. Yo aprendí a tejer a los 10 años, viendo a mi mamá tejiendo y preguntando como se sacan las puntadas. Y con la practica se mejora mucho.

También otras opciones es que consigas revistas de tejido crochet. En tiendas de autoservicio suelen venderlas o en tiendas de hilos de todo tipo. Ahi viene explicado con fotos. Pero por experiencia, es mejor aprender directamente con una maestra.

Cómo olvidar al amor de tu vida

0

Decirte que un desamor es un hecho común a todas las personas no basta para aliviar tu dolor en este momento cuando ansías con toda tu alma olvidar al amor de tu vida.

Necesitas basarte en la experiencia de otros expertos para poder satisfacer esas ansias y por fin superar esa ruptura. Pero te debes proponer cumplirlas al pie de letra a pesar de que te resulte difícil porque al finalizar te habrás olvidado por completo de ese gran amor.

 

Cómo olvidar al amor de tu vida

Son solo 10 tips para olvidar al amor de tu vida con un extra de consejos que te ayudarán a olvidarlo por completo.

1. Descarga tu dolor

Cómo olvidar al amor de tu vida

– Durante los primeros días descárgate hablando con tus mejores amigos, llora y grita todo lo que quieras. Tienes permitido todo cuanto desees hacer sin dañarte.

Pero no extiendas estos momentos de tristeza por más de una semana. Estos 7 días es tu límite para descargarte. Después de esta semana debes proponerte dejar la tristeza atrás. Ya has descargado todo tu dolor y se ha ido. Llegó el momento de que tengas fuerza de voluntad para seguir adelante en este proceso de olvidar al amor de tu vida.

Ver también:

Cómo olvidar un amor
Cómo afrontar una separación

2. Proponte tener pensamientos positivos

– De ahora en adelante debes proponerte controlar tus pensamientos y mantener una mentalidad positiva. Lo lograrás con fuerza de voluntad.

– Los recuerdos sobre aquel amor volverán a tu mente una y otra vez, tú debes obligarte a distraerte en cuanto vuelvan a ti. No significa que los escondas o los niegues, sino que los dejes ir distrayéndote con cualquier otra cosa.

– Si logras distraer tus pensamientos, aquellos que te recuerdan a tu ex ya no volverán a ti tan frecuentemente. Con el tiempo se diluirán y ya no volverán porque los has debilitado.

Ver también:

3. No hables de tu ex

– No hables ni pienses en tu ex. No analices la situación de aquella ruptura porque no te llevará a nada bueno, solo te angustiarás pensando y justificando lo que no fue.

– Focaliza toda tu energía en superar la ruptura, es decir en olvidarte por completo de tu ex.

Ver también:

 

4. Deshazte de todos sus recuerdos

Cómo olvidar al amor de tu vida

– Es importante que sigas el paso a paso para que en este cuarto tip puedas deshacerte de todo sus recuerdos. Todo cuanto te regaló, por muy pequeño que sea ese regalo ya no lo debes tener contigo.

– Todos deben desaparecer. Puedes hacer lo que quieras con ellos. Si los quieres quemar hazlo, si los quieres botar hazlo. Rompe sus cartas y luego quémalas.

– Pero no lo realices como una descarga de ira sino como un proceso de limpieza.

– Todos esos regalos son un camino seguro al pasado que quieres olvidar.

– Si los dejas contigo te llevarán sin dudas a ver su imagen.

Ver también:

5. Elimina a tu pareja de tu vida

– Eliminar de tu vida a tu pareja significa que la eliminarás tanto de la virtual como de la real.

Si tienes a tu ex como contacto en las redes sociales no dudes un segundo más y elimínalo ya mismo.

Si no lo haces caerás en a tentación de visitar su perfil una y otra vez.

– No solo le harás visitas virtuales sino que también puedes tentarte a hablarle, pues es precisamente lo que debes evitar hacer.

– Tanto tu pareja como tú deben continuar con su vida junto a sus amigos antiguos y generar nuevas amistades. Pero si tú te das cuenta que tiene nuevos amigos, los celos te invadirán y no te hará sentir bien como para poder seguir con este proceso.

– Puede ser que esa relación de pareja no haya terminado con agresiones, sino por el contrario dé lugar a un relación de amigos.

– Pero si esa relación d amistad no es lo que tu quieres, entonces avísale que lo eliminarás porque sientes que es lo mejor para ti.

– Déjale en claro que esa decisión no tiene ninguna mala intención de tu parte.

– Sólo tú sabes que no quieres que ningún fantasma del pasado te persiga. Por lo tanto no te obsesiones revisando las redes sociales que frecuenta ni tu casilla de correo electrónico con el objetivo de saber si se decidió a escribirte.

Ver también:

6. No te compares con nadie

– Todas las comparaciones son malas y son mucho más odiosas si tú te comparas con la otra/o por la que te abandonó.

– La comparación no te lleva a nada bueno, por el contrario te hará pensar malas ideas,. Solo tú la pasaras muy mal, porque tu ex podrá estar bien o mal con la otra, pero no debe interesarte, pues es su problema.

– Tú levanta tu autoestima mentalizándote que esa nueva relación no tiene nada que ver contigo. Tú puedes ser mejor o peor que la otra pero es solo un concepto que le pertenece a tu ex. Es lo que él cree o piensa.

– Tú no debes perder energía pensando en cosas que no te conducen a nada.

7. No actúes con despecho

– Actuar con despecho es propio de las mujeres. Una mujer despechada puede actuar de modo tal que luego con el tiempo siempre se da cuenta de su error.

– A veces de forma conciente y otras veces inconscientemente actúa con mucho rencor.

– El rencor solo te generará perder tu equilibrio mental.

– Tú debes ocuparte de ti misma. En mejorar cuanto puedas y sobretodo en No abandonarte.

– No permitas que la tristeza y el rencor te atrapen. Si te dejas atrapar vivirás en estos malos sentimientos que te estarán dañando internamente. Son sentimientos que no te permitirán avanzar. Si te mantienes con pensamientos positivos, vivirás en ello y por ende tu vida se reflejará en ellos y te sentirás feliz porque son pensamientos que te brindan felicidad.

8. Sal a distraerte

– No te quedes en tu habitación o casa encerrada o encerrado. Sal con amigos, distráete leyendo, ve al cine a ver alguna película entretenida. Olvídate de las románticas. En este momento no te convienen esas comedias románticas o dramáticas que aumenta tu tristeza.

– Evita la soledad, al menos hasta tanto puedas deshacerte de los malos recuerdos busca mantenerte en compañía de amigos.

– Sal con tus amigos a esos sitios que con tu pareja no frecuentabas porque no le gustaban.

– En este momento eres libre de ir a donde quieras sin consultar a nadie.

– Mentalízate que existe una vida sin tu ex que puedes disfrutar mucho más.

Ver también:

9. Aprovecha el tiempo

– En este momento tendrás mucho más tiempo para ti, para ocuparte de nuevos proyectos, para iniciar una nueva vida cuidándote físicamente.

– Puedes recomenzar aquel proyecto que abandonaste porque te ocupaba mucho tiempo y no podías prestarle atención a tu ex.

– Retoma aquel hobby que abandonaste.

– Vuelve a practicar un deporte.

– Comienza la lectura de un libro nuevo.

– Inscríbete para iniciar algún curso que te atraiga.

– Todo cuanto puedas hacer no solo te ayudará a distraerte sino que también te estará ayudando a tu crecimiento personal.

– Sin darte cuenta te estarás renovando y reinventando.

10. Deja a tu ex en el pasado

Cómo olvidar al amor de tu vida

– Si has seguido los 9 tips para olvidar al amor de tu vida, en te décimo tip lo enterrarás para siempre.

– Podrás lograrlo, pues ya as llegado al final y habrás obtenido muchas experiencias positivas.

– Te habrás dado cuenta que esa persona no es la única que existe en el mundo para ti.

– Son muchas las personas que habitan el mundo, pues una sola de ellas te estará esperando y ten la seguridad que lograrás llevar a cabo una relación de pareja mucho mejor.

Últimos consejos:

Si a pesar de las ideas para distraerte leyendo, yendo al cine, retomar un hobby o practicando algún deporte, todavía sigues dudando. Toma un papel y un lápiz y comienza a listar todo cuanto has querido hacer durante aquella relación de pareja y no lo pudiste hacer debido a prestarle atención a tu ex.

Te darás cuenta que tienes muchas posibilidades para distraerte y ser feliz nuevamente.

Busca relacionarte con nuevas amistades. Crea nuevos amigos que compartan tus mismos intereses.

Analiza la separación pensando que si tu ex era una persona difícil, haberte separado es lo mejor que pudo haberte sucedido.

Si por el contrario era una persona con la que te parecía que llevabas una buena relación, sé consciente y aplica la lógica pensando que la vida te regaló una buena oportunidad para que haya formado parte de tu vida.

Todo cuanto puedas hacer para distraerte te devolverá la felicidad.

Cómo besar con brackets

0

Besar a tu pareja es el acto de amor más hermoso, pero así como es hermoso resulta problemático cuando no sabes como hacerlo. El primer beso es problemático para todos, tanto hombres como mujeres se sienten intimidados en ese momento tan especial.

Pero besar con brackets es aún mucho más problemático porque tienes temor de lastimar a tu pareja o que tú mismo puedas lastimarte.

Sin embargo te aseguro que con unas simples pautas no tendrás ningún problema de dar ese primer beso, porque después del primero vendrán otros como si no tuvieses ningún elemento molesto en tus dientes.

 

Cómo besar con brackets

Cómo besar con brackets
Solo debes seguir estos 3 pasos para besar con brackets y olvidarte del temor a lastimarte.

1. Cuando comenzar a besar con brackets

Cómo besar con brackets

Cuando recién te acaban de colocar los brackets te encontrarás con cierta molestia o dolor hasta tanto te acostumbres. Durante este período de tiempo hasta tanto te sientas cómodo al comer o al cepillarte los dientes, evita los besos muy apasionados. Puedes besar en los labios suavemente pero sin llegar a apasionarte tanto como para lastimarte o lastimar a tu pareja.

2. El comienzo de los besos brackets

Cómo besar con brackets

– Comienza besando en los labios muy despacio sin que se asome tu lengua.

– Si eres mujer aplica sobre tus labios un brillo labial para suavizarlos unas horas antes de besar.

– A medida que te sientas con mayor comodidad con tus brackets podrás dar un beso usando tu lengua pero siempre despacio sin presionar demasiado.

– Explora el terreno antes de besar apasionadamente.

– Ten cuidado explorando el terreno antes de un beso apasionado.

– Hazlo con los labios cerrados para darte cuenta si te sientes cómodo, de lo contrario no avances.

– Lleva tus labios hacia los de tu pareja sin ejercer presión y despacio. Si lo haces muy rápido te lastimarás las encías y los dientes.

– Una vez que ya te sientes cómodo explora la posibilidad de besar con pasión pero solo con los labios. No tienes necesidad de usar la lengua para besar apasionadamente.

Ver también:
Como besar muy bien
Cómo saber si le gusto a un hombre

3. Dónde colocar la lengua mientras besas

Cómo besar con brackets

– Mientras estás besando aleja la lengua de los brackets.

– Separa los labios y abre la boca.

– De este modo podrás mover la lengua entre los dientes de tu pareja pero sin que se lastime con los brackets.

– Con la expectativa que ha creado este beso apasionado será mucho más emocionante, pues fuiste de a poco hasta que has sentido una amplia comodidad.

– Recuerda que ambas lenguas deben estar alejadas de los brackets para poder moverse sin rozarlos.

– Una vez con tu lengua dentro de la boca de tu pareja muévela formando círculos o asciéndela y desciéndela.

– Siéntete libre para jugar con tu lengua dentro de la boca de tu pareja, ya sin sentir ningún tipo de incomodidad, siempre que ambos alejen la lengua de los brackets.

Ver también:

Frases de enamorados
Cómo saber si le gustas a una mujer

4. Últimos consejos

Relájate y olvídate que tienes brackets cuando besas porque si sigues estos 3 pasos para besar con brackets, los adoptarás como habito y podrás vivir un romance en libertad.

Ver también:

Cómo saber si le gusto a una chava
Palabras para enamorar a una mujer

 

 

Cómo hacer obleas

0

Las obleas me hacen recordar a mi infancia cuando las compartía con mis amigas o me esperaban ya servidas en la mesa de regreso de la escuela.

Siempre tuve la curiosidad de aprender a hacerlas pero no me animaba porque pensaba que sería muy difícil que no se rompan, ¿cómo rellenarlas?

Esta curiosidad se acabó cuando descubrí la receta exacta para hacer obleas. Hoy voy a compartir contigo mi receta exclusiva para que tú también puedas hacerlas sin complicarte.

 

Cómo hacer obleas

Esta es mi receta para hacer obleas. Pero debo confesarte que hace poco tiempo a un integrante de mi familia se le diagnosticó la enfermedad celíaca. Por lo tanto tuve que hacer algunas modificaciones a esta receta, ya sin agregar harina de trigo como ingrediente, pues los celíacos son personas alérgicas al gluten. Si este es tu caso también compartiré la receta para hacer obleas libres de gluten para celíacos.

 

Cómo hacer obleas
Recipe Type: Postre
Ingredients
  • Aceite: 1 cucharada
  • Azúcar: 2 cucharadas
  • Agua: 1 litro
  • Harina de trigo: 750 grs.
Instructions
  1. Coloca la harina en un bol y agrégale de a poco el agua hasta lograr una masa líquida.
  2. Vierte una cucharada de masa en el centro de la máquina para hacer obleas (precaliente y enceitada) y luego cierra la tapa.
  3. De este modo irás haciendo todas las obleas con paciencia.
  4. Elige el relleno que deseas colocándolo en el centro de la oblea y luego extiéndelo con un cuchillo.
  5. Luego colócale la otra oblea.

 

Ver también:

 Cómo hacer chispas de chocolate

Cómo hacer galletas de nuez

Prueba esta receta para hacer obleas sin gluten para personas celíacas.

 

Cómo hacer obleas
Recipe Type: Postre
Ingredients
  • Agua: 2 tazas
  • Arroz blanco: 1 taza
  • Pinzas de madera
  • Tela de algodón con elástico
Instructions
  1. Coloca en un bol el arroz cubierto con agua.
  2. Deja el arroz en remojo toda la noche o al menos durante 7 horas.
  3. Mientas tanto remuévelo y cambia el agua tres veces.
  4. Luego cuélalo y coloca el arroz remojado en la batidora con un vaso de agua.
  5. Procesa el arroz hasta lograr una contextura de crema liquida, los granos de arroz no se deben notar.
  6. Prepara una olla con agua y colócale la tela de algodón atada y bien extendida en el borde.
  7. Lleva a olla al fuego para crear vapor de agua.
  8. Coloca un poco de masa en el centro de la tela y haz movimientos circulares desde el centro al exterior para ir formando obleas.
  9. Destapa la olla.
  10. Moja con el agua de la olla las pinzas de madera.
  11. Despega con las pinzas la oblea con cuidado.
  12. Ya tendrás preparado el relleno.
  13. Ahora solo debes rellenar las obleas y taparlas para servirlas.

 

Baño de chocolate para obleas

Una vez que ya rellenaste las galletas obleas puedes pasarlas por un baño de chocolate. En el caso de que hayas elegido la receta sin gluten, solo debes verificar que el chocolate que eliges sea libre de gluten, tal como los demás ingredientes:

 

Cómo hacer obleas bañadas
Recipe Type: Postre
Ingredients
  • Chocolate negro para hacer un baño: 400 grs.
  • Chocolate blanco de repostería: 200 grs.
  • Pasta de maní: 150 grs.
  • Obleas: 200 grs.
Instructions
  1. Derrite a baño de María el chocolate blanco colocándolo en un recipiente de vidrio.
  2. Cuando se haya derretido, retíralo y agrégale la pasta de maní.
  3. Une ambos ingredientes.
  4. Coloca un papel film en la base de un molde donde luego colocarás las obleas, puede ser un molde de budín inglés u otro.
  5. Coloca sobre el papel film las obleas.
  6. Vierte y distribuye la mezcla sobre las obleas.
  7. Vuelve a cubrir con otra capa y lleva a refrigerar media hora.
  8. Derrite a baño de María el chocolate negro.
  9. Una vez derretido quita la olla del fuego pero no retires el recipiente con el baño.
  10. Desmolda el molde de la nevera.
  11. Recorta las obleas con un cuchillo filoso.
  12. Toma de a una las obleas y una vez bañadas colócalas sobre un papel de aluminio o manteca para dejar que se enfríen.

Cómo hacer obleas

Ver también:

 Cómo hacer waffles

Cómo hacer un bizcocho

 

 

Cómo hacer íconos

0

Si estás cansado de tener siempre los mismos iconos que se descargan por defecto. Con seguridad  en algún momento pensaste cambiarlos para personalizarlos e intentaste hacerlo sin llegar a cumplir tu  objetivo porque no sabes cuál es el formato correcto.

Sin embargo hacer íconos es una tarea muy fácil, por supuesto si cumples el paso a paso que te voy a dar para que puedas personalizarlos.

 

Cómo hacer íconos

Cómo hacer íconos
Paso a paso te voy a explicar a hacer íconos, síguelos y te darás cuenta lo sencillo que es:

1. Abre un programa para crear imágenes

Cómo hacer íconos 2

Abre cualquiera de los programas para crear imágenes que ya tienes descargado en tu ordenador, por ejemplo puedes hacer con Paint, Photoshop o cualquier otro.

2. Elige la resolución para la imagen

Cómo hacer íconos 3

Una vez que creaste la imagen con su tamaño le darás una resolución como por ejemplo 64 x 64 o cualquier otra.

3. Guarda la imagen

En el tercer paso guardarás la imagen con el tamaño y resolución que elegiste yendo a “archivo” y luego en >”guardar como “, le darás el nombre que quieras y le colocarás “.ico” en formato “bmp”

El nombre de tu archivo se leerá: “tunombredearchivo.ico.bmp” (tu nombredearchivo reemplazará al que hayas elegido)

4. Cambia el ícono

En este último paso cambiarás el ícono dirigiéndote al que quieres cambiar cliqueando en éste con el botón derecho del Mouse. Abre “propiedades. Luego chiquea en “cambiar ícono”

Ahora te dirigirás al archivo donde has guardado la imagen y el ícono habrá cambiado.

Creo que no existe nadie que no se encuentre cansado de ver todos los días los mismo íconos y busquen hacer íconos nuevos. Los 4 pasos anteriores son los más fáciles sin recurrir a ningún software que necesites descargar sabiendo el peligro que representa la descarga de software nuevos, ya que la mayoría de las veces traen consigo malwares.

No quieres malwares en tu equipo verdad? Ya que luego deberás buscar eliminarlos lo más pronto posible.

Ver también:

Cómo eliminar iminent

Cómo eliminar nation zoom

Cómo eliminar search

Cómo eliminar babylon

Cómo eliminar delta homes

Sin descargar ningún software, si el método anterior no te resultó, puedes probar hacer íconos cambiando los del escritorio de este modo:

En coolutils
Cómo hacer íconos 6
Coolutils es un convertidor on line. Solo debes entrar a coolutils.com/online/image-converter.

1. Busca la imagen

Cómo hacer íconos 4 Cómo hacer íconos 5

Cliqueando en “Browse” exploras tus carpetas para buscar y abrir la imagen que has guardo. Elígela con un doble click.

2. Dale formato a la imagen nueva

Una vez que haya subido la imagen dirígete a “Set convert option” y cliquea en “ICO”.

3. Descarga el archivo

Cliquea en “download converted file par descargar el archivo convertido y guardarás tu nuevo ícono en la carpeta que elijas.

No te asustes si tarda la ventana con la opción “guardar” porque puede ser que la imagen que seleccionaste sea grande.

4. Cambia el ícono

– Después del paso aterior se habrá crado una carpeta con un archivo ¡.ico” con el mismo nombre que las imagen original.

Para cambiar el ícono harás click con el boton drecho dfel Mouse y entrarás a “propiedades”

– Cliquea en “cambiar ícono”

– Si ya lo has guardado en tu disco duro cliquea en “examinar y busca el archivo con la extensión “.ico” y elígelo con un doble click.

– Pinchando en el campo inferior de la imagen nueva cliquea en “aceptar”

Ver también:

Cómo juntar dos fotos

 

Cómo poner el arroba

 

Cómo validar Windows XP

 

Ejemplos de software libre

 

Ejemplos de software

 

Cómo hacer kumis

0

Hacer kumis casero es muy fácil para adquirir las propiedades de uno de los alimentos fermentados.

En lugar de comprar uno comercial para tus desayunos puedes prepararlo en casa sabiendo que como todo alimento fermentado atravesará distintos procesos de elaboración como el crecimiento de bacterias y microorganismo que son aptos para el consumo humano.

Cómo hacer kumis

Te voy a enseñar a hacer kumis fácil y desde que aprendas a hacer estas recetas no tendrás necesidad de comprarlo en ningún supermercado.

De este modo todos los días podrás servirlo a tu familia con la seguridad de que sus propiedades son óptimas para la salud sobretodo del sistema digestivo, ya que colaboran en una digestión más fácil y rápida.

 

Cómo hacer kumis
Recipe Type: Desayuno
Serves: 14
Ingredients
  • Azúcar: 300 grs.
  • Kumis comercial: 1 pequeño
  • Leche: 3 litros
Instructions
  1. Calienta la leche a una temperatura tibia.
  2. Agrega a la leche el azúcar y mezcla.
  3. Agrega el kumis comercial mezclando con una cuchara de madera.
  4. Deja esta preparación en reposo por al menos 18 horas a temperatura ambiente.
  5. Luego vuelve a mezclar con la cuchara de madera y lleva a refrigerar.

 

Consejos:

– Una vez que lo hayas elaborado te darás cuenta que su sabor y olor es más ácido que el yogur no te asustes es normal.

– Resulta más ácido porque has provocado la fermetanción de la  bacteria Lactobacillus en un producto lácteo para hacer kumis.

 

Si bien esta es una receta muy fácil también puedes probar con la siguiente y obtendrás un buen producto lácteo para el desayuno y mejorar la flora intestinal:

 

Cómo hacer kumis
Recipe Type: Desayuno
Ingredients
  • Azúcar: a gusto
  • Kumis comercial: 6 cucharadas
  • Leche entera: un litro y medio
Instructions
  1. Vierte la leche en un recipiente de vidrio o en una olla de barro curada.
  2. Agrega las cucharadas de kumis comercial o cultivo para kumis o 3 cucharadas de granos de kéfir o de cualquier otro producto como leche kefirada o yogur búlgaro que contienen Lactobacillus como reemplazo de kumis.
  3. Mezcla con una cuchara de plástico o de madera. Cualquiera de ellas es viable. Nunca uses una cuchara de metal.
  4. Deja la mezcla a temperatura ambiente durante 24 horas sin remover la mezcla.
  5. Pasadas las 24 horas cuela la preparación con un colador de plástico. No debe ser de metal.
  6. Agrega la cantidad se azúcar que desees.
  7. Una vez elaborado el kumis puedes conservarlo en la nevera refrigerándolo para consumirlo durante la semana y puedes reservar un poco de éste para preparar más kumis casero.

 

Ver también:

 Cómo hacer helados cremosos

Cómo hacer horchata

Cómo hacer leche de almendras

Si en casa cuentas con leche en polvo en lugar de leche líquida también puedes prepararlo con la siguiente receta:

 

Cómo hacer kumis
Recipe Type: Desayuno
Ingredients
  • Endulzante: a gusto
  • Leche en polvo: 2 cucharadas
  • Kumis comercial: 50 grs. o 4 cucharadas
  • Leche: 1 litro
Instructions
  1. No utilices para hacer kumis una leche que fue dejada a temperatura ambiente durante mucho tiempo. Controla que se trate de leche fresca.
  2. Para pasteurizar la leche caliéntala a fuego lento hasta que alcance 70º C. Te darás cuenta al notar la primera nata.
  3. Por cada litro de leche disolverás dos cucharadas de leche en polvo.
  4. Coloca en un recipiente pequeño un poco de leche caliente y agrega las dos cucharadas de leche en polvo para disolverlas y no formar grumos.
  5. Agrega esta leche disuelta al resto de leche caliente y deja que hierva.
  6. Deja en el fuego a una temperatura de 90º C durante 5 minutos.
  7. Reduce la temperatura bruscamente a 43º C. Puedes hacerlo colocando la olla dentro de otra con agua e hielo.
  8. Una vez que haya alcanzado los 43º C de temperatura, por cada litro de leche agrega tres o cuatro cucharadas de kumis comercial para hacer la inoculación del cultivo láctico.
  9. Deja fermentar reposando la mezcla a temperatura ambiente en el recipiente tapado durante 12 o 16 horas.
  10. Luego lleva el recipiente a la nevera durante 4 horas para alcanzar una temperatura de 10º C.
  11. Agita despacio, agrega el edulcorante y vuelve a refrigerar.
  12. Sin agregarle conservante durará hasta 15 días o un mes si se lo agregas.

 

Ver también:

Cómo hacer arroz con lechera y carnation

Cómo hacer kefir

Cómo hacer nieve de garrafa

Cómo hacer arroz con leche muy sabrosa

 

Cómo hacer blusas de moda

Las blusas son el complemento ideal para el vestuario toda mujer. Acompañan perfectamente tanto una falda como un pantalón ya sea de vestir o deportivo, siempre son necesarias. Mucho más cuando se trata de un color básico como el blanco.

Cansada de comprar las blusas que miraba en las tiendas y sin llegar a decidirme, preferí un día comenzar a experimentar con mis propias ideas.

Hacer blusas de moda no resulta difícil si tienes el paso a paso como el que estás por leer.

 

Cómo hacer blusas de moda
Cómo hacer blusas de moda

Tú puedes hacerle las modificaciones que quieras pero hacer blusas de moda del tipo anudada siempre es moda. Haz tu propia blusa con este paso a paso:

Ver también:

Cómo vestir bien y a la moda

Cómo vestirse bien si eres hombre

Materiales:

– Tela
– Cinta métrica
– Papel para moldes
– Máquina de coser
– Bolígrafo
– Elementos de costura
– tijera

Paso a paso:

Prepara los moldes:

Cómo hacer blusas de moda

De acuerdo a la imagen prepara los moldes de la parte delantera y trasera según tus medidas.

Como te darás cuenta el molde de la espalda debes marcarlo con la tela doble, ubicándolo en el doblez de la tela. De este modo tendrás una sola pieza de la espalda.

Comienza a coser la blusa

1. Coloca los moldes sobre la tela y corta dejando unos centímetros para la costura.

2. Coloca alfileres uniendo los hombros.

3. Haz un hilván sobre los alfileres.

4. Une con alfileres los laterales y las pinzas de la blusa.

5. Hilvana los laterales y las pinzas.

6. Cose los hombros, las pinzas y los laterales de la blusa.

7. Una vez que cortas las vistas del cuello y las mangas cóselas enfrentado derecho con derecho.

8. Hilvana todos los contornos y luego pespuntéalos.

Haz los ojales

Cómo hacer blusas de moda
Cómo hacer ojales

1. Si cuenta con una máquina de coser que hace ojales, simplemente coloca el pie de la máquina para hacer ojales y sigue las instrucciones del fabricante de la máquina.

2. Por lo general moviendo la palanca correspondiente deberás hacer una costura hacia arriba, luego en sentido horizontal para luego hacer otra costura hacia ti y cerrar de forma horizontal.

3. El ojal se formará una vez que cortes la tela en el centro del mismo con el elemento para cortar ojales.

Termina la blusa de moda:

1. Para terminar tu blusa de moda solo deberás coser la cantidad de botones de acuerdo a la cantidad ojales que le hayas realizado.

Así como aprendiste a hacer blusas de moda anudada y muy fácil también puedes animarte a confeccionar otro estilo de blusa de mangas larga:

Cómo hacer blusas de moda

Materiales:

– Lápiz o tiza
– alfileres
– Máquina de coser
– Cinta métrica
– tela

Paso a paso:

Prepara la tela para hacer la blusa

1. Coloca la tela doblada enfrentando derecho con derecho sobre una mesa.

2. Asegura la tela con alfileres.

Toma las medidas

1. Toma las medidas de tus hombros.

2. Una vez que tomaste la medida márcala sobre la tela con una tiza.

3. Al terminar de macar los hombros traza una línea curva para hacer el cuello, uniendo los extremos internos de los hombros y corta.

Toma la medida de las caderas

Con el mismo procedimiento anterior tomarás la medida de las caderas. Y luego marcarás esa medida con una tiza en la tela.

No cortes, déjala marcada con alfileres.

Comienza a coser

1. Para comenzar a coser primero deberás unir los laterales con alfileres y luego hacer un hilván.

2. Una vez que hilvanaste los laterales podrás comenzar a coserlos con la máquina de coser.

3. Haz un dobladillo de uno o dos centímetros en el borde inferior.

4. Cuando terminaste de coser tendrás tu blusa de moda terminada!

Es muy fácil hacer blusas sobretodo si reciclas una vieja en una de moda. Te animas como yo a renovar tu vestuario?. Busca ya mismo una blusa anticuada y comienza con estos pocos pasos a renovarla:

Cómo hacer blusas de moda
blusas de un solo hombro

Necesitas:

– Máquina de coser
– Elementos de costura
– Tijera
– Blusa vieja

Paso a paso:

Trabaja con la blusa vieja

1. Descose toda la blusa.

2. Trata de descoser prolijamente las mangas porque después las vas a usar.

3. Del mismo modo sé prolija al descoser la cremallera delantera.

Forma la parte delantera

1. Ya descosiste la cremallera, por lo tanto tendrás contigo dos piezas delanteras y una pieza trasera.

2. Cose las piezas delanteras siguiendo el mismo lugar donde estaba la cremallera.

3. Para que puedas conseguir una blusa prolija la parte trasera de la blusa vieja ahora será la delantera y viceversa.

Toma las medidas

1. Si no tienes un patrón no te preocupes porque puedes ayudarte con otra camiseta para calcarla y obtener su misma forma.

2. Marca el contorno con una tiza o jaboncillo.

Une las piezas

Comienza hilvanando la parte delantera y la trasera con unos centímetros extras desde la marca.

Busca las mangas que separaste en el primer paso

1. Ahora usarás las mangas de la blusa que descosiste para hacer lazos.

2. Las mangas se transformarán en tirantes. Mide el ancho de la blusa. Esta será la medida del inicio del tirante, luego ensánchalo hasta el largo que desees.

3. Cose un tirante por delante y otro tirante por detrás de la blusa, para y al usarla la atarás con un lazo.

Termina la blusa

La blusa ya estará terminada, solo colócatela y lúcela con un lazo sobre uno de los hombros.

Si estás invitada a una fiesta y no quieres gastar tu dinero en una blusa nueva puedes hacerla tú misma a partir de un modelo básico pero de moda agregándole algunos detalles de puntilla o de encaje y sin usar moldes!

Cómo hacer blusas de moda
Blusas con jabot

Materiales:

– tiza o jaboncillo
– regla
– tijera
– máquina de coser
– cinta al bies
– puntilla
– tela

Paso a paso:

Prepara la tela

1. Prepara la tela doblándola por la mitad enfrentando derecho con derecho.

2. Busca una camiseta o una blusa que no sea de tela elástica y colócala sobre la tela doblada asegurándola con alfileres.

Marca la tela

Una vez que la aseguraste con alfileres, marca el contorno con un jaboncillo o tiza dejando unos centímetros para la costura y corta por la marca.

Marca las pinzas

1. Ya tienes cortadas la pieza delantera y trasera. Sepáralas para hacer las pinzas en la parte delantera.

2. Teniendo en cuenta la sisa mide hacia abajo 6 cm. y marca.

3. En el comienzo de la sisa traza una línea perpendicular de 6 cm.

4. Haz otra marca considerando 2 cm. desde la línea perpendicular y marca.

5. Tienes dos marcas, ahora únelas con un trazo.

6. Dobla la tela para formar las pinzas y cóselas.

Une las piezas

1. Ya cosiste las pinzas. Sin coser los tirantes une las piezas por los laterales (la pieza delantera con la trasera)

2. Una vez que cosiste los laterales dobla la blusa por la mitad para unir los hombros.

3. Traza una línea uniendo el escote con la mitad de la sisa. Este será el lugar donde colocarás el encaje o la puntilla.

4. Si vas a colocar los detalles también en la parte de atrás en este momento haz marcas pequeñas en el borde de la tela.

Trabaja con la cinta al bies

Colocarás cinta al bies en el escote y las sisas. Una vez que la aseguraste con alfileres puedes coserla.

Coloca los detalles de encaje o puntilla en la blusa

1. Coloca la blusa sobre la mesa y presenta los detalles de encaje sobre ella y córtalo a medida que vas probando con un extra para doblarlo al coser.

2. Puedes hacer volados con puntilla cosiéndolas de a poco para ir escondiendo la costura de la anterior.

3. Una vez que ya decidiste donde colocarás los detalles cose bien cerca de la orilla sujetando el extra.

Termina la blusa

Ya casi estás terminando la blusa de moda. Solo te resta coser los tirantes. Hazle un dobladillo según el largo de la blusa que desees y tendrás tu blusa de moda con detalles de puntilla o de encaje lista para usar en tu fiesta!

Consejos:

– Si estabas pensando en una blusa para una fiesta como una boda controla el largo que no debería ser muy corto, ya que las blusas cortas sin bien son veraniegas se usan por lo general para la tarde no para ir a una entrevista de trabajo sino para ir a una discoteca o como si fueses swag.

Ver también:

Cómo ir vestido a una entrevista de trabajo

Cómo ir vestida a un antro

Cómo ser swag

Vestidos para ir a una boda

– Lo ideal es que consigas una tela blanca y una vez confeccionada la blusa uses apliques de puntilla con volados en los hombros, pero también puedes coserle los volados de encaje en el cuello al estilo jabot.

– El jabot aunque parezca un etilo antiguo o retro hoy en día se convirtió en una moda de lujo.

– Si en lugar de elegir una tela blanca la eliges con algún tipo de estampado, puedes aplicarle volados del mismo tipo de tela.

– Recuerda que para hacer blusas o cualquier otro tipo de ropa no necesitas contar con moldes, los cuales a veces son muy difíciles de conseguir y mucho más difícil es que puedes armarlos tú misma si no tienes conocimientos de costura.

– Por ello en resta situación, lo mejor es que recurras a calcar una prenda de vestir propia sobre la tela.

– De este modo te aseguras que corresponde a tu talla y al diseño que a ti te gusta.

Cómo comprar zapatos por Internet

0

Si te han invitado a una fiesta y todavía no te decidiste por tu calzado y no quieres salir a recorrer la tiendas no te preocupes porque hoy en día comprar zapatos por Internet es muy fácil.

Haz como yo, antes de de decidir la compra recorro las tiendas on line y luego no me dirijo a las tiendas físicas simplemente las compro sin salir de casa. Resulta muhco más cómodo y seguro.

 

Cómo comprar zapatos por Internet

Cómo comprar zapatos por Internet
Con unos simples datos sobre este tipo de tiendas puedes comprar zapatos por Internet con unos pocos clicks. Solo necesitas conocer cuales son estas tiendas. Voy a ayudarte con algunas de ellas para que puedas decidirte por tu mejor calzado tanto si eres mujer, hombre o para tus niños, toda la familia puede conseguir su calzado on line en las siguientes tiendas. Por supuesto que no solo puedes conseguir calzado sino también ropa de todo tipo e incluso hasta puedes conseguir tu pareja. Buscando por Internet es posible comprar e inclusive vender todo lo que quieras y mucho más.

Ver también:

Cómo conseguir pareja por Internet

Cómo vender ropa por Internet usando facebook

Cómo saber si stoy en buro de crédito

1. Decide el tipo de calzado que necesitas

Cómo comprar zapatos por Internet 2

Antes de comenzar a hacer la búsqueda en las tiendas on line, ten en claro si necesitas un tipo de zapato de vestir, deportivo, unas sandalias, un par de botas o zapatillas.

Decide si realizarás la búsqueda en zapatos para mujer, para hombre o para tus niños.

Teniendo esta información podrás filtrar tu búsqueda y no perderás tiempo navegando por todas las categorías.

2. Elige la tienda on line

Escribe en el buscador el nombre de alguna de las tiendas donde con seguridad encontrarás zapatos, por ejemplo a pesar de que son varias puedes navegar por las principales hasta decidirte. Puedes visitar Dafiti, Sarenza y Online Shoes, solo por nombrarte tres de las principales tiendas on line exclusivas para comprar zapatos.

3. Decide el talle de los zapatos

Cómo comprar zapatos por Internet
Una vez que te gustó el modelo del zapato continúa comprobando si se encuentra disponible en el color de tu agrado y sobretodo debes controlar que ese modelo se encuentre dentro de tu talle, ya que tanto el color como el talle varían de acuerdo a la marca.

4. Controla el material de fabricación del zapato

Cada par de zapato cuenta con una descripción sobre el material con el que se fabricó.

Este es un detalle importante porque además de demostrar su calidad también justificará el precio.

Por lo general podrás encontrar pares de zapatos fabricados en gamuza, cuero, cuero ecológico, nobuk o plástico.

5. Elige el color del zapato

Cómo comprar zapatos por Internet

 

Si ya elegiste el modelo, te interesó el material de fabricación, ahora debes controlar el color disponible que variará de acuerdo a la marca y modelo de zapato.

6. Política de privacidad

Antes de terminar tu compra del calzado te recomiendo que leas detenidamente la política de privacidad y la aceptes únicamente si estás conforme.

7. Cómo pago mi compra on line

Cómo comprar zapatos por Internet

Si ya aceptaste la política de privacidad podrás abonar tu compra con tarjeta de crédito Visa, Mastercard o con tu saldo en la cuenta de PayPal.

Ver también:

Cómo comprar ropa por Internet

Páginas para comprar por internret

 

Cómo hacer piñatas de globos

0

Un cumpleaños sin piñata no es cumpleaños al menos es lo que mi niño siempre me dice cuando estoy preparando la decoración de su fiesta.

Los pequeños no llegan a comprender que este es uno de los elementos decorativos más caros si lo compramos en cualquier tienda.

Pero te aseguro que no tienes necesidad de salir a comprarla, tú puedes hacerla como la hice yo misma sin ayuda de nadie con unos simples elementos necesarios y mi gran voluntad para satisfacer a mi niño como seguramente tú también te encuentras deseosa de que su cumpleaños sea el mejor.

 

Cómo hacer piñatas de globos
Cómo hacer piñatas de globos

Te voy a enseñar paso a paso a hacer piñatas de globos con distintos diseños. Sorprende a tu niño con este fabuloso diseño:

Ver también:

Comienza aprendiendo a hacer una piñata con forma de pescado:

Materiales:

– pegamento blanco
– pincel de esponja
– esponja grande y redonda
– papel crepé en serpentinas de distintos colores
– pincel
– pintura acrílica o artística color negro, blanco y rosado
– tiras de papel periódico
– agua
– harina
– recipiente tamaño grande
– taza medidora
– globo redondo
– lápiz con goma de borrar en un extremo
– hilo: 120 cm.
– tijera
– cartón de caja de cereal o cartulina
– molde

Paso a paso:

Como preparar los moldes para hacer piñatas de globos con forma de pescado

1. En un papel de molde traza una línea horizontal como base.

2. Traza sobre esa misma línea otra línea perpendicular en el extremo izquierdo.

3. Coloca un compás el extremo superior de la línea perpendicular y haz un medio círculo hasta llegar al extremo de la línea horizontal.

4. Pespuntea el comienzo del medio círculo y luego ciérralo con una línea continua.

5. En otro papel traza una línea horizontal como base pero más pequeña que la del molde anterior.

6. Traza una línea perpendicular al extremo izquierdo y otra línea perpendicular al extremo derecho.

7. Desde el extremo de la línea perpendicular izquierda traza otra línea oblícua hacia el exterior y otra línea oblícua hacia el exterior desde la perpendicular derecha.

8. Desde el extremo de la línea perpendicular izquierda haz pespuntes con un lápiz de forma horizontal hasta llegar al extremo de la línea perpendicular derecha.

9. Une los extremos de las líneas oblicuas con pespuntes usando el lápiz.

10. Prepara el último molde en otro papel.

11. Traza una línea apenas inclinada hacia arriba.

12. Desde el extremo izquierdo traza una línea perpendicular hacia abajo.

13. Cierra ambos extremos con una línea continua y pespunteada al llegar al extremo de la línea perpendicular.

Cómo hacer piñatas de globos
Los moldes para hacer piñatas de globos con forma de pescado

Cómo preparar la pasta de papel maché

En un bol coloca una taza de harina con dos tazas de agua y comienza a batir de forma continua para que no queden grumos.

Como prepara el globo de la piñata

1. Infla el globo y usa la taza medidora como soporte y para mantenerlo en su lugar.

2. Corta tiras de papel periódico y sumérgelas de a una en la pasta de papel maché. Retira el exceso con los dedos.

3. Cuando la tira está húmeda con el pegamento colócala sobre el globo ya inflado alisándola para que los bordes se peguen.

4. Haz este mismo procedimiento hasta cubrir el globo totalmente con tiras entrecruzadas con la pasta de papel maché. Solo deja sin cubrir la zona donde lo atarás.

5. Desde la zona del nudo calcula unos 4 cm. para hacer la boca del pescado.

6. Deja secar al menos 6 horas.
Cómo hacer piñatas de globos

Como prepara las aletas y la cola del pescado para la piñata

1. Toma el cartón o la cartulina y dobla por la mitad.

2. Alinea los bordes con el molde, luego traza y corta las dos aletas y la cola. Tendrás dos piezas. Dobla por las líneas pespunteadas de los moldes.

3. En la parte superior del globo colocarás la aleta más grande con el borde redondo hacia el extremo de la boca y el recto de la aleta lo orientarás a la parte posterior.

4. Usa tiras de papel de periódico para cubrir la aleta y todas las piezas plegadas. Cubre la cola y la aleta inferior pero sin cubrir la zona donde lo atarás.

5. Deja que se seque toda la noche.

Colocando la aleta de la piñata pescado

Como decorar el pescado

1. Salvo las aletas y la cola pinta el resto del cuerpo del pescado con color rosado.

2. Corta cintas de color anaranjado en cuadrados y luego cubre con estos cuadrados un lado de la cola.

3. Cubre toda la cola con este procedimiento y repítelo para decorar las aletas del pescado de ambos lados.

4. Agrega puntos blancos sumergiendo la esponja en pintura blanca.

Agrega las características del pescado

1. Con el pincel esponja aplicador agrega los ojos.

2. Usa la esponja sumergida en color negro para hacer las pupilas en los ojos.

3. Dobla por la mitad el papel crepé rosado varias veces con un largo de unos 30 cm. para hacer la boca.

4. Toma un extremo del papel y comienza a girarlo hasta el otro extremo.

5. Aplica pegamento en la parte externa de la boca y luego pega el papel crepé que giraste rodeando la apertura de la boca y deja secar asegurando con unos clips.

Como prepara el hilo para colgar la piñata

1. Haz un bucle en el hilo doblándolo por la mitad y luego haz un nudo con los extremos abiertos.

Cómo terminar la piñata con forma de pescado

Ya llegas al final de tu piñata haciendo un agujero en la parte superior ayudándote con un bolígrafo.

En el agujero colocarás el nudo del hilo y luego cubrirás el agujero con bastante pegamento.

Deja que se seque por completo.

Consejos:

Al preparar los moldes te habrás dado cuenta que no te indiqué las medidas de ninguno de ellos, tú puedes hacer la boca y las aletas tan grandes o pequeñas de acuerdo al tamaño del globo que has elegido.

Sin embargo recuerda que una piñata se hace con un globo de tamaño grande, pero este tamaño dependerá de cuanto lo infles, pero no te entusiasmes inflándolo porque puede romperse.

Como hacer piñatas de globos fáciles

Cómo hacer piñatas de globos
Si la piñata de globo con forma de pescado te pareció un poco complicada si eres principiante te voy a enseñar otro estilo un poco más fácil.

Materiales:

– juguetes
– pinceles
– pintura para artesanías
– pintura en aerosol amarilla
– cordón
– destornillador
– aguja
– agua tibia
– bandejas de plástico poco profunda
– pegamento blanco
– recipiente o vaso de plástico
– globo grande
– tijera
– papel de periódico

Ver también:

Paso a paso:

Como prepara el globo

1. Comienza cortando tiras de papel de periódico de una longitud de 15.24 cm. por 2.54 cm. de ancho.

2. Luego infla el globo y colócalo sobre la boca de un recipiente o vaso de plástico con boca ancha.

Prepara el pegamento para cubrir el globo de la piñata

1. Usa la bandeja de plástico para colocar en ella el pegamento blanco y luego agrégale agua tibia. Solo media taza será suficiente. Mezcla con una cuchara de plástico.

2. Sumerge las tiras de papel que cortaste en el pegamento.

3. Pega las tiras en el globo hacia la misma dirección sin entrecruzarlas y deja que se seque una hora.

4. Luego gira el globo y continúa pegando tiras hacia otra dirección. Si las primeras las pegaste de forma horizontal, ahora las pegarás de forma vertical. Deja que se seque.

5. Vuelve a pegar más tiras en el sentido que las pegaste la primera vez. Si las pegaste de forma vertical vuelve a pegarlas en esa misma dirección y deja que se seque toda la noche.

Como prepara el hilo o cordón de la piñata

1. Pincha el globo con una aguja.

2. Haz dos agujeros en la parte superior d la piñata ayudándote con un destornillador.

3. Atraviesa el cordón o hilo en los agujeros. Los extremos del cordón los atarás a un árbol o donde decidas colgarla.

Como decora la piñata

Cómo hacer piñatas de globos

1. Una vez que colgaste la piñata la rociarás con pintura en aerosol de color amarillo o del color que desees y dejarás que se seque.

2. Decórala con pintura para artesanías por ejemplo con una sonrisa, mariposas, flores o con los dibujos que quieras y luego déjala secar.

3. Con un cuchillo traza y corta una puerta de unos 7 cm. en la parte lateral y superior de la piñatas.

Como termina de hacer la piñata fácil

1. Llénala con juguetes y golosinas y luego usa una cinta para sellar las puertas.

2. Solo te resta colgarla donde tú quieras.

Consejos:

– Si bien te he indicado varios colores para la decoración de la piñata no te limites a ellos, pues es solo una idea, puedes usar los colores que más te gusten, ya que es la piñata para tu niño y eres tú junto a él quienes pueden decidir el color de la piñata.

– Además del diseño que elijas debes tener presente que es importante que entre paso y paso dejes secar muy bien antes de comenzar con el siguiente, ya que si no dejas que se seque no la podrás pintar y deberás recomenzar desde el primer paso porque la pintura se mezclará con el engrudo.

Cómo hacer una peluca de payaso

0

Una peluca de payaso es infaltable para un traje de disfraz. Imagina que disfrazas a tu niño de payaso pero no puedes comprarle su peluca. Tu niño lucirá un disfraz incompleto.

Tú estarás pensando que salir a comprar una peluca en una tienda de disfraces es muy caro.

Pero si te digo que yo también pensaba lo mismo hasta que aprendí a hacer una peluca de payaso y desde ese momento me divierto con una manualidad tan fácil que te sorprenderás tanto como lo hice yo, cambiarás de opinión con mi ayuda!

 

Cómo hacer una peluca de payaso

Cómo hacer una peluca de payaso
Voy a compartir contigo los pasos para hacer una peluca de payaso con diferentes diseños para que puedas elegir entre ellos.

No tienes por qué respetar los colores ya que dependerá del color del traje de payaso que hayas elegido. Nada mejor que tu niño lleve todo su traje de payaso hecho por tus manos.

Ver también:

Cómo hacer zapatos de payaso

Cómo hacer caras de payasos

Materiales necesarios:

– elástico
– tijera
– cartón
– aguja de ganchillo
– bolsa de malla
– hilo

Paso a paso:

Forma el gorro con la bolsa de malla

Cómo hacer una peluca de payaso

1. Para formar el gorro comienza quitando la etiqueta a la bolsa de malla y enróllala comenzando por los bordes.

2. Corta unas tiras de cartón con la longitud que desees que sea el largo del pelo de la peluca.

Forma el pelo de la peluca

1. Enrolla un poco de hilo un par de veces en el pedazo de cartón.

2. Según la longitud de cartón corta hilos del mismo tamaño y envuélvelos en la pieza de cartón.

3. Haz este mismo procedimiento con hilos de distintos colores.

4. Separa grupos de colores de hilos envolviéndolos alrededor de la cartulina mientras los unes a la bolsa.

Teje el cabello de la peluca

1. Toma la aguja de ganchillo y comienza a tejer el hilo introduciendo la aguja y extrayendo el hilo por los orificios de la bolsa de malla.

2. Una vez que enganchaste el hilo lleva la aguja por los agujeros.

3. Todos los agujeros de la bolsa de malla debes llenarlos con piezas de hilo.

Termina la peluca de payaso

Teje una banda elástica con la aguja y los hilos alrededor de la parte inferior e interior de la malla para asegurarla en la cabeza.

Acabas de aprender los pasos para hacer una peluca de payaso con hilo. Ahora lee estos pasos para hacerla con lana:

Peluca de payaso con lana paso a paso:

Cómo hacer una peluca de payaso

Materiales:

– Hilo
– Lana
– Aguja de coser
– Tijera
– Bolsa de red

Paso a paso:

Prepara la bolsa para hacer el gorro

1. Sin cortar la costura de la bolsa quita la etiqueta.

2. Mira los bordes abiertos y comienza a enrollarlos para que se acomode en la cabeza cuando la uses.

3. Cose los bordes enrollados a la bolsa.

Prepara el cabello para la peluca

1. Corta longitudes largas de hilo porque luego podrás cortarlas, al menos deberían ser de 40 cm. de longitud.

2. Enhebra la lana a través de la malla.

3. Para ello doblarás por la mitad una longitud de lana y enroscarás los extremos por la apertura de la red.

4. Lleva los extremos hasta la mitad del agujero y por encima de éste.

5. En la parte de lana doblada harás un lazo y luego llevarás los extremos de la lana a través de la malla.

6. Tira para hacer un nudo. De este modo tendrás dos longitudes de lana con sus extremos que cuelgan del nudo.

Finaliza la peluca de payaso:

1. Para terminar tu peluca de payaso de lana sigue enhebrando hasta cubrir toda la superficie.

2. Puedes usar un solo color de lana o de varios colores de acuerdo a tu gusto.

3. Al terminar de cubrir toda la superficie cortarás los extremos de lana de acuerdo al largo de cabello que quieras.

Si se está por acercar Halloween, una peluca de de estambre es ideal para acompañar un buen disfraz.

Ver también:

Originales disfraces de Halloween para niños

Cómo hacer sangre falsa

Las pelucas de estambre son muy fáciles de hacer y no ocupan mucho tiempo. Si no tienes experiencia en manualidades, podrás hacerla de todos modos con los siguientes pasos y materiales:

Materiales:

– hilo
– tijera
– fieltro
– estambre

Paso a paso:

Prepara el cabello de la peluca de estambre:

Cómo hacer una peluca de payaso

1. Corta 100 longitudes de estambre de 60 cm. de largo.

2. Corta el fieltro en un rectángulo de 30 cm. de largo por 2.5 cm. de ancho.

3. Coloca sobre la mesa el estambre bien extendido y de forma horizontal.

Cose el cabello de estambre para la peluca:

1. Comienza a coser las hebras de estambre al fieltro.

2. Gíralo boca abajo para que el fieltro se esconda por debajo del trabajo.

3. Para asegurar el estambre al fieltro vuelve a coser a lo largo del fieltro pero en la parte superior.

Termina la peluca de estambre:

1. Para terminar tu peluca simplemente recortarás los extremos del estambre, que serán los cabellos. Córtalos de acuerdo al largo que quieres que sea el cabello de la peluca.

Si bien la que acabas de leer es la peluca más fácil para hacer en muy poco tiempo, también puedes pensar en hacer una con pompones.

No sabes como hacer pompones, pues entonces comienza aprendiendo a hacerlos y luego te voy a enseñar a hacer una peluca de payaso con pompones:

Pompones para hacer una peluca de payaso:

Materiales:

– tijera
– lana de colores
– cartón

Paso a paso:

 

Prepara el elemento casero para hacer el pompón para la peluca

1. Corta dos cuadrados de cartón.

2. Corta esos cuadrados en un círculo.

3. Dibuja otro círculo más pequeño en el centro.

4. Marca el molde por la mitad.

5. Haz un corte en uno de los bordes atravesando ambos círculos.
6. Envuelve la lana en una de las mitades si quieres hacer pompones de dos colores.

7. En este caso envolverás la lana de otro color en la otra mitad.

8. Rellena con lana ambas secciones.

9. Una vez completado el trabajo, sostén firme con los dedos el centro del pompón.

10. Con una tijera afilada corta los bodes insertándola en medio de los dos cartones.

11. Una vez que coraste los bordes toma una longitud de lana y comienza a girarla sobre sí misma.

12. Con esta lana atarás el centro del pompón para asegurarlo.

13. Introduce la tijera para cortar los cartones y extraerlos.

14. Ya tienes tu pompón.

15. Ahora simplemente recorta los bordes de lana para emparejarlo.

16. De este modo puedes hacer tantos pompones como necesites para comenzar tu peluca de payaso.

Si en lugar de usar el cartón para hacer pompones quieres usar tus dedos también puedes hacerlo de este modo:

1. Envuelve los cuatro dedos de una mano con muchas vueltas de lana.

2. Cuando al menos envolviste unas 75 vueltas retira la lana de los dedos sin que se desarme.
Tendrás una cola de lana con la q atarás el centro del pompón.

3. Corta los dos lados de las hebra y ya tendrás formado el pompón. De todos modos con una tijera empareja los bordes para darle forma redonda.

Peluca de payaso con pompones de colores

Cómo hacer una peluca de payaso

Materiales:

– pegamento
– gorro
– pompones

Paso a paso:

Forma la peluca con pompones

Una vez que terminaste de hacer los pompones el resto de los pasos es muy fácil.

1. Toma el gorro de tu niño y comienza a pegar cada pompón como más te guste.

2. Luego de pegarlos asegúralos cosiéndolos.

3. Coloca el gorro con los pompones en la cabeza de tu niño y comprueba que toda la cabeza esté cubierta con pompones.
En caso contrario si no te ha sobrado puedes hacer tantos como te falten para rellenar.

Aún puedo darte más ideas para hacer una peluca de payaso muy fácil y barata:

Cómo hacer una peluca de payaso
Peluca de payaso con papel de revista

Prepara los materiales para hacer la peluca

1. Busca una gorra de baño de tu niño y comienza a perforarla con agujeros en su totalidad.

2. Busca revistas viejas y de colores.

3. Corta tiras de papel de revista para hacer el cabello de la peluca del largo y ancho que quieras, pero recuerda que la longitud luego podrás recortarla.

4. Comienza a atravesar cada tira de revista por los agujeros que hiciste en el anterior paso.

5. Coloca la cantidad de tiras necesarias para cubrir cada uno de los agujeros sin dejar ningún hueco.

6. Asegura cada tira de papel con un poco de pegamento.

7. Dado que las tiras de papel en el interior de la gorra pueden resultar incómodas al colocar la peluca, te recomiendo que las cubras cosiendo o pegando en el interior una malla de nylon u otro gorro por ejemplo de natación.

Ya tienes varias ideas para disfrazar a tu niño de payaso con el disfraz completo por ejemplo para su cumpleaños. De este modo habrás realizado todo con tus propias manos desde por ejemplo las tarjetas de invitaciones.

Ver también:

Invitaciones de cumpleaños

Cómo hacer piñatas con globos