Home Blog Page 42

Cómo olvidar a una mujer – 16 fáciles pasos

0

Olvidar a una mujer no resulta fácil. Necesitas superar una ruptura sentimental de una relación de pareja que aunque haya sido corta o extensa en el tiempo ha creado en ti un sentimiento que ahora te resulta trabajoso desecharlo.

Pero no te preocupes porque has llegado al sitio exacto donde estás por conocer los mejores 21 consejos para que esa mujer ya mismo forme parte de tu pasado.

 

Cómo olvidar a una mujer
Cómo olvidar a una mujer

Al principio tendrás en tu mente muchos pensamientos que entorpecen a la realidad, miedos y la inseguridad lógica de sentirte solo. Recuerdas a tu pareja idealizándola porque de este modo la pensabas. Ese recuerdo puedes superarlo, tu vida anterior a esa relación de pareja la recuperarás con los siguientes consejos para olvidar a una mujer:

1. Alejate de ella.

Aunque te parezca imposible lo primero que debe hacer es distanciarte de ella. Sé que en este momento no podrías ni siquiera pensarlo pero te aseguro que no te encuentras en una instancia posible para buscar un acercamiento.

2. No la busques, no la llames ni la contactes por ningún medio.

En el caso de que hubieses estado conviviendo con ella deberás deshacerte de todos sus recuerdos. Te resultará doloroso en un principio, pero sin recuerdos de esa mujer comenzarás a transitar el primer paso para olvidarla.

Cómo olvidar a una mujer

3. Necesitas mantener una actitud positiva.

Sé también que evitar pensar en ella te resultará difícil, pero deberás obligarte a dejar de tener pensamientos destructivos. Todos los días piensas en lo que pudo haber sido y sin embargo no fue. Si todos los días tus pensamientos rondan sobre el mismo tema estarás perdiendo el tiempo porque nada podrás cambiar. Esa mujer te abandonó, se fue y tú debes continuar con tu vida lo mejor posible abriendo otra etapa de tu vida sin recuerdos del pasado.

4. No te quedes sólo en casa.

La soledad no será lo mejor en estos momentos, por ello busca compañía con tu familia o con tus amigos. Incluso planea salidas para que tu mente se relaje.

5.  Haz una actividad que te agrade

También relajarás tu mente si buscas hacer algún tipo de actividad que te agrade, por ejemplo puedes practicar algún deporte o cualquier actividad que te resulte interesante como ir a bailar. Cualquier actividad que te guste te hará sentir mejor y tu mente se despejará. Dejarás de pensar en ella.

6. En esas salidas y actividades en grupo de conocer nuevos amigos.

Esto es lo que necesitas: conocer personas nuevas para integrarlas a tu grupo de amigos. Sin dejar de lado que por Internet en algún momento tendrás la oportunidad de conseguir una nueva pareja. Hoy en día no necesitas limitarte a integrar nuevas amistades yendo a un bar o a un gimnasio.

7. Deja pasar tiempo.

De todos modos para que puedas en buscar pareja por Internet todavía necesitas dejar pasar más tiempo si es que la ruptura ha sido reciente.

8. Tú haz tu vida lo mejor que puedas olvidándote de es mujer.

Ya te explique que no debes contactarla. Para no tentarte, pues las tentaciones siempre existirán, elimínala de tu agenda del teléfono y de todo sitio donde la tengas agregada.

9. Olvídate por el momento de buscar una nueva relación

Tampoco te tientes por conocer a otra mujer cuando sales con amigos o si te has inscripto en un gimnasio, olvídate de iniciar una nueva relación sentimental hasta tanto no te hayas recuperado.

10. Tu corazón de hombre enamorado te hará cometer errores.

Por ello en este momento debes aplicar lamente para pensar y dejar tu corazón de lado.

11.  Practica algún deporte

Por ello te digo que lo mejor es que te relajes practicando algún deporte, porque con tu mente despejada podrás penar mejor y comprender que si ella te ha abandonado y tú te sientes con mucho dolor, este no es el momento para ir corriendo a su lado.

Cómo olvidar a una mujer

12. Tu corazón te dice a los gritos: ve, corre y recupérala. No lo escuches.

Tú continúa escuchando a tu mente, no necesitas que ella regrese contigo sino que tú puedas sentirte bien contigo mismo sin necesidad de que ella esté a tu lado.

13. No intetes regresar con ella

Te insito. Esa mujer te abandonó y no regresará contigo aunque le insistas, se lo supliques o le expreses todo tu amor. Ella necesita sentir que te quiere y por ese amor que siente necesite volver contigo.

14.  Deja de pensar en ella

Ella se fue de tu lado debido a alguna razón, no importa cual ha sido, lo cierto es que aunque tú le digas lo mucho que la quieres. Tenlo por seguro que ella ya lo sabe pero no le importa.

15.  No le insistas

Necesita sentir la necesidad de tenerte a su lado y la única manera de hacerlo es desapareciendo. Evitando insistirle ya que solo le estarás alimentando su ego y tú no ganarás nada, solo harás que esa mujer se aleje cada vez más.

16. Piensa que esa mujer no la tienes

Puedes tener miedo a desaparecer de su vida porque piensas que puedes perderla para siempre porque te olvidará. Pero piensa que a esa mujer no la tienes, por lo tanto no puedes perder lo que no tienes y piensa que solo estás buscando poder olvidarla.

En este sentido plantéate si en verdad quieres olvidarla o recuperarla.

De todos modos si desapareces la podrás olvidar e inclusive recuperarla.

Si sigues en contacto con ella, no necesitará volver contigo porque ya están contacto.

De todos modos muchas veces cuando una mujer no quiere regresar a tener una relación sentimental aunque tú hagas cualquier cosa no volverá contigo, tal vez porque nunca te amó o porque se enamoró de otro. Es triste pensarlo pero es una posibilidad.

Lo cierto es que si tú desapareces y comienzas una nueva vida en cualquiera de los dos casos te beneficiarás. En principio porque si quieres recuperarla lo podrás hacer y si solo se trata de olvidarla también tendrás éxito.

Por último te propongo lo siguiente: Esta situación de abandono te sucede a ti, un amigo tuyo te lo está diciendo y te pide un consejo. Míralo desde afuera. ¿Qué le aconsejarías? Que corra a su lado rogando que regrese o que la deje ir y que sienta necesidad de estar junto a él. Sin lugar a dudas elegirías el segundo consejo. Piénsalo con sinceridad. Solo podrás olvidarla si la dejas ir y tú comienzas una nueva vida que te aseguro que es posible. Incluso para darte ánimo te aconsejo que leas: Frases positivas.

Cómo poner el arroba

0

No es lo mismo poner el arroba en una Mac, en un ordenador con Linux como sistema operativo o en una laptop.

Pero no desesperes porque todo tiene una solución y la vas a encontrar si sigues leyendo. No te obsesiones presionando cualquier tecla del teclado porque solo algunas funcionan para que pueda escribir este símbolo tan importante y de uso cotidiano.

 

Cómo poner el arroba

Cómo poner el arroba
Con una paso a paso te voy a enseñar a poner el arroba según el ordenador que tengas. Solo presta atención y recuerda que al indicarte que presiones un tecla + otra, “+” significa que debes presionar las dos teclas a la ves. Si presionas una y la sueltas para apretar la otra no te funcionará.

Explicado este detalle importante:

1. En la mayoría de los ordenadores de América Latina solo necesitarás presionar “Ctrl” + “Alt” y luego presionas Alt” o “2” + “64” (en el teclado numérico) El teclado numérico es el que se encuentra a la derecha junto con los signos matemáticos)

2. Si eres de latino América pero tu teclado es extranjero deberás presionar “Ctrl” + “Alt” + “Q” o puedes probar con: “Ctrl” + “AltGr” + “Q” (Es el Alt que se encuentra al la derecha de la barra espaciadora)

3. Si tienes una netbook presiona solo “Shift” + “2” o puedes probar con las dos opciones que leíste en el tip 2.

4. En el caso de que tengas un ordenador Mac te habrás acostumbrado a hacer muchos cambios y uno de ellos es buscar poner el arroba. Dado que esta es una función que la necesitas de forma cotidiana y si eres nuevo usuario de Mac es uno de los principales detalles que debes aprender.

Lo habrás querido como lo hacías con Windows pero no te ha funcionado verdad?

Cómo poner el arroba

– No te asustes porque es muy fácil. En principio el teclado de Windows no es el mismo que el de una Mac.

– Te has encontrado con que no tienen la tecla AltGr para alcanzar a los elementos en tercera posición que alcanzabas con dicha tecla.

– Los elementos de la tercera posición se alcanzan con la tecla “alt”

– Ubica la tecla “2” y verás situado el arroba en la tercera posición. Presiona “alt” + “2” y verá ha escrito “@”

– Si configuraste el teclado en otro idioma es probable que no te haya funcionado. Prueba entonces con esta combinación: “alt” + “G”. Esta es la combinación correcta para hacer el @ en un teclado configurado en inglés.

5. Si tienes una laptop Compaq por lo general para esta función deberás presionar las teclas “AltGr” + 2 o “AltGr” + “Q”

En este sentido, has comprado una laptop con mucho entusiasmo, llegas a tu casa y en lo primero que piensas es conectarla y comunicar a tus amigos la nueva compra. ¿Como lo haces? Enviándoles un mail a todos. Pero surge una gran sorpresa porque miras el teclado y ahora ¿cómo hago para poner el arroba? Frustración, vergüenza? Nada de ello porque con solo los 3 pasos siguientes lo aprenderás:

Cómo poner el arroba

1. En la parte superior del teclado donde están los números junto al “2” verá el @.

2. Ahora mira la parte inferior del teclado y ubica la tecla “AltGr” que se encuentra al lado de la barra espaciadora.

3. Presiona la tecla “AltGr” + “2” y verás que has podido hacer el @.

Te recomiendo que continuéis leyendo otros métodos en como hacer el arroba.

Cómo quitar manchas de sangre

0

La sangre seca resulta difícil de eliminar, pero difícil no significa imposible. ¿Tu niño ha regresado de la escuela con una macha en su guardapolvo? ¿Una herida manchó las sábanas blancas? ¿Se ha machado el colchón?

No desesperes, quitar manchas de sangre es posible aunque se haya secado. Sigue leyendo y conocerás los secretos con un paso a paso para que te deshagas de ellas.

 

Cómo quitar manchas de sangre

Cómo quitar manchas de sangre
Tal como te lo prometí aquí leerás el paso a paso para quitar manchas de sangre, pero recuerda quitarla lo más pronto posible, ya que cuanto más se impregne más difícil te resultará:

Materiales necesarios:

– limpiador de alfombras
– jarro medidor
– vinagre blanco
– toalla de algodón blanca
– detergente para ropa
– plato
– peróxido de hidrógeno
– pata de dientes
– jabón líquido o shampoo
– sal
– polvo para ablandar carne

Paso a paso:

1. Elimina con todo resto de sangre seca con l espuma para alfombras presionando luego con la toalla blanca sin moverte del lugar exacto de la mancha.

2. Continúa absorbiendo la humedad con la toalla seca.

3. Una vez que finalizaste seca la prenda al sol o también puedes utilizar el secador de pelo con calor colocándolo a una cierta distancia. Si lo colocas muy cerca de la prenda no solo puedes quemarla sino que el secador de pelo se dañará con seguridad.

4. Es probable que al secar la prenda haya quedado una mancha marrón que necesitará eliminar.

5. Para elimina cualquier mancha marrón después del proceso de secado, haz una mezcla de dos partes de agua con una de vinagre blanco. Con solo una pequeña cantidad de esta mezcla aplicada sobre la mancha marrón la removerá.

6. Con pasta de dientes: simplemente colocarás un poco de esta pasta sobre un cepillo mojado con agua fría y frotarás la mancha. Luego la enjuagarás con agua fría y repetirás el procedimiento hasta que desaparezca por completo.

7. Con polvo par ablandar la carne: El polvo para ablandar la carne contiene enzimas que además de disolver la carne también resulta útil para eliminar este tipo de machas. En este caso colocarás agua fría en un recipiente. Dentro del recipiente colocarás la prenda a desmanchar. Añadirás una cucharada del polvo para ablandar carne. Dejarás en reposo durante un día, luego la frotarás cada 2 o 3 horas y luego de enjuagarla la podrás lavar como lo haces siempre incluso puedes colocarla en la lavadora.

8. Con peróxido de hidrógeno: Coloca peróxido de hidrógeno en un recipiente y dentro de éste coloca a prenda a desmanchar. Déjala en reposo un máximo de 20 minutos. Luego enjuaga la prenda con agua fría y sécala al sol.

9. Espuma de jabón: Haz abundante espuma de jabón por ejemplo con un shampoo o jabón líquido. Luego frota con esta espuma sobre la mancha y frota con energía. Después de enjuagar vuelve a repetir el mismo proceso.

10. Con sal: Localiza la mancha y humedécela con agua fría. Frota la macha con sal doblando la tela para poder lavarla a mano mientras frotas. Luego coloca a lavar la prenda como lo haces habitualmente.

11. Si se trata de una mancha reciente: Enjuágala con agua fría dejando que el chorro de agua caiga directamente sobre la mancha. Deja la prenda de este modo bajo el chorro de agua durante varios minutos. Luego toma la prenda y frota la mancha sin utilizar ningún tipo de jabón y siempre con agua fría. Después de haberla frotado sobre sí misma comprueba como va desapareciendo. Una vez que haya desaparecido deja que la prenda se seque al sol y recién entonces podrás plancharla.

12. Si se trata de una mancha seca: Coloca en una taza de agua una cucharada de amoníaco, luego aplica esta mezcla sobre la mancha.

Cómo quitar manchas de sangre

13. Para evitar que una simple mancha de sangre dañe tu colchón, puedes eliminarla con agua oxigenada.

14. Por supuesto que todos los métodos caseros te resultarán muy útiles cuando no tienes contigo un producto específico como un quitamanchas que se puede comprar en cualquier supermercado.

15. Por último para limpiar cuero de una chaqueta, bolso o cualquier prenda manchada con sangre en un recipiente coloca agua fría y vierte un poco de lavaplatos. Con una esponja sumergida en el lavaplatos pero sin chorrear frota la mancha sin extender el líquido a otras zonas. Halo hasta eliminar la mancha por completo. Y seca con un paño limpio. Una vez seco aplica suavizante para cuero y la mancha habrá desaparecido para siempre.

Consejos:

No está de más que te dé algunos consejos extras para quitar manchas de sangre, presta atención porque son muy importantes:

– Durante el procedimiento para quitar manchas de sangre en cualquier prenda de vestir, colchón, sábanas, cortinas, alfombra, etc.:

– Siempre utiliza agua fría, ya que el agua tibia o caliente ejercerá el efecto contrario provocando que la mancha se adhiera.

– La pasta de dientes también ayuda a quitarla, pero por experiencia propia te recomiendo que sólo utilices dentífrico cuando se trate de una prenda de color blanco. Jamás lo utilices sobre una prenda de color porque la desteñirás.

– Al manipular sangre ten cuidado, puede ser que trabajes en un hospital o te haya encontrado con un accidente en la calle y tu ropa se haya manchado. En estos casos te recomiendo que te manejes con mucha precaución. Usa guantes para manipularla.

– Si necesitas quitar la mancha del colchón debes evitar que penetre líquido, ya que con un colchón húmedo seguramente crecerá moho y por ende lo desecharás.

Cómo quitar manchas de sangre

– Dependiendo del método que elijas para quitar manchas de sangre te recomiendo que cuides las vías respiratorias evitando la inhalación peligrosa de los vapores de sustancias químicas en combinación como el cloro con amoníaco.

– En el caso de que elijas el peróxido de hidrógeno, debes saber que es posible que la tela se debilite, por ello utilízalo con cuidado y limítate a aplicarlo exclusivamente sobre la mancha sin extenderlo al resto de la prenda.

Cómo hacer moños para el pelo

Cuando te estás preparando para ir a un evento especial o simplemente para salir una tarde con amigas, el cuidado y arreglo del pelo es esencial para ti.

Si eres una mujer que hace deportes, necesitas sostener el pelo de algún modo, pues no existe nada mejor que hacer moños para el pelo.

 

Cómo hacer moños para el pelo

Cómo hacer moños para el pelo

Con distintos modelos y técnicas para hacer moños para el pelo, puedes tener contigo una variedad importante para cada ocasión especial, ya que puedes realizarlos con distintas texturas y colores para combinarlos con tus prendas de vestir.

Conoce a continuación las distintas técnicas para tener contigo moños de acuerdo a lo que necesites:

Materiales:

– hilo
– aguja
– lazo para el pelo o una hebilla
– bandeja para horno
– cintas de distintos colores de 30 mm.
– Broches de madera para la ropa
– Tarugos de madera de 60 mm.

Paso a paso:

Cómo hacer moños para el pelo
Estilo Korker

1. Precalienta el horno a 135º C.

2. Toma una cinta y con un broche de ropa asegura su extremo en el extremo superior de un tarugo de madera. Gíralo envolviendo la cinta. Con otro broche de ropa asegúrala en el otro extremo del tarugo y desecha el excedente.

3. Repite según la cantidad de cintas que hayas elegido. Si quieres hacer un moño Korker necesitarás 5 tarugos.

4. Tendrás contigo los tarugos envueltos con cinta. Colócalos en una bandeja para horno cubriéndola con un papel de aluminio. Lleva al horno durante 25 minutos. Luego retira las cintas y deja que se enfríen.

5. Retira los broches de los tarugos y desenvuelve las cintas. Corta cada una a una longitud de 7.50 cm. y colócalas frente a ti alineadas. Enhebra el hilo en la aguja con un nudo en el extremo final.

6. Atraviesa la aguja con el hilo en el centro de cada una de las cintas empujándolas al extremo atado del hilo. Empuja la aguja hacia el lado contrario de las cintas sin atravesar el primer agujero y tira fuerte del hilo para retirar la aguja.

7. Haz un nudo doble firme en los extremos del hilo. El hilo que resta lo usarás para atar las cintas al lazo que elegiste o a la hebilla y ya tendrás completo tu moño.

Como adolescente amarás lucir un bonito moño en el pelo. Cambia tu estilo por uno moderno con un accesorio que tendrá un estilo propio y único porque lo realizarás tú misma, en este caso necesitas:

Cómo hacer moños para el pelo

Materiales:

– Alicate con punta delgada
– Tijeras
– Alambre flexible
– Pistola de pegamento caliente
– Sujetador para el cabello con un resorte de tensión
– Listón

Paso a paso:

1. Retírale el resorte al sujetador del cabello.

2. Une el listón al sujetador y luego realiza un lazo hacia uno de los lados del sujetador, pero que sea un poco más largo y sin cortarlo.
3. En el otro lado del sujetador realizarás otro lazo. Para mantenerlo en su lugar coloca tus dedos debajo del listón con el pulgar en el centro de los lazos.

4. Lleva la cola más larga del listón de los primeros lazos que hiciste hacia el otro lado. Tira del listón para llevarlo sobre el medio y realiza otro lazo por abajo del primero.

5. Cruza el listón para hacer otro lazo encimándolo y hacia el otro lado. Lleva el listón por debajo de los lazos y corta dejando una pequeña cola.

6. Colocando los dedos entre los lazos de un costado y el pulgar entre los del otro lado pellizca el centro.

7. Gira y coloca un trozo de alambre envolviendo la parte del medio del moño. Corta lo que sobra de alambre.

8. Corta en ángulo los extremos del listón.

9. En la parte superior y en el centro aplica un poco de pegamento caliente y luego en la parte trasera coloca el sujetador.

10. Corta un trozo de listón de 12 o 15 cm. para hacer el centro del moño haciendo un nudo flojo en el centro.

11. Colócalo en el frente del moño con el nudo hacia arriba y luego cubre el alambre.

12. Los extremos del centro los doblarás hacia la parte de atrás del moño y pegarás los extremos en la parte inferior del sujetador.

13. Ahora le colocarás el resorte de tensión con la parte curva hacia arriba.

Haz aprendido dos técnicas nuevas para hacer moños para el pelo, pero no te limites porque existen más métodos para hacer moños e incluso puedes leer técnicas fáciles para hacer moños para niñas.

Cómo aclarar la piel quemada por el sol

0

Mujeres y hombres sienten placer al exponerse a los rayos solares, salir a pasear por la playa o un parque un día soleado es ideal y saludable.

Incluso hacer deportes al aire libre también resulta muy recomendable. Pero una excesiva exposición al sol, luego te obliga a buscar técnicas para aclarar la piel quemada por el sol.

 

Cómo aclarar la piel quemada por el sol

Cómo aclarar la piel quemada por el sol
Quieres saber métodos seguros y efectivos para aclarar la piel quemada por el sol. Todos en algún momento nos hemos desesperado debido a las quemaduras del sol y estuvimos como tú buscando como hacerlas desaparecer. Hoy te vas a enterar como hacerlo si sigues leyendo este artículo:

1. Como medida principal debes saber que debido a la exposición solar tu piel se ha deshidratado. ¿Cómo hidratas la piel? Es muy fácil solo debes beber mucha cantidad de agua. Cambia tu dieta porque de este modo regenerarás la piel quemada por el sol.
Así como te digo que aumentes el consumo de agua también necesitas aumentar el consumo de alimentos que te aporten vitamina C y antioxidantes para mantener la juventud de la piel y al mismo tiempo evitar que la pigmentación continúe oscureciéndose.

2. Para aclarar la piel quemada por el sol, necesitas realizar una exfoliación. Al remover las células muertas obtendrás un color más claro. Usa exfoliantes con ácidos como el mandélico, láctico o glicólico. No abuses de ellos y solo aplícalos por la noche al ir a dormir, ya que si los aplicas durante el día y continúas exponiéndote al sol pueden causarte severos daños a la piel.

Cómo aclarar la piel quemada por el sol con aloe vera
con aloe vera

3. Aprovecha los remedios caseros blanqueadores como la miel y la papaya en mascarillas o el aloe vera. Incluso también puedes encontrar una muy buena solución en el tomate y el limón. Esta fruta cítrica cuenta con un gran poder para eliminar manchas de la cara que provoca el sol.

4. 4. Haz una mezcla de partes iguales de agua y jugo de limón. Significa que si colocas una cucharada de jugo de limón colocarás otra cucharada de agua o colocarás dos cucharadas de cada ingrediente, tres o cuatro pero siempre la misma cantidad de ambos. Una vez que preparaste la mezcla la aplicarás sobre la piel por la noche, ya que no deberás exponerte al sol.

Cómo aclarar la piel quemada por el sol
Con limón

5. Otro de los remedios caseros eficaces es el perejil picado y fresco. En este caso en una taza de agua hirviendo colocarás el perejil. Luego lo colarás y el resultado lo aplicarás en la piel. Si te ha sobrado un poco de la preparación puedes reservarla en la nevera durante una semana.

6. Si en lugar de perejil tienes en casa menta realiza el mismo procedimiento y obtendrás el mismo resultado efectivo.

7. Si buscas un procedimiento mucho más fácil solo necesitas tomar una papaya y hacer con ella un puré. Se tata de una fruta con poder blanqueador natural. Una vez que la hiciste puré la aplicas sobre la piel y dejas que actúe unos 15 o 20 minutos.

8. La patata también cuenta con poder blanqueador. Corta una patata en rodajas delgadas y colócalas directamente sobre la piel. Deja que actúe media hora, luego retíralas y comprobarás que tu piel se ha blanqueado con un remedio casero poderoso y efectivo.

Cómo hacer pulseras tejidas

0

Como emprendimiento personal, como para ganar un dinero extra, o como parte de la renovación de los accesorios, hacer pulseras tejidas es una excelente opción para comenzar a aprender manualidades fáciles.

Con una técnica sencilla puedes comenzar a hacer tus brazaletes tejiéndolos.

 

Cómo hacer pulseras tejidas

Cómo hacer pulseras tejidas
Conoce las distintas técnicas fáciles para hacer pulseras tejidas. No temas porque si no sabes tejer ni a crochet ni con dos agujas también te voy a enseñar a hacerlas con las manos sin agujas. Encontrarás a continuación opciones fáciles para que puedas comenzar ya:

Necesitas:

– cinta adhesiva
– tijera
– alambre, hilo de bordar, de seda o de cáñamo
– vinta métrica

Paso a paso:

Cómo hacer pulseras tejidas

1. Controla la medida de la muñeca con la cinta métrica y luego corta tres longitudes de hebra y cada una de las hebras la cortarás multiplicando por 4 la medida de la muñeca.

2. Coloca alineados los extremos de las hebras y anúdalas.

3. Con la cinta adhesiva asegura los extremos unidos sobre una superficie.

4. Separa las hebras dejándolas paralelas una de otra y una vez que las ubicas verticalmente comienza a levantar la del lado izquierdo y pásala sobre la del medio. Eleva la del lado derecho y ubícala sobre la del medio. Continúa de este mismo modo hasta tejer toda la pulsera.
5. En los extremos inferiores haz un nudo doble para asegurar el tejido. Usa la tijera para cortar el excedente de alambre pero dejando una pequeña cola para atarla. Retira la cinta adhesiva.

Como te das cuenta para hacer pulseras tejidas no necesitas usar agujas de tejer de ningún tipo, puedes hacerlo simplemente trenzando las hebras. Pero la técnica que leíste no es la única. Ahora te enseñaré otra técnica fácil para que puedas tener contigo pulseras con trozos de hilo tejiéndolos:

Necesitas:

– cinta de enmascarar
– cinta métrica
– tijeras
– hilo

Paso a paso:

1. Corta el hilo con una longitud de 1.82 cm. Luego coloca los extremos juntos doblándolos por la mitad. Haz un nudo para tener contigo seis hebras en un manojo de hilos. Usa la cinta de enmascarar para asegurar los extremos nidos sobre una superficie.

2. Coloca las hebras una al lado de la otra. Lleva la primera hacia la izquierda y sobre la segunda haz un bucle en forma de “L” floja. Lleva la primera hebra por debajo de la segunda y por encima de la “L” y ajusta. Repite en esa misma hebra y haz un nudo doble.

3. Vuelve a tomar la primera hebra y ahora sobre la tercera harás una “L” floja. Lleva la primera por debajo de la tercera y nuevamente por encima de la “L” y ajusta. Repite con la misma hebra y haz un nudo doble.

4. Sigue el procedimiento con la primera hebra repitiendo nudos dobles en la 4ta, 5ta y 6ta. Coloca recta la primera dejándola junto a la sexta.

5. Repite con la de la izquierda tomando la primera de este lado y realiza otra vez una “L” floja encina de la segunda. Coloca la primera por debajo de la segunda y por encima de la “L” floja y ajusta. Repite en la misma hebra haciendo un nudo doble.

6. Toma la primera y realiza una “L” floja encima de la tercera. Coloca la primera por debajo de la tercera y nuevamente por encima de la “L” floja y ajusta. Repite con la misma hebra y haz un nudo doble.

7. Sigue con la primera y haz nudos dobles en la 4ta, 5ta y 6ta.

8. Continúa el mismo procedimiento hasta completar la pulsera y termina atando a la muñeca cortando el exceso de hilo.

Te prometí que te iba a enseñar a hacer pulseras tejidas
Con los dedos. Conoce como se hacen pulseras fáciles tejidas con los dedos:

Cómo hacer pulseras tejidas
Con los dedos

Necesitas:

Tijera
Lana o hilo

Paso a paso:

1. Extiende tu mano y pasa el hilo envolviendo el dedo pulgar sin hacer un nudo y dejando la cola del hilo hacia atrás de tu mano. Mantén el hilo juntando el pulgar con el índice.
Comienza a tejer pasando cuatro veces el hilo a través de los dedos. Toma el extremo del hilo y tíralo a través del índice sosteniendo la cola entere el pulgar y el índice.

2. Pasa el hilo debajo del dedo medio, sobre el anular y por debajo del meñique. Pásalo alrededor del dedo meñique, del anular, del dedo medio y por debajo del índice. Continúa de este modo hasta que cada uno de los dedos tenga hechos dos bucles completos.

3. Ubica los bucles inferiores y tira. Toma la parte inferior de los hilos del meñique y tira a través del dedo para llevarlos sobre la primera línea. Repite con todos los dedos desde el meñique al dedo medio.

4. Cuando llegas al índice mueve la cola que sostenías y téjelo por dentro y por fuera de los dedos hasta que no tengas más cola. Vuelve a tirar de la parte inferior de los bucles hasta que no tengas más hilo.

Ya aprendiste a hacer pulseras tejidas, ahora te invito a que aprendas a hacer pulseras de piedras, ya que son manualidades fáciles y prácticas como par que comiences a pensar en hacer manualidades para vender.

Cómo vestirse bien si eres hombre

0

Los hombres necesitan presentarse cuidando su imagen para encontrarse por primera vez con una mujer, para ir al trabajo o para cualquier evento social.

La imagen se cuida aprendiendo algunos trucos fáciles sin gastar demasiado dinero en ropa y accesorios.

 

Cómo vestirse bien si eres hombre

Cómo vestirse bien si eres hombre
Si tienes novia o vives en pareja imagínate que vestirse bien si eres hombre es esencial para acompañar a tu chica bien vestido y acorde con lo que ella luce.
En cuando al buen vestir el “todo vale” debes olvidarlo. Si piensas lo contrario lee a continuación algunas claves para tener éxito con sencillez.

Si aprendes a vestirte bien lucirás mucho más atractivo, pero cualquier prenda de vestir que elijas te hará lucir atractivo si cuidas tu rostro.

Aféitate. Un rostro limpio y sin vello luce atractivo, salvo que tu ser querido te diga que una barba incipiente te hace lucir interesante, lo mejor es afeitarse.

Si quieres presentarte con una imagen profesional y al mismo tiempo atrevida decídete por una corbata, puede ser también un moño o un simple lazo y obtendrás un look muy interesante y sencillo a la vez.

La elección del pantalón dependerá de tus piernas, si son cortas o largas.

Cómo vestirse bien si eres hombre

En el caso de que tus piernas sean cortas usa una camiseta dentro de un pantalón de color oscuro y entallado. Destácate con un cinturón de un color más oscuro que el del pantalón.

Usa una camiseta básica de un solo color llevando encima de ella una chaqueta ajustada.

Los zapatos lucen bien si son de color oscuro con la terminación en punta.

Por el contrario si tienes piernas largas usa un jean acampanado con una camiseta ajustada para lograr un look informal.

Puede ser que seas un hombre delgado en cuyo caso puedes usar pantalones ajustados acompañándolos con camisetas o camisas con rayas.

Usa un cinturón ancho.

Lleva como abrigo una chaqueta cruzada y como suéter puedes elegir cualquiera que sea de un solo color o con rayas.

Si eres un hombre con músculos definidos deberás elegir una chaqueta recta con camisetas con escote en “V”. Un estilo informal en tu caso permite el uso de las sudaderas con capucha y bragueta con hombros horizontales sin detalles en los hombros.

En cuanto al color de tus prendas deberás mirarte al espejo porque tendrá que ver con su color.

Si tienes ojos marrones elige para tu ropa un pastel difumado o rojo.

Si tienes ojos azules los resaltarás con el color azul, violeta, negro o gris en tus prendas de vestir.

Vestirse bien si eres hombre también se relaciona con los accesorios. Intenta ser lo más discreto posible cuidando tu estilo y sin combinar plata con oro.

Al inicio te dije que al vestirse bien si eres hombre, si tienes novia o esposa y si te han invitado por ejemplo a un bautizo, te preguntarás lo mismo que se pregunta ella: cómo me visto para ir a un bautizo.

Cómo vestirse bien si eres hombre

Habla con tu amor para saber cómo se vestirá ella e intenta combinar tus prendas de vestir de modo tal que ambos lleguen bien vestidos a la fiesta.

Tú no puedes presentarte con ropa informal cuando ella se viste para una gala familiar con un buen vestido.

En este caso un hombre puede vestirse con un buen pantalón de vestir, una camisa de color claro, con corbata y un saco. De este modo llegarán los dos luciendo perfecto con el regalo de bautizo que hayan elegido.

Cómo vestirse para un bautizo

0

No importa si en poco tiempo una amiga o un familiar bautiza a su bebé, te han invitado y desde ese mismo momento te estás preguntado cual es la mejor manera de vestirse para un bautizo.

Lo principal para cualquier evento social es que sientas comodidad con las prendas de vestir que eliges, ya que tú tienes un estilo para vestir que debes respetar.

Tampoco debe dejar de lado algunos consejos para que las miradas se dirijan hacia ti por lo bien vestida que te ves y no porque no has sabido vestirte para esa ocasión.

 

Cómo vestirse para un bautizo

Cómo vestirse para un bautizo
Conoce la mejor manera para vestirse para un bautizo sin gastar demasiado dinero. Con unas pocas pautas podrás lucir elegante recordando que se trata de una celebración que mantiene un estilo familiar:

– Por experiencia personal este tipo de celebraciones se llevan a cabo durante la estación de primavera y muchas veces durante el verano.

– Abre tu armario y comienza a buscar entre tus prendas algún vestido o un traje que sea adecuado tanto como para primavera o verano.

– Nunca está demás pensar que durante la primavera o verano son comunes los días lluviosos. Anticípate y piensa que puede llover. Prepárate un traje que cubra tus hombros porque en el caso de que descienda la temperatura tendrás algo con qué cubrir tu espalda. Un buen pañuelo o chal será suficiente como abrigo.

– En el caso de que tu familiar o amiga haya decidido celebrar el bautizo un día frío de invierno (aunque es raro podría suceder), tu elección será otra, un vestido con mangas largas y un traje con una tela pesada será la mejor elección.

– Recuerda que no debes vestirte como para ir a una boda. Un bautizo merece cierta elegancia pero también un poco de informalidad, sobretodo si la celebración se efectúa de día o de tarde.

– Por este motivo desecha la idea de un vestido lago porque parecerás ridícula con un vestido con un largo hasta los pies luciéndolo por la tarde cuando se trata de un estilo característico para una gala de noche.

Cómo vestirse para un bautizo
Vestidos cortos

 

– En cuanto a los colores para vestirse para un bautizo, piensa en los pasteles, entre la gama del rosado, azul, beige o amarillo.

– Dado que también puedes optar por un estilo del tono nude elige accesorios que resalten con tu vestido o traje.

– Por otro lado recuerda que el o la principal protagonista es el bebe que se bautiza junto con sus padres.

– Imagínate llegando al salón de fiestas con un buen vestido elegante, con tus accesorios, collares y pulseras y como si fuese poco un buen peinado cubierto por un sombrero y en la mano el regalo que también te resultó difícil elegir entre todos los regalos bautizo.

– Todas las miradas las recibirías tú. Tal vez por ridiculez o por quiere protagonizar un evento social donde no eres la protagonista.

Cómo vestirse para un bautizo
Peinado suelto o semirecogido

– Un peinado recogido no tienen nada que ver con un evento como un bautizo. Deja ese tipo de peinado para una boda o un cocktail.

– Solo puedes pensar en un semirecogido o un peinado con el pelo suelto y algún adorno en el cabello pero muy delicado y sutil.

Cómo aclarar la piel

0

¿Problemas para aclarar la piel? La solución la tienes aquí.

 

Tanto mujeres como hombres, en algún momento de la vida se ha tenido que pasar por este problema, ya sea por causa de los efectos de la naturaleza, como sería la exposición al sol, accidentes laborales o caseros, con sustancias químicas y naturales. Y hasta por enfermedad.

 

Lamentablemente las manchas suelen ser muy notarias, cuando su aparición es en el rostro. Y es cuando buscamos la solución para aclarar la piel. Y una de las cosas que me llaman mucho la atención que sin preocuparnos por investigar el origen, acudimos y compramos todo tipo de productos de belleza y medicinal para aclarar la piel. Y eso es un grave error. Así podemos agravar el problema lejos de solucionarlo.

Veamos como aclarar la piel de acuerdo a determinados factores.

 

Cómo aclarar la piel

aclarar la piel

Manchas de sol:

Prevenir.- Utiliza siempre ropa fresca y de mangas, que protejan tus extremidades, además de un sombrero o sombrilla en los horarios cuando el sol es más intenso te evitará las molestas manchas.

Cuando las manchas ya las presentas, para aclarar la piel tienes que protegerte como te indique en la “prevención” eso ayudará a mitigar las quemaduras en tu piel o manchas. Utiliza bloqueador solar justo antes de salir a la calle o estar en exposición directa. Veras que poco a poco van aminorando, solo es tener paciencia y llegar a cabo este consejo.

*No te sugiero la utilización de remedios naturales, como el limón porque puedes olvidar lavarte la piel y el cítrico o jugo con los rayos de sol provocará que el problema se agrave y te manches más.  Lo que si puedes hacer es ocupar cremas aclaradoras para mejorar la apariencia de tu piel.

Manchas por enfermedad:

Existen muchas enfermedades que ocasionan que te cambie el tono de tu piel, como la aparición de manchas oscuras, rojas o blancas. Entonces si es tu caso, no hagas nada por aplicarte cosas y acude con un especialista en “dermatología”. Para que te realice los estudios necesarios y determine la causa u origen, y pueda darte un buen tratamiento.

Causas de manchas.-

El cáncer de piel es una de las causantes, pero si esa mancha es benigna, el medico puede darte una receta para que te apliques cremas y así lograr aclarar la piel. Pero deberás ser muy observadora en las reacciones, ya que cada persona es única y tiende a ser distintas las reacciones.

 

Vitiligio.- Es otra de las enfermedades que provocan la perdida de pigmentación y que inicia como manchas de diversos tamaños.

 

 Manchas menores o comunes veamos que opciones

hay para aclarar la piel

 

Existe un remedio efectivo que suelo ocupar para mi o para los niños.

La piel también se mancha por los golpes o caídas, entonces además que protege la piel, disimula y ayuda a que se recupere pronto, aplicar en el área un poco de crema de zinc, también conocida como “pasta lassar”. Si además hay raspón en el lugar, ayudará a que cicatrice pronto.

Otra alternativa en caso de hematoma leve, utilice un poco de vinagre diluido en un poco de agua, y con un algodón aplica directamente en el área, sin tallar o retallar, para evitar que la piel se rompa o se dañe. Veras como poco a poco se aclara la piel.

Las manchas en la cara, puede ayudarte de mucho lavarte con avena, y te dará suavidad, exfoliará y hará que las celular muertas se retiren.

Cómo se puede saber la edad de un árbol

¡ La edad de un árbol se obtiene observando varios detalles, averigua aquí como se hace !

 

Antes de abundar en el tema, me gustaría compartir que es un árbol, como se define.

Árbol: Planta perenne que en estado adulto está previsto de un tallo columnar lignificado es decir “tronco”. Del que parte parten ramas y hojas. El tronco puede ser de dimensiones y altura variables, estar más o menos ramificado y tener corteza lisa, rugosa o agrietada.
Existen árboles de hoja persistente (encina, abeto) y de hoja caduca ( roble, castaño), que pierden sus hojas en invierno.

Ya que sabemos a que se refiere y las caracteristicas generales que identifica a un árbol. Pasemos a lo siguiente:

 

Cómo se puede saber la edad de un árbol

edad del árbol

Existe una ciencia o rama de las ciencias naturales, que estudia la edad de los árboles, se llama:

Dendrocronologia.-

“Es  la ciencia que se ocupa de la datación de los anillos de crecimiento de las plantas arbóreas y arbustivas leñosas. Basada en el patrón de crecimiento de anillos, la dendrocronología analiza patrones espaciales y temporales de procesos biológicos, físicos o culturales.

Esta técnica fue inicialmente desarrollada durante el siglo XX por A. E. Douglass, fundador del Laboratory of Tree-Ring Research (Laboratorio de Investigación de los Anillos de los Árboles), en la Universidad de Arizona. Gracias a ella, es posible fechar en forma aproximada la edad de la madera y, de modo aún más impreciso, la evolución del clima en el pasado”. Fuente: Wikipedia.

 

También se apoya de otras disciplinas para tener un mejor resultado en sus datos, los cuales serán tema de otro artículo:

  • Dendroarqueología
  • Dendrohidrología
  • Dendrogeomorfología
  • Dendroclimatología

 

 Para medir la edad del árbol analiza las siguientes características.

 

anillos

 

  1. Cada anillo que presenta el tronco del árbol equivale a un año, que de acuerdo a investigadores es el tiempo que le lleva formarlo.
  2. También cada anillo guarda una historia, lo que pudo ocurrir durante cada año. Por ejemplo:  Si sufrió de daños en su corteza, ya sea por un incendio, golpe de fuertes  vientos, inundación, etc. Así como si fue lastimado por algún objeto, agredido por plagas de insectos, animales de más tamaño.  Toda esa información va guardando el árbol en cada anillo.
  3. Existen ciencias en el estudio de la edad de los árboles, donde toman en cuenta otros factores de manera particular. Ya que da árbol tiene un desarrollo diferente, de acuerdo a la región que se encuentre. Ya que un árbol de clima frío no va a tener un crecimiento igual a un árbol de clima seco o desértico. Entonces a estos y muchos factores más. La ciencia se apoya en otras para conocer realmente la edad de un árbol.

Cuando tengas oportunidad de estar cerca de un árbol derribado y puedas leer o contar la cantidad de anillos, podrás comprobar la edad del árbol. Además observa los detalles en cada anillo y te darás cuenta como ha sido su vida desde que era pequeño o se empezaba a desarrollar. Y tener una mejor idea como ha sido su desarrollo de los árboles cercanos y que aun se mantienen de pie o vivos.