Home Blog Page 49

Cómo hacer moños para niñas

0

una niña o varias. No importa la cantidad de niñas que tengas porque a todas les agregada tener varios moños para combinarlos con sus prendas de vestir.

Por otro lado resulta una manualidad divertida par ti como madre e incluso para las niñas un poco mayores que aún disfrutan de sus moños para el pelo.

 

Cómo hacer moños para niñas

Cómo hacer moños para niñas
Los pasos para realizar moños para niñas

A continuación conocerás el paso a paso con los materiales necesarios para hacer moños para niñas:

Materiales:

Listón
Pistola de silicona
Pinzas varias
Encendedor
Tijera
Regla

Paso a paso:

1. Corta una longitud de 11 cm. de la cinta.
2. Corta una longitud de 5.6 cm. de cinta.
3. Corta otra longitud de 3.7 cm. de cinta.
4. Sella los extremos de las cintas con el encendedor para que no se deshilache.
5. Mueve la cinta rápido mientas la colocas sobre la llama del encendedor sin quemarla.
6. Toma la cinta más larga y aplica pegamento en el extremo.
7. Coloca la cinta en la parte inferior de una pinza abierta.
8. Cierra el clip doblando la cinta sobre la parte superior de la pinza.
9. Aplica pegamento para fijar la cinta.
10. El resto de la cinta lo pegarás en la parte interior de la pinza donde el clip pellizca para que pueda ser abierto.
11. Aplica pegamento en el resto de la cinta para pegarla en la parte posterior del clip.
12. Ahora aplica pegamento en el extremo de la cinta de tamaño mediano.
13. Pega el otro extremo sobre la misma cinta formando un círculo y mantenla pegada en ese círculo pero en su parte inferior y en este lugar aplica una gota de pegamento para unir presionando su parte superior y crear un moño.
14. Aplica pegamento en la parte posterior de ese moño presionándolo sobre la parte superior del clip.
15. Ábrelo y aplica pegamento en el centro de la pinza pero en la partir interior.
16. Coloca la pieza de cinta pequeña sobre el pegamento envolviéndola en el centro del moño.
17. Aplica una gota de pegamento en el centro del clip en su parte interior para adherir el extremo de la cinta que envolviste para hacer el moño.

Ahora aprende otra forma de hacer moños para niñas con una hebilla y otros materiales:

Cómo hacer moños para niñas
Cómo puedes hacer moños para niñas

Materiales:

Moños de un largo de 40 cm.
Lazo para el cabello
Encendedor
Tijera
Cinta de 20 cm. de largo
Pegamento caliente
Hebillas para el cabello

Paso a paso:

1. Coloca las hebillas sobre la superficie de trabajo.
2. Aplica pegamento sobre la hebilla.
3. Coloca el moño sobre el pegamento y presiona.
4. Corta el exceso.
5. Sella los extremos del moño con el encendedor.
6. Aplica una gota de pegamento debajo de los extremos del moño.
7. Dóblalos por debajo de la hebilla y presiona.
8. Decora las hebillas con cuentas, botones u otra decoración con pegamento ubicándolos en el centro de la cinta.
Deja secar 3 horas.

Más ideas la encontrarás en “hacer moños de listón

Cómo hacer hielo instantáneo

0

Si quieres hacer hielo instantáneo vas a conocer las recetas para que puedas prepararlo.

Pero también debes saber que se trata de experimentos y como tales a veces puedes fallar, por lo tanto no te sientas mal porque el experimento falló.

A algunas personas les han resultado exitosas estas recetas pero a otras les ha fallado.

Si quieres experimentar y saber…

 

Cómo hacer hielo instantáneo

Cómo hacer hielo instantáneo
Cómo hacer hielo instantáneo

 

Te doy las recetas a continuación para que experimentes por ti mismo y puedas ver los resultados:

Necesitas:

Agua: medio litro
Acetato de sodio: cantidad necesaria

Paso a paso:

1. Coloca el medio litro de agua en una olla para hervirla.
2. Al romper el hervor agrégale el acetato en forma de lluvia hasta saturar el agua.
3. Deja que hierva unos tres minutos siempre removiendo para que no se formen grumos.
4. Retira del fuego y deja que se enfríe.
5. Habrás obtenido un liquido que lo trasvasarás a un recipiente de vidrio.
6. Leva a enfriar a la nevera durante dos o cuatro horas hasta que se haya enfriado.
7. Retíralo de la nevera y lentamente viértelo.

Ya estará listo el hielo instantáneo para que al verterlo sobre una superficie crees figuras diferentes.

Esta reacción se llama “exotérmica”. Consiste en un líquido frío que al tomar contacto con un elemento a temperatura ambiente se convertirá en hielo.

Si quieres hacer hielo instantáneo más rápido que con la técnica anterior prueba con…

 

Cómo hacer hielo instantáneo
Cómo hacer hielo instantáneo

Necesitas:

Recipiente o un vaso de plástico o de vidrio
Cucharita
Agua
Bicarbonato de sodio
Vinagre
Acetato sódico

Paso a paso:

1. Si bien lo mejor es que condigas acetato sódico en el caso de no conseguirlo puedes mezclar bicarbonato de sodio con vinagre.
2. Agrega el vinagre en un recipiente de vidrio y agrégale una cucharada de bicarbonato de sodio, enseguida comenzará a burbujear.
3. Remueve para que las burbujas desaparezcan, habrás elaborado acetato sódico.
4. Agrega agua en un recipiente y llévalo a calentar.
5. Al hervir el agua agrega el acetato de sodio y mezcla para saturar y lograr una consistencia espesa.
6. Vierte esta mezcla en un recipiente o vaso de plástico y lévalo al congelador una hora.
7. Retira el vaso del congelador e inserta un dedo.
8. Te servirá como truco de magia diciendo que has elaborado hielo rápidamente.

No obstante no se trata de hielo. Es agua solidificada a partir de una solución sobresaturada como producto del acetato sódico en el agua lo cual provoca un efecto exotérmico.

Diviértete haciendo experimentos para hacer hielo instantáneo.

Otra forma rápida es la siguiente:

Cómo hacer hielo instantáneo
Cómo hacer hielo instantáneo

 

Necesitas:

La nevera
Un recipiente
Agua
Acetato sódico

Paso a paso:

Llena un recipiente con tres o cuatro vasos de agua y llévalo a fuego medio.
Al comenzar a hervir agrega de a poco el acetato sódico removiendo con una cuchara.
Continúa agregando el acetato de sodio hasta que ya no se disuelva.
Vierte esta solución en un recipiente sin que caigan en el recipiente los cristales de acetato y llévalo a la nevera 20 minutos.
Retíralo de la nevera y ya tendrás listo tu hielo instantáneo.

Si tu intención es la magia aprende a hacer trucos de verdad.

Cómo hacer pulseras de piedras

0

Quieres hacer pulseras de piedras porque sabes que es una tenencia con un buen colorido de piedras de distinto tamaño, por ello hoy te voy a enseñar distintos modelos para…

Ver también:

Cómo hacer pulseras de piedras

Cómo hacer pulseras de piedras
Cómo hacer pulseras de piedras

En principio hacer pulseras de piedras resulta muy fácil una vez que tienes reunidos todos los materiales necesarios. En este caso:

Materiales:

Cinta Whasi
Alicate con punta plana
Mosquetón color dorado con sus terminales
Chafas o grapas color dorado de 3 Mm. de diámetro
Cabujón con el engaste de 18 x 13 mm.
Chatotes con su engate: 2
Lágrimas engastadas: 3
Baguettes engastadas: 3
Cordón de algodón de colores y de 0.8 mm.

Paso a paso:

1. Coloca el engaste a la piedra.
2. Corta dos longitudes de hilo de algodón cada uno de 25 cm.
3. Coloca en la punta cinta Whasi.
4. Corta dejando una punta bien fina.
5. Pasa los cordones a través de las piedras engastadas de acuerdo al modelo que quieras.
6. Coloca una chafa en cada extremo de las piedras combinadas y aplana para que el diseño se fije.
7. Mide el trabajo en la muñeca y corta el exceso de hilo.
8. Coloca el cierre introduciendo juntos dos hilos en un terminal y aplana en centro con el alicate.

Ahora te voy a enseñar a hacer pulseras de piedras preciosas mágicas, para ello:

Cómo hacer pulseras de piedras
Cómo hacer pulseras de piedras preciosas mágicas

Necesitas:

Pinza de apriete
Broche
Alicate
Alambre para cuentas
Piedras preciosas mágicas (cuentas)

Paso a paso:

1. Mide tu muñeca con el alambre para cuentas y agrega unos 2.5 cm. más y luego corta.
2. En uno de los extremos del alambre pasarás el anillo de hebilla, luego pásalo nuevamente doblándolo con la pinza.
3. Atraviesa las cuentas según el diseño que quieras.
4. Por el extremo del alambre pasarás el gancho de cierre y le harás un nudo alrededor y lo doblarás con la pinza para fijarlo en su lugar.
5. Corta el exceso del alambre con el alicate y pruébatelo.

Como ya te lo dije hacer pulseras de piedras es una tendencia y existen muchas variedades de pulseras, diseños y formas de hacerlas, otra manera de hacer pulseras de piedras es la siguiente:

 

Cómo hacer pulseras de piedras
Cómo hacer pulseras de piedras

Materiales:

Cepillo de dientes viejo
Palillo para separa el pegamento
Pinzas pequeñas
Pegamento
Cordón de 2 cm. de ancho
Cualquier pulsera
Roca o piedra

Paso a paso:

1. Aplica pegamento a unos 2.5 cm. del interior y exterior del brazalete.
2. Pega el cordón calculando que en el centro colocarás la piedra y deja secar.
3. Envuelve la pulsera pegando el cordón con dos vueltas.
4. Coloca la piedra pegándola y asegurándola con dos vueltas de cordón.
5. Asegura los extremos con dos vueltas de cordón.
6. Al terminar corta el extremo y escóndelo en el interior de la pulsera.
7. Usa el cepillo de dientes viejo para frotar el pegamento en el caso de que éste sobresalga del cordón.

Cualquiera de las tres opciones para hacer pulseras de piedras son muy fáciles y no te llevará mucho tiempo terminar una manualidad muy útil como las serpientes de gomitas para lucir en tu muñeca.

Como hacer piñatas de cara de payaso

0

¡ Las piñatas, son uno de las cosas que más pueden hacer feliz a un niño  !

Aprende a realizar piñatas desde tu hogar y roba muchas sonrisas. No necesitas tener experiencia. Ya que para la confección de piñatas, lo unico que se requiere un poco de ganas y creatividad.

Existen muchos materiales para lograr unas hermosas piñatas. Y lo básico es el papel para decorar que se usa. El papel china o crepe es esencial.

 

Veamos como tenemos que hacer las piñatas.

 

Como hacer piñatas

Para realizar piñatas pequeñas, una excelente alternativa puede ser ocupar los siguientes materiales.

Para realizar una piñata de cara de payaso

piñata payaso

  • 1 olla pequeña de barro con o sin agarraderas.
  • Papel oropel del color que le guste.
  • Periodico en cuadros pequeños.
  • Papel de china  colores a su gusto.
  • Papel lustre blanco.
  • Papel lustre negro
  • Papel lustre rojo.
  • Pegamento blanco o silicon caliente.
  • Pita o cordon.
  • Tijeras.

Con esta piñata vamos a realizar la cara de un payaso.

Realice la cara del payaso, para tal fin puede

 

Procedimiento:

Tome usted la olla de barro, elimine con una pequeña lija cualquier residuo que tenga por dentro y por fuera. Amarre un cordón desde la base de tal manera que pueda sostenerse colgada durante buen tiempo. Posteriormente forre con papel periódico toda la olla  con pegamento blanco. Deje secar.

Ya que está acondicionada su olla. Es momento de decorar.  Recorte un circulo de papel lustre blanco de tal manera que quede cubierto la mitad de la  olla. Posteriormente recorte la boca y ojos del payaso con el papel lustre negro. Para la nariz tome un pedacito de periódico lo hace bolita  y lo cubre con un poco de papel rojo lustre. Todas estas partes de la cara de payaso lo pegara con silicón caliente.

Tome papel lustre del color que más le agrade y haga el cabello del payaso, puede ser corto o largo, entonces corte tiras de 1 centímetro de ancho y de largo aproximadamente de 10 a 15 centímetros. Y lo va pegando. Posteriormente deje secar y listo ya tiene una piñata de payaso para que los niños rompan o para decorar su negocio, escuela, etc.

Recuerde que todo el papel sirve para decorar una piñata, por lo que si le quedan pedazos de diversos tamaños, guárdelos.

 

 Piñatas de cartón

piñata de numero

Otra opción muy linda es la realización de piñatas de cartón, ya que son muy fáciles y menos riesgosas para los niños cuando las rompen.

Puede hacer piñatas de cartón de números, caritas, corazones, círculos, hasta figuras más elaboradas.

Para realizar una piñata de carton en forma de numero vamos a ocupar:

Materiales:

  • 2 pliegos de papel caple
  • Cinta adhesiva
  • Silicon caliente
  • Tijeras
  • Papel lustre/crepe/china de colores a su gusto
  • Marcador
  • Regla
  • Cordón o pita para colgar la piñata

Procedimiento:

Extendemos los 2 pliegos de papel caple y marcamos las áreas que vamos a recortar, la piñata de numero puede ser de la medida que más le agrade: pequeña, mediana o grande.

Para una piñata mediana puede hacerla de largo de 50 cm x 15 cm de ancho. Uno de los pliegos de caple le dejará cejas y el otro pliego también para que se puedan ajustar y pegarse.

Ya formado el numero 1 y cortado, empiece a cortar tiras o regletas de unos 15 cm. de ancho y lo más largo posible, ya que es lo que servirá para dar cuerpo a su piñata de numero.

Una vez pegado todo  tiene que colocar el cordón para colgar la piñata. Puede amarrarlo desde la mitad del cuerpo de la piñata o empezar desde la base. Se lo deja a su elección.

Lista la primera parte, nos vamos al momento de decorar. Puede usted adornar tal como se ve en la foto o bien, con papel crepe de colores, o en su caso únicamente con papel lustre o china. Estas piñatas siempre ayudan a sacar el artista que todos tenemos dentro.

Como hacer crecer el cabello rápido

0

Hacer crecer el cabello rápido, puede ser una tarea divertida y muy entretenida ¡ Descubrelo !

 

Cuando fuimos niñas algunas de nosotras nos acostumbraron a llevar siempre el cabello largo, y nos hacían infinidad de peinados, los cuales provocaban sin saberlo nosotras, que nos hicieran crecer el cabello. Y muchas cuando alcanzamos la adolescencia tomamos la “fatal decisión de cortar el cabello lo más corto posible”.

Si ya se, siempre termina una arrepintiéndose.

Afortunadamente todo tiene solución en esta vida. Y también tu cabello.

 

Te daré unos tips que me han servido a lo largo de estos años, para recuperar el largo de mi cabellera.

 

Hacer crecer el cabello rápido

como hacer crecer el cabello

 

Si tu caso es que el cabello se niega a crecer y considerás que es por el uso indiscriminado de tintes, tratamientos capilares, etc, etc.

1.- Te aconsejo que pares y que dejes de aplicarte químicos en el cabello. Deja descansar a tu cuero cabelludo y permite que se restaure poco a poco, fortaleciéndose naturalmente.

  • 0% de tintes, 0% de geles, 0% fijadores, 0% de cremas, etc.
  • Empieza lavando tu cabello con mucho cuidado cada tercer día, utilizando shampoos orgánicos y cuando seques el cabello haslo apretando la toalla al cabello no jalándolo.
  • Deja que seque solo, para tal fin tienes que dejarlo suelto o libre.
  • Peinarlo suavemente desde la raíz.
  • Utiliza pañuelos de tela para mantener tu cabello acomodado puedes hacerlo hacia atras o a los lados. Crecerá al principio lento pero conformo masajees tu cuero cabelludo provocarás que el crecimiento se agilice.
  • Empieza amarrarlo suavemente o con pasadores. Eso ayudará a que poco a poco crezca.

2.- La aplicación de aceites orgánicos como el aceite de papa, aceite de almendras, ayudan hacer crecer el cabello rápido. Solo cuida que cuando te aplicar los aceites proteger el cabello con sombrilla o sombreros. Ya que si pasas mucho tiempo expuesto al sol puedes ocasionar que el cabello se queme por el aceite que se calienta.

3.- Si tu cabello lo tienes a la altura de los hombros: Puedes empezar a realizarte trencitas para antes de dormir. No necesariamente tienen que quedar apretadas, flojitas para que no te duela o incomode dormir.

  • Las trenzas pueden ser 2, una de cada lado a la altura de tus orejas, o bien que inicien desde la frente como la trenza francesa.
  • Hacerte trenzas múltiples en todo el cabello ayuda mucho.
  • Puedes con pedazos de tiras de tela de algodón, realizarte pequeños chonguitos, no necesariamente tienen que estar apretados, y también ayudan mucho para hacer crecer el cabello.
  • Durante el día traer el cabello sujeto como una cebolla ya sea en la parte baja de la cabeza o alta. También ayuda hacer crecer el cabello rápido.
  • La cola de caballo es necesario para hacer crecer el cabello rápido.

Actualmente, tengo mi cabellera a escazos centímetros de alcanzar mi cintura. Realmente no ha sido ningún esfuerzo, ya que durante el día lo traigo siempre amarrado como una cebollita, y aunque es lacio, se pone quebrado en las puntas lo que me hace sentir satisfecha ya que no necesito de ningún servicio de salón de belleza y ni de químicos para fijarlo.

Recuerda que con el cabello largo es bonito, pero exige cuidados, como por ejemplo:

Peinarlo seguido para evitar que se enrede, iniciar con las puntas y terminar en el cuero cabelludo, tener un cabello hidratado es un cabello sin urzuelas. Para eso debes tomar agua con regularidad, alimentarte bien. Y evitar totalmente los químicos. Evita la secadora y los tintes.

 

Cómo hacer arreglos florales paso a paso

0

Se acerca la celebración de tu boda o tu niña está por cumplir sus quince años, pues un arreglo floral resulta infaltable en el salón de fiestas.

El simple hecho de hacer arreglos florales paso a paso resulta elegante para decorar tu hogar sin necesidad e esperar alguna fecha del año especial.

Con un sencillo paso a paso con distintas variantes podrás hacerlo.

 

Cómo hacer arreglos florales paso a paso

Cómo hacer arreglos florales paso a paso
Cómo hacer arreglos florales paso a paso

 

Cuando se trata de flores naturales en la decoración le otorga un toque especial a cualquier lugar físico.

No necesitas ser un especialista, tú instrucciones claras puedes aprender a hacer arreglos florales paso a paso de acuerdo a:

Necesitas:

– Soporte para las flores o piedras
– Ramas verdes
– tijera
Flores principales y de relleno
Floreros

Paso a paso:

1. Haz una buena combinación de las flores con el florero elegido. Para floreros altos elige flores altas y con un angosto cuello. Para flores un poco más grandes elige flores con buenos tallos y con tallos cortos para floreros anchos y bajos.
2. Corta los tallos de las flores con una tijera de jardinero a 45º.
3. Coloca el soporte o las piedras en el fondo del florero para que los tallos se sostengan.
4. Coloca las ramas verdes distribuyéndolas de a una.
5. Ahora agrega las flores principales también de a una distribuyéndolas de acuerdo al tipo de flores que elegiste.
6. Completa la decoración con las flores de relleno que son más pequeñas.
7. Agrega agua llenando el florero hasta la mitad.

Ahora te voy a enseñar a hacer un centro de mesa con tulipanes de este modo:

Cómo hacer arreglos florales paso a paso
Cómo hacer arreglos florales paso a paso con tulipanes

Necesitas:

– tijera bien afilada
– cinta verde de floristería
– 12 tulipanes
– Flores contrastantes como rosas, claveles o peonías
– Cinta de carrocero

Paso a paso:

1. Una vez contigo todos los materiales busca tu centro de mesa y forma con la cinta de carrocero una cuadrícula sin que los cuadrados queden muy anchos ni estrechos para poder insertar las flores.
2. Agrega agua.
3. Controla la cantidad de cuadrados que te quedó en la cuadrícula para ir formando pequeños ramilletes de flores.
4. Arma ramilletes con no más de 3 o 4 tulipanes y córtalos de acuerdo a la medida del centro de mesa.
5. Coloca un palillo de barbacoa ente el ramillete y sujétalo con la cinta de floristería.
6. Comienza insertando en el centro del centro de mesa las flores de color brillante y luego inserta los ramilletes de tulipanes.
7. En el caso de quedarte algún hueco rellena con las ramas verdes.

En el caso de que estés buscando hacer arreglos florales paso a paso pero con un etilo rústico guíate por:

Cómo hacer arreglos florales paso a paso
Cómo hacer arreglos florales paso a paso rústico

Necesitas:

– espuma floral
– base rectangular
– hoja de pandano variegada
– claveles rosados
– Estatus morado Heliconias
– Rosas rojas
– Aves del paraíso
– Eucalipto
– Estructuras de bambú

Paso a paso:

1. Inserta la espuma floral en la base rectangular y rústica.
2. Inserta las estructuras de bambú.
3. Coloca el eucalipto en el frente de la estructura.
4. De izquierda a derecha inserta un tallo de ave del paraíso.
5. Haz una línea con cuatro rosas, luego el estatus morado y luego en la orilla ubica los botones de heliconia.
6. Inserta un tallo de ave del paraíso, los claveles rosados, los botones de heliconia y luego otra línea de estatus y en el borde coloca claveles.
7. Haz en el centro un arco con aloja de pandano variegada.

Tal vez al principio te resulte complicado pero una vez que adquieres práctica puedes considerar hacer arreglos florares como manualidades para vender.

Cómo hacer rizos sin calor

0

Si te gusta un estilo rizado en tu pelo, pero ya te has cansado de usar un rizador con calor porque sabes que terminarás dañando el cabello, llegó el momento de pensar en hacer rizos sin calor.

De ello me voy a ocupar de informarte para que puedas lucir un cabello rizado pero sin perjudicarlo con el calor.

 

Cómo hacer rizos sin calor

Cómo hacer rizos sin calor
Cómo hacer rizos sin calor

Incluso puedes necesitar hacer rizos sin calor porque te encuentras en medio de una zona rural en campamento donde no existe posibilidad de utilizar la electricidad, por lo tanto sin calor también puedes rizar tu cabello y lucirlo tal como te agrada:

Ten contigo:

– Espuma para rizar
– Bolsas de papel
– Aerosol para el pelo
– Pasadores para el pelo

Paso a paso:

Cómo hacer rizos sin calor
Cómo hacer rizos sin calor

1. Divide el cabello en secciones de 2.5 cm y comienza a sujetar comenzando desde la parte posterior con los pasadores.
2. Rocía con agua o con aerosol para el pelo.
3. Usa tus dedos para enrollar en él el cabello con forma de espiral.
4. Sujeta con el pasador.
5. Si buscas unos rizos bien apretados deberás colocar el pasador cerca de la cabeza, pero si prefieres rizos más grandes deberás sostener con la mano el cabello deslizando tu dedo para luego colocar la sección de cabello verticalmente y fijarlo en la cabeza ubicándolo en la parte inferior del bucle que se formó.
6. Una vez seco el cabello podrás retirar los pasadores.
7. Afloja los rizos con los dedos extendidos como si fuesen un peine.

Cómo hacer rizos sin calor
Cómo hacer rizos sin calor

8. Usando las bolsas de papel córtalas en tiras y descarta los fondos de las bolsas.
9. Divide el cabello en secciones y rocíalas con aerosol para el pelo.
10. Usa una tira de papel para enrollar en ella una hebra del cabello.
11. Asegura el rizo doblando los extremos de la tira de papel.
12. El papel con el rulo lo deberás enrollar hasta llegar al cuero cabelludo si quieres rizos apretados, pero si los prefieres sueltos solo enrolla la tira con la hebra del cabello en las puntas.
13. Usa la espuma para el cabello primero rociando una sección con agua y luego con espuma o una loción que no necesita enjuague.
14. Usa un sujetador para enrollar el mechón de cabello en forma de espiral llevándolo hasta el cuero cabelludo.
15. Lo aseguras doblando el extremo del rulo y ubicándolo debajo del rulo enrollado y hacia el frente.
16. Una vez seco retira el sujetador.

Otra técnica consiste en:

a. Lavas el cabello como lo haces siempre con shampoo y acondicionador y luego sécalo con la toalla.
b. Déjalo secar unos 15 minutos.
c. Divide el cabello en dos y en estos mechones haz una trenza suelta.
d. Sujeta ambas trenzas con una goma.
e. Deja las trenzas descansar sin apretarlas.
f. Haz lo mismo con todo el resto del cabello suelto y colócate una gorra para dormir y sujetar el cabello toda la noche.
g. Al día siguiente sujétalo y pasa lo dedos para abrir los rizos sin deshacerlos.

Una vez hechos los rizos toma idea de los peinados pelo rizado.

Cómo hacer invitaciones de 15 años

0

Si estás por cumplir tus quince años o tu hija está por cumplirlos, ha llegado el momento tan especial y esperado de toda quinceañera.

Esta es una tradición arraigada en todos los países de Latinoamérica.

Llegado este momento necesitas hacer invitaciones de 15 años.

Por ello te voy a dar varias ideas para que puedas hacerlas sin complicaciones, fácilmente las podrás tener contigo para invitar a tus amigos a tu fiesta de 15 años.

 

Cómo hacer invitaciones de 15 años

Cómo hacer invitaciones de 15 años
Cómo hacer invitaciones de 15 años

Tú misma puedes hacer invitaciones de 15 años sin necesidad de enviarlas a imprimir, para ello…

Necesitas:

– colocador de piedras artificiales
– colocador de ojal o una perforadora de papel
– sujetador para papel Brad
– pegamento caliente
– fotografía de la quinceañera
– tijeras con punta de vieira
– papel vitela de tamaño A2
– impresora
– cartas de tamaño A 2 de dos colores

Paso a paso:

1. Abre el procesador de texto y personaliza el documento en blanco en el tamaño A2.
2. Escribe el mensaje de la tarjeta de invitación con todos los datos como el nombre de la quinceañera, la hora de la celebración y la dirección del salón de fiesta etc.
3. Elige el tamaño y el color de la letra que deseas para tu invitación, cuidando de no elegir un tamaño de letra muy grande.
4. Piensa en un margen mínimo de 2.54cm.
5. Centra el texto antes de imprimir.
6. Imprime tu tarjeta en el papel carta de color claro.
7. Corta la invitación con la tijera de puntas de vieira para darle un toque de distinción.
8. El papel vitela lo cortarás un poco más pequeño que la tarjeta impresa para que al colocarlo sobre la tarjeta sobresalgan los bordes de vieira.
9. Ahora corta la carta de papel de color oscuro un poco más pequeño que el papel vitela para que éste sobresalga al colocar el anterior.
10. Ajusta el tamaño de la fotografía de la quinceañera de acuerdo al tamaño de la carta de color oscuro y un poco más pequeño aún.
Coloca la fotografía sobre la tarjeta con un margen de 2.54cm. entre esta y el borde de la tarjeta.
Centra la fotografía recortándola y pégala con pegamento caliente.
Sobre la tarjeta impresa colocarás el papel vitela y sobre éste la tarjeta con la fotografía.
Centra todas las capas para balancearlas.
Perfora con la perforadora en el vértice superior izquierdo de las capas de papel.
Coloca en el papel el sujetador Brad asegurándolo al empujar los dientes planos.
Coloca sobre el sujetador la piedra artificial asegurándola con pegamento caliente.

Cómo hacer invitaciones de 15 años
Cómo hacer invitaciones de 15 años

 

Ya tienes contigo la primera idea para hacer invitaciones de 15 años, ahora leerás algunos consejos para tener en cuenta y tener éxito con tu fiesta de quince años incluyendo las invitaciones:

Las invitaciones debes realizarlas de acuerdo a la temática de la fiesta. Piensa en cuál será la temática y elige los colores de papel para adaptarse a ella.

Asimismo personalízalas siempre agregándoles tu fotografía con un tamaño muy cuidado para que no abarquen todo el papel de la invitación pero que tampoco sea muy pequeña.

Aplica la creatividad sobretodo con el papel que elijas, cuida su textura. También le puedes agregar cintas, recortes de figuras o elegir un papel estampado, texturado o ecológico.

Cómo hacer invitaciones de 15 años
Cómo hacer invitaciones de 15 años

 

En el mensaje debes informar con claridad no solo dando a conocer la fecha y el lugar de la celebración sino también la temática de la fiesta para que tus invitados se preparen correctamente.

En invitaciones de cumpleaños obtendrás más ideas para hacer invitaciones de 15 años.

Cómo eliminar iminent

0

Si tu navegador ha cambiado, se instaló iminent en la barra de herramientas tú quieres eliminar iminent.

Es real que resulta molesta a pesar de que sus creadores te incitan a comunicarte con ellos antes de eliminarla porque aseguran que te pueden solucionar cualquier problema sin necesidad de que la elimines en función de que no elimines también los servicios que ofrecen.

No obstante tú ya sabes que quieres saber…

 

Cómo eliminar iminent

Cómo eliminar iminent
Cómo eliminar iminent

De hecho se ha instalado en la barra de herramientas sin tu permiso, entonces por qué preguntarte si tendrás algún beneficio al tenerla por ejemplo en la barra d herramientas de Internet Explorer:

Cómo eliminar iminent
Cómo eliminar iminent de internet explorer

1. Dirígete al menú de Inicio y luego a “panel de control o también puedes pulsar Ctrl. + R y ecribes appwiz.cpl y le das a “ejecutar”.

2. Selecciona añadir/quitar programas o programas y características. En Windows 7 y 8 encontrarás en “programas y características la barra de herramientas de iminent y en Windows XP la encontrarás en “agregar/quitar programas”

3. Busca la barra de herramienta de iminent y luego elige “desinstalar o remover y luego confirma tu decisión cliqueando “si” para desinstalarla.

4. Presta atención al paso anterior porque si seleccionas la opción de “cambio” o “reparación” no la desinstalarás.

5. Una vez realizado este paso la barra de herramienta de Iminent se habrá eliminado del sistema.

Si utilizas como navegador Firefox, entonces sigue estos pasos:

 

1. Pulsa ctrl. + Shift + A o elige en el menú “administrador de complementos” en el menú.
2. En la lista de complementos deberás buscar la barra de herramientas Iminent.
3. Deslízate en la lisa hasta encontrar la barra de herramientas de Iminent Add-on.
4. Cliquea en “quitar” y luego confirma cliqueando “si” y la habrás eliminado.

Si tu navegador habitual es Google Chrome, entonces para eliminar Iminent:

Cómo eliminar iminent
Cómo eliminar iminent de Google Chrome

 

1. Dirígete al menú principal de Chrome.
2. Dirígete a “herramientas” y luego a “extensiones”
3. En la lista de complementos deberás buscar la Iminent.
4. Al desactivar la casilla “activar” lo desactivarás temporalmente, pero di tu idea es eliminarlo complemente cliquea en el ícono “papelera” y luego confirma cliqueando “si”

Como te darás cuenta no resultan difíciles los pasos para eliminar Iminent, solo debes guiarte por lo que has leído tato si tu navegador es Internet Explorer, Firefox o Google Chrome podrás eliminar este programa que no deseas.

Son varios pasos que deberás seguir sin complicarte demasiado y terminarás eliminando esta toolbar.

Incluso resulta tan molesto que a veces aunque intentes eliminarlo y al principio pareciera que lo eliminaste vuelve a aparecer una y otra vez aunque programes como predeterminado Google.

En este caso es probable que tu sistema posea un malware que debes quitar por ejemplo usando Spybot.

Cuando lo desinstales en Chrome ve a “configuración y luego en “al iniciar” ve a “abrir una página o conjunto de páginas y establécela para luego eliminar Iminent.

Asimismo cabe explicarte que es una barra de herramientas que no es otra cosa que una aplicación no deseada o un software publicitario que se ha instalado sin tu permiso y que modifica la configuración de tu navegador, por lo cual necesitas eliminarlo tal como puedes necesitar eliminar nation zoom.

Cómo eliminar el mal aliento

0

El mal aliento, es la halitosis. Quienes padecen este problema también lo extienden a su entorno.

Son los agentes eternos y bacterias que al alojarse en la boca provocan el mal aliento, pero también puede ser un síntoma de otra enfermedad.

 

Cómo eliminar el mal aliento

 

Cómo eliminar el mal aliento
Cómo eliminar el mal aliento

A ti lo único que te interesa y buscas es eliminar el mal aliento y por ello te voy a dar consejos para terminar con reste problema:

1. En principio lo primero que debes asegurarte es de ejercerte una muy buena higiene bucal cepillando los dientes después de cada comida y con un enjuague bucal.

2. En este sentido puedes elaborar un enjuague bucal casero disolviendo en agua un poco de bicarbonato de sodio. Te ayudará a prevenir y eliminar el mal olor.

3. Después de las comidas bebe una infusión de hierbas aromáticas, por ejemplo una buena idea es la de que bebas un té de hierbabuena.

Cómo eliminar el mal aliento
Cómo eliminar el mal aliento

4. Como remedio casero para el mal aliento considera el perejil. Además de masticarlo lavado y crudo puedes agregarlo a las ensaladas u otras comidas o también puedes agregarlo a los jugos de frutas cítricas y beber el jugo en ayunas.

 

Cómo eliminar el mal aliento
Cómo eliminar el mal aliento

5. En tu higiene bucal, cepilla los dientes sin olvidarte de cepillar las encías y la lengua. Luego del cepillado usa el hilo dental sin olvidarte de realizar un enjuague bucal final.

6. Haz una visita a tu odontólogo al menos una vez al año para que te realice una limpieza dental profunda. Te eliminará el sarro y controlará la probable aparición de una enfermedad.

7. Asimismo evita el consumo de alimentos como la cebolla y el ajo además de bebidas como el café.

8. Evita el cigarro y las bebidas alcohólicas.

9. Dado que necesitas estimular la producción de saliva evita el consumo de los alimentos fibrosos y secos como el pan, galletas y frutos secos, ya que éstos pueden quedar en el paladar y producirán mal olor.

10. En este sentido para estimular la producción de saliva consume frutas como la toronja, limón, mandarina y naranja ya que estas contienen ácido cítrico que es estimulador de la misma.

11. Come despacio para evitar que los alimentos se fermenten e incorpora el agua y bebidas ácidas.

12. De hecho es necesario que consumas bastante cantidad de agua e inclusive puedes masticar gomas de mascar sin azúcar par estimular la saliva que se encargará de eliminar las bacterias de la boca.

Asimismo además de todos los métodos que apliques para eliminar el mal aliento también debes considerar conocer la razón de este problema que puede deberse a enfermedades subyacentes como una renal que causa un aliento con olor ácido como si fuese orina o un problema de índole hepático o inclusive a raíz de la ingesta d medicamentos también puede conllevar al mal aliento.

Las personas que padecen de diabetes poseen dificultades con la metabolización de los azúcares ocasionando su acumulación y es por ello que el aliento de estas personas cuenta con un olor afrutado o dulce.

Investiga la causa y luego podrás eliminar el mal aliento con remedios caseros tal como también puedes eliminar con remedios caseros el mal olor de las axilas.