Home Blog Page 84

Progesterona baja

1

Progesterona baja se trata de las hormonas femeninas que son importantes para la regulación de distintas funciones del cuerpo.

Son varias sus funciones entre las que se destaca la producción de otras como de la cortisona y los estrógenos.

Progesterona baja y sus funciones

Progesterona baja y sus funciones
Progesterona baja y sus funciones

 

Para poder entender la Progesterona baja es necesario conocer sus funciones que además de producir otras hormonas también:

– Ejerce la regulación de la glándula tiroides.

– Previene los síntomas del hipotiroidismo moderando los efectos que negativamente ejerce el estrógeno.

– Ejerce un mejoramiento en el sistema inmunológico.

– Ejerce la reducción de inflamación e hinchazón.

– Ejerce el mantenimiento del nivel de coagulación manteniendo estabilizada la sangre.

– Ejerce la estimulación de la producción de colágeno permitiendo una piel más elástica.

– Permite que los músculos y los huesos se mantengan fuertes.

– Protege los nervios contra el deterioro.

Todas estas funciones no pueden ser llevadas a cabo con un valor de Progesterona baja, entonces cuáles son las causas…

Y sus Causas:

Progesterona baja Y sus Causas
Progesterona baja Y sus Causas

Como causas de la Progesterona baja pueden ser:

– Una sobreproducción de estrógenos.

– Desequilibrio hormonal al iniciarse la menopausia.

– Estrés.

Desórdenes alimenticios.

– Exceso de ejercicio físico.

– Efectos secundarios de medicamentos.

Progesterona baja Y su tratamiento médico
Progesterona baja Y su tratamiento médico

Y su tratamiento médico:
Como tratamiento médico suele indicarse:

– Suplementos inyectables.

– Cremas

– Supositorios vaginales

– Terapia de reemplazo hormonal iniciada por el médico ya que como efectos secundarios una terapia de este tipo puede conllevar a un accidente cerebro vascular o a un ataque del corazón.

Suplementos de hierbas:

– Dado que tanto la nutrición y la dieta llevada a cabo correctamente es fundamental para mantener equilibradas las hormonas es necesario que la dieta diaria se encuentre muy bien balanceada para adquirir todos los nutrientes esenciales. El sauzgatillo y el cohosh negro son suplementos herbales que pueden ayudar a regular las hormonas.

– También el ginseng siberiano como suplemento herbal funciona sobretodo sobre el sistema reproductivo femenino.

En el embarazo:

Es importante el control de la Progesterona baja durante el embarazo a fin de evitar riesgos en el feto como causa de una circulación sanguínea deficiente en el útero.

Y los síntomas en el embazo:

Ante esa situación por lo general se producen durante las primeras semanas del embarazo machas de sangre junto a dolor en el bajo abdomen y calambres.

Se detecta un bajo nivel de estas hormonas femeninas a partir de un análisis de sangre, pero éste debe ser realizado con cuidado porque al producirse durante la ovulación, si es realizado en estos días, el resultado indicará un nivel alto en comparación al período en el que se ovula.

Consejos:

Si te encuentras en la búsqueda de un embarazo o ya lo estás, realiza todas las consultas médicas que te indica tu médico, ya que éste debe realizar una revisión mensual, quincenal o semanal tal como lo considere necesario, ya que debe controlar el desarrollo del bebé y en el caso de que no se haya detectado Progesterona baja puedes tener como consecuencia la pérdida del bebé.

Agua ionizada

1

Agua ionizada forma parte de la medicina preventiva, es la forma más económica de aprovechar las propiedades terapéuticas del agua gracias al efecto de un campo magnético.

¿Sabías que el efecto de los imanes ejerce una prevención contra el desarrollo de enfermedades degenerativas con solo beber la suficiente cantidad de este tipo de agua? Conoce más a continuación…

Agua ionizada y sus beneficios

Agua ionizada y sus beneficios
Agua ionizada y sus beneficios

Los beneficios del Agua ionizada tienen que ver con que:

– Ejerce un equilibro en el PH de la sangre.

– Mejora el sabor.

– Ejerce una reducción de la acidez.

– Cuenta con efectos terapéuticos sobre el sistema urinario, nervioso y digestivo.

– Ejerce una impiaza e las arterias

– Es activadora del sistema circulatorio.

– Ejerce la regulación de la temperatura.

– Ayuda en el tratamiento del envejecimiento prematuro.

– Ayuda en el tratamiento de la obesidad y la gota.

– Ejerce la estimulación del cerebro.

– Ayuda a una mejor relajación.

– Proporciona un mayor bienestar general otorgando vitalidad.

Como actúa:

Agua ionizada:  Como actúa
Agua ionizada: Como actúa

– El Agua ionizada se indica para todo tipo de patologías a pesar de no conservar las propiedades magnéticas, pues ejerce una modificación de la polaridad de los átomos del cuerpo como del hidrógeno con su electrón y protón.

– Actúa sobre el electrón modificando su eje de rotación, es decir que cambia su polaridad.

– Esta acción permite darle un sabor que se parece al agua de la lluvia y por ende le reduce el sabor a flúor y a cloro.

Cómo se ioniza:

Agua ionizada:  Cómo se ioniza
Agua ionizada: Cómo se ioniza

 

1. Un líquido es posible ionizarlo llenando dos recipientes, jarras o botellas de plástico, acero inoxidable o de vidrio.

2. Colocas un recipiente sobre un imán que puede ser con forma de disco con un diámetro aproximado de 10cm con el polo norte apuntando al líquido y otro imán con el polo sur apuntando el líquido. La base de los recipientes debe cubrir la superficie de los imanes.

3. El líquido estará listo para usar trascurridas 8 horas.

Y el tratamiento del líquido:

– El líquido tratado por el polo sur que es positivo marcado con color negro en los imanes proporcionará vitalidad y energía.

– El líquido tratado por el polo norte proporciona relajación y limpieza. Es recomendable su uso para el tratamiento del eccema, las heridas, los ojos irritados o inflamados.

– En el caso de una infección oftálmica el agua tratada con el polo norte otorga muy buenos resultados tras varios lavados en el día.

Como hacer un ionizador:

Necesitas:

– Ionizador unitario

– Un concentrado alcalino

– Ionizadores magnéticos que sean externos

– Filtros bio cerámicos

– Ionizador de agua

– Un equipo de prueba de PH

Paso a paso:

1. Haz una prueba del PH del agua que consumes habitualmente. Si se encuentra entre 8 y 10 el agua es ionizada, sino continúa de este modo…

2. Coloca el ionizador conectado al grifo para que ionice el agua y reduzca la acidez de agua y aumente el nivel de alcalinidad.

3. Vuelca el agua utilizando los filtros bio cerámicos.

4. Luego hazlo por los campos magnéticos, para lo cual conectarás a las tuberías de agua un ionizador magnético exterior.

5. Antes de beber el agua deberás colocar el concentrado en un vaso con agua. Vierte dos gotas del líquido alcalino en un vaso de agua y se ionizará.

6. Puedes verter el agua en un ionizador unitario para reionizarla. Este proceso emplea la electrólisis.

7. El Agua ionizada puedes usarla en un humidificador casero, para cocinar y para beber.

Colágeno en cápsulas

0

Colágeno en cápsulas formuladas en base a un elemento natural de nuestro cuerpo que permite una mejor salud y rejuvenecimiento, en el caso de los suplementos cuentan con una acción restauradora.

No obstante es conveniente que conozcas tanto sus beneficios como sus peligros antes de comenzar un tratamiento con este elemento como suplemento.

Colágeno en cápsulas y su función

Colágeno en cápsulas y su función
Colágeno en cápsulas y su función

 

– Partiendo que el colágeno es una proteína importante para la formación de los tejidos, tras lo cual los mantiene firmes y fuertes, se halla en los huesos músculos, piel, cartílagos y tendones.

– No obstante a medida que pasa el tiempo el cuerpo reduce la producción de colágeno, por lo tanto la piel se afloja y los huesos se deterioran.

– En este sentido el Colágeno en cápsulas supone revertir esta pérdida natural prometiendo ayudar contra el desarrollo de artritis, ejerciendo un rejuvenecimiento de la piel y construyendo músculo e inclusive también prometen un descenso de peso.

– No obstante estudios realizados sobe sus efectos indican que son las inyecciones de esta proteína llamada colágeno las que actúan verdaderamente para reafirmar la piel, a pesar de que su acción no es permanente sino que sus efectos cuentan con una duración que no se extiende por más de 12 semanas.

Y sus Peligros:

Colágeno en cápsulas Y sus Peligros
Colágeno en cápsulas Y sus Peligros

Si bien puede resultar beneficioso también cuenta con efectos secundarios dependiendo de su variedad de la presentación:

– El Colágeno en cápsulas puede afectarte en el caso de que padezcas una alergia alimenticia, ya que la variedad de marcas lo obtienen a partir del pollo o de la vaca.

– Si eliges su variedad en inyecciones es conveniente que te realices una prueba de alergia previo a inyectarte, ya que si padeces por ejemplo de herpes simple puedes tener una reacción aumentando los brotes.

Hidrolizado:

Colágeno en cápsulas Hidrolizado
Colágeno en cápsulas Hidrolizado

En su versión hidrolizado ha demostrado que resulta estimulante de su producción regenerando los tejidos.

Y la dosis:

– La dosis no debe ser baja ya que no realizaría un buen efecto. Es recomendable un consumo en el día de 10 gramos, lo cual significa un consumo de entre diez a quince cápsulas diarias, por lo tanto resulta mucho más cómodo su versión en polvo.

– Para la reducción de las arrugas en la piel se demostró que es beneficioso el consumo a diario de 10 gramos.

Contraindicaciones:

– Por lo general no tiene contraindicaciones salvo que necesites una dieta baja en proteínas o padezcas un trastorno hepático grave o renal, padezcas de intolerancia al gluten o a la lactosa o diabetes.

Si bien puedes consumirlo a largo plazo es conveniente que tengas en cuenta períodos de descanso después de haber seguido el tratamiento durante un mes.

– Si tu dieta es alta en proteínas deberás restringirlas temporalmente.

Notarás los beneficios después de los 15 días de iniciado el tratamiento.

Si estás haciendo una dieta para adelgazar debes saber que no cuenta con un alto aporte de calorías, ya que no contiene hidratos de carbono ni grasas.

Si te interesan los suplementos te recomiendo que leas citrato de magnesio.

Eosinófilos bajos

0

Eosinófilos bajos son glóbulos blancos que deben tener un nivel normal porque resultan importantes para el funcionamiento del sistema inmunológico.

Son los que ayudan a combatir los virus y los parásitos que invaden el organismo.

Eosinófilos bajos y sus causas

Eosinófilos bajos y sus causas
Eosinófilos bajos y sus causas

 

Un conteo de eosinofilos bajos por lo general es causa de alguna infección aguda como por ejemplo a raíz de la fiebre tifoidea, pero también puede ser a partir de haber contraído VIH o de una anemia aplásica o:

– Por lupus eritematoso diseminado.

– Por estrés mental, ejercicio físico, estrés post traumático o post quirúrgico

– Hiperdrenocorticismo tras una terapia con corticoesteroides.

– Intoxicación por alcohol.

y  su función:

Eosinófilos bajos y su función
Eosinófilos bajos y su función

Su función es la protección del cuerpo contra las infecciones y enfermedades. Se movilizan fagocitando células, organismos extraños, bacterias y en definitiva crean una barrera contra los parásitos.

Los valores normales:

El valor normal de los eosinófilos corresponde del 1 al 4% de las células blancas que se hallan en la sangre. En un análisis de sangre su resultado normal debería indicar dicho porcentaje. Por lo tanto si este análisis de sangre indica un valor por debajo al 1% da a entender Eosinófilos bajos, por el contrario si el resultado indica un valor superior al 4% indica Eosinófilos altos.

El diagnostico:

Eosinófilos bajos y El diagnostico
Eosinófilos bajos y El diagnostico

 

El diagnóstico se realiza a partir del recuento de este tipo de glóbulos blancos, cuyo recuento normal en un recién nacido corresponde a 450 células/L y en adultos a 200/L. Cuando el recuento es bajo corresponde a una eosinopenia con un recuento por debajo a las 50 células/L.

– El examen de sangre con el conteo absoluto de eosinófilos se encarga de la medición de estos glóbulos blancos.

– Se extrae sangre de la vena del dorso de la mano o de la zona interna del codo.

– Comienza el procedimiento esterilizando la zona de la punción.

– Luego se coloca una banda elástica en el antebrazo para que ejerza presión e impida que la sangre fluya por la vena, entonces la vena se llenará de sangre.

– Al introducir la aguja es recogida la sangre en la jeringa o en un frasco con cierre hermético.

– Mientras se realiza el procedimiento se retira la banda elástica para que el flujo de sangre se reestablezca.

– Después de recoger la sangre, la aguja se retira y el sitio de la punción se cubre para que el sangrado se detenga.

Cuando se trata de niños pequeños o bebés se limpia la zona de punción también con un antiséptico y se realiza la punción con una lanceta o aguja, luego se recoge la sangre en un portaobjetos o en un tubo de vidrio pequeño. Sobre el lugar de la punción se coloca un algodón o un vendaje para detener el sangrado.

La sangre en todos los casos es llevada al laboratorio para ser observada sobe el portaobjetos del microscopio. A la muestra de sangre se le agrega un colorante, tras lo cual los eosinófilos se mostrarán como gránulos de color anaranjado rojizo.

El técnico es el encargado del conteo de estos glóbulos blancos por cada cien células. El porcentaje es multiplicado por el conteo correspondiente de glóbulos blancos, tras lo cual obtiene el conteo absoluto.

Tras contar con el resultado del análisis de sangre se posibilita conocer si una persona tiene Eosinófilos bajos, luego será el médico quien determinará la causa e indicará el tratamiento correspondiente.

Valor de monedas antiguas

1

Valor de monedas antiguas alto o medio siempre cuenta con un valor.

Puedes ser coleccionista, puede gustarte la numismática, tal como se llama este tipo de colección y conocerás que cuanto más antiguas sean más alto será su valor, mientras que algunas carecen de él salvo por el que les corresponde al del metal o el sello.

Valor de monedas antiguas: como saberlo

Valor de monedas antiguas :  como saberlo
Valor de monedas antiguas : como saberlo

 

Si las tienes en casa y quieres saber el Valor de monedas antiguas, haz lo siguiente:

1. Tómate un tiempo par hacer un registro anotando cuál es su país de origen, cuál es su valor nominal, el año en que fueron acuñadas y todo tipo de observación que puedan determinar un detalle especial como marcas o condición.

2. Accede a PCGS.com. Se trata de una compañía que te ayuda a conocer el precio del oro dentro de la industria que corresponde a la moneda. Luego deberás buscar el valor de cada una de tus monedas, entonces sabrás el valor según PCGS. Un precio en el que puedas confiar te lo proporciona el libro rojo, ya que ésta es una guía de las monedas de Estados Unidos.

3. Luego simultáneamente deberás recurrir al mercado real de las monedas para saber el de las de curso actual. Por ejemplo puedes recurrir a tiendas de monedas para conocer las versiones existentes que se encuentran a la venta y a cuanto se tasan. Visita sitios que se dedican a la subasta o donde publican los coleccionistas, ya que de este modo verificarás si el valor del mercado y el tasado coinciden.

4. Arma tu colección y llévala a un coleccionista o a un anticuario para recibir una tasación. Si llevas la colección completa te resultará más beneficioso que si las llevas individualmente.

Cómo saber si tienen valor:

Valor de monedas antiguas:  Cómo saber si tienen valor
Valor de monedas antiguas: Cómo saber si tienen valor

1. Para saber si una moneda antigua tiene valor, los expertos no lo aumentan por su acuñación ni por su rareza. Lo estipulan ante todo verificando que no sea falsa, si resulta interesante para los coleccionistas y si se encuentra debidamente conservada.

2. Cómo se encuentra conservada es lo más importante, ya que si tienes dos monedas de la misma acuñación, el valor de cada una de ellas varía según el estado de conservación. Una convención general que se utiliza de forma internacional certifica la gradación de las monedas antiguas, lo cual es certificado por un especialista.

3. Luego también es importante la identificación de la moneda y su período.

4. Si tú conoces el periodo, cuál es su procedencia y denominación, entonces puedes darte una idea a través de los catálogos on line como Beast Coin, Wild Winds, Forum Ancient Coins, Coin Archivies, Coins Catalog o Virtual Catalogo of Roman Coins.

5. Si pudiste conocer la ubicación que le corresponde aunque sea aproximadamente en la escala de gradación puedes utilizar los catálogos on line y conocerás el valor.

Del Imperio Romano:

Valor de monedas antiguas:  Del Imperio Romano
Valor de monedas antiguas: Del Imperio Romano

6. Si tu colección es del Imperio Romano, entonces puedes dirigirte al sitio de Roman Imperial Coins donde encontrarás un buen catálogo con la tabla de valores que se encuentran desglosadas según el nivel de conservación.

7. Si has recurrido a un especialista, luego puedes constatar lo que te haya dicho con el catálogo on line.

8. El especialista realizará un ejemplo de cotización para resguardar su negocio.

Alfabeto fonético internacional

0

Alfabeto fonético internacional. Es muy importante conocer y estudiar el alfabeto fonético internacional y estar pendientes de sus actualizaciones.

Sin animo de meterte tanto en historia, quiero decirte que el alfabeto fonético internacional, ha sido creado principalmente para la aviación, la marina, etc. Sin embargo también se puede usar en otras actividades como las comerciales.

 

El alfabeto fonético internacional está comprendido por ciertas claves, que permitirá a dos personas que no hablen el mismo idioma se entiendan. Veamos los ejemplos.

 

Alfabeto fonético internacional

 

El alfabeto fonético internacional muy utilizado militarmente y en la marina.
El alfabeto fonético internacional muy utilizado militarmente y en la marina.

Sin animo de entrar en detalles un poco más profundos. Veamos como se utilizan las claves con el alfabeto fonético internacional, en el ámbito militar.

A – ALFA
B – BRAVO
C – CHARLIE
D – DELTA
E – ECHO
F – FOXTROT
G – GOLF
H – HOTEL
I – INDIA
J – JULIET
K – KILO
L – LIMA
M – MIKE
N – NOVEMBER
O – OSCAR
P – PAPA
Q – QUEBEC
R – ROMEO
S – SIERRA
T – TANGO
U – UNIFORM
V – VICTOR
W – WHISKY
X – X RAY
Y – YANKEE
Z – ZULÚ

 

El alfabeto fonético internacional, como su nombre lo dice ha sido creado para que se pronuncie con cualquier acento o idioma. Y sea fácil de entender cuando se intente contactar con militares de otro país e idioma.

Este alfabeto fonético internacional sirve como clave y se puede realizar palabras, frases y oraciones.

Veamos con ejemplos del alfabeto fonético internacional.

“Estamos en una situación de emergencia, el avión de rescate está presentando problemas y necesita permiso para aterrizar, entonces se pone en contacto con la torre de control de Francia, y le piden que se identifique pero por la barrera del idioma tiene que usar el alfabeto fonético internacional para identificar su nave”.

Lo tendría que hacer de la siguiente forma:

Matricula EGZR25H.

El piloto usando el alfabeto fonético internacional, lo haría de está forma:

Matricula: ECHO-GOLF-ZULÚ-ROMEO-25-HOTEL

 

Como puede notar, está en clave, pero el operador de la torre de control, si sabe, puede inmediatamente conocer cual es la matricula del avión que presenta problemas.

Por otra parte, en la marina también se ocupa este alfabeto fonético internacional para comunicarse.

 

Hay empresas que suelen ocupar este modelo para no equivocarse al momento de registrar datos importantes, por ejemplo las empresas de tele marketing, consultoras, etc.

Debido que a veces las llamadas telefónicas pueden estar afectadas por interferencias, que provocan una mala recepción del audio. Recurren a este mismo modelo, aunque las claves suelen ser diferentes, por cosas más comunes y en el idioma natal.

Para que me comprenda mejor, le explicaré con un ejemplo más:

“La operadora recibe una llamada de queja de un usuario del servicio telefónico móvil, entonces ella tiene que registrar sus datos para pasar el reporte. Pero el usuario tien que registrar una clave o folio de su queja para futuras aclaraciones. Y este usuario no comprende  esa clave o folio, entonces la operadore recurre al alfabeto fonetico de la siguiente manera” :

 

– Estimado usuario por favor ponga atención que le diré la clave: RFTE89, con palabras comunes para que las identifique.

R de ratón, F de foca, T de tomate, E de elefante y los dígitos 8 y 9.

Como puedes leer, es una manera alternativa muy valiosa para transmitir datos, tal y como lo hacen con el alfabeto fonético internacional.

Puedes tu mismo, hacer tu propia clave para comunicarte con los demás. Será muy divertido.

Causas de la lengua amarilla

1

Lengua amarilla es un signo de que algo no funciona bien en el organismo, ¿cuál es su causa cuando la coloración normal debería ser rosado?

Sin embargo esta coloración de la lengua no representa una enfermedad según lo indica la Clínica Mayo.

No obstante resulta importante conocer sus probables causas a fin de intentar resolverlas y por ende normalizar el color de la lengua.

Lengua amarilla y sus causas

Lengua amarilla y sus causas
Lengua amarilla y sus causas

 

Si bien una Lengua amarilla no indica que te encuentres padeciendo una enfermedad de gravedad, debes conocer la causa por la que la lengua no se presenta con un color rosado, siendo este el color normal.

Una higiene bucal inadecuada:

Lengua amarilla y Una higiene bucal inadecuada
Lengua amarilla y Una higiene bucal inadecuada

La mala higiene bucal es una de las causas de la Lengua amarilla. Un buen cepillado bucal a diario con un dentífrico y con un hilo dental ayuda a que los dientes se mantengan fuertes y sanos.

Esta higiene bucal no solo incluye el cepillado correcto de los dientes sino tamben el cepillado de la lengua a fin de eliminar las bacterias que se acumulan debido a la ingesta de bebidas y comidas que depositan sus bacterias en la cavidad bucal. Por lo tanto el cepillado de la lengua resulta importante para realizarlo a diario a fin de ejercer una prevención contra las bacterias acumuladas en la lengua, pues son esas bacterias que no se han eliminado las que han dejado la superficie de la legua de color amarillo.

Las aftas:

Lengua amarilla y Las aftas
Lengua amarilla y Las aftas

Las aftas pueden presentarse en cualquier lugar de la cavidad bucal. Son heridas por lo general pequeñas de color amarillo o blanco. Se presentan por distintos motivos como problemas en la alimentación, alergia a algunos alimentos o por estrés emocional. Corrigiendo la causa de la aparición de las aftas, la lengua se normaliza a su color rosado y las aftas desaparecen cicatrizándose. Lee como curar llagas en la boca.

Hábitos cotidianos incorrectos:

Hábitos de la vida cotidiana son causa de la Lengua amarilla. Por ejemplo entre ellos pude ser el tabaquismo, beber abundantes bebidas azucaradas o alimentos ricos en azúcar y también masticar tabaco ejercen la acumulación de bacterias en la lengua. Estos malos hábitos reducen la producción de saliva y por ende aumenta la cantidad de bacterias en la superficie de la lengua presentándose con color amarillento.

La nariz congestionada:

Si tienes la nariz congestionada te obliga a respirar por la boca, este hecho induce a la sequedad de la lengua y por lo tanto cambia su color normal rosado a amarillo porque al respirar por la aumenta el crecimiento de las bacterias en la lengua.

Candidiasis oral:

La candidiasis oral también es otra de as causas comunes, pero en este caso se trata de una infección provocada por hongos en la cavidad bucal, paladar o lengua.

Es común que se presente en personas con un bajo nivel de inmunidad o las que utilizan prótesis dentales mal ajustadas. Se presenta como un revestimiento aterciopelado de color amarillo y a veces pueden presentarse también manchas negras como causa de la actividad de las bacterias.

La lengua geográfica:

Se denomina lengua geográfica a la ausencia de papilas filiformes. Al ausentarse en algunas partes de la lengua se forman parches de color amarillo a veces en la parte dorsal presentándose sensación de ardor al comer alguna comida picante.

Certificado ultimas voluntades

Certificado ultimas voluntades: es una figura jurídica civil de España, en otros países también se le conoce como “Testamento” y está relacionado a todo lo que tenga que ver con herencias.

 

El certificado de ultimas voluntades, es una figura jurídica civil de España, en otros países también se le conoce como “Testamento”.

 

Este certificado, es un documento, en el se registra datos relevantes, como de la persona que otorga o trasmite una herencia. Que notario lo asistió.

¿Para qué sirve el certificado ultimas voluntades?

Es para que cuando una persona fallece y los descendientes o familiares tienen conocimiento que ha realizado un testamento a dejado bienes muebles o inmuebles, puedan reclamarlo y adjudicarse esos bienes en un trámite llamado “sucesorio” o “sucesión de bienes”.

Para lo cual tiene que acudir con el Notario que asistió al fallecido y de esa manera solicitar una copia.

Certificado ultimas voluntades

Certificado ultima voluntades

 

Pero antes de obtener el certificado ultimas voluntades, deberá realizar los siguientes pasos:

1.- Es necesario para la “solicitud” que lo realice con ejemplo del MODELO 790). Para que conozca las ubicaciones de.- Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia. Los Registros Civiles que hay en España. La oficina Central de Atención al Ciudadano en Madrid.  (Recuerde que dicha solicitud deberá hacerla pasado los quince días después del fallecimiento).

2.- La “documentación” que deberá presentar será:

  • Certificado Literal de Defunción ( original o fotocopia expedida por el Registro Civil correspondiente a la localidad en que la persona haya fallecido, y en el que deberá constar necesariamente el nombre de los padres del fallecido).
  • En caso de que la defunción no se encuentre registrada en algún Juzgado de Paz, deberá entonces presentar DNI ó NIE del fallecido, en caso de carecer, puede ocupar el pasaporte o algún otro documento que permita la identificación.

3.- El “pago o abono de la tasa”, se podrá realizar en los siguientes medios:

  • Mediante sistemas de banca electrónica.- Solo si posee una cuenta abierta con firma electrónica que le permita operar con la Agencia Tributaria. Para este pago tiene que descargar el MODELO 790, y mencionar su numero de justificante en el apartado TASAS ADMINISTRATIVAS 790 ó bien si existe el siguiente código elegirlo: Código 006 Tasas Administrativas Ministerio de Justicia.
  • Opciones de pago:

* Si vive en España:  Con el impreso 790 puede acudir a una entidad financiera y realizar la liquidación, de forma mecánica será valida y con firma autorizada de dicha entidad financiera, este documento lo presentará o puede enviarlo por correo certificado.

* Si vive en el extranjero: Deberá  de igual forma con el MODELO 790, buscar alguna sucursal de España y que colabore con la Agencia Tributaria, para que le emitan el certificado. Puede pagar ahí mismo en efectivo o bien por transferencia bancaria.

 

De acuerdo a la experiencia, es muy importante que calcule exactamente la tasa que va a pagar, ya que si usted se equivoca, es difícil que le devuelvan parte del dinero, al menos que inicie un “expediente de devolución de ingresos indebidos”.

Como puede ver, los requisitos son mínimos para solicitar el certificado ultimas voluntades. Pero si pese a está explicación considera que, se dificultará realizar el trámite correctamente, le sugiero entonces que busque la ayuda de abogados expertos en tramitar herencias. De esa manera evitará dar muchas vueltas o cometer errores. Y que mejor que una persona capacitada que le brinde una ayuda jurídica con mayor prontitud.

 

Cómo sacar porcentajes

Cómo sacar porcentajes,   Para algunas personas las matemáticas pueden resultar un poco complicadas, sin embargo no es así.

 

Dicen por ahí, que las matemáticas son exactas. Entonces lo único que se tiene que hacer es practicar una y otra vez, hasta que se memorice o mecanice. Históricamente, dentro de la ciencia de las matemáticas hay un nombre que se le adjudica el invento o descubrimiento de cómo sacar porcentajes y es EUCLIDES, específicamente la famosa y muy utilizada:

“Regla de tres”.

Para conocer cómo sacar porcentajes, lo ideal es que aprendas con una serie de ejemplos de cómo sacar porcentajes muy fácil. Antes de seguir con los ejemplos, es importante conocer la definición de porcentajes. Porcentajes: Es el tanto por ciento, es una proporción de una cantidad respecto a otra, evaluada sobre las centenas. El signo del porcentaje es:

%

Cómo sacar porcentajes

cómo sacar porcentajes

Veamos los siguientes ejemplos de cómo sacar porcentajes:

 

Si José quiere comprar un rancho que costaba en $15,000 pero el vendedor le ofreció  descontarle el 20% para que se animara. ¿Entonces cuánto va a pagar realmente?

 

Procedimiento es el siguiente usando la regla de tres:   15 000 x .20 = 3000

Entonces el descuento del 20% es igual a = $3,000

Significa que José únicamente va a pagar por ese rancho la cantidad de $ 12,ooo 

Esto es sencillo de saber, porque al sacar el 20% del costo total, obtenemos el resultado de $3000 , y entonces realizamos una resta.

15000 – 3000 = $12,000

 

 

Otro ejemplo de cómo sacar porcentajes:  

 

Tenemos a una jovén de nombre Patricia, a ella le dieron dinero para ir de compras al mercado, y grande es su sorpresa que ha encontrado muchas ofertas.

Manzanas  $27 pesos con el 10% de descuento.

Plátanos $12 pesos con el 3% de descuento.

Papas $ 23 pesos con el 6% de descuento.

 

Vamos ayudar a Patricia a calcular cuanto dinero se va ahorrar comprando  y cuanto va a pagar al vendedor del mercado.

 

Saquemos el costo de las Manzanas:

$27 x .10% = $2.7

$27 – $2.7 = $24.3

El precio con descuento de las manzanas es de: $24.3 pesos

 

Saquemos el costo de los Plátanos:

$12 x.05% = $0.6

$12 – $.06 = $11.40

El precio con descuento de los plátanos es de: $ 11.40 pesos

 

 

Saquemos el costo de las Papas:

$23 x .06 % = $1.38

$23- $1.38 = $21.62

El precio con descuento de las papas es de: $ 21.62 pesos

 

Por lo que entonces Patricia va a pagar en el mercado por las tres cosas es:  $57.32 pesos.

 

Si hubiera ido al mercado y no supiera cómo sacar porcentajes, entonces ella se iba a ver obligada a pagar el total de la mercancía sin su descuento la cantidad de $62 pesos.

Por lo que Paty, vio que hizo compras muy acertadas ya que le sobró dinero por la cantidad de: $4.68 pesos, y podrá comprar algo más. Seguramente le alcanzará para limones, o tal vez hierbas de olor para su comida.

 

Como puedes ver, es muy fácil saber cómo sacar porcentajes, solo es cuestión de practicar varias veces hasta que puedas inclusive, realizar con la mente sin necesidad de ocupar calculadora, o lápiz y papel.

En la actualidad sigue siendo primordial el uso de los porcentajes, ya sea para quitar o subir costos. Pero más importante es que sepa razonar, de esa manera de comprenden mejor las matemáticas. Y si aprende a realizar cálculos mentales, motiva a su cerebro a desarrollarse aun más.

 

 

 

Cómo correr

0

Cómo correr correctamente para no lesionarte.

Debes conocer la técnica perfecta, pues se trata de una actividad que pareciera que no cuenta con una técnica específica sin embargo los corredores de maratón y otros tipos de carrera se preparan de un modo especial.

Cómo correr correctamente

Cómo correr correctamente
Cómo correr correctamente

 

Aprende Cómo correr correctamente, pues es importante para evitar cualquier tipo de lesión y por otro lado evitarás la fatiga.

Practica la técnica correcta y te resultará fácil y beneficioso, para ello:

1. Mantén el cuello y la cabeza alineados.

2. Fija la vista al horizonte evitando la rigidez del cuello llevando de vez en cuando la cabeza un poco hacia delante y hacia atrás.

3. No mires el suelo ni tus pies.

4. Mientras te encuentras corriendo nivela y relaja los hombros.

5. Si sientes los hombros rígidos, relájalos dejándolos caer y calmarás la tensión.

6. Mantén el movimiento de los brazos hacia delante y atrás.

7. Deja relajadas las manos, no las aprietes.

8. Mantén los codos doblados y relaja los brazos cada tanto.

9. Mantén la columna erguida mientras estás corriendo.

10. Nunca encorves la espalda.

11. Mantén un paso firme sin brincar apoyando el talón y la mitad del primer pie e impúlsate con los dedos de los pies.

Rápido:

Cómo correr Rápido
Cómo correr Rápido

1. Haz entrenamientos a una máxima velocidad.

2. Corrige tu forma de correr asegurándote que no te excedes en el trabajo muscular.

3. No muevas los codos hacia los lados.

4. Cuando ejercites sprint hazlo con una cuerda atada a un poste o a cualquier objeto fijo y ata el otro extremo a tu cintura si es que no tienes dinero para comprar un paracaídas.

5. Cuando realices sprint hazlo hasta que puedas sentir la resistencia que ejerce la cuerda al estirarse y continúa corriendo hasta que te des cuenta que ya no puedes avanzar. Haz varias repeticiones de sprint.

6. Haz ejercicios con pesas para lograr más fuerza en las piernas y de este modo vencerás la gravedad.

7. Es necesario que cambies tu rutina. Escapa a la comodidad evitando hacer siempre los mismos ejercicios varias semanas seguidas.

Un maratón:

Cómo correr Un maratón
Cómo correr Un maratón

Cómo correr un maratón sin pretender ganarlo. Entrénate para participar y terminar el maratón.

1. No des pasos demasiados cortos ni largos porque te desgastan.

2. Dobla los brazos formando un ángulo de 90º y corre al 70% de tu máxima velocidad mientras mueves los brazos balaceándolos con energía hacia atrás y adelante.

3. Elige ropa deportiva que te resulte cómoda para que puedas movilizar las piernas y no te resulte complicado estirarte.

4. Entrena con unos tenis cómodos que te calcen sin lastimarte cuando corres.

5. Si bien te estás entrenando para correr un maratón debes hacer otros ejercicios como nadar, andar en bicicleta, carreras de distintas velocidades y otros que te beneficiarán para obtener un buen ritmo cardíaco y fortalecerán tus músculos.

6. La alimentación es fundamental. Conversa con tu nutricionista para que te indique una dieta correcta, ya que deberás tener un mayor consumo de calcio, tu nutricionista puede indicarte un suplemento, pues dile que te estás entrenando para correr un maratón.

7. Dado que deberás soportar varios kilómetros es conveniente que aumentes la distancia de forma gradual, corriendo un poco más inclusive de lo que correspondería a la carrera para la que te entrenas.

8. Dos semanas antes de iniciarse la carrera recuerda consumir mucha cantidad de agua para llegar con buena hidratación.

9. Busca diferentes lugares para tu entrenamiento.

10. De hecho debes potenciar tus cualidades físicas básicas.