Home Blog Page 94

Colores del arco iris

Colores del arco iris cómo y cuando se forma, , que dice la historia y la ciencia de este fenómeno natural. ¿Son verdaderamente 7 sus colores, cuáles son?

A continuación encontrarás la explicación…

Colores del arco iris: por qué se forma

Colores del arco iris:  por qué se forma
Colores del arco iris: por qué se forma

 

Los Colores del arco iris se forman cuando la luz del sol atraviesa las gotas de lluvia. Son las gotas de lluvia las que generan este efecto.

Al atravesar las gotas de lluvia lo hace en un ángulo cercano a los 138º en relación con el ángulo direccional que llevaba antes de atravesarlas.

138º grados es el ángulo de salida de la luz solar incidente en las gotas de lluvia, esa luz no es reflejada hacia su propio origen, por lo tanto de este modo es posible que sea visualizado.

Cómo se forma:

Tomando en cuenta la trayectoria original de la luz amarilla solar es la que se dispersa a 138º, mientras que la de otros colores se dispersa en distintos ángulos.

Colores del arco iris:  Cómo se forma
Colores del arco iris: Cómo se forma

Por ejemplo la luz roja es dispersada a un ángulo inferior a los 138º.

La luz violeta se dispersa tras atravesar las gotas de lluvia a un ángulo superior a los 138º.

El efecto ocurre dentro de la gota de lluvia, la luz del sol modifica su dirección tres veces moviéndose y atravesando unas gotas de lluvia.

Penetra en la gota ocasionando su refracción. Luego se moviliza al extremo opuesto siempre dentro de la gota y por lo tanto ejerce la reflexión de la cara interna de la gota.

Se refracta otra vez al salir de la gota como luz dispersa.

Es posible la descomposición de los colores gracias a que el índice de refracción de la gota de lluvia es apenas diferente a cada longitud de la onda.

Entonces si la luz del sol brota de varias gotas de lluvia, ejerce un efecto con la combinación de destellos pequeños de luz que se dispersan a través de las gotas de lluvia y se distribuyen en forma de arco.

Si las gotas de lluvia son pequeñas, el arco iris tendrá un color pálido pastel, pero los colores serán vivos si las gotas de lluvias son grandes.

Además cuando esas gotas grandes caen quedan aplastadas debido a la resistencia del aire y es por ello que los extremos del arco iris cuenta con colores más vivos o intensos.

Y su orden:

Colores del arco iris Y su orden
Colores del arco iris Y su orden

 

Los Colores del arco iris mantienen un orden visualizable cuando las gotas de lluvia son grandes. El rojo es el primero porque se ubica en el exterior y es entonces el más visible de todos los demás.

Después del rojo se visualiza el color anaranjado junto al rojo. A pesar de ello no siempre es posible visualizarlo claramente porque se mezcla con el rojo.

Continuo al anaranjado se ubica el amarillo. Por lo general se visualiza cuando no se trata de un arco iris con sus colores pálidos o cuado llueve con sol.

Continúa al amarillo el color verde que por lo general se puede visualizar por ser un color frío contrastante con los cálidos de la parte superior del arco.

El color azul no es tan fácil de visualizar porque se confunde con el color azul del cielo, salvo que sea un cielo color grisáceo, entonces se puede ver.

El penúltimo color del arco iris es el índigo. Este es un color resultante de la mezcla del violeta y azul que se hallan en los dos extremos.

Es por ello que no es posible detectarlo fácilmente a pesar de que siempre está.

El último color del arco iris es el violeta ubicado en interior. A veces se disfuma con el índigo y el azul, pero es posible verlo a simple vista porque es contrastante con el blanco de las nubes o el gris del cielo.

Por otra parte fue Isaac Newton quien demuestra que la luz blanca del sol cuenta con colores que parten del rojo gracias a la utilización d un prisma. Newton descubrió que partiendo del rojo, esa luz blanca contiene el anaranjado, el amarillo, el verde, azul, añil y violeta, lo cual llamó “descomposición de la luz blanca.

Al atravesar un prisma con luz blanca del sol, el rayo solar refracta y sale decompuesto en los siete colores.

Puedes leer también los ejemplos de las leyes de Newton.

Cómo acabar con los piojos

0

Cómo acabar con los piojos con remedios caseros utilizando ingredientes naturales que no sean tóxicos para el cuero cabelludo de niños y adultos.

Los piojos es una epidemia mundial, cualquier niño puede contagiarse y contagiar a su entorno familiar, ya que no tiene nada que ver con las clases sociales ni tampoco se relacionan con la higiene personal.

Cómo acabar con los piojos con vinagre

Cómo acabar con los piojos con vinagre
Cómo acabar con los piojos con vinagre

Cómo acabar con los piojos con vinagre como uno de los remedios caseros y naturales más efectivos también para eliminar las liendres e inclusive ejerce una prevención contra una recurrente infestación.

Necesitarás un peine fino para seccionar el pelo y peinarlo extrayendo los piojos y liendres prendidas en la hebra del cabello.

Lava el cabello y en el último enjuague vierte el vinagre caliente.

Puedes repetir el mismo proceso cada semana y si aún encuentras liendres y piojos en el peine repite el enjuague con vinagre.

La recurrente infestación la previenes lavando la ropa y secándola a una alta temperatura preferentemente al sol.

Los cepillos y peines que usaste para este tratamiento también los deberás lavar en agua hirviendo, dejándolos hervir 5 minutos.

Con productos de farmacia:

Cómo acabar con los piojos Con productos de farmacia
Cómo acabar con los piojos Con productos de farmacia

 

Cómo acabar con los piojos con los productos de farmacia son los más utilizados pero debes considerar que los formulados con lindane o permetrina no resultan efectivos, ya que los piojos se han tornado resistentes. Si eliges remedios farmacéuticos elige uno en forma de gel.

Extiende el gel sobre el pelo seco y deja que actúe 8 horas.

El producto más eficaz en el caso de los farmacológicos son los que se formulan con d-fenotrina.

Con neem o aceite esencial de árbol de té:

Cómo acabar con los piojos con remedios caseros como neem o árbol de te puedes conseguirlos en las tiendas naturistas.

Puedes añadir estos remedios al shampoo que utilizas habitualmente o al shampoo pediculicida.

Recuerda que después de aplicar el shampoo pediculicida es necesario que realices un enjuague con vinagre masajeando y dejando actuar media hora o una hora.

Con peine:

Cómo acabar con los piojos Con peine
Cómo acabar con los piojos Con peine

 

Con peine eliminas los piojos manualmente pero no los exterminas. Es un tarea que debes hacer con tiempo y mucha paciencia colocando la cabeza en un sitio donde exista muy buena luz.

Considera que los piojos y liendres se mimetizan con el color del cabello, por ello resulta dificultoso detectarlos.

Compra un peine fino con dientes metálicos muy juntos. El peine arrastra los piojos y liendres.

Inclusive puedes pensar en un peine eléctrico que cumple la misma función que el anterior pero en el caso de que algún piojo intente escapar lo encontrará y lo matará.

Otros remedios naturales:

Otros remedios naturales no tan conocidos pero efectivos son:

El aceite de coco puedes utilizarlo las veces que quieras para eliminar los piojos y mantener un buen cabello.

El aceite de oliva es un remedio casero que seguramente tendrás en tu hogar, es muy efectivo y mantiene el brillo del cabello.

La mayonesa aplicada con masajes al contener vinagre es una buena opción para utilizarla y dejarla actuar 2 horas. Te ayuda a eliminar piojos y liendres.

Haz una infusión de ruda con 50 gramos de ruda en 2 litros de agua. Usa esta infusión fuerte para el lavado del cabello.

Masajea el cabello con un enjuague bucal te ayudará a matar los piojos y las liendres. Sin embargo ten cuidado, ya que en el cuero cabelludo irritado por la picazón puede ser perjudicial.

Cuida tu pelo con productos para el cabello de buena calidad.

Cómo cambiar la contraseña del wifi

1

Cómo cambiar la contraseña del wifi de tu router si contrataste Fibertel y te resulta complicada recordarla puedes cambiarla.

También puedes cambiar el nombre de usuario, lee el paso a paso siguiente…

Cómo cambiar la contraseña del wifi del Motorola de Fibertel

Cómo cambiar la contraseña del wifi del Motorola de Fibertel
Cómo cambiar la contraseña del wifi del Motorola de Fibertel

Si estás utilizando una conexión con router y contrataste Fibertel, tendrás contigo un Motorola, Cómo cambiar la contraseña del wifi :

Deberás acceder a la configuración del router desconectando el cable coaxil.

Lo apagarás y encenderás para luego presionar la dirección de IP del módem en la tecla que se halla en la barra de direcciones del navegador, la dirección será 192.168.100.1 mientras que se trate de un MODEM nuevo, pues si ya has cambiado el MODEM deberás teclear la correspondiente.

Los parámetros de la configuración del MODEM son por defecto.

La dirección de IP: 192.168.100.1. El password es: motorola, red inalámbrica: deshabilitada y el usuario: admin.

Ya ingresaste la dirección de IP, entonces verás una ventana que te pedirá que ingreses el usuario y la contraseña para poder tener acceso al MODEM.

Te encontrarás en el menú principal y cliquearás en “wireless”, un botón que se encuentra a la izquierda.

En el menú superior cliquea en “security”.

En la configuración de seguridad cliquea en el círculo que encontrarás junto a “WPA” y pulsa “Apply” y se habrán activado los campos que pertenecen a WPA.

Ahora elije AES (en WPA encryption)

Elige Local en WPA authentication

Escribe la nueva contraseña en PSK Passphrase.

Cliquea en Save changes y ya habrás modificado la contraseña de wifi.

De Telefónica:

Cómo cambiar la contraseña del wifi De Telefónica
Cómo cambiar la contraseña del wifi De Telefónica

Cómo cambiar la contraseña del wifi en el caso de Telefónica..

Si quieres saber Cómo cambiar la contraseña del wifi que por defecto tiene el router de Telefónica puedes hacerlo:

Entrando al panel de control obviamente del router desde tu navegador.

Luego accedes a las opciones configurables (del router) escribiendo http: //192.168.1.1/

Deberás tener la contraseña de acceso que por defecto es 1234, el nombre de usuario y 1234 la contraseña.

Ahora deberás cambiar dentro del router el tipo de encriptación y agregar una contraseña nueva desplegando “configuración” y cliqueas en “wireless Network”

En “security settings” despliega “select security option” y accederás a distintos tipos de encrytación disponibles.

Las recomendadas son wifi protected Access 2 WPA y wifi protected Access WPA

Haz la configuración del router con la encriptación wifi protected access2 WPA , agrega una contraseña y cliquea “confirm”.

Ya estarán guardados los datos.

Dado que Windows te dirá que no hay coincidencia en los datos de tu red elimina la red de redes detectadas y vuélvela a añadir desde el panel de control de redes, Internet, administrar redes inalámbricas.

Cliquea con el botón derecho del Mouse para elegir quitar red y luego utiliza el gestor de redes inalámbricas detectadas para conectarte a la red y te pedirá la contraseña nueva.

De Telecentro:

Cómo cambiar la contraseña del wifi De Telecentro
Cómo cambiar la contraseña del wifi De Telecentro

Comienza ingresando al menú superior desde la barra de navegación vas a datos de usuario, cambiar contraseña.

Deberás ingresar el usuario en el primer casillero y completas la clave del captcha, luego cliquea en “aceptar”

Para terminar de cambiarla recibirás las instrucciones en tu casilla de correo.

Intenta pensar en una nueva contraseña difícil de adivinar porque si te la piratean necesitarás saber como formatear un ordenador.

Productos para el cabello

2

Productos para el cabello maltratado, seco, como cuidarlo de la mejor manera para evitar las puntas abiertas.

Lee consejos para mantener una buena melena y darle volumen o reducirlo si tienes frizz.

Productos para el cabello: consejos

Productos para el cabello: consejos
Productos para el cabello: consejos

Como Productos para el cabello necesitas que te aconseje con los elementos que necesitas para cuidar tu pelo.

Comienza por comprar un shampoo que hidrate tu pelo. También necesitas un acondicionador de cabello que sea basado en crema y un acondicionador sin enjuague para aplicarlo al cabello una vez que ya lo hayas lavado y por último necesitas un cepillo que sea de cerdas de jabalí.

Con estos elementos comienzas el cuidado de tu cabello.

Alisado:

Productos para el cabello Alisado
Productos para el cabello Alisado

Si tienes el cabello alisado, necesitas Productos para el cabello para que ese alisado sea más duradero.

Utiliza un shampoo acondicionador nutritivo con ingredientes orgánicos como el Nutritivo Plus o el Super hidratante de Nature.

También resulta útil el shampoo acondicionador con su formula de coco de Palmer’s.

Para aumentar el volumen:

Si tienes poco pelo o éste es muy fino, aumenta el volumen de tu cabello con Keratina Therapy Mask de Sisay.

El acondicinador reparador de aceite de coco es ideal para tu pelo sin volumen y fino.

El primero es formulado con keratina pura, ejerce una reparación del cabello y alisa la cutícula.

Seco y dañado:

 

Productos para el cabello Seco y dañado
Productos para el cabello Seco y dañado

Si notas que tu cabello está seco y dañado, puedes repararlo con la pomada Hair and Scalp and Quencher Optimun Oil Therapy, esta pomada presenta aceite de oiva, coco, aguacate y jojoba, es ideal para los cabellos secos.

Usa también a leche de coco de Palmer’s con manteca de karité y leche de coco. Te ayuda a la reparación del cabello dañado y seco.

Con el shampoo proteínas de Salerm hidratas el cabello gracias a su composición de keratina natural y proteínas con un PH neutro. Retornará el brillo y el cuerpo a tu cabello.

Lo utilizas humedeciendo el cabello, luego aplicas el shampoo y ejerces unos masajes en todo en cuero cabelludo durante unos segundos. Después te enjugas con agua tibia.

Rizado:

Si tienes el cabello rizado o tu afro es natural usa Beautiful Curls Shea Butter & Neem Noushing Curl Oil. Este es un aceite que promueve la nutrici´n del pelo gracias a su composición de aceite de Neem y manteca de karité, carece de gluten, no contiene parabenos ni aceites minerales ni perfumes sintéticos.

Te ayuda a tener un cuero cabelludo sano y además ello estimularas el crecimiento del cabello.

Ejerce una hidratación masajeando suave el cuero cabelludo. Lo aplicas desde las raíces a las puntas, luego te colocas una gorra de baño y dejas que actúe media o una hora. Luego te lavas el cabello. Si tienes el cuero cabelludo muy seco puedes aplicarlo después del shampoo y antes del acondicionador.

Con puntas abiertas:

Las ampollas Salem Aceite Esencial Acondicionador ejercen un tratamiento intensivo que te devuelve la hidratación a tu pelo. Contiene proteínas de seda. Mantiene el pelo sellado contra la humedad gracias a los aminoácidos unidos a la keratina.

Además de todos estos productos lee tratamientos para el cabello.

Cómo alisar el cabello

1

Cómo alisar el cabello fácil y en casa con planchita o sin ella para alisar tu cabello rizado u ondulado sin recurrir a los alisados químicos.

Una forma natural de alisar tu pelo descúbrela con los siguientes consejos…

Cómo alisar el cabello con planchita

Cómo alisar el cabello con planchita
Cómo alisar el cabello con planchita

 

¿Cómo alisar el cabello con planchita? La planchita es un elemento que puede asegurarte un buen alisado sin químicos cuando tienes el pelo rizado. ¿Cómo hacerlo?

Necesitas el secador de pelo, un sujetador para el cabello, un peine y un bálsamo alisador con siliconas.

Con estos elementos la noche anterior acondicionas el cabello secándolo con la toalla para que absorba el agua hasta que el pelo esté húmedo. Luego aplica una pequeña parte del bálsamo en la palma de la mano para aplicarlo en las puntas llevándolo hacia las raíces.

Necesitarás separar el cabello en una parte superior y otra sección en la parte inferior de la cabeza y en sentido horizontal.

La parte superior la recogerás sujetándola.

Ahora secarás la parte inferior con el secador de pelo con una intensidad media /caliente.

Mientras lo vas secando pasa un cepillo por los mechones para que los rizos se desarmen.

Haz este procedimiento en toda la sección inferior de la cabeza que has separado. Secador y cepillo en toda esta sección hasta secar el cabello.

Ya seco soltarás la sección superior para secarla usando el mismo método, pero en este caso a medida que lo secas vas pasando el cepillo en todo el pelo seco y húmedo. Al finalizar habrás secado todo el cabello y te irá a dormir apoyando el pelo en la almohada.

A la mañana siguiente, calentarás la planchita a un temperatura caliente.

Vuelve a separar las secciones de forma horizontal. Sujeta la sección superior y la inferior quedará suelta.

Aplica sobre el cabello un protector en spray contra el calor para proteger a las hebras del cabello contra el efecto de la planchita.

Peina una de las secciones separada en mechas no mas anchas que el ancho de la paleta de la planchita y pásala desde la raíz. La planchita la abrirás cuando llegues a las puntas.

Repite lo mismo con la otra sección inferior, la sección superior la soltarás y la rociarás con el protector.

Aplica una pequeña cantidad del alisador de siliconas en la palma de la mano. Frota las manos y distribuye en el cabello peinándolo con los dedos.

Sin planchita:

Cómo alisar el cabello Sin planchita
Cómo alisar el cabello Sin planchita

Sin planchita ¿Cómo alisar el cabello en casa?

Necesitarás comprar un shampoo y un acondicionador alisador para desarmar los rizos. Asegúrate que en su fórmula no contenga alcohol o al menos que éste no sea su principal ingrediente.

Necesitas también un acondicionador de pelo sin enjuague y un suero de alaciado.

Ya tienes contigo los productos para alisado, entonces lávate el cabello con ellos, dejando que el acondicionador actúe al menos 15 minutos y un máximo de 45 minutos. Luego te enjuagas y te secas el cabello con una toalla.

Aplica el suero con un rociador y peina para distribuir el suero. Separa el pelo en secciones fáciles de manejar y comienza a secarlo con un secador de iones desde la parte trasera hacia delante desde la raíz a las puntas pasando un cepillo de plástico o de cerdas.

Por último aplicarás al cabello un producto de estilizado usado las manos para distribuirlo suavemente.

Con crema de coco:

Cómo alisar el cabello Con crema de coco
Cómo alisar el cabello Con crema de coco

 

Cómo alisar el cabello de forma casera con crema de coco…

Necesitarás: media taza de leche, una cucharada de almidón, una cucharada de avena molida y medio coco fresco.

Salvo el almidón colocarás todos los ingredientes en la procesadora, luego de procesarlos los tamizarás y diluirás el almidón con un poco de agua. Llevarás al fuego la mezcla procesada y le agregarás el almidón diluido. Mezclarás hasta lograr una crema.

Un tratamiento de keratina también te ayudará a alisar el pelo recurriendo a un salón.

Tratamiento para el cabello seco

0

Tratamiento para el cabello seco es esencial para recuperar la sedosidad de tu cabello.

Si tienes las puntas florecidas o abiertas puedes solucionarlo con recetas fáciles, baratas y naturales.

Tratamiento para el cabello seco con huevo

Tratamiento para el cabello seco con huevo
Tratamiento para el cabello seco con huevo

 

El huevo es uno de los ingredientes óptimos para un Tratamiento para el cabello seco. En este caso no vas a usar solamente huevo, lo mezclarás con una cucharadita de aceite de ricino y otra cucharadita de ron. Mezcla lo ingredientes muy bien y luego aplícatelo masajeando todo el cabello y deja que actúe 20 minutos. Pasados los 20 minutos te lavarás como lo haces siempre. Este es un tratamiento que puedes repetirlo una vez a la semana.

Con aguacate:

Tratamiento para el cabello seco Con aguacate
Tratamiento para el cabello seco Con aguacate

Tratamiento para el cabello seco con una mascarilla de aguacate es natural y necesitarás mezclar la pulpa del aguacate maduro junto a una cucharadita de aceite de germen de trigo y otra de aceite de jojoba. Lograrás una textura cremosa.

Te lavarás el cabello con tu shampoo, y después de este aplicarás la mezcla de aguacate aplicándola con masajes en todo el pelo comenzando en la raíz y extendiéndola a las puntas.

Una vez que la aplicaste te colocarás una gorra de baño y dejarás que actúe 15 minutos para luego enjuagarte.

Con mayonesa:

Tratamiento para el cabello seco Con mayonesa
Tratamiento para el cabello seco Con mayonesa

Puedes hacer un tratamiento capilar para tu cabello seco con aceite de oliva y mayonesa. Haz una mezcla de unas cucharadas de aceite de oliva y otras de mayonesa.

Una vez mezclados los ingredientes lo aplicas sobre el cuero cabelludo dejando que actúe 30 minutos y luego podrás lavarte el cabello como lo haces habitualmente.

Seca el cabello con una toalla y termina aplicando un poco de cerveza que la habrás colocado en un frasco con atomizador. Luego no te enjuagues.

Con gelatina:

Necesitas gelatina sin sabor disuelta en una taza de agua. Antes de que se corte le agregas dos gotas de aceite esencial de romero y de jazmín y una de vinagre de manzana.

Mezcla y aplica esta mezcla después de lavarte con el shampoo una vez a la semana dejando que actúe al menos 10 minutos para enjuagarte luego.

Con aceite de almendras:

Necesitas tener el cabello húmedo y limpio.

Lávate el pelo y enjuágalo, luego sécalo con una toalla.

Coloca a calentar unas cucharaditas de aceite de almendras. Si quieres aromatizarlo puedes agregarle un poco de extracto de vainilla o un aceite esencial.

Aplica el aceite de almendras con los dedos desde las raíces a las puntas, distribúyelo en todo el cabello y péinate para distribuirlo uniformemente.

Lleva el cabello hacia arriba sujetándotelo con una gorra de baño o una toalla caliente para mejorar la absorción. Vuelve a colocarte más aceite en el cabello y deja actuar media hora para luego lavarte el pelo.

Con aloe vera:

Con aloe vera puedes hacer un fácil tratamiento para tu cabello seco. Simplemente le agregas un poco del gel de la planta de aloe vera al shampoo o al acondicionador, inclusive puedes agregarle sábila a un producto cosmético que esté formulado con aloe vera.

Puedes elaborar en casa un shampoo casero de aloe vera mezclando el gel con leche de coco y aceite de germen de trigo. Además de reestablecer el cabello te ayudará a fortalecerlo para que crezca más sano y evitará su caída.

Si no tienes el cabello seco puede interesarte leer tratamientos para el cabello, encontrarás los adecuados para otros tipos de pelo.

Peinados cara redonda

1

Peinados cara redonda para modificar tus rasgos de rostro redondos, puedes estilizarlo con peinados elegantes para una fiesta.

También puedes peinarte disimulando esos rasgos con un peinado para la tarde, para ir a la oficina y para hacer deporte.

Peinados cara redonda con pelo largo

Peinados cara redonda con pelo largo
Peinados cara redonda con pelo largo

 

Si tienes el pelo largo, puedes usar Peinados cara redonda alisando el cabello, puedes recortártelo por debajo de los hombros. Hazte un corte con capas desmechadas por debajo de las mejillas para estilizar el rostro.

Con pelo corto:

Peinados cara redonda Con pelo corto
Peinados cara redonda Con pelo corto

Con pelo corto también tienes una buena opción para los Peinados cara redonda. Hazte un corte no más allá de la altura del mentón con capas cuyas puntas se escalonen hacia el rostro. Usa la planchita para alisarlo y reducir el ancho de las mejillas.

Con raya al costado:

Peinados cara redonda Con raya al costado
Peinados cara redonda Con raya al costado

Péinate con una raya al costado derecho o izquierdo, reducirá el contorno del rostro. Simplemente deja caer el pelo y obtendrás un buen look.

Con capas:

Peinados cara redonda Con capas
Peinados cara redonda Con capas

 

Los cortes con capas son ideales para darle volumen a tu cabello solo en la parte superior de la cabeza, aún con tu cara redonda la disimularás con un corte con el cual tu pelo llegue a los hombros.

Si te gusta el flequillo puedes usarlo si el flequillo llega a la altura de los ojos. No uses un flequillo muy corto porque aumentará tus rasgos redondos.

Si estás por cortarte el pelo, puedes elegir un corte cónico, ya que uno recto no te favorecerá, por el contrario el cónico te dará un look natural.

Las capas también son ideales para un pelo largo. Pide un corte con capas que comiencen desde donde acaban las mejillas y transformará tu rostro en uno alargado.

Recuerda que con una cara redonda, el alisado es lo más favorecedor sin darle volumen. Puedes hacerte una raya al medio.

Con pelo rizado:

Dado que con un rostro redondo, el pelo alisado es lo mejor, en tu caso con un cabello rizado puedes disimularlo con un buen corte de cabello evitando el volumen, puedes elegir un corte en capas pero éstas deberán comenzar en la barbilla.

Con moños:

Con tu rostro redondo no te desanimes para usar moños y coletas y adornar tus peinados, por el contrario son ideales porque te favorecerán, simplemente una vez que te ha realizado la coleta y te has colocado un moño como adorno para tu pelo, deja caer algunos mechones, que sueltos a los lados del rostro y lo adelgazarán.

Si con los adornos y las coletas pensabas en un recogido, no lo estires, cuanto más estirado el pelo, serán más acentuados los rasgos redondos.

Por último recuerda siempre que un cabello alisado al reducir el volumen, disimula los rasgos de las mejillas.

Por lo tanto no puedes pensar en los bucles, las permanentes u ondas En el caso de tu pelo rizado puedes recurrir al alisamiento con planchita en casa o en el salón de belleza con un alisado japonés o permanente. También puedes pensar en un tratamiento con keratina, pues aunque no se trate de un alisado permanente te permitirá lucir por tres meses un cabello alisado y sin volumen.

Ampolletas para el cabello

0

Ampolletas para el cabello son útiles para prevenir las puntas abiertas además de ejercer una humectación en el pelo, recuperas el brillo fácilmente mientras utilices las correctas para tu tipo de pelo

Por ello sigue leyendo porque las necesitas siempre que sean de la mejor calidad y podrás notar que tienes el pelo más sano.

Ampolletas para el cabello para un cabello más fuerte

Ampolletas para el cabello para un cabello más fuerte
Ampolletas para el cabello para un cabello más fuerte

Puedes evitar la caída de pelo o detener la caída con las Ampolletas para el cabello anticaída de Aminexil.

Ejerce una nutrición desde la raíz del pelo devolviéndole la fuerza. Actúa sobre los folículos pilosos con un efecto rejuvenecedor, con lo cual promueve el crecimiento de un pelo con mayor vigor y salud.

Además de ser hipoalergénico no resulta pegajoso ni graso.

Modo de uso: Te lavas el cabello como lo haces siempre, luego aplicas la cantidad necesaria de la ampolleta sobre el cuero cabelludo y masajeas con las yemas de los dedos de forma circular.

Luego peinas el cabello mientas extiendes el contenido de la ampolleta sobre todo el cabello. Puedes hacer este mismo procedimiento todos los días o tres veces por semana.

Seco:

Ampolletas para el cabello para un cabello Seco
Ampolletas para el cabello para un cabello Seco

Si tu cabello se encuentra seco ten en cuenta como Ampolletas para el cabello, la Ampolla Loreal Expert Profesional que contiene: Pomo Renew C que restaura de forma intensiva las células internas de la fibra capilar, Power Color ejerce un hidratación y fija el color de tu cabello, PowercCell repair, ejerce una hidratación y una intensa reparación de cabellos sensibles y secos.

Teñido:

Si te has decolorado el cabello o lo has teñido, cuídalo con el tratamiento 022 de Ginseng de Biferdil.

Combina colágeno hidrolizado con cistina y ginseng. Esta combinación restablece la keratina de tu cabello, repara la fibra capilar, hidrata y revitaliza el pelo devolviéndole la soltura, flexibilidad y brillo.

Lávate el cabello con el shampoo de Biferdil que corresponde a tu tipo de pelo, luego sécalo con la toalla y aplica el contenido de la ampolleta sobre el cabello húmedo.

Haz masajes y deja que actúe durante 10 minutos. Después podrás peinarte y enjuagarte con abundante agua. Puedes aplicarte esta ampolleta una o dos veces por semana. Antes de aplicarte el contenido de la ampolleta no necesitas terminar el lavado con acondicionador.

Alisado:

Ampolletas para el cabello para un cabello Alisado
Ampolletas para el cabello para un cabello Alisado

Si te has alisado el cabello, entonces también de Biferdil utiliza el tratamiento 033. Son ampollas que mejoran el cabello que ha sido tratado con líquidos para alisado o permanente.

Se encuentra formulado con colágeno hidrolizado, cisteína y ginseng.

Luego de lavarte el cabello con tu shampoo, te lo secas con la toalla y luego aplicas el contenido del producto con el cabello aún húmedo. Te ejerces masajes sobre el cuero cabelludo y dejas que actúe 10 minutos. Después peinas el pelo extendiendo el producto y te lo enjuagas con abundante agua. Puedes aplicarlo de una a dos veces por semana sin necesidad de aplicarte un acondicionador para el cabello después del shampoo.

Con mechas:

Si tienes el cabello con mechas utiliza Powerdose Contrast de Loreal. Ejerce una reparación del cabello nutriendo la fibra capilar y fortalece el cabello para un mejor alisado y sin mechones enredados. Se encuentra enriquecido con magnesio y vitamina E, por lo tanto recibes las propiedades antioxidantes y fortificantes.

Cuida tu pelo también con productos para el cabello.

Significado del nombre Miguel

0

Significado del nombre Miguel es un nombre de niño de origen hebreo, por lo tanto su interpretación se relaciona con la religión.

Conoce como analiza este nombre la numerología, cual es la personalidad de los hombres llamados de este modo, cual es su historia además de lo que le da la significación a este nombre.

Significado del nombre Miguel según la numerología

Significado del nombre Miguel según la numerología
Significado del nombre Miguel según la numerología

La numerología analiza el Significado del nombre Miguel con su número de la suerte “8”.

También indica que los hombres llamados Miguel son emprendedores en todo cuanto hacen y saben aprovecharlo.

Asimismo son comprensivos con su entorno, es protector, le gusta ayudar a los demás. Esta es una cualidad que algunos agrada y a otros desagrada.

Sin embargo al ser práctico en su pensamiento siempre está en la búsqueda de la seguridad.

Podría destacarse en profesiones dentro de la política, las tareas de contabilidad, puede ser un buen capataz, obrero o administrativo, también se destaca en la atención al público, como dibujante, mecánico, granjero, contratista y en las tareas que le requieran aplicar la lógica y el esfuerzo.

Y su personalidad:

Significado del nombre Miguel Y su personalidad
Significado del nombre Miguel Y su personalidad

Un hombre llamado Miguel es independiente y controlador. Todo cuanto acontece a su alrededor debe pasar por él, necesita conocer todo antes de ser ejecutado. Es una persona que ama la comodidad y el confort. Por ello si bien se esfuerza en su trabajo no trabajará más allá de lo necesario.

Los Miguel son amigos de sus amigos tal como lo es en el amor. No e una persona exigente y se puede confiar en ella.

Origen e historia:

Significado del nombre Miguel:  Origen e historia
Significado del nombre Miguel: Origen e historia (San Miguel arcángel)

El Significado del nombre Miguel como nombre para niños de origen hebreo deriva de “mi-ka-el” cuyo significado es “quién como Dios”

“mi” significa “quien”

“ka” significa “como”

“el” significa “Dios”

Hace referencia al arcángel Miguel, el primero entre los ángeles según los hebreos y el arcángel que enfrenta a los rebeldes ángeles.

El arcángel Santo Miguel aparece en el libro de Daniel llamándolo “protector del pueblo elegido y príncipe”.

También aparece como “arcángel” en las cartas de judas relacionándolo por enfrentar a Satanás.

Los cristianos comienzan a venerarlo en el siglo IV. De hecho son muchas las iglesias que ofrecen devoción a este santo. Es el patrono de los sastres, los pintores, panaderos y ciudades europeas. También se invoca para el deseo de una muerte digna, contra las inundaciones y las tempestades.

El 29 de septiembre es celebrado su santo junto a San Rafael y San Gabriel.

Variantes de Miguel:

Su versión para niñas es Micaela.

Miguel en otras lenguas:

E ucraniano: Myailo

En turco: Mikail.

En tamazight: Mighel.

En sueco: Mikael.

En serbio: Mihajlo.

En ruso: Mijail.

En rumano: Mihai

En portugués: Miguel.

En maltés: ikiel.

En letón: Mikelis.

En latín: Michael.

E japonés: ma i ke ru

En italiano: Michele.

En irlandés: Mikael.

En irlandés: Micheál.

En inglés: Mick, Mickey, Mike.

En húngaro: Mihály.

En holandés: Michaël, Michiel.

En hebreo: Mijael.

En griego: Michalis.

En gregoriano: Mijeli.

En gallego: Miguel

En galés: Mical.

En francés: Michel.

En finlandés: Mikko.

En euskera: Mikel.

En estonio: Mikael.

En esperanto: Mikelo.

En esloveno: Míale.

En escocés: Micheal.

En danés: Mikael.

En croata: Mihop, Mihovil.

En córnico: Mygal.

En coreano: ma i keul.

En chino mandarín: mài kê.

En eslovaco y checo: Michal.

En catalán: Miquel.

En bretón: Mikael.

En asturiano: Micael.

En árabe: Mijaíl.

En alemán: Michel, Michael.

En albanés: Mahill, Mëhill.

Si estás buscando nombres para tu niño puedes pensar en el significado de Ángel, ya que Miguel Ángel puede ser un buen nombre compuesto.

Recogidos pelo corto

0

Recogidos pelo corto para una fiesta o para un peinado de tarde puedes lucir un buen look a pesar de que no tengas el cabello largo.

Solo necesitas unos elementos para sujetar tu melena y lucirla elegante con los siguientes consejos…

Recogidos pelo corto: consejos

Recogidos pelo corto:   consejos
Recogidos pelo corto: consejos

 

Ante todo para tus Recogidos pelo corto necesitas tener contigo una gran cantidad de horquillas para sujetarlo y laca para que el peinado se mantenga correcto.

Tu look tendrá la clave en la parte delantera de la cabeza, entonces comienza a recoger el cabello sujetándolo con horquillas sin importar la forma.

En la parte delantera, ondea el flequillo enrollándolo y llévalo hacia atrás.

Resulta un peinado rápido y cómodo para estar en casa o salir por la tarde.

Puedes adornar tu peinado con moños, hebillas o coletas pequeñas, lucirás sexy a pesar de tu pelo corto.

Con trenza:

Recogidos pelo corto Con trenza
Recogidos pelo corto Con trenza

Puedes hacerte Recogidos pelo corto recogiendo un mechón de la parte delantera. Con este mechón haz una trenza delgada comenzando desde la raíz.

Una vez hecha la trenza llévala hacia un costado y hacia atrás, sujétala con una horquilla invisible.

Puedes usar este peinado recogido con tu cabello corto para hacer deporte, para ir a la oficina o simplemente par estar en casa sin que te incomode el pelo en el rostro.

Tupé:

Recogidos pelo corto Tupé
Recogidos pelo corto Tupé

Los tupés son cómodos para cabello corto y además lucirás sexy.

Debes recoger la parte delantera del cabello y aplicarle laca para llevarlo hacia atrás después de haberlo cardado para darle volumen. Sujétalo con horquillas para mantenerlo en el lugar.

Con efecto mojado:

Si peinas tu cabello con efecto mojado simularas un recogido con un cabello muy corto.

Simplemente peina tu cabello hacia atrás y luego fíjalo con efecto mojado.

Este es un recogido muy fácil para que lo puedas hacer es unos pocos segundos y simularás un recogido con efecto mojado.

Con coleta:

Con tu pelo corto puedes hacerte una coleta a la altura de la nuca.

Resulta un peinado cómodo y te favorecerá para estar elegante con un buen look. También puedes adornar tu rostro con un flequillo hacia el costado o recto.

Con cardado:

Carda la parte de arriba de la cabeza y haz una coleta.

Toma un mechón de un costado y péinalo para llevarlo hacia atrás, luego sujétalo con una coleta tomando un mechón del otro costado.

Haz una trenza con el mechón del otro lado de la cabeza y sujétala colocando las puntas hacia abajo.

Si te parece complicado haz la siguiente opción:

Toma una parte del cabello del medio y haz una coleta con una goma, baja la goma y abre el pelo y pásalo por la goma.

Repite lo mismo con los mechones de los costados.

Haz una coleta, ábrela y pásala dentro de la goma.

Haz las coletas de forma tal que queden en posición diagonal. Dos de ellas quedarán juntas en el centro. Finaliza sujetando con una horquilla o cualquier adorno para el pelo.

Si no te agradan los recogidos y con tu pelo corto no sabes como peinarte, lee peinados para pelo corto.