Home Blog Page 111

Sector primario

0

Sector primario, es la forma de identificar en materia de economía, a la actividad que se realiza en los diferentes ámbitos como lo son:

  • La agricultura
  • La ganadería
  • La silvicultura
  • La apicultura
  • La acuicultura
  • La caza
  • La pesca

Es el sistema de producción de un país o territorio nacional. Del cual se considera su materia prima.

La materia prima,

Veamos de forma particular cada sector primario en que consiste.

Sector primario

Sector primario

Sector primario de la agricultura:

Es el cultivo y producción de materia prima como el maíz, frijol, sorgo, soya o soja, chícharos, zanahorias, cebollas, papas, tomates, frutas como aguacate, uvas, cocos, naranja, plátano, mango, etc. Lechugas, rábanos, chiles, etc.

Es primario su consideración porque es de origen natural, ya existía en el planeta, estos productos o alimentos no son producto de la mano del hombre o invento del ser humano. Es algo que ya estaba ahí.

Entonces gracias a técnicas de producción a escalas mayores, fertilizantes, plaguicidas, un sistema de gobierno se asegura que esté sector primario mantenga una producción para alimentar a sus habitantes y hasta de exportar a otros países obteniendo así ingresos.

 Sector primario de la ganadería:

Este sector primario lo integra todo tipo de animales como lo son:

Vacuno, caballar, porcino, caprino, aves como pollos, gallinas, avestruces, patos, gansos, etc. Conejos, chinchillas, etc.

De los cuales el hombre inteligentemente empezó a manejar una producción o reproducción controlada, con fines alimenticios, de abrigo y hasta para relleno de almohadas. Es tan grande el uso que se le dan a todas las partes que integran a los animales. Los cuales ya también existían en la naturaleza.

Sector primario de la apicultura:

La apicultura está relacionado con el manejo de abejas, las cuales producen desde miel, hasta ceras. Y de las cuales se les maneja para que se reproduzcan y a su vez sigan sirviendo para la colecta del néctar que se transformará en miel. Del cual se obtiene para consumo humano, hasta como ingredientes en cremas, shampoos, etc.

Sector primario de la pesca:

Este tipo de sector está relacionado con actividades que se realizan en alta mar, ríos y también en criaderos. Se obtienen peces de diversos tamaños que son comestibles, hasta moluscos, crustáceos, etc. De los cuales, se obtiene su carne, su aceite y sus huesos para otros usos.

Como has podido leer en cada uno de estos ejemplos de sector primario. Lo que ahora se conoce como producto, son básicamente seres vivos que ya estaban en la naturaleza, pero que el hombre industrializa para comerciarlos, ofreciendo así un bien de necesidad. Aunque gracias a la tecnología e implemento de investigaciones han ido modificando las características fisicas naturales de los animales, para explotar ciertas cualidades.

Por ejemplo el pollo, en los últimos años han sufrido transformación genética, siendo de patas más gordas y cortas, aumentando su pechuga a más del tamaño normal. Debido a la demanda por su carne. Así como el tiempo de desarrollo ya no es normal, porque ahora llega a la edad adulta en menos tiempo. Lo mismo ocurre con el cerdo, gracias a hormonas, crece más rápido y engorda en poco tiempo.

Acoso laboral

1

Acoso laboral es la agresión psicológica o física que ejerce una persona sistemáticamente sobre otra.

Ejerce la agresión con el objetivo de despedirla de su empresa. El trabajador siente que su personalidad es destruida como consecuencia de la reiteración del daño psíquico o físico.

A su vez debido al estrés que le provoca, le genera varias enfermedades como por ejemplo úlceras estomacales, gastritis, dolor de cabeza etc.

Acoso laboral psicológico

Acoso laboral psicológico
Acoso laboral psicológico

Si eres víctima de Acoso laboral psicológico debes buscar ayuda para que te puedan defender, antes que el victimario te causa un daño superior.

En relación a la victima:

Puedes considerarte victima de Acoso laboral cundo una persona de rango superior se extralimita en sus funciones. Te usa como un objeto, no te respeta como ser humano. Te da órdenes que no puede justificar.

Cómo denunciar:

Acoso laboral:  Cómo denunciar
Acoso laboral: Cómo denunciar

Puedes denunciar el acoso acudiendo a una accesoria jurídica a fin de que se inicie el proceso laboral que se presenta a la Procuraduría General de la Nación o recurre al Ministerio de Trabajo.

Cómo te das cuenta:

Muchas veces puede pasar inadvertido por la victima, ya que puedes considerar las órdenes como una cuestión que tiene que ver con el cumplimiento de tus tareas sin embargo, ten en cuenta que no es normal que:

Tu superior te exija una mayor carga laboral de la que te corresponde.

Tú debes desempeñar ciertas funciones dentro de la empresa, cuando tu superior requiere de ti más funciones de las que te corresponde, piensa que te está acosando.

Cuando tu superior te ordena tareas sin que tú puedas decidir aceptarlas o rechazarlas.

Cuando eres desvastado por informes que tú has realizado y no se revela tu identidad.

Cuando reconoces el abuso y tu superior te amedrenta con represalias ante tu posible denuncia.

Cuando tu superior aplica el abuso de poder disfrazando la relación laboral con el objetivo de evitar el pago que te corresponde.

Físico:

Acoso laboral Físico
Acoso laboral Físico

Se entiende que existe un acoso físico cuando de forma directa o indirecta eres afectado por un daño físico.

En este sentido puede ser de índole sexual cuando cualquier superior hace uso de su autoridad con el objetivo reproponerte encuentros sexuales que tú no concientes.

Miedos:

El principal miedo que aqueja a la víctima es el temor a la pérdida de su trabajo. A pesar de soportar los malos tratos de su superior y la vergüenza de ser acosada ante sus compañeros de trabajo, continúa en su puesto de trabajo a fin de no perderlo.

Por qué se ocasiona:

El acoso es ocasionado debido a ciertas características de la personalidad. En principio la personalidad agresiva del superior y la personalidad de la víctima.

El trabajador debe mantener una buena relación laboral con todos sus compañeros de trabajo incluyendo sus superiores.

El agresor por lo general se da cuenta de su inoperancia y por lo tanto actúa acosando. Es la persona a la que le interesa el poder por sobre todas las cosas y las personas subordinadas.

Crea un mal ambiente de trabajo.

Es el que impide la creatividad y la toma de decisiones siempre le pertenece y deben ser respetadas tal como él las implanta.

Si quieres aprender como ser modelo y te contratan, ten en cuenta que se trata de un ambiente de trabajo en cual muchas veces el acoso laboral es muy común, por supuesto no es el único ámbito donde ocurre, pues en cualquiera puede ocurrir.

Modelo de currículo

0

Modelo de currículo, es un principio para elegir su mejor carta de presentación, de quien es usted y que ha hecho. Aquí tenemos la mejor selección.

Muchas veces cuando tenemos que preparar nuestra hoja de vida o curriculum vitae, tenemos la duda que modelo de currículo será el correcto.

Tomando en cuenta que en la actualidad y gracias a la tecnología, nos permite ser de cierta manera más originales e innovadores en la presentación de cierto tipo de modelo de currículo. Aunque el contenido siempre será el mismo.

Debido a que el contenido principal será:

  • El nombre completo del interesado,
  • Edad,
  • domicilio,
  • Teléfonos y forma de contacto mediante email y red social.
  • Información académica,
  • Información laboral,
  • Otras actividades o hobbis,
  • Referencias laborales, etc.

Sin embargo, el diseño o modelo de currículo es lo que hace diferente a cada curriculum vitae. Para lo cual, te he preparado algunas ideas que bien se puede ajustar al tipo de trabajo que requieres y que se adecua a tu actividad o profesión actual.

Modelo de currículo

Modelo de curriculo

Este ejemplo de modelo de currículo, es una de las ideas más creativas, igual puede usarlo un profesionista del diseño, un estadista, contador, hasta un vendedor.

Sugiero su uso, si desea impresionar a su futuro contratante, con este modelo de currículo, hará que se interese en su contenido, aunque también puede ocurrir un efecto que no se interese en buscar la información relevante de usted. Pero sería en menor porcentaje.

Lo que si estoy segura que dejará sorprendido a quien lo vea y lea. Le auguro que será contratado.

 

Modelo de currículo ejemplos de

 

Para este modelo de currículo, debe notar que le servirá mucho, ya que es muy bien adecuado. Y recuerde que lo mismo le servirá a un médico, a un mesero hasta un diseñador web. Lo que lo hará original será su foto y contenido suyo. Saque el mejor partido de su experiencia que este diseño hará que le tomen en cuenta para un nuevo empleo.

Al final del diseño, usted puede cambiar esas imágenes por otras más adecuadas o que vayan de acuerdo al tipo de hábilidades que usted domine.

 

Más modelo de curriculo

En este modelo de currículo, es una idea un poco más arriesgada y original. Y bien puede serle utíl, si el tipo de empleo que quiere, buscan a personas extrovertidas, con iniciativa y originales. Dará el impacto deseado. Debido a que este modelo se sale de lo convencional, con el simple hecho que el texto se encuentre de forma transversal.

No debe temer, al momento de elegir un buen modelo de currículo. Acuérdese que usted está vendiendo talento, sus conocimientos y mano de obra. Pero si le añade algo más. Estoy segura que les encantará a sus futuros patrones.

En la actualidad  se está buscando cada vez a personas más dinámicas, con ganas de apostar por algo. Quien de el extra en todo. Entonces será el momento que elija su carta de presentación y sin lugar a dudas siempre lo será su curriculum vitae.

Estos modelos son una idea para que usted las use, pero recuerde que siempre podrá hacerlas mejores y más bonitas. Lo más importante es hasta donde usted desee llegar. No tema a los cambios y a lo convencional. 

 

 

Poemas de amor para mi novia

1

Poemas de amor para mi novia; los mejores poemas para enamorar están aquí. Selecciona el que más te guste.

 

¡Escribir poemas de amor para mi novia puede ser lo máximo! Si tienes alma de poeta, estoy segura que esa sería tu primera expresión.

Sin embargo, aunque te sientas muy enamorado, y por más que busques las palabras exactas y logres tu ansiado dicho hacer: “poemas de amor para mi novia”, no sea lo que esperas. Aquí te he preparado una destacada selección de poemas de amor, con los cuales podrás enamorar cada día a tu bella novia.

Elige el que mejor se adapte a ti y a ella.

 

Poemas de amor para mi novia 

Poemas de amor para mi novia

Anoche soñé contigo, poemas de amor para mi novia de autor anónimo.

Anoche soñé contigo…
pude sentir tus brazos en mi cuerpo,
tu manos, tu piel,
tu aliento en mi oído
al decir te amo…

Anoche soñé contigo…
pude sentirte mas cerca de mi que nunca
anhelo tanto ese momento
que aun cuando me sorprende la mañana
mi cuerpo te sigue sintiendo.

Anoche soñé contigo…
es la única forma que tengo de estar a tu lado
de besarte, de abrazarte,
de perderme en tu mirada.

Anoche soñé contigo…
no quería que terminara la noche
que te apartara de mi
como cruelmente lo hace cada amanecer

Anoche soñé contigo…
y no se como, pero de alguna forma
mi alma llega hasta donde tu estás
te toma de la mano y te lleva a un lugar
al que solo tu y yo sabemos llegar,
donde la distancia y el tiempo desaparecen
donde solo tu importas…

Sabes amor… espero pronto
poder despertar en tus brazos
y no decir mas
Anoche soñé contigo…

 

La forma de que me amas, poema de amor para mi novia de autora Argentina.

Autor: Andrea Susana Distefano – Argentina.

La forma en que me amas,
Da dicha y esperanza a mis horas largas
Crea un silencio en mi voz
Y un manantial de lágrimas contenidas en la garganta.

Cierro mis ojos profundos
Que solo han visto dolor
Desde el momento que he olvidado lo que es el amor.
Sentí que sin amar
Dejaría de sufrir,
Y sola me he encerrado
A no arriesgar y no vivir.

Ahora que estas tan cerca
Mis sentimientos se confunden
Tengo un huracán en mi alma,
Que oprime mi ser y me hunde.

El miedo a volver a empezar,
Y la alegría de tenerte
Se van mezclando en mi cuerpo
Con saber que tu me quieres.

La forma en que me amas,
Da dicha y esperanza a mis horas largas
Crea un sonido en mi voz
Que dice te quiero y hace tanto te esperaba.

****

Siente mi mano, poemas de amor para mi novia, autor de Ecuador.
Autor. Cristina Carpio de Ecuador.
Siente mi cuerpo una presencia extraña,
se acalora ante tu simple presencia…
Se llena de ternura el corazón vacío…
y se abren mis alas para abrigar tu frío.

Nace una fuerza extraña de asustar al miedo…
Se centra en mi pensamiento la sola idea de hacerte libre…
Anhelo el día de verte, volar con tus propias alas.

No quiero voltear y verte atrás, ni quisiera ver tu sombra nada mas…
Por eso toma mi mano y déjame levantar tu vuelo
Toma mi mano y mira al cielo
Toma mi mano y ajustemos el ritmo, para estar siempre paralelos al camino…

Ahora si podrás decir, ¡ Yo tengo los mejores poemas de amor para mi novia!

Músculos de la espalda

Músculos de la espalda, Trapecio.  Deltoides. Infraespinoso. Dorsal ancho…

Antes de iniciar con la explicación de cada uno de los músculos que componen la espalda del ser humano. Es necesario entender que se entienden por músculo.

 

¿Qué es músculo?

Es el tejido que es capaz de contraerse,  determinando el movimiento intrínseco de algunos órganos o el desplazamiento de las articulaciones y en general la locomoción. Dicha propiedad se debe a estructuras propias del tejido muscular, tanto morfológicas como químicas.

Se distingue 3 tipos de músculos:

  1. Músculo liso.-
  2. Estriado.-
  3. Cardíaco.-

Los principales músculos de la espalda son:

Se asigna como nombre principal debido a que son los más grandes, aunque requieren de otros músculos para completar su función correspondiente, y que también se localizan en el mismo área.

Músculos de la espalda

  1. Músculos de la espalda – Trapecio:
  2. Músculos de la espalda – Deltoides:
  3. Músculos de la espalda – Infraespinoso:
  4. Músculos de la espalda – Dorsal ancho:

Músculos de la espalda

Existen más músculos de la espalda de menor tamaño pero grandes en importancia como:

  1. Músculo romboide menor,
  2. Músculo esternocleidomastoideo,
  3. Músculo esplenio,
  4. Músculo elevador de la escapula,
  5. Músculo redondo mayor,
  6. Músculo erector de la columna,
  7. Músculo facia toracolumbar,
  8. Músculo triangulo lumbar,
  9. Músculo oblicuo exterior del abdomen,
  10. Cresta iliaca,
  11. Músculo serrato posterior superior,
  12. Músculo serrato exterior,
  13. Músculo oblicuo interno del abdomen.

Los trece músculos de la espalda señalados, son lo que se encuentran en la parte interna de la espalda. Y son importantes para que una persona pueda desde simplemente levantarse de la silla o de la cama, hasta para ejecutar trabajos como levantar cosas pesadas, correr, etc.

Ahora vea la descripción de cada uno de los músculos de la espalda bajo una clasificación más detallada:

Músculos espinales se componen por:

Plano profundo.-

  • Músculos interespinosos.
  • Músculos intertransversos.
  • Músculos transversos espinosos.

Plano medio profundo.-

  • Músculo serrato postero superior.
  • Músculo serrato postero inferior.

Plano medio superficial.-

  • Músculo angular del omóplato o elevador de escapula.
  • Músculo romboide.

Plano superficial.-

  • Músculo trapecio, divido en tres secciones: Trapecio superior, trapecio medio y trapecio inferior.
  • Músculo dorsal ancho.

Ahora que ha identificado mejor cada músculo que compone la espalda. Podrá saber que para realizar cierto tipo de ejercicio cual será los primeros músculos beneficiados así como aquellos los cuales tardarán más tiempo en sobresalir.

Por otra parte, también sirve para identificar en caso de lesionarse, podrá saber cual es o ha sido el músculo que se ha comprometido en cierto accidente.

Es muy valioso el estudio de los músculos, aunque sea de forma simple y no profesional. Ya que debido a algunos desgarres o accidentes donde se vea comprometida la espalda, podrá identificar mejor la zona afectada y hasta mencionar el nombre de dicho músculo.

Hace tiempo viví de cerca un problema de lesión muscular, y encontré una solución ante esos dolores, pero mucho ojo no era ni rasgadura o rompimiento, solo inflamación. En en caso de inflamación se debe identificar la posición del músculo afectado, por ejemplo.

Si se ha dañado o golpeado el músculo, deberá dar masaje en el sentido contrario que está musculo, es decir, si el músculo es vertical como en caso de las piernas, entonces deberá dar masaje en forma horizontal, de esa manera ayudará a restablecer pronto evitando así que se formen bolas o protuberancias, así como espacios huevos.

Remedios caseros para la tos

1

Remedios caseros para la tos seca, con flema, para niños, existen diversas soluciones caseras para eliminarla.

No obstante su tu niño tiene tos de cualquier tipo ten cuidado no se los administres si no lo has consultado antes con su pediatra, luego presta a atención a los siguientes:

Remedios caseros para la tos en los niños

Remedios caseros para la tos en los niños
Remedios caseros para la tos en los niños

En el caso de los niños con tos, ten en cuenta Remedios caseros para la tos con una consulta previa a su pediatra:

Una infusión de orégano puedes elaborarla agregando a una taza de agua una cucharadita de orégano. Dejas hervir el agua y cuando entra en ebullición retiras del fuego y le añades la cucharadita de orégano. Dejas que se enfríe par colarlo y ya se la podrá beber el niño con tos.

Con requesón puedes elaborar un remedio para tu niño: En una olla agrega leche hasta que cubra el fondo y luego agrégale 125 gramos de requesón. Lleva la olla al fuego y mezcla con vigor.

Extiende el requesón caliente en un paño limpio y úsalo como una cataplasma sobre su pecho a la noche.

Con malva: puedes preparar una infusión. Prepárala con solo una cucharadita de malva. Una vez que tengas lista la infusión embebe un paño limpio y aplícaselo sobre los bronquios, la garganta y los pulmones.

Con flema:

Remedios caseros para la tos Con flema
Remedios caseros para la tos Con flema

Como Remedios caseros para la tos con flema ten en cuenta los siguientes:

El ajo es uno de lo mejores remedios naturales y caseros y en este caso para una tos del tipo con flema puedes consumirlo directamente crudo o cortarlo por la mitad y dejar las mitades en los carrillos durante una hora.

Con pimienta y miel:

Para calmar una tos con flema la pimienta y la miel son eficaces Debe tratarse de pimienta blanca. Preparas un té con miel, tomas un cucharadita de ese té y le agregas pimienta blanca y la bebes dos veces en el día durante el proceso congestivo. Ambos ingredientes cuentan con propiedades expectorantes.

Con cebolla:

La cebolla también es un buen remedio natural que puedes aprovechar cortándola y aspirándola durante unos 5 minutos tres veces al día.

También puedes preparar un té de cebolla y beberlo como infusión agregándole limón, una cucharadita de miel y jengibre (solo una pizca).

Para facilitar la expulsión de la flema son excelentes los baños de vapor de agua.

Puedes hacerte baños de vapor solo con agua o agregarle al agua un poco de sal o combinarle hierbas medicinales para problemas respiratorios.

Colocas a hervir el agua en una olla grande y le agregas las hierbas o la sal. Te colocas una toalla rodeando la cabeza y con cuidado acercas el rostro para aspirar el vapor.

Como hierbas te en cuenta el eucalipto, sauco, tomillo, menta y salvia.

Seca:

Remedios caseros para la tos Seca
Remedios caseros para la tos Seca

La tos seca también puedes calmarla con remedios caseros, en este caso:

La leche con agregado de miel es excelente y un antiguo remedio. Bebe un vaso de leche con una cucharada de miel no muy caliente.

Prepara una sopa de pollo con un poco de ajo y jengibre, te ayudará a fortalecer el sistema inmunológico.

Todos los ingredientes que te he citado corresponden a la medicina alternativa que utiliza también ejemplos de plantas medicinales.

Como ser modelo

1

Como ser modelo de pasarela, de gráfica, artístico, son muchas las características que debes tener en cuenta para seguir una carrera de este tipo.

Por un lado puede parecerte una carrera fácil sin embargo debes tener en cuenta varios requisitos que te detallo a continuación siendo mujer u hombre los requisitos se modifican:

Como ser modelo: características principales

Como ser modelo:  características principales
Como ser modelo: características principales

Las características principales si quieres saber Como ser modelo, ten en cuenta que:

Los modelos de pasarela son hombres y mujeres que lucen las prendas de vestir de diseñadores en los desfiles de moda.

En el caso de modelo de fotografía se refiere a los modelos que deben expresar sentimientos sin requerir que sepas desfilar en la pasarela.

Puedes estar pensando en ser modelo artística, en este caso serás modelo que posa para artistas ya sean pintores o escultores.

Como modelo de partes, solo se requiere que tenga unos buenos ojos para una publicidad de óptica, unas manos muy cuidadas o cualquier parte del cuerpo que muestre belleza para la publicidad.

Para publicidades puedes se modelo de fitness para la publicidad de alguna marca deportiva o de un gimnasio, para lo cual requieres tener un muy buen físico trabajado.

Por otro lado el peso y la altura son fundamentales cuando piensas seguir la carrera de modelo.

En cuanto al peso dependerá si eres mujer u hombre, tu altura y el requerimiento propio de la empresa que te contrate.

Por lo general si eres una mujer de 1.70 de altura deberás tener un peso 55 kilos, pero si tienes una altura superior que llega a 1.80 tu peso deberá ser de 60 kilos.

Las agencias de modelo también estipulan peso y altura ideal para los modelos hombres.

Si tú como hombre quieres saber Como ser modelo, si sobrepasas el metro ochenta de altura deberás tener un peso de cerca de 65 kilos, pero si tu altura llega a 1.88, tu peso debería encontrarse en los 73 kilos.

Lo cierto es w hoy en día debido a los trastornos alimenticios de la mayoría de las modelos, muchas agencias han decidido que sus modelos hombre y mujeres consideren su peso ideal de acuerdo al índice de masa corporal.

Las agencias:

Como ser modelo: Las agencias
Como ser modelo: Las agencias

Agencias de modelos abundan en el mundo. Lo importante es que al contactarte con alguna de ellas envíes tu currículum adjuntando tu book de fotografías.

Antes de decidirte por cualquiera de ellas busca información en Internet, comentario, recomendaciones etc. para asegurarte de que se trata de una agencia seria.

Hombre:

Como ser modelo Hombre
Como ser modelo Hombre

Si quieres ser un modelo hombre, por un lado tendrás trabajo por más años que una mujer ya que muchos hombres continúan trabajando como modelos después de los 50 años y son muy pocas las mujeres que gozan de esta fortuna.

Además de ello puedes lograr un contrato a pesar de no tener la altura requerida Standard.

En cuanto a tu apariencia personal, la mayoría de las agencia te requerirá que te depiles el pecho, ya que el vello en el pecho no agrada.

Como hombre modelo puedes elegir dedicarte a las exposiciones de ropa en las boutiques o en las fiestas de moda, ser un modelo de pasarela desfilando ropa de moda, puedes trabajar como modelo de gráfica, si tienes una parte de tu cuerpo que puedes resaltar, podrás aprovechar este detalle como modelo especializado destacando tus pies, manos, cabello, piernas, ojos, rostro etc.

Intenta no aceptar que te fotografíen sin ropa, las fotografías desnudo deben ser muy bien pagas y capturadas por una empresa profesional seria. Si te proponen este tipo de fotografías gratis con el argumento de promocionarte no lo aceptes tanto si eres hombre o mujer.

Una vez que ya hayas acordado trabajar con una agencia deberás firmar un contrato individuad de trabajo.

Poema de amor corto para mi novia

1

Poema de amor corto, Con la primavera todo florece, y hasta el estado anímico de las personas también.

 

Y para está temporada que los corazones palpitan con más intensidad, suele darse el romanticismo y la conquista. Entonces es cuando deseamos agradar a la otra persona con palabras cargadas de amor, y que mejor que un buen poema de amor corto, para deleitar sus pupilas y hacer que el corazón lata lleno de amor.

Veamos entonces:

Poema de amor corto

Poema de amor corto

Si tienes en tu mente y corazón a la muchacha de tus sueños, entonces que mejor que un hermoso poema  de amor corto para despertar su interés en ti.

Autor anónimo:

El amor es una cosa

El amor es una cosa
que no se puede ocultar,
si no lo cuenta tu boca,
te traiciona el suspirar.

 

Si tuviera que hacerte un regalo

Si tuviera que hacerte un regalo,
te regalaría un espejo,
porque después de ti,
lo más bonito es tu reflejo.

 

No juegues con vidrio

No juegues con vidrio
porque te puedes cortar
no juegues conmigo
porque te puedo besar.

 

De ti me enamoré

Como amiga me hablaste
como amigo te hable 
perdón que te lo diga 
pero de ti me enamore.

 

El amor

Quisiera ser el aire que respiras,
O el sol que te ilumina,
Pero lo que más quisiera ser,
Es el amor de tu vida .

 

Mi despertar

Llenas de color mi vida,
alumbras mi despertar,
te quiero mas cada día
y no te pienso olvidar.

 

Poema de amor corto para mi novia:

Amor que se muere por un beso tuyo,
por una caricia y palabras que expresen
tu fuego de pasión, pasión que no juega,
por eso y más, que mas diera.

 

Quiéreme no te detengas con tan solo
una mirada detengamos el tiempo
haciendo un mundo lleno de olores y sabores
románticos dejando el fuego de la pasión.

Con expresiones románticas late mi corazón
guardado en un rincón
lleno de alegría por tu llegada por tu sonrisa
queriendo ser  atendido por tu amor.

 

Poema de amor corto con autor;

Autor: Francisco Pino

Esa nube fue y se fue.
¡Qué limpio ha dejado el aire
la pureza de ese ser
que existió para negarse!

 

Autor: Guillaume Apollinaire

Huye la tarde en mi prisión
Una dulce lámpara arde
Estamos solos en mi celda
Bella luz razón adorable.

 

Autor: George Pellicer

Los años pasan y yo sigo en tu busca,
Error tras error, complican tu encuentro,
Los años pasan y yo sigo solo,
Aunque sé que al fin llegará el día de nuestro reencuentro.

 

Autor: Gustavo Adolfo Bécquer.

¡Los suspiros son aire y van al aire!
¡Las lágrimas son agua y van al mar!
Dime, mujer: cuando el amor se olvida,
¿Sabes tú a dónde va?

 

Poema de amor corto para el:

Si te sueño porque te quiero,
si te necesito porque te quiero,
si te pienso porque te quiero,
si te añoro porque te quiero,
te quiero porque te quiero
y te quiero porque eres tú.

***

Te necesito para respirar,
necesito tus ojos para ver
necesito tus labios para sentir,
necesito tu alma para vivir
necesito tu existencia para sonreír
te necesito para saber amar.

Siembra de patatas

Siembra de patatas además de ser muy fácil te da resultados maravillosos ya que recolectarás muchos tubérculos.

Proveniente de América del Sur es una planta que se cultiva desde hace siglos cuyo fruto son los tubérculos.

Pueden ser cultivadas en las zonas de clima templado con un suelo fértil con buena materia orgánica y con un riego abundante y frecuente.

Siembra de patatas: como se hace

Siembra de patatas:  como se hace
Siembra de patatas: como se hace

Para la Siembra de patatas antes de ser plantadas debes tener en cuenta que el período de helada ya haya pasado.

Dispone de ellas y en cada una notaras sus brotes que se transformarán en plantas.

Si deseas un pequeño tamaño de patatas solo deja 5 brotes en cada una de ellas y arranca el resto.

Si las quieres de tamaño grande solo deja 3 brotes separados por cada una.

Cuando plantar:

Siembra de patatas para plantarlas además de tener en cuenta que hay pasado el período de helada, prepara el suelo con materia orgánica y espera el clima caluroso.

Es aconsejable que las plantes durante la luna menguante para obtener buenos resultados.

Ya has pensado y preparado el terreno, pues ahora haz agujeros con una distancia de unos 40 centímetros para introducir la patatas con lo brotes hacia arriba. Plántalas en hilera. Cada hilera necesita un distancia de 70 centímetros.

Durante el verano necesitar de riego asiduo y luego al comenzar el otoño estarán listas para su cosecha.

La recolección:

Siembra de patatas:  La recolección
Siembra de patatas: La recolección

Para su recolección, dos semanas antes cortarás la planta exactamente encima de la raíz dejándola sobre el suelo.

Después de que hayas eliminado las plantas, removerás la tierra y podrás ver que las patatas estarán listas para ser consumidas.

Qué necesitas:

Si lo haces en casa necesitas macetas con una atura de al menos 60 centímetros. Prepara tus macetas para sembrar con arena, estiércol y tierra vegetal.

En casa:

Siembra de patatas: En casa
Siembra de patatas: En casa

Ten en cuenta que además de esperar que pasen las heladas, en el caso de que las hayas sembrado y se presente una helada no las matará pero sí sufrirán.

Es probable que en su cultivo se presenten plagas que puedes exterminarlas con fungicidas o insecticidas.

Si has decidido obtener patatas pequeñas, para recolectarlas espera hasta que se hayan abierto las flores de la planta.

Cómo cortarlas:

Para cortar patatas necesitas además de un cuchillo bien afilado, las patatas de siembra con la certificación de w se hallan libres de enfermedades. Opcionalmente necesitas una bolsa de papel y azufre en polvo.

Las cortarás en trozos de 42 a 56 gramos con al menos uno a tres ojos.

Los trozos los separarás en una capa sola y dejarás curarlos antes de sembrarlos dos días.

Si habitas una zona fría puedes cultivarlas en cantidades pequeñas o también en invernaderos.

Puedes plantarlas en pesadas bolsas de plástico, barro o somieres.

Si las germinas las colocarás en contenedores, una en cada contenedor con un buen drenado y rodeadas de mantillo y arena.

Con una luz será eficiente par que crezcan bajo la tierra.

Si la parte superior se marchita, la cortarás.

La piel se endurece en dos semanas bajo la tierra. Después de vaciar el recipiente estará lista para la cosecha.

Aprende la Siembra de patatas y tendrás un tubérculo para acompañar comidas como hamburguesas caseras.

Separación de bienes

0

Separación de bienes, cómo hacer esta separación del patrimonio de la pareja cuando termina un matrimonio o cuando éste está por comenzar.

De hecho es un proceso que puede ser estipulado desde el mismo momento en el que se lleva a cabo un matrimonio.

Separación de bienes: interpretación

 

Separación de bienes: interpretación
Separación de bienes: interpretación

Separación de bienes es un régimen por el cual los cónyuges cuentan con su patrimonio dividido, cada uno cuenta con el suyo propio.

 Puede ser realizada cuando se contrae matrimonio o durante éste.

Al ser establecido cuando se contrae matrimonio los bienes quedan bien definidos.

Si se realiza durante el matrimonio, todos los bienes y sus ganancias que se hayan obtenido son comunes a los cónyuges. Son bienes en común.

La administración:

Separación de bienes: La administración
Separación de bienes: La administración

Cada uno de los cónyuges mantiene el dominio de sus propios bienes debiendo administrarlos sin participación de su pareja.

Debe administrar tanto los bienes obtenidos durante el matrimonio o antes de éste.

Y las deudas:

Separación de bienes Y las deudas
Separación de bienes Y las deudas

Por un lado los cónyuges administran separadamente sus bienes. No obstante al adquirir deudas, solo es responsable el cónyuge que las ha adquirido.

Familiares:

Los bienes familiares en una situación de separación intenta asegurar que los cónyuges puedan desarrollarse y vivir en un lugar de acuerdo al régimen económico matrimonial. Son bienes familiares:

El inmueble que es residencia de los cónyuges es el principal bien familiar.

Los bienes muebles que se encuentran dentro de la propiedad ya sea que los cónyuges sean propietarios o no de la misma.

Las acciones y derechos que sean adquiridos de un sociedad pero nunca será considerado el inmueble que pertenece a un tercero.

La declaración de estos tipos de bienes es efectuada por una resolución judicial, la cual puede ser solicitada por cualquiera de los cónyuges.

El régimen:

El régimen de Separación de bienes indica que los cónyuges administran y disponen de los bienes personales libremente.

Si no se llegara a realizar una convención matrimonial o si no es especificado un régimen patrimonial, se opera supletoriamente con el régimen de comunidad.

Con un régimen primario un solo cónyuge no puede disponer de la vivienda familiar sin el consentimiento del otro, la vivienda no puede ser ejecutada a causa de deudas que uno de los cónyuges contrajo durante el matrimonio.

Si ambos cónyuges no sostienen el hogar y los hijos que tienen en común pueden ser demandados judicialmente.

Asimismo ambos cónyuges son solidarios uno del otro en cuanto a las obligaciones que fuesen contritas por uno de los cónyuges, cuando éstas hayan sido contraídas como sostén de hogar y educación de los hijos. De otro modo no se estipula esta solidaridad.

Características principales:

Los cónyuges tienen la opción de decidir por una convención matrimonial o por el contrario en el caso de no existir un decisión se sobreentiende la elección por el régimen de comunidad.

La administración y disposición de los bienes personales es libremente conservada por el cónyuge al que le pertenece.

El cónyuge demuestra que es de su propiedad a partir de pruebas. En el caso d no poder demostrarlo dará a entender que es propiedad de ambos cónyuges.

Si el matrimonio se disuelve, los bienes que no se pueden dividir y por lo tanto pueden crear conflictos, son divididos como si se tratase de una herencia.

Cuando lo bienes no son propios, son gananciales, es decir que les pertenecen a ambos cónyuges.

Cuando una pareja se separa, un divorcio de común acuerdo es lo más rápido y menos conflictivo, inclusive el proceso de separación de bienes también resulta mucho más fácil.