Ejemplos de ética, es el estudio de las obligaciones que tiene el ser humano y su moral de acuerdo a la rama de la filosofía.
También puede aplicarse este término a las normas morales en su conjunto sobre la conducta de los seres humanos, tal como lo considera la Real Academia Española.
Dada la amplitud de su significado, en la vida cotidiana a diario se pueden encontrar muchos ejemplos.
Ejemplos de ética, metaética
Ejemplos de ética, metaética
La metaética tiene ver con la teleología, orientándose a un objetivo, un fin o varios fines, a un télos, cuyo significado al derivar del griego es objetivo o fin que mejora a quien alcance ese objetivo.
Ejemplos de ética, normativa
Ejemplos de ética, normativa
Se refiere a cómo se determina el bien moral, por ejemplo por el consecuencialismo, es decir las consecuencias, las virtudes en lo cual se plantea la ética de la virtud, los rasgos de carácter, las disposiciones del comportamiento, la intención del que actúa como ética de disposición, la ética deontológico que integra el objetivo hacia hechos morales la preferencia optimizando intereses, la ética utilitarista, la eudaimonía de la felicidad o del bienestar.
Ejemplos de ética, aplicada
Ejemplos de ética, aplicada
La ética aplicada es la que estudia todas las cuestiones morales controversiales y concretas.
Por ejemplo cuestiones controversiales y concretas pueden ser los derechos de los animales, la eutanasia o el aborto inducido.
La bioética:
La bioética es a que estudia controversias morales producto de los avances de la medicina y la biología.
Ambiental:
La ética ambiental es la que estudia la relación existente entre el medio ambiente y los seres humanos. Por ejemplo por qué y cuales son las obligaciones del ser humano para con el medio ambiente.
Deontología profesional:
La deontología profesional se encarga de estudiar los valores que son guía de los profesionales y busca la justificación de ellos.
Militar:
La ética militar son discursos y prácticas de orientación para las fuerzas armadas para que sus integrantes puedan actuar según normas y valores determinados, los cuales actúan como referencia par el resto de los ciudadanos.
Económica:
La ética económica se encarga de las relaciones éticas que guían o deberían guiar a la humanidad y su efecto en cuanto a la economía de la sociedad.
Consecuencialismo:
El consecuencialismo se encarga de sostener la teoría e la moralidad como dependiente exclusivamente de sus consecuencias.
El fin justifica los medios es un ejemplo de ello.
Entre sus tipos nos encontramos con el utilitarismo como teoría que indica que una mejor acción es la que producirá mejores consecuencias para muchas personas.
El altruismo moral no tiene en vena los agentes, no importa las consecuencias sobre ellos sino la mejor acción o mejores que producen las mejores consecuencias.
El egoísmo moral es el que afirma la mejor acción como la que produce las mejores consecuencias pero para el agente.
Los ejemplos de respeto también pertenecen a los ejemplos de ética e inclusive también se aplica al mundo de los negocios empresariales.
Muchas veces una persona puede necesitar lo que en el ámbito laboral se denominan “referencias laborales y personales”. Para ello, lo que la persona tenderá a hacer es incluir nuestro teléfono en su Curriculum Vitae. ¿Pueden imaginarse lo que sería nuestra vida en los períodos en los que esta persona busque trabajo? Llamadas en los momentos más inoportunos, interrupciones, molestias frecuentes. ¿Cuál es la solución? Una carta de recomendacion, en la cual escribiremos información que favorezca a alguien que querramos recomendar.
Qué incluir en un modelo de carta de recomendacion
A la hora de escribir una carta de recomendacion, es importante tener en cuenta qué vamos a incluir en su contenido. Existen dos tipos generales de cartas de recomendacion, de acuerdo a qué aspecto vayamos a resaltar de la persona en cuestión. Eso dependerá de en qué ambito convivimos o conocimos a dicha persona:
Que incluír en una carta de recomendación laboral:
En este modelo de carta de recomendacion destacaremos aspectos que se manifiestan en la vida laboral: puntualidad, asiduidad, eficiencia, eficacia, actitud, relaciones interpersonales, trato con clientes, habilidades concretas (digitación, redacción, creatividad, etc.), entre otras.
De más está decir que no incluiremos aquello que en la persona representaba una debilidad, es decir que si la persona no contaba con habilidades informáticas destacables, ni diremos que se destacaba en dicha habilidad ni, mucho menos diremos que lo hacía mal. Tengamos siempre presente el hecho de que se trata de ayudar a la persona acerca de la cual estamos escribiendo.
Que incluír en una carta de recomendación personal:
Algunos empleos no se conforman con que se presenten referencias laborales, sino que requieren referencias exclusivamente personales o, puede darse el caso que la persona necesite referencias en general y nos pida que le brindemos referencias porque tenemos un grado de confianza con ella.
En este caso mencionaremos de dónde conocemos a la persona, por cuánto tiempo hemos tenido un vínculo con ella y destacaremos aspectos de su vida personal que la hagan lucir como una persona respetable y confiable. Si podemos, describiremos sus hábitos, rutina, relación con los miembros de su familia (si era amable, empática, etc.) y relación con el entorno que la rodea en general. Describiremos su personalidad citando adjeticos que brinden confianza y seguridad a quien sea el destinatario de la carta (honorable, generosa, honesta, confiable, etc.)
Como debe ser el lenguaje y estilo de redacción
El estilo en un buen modelo de carta de recomendacion es semi-formal y con una estructura algo libre. En general, no posee datos del destinatario, sino que se utiliza la frase “A quien corresponda:”.
En cuánto al lenguaje, éste también es semi-formal, ya que se utilizan expresiones que no alcanzan a un grado de formalidad extrema, pero tampoco coloquiales. En lo que se refiere a frases hechas, podemos servirnos de “por medio de la presencia dejo constancia” “hago saber”, por ejemplo. Para el resto del texto, utilizaremos nuestras expresiones.
Consejo para hacer una carta de recomendación bien presentada
Conviene tener a mano un formato de modelo de carta de recomendacion, ya que si estamos muy ocupados, sólo completaremos los datos pertinentes al caso que nos concierna es ese momento particular.
Haz click abajo para descargar el modelo de carta de recomendacion en formato Word:
Ejemplos de sistemas operativos, son los programas o el conjunto de ellos que permiten la gestión de los recursos propios del hardware al sistema informático.
No obstante es el programa más importante para el funcionamiento de un ordenador, ya que es a partir de él es que el ordenador reconoce las unidades de disco, el sistema de video, el teclado, la memoria y obviamente la CPU.
Ejemplos de sistemas operativos, DOS
Ejemplos de sistemas operativos, DOS
Disk Operating System, conocido por si sigla DOS, significa “sistema operativo de disco, también se conoce como MS-DOS, MS-DOS y PC-DOS.
Se hace popular cuando Intel libera el 80286, desde entonces representó el programa especial que hacemos referencia, es decir como sistema operativo prácticamente universal.
Su popularidad masiva se debió a su compatibilidad con IBM, pese a la presencia de otros sistemas operativos el DOS continúa en el mercado aunque no con tanta masividad en su representación.
Ejemplos de sistemas operativos, Windows 3.1
Ejemplos de sistemas operativos, Windows 3.1
Windows 3.1 sale al mercado por Microsoft con el objetivo de crear una interfaz gráfica que sea más amigable par el usuario con una pantalla que muestra iconos representativos de programas o de archivos, fáciles de acceder a partir de un click del cursor del Mouse.
Dado el parecido de las aplicaciones que se crearon para Windows resultó un sistema fácil de aprender.
Ejemplos de sistemas operativos, Windows 95
3.
Windows 95 desarrollado también por Microsoft sale al mercado como una versión mejorada del anterior Windows 3.
Por ejemplo entre sus mejoras cuenta con 32 bits y soporte multitareas, con lo cual permite que el usuario pueda usar aplicaciones que a su vez mejoren su eficacia.
Ejemplos de sistemas operativos, OS/2
OS/2 es un sistema operativo desarrollado por IBM, también con un soporte de 32 bits y a su vez cuenta con una buena interfaz.
Sin embargo no cuenta con el apoyo necesario para hacer correr las aplicaciones, no existe la cantidad necesaria para que se puedan aprovechar sus características, pues en el mercado actual se encuentra en uso un masivo Windows.
MAC OS:
MAC OS, desarrollado por Apple Computer Inc, es el sistema operativo de las Macintosh. Cuenta con una interfaz amigable, con lo cual es fácil de usar. Resulta eficaz y sencillo para la organización de archivos.
UNIX:
Desarrollado por laboratorios Bell de AT&T en el año 1969 es multitarea y multiusuario para diversos ordenadores como mini computadoras, mainframes, estaciones de trabajo, computadoras personales y supercomputadoras.
Significa que a partir de medio de terminales varios usuarios pueden estar utilizando el mismo ordenador.
LINUX:
LINUX, es un OS desarrollado por Linus Bendice Torvalds en el año 1991 en base al SO UNIX-MINIX.
Las versiones del tipo gráfico existentes actualmente son Knoppix, Debian y Linspire®
Solaris:
Solaris fue creado por Sun Microsystem®, no es tan comercial porque es el que principalmente utilizan los servidores.
Un sistema operativo de red son los qe se diseñan par administrar redes de datos, apto par el uso de varios usuarios.
Es posible la onexi´n d diversas máwuinas aun servidor.
Por ejemplo Microsoft® Windows Server, Microsoft® Windows NT, Linux APACHE.
Windows 7 es un sistema operativo de Microsoft Corporation, como versión para ser utilizada en equipos media center, netbooks, tablet, ordenadores de escritorio y portátiles.
¿Cuándo se desarrolló?
Windows 7 fue desarrollado al fines del año2009 oficializándose su venta durante este mismo año en conjunto con Windows Server 2008 R2.
Si bien puedes instalarlo en una Mac necesitas un programa adicional para que funcione correctamente.
Características
Windows 7 es un sistema operativo que fue pensado como una gran actualización tanto de Vista como de su núcleo NT 6.0 y es por ello que mantuvo compatibilidad con el hardware y aplicaciones de Vista, pero mejorando la interfaz con una mayor accesibilidad del usuario y otras características que ayudan a una mayor facilidad y rapidez en la ejecución de las tareas y en definitiva se desarrolla un sistema mucho más rápido y con mayor estabilidad.
Como mejores características se pueden citar:
El mejor rendimiento.
El soporte para los hard disk virtuales.
El reconocimiento de escritura a mano.
Mejor rendimiento de arranque.
Soporte para sistemas de múltiples tareas gráficas de diversos proveedores.
Aero Snap es una característica que te permite dividir la pantalla con dos ventanas para poder visualizarlas al mismo tiempo.
Aplicaciones
Además de añadirse elementos nuevos al panel de control como íconos en el área de notificación, administrador de credenciales, asistente para la calibración del color de la pantalla, se añade como aplicaciones: una calculadora rediseñada, Wordpad y Paint.
Otros cambios
Como cambios en el sistema operativo Windows 7 se encuentra el Centro de Actividades que reemplaza al Centro de Seguridad de Windows e integra el mantenimiento del equipo y las categorías de seguridad.
La barra de tareas
La barra de tareas sufrió un rediseño con un mayor ancho y botones de las ventanas sin texto. En lugar del texto trae el ícono de la aplicación.
Son cambios que benefician cuando se integra este sistema operativo a un equipo con pantalla táctil.
Los íconos se integran a la barra de inicio rápido tal como en las versiones anteriores.
Se añade un botón en el extremo derecho de la barra de tareas que sirve para mostrar el escritorio cuando posas el puntero del Mouse sobre ese botón.
Las bibliotecas son carpetas virtuales con contenido de varias carpetas mostradas en una sola vista.
Jump lists es una característica de Windows 7 que es útil para guardar la lista de los archivos que fueron abiertos recientemente. Al cliquear con el botón derecho sobre cualquiera de las aplicaciones aparece la jump list para realizar una tarea de acuerdo a la aplicación.
Por ejemplo es posible abrir pestañas recientes, abrir los documentos recientes de Microsoft Office o elegir listas de reproducción entre otras posibilidades de uso práctico.
IOS
El sistema operativo IOS corresponde a iPhone/iPod/Ipad Operating System según la sigla en inglés que desarrolló Apple.
Si bien en un principio se desarrolló para el iPhone como iPhone OS, luego se utilizó en otros dispositivos como el iPad y el iPod Touch, pero solo es utilizable en los equipos de Apple, no de terceros.
Características
Spring Board es la pantalla principal donde se encuentra el Dock y las aplicaciones en la parte inferior de la pantalla para ser ancladas las de uso frecuente.
En la parte superior de la pantalla se encuentra la barra de estado con datos como la intensidad de la señal, el nivel de batería y la hora.
iClould
iClould es un sistema de seguridad que inutiliza el equipo en caso de robo. iCould solicita los datos de acceso del usuario original para desbloquear el sistema. La ubicación puede ser conocida vía GPS, pero el iOS 7 es considerado con el más seguro del mercado hasta este momento porque es imposible que funciones sin la activación de iCloud.
El jailbreak
El jailbreak funciona para la remoción de las limitaciones que Apple impuso como la instalación de aplicaciones adicionales, temas y extensiones no disponibles en la App Store oficial. Con el jailbreak es posible utilizar la iTunes y la App Store, realizar llamadas y otras funciones con normalidad.
Es útil para que ejecutes un software que Apple no autoriza. Si bien es legal en Estados Unidos según el Digital Millennium Copyright Act, Apple indica que su uso invalida la garantía del equipo.
OSX
Basado en Unix, el sistema operativo OS X, es el conocido Mac OS X de Apple Inc.
Basado en BSD, fue construido en base a tecnologías NeXT entre las década de los ’80 y finalizando el año 1996. Si bien no es un sistema operativo en sí mismo sino que incluye Darwin como tal con núcleo XNU, es la versión numero 10 del sistema operativo desarrollado por Apple para las Macintosh.
OS X (se pronuncia OS 10, ya que la “X” se refiere al número romano), cuyo centro tiene compatibilidad con POSIX sobre un núcleo XNU.
Fue liberado como sistema operativo libre y de código abierto como Darwin, aunque de a poco se convirtió en código cerrado.
Apple colocó sobre Darwin componentes con interfaz de usuario Acqua y Finder como complemento de la interfaz de Mac OS X.
Al introducir nuevas funciones la plataforma se convierte en una con mayor estabilidad y viabilidad.
Se destaca una memoria protegida y multitarea preventiva, lo cual mejora el sistema con una ejecución de múltiples aplicaciones sin ninguna interrupción.
La interfaz Acqua genero un cambio visible con rayas, colores traslúcidos y bordes suaves como los primeros diseños de iMac, lo cual genera mayor color y textura a la interfaz de usuario en comparación con el OX Server 1.0 y el OS 9.
OS X 10.0 Cheetah fe la versión lanzada en 2001 con ciertas fallas que mereció criticas, pero fue la base para las siguientes versiones.
La actualización Mac OS X 10.1 Puma fue una mejora para Cheetah, pero todavía el sistema operativo no había madurado.
Luego se lanza Mac OS X 10.2 Jaguar como sistema operativo maduro y de escritorio. Con muchas mejoras con respecto a las anteriores versiones u una buena opción para los usuarios de una Mac.
Lo que todos necesitamos: Frases para conquistar. Muchas personas pueden creer que el método de conquista debe ser solo para los hombres pero no es así y para demostrarlo, en Ejemplos de, te traemos frases para conquistar una mujer, o para poder atraer al hombre de sus sueños.
Frases para conquistar a un hombre
Frases para conquistar
Definitivamente siempre vamos a estar a favor de la liberación femenina, pero para ello, tenemos que saber reconocer esa delgada línea entre la elegancia y la vulgaridad. Veamos estas frases para conquistar.
Llevo días observándote y me preguntaba si te gustaría tomar un café conmigo. Solo para no quedarme con las ganas de conocer tu conversación.
Si pudiera tener la oportunidad de demostrarte cuánto me gustas, te darías cuenta que estamos hechos el uno para el otro.
¿No me digas que no te habías dado cuenta que hay algo entre tú y yo? Podría platicártelo, pero preferiría experimentar sobre el camino.
Bueno, sin más rodeos, sabiendo que no tengo nada que perder, conociéndote por años. Te amo. El sentimiento no cambiará. ¿Tú que sientes?
No te dejes llevar por lo que se suponga que debamos ser. Si debiéramos ser amigos, o algo más. Nunca sabremos cuales son nuestros potenciales juntos hasta que lo intentemos. Yo quiero probar, y ver qué pasa pues tengo ese leve presentimiento de que juntos haremos fuego puro.
Frases para conquistar a una mujer
Ese mito que los hombres por naturaleza saben poner a la chica que les gusta rendida a sus pies, es falso. Cada vez los chicos necesitan más ideas para poder impresionar a una bella dama independiente. Intenta con estas frases para conquistar.
Hola, te vi pasar y no pude evitar decirte que eres muy bonita, solo quería oír tu voz para confirmar que no estoy soñando.
Permítame señorita decirle, que sus ojos brillan aún más que todas las constelaciones juntas.
No te preocupes, no vengo con ninguna mala intención, más que pedirte que me dejes invitarte un café para saber si la vida cruzó nuestro camino por alguna razón.
Si tú me regalas una sonrisa, te prometo que haré lo posible por mantenerla en tu talante cada vez que estés junto a mí.
Quiero ser el hombre responsable de tu felicidad, quiero regalarte momentos que nunca nadie te pudiera dar. Quiero ver en lo más profundo de tu mirada lo que nadie hasta ahora ha podido notar. Dame esa pequeña oportunidad. Y quizá tú también encuentres en mí, lo que yo vi en ti desde que te conocí.
No suelo ser un hombre de promesas, soy un hombre de acciones y si me permites estar a tu lado, actuaré como el hombre que quiero ser para ti.
La mejor conquista es un poema bien redactado. Dicho en el momento preciso, con el entorno preciso:
Frases para conquistar de autor
Frases para conquistar de autor
Es una lástima que no estés conmigo
cuando miro el reloj y son las seis.
Podrías acercarte de sorpresa
y decirme “¿Qué tal?” y quedaríamos
yo con la mancha roja de tus labios
tú con el tizne azul de mi carbónico. -Amor de tarde, de Mario Benedetti
Si alguien llama a tu puerta, amiga mía,
y algo en tu sangre late y no reposa
y en su tallo de agua, temblorosa,
la fuente es una líquida armonía.
Si alguien llama a tu puerta y todavía
te sobra tiempo para ser hermosa
y cabe todo abril en una rosa
y por la rosa se desangra el día.
Si alguien llama a tu puerta una mañana
sonora de palomas y campanas
y aún crees en el dolor y en la poesía.
Si aún la vida es verdad y el verso existe.
Si alguien llama a tu puerta y estás triste,
abre, que es el amor, amiga mía.- Gabriel García Marquez
Yo te he nombrado reina.
Hay más altas que tú, más altas.
Hay más puras que tú, más puras.
Hay más bellas que tú, hay más bellas.
Pero tú eres la reina.
Cuando vas por las calles
nadie te reconoce.
Nadie ve tu corona de cristal, nadie mira
la alfombra de oro rojo
que pisas donde pasas,
la alfombra que no existe.
Y cuando asomas
suenan todos los ríos
en mi cuerpo, sacuden
el cielo las campanas,
y un himno llena el mundo.
Sólo tú y Yo,
sólo tú y yo, amor mío,
lo escuchamos. -La Reina, de Pablo Neruda
Amor mío, mi amor, amor hallado
de pronto en la ostra de la muerte,
quiero comer contigo, estar, amar contigo,
quiero tocarte, verte.
Me lo digo, lo dicen en mi cuerpo
los hilos de mi sangre acostumbrada,
lo dice este dolor y mis zapatos
y mi boca y mi almohada.
Te quiero amor, absurdamente,
lentamente, perdido, iluminado,
soñando rosas e inventando estrellas
y diciéndote adiós yendo a tu lado.
Te quiero desde el poste de la esquina,
desde la alfombra de ese cuarto a solas,
en las sábanas tibias de tu cuerpo
donde se duerme un agua de amapolas.
Cabellera del aire desvelado,
río de noche, platanar oscuro,
colmena ciega, amor desenterrado.
Voy a seguir tus pasos hacia arriba,
de tus pies a tu muslo y tu costado.- Amor mío hallado, de Jaime Sabines
En el invierno viajaremos en un vagón de tren
con asientos azules.
Seremos felices. Habrá un nido de besos
oculto en los rincones.
Cerrarán sus ojos para no ver los gestos
en las últimas sombras,
esos monstruos huidizos, multitudes oscuras
de demonios y lobos.
Y luego en tu mejilla sentirás un rasguño…
un beso muy pequeño como una araña suave
correrá por tu cuello…
Y me dirás: ¡búscala!, reclinando tu cara
-y tardaremos mucho en hallar esa araña,
por demás indiscreta. -Sueño para el invierno, de Arthur Rimbaud
El vino entra en la boca
Y el amor entra en los ojos;
Esto es todo lo que en verdad conocemos
Antes de envejecer y morir.
Así llevo el vaso a mi boca,
Y te miro, y suspiro. -El vino entra en la boca, de William Buttler Yeats
Frases para conquistar de canciones
Para la conquista no hay como unas lindas canciones, que evoquen frases para conquistar. Otros románticos empedernidos, ya nos ayudaron a recorrer la mitad del camino. Ahora solo tendrías que pararte bajo su ventana y cantárselas a manera de serenata. O enviárselas a su celular. O cantárselas a su oído (pero recuerda entonar bien, no vaya a salir contraproducente) Suerte.
Como fue
no se decirte como fue
no se explicarme que pasó
pero de ti me enamoré
Fue una luz
que eliminó todo mi ser
tu risa como un manantial
llenó mi vida de inquietud
Fueron tus manos o tu boca
fueron tus ojos o tu voz
o a lo mejor la impaciencia
de tanto esperar tu llegada. -Cómo fue, de Ernesto Duarte
Así nos hubieran visto,
estábamos ahí sentados
frente a frente.
No podía faltarnos la luna,
y hablábamos de todo un poco,
y todo nos causaba risa
como dos tontos.
Y yo que no veía la hora
de tenerte en mis brazos
y poderte decir…
Te amo
desde el primer momento en que te vi
y hace tiempo te buscaba
y ya te imaginaba así.
Te amo
aunque no es tan fácil de decir,
y defino lo que siento
con estas palabras
te amo. -Te amo, de Franco de Vita
No hace falta que me mires
No hace falta que lo digas
No hace falta que me expliques
cuando lloras o te ríes.
No hace falta decir
que me quiero morir a tu lado
Te amo…
No hace falta que te quedes
No hace falta que te insista
No hace falta que te llore
Si nos veremos arriba.
No hace falta decir
que me quiero morir a tu lado
Te amo…
No hace falta que soñemos
que es mentira que no existe la muerte
cuando hay amor.
Esta misma historia continúa
sólo cambia el escenario
en la escena del amor… -No hace falta, de Alejandro Lerner
Hace falta que te diga
que me muero por tener algo contigo
es que no te has dado cuenta de lo mucho
que me cuesta ser tu amigo
ya no puedo acercarme a tu boca
sin deseártela de una manera loca
necesito controlar tu vida
ver quien te besa
y quien te abriga
hace falta que te diga
que me muero por tener algo contigo
es que no te has dado cuenta de lo mucho
que me cuesta ser tu amigo
ya no puedo continuar espiando
día y noche tu llegar adivinando
ya no sé con qué inocente excusa
pasar por tu casa
ya me quedan tan pocos caminos
y aunque pueda parecerte un desatino
no quisiera yo morirme sin tener algo contigo. -Algo contigo, de Chico Nonarro
Buenas noches, mucho gusto
eras una chica más
después de cinco minutos
ya eras alguien especial
sin hablarme, sin tocarme
algo dentro se encendió
en tus ojos se hacía tarde
y me olvidaba del reloj
Estos días a tu lado
me enseñaron que en verdad
no hay tiempo determinado
para comenzar a amar
siento algo tan profundo
que no tiene explicación
no hay razón ni lógica en mi corazón.
Entra en mi vida
te abro la puerta
sé que en tus brazos ya no habrá noches desiertas
entra en mi vida
yo te lo ruego
te comencé por extrañar
pero empecé a necesitarte luego. -Entra en mi vida, de Sin Bandera
Frases para conquistar de películas
Frases para conquistar de películas
– ¿Te quedarías conmigo?
– Entonces ¿qué?
– Así que no será fácil, será difícil. Y tendremos que echarle ganas cada día, pero quiero hacerlo porque te quiero. Quiero todo de ti, para siempre, tú y yo. Cada día. ¿Harás algo por mí? Por favor imagina tu vida. 30 años desde hoy. 40 años desde hoy. ¿Cómo se ve? Si es ese tipo pues vete, ¡vete! Te perdí una vez, creo que podría hacerlo de nuevo, si supiera que es lo que realmente quieres. Pero no tomes el camino más fácil.
– ¿Cuál? No hay manera fácil, no importa lo que haga, alguien se lastima.
– Deja de pensar en lo que quiere todo el mundo. Deja de pensar en lo que quiero yo. En lo que quiere él o en lo que quieren tus padres. ¿Qué quieres tú?
De la película The Notebook, inspirada en la obre homónima de Nick Cassavetes
Un momento de impacto, cuyo potencial de cambio tiene efectos expansivos, más allá de lo que podamos predecir y que hace que algunas partículas entren en coalición y se unan más que nunca; Mientras que otras partículas se dispersan hacia grandes aventuras y terminan donde nunca creeríamos que podríamos encontrarlas. Eso es lo que pasa con estos momentos, aunque uno lo intente no se puede controlar que efecto tendrán sobre nosotros, solo hay que dejar que las partículas que entran aterricen en donde deben hacerlo y esperar hasta la próxima coalición.- De la Película Votos de Amor
– ¿Por qué crees que no trataban de conquistarte?
– Porque soy… No.
– ¿Porque eres qué?
– Eres increíblemente hermosa.
– ¡Dios mío, no!
De la película The spectacular Now
Es tan hermosa. Si hicieras el amor con ella, te morirías. Le abrirías la camisa, le verías los pechos y tus ojos explotarían. Harías el amor ciego, y te morirías.
De la película Cuestión de tiempo
– Perdón. Fue algo del momento.
– ¿Fue algo del momento?
– Sí. ¿Y usas negro porque no tienes nada más que ponerte? ¿Encontraste tu sonido por no tocar bien? ¿Y trataste de besarme porque “fue algo del momento”? Deberías admitir que haces algo a propósito de vez en cuando.
De la película Walk the line
Una solicitud de permiso se trata de una carta que debe redarctarse a los efectos de pedir que se nos autorice algo. Los tipos más comunes de solicitud de permiso son: solicitud de permiso laboral, solicitud de permiso de paternidad, maternidad o adopción, solicitud de permiso de porte o importación de armas, solicitud por estudios y solicitud de no renovación de contrato.
A continuación se ofrecen detalles de cada tipo de solicitud de permiso:
Solicitud de permiso laboral: puede ocurrir que, por razón de fuerza mayor, debamos ausentarnos durante un período extraordinario de nuestro puesto laboral. Con motivo de que conste por escrito, para nuestra seguridad, el período y la razón, es altamente recomendable escribir a nuestro jefe una solicitud de permiso laboral.
Solicitud de permiso de maternidad: tanto cuando se tiene un hijo de forma natural como cuando se procede a adoptar un niño, por más que la ley prevea una licencia extra en estos casos, es recomendable escribir a nuestros jefes una solicitud por dicho motivo.
Solicitud de permiso de porte o importación de armas: cuando creamos conveniente llevar un arma con nosotros y, con mucha más razón, cuando pretendamos importar armas, esta no podrá ser una decisión espontánea, sino que necesitaremos elaborar una carta expresando nuestra voluntad. Esta solicitud deberá contar con nuestros datos personales, los datos del arma (calibre, número de serie, cargadores, tipo, marca) y la razón.
Solicitud de estudios (o de capacitación): hoy en día no basta con realizar un curso o incluso una carrera, la capacitación es constante en todas las áreas. Permanentemente vemos nuevos cursos y actualizaciones de los mismos. Para poder rendir mejor en nuestro trabajo y adaptarnos a las exigencias de hoy en día, es necesario seguir ese ritmo. La única posible contrariedad a esto, es que puede darse el caso de que el curso que necesitemos, coincida con nuestro horario laboral. Dado el caso, redactaremos una solicitud de permiso para ausentarnos en dicho período, pero que la misma será en pro de un mejor desempeño de nuestras funciones.
Solicitud de no renovación de contrato: es muy común trabajar bajo los régimenes de un contrato laboral a término. En el mismo puede o no existir cláusulas que se refieran a su renovación. En este caso, deberemos estar a atentos, en caso que no queramos renovarlo y que esté estipulado que debamos avisar nuestro deseo de no hacerlo. Si esta fuera la situación, deberemos elaborar una solicitud de permiso.
El lenguaje será formal, conciliador y neutral; se evitará describir sentimientos exacerbados. El estilo es el de una carta con introducción, cuerpo y cierre, y con sus correspondientes datos del destinatario y nuestra firma, sin necesidad de incluir direcciones si es que se trata de una comunicación interna de la empresa.
Me dirijo a usted a los efectos de solicitarle un permiso por estudios.
En la Universidad de la República, sector Facultad de Postgrado en Economía, se impartirá un seminario bajo el nombre de “La Economía en los Tiempos Modernos”, orientado a la mejor comprensión de los movimientos de capital en nuestros tiempos. Asistir a dicho seminario me ayudará a tener una mejor comprensión y, por ende poder resolver los problemas de forma más eficiente dentro de la empresa. Para ello, deberé retirarme una hora y media antes los lunes, miércoles y viernes.
Quedo a la espera de su respuesta y desde ya agradezco su comprensión.
Sin otro particular saluda a usted muy atentamente,
La forma esencial de comunicación en muchos ámbitos, desde el laboral, educativo, personal, es escribir una carta.
Inclusive cuando necesitas demostrar tu afecto a una amiga necesitarás saber cómo escribirla de una forma correcta.
Cómo escribir una carta
Pero sobretodo es importante saber escribir una carta y que tengas idea sobre su formalidad al necesitar pedir una recomendación a tu profesor cuando buscas tu primer trabajo o en el caso de necesitarla en función de solicitar una beca.
Por todo ello te voy a explicar paso a paso como escribirla:
1.- Decide la formalidad de tu carta
La forma de escribir tu carta dependerá de la formalidad que corresponda.
Por ejemplo si la diriges como solicitud a nivel universitario, a nivel empresarial necesitarás respetar cierta formalidad.
Como hacer una carta familiar
Si se trata de una carta que escribes a un familiar, a un amigo o compañero de trabajo con quienes no te contactas con frecuencia la desarrollarás con un estilo semi formal.
Una carta puedes escribirla a mano, en el ordenador o escribirla en un coreo electrónico. Luego la forma de enviarla salvo en este último caso también exige cierta formalidad:
Como escribir una carta formal
Por lo general una carta con un estilo formal debe escribirse con el ordenador, pero en el caso que se dirija con el objetivo de una solicitud de un puesto laboral y te exijan enviarla manuscrita la escribirás a mano, pues quien la reciba desea conocer tu caligrafía.
En este caso debe tener mucho cuidado al escribirla procurando que conste con tu mejor caligrafía y sin errores.
En ambos casos este tipo de cartas las debes colocarlas dentro de un sobre para ser enviado vía coreo postal.
En el caso de quieras que llegue a su destinatario con urgencia puedes considerar enviarla por correo electrónico.
Al tratarse de una cata informal para enviar a tu íntimo amigo o a un familiar con quien frecuentas tu contacto puedes escribirla a mano.
Cómo escribir una carta (ejemplo de un estilo formal)
2.- Escribe el encabezado para tus cartas formales
Un encabezamiento debes considerarlo cuando necesitas escribir una carta con un estilo formal. Si cuentas con un papel con membrete debes usarlo.
También puedes diseñarlo con un procesador de texto para otorgarle un estilo profesional.
En el área superior izquierda escribe tu nombre y apellido y debajo tu dirección completa. Debajo de tu dirección escribe la ciudad. En la línea de abajo escribe el código postal. Por último dentro de esta áreas escribe e país si tu carta se dirige a un país del extranjero, ya que de lo contrario no tienes necesidad de especificarlo.
Cómo escribir una carta (ejemplo de un estilo informal)
3.- Escribe la fecha
Sin importar e estilo de carta debes escribir la fecha en la que la redactas.
Dos líneas más debajo de los datos anteriores escribe el día junto al mes y el año.
En el caso de que estés escribiendo en un estilo informal o la envíes por correo electrónico puedes dejar de lado este paso porque el mail ya indica la fecha, pero si la escribes a mano, tu destinatario querrá con el tiempo saber la fecha en la que le enviaste la carta, por ello puedes optar por escribir solamente el mes y el año.
Escribe los datos personales del destinatario
Dos líneas debajo de la fecha escribe los daros del destinatario. Si se trata de una carta formal dirigida a una empresa deberás escribir el nombre de la empresa o institución. Debajo la dirección postal de la empresa o institución. Debajo la ciudad y el código postal y por último el país si se trata de enviarla a un país del extranjero. Recuerda que si la diriges dentro de tu país no es necesario porque queda sobrentendido que su destinatario se encuentra dentro de tu mismo país.
– Si escribes esta carta por correo electrónico o si se trata de una carta informal o semi informal no es necesario que escribas estos datos, solo escribirás el nombre y luego la dirección.
4.- El saludo
Todo tipo de carta comienza con un saludo que dependerá del grado de relación que tienes con el destinatario y el estilo formal o informal propio de la carta.
– En el caso de una carta de estilo formal, al no conocer a quien irá dirigida comenzarás con: “A quien corresponda:”
Aunque no conozcas el nombre de l a persona que recibirá la carta, con un estilo formal debes comenzar con un saludo de este tipo:; Estimado Señor: /señora: / Estimados señores: /señoras:
En el caso de que conozcas el nombre del destinatario y estés escribiendo una carta formal saludarás con: “Estimado Sr. (apellido) o “Estimada Sra. (apellido)
Un estilo de carta semi informal te permite saludar con un simple: “Hola”
Con un estilo informal también saludarás con: “Hola” o con el saludo que comúnmente lleves as cabo personalmente.
Qué escribir después del saludo en la carta
Después del saludo inicial escribirás el nombre de destinatario dirigiéndote con cortesía en el caso de un estilo formal.
Por ejemplo escribirás Sr. (apellido) o Sra. (apellido) o Dr. Arq. Ing. o el título profesional del destinatario + el apellido.
En el caso de un estilo semi formal tú decidirás si puedes escribir su nombre propio o solo su apellido, por ejemplo ante la duda puedes escribir Sr. Mario.
Si se trata de un estilo informal puedes dirigirte directamente con su nombre propio.
5.- El comienzo de la carta
Dos líneas debajo del saludo y seguido a su nombre o título profesional comienza preocupándote por saber sobre la salud de destinatario.
En un estilo formal comenzarás con: “esperando que se encuentre bien”
Si se trata de un etilo informal podrás comenzar con: “ qué tal cómo estás o cómo va todo”
6.- Decide qué quieres comunicar
Cuando envías una carta formal a una empresa tienes un objetivo, por lo tanto concéntrate en él y piensas qué necesitas que el destinatario conozca, es decir cuál es la razón por la que estás escribiendo y desecha todo cuanto no debes escribir.
7.- Relee la carta
Vuelve a leer la carta varias veces hasta asegurarte que no has cometido ningún error ortográfico ni gramatical y sobre todo que expresaste claramente tu idea.
Si estás conforme al escribir una carta, ciérrala dos líneas abajo con: “cordialmente” o “saludos” en el caso de un estilo formal.
Ciérrala con: “con cariño” o “con mucho afecto” si se trata de un estilo informal para dirigirla a un familiar o a tu pareja, pues incluso puedes cerrarla con”te amo”
Un modelo de carta de autorización tiene como objetivo dar permiso a alguien, es decir habilitarlo, para que haga algo en nuestro nombre. Su alcance es limitado, ya que la persona no podrá realizar trámites financieros que puedan llegar a perjudicarnos en ese aspecto. Ante una situación así, requeriríamos de una carta poder.
Qué incluye un modelo de autorización
Un modelo de autorización incluye los datos del destinatario, los nombres, apellidos y números de C.I. (documento de identificación) de ambas partes involucradas (el que autoriza y el autorizado), qué se está autorizando exactamente (la mayor cantidad de datos posibles) y, si corresponde o se desea agregar, la razón por la cual esa persona debe hacer algo por nosotros. Procederemos a despedirnos y firmar, si volvemos a incluir nuestro número de cédula, mejor.
Lenguaje y Estilo
El lenguaje, en un modelo de autorización es impersonal, formal y concreto. En cuanto al estilo, la carta tendrá un cuerpo en el que explicaremos los detalles. Dicho cuerpo sustituirá la introducción, la cual no es necesaria. Su longitud será muy corta, sólo se necesita una explicación breve y concisa.
Cuándo utilizar una autorización
Múltiples son las naturalezas de las razones por las que tal vez necesitemos escribir una autorización. A continuación detallaremos algunas de ellas:
Autorización para sacar a un menor del país: un menor de edad no puede salir del país sin ambos padres o tutores a cargo, en esos casos, el padre, madre o tutor que no acompañará en el viaje, escribirá un modelo de autorización a los efectos de ser presentado en la oficina de migración del país de origen. En este caso, quien escribe la carta deberá proporcionar sus datos (nombre, apellido, documento de identidad); los datos del menor que viajará, el país de origen, el país al que viajará, por cuánto tiempo permanecerá en el extranjero y los datos de la persona que lo acompañará (nombre, apellido, documento de identidad).
Autorización para efectuar retiros: muchas veces puede que no nos sea posible retirar paquetes, medicamentos, etc., ya que deberemos trasladarnos hasta el lugar en cuestión y, por diversas razones, puede que no nos sea posible. Posibles razones por las que no podremos hacerlo son: encontrarnos imposibilitados físicamente, encontrarnos en el extranjero (viviendo o paseando). La solución entonces es redactar un modelo de autorización para que otra persona realice el trámite y el retiro en nuestro nombre.
Autorización para realizar trámites: ciertos trámites aún no pueden ser realizados por mail, sino que debemos desplazarnos hasta la oficina en cuestión. Por las mismas razones que la autorización anterior, tal vez no nos sea posible trasladarnos hasta el lugar. Un modelo de autorización será nuestra solución. Un trámite típico que puede requerir de este servicio es la obtención de la jubilación.
Ejemplos adjuntos
Adjuntamos ejemplos de modelos de autorización para que te sirvan de guía. Deberás cambiarle los datos concretos que se atañan a tu persona y la carta estará lista para ser presentada ante la institución que tú necesites para realizar la gestión.
Haz click abajo para descargar el modelo de autorización en word:
Ejemplos de historietas, son comics con o sin texto. También se considera como la narrativa gráfica secuencial con ilustraciones e imágenes secuenciales que transmiten una información.
Ejemplos de historietas, cómica
Ejemplos de historietas, cómica
La historieta cómica presenta rasgos de otros géneros literarios.
Por lo general incluye gags visuales, verbales, bromas o chistes y situaciones insólitas o inesperadas, con lo cual cuenta con el objetivo de hace reír al lector.
Pertenece al género de acción con un grafismo realista, cuyos rasgos se caracterizan por un protagonista aventurero con o sin pretenderlo.
Ejemplos de historietas, tipos
Los ejemplos de historietas pueden ser de distintos tipos de acuerdo a su argumento.
Además de la cómica o satírica, también puede ser costumbrista, de superhéroes como Batman, Superman etc., de ciencia ficción, pornográfica o erótica, futurista, de aventuras, policíaca, fantástica, histórica, romántica o sentimental, deportiva.
El estilo gráfico de la historieta es tan variado como la variedad de sautores y su propio estilo y habilidad
Ejemplos de historietas, nombres
Ejemplos de historietas, nombres (Mafalda)
Como nombres conocidos de historietas son:
Bart Simpson’s Joke Book,
Lisa comics,
Bartman and radioactive man,
the oficial history of Bongo Comics,
Bongo comics group spectacular,
Krusty comics, Lisa Simpsoms comics,
futurama comics,
Simpsoms super spectacular,
Héroes anónimos,
radioactive man,
Bart Simpsoms,
Roswell, Bartman,
Rod Flanders comics,
Ned Flanders comic,
strech dide and clobber dings,
mafalda,
condorito,
inodoro Pereyra,
Yo Matías,
ya no más sardilla amable,
el tesoro,
Rodri va a la excuela,
Spys vs. Squirrel,
la máquina del tiempo
el libro,
secretos,
Rodri compra un videojuego,
el deseo,
los aliens del planeta X,
es un mundo sin nueces,
dos ardillas atrapadas en el baño
Hora de ardillas,
un show nuez,
Rodri va al kiosco,
el cazador
Paturuzú
Paturuzito
Isidoro Cañones
Isidorito
Por ejemplo Isidoro Cañones es una historieta que fue creada en el año 1935 por Dante Quintero, cuyo verdadero nombre era Manolo Quaranta.
El 11 de diciembre de 1935 aparece en las aventuras de Paturuzú.
Isidoro ocupaba el personaje como padrino de Paturuzú y además de ello representaba el play boy de la época en la ciudad de Buenos aires.
En el caso de Batman forma una serie de comics, luego a hacerse popular como serie pasó al cómic en el año 1940.
En un principio se lanzó como una publicación trimestral, pero dado el éxito pasó a ser bimestral, luego en mensual. En el año 2011 termina la serie original, luego relanza el primer número nuevo ese mismo año.
Sus escritores fueron Bob Kaen y Bill Finger, éste último como coautor.
Al principio se trataba de un personaje vengativo. De hecho era representado con una pistola en mano, porque mataba a todo aquel que se interponía en su camino. Luego se incluye a su enemigo, el jockey, un psicópata que mutilaba a sus víctimas con una sustancia tóxica y a cambio les deja una sonrisa sarcástica. Jerry Robinson fue el creador del jockey.
Ejemplos de objetivos, es la meta a alcanzar por un ser humano o por las empresas.
Los proyectos se orientan a partir de ellos, permiten su planificación y la evaluación del resultado final.
Se clasifican de acuerdo a la probabilidad de concretarse, como generales y específicos.
Ejemplos de objetivos, generales
Ejemplos de objetivos, generales
Los objetivos generales al contar con una mayor amplitud no existe una verdadera manera de que sus resultados puedan ser verificados, no se pueden cuantificar.
Por ejemplo: mejorar las ventas de una empresa, querer bajar de peso y mantenerse en forma, reducir la contaminación ambiental, realizar inversiones para mejorar el transporte público, reducir la circulación de los vehículos, concienciar a los ciudadanos a separar la basura.
Ejemplos de objetivos, específicos
Ejemplos de objetivos, específicos
La característica de poder cuantificarlos pertenece a los ejemplos de objetivos específicos. Se orientan a un asunto que se expresa de forma clara cuya función es la de orientar hacia un segundo paso o a una técnica determinada.
Por ejemplo: andar en bicicleta para llegar al trabajo o caminar hasta él, comenzar una dieta equilibrada con alimentos específicos, comer más cantidad de vegetales y frutas todos los días, sancionar una ley para que los ciudadanos separen la basura en orgánicos e inorgánicos, realizar charlas para concienciar sobre la contaminación ambiental una vez por mes, reducir la cantidad de automóviles en la ciudad por medio de una ley.
Ejemplos de objetivos, de la empresa
Ejemplos de objetivos, de la empresa
A partir del planteamiento de objetivos de una empresa, sus empleados podrán brindar a la empresa sus mejores habilidades y conocimientos para alcanzar la meta.
Como objetivos profesionales, una persona necesita organizarse concretamente para poder brindar y utilizar sus conocimientos después de muchos años de estudio.
Encontrar la empresa que considere su formación, su aptitud para formar parte de un equipo de trabajo e inclusive valorar los logros y el desempeño con el objetivo también de poder tener un desarrollo profesional y personal.
Una persona tiene derecho a poder desarrollarse y ofrecer sus capacidades en pos de obtener un mejor resultado en su trabajo, lo cual será posible al obtener un cargo con responsabilidad y a partir de ello colaborar con la empresa para obtener los objetivos generales que se haya planteado.
Como objetivo laboral, una persona puede macarse el planteamiento de su crecimiento personal a partir del trabajo al colaborar y aportar su propio conocimiento y en función de ello alcanzar los objetivos de la empresa.
También puede plantearse el crecimiento profesional en el área en la que se desempeña con la mayor constancia y liderazgo, fijándose metas a largo, mediano y corto plazo.
Trabajar con profesionalismo y responsabilidad bajo las condiciones que sean impuestas por el lugar de trabajo y responder a ellas con el mejor empeño.
Contribuir con la empresa para que alcance sus metas, trabajando de forma eficaz dentro de su área.
A todos nos gusta escuchar frases positivas que nos hagan sentir mejor, que nos den algo de aprendizaje o que nos impulsen a ser más felices cada día. A muchos nos gusta también ofrecer frases positivas para iniciar el día, consolar a un amigo, ablandar una dura situación, enriquecer el espíritu. Hoy en ejemplos de, traemos para ti, frases positivas.
Esas frases positivas que nos ayudan a resolver el problema que parecía inundar nuestra vida de malos pensamientos y que como por arte de magia despejan tu cielo nublado. O probablemente tú estás buscando esas frases positivas para decírselas a un amigo que últimamente anda cabizbajo sin ton ni son por el mundo.
Frases positivas
Es también muy común que de pronto conoces gente muy negativa y necesitas salir de ese entorno vicioso en el que “todo apesta, nada vale la pena, las cosas siempre están mal y siempre hay de que quejarse”. Vale la pena sacudirse esas telarañas, dejar de contagiarnos de ese ambiente; buscar gente nueva que vea las cosas distintas, que le den un descanso a tu memoria para disfrutar de la vida. Comencemos cualquier nueva filosofía de vida con frases positivas que nos ayudarán a ser más optimistas.
Frases positivas para toda ocasión
¿Sabes porque el mar es tan grande, tan manso y tan poderoso? Porque teniendo la humildad de colocarse unos centímetros por debajo de todos los ríos, descubrió que podía ser grande aprendiendo a recibir. –Patricia Hashuel
Dios te puso a un ser humano a cargo y eres tú mismo. A ti debes hacerte libre y feliz. Después podrás compartir la vida verdadera con los demás. –Facundo Cabral
Dios creó el desierto para que el hombre pudiera sonreir al ver las palmeras. -Paulo Coelho
Frases positivas para toda ocasión
Si un día te sientes inútil y deprimido… ¡¡¡recuerda que fuiste el espermatozoide más veloz de todos…!!! -Groucho Marx
La eternidad está en nuestras manos. Vive de tal manera que, cuando te vayas, mucho de ti quede aún en aquellos que tuvieron la buenaventura de encontrarte. -Anónimo
La mayor gloria no es caer, sino levantarse siempre. -Nelson Mandela
Todo va a estar bien. Y si no, pues también.
Busca de qué sentirte agradecido. Lo demás se da por automático.
Si has llegado a pensar que las cosas podrían estar mejor, mírate al espejo. Y mejórate.
¿Buscas una luz que guíe tu camino? Tú eres esa luz. Todos somos seres que iluminamos nuestro propio camino. Sigue brillando.
Mantén siempre una tonada en tu mente. La música es una fuente natural de alegría. La armonía se encuentra emitiéndola uno mismo.
Al final del día, algo bueno habrá salido. Ten siempre en mente hacer recuento de esas buenas cosas, para que no se te olvide que vale la pena hacer el esfuerzo.
Recuerda que ser positivo no significa cerrar tus ojos a la realidad. Tampoco significa ir con una sonrisa falsa que parezca que amarraron las comisuras de tus labios a las orejas, es más que eso. Es estar consciente de los problemas que aquejan al mundo y a tu entorno. Pero siempre vas a ser una persona proactiva, buscarás soluciones, las llevarás a cabo y si no funcionan buscar otras nuevas. Sonreirás cuando lo amerite, y cuando el asunto requiera de seriedad, también la darás.
Para ser positivo necesitas ser honesto contigo mismo. Reconocer que tienes errores, y fallas. Pero la diferencia es que no te vas a tirar al drama por ello. Sino que aprenderás de los errores, reconocerás tus debilidades y las convertirás en fortalezas. Esa va a ser la mejor manera de comenzar una nueva vida libre de pesimismos y autoengaños.
Para ser positivo sirve una buena dosis de conocimiento. La gente se confunde, incluso hay gente que piensa que los ignorantes son las personas más felices. Esto no puede ser, ya que el conocimiento ayuda a las personas a encontrar respuestas. Las respuestas son soluciones. Las soluciones son alivios.
Un brinquito fuera de la cama y pensamientos positivos.
Frases positivas para empezar el día
Frases positivas para empezar el día
Hoy es un gran día, ¡todo puede suceder! Muéstrale tu mejor cara al espejo, al mundo y todo lo bueno que siembres se cosechará.
Cada vez que te levantes piensa en lo maravilloso que te puede ir con solo confiar en la buena fortuna que te acompaña. Piénsalo, decrétalo y todo lo lograrás.
Despierta con una sonrisa, puede ser una sonrisa adormilada, no importa, ya que aun así tu cuerpo habrá registrado una señal de alegría en ti que te ayudará a mantenerte de pie y en buen talante.
Recuerda que todo lo bueno que ofreces se te regresará, podrás empezar por regalar una sonrisa al mundo, imagino que prefieres ver sonrisas que caras tristes por donde vayas.
Siempre camina con la frente en alto. Sabiendo que cualquier cosa que vivas, será por tu más alto bien. Cuida lo bueno que tienes y agradécelo cada día, así las bendiciones se multiplicarán por infinito, así como tu capacidad de dar sin esperar nada a cambio.
Yo me voy abriendo camino de entre las adversidades, porque tengo la actitud del que logra todo por las buenas. Sin pisotear a nadie, dándole su lugar y respeto a cada persona, sabiendo que lo que me toca, ya está apartado para mí, sin tener que competir con nadie.
A veces por más que te despertaste de buena gana, mantuviste una sonrisa todo el día y te estuviste repitiendo lo maravilloso/a que eres, no puedes evitar que algo “malo” suceda. No por eso vamos a bajar la guardia, tenemos que continuar, y no convertirnos de la noche a la mañana en una persona negativa, solo por algunos obstáculos a nuestras metas. Aquí tenemos algunas frases positivas para recordar que a pesar de que no todo es miel sobre hojuelas, la solución nos está esperando en algún lugar.
Frases positivas cuando parece que todo va mal
Si crees que te ha pasado de todo, solo recuerda que no has perdido lo más importante: la vida. Si sigues aquí es porque tienes aún un designio que cumplir. Sigue adelante y encontrarás la luz.
Si todo parece ir mal, es que no has usado el cristal apropiado para ver las cosas.
Ninguna cosa es completamente mala, ni completamente buena. Todo ocurre siempre por alguna razón.
Si no te hace caso la persona que deseas, sonríe, hay más de un pez debajo del agua.
El dinero va y viene, importa que tengas salud, una familia que te quiere y la esperanza de salir adelante.
No desesperes. Recuerda que después de la tormenta viene la calma y por lo regular ésta viene acompañada de un fresco y verde césped, rodeado de flores y hermoso clima. Deja que las cosas pasen, no trates de caminar en el ojo del huracán. Que en el prado de la calma podrás encontrar de nuevo tu camino.
Frases positivas de canciones
Frases positivas de canciones
Yo pienso positivo porque estoy vivo, porque estoy vivo, yo pienso positivo porque estoy vivo y hasta que estoy vivo, nada y ninguno en el mundo podrá pararme de razonar, nada y ninguno en el mundo podrá parar…,Ésta ola que va, ésta ola que viene y que va.
Yo pienso positivo pero no quiere decir que no lo veo, yo pienso positivo en cuanto creo, no creo en los uniformes ni tanto en los hábitos sagrados, que más de una vez fueron rápidamente a bendecir masacres, no creo a los abrazos fraternales que se confunden con las cadenas, yo creo solamente que entre el mal y bien es más fuerte el bien. -Jovanotti
Sé que las ventanas se pueden abrir
cambiar el aire depende de ti
te ayudara vale la pena una vez más
Saber que se puede, querer que se pueda
quitarse los miedos sacarlos afuera
pintarse la cara color esperanza
tentar al futuro con el corazón. -Diego Torres
Hoy puede ser un gran día,
plantéatelo así,
aprovecharlo o que pase de largo,
depende en parte de ti.
Dale el día libre a la experiencia
para comenzar,
y recíbelo como si fuera
fiesta de guardar.
No consientas que se esfume,
asómate y consume
la vida a granel.
Hoy puede ser un gran día,
duro con él.- Serrat
Cerremos hoy los ojos al sentir,
que el universo gira entre tú y yo,
millones de personas pueden ser,
un bloque de energía,
latiendo en sintonía.
El tiempo es un regalo sin abrir
la historia la que tú quieras contar
el juego del destino fue elegir
tus ojos de repente,
brillando entre la gente.
Hoy todo vuelve a sonreír
lo estás logrando
no hay momentos malos
y nada vuelve a ser igual
mi canción optimista
suena sin prisas
te miro y encuentro el sentido de la vida. -Indras
Tu sonríe y veras,
como todo lo que hay en tus ojos parece que brilla.
Que la vida es legal,
y al final lo que da si lo coges son más de tres días.
A poquito,
que sonrías se contagia la mía.
Y los ratos oscuros se harán de colores,
mientras sobre alegría no falten canciones.