Ejemplo de contrato de compraventa, es el contrato que se lleva a cabo entre dos personas.
Son dos partes, siendo que una de ellas, la parte vendedora da a la otra, que es la parte compradora una cosa.
La parte compradora paga por ello una cantidad de dinero acordada con la parte vendedora.
Ejemplo de contrato de compraventa, clasificación
Ejemplo de contrato de compraventa, clasificación
El contrato de compraventa se clasifica en:
Bilateral, cuando implica derechos y obligaciones a ambas partes, tanto a la vendedora como a la compradora.
Conmutativo, cuando todas las prestaciones quedan asentadas al firmarse el contrato.
Oneroso, Cuando los gravámenes y el provecho son recíprocos a las partes.
Aleatorio, cuando se realiza la compra esperando frutos de ello, es decir que el comprador compra a riesgo de no lograr su objetivo a pesar de haber pagado el precio estipulado.
Ejemplo de contrato de compraventa, de inmuebles
Ejemplo de contrato de compraventa, de inmuebles
Al tratarse de un contrato de compraventa de inmuebles siempre debe celebrarse por escrito y de acuerdo al precio del inmueble puede ser privado o público.
Es mercantil cuando se lleva a cabo entre comerciantes y cuando el objetivo son los títulos de crédito. Se caracteriza por tiempos breves para una reclamación, ya que la operación mercantil necesita efectuarse rápidamente. Diferenciándose de las civiles, dado que en estos casos el tiempo de los procedimientos son más extensos.
Pueden ser por adquisiciones y enajenaciones de mercancías, bienes muebles de todo tipo, de los cuales se ha verificado un propósito de lucro.
A su vez puede ser pública, al vender en almoneda.
Privada cuando el vendedor escoge al comprador.
Judicial, cuando necesita la intervención de una autoridad competente o extrajudicial cuando no es necesaria la intervención de la autoridad en competencia.
Voluntaria, cuando el vendedor no es obligado a vender. Ambos están de acuerdo en el precio y el bien.
Necesaria cuando el vendedor está obligado a la venta de un bien, por ejemplo en el caso de una expropiación, una adjudicación judicial o en el caso de remate.
Ejemplo de contrato de compraventa, obligaciones
Ejemplo de contrato de compraventa, obligaciones
En cuanto a las obligaciones, el vendedor:
Se compromete a entregar al comprador la propiedad que le confiere al precio acordado.
Entregar la propiedad con todos sus accesorios en buen estado y tal como se encontraba en el momento de la firma del contrato.
Debe entregar al comprador todos los títulos y documentos que corresponden a la propiedad.
Debe hacer entrega de la propiedad de inmediato tras la celebración del contrato.
En el caso de que no se trate de un bien inmueble, entregará el bien mueble en el lugar donde se encuentre o en su domicilio.
En el caso de falta de entrega debe hacerse cargo sobe los gastos y tributos que de ello devengan.
Como obligaciones del cobrador:
El comprador se obliga a pagar al vendedor el precio que fue acordado en el contrato, también le corresponde respetar el lugar y modo pactado.
Asimismo tiene derecho a recibir el bien comprado en el mismo momento de haber sido celebrado el contrato o en el plazo que se haya fijado.
Antes que iniciemos con los ejemplos de lipidos y como se dividen. Debe comprender que es un lipido.
Lipido.- Son biomoléculas, las cuales se forman en ocasiones gracias a la presencia de una molécula de carbono, de hidrógeno y de oxígenos. También se puede formar con moléculas de azufre, nitrógeno y oxigeno.
Ejemplos de lipidos
Como has leído, los lipidos no se forman a la acción de las mismas moléculas, por lo cual existen tres tipos de lipidos:
Saturados o mejor conocido como “grasas saturadas.
Poli-insaturadas.
Insaturadas.
Grasas saturadas.- Estas grasas, son consideradas como dañinas para el organismo consumida en exceso, debido a que estás grasas son duras y únicamente puede derretirse en temperaturas altas. Por lo cual al ingerirse el organismo no puede desecharlo totalmente, y suele terminan en las arterias del corazón, y desencadenando enfermedades crónicas. Como ejemplos de lipidos saturados son la carne y sus derivados, caso común: carne de res, cerdo. Sus derivados: Leche, quesos, etc.. En el cerdo, el tocino, jamón, etc.
Grasas poli-insaturadas.- Son aquellos aceites que se encuentran en las semillas y que son extraídas, así como las grasas del omega 3 y omega 6 que se encuentra en el pescado. Cabe resaltar que estas grasas suelen ser benéficas en el organismo siempre y cuando no se calienten o quemen. En su estado natural incluso ayudan al organismo a depurar al colesterol.
Grasas insaturadas.- también son benéficas para el organismo, solo que en ingesta excesiva por su alto contenido energético corre el riesgo de aumentar de peso, por lo cual deberá medirse en su alimentación siempre y cuando no realice ejercicio. Podemos encontrar estas grasas en nueces, semilla de canola, oliva, cacahuate, aguacate, etc.
Los lipidos simples acilglicérados.- Y estos se encuentran en manteca y aceite, como por ejemplos de lipidos en las semillas de girasol, soya o soja, maiz, etc.
Los lipidos simples céridos.- Pertenece a las ceras y sobre todo se encuentra en el panal de abejas.
Ejemplos de lipidos complejos:
Los lipidos complejos fosfolipidos.- Son aquellos que se componen por agua y de grasas.
Los lipidos glucolipidos.- Se encuentran en la membrana celular y lo que lo forma suele ser el glucolipidos a base de glucosamina, galactosamina entre otros.
Ejemplos de lipidos saponificables:
Los lipidos saponificables esteroides.- Como ejemplo se clasifican, el colesterol, vitamina D, hormanas sexuales, acidos biliares y corticosteroides, esteroides.
Los lipidos saponificables terpenos.- Se encuentran el aceite de mentol, fitol y vitaminas A, E y K, asi como cartenoides, caucho, etc.
Los lipidos eicosanoides- son los derivados de acidos grados de 20 carbonos, los cuales son de omega 3 y 6. Se clasifican a las prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos.
Como has podido leer, existen muchos derivados y origen de grasas o lipidos. Sin embargo, lo mejor para el organismo es el consumo moderado de ellos. Y tener en cuenta que al cocinar ocupar el minimo debido a que el aceite comestible al entrar en contacto con el fuego o altas temperaturas la modifica siendo perjudicial. De preferencia consuma aceite de oliva cruda. Y opte tambien por semillas como el cacahuate, nueces, pistaches, etc. Para combatir el colecterol en la sangre. Y evite la comida chatarra porque posee aceite procesado y no son buenos para su organismo.
Ejemplo de crónica, son como la literaria, deportiva, histórica, etc.
La crónica, tiene su finalidad narrar eventos o sucesos conforme fueron ocurriendo. Pudiendo ser testigo directo o bien narrador de hechos ocurridos mediante información recabada.
Existen diversos ejemplo de crónica, debido a que la crónica la encontramos en los deportes, en el espectáculo, en la literatura, etc.
Nombres que recibe la persona que realiza la crónica:
En la crónica literaria interviene un personaje mejor identificado como narrador.
En la crónica deportiva existen uno o más llamados cronistas.
En la crónica histórica, se le llama como cronista de la ciudad.
Ejemplo de crónica
Veamos los diferentes ejemplo de crónica.
Crónica deportiva: Ejemplo de crónica existen muchas, como el que ocurre en los deportes, cuando miras televisión y está por iniciar un partido de futbol o bien algún otro deporte. Los expertos en dichas disciplinas empiezan a comentar previo a realizarse el evento deportivo, pero siempre es una o dos personas que durante el acto deportivo inician con la crónica conforme van ocurriendo los sucesos del encuentro deportivo.
Es importante no confundir a los comentaristas con el cronista. Ya que el comentarista solo va exponiendo su punto de vista y el cronista va narrando lo que va ocurriendo en el momento preciso.
Crónica literaria:
En este ejemplo de crónica, el personaje se incluye en la novela, en el cuento, en fábulas, etc. Su personaje es el narrador, quien será el que irá explicando como van ocurriendo los hechos, inclusive para ser más exacto mostrara fechas, lugares, personas, etc. Para remontarnos en sucesos que de acuerdo a la historia ocurre.
Crónica histórica:
A diferencia del anterior. En este ejemplo de crónica, existen muchos en todo el mundo. Ya que la crónica que pueden dar o hacer los historiadores son de eventos antiguos o recientes. En los cuales pueden estar incluidos experiencias directas o indirectas, como sería en el caso que recogiera testimonios reales de personas que vivieron de cerca determinado evento histórico, así como fotografías, vídeos, documentos, etc.
A estas personas que reúnen información histórica y van exponiéndola, en algunos lugares son nombradas como cronistas de la ciudad. Porque básicamente por su propia cuenta se encargan de llevar el registro de los acontecimientos de su ciudad.
Crónica del espectáculo:
Llamado asi este ejemplo de cronica, debido que hay personas que se dedican a exponer la vida de personas famosaa, como lo son cantantes, actores, musicos, etc., de los cuales hablan de sus actividades desde sus inicios, tambien pueden ser los mismos artistas o terceras personas.
Gracias a las personas que usan la cronica, como en la politica o vida social y cultural de un pais se puede conocer la historia. Asi como de grandes personajes que ofrecieron su vida para dar la libertad a un pueblo oprimido y sentaron las bases para una nueva forma de gobierno, en Mexico es el caso de Miguel Hidalgo y Costilla. Francisco Villa. En Chile con Salvador Allende, etc.
A forma de conclusión, la crónica estable fechas, horarios, nombres y situaciones que permite ser precisos. Dentro de la crónica no se puede opinar, solo trasmitir los hechos en su momento.
Palabras que riman, corazón, balón, risa, cicatriza, bello, cabello, mesa, cabeza, etc.
A veces tenemos que realizar algun poema, canción. etc. Sea cual fuere la actividad. Durante el momento de inspiración surgen las palabras pero ante el menor distractor se puede esfumar las palabras de la mente y es cuando vienen los problemas. Entonces para que no tengas más inconvenientes.
A continuación tengo una serie de palabras que riman, alguna con seguridad te servirá.
Como podrás notar que estás palabras que riman, no son las únicas con las cuales podrás realizar tus poemas, existen muchas más. Pero estás serán un buen comienzo.
Ejemplos de rimas, existen para niños, cortas, asonantes, consonantes, cruzadas, etc. Como: la palabra Josefina rima con madrina. Al terminar las dos palabras con “ina”. Asi como también la palabra Teclado rima con pescado, porque terminan con “ado”.
Existe muchas maneras para realizar las rimas. Pueden ser muy divertidas cuando se conoce su uso y efecto. Veamos los ejemplos de rimas que existen y como se realizan.
Ejemplos de rimas
Rimas para niños:
Ejemplos de rimas para niños.
A las tres de la mañana
empece a escuchar un grillo
andaba muy ocupado
afilando su cuchillo
***
Un lapicito anaranjando
pintaba transparente
dicen que se había cansado
de que lo apretará la gente
***
La yegua Tita
come hierba en la colina
y también come semilla
porque es una yegua fina
Rimas cortas:
Ejemplos de rimas cortas.
Al pasar por tu ventana
me tiraste un limón
ya no me tires otro
que me hiciste un chinchón
*.*.*.*.*
Dicen los gatos
que aplaudaís
con los zapatos
Rimas asonantes:
Ejemplos de rimas asonantes, es esté pequeño estrofa del poema de Gabriela Mistral:
Al pasar la medianoche
y romper en llanto el Niño,
las cien bestias despertaron
y el establo se hizo vivo…
***
Extracto de un poema de Argote de Molina:
Ya se asienta el Rey Ramiro,
ya se asienta a sus yantares,
los tres de sus adalides
se le pararon delante: Mantengavos Dios, el Rey.
Adalides, bien vengades…
Rimas consonantes:
Ejemplos de rimas consonantes.
Anda columna, ten un desenlace
de surtidor. Principia por espuela.
pon a la luna un tirabuzón. Hace
el camello más alto que canela.
Resuelta el claustro viento esbelto pace
oasis de beldad a toda vela
con gargantillas de oro en la garganta
fundada en ti se iza la sierpe, y canta.
***
Júrame amor del que cura y sella,
en tus caricias quiero volar;
no me abandones jamas, mi bella,
no me sustraiga tu luz, estrella,
yo no me quiero de ti alejar.
***
La rana y el ratón
juegan a la ruleta
cuando tienen hambre
preparan la receta
***
Sista la serpiente
vive sonriente
y usa la sombrilla
cuando usa la silla
Rimas cruzadas:
Ejemplos de rimas cruzadas.
Tengo estos huesos hechos a las penas
y a las cavilaciones estas sienes
penas que vas, penas que vienes
como el mar de la playa a las arenas.
Como el mar de la playa a las arenas
voy en este naufragio de vaivenes
por una noche oscura de sartenes
redondas, pobres, tristes y morenas
Espero que con estos ejemplos de rimas puedas comprender mejor cada una. Si tienes algunas rimas especiales y que te gusten mucho. Puedes compartirlas con todos nosotros. Nos dará mucho gusto poder leerlas y conocer tu talento.
Recuerda que la rima no solo están en los poemas, también en las canciones de tus artistas favoritos o compositores.
Rimas libres:
Ejemplo de rima libre:
Un niño en la escuela
Estudia junto a su amigo Marcos
Sonríe feliz
Mientras la maestra lo mira
Curioso
Se siente en plenitud en su mundo infantil
******
Es muy obediente mi perro
Cuando llego siempre está allí
Ni siquiera se lo ordeno
Es mejor no ordenar para que me obedezca.
*****
Llega por fin el verano
con sus días calurosos y el deseo de la playa
seguro este año iré
es muy lindo el verano
yo lo digo y lo dicen todos.
Llegó la lluvia
Con sus terribles destrozos
Pero es necesaria, sino no llegaría
Lo dicen todos y lo digo yo también.
La primavera se oculta detrás del tiempo
De un verano furioso
Hasta que llegó el otoño y cayeron las hojas
Pero de pronto es invierno y nos hace abrigar
Todo el año pasa y se siente entre calor y frío.
Esta corona, adorno de mi frente
Esta sonante lira y flautas de oro
Y máscaras alegres, que algún día
Me disteis, sacras Musas, de mis manos
Trémolos recibid y el canto acabe,
Que fuera osado repetirlo.
He visto yo como la edad ligera…
Rima desplazada:
Ejemplos de rima desplazada:
De Garci Sánchez Badajoz:
Ánimas que en dos mil penas andáis
Batallando
Si mi mal no es notorio
Bien veréis que estáis en gloria
Descansando.
Rima interna italiana:
Ejemplo de rima interna italiana:
De Garcilazo de la Vega:
Estaban de crüeza fiera amadas
Las tres inicuas hadas, cruda guerra
Haciendo allí a la tierra con quetalle
Éste, quien alcanzalle fue dichosa.
*****
El verso sutil que pasa o ser posa
Sobre la mujero sobre la rosa
Beso puede ser o ser mariposa.
*****
En la fresca flor el verso sutil
El triunfo de amor en el mes de abril
Amor, verso y flor, la niña gentil.
Rima leonina:
Ejemplos de rima leonina:
Diz la mujer entre dientes: otro Pedro es aquéste,
Más garçon e más ardit quel primero que amaste.
El primero apost d’éstenon vale más que un feste;
Con aquéste e por éstefaré yo, sí Dios me preste.
Rimas reflejadas:
Ejemplos de rima reflejada:
De Rubén Darío:
Tuve momentos distantes Antes
Que amar los dulces cabellos Bellos
De la ilusión que primera Era
En mi alcázar andaluz Luz
Rimas redobladas:
Ejemplo de rima redoblada:
De Juan de Rengifo:
Habrá algún alma en tal blandura,dura,
Que con tu ley no se comida, mida,
Viendo tu carne tan querida, herida,
Por aplicar a la locura, cura.
Rima en eco:
Ejemplos de rima en eco:
Hoy se casa el monarca con su marca,
No se quede pollo a vida, mi comida
Con que sea servida mi querida.
Llamadla en la comarca polliparca
Traed tocino y buen vin de San Martín,
Pan, leña, asadores, tenedores
Frutas, sal, tajadoreslos mayores,
Presto, que el dios Machín pretende el fin.
Rima encabalgada:
Ejemplos de rima encabalgada:
De Antonio Machado:
Siempre fugitivo y siempre
Cerca de mí, en negro manto
Mal cubierto el desdeñoso
Gesto de tu rostro pálido…
Detén el paso, belleza
Esquiva, detén el paso…
*****
De Anónimo:
Aquel entre los héroes es contado
Que el premio mereció, no quien le alcanza
Por varias consecuencias del estado.
Rima alejada:
Ejemplo de rima alejada:
De José A. Porcel y Salamanca:
Tanta, pues en los días de Fernando
Abundancia de paz y justicia
Nacerá a sus vasallos oportuna;
Esta esperada paz propicia,
Hasta que del gran padre suscitando
El ánimo, las espadas y la fortuna,
Del solio haga caer la media luna,
Cuando el león glorioso,
El águila y e gallo generoso
Con fe se junten, con afecto puro,
Y sus armas católicas triunfantes
Cubran el mar de bárbaros turbantes.
Tú, OH Rey quien el cielo guarda tanto.
De Cristo librarás el mármol santo;
A ti te espera de Sión el muro,
Y el sagrado Jordán, que expulsó el moro
La sed templará en la celada de oro.
Rima acumulada:
Ejemplo de rima acumulada:
Las garzas me enamoran… Son lo que huye,
Lo intocado, que vuela y se evapora;
Y como tras su marcha soñadora
Un cansancio infinito diluye,
El vuelo de las garzas me enamora…
Rima continua:
Ejemplo de rima continua:
Era un simple clérigo, pobre de clerecía,
Dicié cutiabo missa de la Sancta María;
Non sabié decir otra, diciéla cada día
Más la sabié por uso que por sabiduría.
Rima dactílica, esdrújula o proparoxítona:
Ejemplo de rima esdrújula, proparoxítona o dactílica:
Y sus supremas gracias y sus sonrisas únicas,
Y sus miradas, astros visten negras túnicas.
Rima femenina, llana, grave o paroxítona:
Ejemplo de rima grave, llana, femenina o paroxítona:
Quien no escriba decís, o que no viva
Haced vos con mi amor que yo no sienta
Que yo haré con mi pluma que no escriba.
Rima masculina, aguda u oxítona:
Ejemplo de rima masculina oxítona o aguda:
De Lope de Estúñiga:
E ya, si la mi presión
Es un dolor sin medida
Bien demuestra discreción
Que mi sin fin galardón.
Merece mi muerte auída.
Rima partida:
Ejemplo de rima partida:
Soy Sancho Panza, ecude
Del manchego don Quijo
Puse pies en polvcoro
por vivir a lo discre
Que el tácito Villadie
Toda su razón de esta
Cifró en una retira
Según siente Celestl,
Libro, en mi opinión, divl
Si encubriera más lo huma
Rima idéntica:
Ejemplo de rima idéntica:
Como todas las cosas están llenas de mi alma
Emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma
Y te pareces a la palabra melancolía.
Rima imperfecta:
Ejemplo de rimas imperfecta:
Quien pudiera imagina,
Viendo tus golpes crueles
que cupiera alma tan tierna
En hecho tan duro y fuerte.
Rima perfecta:
Ejemplo de rima perfecta:
Qué descansada vida
La del que huye el mundanal ruido
Y si se queda escondida
Senda por donde han ido
Los pocos sabios en el mundo han sido.
Ejemplos de cartas, usualmente durante en algún momento de nuestra vida tenemos que aprender a realizar una carta. Veamos de forma general como se debe realizar. Y que elementos importantes debe contener.
Esos tres puntos son lo más importante de una carta.
Ahora veamos algunos ejemplos de cartas. En el cual se debe cuidar las normas sociales de conducta.
Ejemplos de cartas
Este es un sobre aéreo, porque posee colores en su contorno, cuando es blanco total es para envíos terrestres – Ejemplos de cartas.
05/enero/2013
Estimada Tía Rosita:
Espero que te encuentres en perfecto estado de salud cuando recibas está carta. El motivo de buscarte por este medio es que no habíamos podido localizarte por teléfono y como en tu pueblo no existe conexión a internet, la única forma de llegar a ti ha sido está. Queremos que sepas que te queremos mucho y que te extrañamos por lo cual mis papás dicen que si quieres venir, nos avises por este medio y que con gusto te manda a su chófer a traerte a la ciudad.
Con todo mi cariño.
Tu sobrina
Lulú.
Como has podido notar en este ejemplo: Como es una carta entre familiares, se permite no agregar apellidos o títulos profesionales. Y firmar solo con el nombre. En el contenido de la carta, es importante demostrar toda la educación y propiedad al dirigirse a la otra persona.
Lamentablemente con la aparición de emails, redes sociales. Las personas no en su mayoría pero si en jóvenes, han perdido la noción de como redactar correctamente un mensaje. Por lo cual espero que con estos ejemplos de cartas mejore notoriamente.
Veamos otro de los ejemplos de cartas.
05 de enero de 2014
Querido Abuelo:
Espero que te encuentres bien así como la abuela Sarita. Te escribo para preguntarte como sigues de salud. Y para avisarte que en dos semanas más estaremos en tu rancho. Queremos estar con ustedes durante un buen tiempo para acompañarlos y ayudarlos en sus labores. Además que los extrañamos con el corazón.
Dígale a mi abuela que no se preocupe en preparar algo para la bienvenida que no es necesario. Ya que vamos a ir preparados para darles una sorpresa a ustedes.
No me despido porque pronto nos estaremos viendo.
Atentamente
José Manuel.
Como has podido darte cuenta con estos ejemplos de carta. Que se sigue un protocolo. Independientemente del contenido general de la carta. La misma que se debía seguir aunque escriba emails, envíe mensajes de texto o use whatsapp, facebook, etc.
Es importante que no olvide cuidar su ortografía y los acentos y comas, así como los puntos aparte. Debido a que una mala colocación puede dar a entender todo lo contrario o a una interpretación errónea.
Otros de los ejemplos de cartas es:
06 de enero de 2014
Estimado Sr. Juan Antonio Menendez:
Por medio de la presente, le recuerdo que deberá acudir a la cita ya establecida para el día 16 de enero de 2014 en el lugar de costumbre. Esta carta es solo con la finalidad de recordarle y pedirle que amablemente nos confirme a los siguientes teléfonos su asistencia: 5566988744 y 558224475. Recuerde que deberá de llevar material de trabajo.
Ejemplos de mitos, son los cosmogonicos, teogonicos, escatologicos, etiologicos, morales, históricos culturales.
Antes que profundicemos con ejemplos de mitos, es necesario conocer el significado de la palabra, para que de esa manera tenga una idea previa de lo que le explicaré.
Mito.- La palabra es de origen griego “mythos” y quiere decir relato o cuento.
El mito pertenece a la literatura, en la cual sus personajes son seres fantásticos o con poderes sobrenaturales. Para lo cual se diferencia por diversos ejemplos de mitos.
Ejemplos de mitos
Mitos cosmogonicos.- Estos tipos de mitos o historias, son las que relatan todo lo relacionado a la creación del mundo, de los seres vivientes que lo habitan. Tratando así de dar respuesta a preguntas sobre el origen del mundo a como lo conocemos.
Ejemplos de mitos cosmogonicos según la cultura china:
“…la creación de los primeros seres es atribuida a Shangdi, Tian (el cielo), Nüwa, Pangu o el Emperador de Jade.”
Mitos teogonicos.- Estos mitos tratan sobre el origen o creación de dioses, los cuales pudieron existir antes de la existencia de la tierra o posteriormente. A estos seres se le atribuyen ciertas características que les hace fantásticos, pudiendo ser benévolos o malévolos.
Dios Zeus, atribuido a la creación de la tierra y de otros dioses olímpicos – Ejemplos de mitos griegos.
Ejemplos de mitos teogonicos:
Que la tierra ha sido creado por seres o dioses del olimpo y quien creo a esos seres fue el rey Zeus, padre de todos los dioses. Según la mitología griega.
Mitos escatologicos.- Estos mitos son contrarios a lo relacionado con el nacimiento o creación. Estos mitos refieren a sucesos futuros en donde explican como ocurrirá un desastre o destrucción de la tierra a como la conocemos actualmente. Pudiendo hacer alusión a eventos como terremotos, inundaciones, etc.
Ejemplos de mitos escatologicos.- Puede incluirse como un mito de esté tipo las profesias de nostradamus, debido a que no es muy directo en sus calamidades, mucha gente toma algunas frases y aseguran que si se han cumplido.
Mitos etiologicos.- estos mitos son más encaminados al origen y también en los por qués de la existencia de la vida. Se puede aplicar para el caso de muchas religiones ( sin precisar alguna para evitar caer en confrontación). Suelen estar llenas de mitos por la cantidad de cosas que aluden para demostrar que es verdad.
Mitos morales.- Tal como el anterior mito. Solo que en esté caso se trata de dar explicación a las conductas humanas. Debido a que el ser humano suele siempre tener cierta inclinación al bien o al mal. Por lo cual, dando respuesta al caracter o sentimientos humanos. Suelen hacerse mención a existencias se seres de luz y otros de oscuridad.
Ejemplos de mitos morales:
La existencia de ángeles guardianes y la existencia de demonios o diablos que hacen todo lo posible por corromper a la humanidad.
Mitos históricos – cultural.- Estos tipos de historias suelen aparecer de un momento a otro. Aunque también puede prevalecer con el pasar de los años. Son también conocidas como leyendas urbanas.
Ejemplos de mitos historicos culturales:
En México y en varios países donde existió el virreinato de España, es muy común escuchar de la presencia o existencia de un ser de ultratumba conocida como “La llorona”. Quien este ser pena por las calles oscuras y abandonadas, gritando lastimeramente a sus hijos como: ¡ Hay mis hijoos! Alundiendo que ella los perdió o mató y por eso su alma no puede descansar, y quien camine a tales horas de la noche corre el riesgo de encontrarla y sufrir un gran susto.
La etapa del noviazgo es muy especial. Frases de amor para mi novia nos transporta a un momento perfecto en la vida de dos personas que se aman. No queremos que nunca termine. Cada instante es demasiado valioso como para dejarlo ir así de fácil. Frases de amor para mi novia son palabras de pasión, esperanza y ternura. Es cuando aplica la famosa canción de Roberto Cantoral: “Reloj no marques las horas, ¡porque voy a enloquecer!”
Así es, los boleros contienen muchas Frases de amor para mi novia perfectas .
Frases de amor para mi novia de los boleros
Frases de amor para mi novia de los boleros
¡Bésame mucho! .- Tan sencillo como eso. Este es un tema compuesto por Consuelo Velázquez, en el año de 1940. Y nunca tendrá fecha de caducidad.
Somos novios, mantenemos un cariño limpio y puro, como todos, procuramos el momento más obscuro. Para hablarnos, para darnos el más dulce de los besos, recordar de qué color son los cerezos. Sin hacer más comentarios, somos novios.- Somos novios de Armando Manzanero.
Te extraño, como se extrañan las noches sin estrellas, como se extrañan, las mañanas bellas, no estar contigo, por Dios que me hace daño.- Armando Manzanero
Novia mía…novia mía,…
cascabel de plata y oro,
tienes que ser mi mujer…
Novia mía…novia mía
por tu cara de azucena
como te voy a querer.
Por llevarte a los altares
cantaré con alegría,
que sin ti no quiero a nadie,
novia mía… novia mía… Letra de Guerrero
Nos nace decir cuántos sentimientos pasan por nuestro corazón y razones por nuestra mente. Pero recuerda, si dentro de las frases de amor para mi novia, van promesas éstas se deben de cumplir siempre, pues las mujeres tenemos muy buena memoria y no hay nada mejor que una pareja que demuestra sus sentimientos con acciones. Para efecto de lo mismo, aquí recomendamos algunas frases de amor para mi novia, donde lo más importante va a ser demostrarlo:
Frases de amor para mi novia como promesa
Frases de amor para mi novia como promesa
Prometo ser tierra fértil para nuestro amor, estaré siempre contigo a tus pies para nutrir nuestra relación.
Te daré más alegría cada día de la vida y en cada uno de esos días, mi amor crecerá más hacia ti, tanto como tus hermosos cabellos inundan la belleza de tu rostro.
Seremos el uno para el otro, cada uno con su mundo conviviendo en armonía y perfecto equilibrio para la eternidad de los tiempos.
Te besaré tanto hasta que desaparezcan mis labios y mi razón caiga en la locura de amarte más que a nada en este mundo.
Sacrificaré mi ser para poder llegar a sentarme en un trono junto a ti y reinar sobre este mundo en el que la ley es nuestro amor.
Estaré contigo hasta que desaparezca el universo y aunque no existamos, nuestro recuerdo será eterno y tan salvaje que generará nuevos mundos.
Te entrego lo más preciado por mí en este mundo, y es el amor que te tengo, que se encarna en una caricia se respira en un beso y se siente en un abrazo que a ti te dejo.
Cuidaré de ti como de un paraíso y que más allá de esta vida es la promesa de un nuevo amanecer, tan claro, tan intenso y a la vez, tan frágil, cual tesoro al que velaré como si no hubiera otra vida.
No te diré que te quiero, te veré directo a los ojos. No te diré que te deseo, te robaré un beso. No te diré que te amo, te entregaré mi alma con un secreto ritual, que solo conoceremos tú y yo.
Frases de amor para mi novia con ternura
Frases de amor para mi novia con ternura
Eres la mujer que siempre soñé y vivo en un sueño que es más bello que la realidad, en esta tierra donde la belleza eres tú.
Ni los bosques, el mar e incluso la luna pudieron ser tan hermosos como el atardecer de tu mirada, el calor de tu amor y la ternura de tu alma.
De la noche, la tuya es la más dulce, con su profundidad me pierdo en ambas y navego en tu mirada hacia las estrellas.
Me besaste con tus ojos, me tocaste con tus cabellos y me expresaste con tus manos la dulzura de tu alma al juntar nuestros espíritus.
Porque te amo te doy lo mejor de mí, miro hacia el mismo camino hacia el que vas, y te amo por amarte, pues amar, es más que ser correspondido. Es querer tu felicidad.
Si la hiciste tu novia, la amas, la quieres, la estas conociendo, te gusta, pero también la deseas, ese deseo debe ser gentil, elegante, pasional, pero con estilo ya que expresárselo a tu novia con vulgaridad solo logrará una ligera decepción de su parte. Expresa lo mucho que te gusta estar con ella, con palabras dulces y de buen gusto. Con nuestras sugerencias de frases de amor para mi novia.
Frases de amor para mi novia, con pasión
Frases de amor para mi novia, con pasión
No puedo esperar el momento para tenerte de nuevo entre mis brazos, oler el perfume de tu piel recién bañada, con esa naturalidad que solo tú sabes tener, respirarte hasta tenerte en lo más profundo de mis pulmones, hasta que lo único que se pueda percibir sea eso, tu esencia, tu humor, solo tú. Y después de llenarme de ti, solo en mis sentidos, podré vivir de nuevo, pues mientras, solo voy por la vida, como un ser que ha perdido la memoria, o una parte básica de sí mismo. Eso, tu cuerpo, tus besos, tu mirada y tus brazos a mi alrededor, es lo que significas para mí.
El fuego no es nada, comparado con el calor de tus manos sobre mi piel, queman, reviven mi alma, como si fuera el ave fénix, mi propia voluntad. Tócame, abrázame, bésame, hasta que haya revivido mil veces más y en cada una de estas vidas, te pueda reencontrar.
Estoy desahuciado en la locura y lo sé por qué solo un enamorado está realmente loco, ven y cúrame con tus besos aunque creo que lo único que sucederá es que enloqueceré más cada vez y moriré en tus brazos antes de que quiera realmente recuperarme.
Echemos leños a nuestra pasión, que arden pues está hechos de nuestros besos, caricias y sudor, muévete como una flama entre mis brazos que acarician el calor de tu belleza.
Sin mi previa autorización, mi cuerpo entero tiembla solo de pensar en ti, de recordar los besos que nos dimos ayer. Cuando miro de reojo tu mejilla al sonreír, ese lunar que hace énfasis sobre tu pómulo, con forma extravagante y caprichosa. Esa tibieza que emites con solo estar a unos cuantos pasos de mí. Tenemos un secreto, somos cómplices de lo mismo, yo de quererte y tú de dejarte. Mi respiración se entrecorta, y aunque estemos en público, creo que no lo sé disimular, pues al verte la tierra bajo mis pies se derrumba, siento el mundo dar vueltas otra vez.
Busca en los libros de poemas que hay en tu casa y en las bibliotecas, encontrarás un sinfín de frases de amor para mi novia que la dejará con la mente por los aires. Más que enamorada e ilusionada, recurre a los grandes expertos, que han estudiado la métrica, las letras y la magia de la palabra para conseguir de lo mejor:
Frases de amor para mi novia de autores
Por una mirada, un mundo;
por una sonrisa, un cielo;
por un beso… Yo no sé
qué te diera por un beso. – Gustavo Adolfo Bequer
Duda que sean fuego las estrellas, duda que el sol se mueva, duda que la verdad sea mentira, pero no dudes jamás de que te amo.- William Shakespeare.
No sabrás todo lo que valgo hasta que no pueda ser junto a ti todo lo que soy.- Gregorio Marañón.
En mi cielo al crepúsculo eres como una nube
y tu color y forma son como yo los quiero.
Eres mía, eres mía, mujer de labios dulces,
y viven en tu vida mis infinitos sueños. – Pablo Neruda
Sigue llenando este minuto
de razones para respirar
no me complazcas no te niegues
no hables por hablar.
Yo no te pido que me bajes
una estrella azul
sólo te pido que mi espacio
llenes con tu luz.- Mario Benedetti
Por último te recomendamos buscar también en tus películas románticas favoritas donde encontrarás varias frases, y no solo eso, te inspirarán. Estos son algunos ejemplos de frases de amor para mi novia inspiradas en películas:
Frases de amor para mi novia de películas
Frases de amor para mi novia
Vine esta noche por que cuando te das cuenta de que quieres pasar el resto de tu vida con alguien, quieres que el resto de tu vida empiece cuanto antes. De la película Cuando Harry conoció a Sally
Prefiero compartir una vida contigo que enfrentar todas las eras de éste mundo sin ti. (De Galadriel a Aragorn) El señor de los anillos de J.R. Tolkien
Tengo un cumplido estupendo para ti: puede que yo sea la única persona sobre la faz de la tierra que sepa que eres la mujer más fantástica de la tierra. Puede que yo sea el único que aprecie lo asombrosa que eres en cada una de las cosas que haces…, en cada uno de los pensamientos que tienes y en como dices lo que quieres decir y en como casi siempre quieres decir algo que tiene que ver con ser sincero y bueno. Y creo que la mayoría de la gente se pierde eso de ti y yo les observo preguntándome como pueden…, y no captar que acaban de conocer a la mujer más maravillosa que existe. Y el hecho de que yo sí lo capte me hace sentir bien conmigo mismo
Jack Nicholson (Mejor… imposible)
Anda, corre y dale a esa hermosa mujer frases de amor para mi novia, muéstrale lo que significa para ti y no dudes en compartir tus frases con nosotros, seguramente desde que la conociste has encontrado en ti al poeta que yacía dormido; nos encantará leerte en Ejemplos de.
Las frases de cumpleaños nos pueden hacer enfrentar sentimientos encontrados. Hoy en día muchas personas ya no saben si festejar su cumpleaños es un pretexto para estar feliz o triste. Es común tener por lo menos a uno entre nuestros amigos o familiares que se deprimen porque su cumpleaños está cerca. Y qué mejor manera de animarlos que dándoles algunas frases de cumpleaños, en la que vean éste momento tan especial con un poco más de humor y menos seriedad. Los primeros en darnos esta linda y chusca enseñanza son los niños, al poner letra nueva a las clásicas canciones de aniversario, ideando sus propias frases de cumpleaños.
Frases de cumpleaños chuscas
Frases de cumpleaños
Cantando al ritmo y tono de Las mañanitas, debes cantar lo siguiente:
El día en que tú naciste nacieron los dinosaurios,
Las vacas no dieron leche y lloraron los cavernarios,
Perdón si no te traje regalo,
Ni un dulce también
Si no te trajimos nada,
Es que andamos bien jetones.
Al ritmo y tono de Por ser un buen compañero:
Que llegues a los cien años (3 veces)
Con dientes y pelo también
Ahí vienen los zopilotes (2 veces)
No salgan de su escondite,
Porque se los van a comer.
Ya en el tema de los niños, es bueno siempre tener frases de cumpleaños para ellos:
Frases de cumpleaños para niños
Frases de cumpleaños para niños
Hijo (a): Yo te vi nacer, te he visto crecer y te he educado conforme a mis principios y valores, y ahora, que te veo más grande en tu fiesta de ___ años, me doy cuenta que he hecho un buen trabajo, pues eres un niño responsable, cariñoso y adorable. Espero que así sigas, para que llegues a ser un hombre (mujer) en a que se pueda confiar, como lo eres hasta ahora. Muchos años más hijo.
Hijo (o nieto o sobrino o ahijado, etc). Ha sido un placer verte crecer hasta ahora, acompañarte en tus travesuras y aprendizajes. Solo espero tener muchísima vida más por delante para poder seguir viendo cómo es que alcanzas tus metas y regocijarme a tu lado con tus logros. Te amo.
Pero si tu cumpleañero es de los que irradian alegría a causa de su día especial, qué mejor que seguir animándoles con las siguientes frases de cumpleaños:
Frases de cumpleaños con agradecimiento
Eres un regalo de la vida y me siento agradecido por habernos encontrado en éste maravilloso camino, lleno de aventuras y logros, que sé durarán muchísimos años más.
En éste día especial, debo agradecer que nuestros destinos se juntaran para poder estar presente por mucho tiempo más en tus cumpleaños y así poder crecer y madurar juntos.
Bendito sea el momento en que llegaste a este mundo, es por eso que en un día tan especial como hoy seguiré festejando con dicha que estemos aquí, todos reunidos, ¡A tu salud!
Estamos el día de hoy, aquí todos reunidos, para dar las gracias, por tener entre nosotros a una de las personas más valiosas, humanas y sensibles, esperando poder seguir contando con su compañía por muchos años más… ¡Feliz cumpleaños!
En el mundo laboral, no es raro encontrarte festejando el cumpleaños de tu jefe, o algún compañero de trabajo, con el que quizá no has tenido la oportunidad de profundizar en su relación, conocerle o tenerle un aprecio único, y que, al dedicarle unas palabras, sería demasiado deshonesto de tu parte, sonar tan afectivo, cuando solo se trata de una relación de cordialidad. En estos casos, es bueno desear siempre lo mejor para esa persona, pero mantener un poco más tu trato político, para eso, te apoyamos con las siguientes ideas.
Frases de cumpleaños con propiedad
Frases de cumpleaños con propiedad
Espero que cumpla usted muchos años más, rodeado de la gente que quiere, logrando siempre sus metas y deseos.
Nos encontramos este día, festejando su cumpleaños, esperando que tenga un año más lleno de salud, amor, dinero y mucha armonía en todos los ámbitos de su vida.
Le deseo muchas felicidades en su cumpleaños. Y que todas sus expectativas para el año más de vida que está por comenzar sean en su gran mayoría realizadas, para su bien, y el de las personas que lo rodean.
Ahora, si el cumpleañero eres tú y se te ha pedido que des unas palabras a toda la concurrencia, bien te pueden ayudar estas ideas para no quedarte en blanco frente a tus comensales y a los cuales, como una recomendación final, es muy bueno rematarlo, al tener la copa de vino en mano un regocijante ¡SALUD!:
Frases de cumpleaños, del cumpleañero
Primero que nada, es un privilegio para mí, estar rodeado de varias de las personas que más amo. Llegar a este mundo desde hace varios años ya, darme cuenta que mediante pasa el tiempo, he podido mantener a la gente que quiero a mi lado y a la vez seguir reuniendo varias más, puedo afirmar que soy una persona millonaria y afortunada.
Hacerme un año más viejo o uno menos joven es lo menos importante de deducir, cuando puedo decir que cada cumpleaños es mejor al anterior con el simple hecho de contar con su presencia y su dulce compañía. Gracias a todos por estar aquí y ser testigos de que los años me sientan mejor cada vez, como el buen vino.
Gracias a todos por estar conmigo en un día tan importante para mí, como lo es mi cumpleaños, donde uno de mis primeros deseos ya se ha cumplido: Estar con ustedes.
Debo agradecerles que no hayan puesto una vela por año cumplido, pues habríamos incendiado el lugar, por lo mismo una ronda más de lo que sea que estén tomando a mi salud y muchísimos años más a su lado.
Gracias a la vida, por haberme puesto en el lugar donde estoy, en el tiempo en el que me encuentro y con todos los dones y regalos que se me han brindado. Pero más agradecido me encuentro por poder compartir estas horas con ustedes, quienes con su amor y apoyo me recuerdan que los años pasan corriendo y cada instante es único y digno de aprovecharse al máximo.
Si ninguna de las frases de cumpleaños anteriores te convencen, porque lo tuyo no es hablar en público, lo escrito siempre va a ser la opción:
Frases de cumpleaños en una carta
Frases de cumpleaños en una carta
Las palabras se las lleva el viento, pero cada vez que revises tu baúl de los recuerdos, espero que esta carta esté dentro de él, para recordarte que en tu cumpleaños número___ estuve (como siempre lo estaré) deseándote lo mejor del mundo, pues te lo mereces. Esto y mucho más.
En estos escritos están plasmados muchos más sentimientos de lo que podría expresar con palabras. Éste mundo vio llegar a él a una persona maravillosa. Quien afortunadamente, sigue cumpliendo años. Yo solo espero nos regales muchísimos años más de tu compañía. Para poder seguir festejando que pude conocer a alguien como tú.
Frases de cumpleaños para Facebook
Frases de cumpleaños para Facebook
Las palabras de cumpleaños se ven cada vez más en sitios de redes sociales como el Facebook, donde, gracias a varias aplicaciones podemos recordar el cumpleaños del primo del amigo de la hermana del novio. Y que, por no dejar, preferimos dejarle unas pequeñasfrases de cumpleañosen su muro. Estas son sencillas, rápidas y significativas. Pero recuerden algo, si van a desear un feliz cumpleaños en un muro, que valga la pena plasmar palabras que sirvan para desear cosas buenas a la persona, pues un simpleHBDsólo llena el lugar de mensajes que pueden saturar al festejado, el cual se va a resignar por mejor no leer nada y poner al final del día en su estado: “Gracias a todos por sus buenos deseos”. En lugar de darse el detalle de responder a cada una de las personas que dejaron lindos deseos a lo largo de su aniversario. También es lindo acompañar la frase con una imagen simpática de un pastel o algo relacionado al día. Pero no recomiendo mucho enlaces que lleven a videos o imágenes GIF, ya que en ocasiones el muro suele estar tan lleno, que no da tiempo de revisar enlace por enlace. De preferencia que todo esté en el mismo lugar.
Feliz cumpleaños, que todos tus deseos se cumplan.
Que tengas un cumpleaños feliz, lleno de bendiciones y rodeado de la gente que amas.
Qué gusto que estés entre nosotros un año más. Feliz cumpleaños.
Vi el anuncio de que hoy es tu cumpleaños y no quise dejar pasar la oportunidad de felicitarte.
Ideas de cómo hacer tus propias frases de cumpleaños
Si alguna de estas frases de cumpleaños te ha dado una buena idea, pero prefieres crear tú, tus propias frases, aquí te damos algunas recomendaciones de los pasos a seguir para lograr tu frase ideal para el festejado:
Piensa en los momentos que has pasado a su lado, los buenos y los malos, y valóralos como la vida misma que se le ha dado tanto a esa persona como a ti, por haberse encontrado en la misma aventura y aprendizaje.
Deséale lo mismo que te gustaría a ti que te desearan. Recuerda que los buenos deseos y pensamientos se van a un espejo y se regresan a ti, por lo mismo, realiza en ti un trabajo de introspección para que tus deseos sean genuinos y de todo corazón.
Sigue encontrando frases de cumpleaños y frases de todo tipo geniales, aquí en Ejemplos de, un sitio de ejemplos con ejemplos. También deja tus dudas, comentarios y aportaciones, nos encantará leerte y mantenernos en contacto.
Complementos del verbo, son los que completan el significado del verbo con una o más palabras complementarias.
Por ejemplo:
Juan estudia.
Juan es el sujeto.
Estudia es el núcleo y verbo del predicado.
Al completar la significación del verbo estudia con:
Juan estudiaba aquí, Juan estudiaba mucho, Juan estudiaba de noche, Juan estudiaba solo, Juan estudiaba ayer, Juan estudiaba silenciosamente.
Las palabras: de noche, silenciosamente, ayer, de noche, le agregan una circunstancia al verbo estudiaba.
Puede ser de cantidad en el caso de mucho, de modo en el caso de silenciosamente o de lugar en el caso de aquí.
Estos complementos se llaman circunstanciales.
Complementos del verbo, circunstanciales
Complementos del verbo, circunstanciales
Algunos ejemplos de complementos circunstanciales del verbo son:
Por la ciudad, por el campo, por la calle: a través de un lugar.
Lento, a toda velocidad, despacio: de modo.
Lentamente, rápidamente: de modo.
Durante el día, durante la noche: a través el tiempo.
Ayer, hoy, de noche, de día: de tiempo
Con Luís, con María: de compañía.
Mucho, muy poco, poco: de cantidad.
Para la escuela, para la casa, para el hogar: hacia un lugar.
El complemento directo es la o las palabras sobre las que recae de forma directa la acción del verbo.
Por ejemplo:
El pintor pinta un cuadro.
Sujeto: el pintor
Pinta: núcleo y verbo del predicado.
Un cuadro: complemento directo porque la acción de pintar recae directamente sobre un cuadro.
El complemento directo se une al verbo directamente o por intermedio de la preposición “a”
El complemento directo lleva preposición, cuando es nombre propio o con nombres comunes que representan cosas conocidas: viajé a Londres, visité a Ana, viajé a Madrid.
Complementos del verbo, indirecto
Complementos del verbo, indirecto
El complemento indirecto indica donde termina la acción del verbo, puede ser un pronombre. Para determinarlo se analiza quién recibe directamente la acción del verbo y quien recibe el beneficio o daño indirectamente.
Complementos del verbo, atributo
El atributo se caracteriza por presentarse en las oraciones con verbos parecer, ser y estar, puede ser reemplazado por “lo” como pronombre personal, de este modo se lo puede reconocer.
Por ejemplo Mario parece enfermo (lo parece)
Mantiene concordancia en número y género con el sujeto. Sin el atributo la oración perdería sentido.
Mario enfermo, no tiene sentido, pero Mario parece enfermo o Mario está enfermo sí tiene sentido la oración.
Complementos del verbo, predicativo
El complemento predicativo mantiene concordancia en persona y número con el complemento directo o con el sujeto. Complementa también al sujeto.
No se debe confundir con el complemento circunstancial de modo, ya que éste no mantiene concordancia con el complemento directo ni con el sujeto.
Por ejemplo:
Los niños llegaron cansados.
Complementos del verbo, de régimen
Es un sintagma preposicional, pues necesita de una preposición. Puede ser reemplazado por un pronombre tónico como: ello, ella, él.