Home Blog Page 144

Como hacer una carta de recomendación

3

Como hacer una carta de recomendación, requiere los siguientes elementos: hoja tamaño carta, a quien va dirigido ( o poner A quien corresponda). Mencionar el nombre o servicio que se recomienda destacando sus atributos, etc.

Usualmente podemos tener algunas dudas de como hacer una carta de recomendación, y aquí te mostrare a realizarlas rápido y muy fácil. Muchas personas creemos que como hacer una carta de recomendación es difícil.

Ver también:

Como escribir una carta de recomendación en inglés

Plantillas de carta de recomendación

Una forma fácil para empezar tu carta de recomendación, es ver ejemplos:

Ejemplos de cartas de recomendación académica

Si deseas realizar una carta de recomendación muy formal entonces sigue los siguientes consejos:

Como hacer una carta de recomendación

  1. hoja membretada: Si posees las hojas membretadas como sello o identificación de tu negocio o empresa, quedara excelente. Tambien es valido que diseñes una especialmente para la carta de recomendación. Usando word puedes ocupar sus herramientas como wordart, colores, formas, imágenes, etc.
  2. Puedes dirigir la recomendación como “A quien corresponda”,  o bien de forma directa ” C. Lic._______________________”. Lo cual le dará más formalidad y usted dará una buena presentación y ayudará a su ex-empleado a que sea considerado para el nuevo empleo.
  3. Para el contenido principal puede elegir ser concreto en el texto o extenso en la recomendación. Veamos ejemplos respectivos:

En el contenido usted tiene la opción de ser tan concreto o extenso en su recomendación como por ejemplo:

“Por medio del presente tengo a bien recomendar al C. _____________________________, quien presto sus servicios profesionales durante 6 meses, y demostró ser una persona confiable, responsable y con iniciativa.

Extiendo la presente en la ciudad de Tampico, Tamaulipas el día 10 de diciembre del 2013, para los fines que al interesado convenga”.

 

Si desea un texto más extenso aquí plasmo otro ejemplo:

“Por medio de la presente, tengo el gusto de extender “Carta de recomendación” a la Srita. Enfermera Maria Feliciana Reyes Mira montes, quien ofreció sus servicios profesionales en nuestro hospital Metropolitano Siglo XXI, durante 7 años, siendo eficiente, responsable, puntual, honesta y siempre amable con pacientes y demás personal médico. Ella representa el ideal de enfermera que debe existir. Por lo que la recomiendo ampliamente para que se integre en su hospital.

Para los fines que a la interesa convenga, extiendo a los diez días del mes de diciembre del año dos mil trece”.

 

4. Lo que prosigue es la despedida, nombre y firma de quien realiza la carta. Como el siguiente ejemplo:

Atentamente

Sonia Mendez Pucheta

Ing. Químico

Ver también:

Observa los ejemplo de de como hacer una carta de recomendación con los elementos ya descritos en párrafos anteriores:

Como hacer una carta de recomendación

Este ejemplo posee:

  • Membrete y los datos de centro de trabajo así como domicilio y teléfono.
  • Se dirige como “A quien corresponda” .- Permitiendo que sea entregado a cualquier persona para su consideración, inclusive se le puede sacar fotocopia y conservar el original para futuros prospecto de empleo.
  • El contenido principal es conciso y directo al dar la recomendación de un servicio para la prevención o alerta de sismos.
  • Nombre y firma de quien recomienda y para dar más formalidad se le ha añadido un sello, es opcional si posee sello agregue, si no tiene no pasa nada.

Ver también:

El formato o diseño diseño ya corresponderá a tu elección así como el contenido, y pueden servir para cualquier tipo de trabajo o servicio de la persona que deseas recomendar.

Como has visto en la imagen, no se está recomendando a una persona, se está recomendando un “servicio”. Lo cual es valido. Y lo que nunca cambia es la formalidad con la cual se redacta.

Usted puede recomendar:

  1. Un buen restaurant.
  2. Un salón de fiestas.
  3. Un Abogado.
  4. Una constructora.
  5. Un domador de leones.
  6. Etcétera …

No hay limites para hacer recomendaciones. Y ahora que ya sabe como hacer una carta de recomendación, menos se le dificultara.

Trabajo en casa

1

Trabajo en casa existen muchas actividades como: capturista de datos, venta de recargas teléfonicas, costurera, respostería, etc.

 

Ante la gran demanda de empleo y las pocas oportunidades que existen en empresas, muchas personas se ven en la necesidad o alternativa de autoemplearse e inclusive tener trabajo en casa.

Existen otros factores que realmente obligan a las personas inclinarse por este tipo de empleo, como:

  1. Las amas de casa con hijos.
  2. Por invalidez
  3. Capacidades diferentes, etc.
  4. Desempleo.

Todas las personas tienen la gran necesidad de generar ingresos para el sostenimiento propio como el de su familia.

A continuación daré una serie de ejemplos para tener trabajo en casa. Ya sea como una opción temporal en lo que encuentran trabajo estable y con salario fijo o como un modo de vida.

Trabajo en casa

Trabajo en casa

  1. Capturista de datos: Si tienes computadora en casa e impresora y posees buena ortografía, este trabajo es para ti. Se trata que pongas un anuncio afuera de tu casa u oficina que realizas tareas escolares así como la captura o tipeo de información. En este trabajo en casa, se cobra por hoja o por volumen, solo es cuestión que te arregles con tu cliente. Ya que todo dependerá del lapso de tiempo que se requiera. Obviamente los trabajos express se cobran mejor. Para darte a conocer te aconsejo que en hojas de tamaño oficio hagas publicidad del servicio que ofreces y lo pegues en las afueras de las escuelas cercanas a tu domicilio así como en la tiendas. Veras que pronto tendrás muchos clientes y buen dinero a la semana.
  2. Responder encuestas: En la actualidad existen “muchos” sitios que ofrecen ganar dinero como trabajo en casa, pero son mala-paga. Hay un sitio que si te hace ganar dinero y te manda a tu email el aviso cuando hay encuestas y es Mobrog es un sitio web mexicano y es de confianza. Este tipo de trabajo se lo recomiendo si te gusta ganar solo como complemento a otros ingresos. No te volverás rico pero si te podrás dar gusto comprando algunas cosillas.
  3. Recargas electrónicas a móviles: En este trabajo en casa, requieres computadora y conexión a internet. Hacerte socio de alguna empresa que te proporcione la plataforma para hacer recargas a teléfonos móviles o celulares. Aunque si tienes que invertir dinero mínimo unos 60 dólares, aunque por experiencia te sirve de gancho si deseas comercializar con otras cosas. Debido a que actualmente quien no usa teléfonos móviles y requiere recargas en cualquier momento. Te sugiero visitar sitios como: misrecargas.mx
  4. Tejer, bordar o repostería: Algunas amas de casa ayudan en el gasto familiar realizando manualidades. Si tú sabes tejer con gancho o agujas, puedes realizar blusas, tapetes o bolsos entre tus amigas y vecinas. Entre platicas das a conocer que realizas todo tipo de prendas. Hay personas que compran a buen precio gorritos tejidos para bebés, zapatitos y hasta chambritas. ¿O que tal servilleteros bordados o manteles ? Inclusive puedes dar a conocer tus habilidades por facebook sin que te genere algún gasto de publicidad y puedes contactar a personas de otras ciudades y hacer envíos a domicilio, obviamente previamente deberán pagar el producto y el envío.

Para tener trabajo en casa si es posible, solo es cuestión que tengas ganas y explotar esas habilidades que posees.

Quedó a tus ordenes si deseas más consejos de esté tipo.

 

Comentarios en html

1

Comentarios en html, se colocan como una etiqueta con inicio y fin.

Es un texto en html como comentario que no se visualiza en la página cuando ésta se abre en el navegador.

Comentarios en html, código fuente

Comentarios en html, código fuente
Comentarios en html, código fuente

El código fuente es el utilizado para los textos de los comentarios.

Si hablamos de su utilidad, ayudan a los editores de una página Web para poder comprender mejor el código.

Comentarios en html, como se escribe

Se escribe correctamente un Comentarios en html, de esta manera.

Suponiendo el texto “comentario se escribiría:

<!comentario–>

Puedes notar que lleva un inicio y fin o cierre con una estructura igual a las de las etiquetas en html aunque no se utilicen. “<>” son los elementos que encierran al comentario.

<! Es el código de apertura. –> Es el código de cierre.

Solamente a partir del código fuente de la página es posible visualizar los comentarios escritos.

Comentarios en html, para qué sirven

Comentarios en html, para qué sirven
Comentarios en html, para qué sirven

Los comentarios en html sirven al programador, pues los coloca dentro del código para poder recordar lo que ha dejado por hacer.

De hecho es importante seguir un orden, con lo cual también es posible que te olvides de este orden si no haces un comentario que te ayude como recordatorio.

Inclusive con las etiquetas de comentario te será posible borrar una sola parte de la página si es que lo has decidido, sin que se encuentre visible todo lo que hayas colocado en las etiquetas para los usuarios.

Comentarios en html, como crearlos

Comentarios en html, como crearlos
Comentarios en html, como crearlos

Recuerda que para crear comentarios en html no usas una etiqueta.

Otro ejemplo:

Si bien los comentarios pueden constar de varias líneas es recomendable que solamente ocupe una línea y el caso de necesitar incluir varias líneas es aconsejable la inclusión de símbolos del comentario en cada línea.

Comentarios en html, servidor MySQL

En el caso del servidor MySQL es posible tres formas de sintaxis:

Con el carácter ¡numeral’ hasta terminar la línea

Desde la secuencia ‘– ‘ hasta terminar la línea.

En este caso luego de los dos guiones es necesario que dejes un espacio.

La secuencia ‘/*’ has la siguiente secuencia ‘*/’.

Es una sintaxis distinta a la de comentarios SQL Standard.

No es necesario que la secuencia de cierre se encuentre en la misma línea, por ello esta sintaxis admite múltiples líneas.

Si estás diseñando tu propia página Web y eres un principiante ya has leído comentarios en html, ahora te recomiendo que continúes leyendo insertar imagen html.

Palabras bisílabas

0

Palabras bisílabas, son todas la que cuenta con dos sílabas.

La sílaba es la letra o el conjunto de letras que se pronuncian en una sola emisión de voz.

De acuerdo al número de sus sílabas las palabras se clasifican en: monosílabas, bisílabas y trisílabas.

Todas las palabras que tienen más de tres sílabas se llaman polisílabas.

Palabras bisílabas, las palabras comenzadas con a

Palabras bisílabas, las palabras comenzadas con a
Palabras bisílabas, las palabras comenzadas con a (actor)

aba
abo
abó
abad
aban
abar
abas
abba
Abel
aben
abes
abés
abey
abia
abra
abre
abrí
abro
abur
acá
acal
acle
acmé
acné
acre
acta
acti
acto
acces
achín
achís
acial
aciar
ación
acles
aclla
acres
acroy
actas
actor
actos
access
acción
ac-pie
actriz
actuad
actual
actuar
ada
ado
adó
adán
adas
aden
adir
Adón
ador
ados
adra
adre
adul
adams
adiar
adios
admin
admón
adral
adrar
aduar
agá
ago
agar
ágil
agio
agra
agre
agro
agua
ague
agüe
agüé
aguo
agur
agnus
agrás
agraz
agria
agrio
agror
aguad
aguan
aguar
aguas
aguay
aguen
agüen
agues
agriad
agriar
agrias
agriaz
agrión
agrios
ahé
ahí
ahó
ahuma
ahume
ahumé
ahumo
ahumó
ahusa
ahuse
ahusé
ahuso
ahusó
ahucia
ahucie
ahucio
ahumad
ahuman
ahumar
ahumas
ahumen
ahumes
ahusad
ahusan
ahusar
ahusas
ahusen
ahuses
ahuchar
ahuciad
ahucian
ahuciar
ahucias
ahucien
ahucies
aira
aire
airé
airo
airó
aisa
aité
airad
airan
airar
airas
airen
aires
airón
aisla
aisle
aislé
aislo
aisló
aja
ajá
aje
ajé
ají
ajo
ajó
ajan
ajar
ajas
ajás
ajen
ajes
ajos
ajuar
ala
alá
ale
ali
Alí
aló
ALU
Alan
alán
alar
alas
alás
alba
albo
alca
alce
alcé
álef
Alex
alfa
alfe
alfé
alfo
alfó
alga
algo
alim
alis
allá
allí
allú
alma
almo
alna

ama
ame
amé
ami
amo
amó
amad
aman
amán
amar
amas
ambo
ámel
amen
amén
ames
amia
amín
amir
amok
amol
Amón
amor
amos
Amós
ampo
ámbar
ambas
ambla
amble
amblé
amblo
ambló
ambón
ambos
amias
amman
amplo
ampón
ampra
ampre
ampré
ampro
ampró
amblad
amblan
amblar
amblas
amblen
ambles
amnios
amplia
amplio
amprad
ampran
amprar
ampras
ampren
ampres
ampliad
ampliar
amplias
amplios
ana
anal
anas
anay
anca
anda
ande
ando
ara
are
aré
aro
aró
arad
aran
arán
arar
aras
arca
arce
arco
arcó
arda
arde
ardí
ardo
ardr
arel
aren
ares
arfe
argo
aria
ario
arla
arle
arlo
arma
arme
armé
armo
armó
arna
aron
arón
aros
arpa
arpe
arpé
arpo
arpó
arra
arre
arsa
arse
arta
arte
arto
árbol
árbor
arcad
arcan
arcar
arcas
arcén
arces
archa
archí
arcón
arcos
ardan
ardas
arded
arden
arder
ardes
ardid
ardil
ardor
ardua
arduo
arfar
arfil
argán
argel
argén
argón
argos
argot
argue
argüe
argüí
arias
aries
arios
arlar
armad
arman
armar
armas
armen
armes
armón
armos
arnés
arpad
arpan
arpar
arpas
arpen
arpes
arpón
arque
arras
Arrás
arraz
arres
arria
arroz
arrua
arrue
artal
artes
artos
arzón
arccos
archas
arción
arcsen
arctan
arcual
arduas
arduos
argent
argüid
argüir
argüís
armies
arquen
arques
arriad
arrial
arriar
arrias
arriaz
arruad
arruan
arruar
arruas
arruen
arrues
Arzbpo.
ata
ate
até
ato
ató
atad
atal
atan
atán
atar
atas
aten
ates
atol
atte
atún
atlas
atras
atrás
atril
atrio
atroz
atrios
ava
ave
avo
aval
avas
avda
avén
aves
avol
aviad
aviar
avión

Palabras bisílabas, palabras con b

Palabras bisílabas, palabras con b
Palabras bisílabas, palabras con b (bajo)

bao
baba
babá
babi
baca
bada
baga
bagá
bagó
baja
bajá
baje
bajé
bajo
bajó
bala
bale
balé
balo
baló
baña
bañe
bañé
baño
bañó
baos
barí
baro
basa
base
basé
baso
basó
bata
bate
batí
bato
bató
baúl
baya
bayá
bayo
bayú
baza
bazo
babas
babel
babia
babis
bable
babor
bacán
bacas
bache
bacín
bacon
badal
badán
baden
badén
badil
bafle
bagad
bagan
bagar
bagas
bagos
bagre
bague
baifa
baifo
baila
baile
bailé
bailo
bailó
bajad
bajan
bajar
bajas
bajel
bajen
bajes
bajez
bajón
bajos
balad
balaj
balan
balar
balas
Balay
balda
balde
baldé
baldo
baldó
balen
bales
balín
balón
balsa
balso
balta
balto
bamba
Bambi
bambú
banal
banas
banca
bance
banco
banda
bando
banir
banjo
bantú
banyo
banzo
bañad
bañan
bañar
bañas
bañen
bañes
bañil
bañón
baños
baque
barba
barbe
barbé
barbo
barbó
barca
barça
barco
barda
barde
bardé
bardo
bardó
bares
baria
baril
bario
barón
baros
barra
barre
barré
barrí
barro
barró
barza
basad
basal
basan
basar
basas
basca
basen
bases
basis
basna
basta
baste
basté
basto
bastó
batan
batán
batas
batel
baten
bates
batey
batik
batín
batir
batís
bator
batos
bausa
bauza
bayal
bayas
bayes
bayón
bayos
bazar
bazas
bazos
babias
bables
baches
bagdad
bagres
bagual
baguen
bagues
bailad
bailan
bailar
bailas
bailen
bailes
bailón
baivel
bajial
balché
balcón
baldad
baldan
baldar
baldas
balden
baldes
baldés
baldón
baldos
ballar
ballet
balsar
balsas
balsón
balsos
baltas
baltos
baltra
bambas
bambuc
bambús
bancal
bancas
bances
bancos
bandar
bandas
bandín
bandir
bandos
bangui
banjul
banzai
banzón
banzos
baques
barbad
barban
barbar
barbas
barben
barbes
barbón
barbos
barcal
barcas
barcia
barcón
barcos
bardad
bardal
bardan
bardar
bardas
barden
bardes
bardos
barias
barios
barloo
barman
barniz
barrad
barral
barran
barrar
barras
barred
barren
barrer
barres
barril
barrio
barrón
barros
barzal
barzas
barzón
bascar
bastad
bastan
bastar
bastas
basten
bastes
bastir
bastón
bastos
batial
Batman
baudio
baules
baurac
bausán
bauzas
bachman
backtab
baldrés
baltras
barcias
barrial
Barrios
básquet
bastión
Bastrop
baudios
bauprés
beba
bebe
bebé
bebí
bebo
beca
beco
becó
befa
befe
befé
befo
befó
Beja
besa
bese
besé
beso
besó
beta
bezo
beban
bebas
bebed
beben
beber
bebes
bebés
becad
becan
becar
becas
bedel
befad
befan
befar
befas
befen
befes
befre
begum
beige
bejín
belda
belde
beldé
beldo
beldó
Belém
belén
beles
belez
belfa
belfo
belga
belio
bella
bello
belua
bemba
bembo
bemol
bendi
benin
Benín
beque
berbí
berma
berón
berra
berre
berré
berro
berró
berta
berza
besad
besan
besar
besas
besen
beses
besos
betas
betel
betún
beudo
bezar
bezón
be-bop
beicon
Beirut
belcho
beldad
beldan
beldar
beldas
belden
beldes
belfas
belfos
belgas
belios
bellas
bellos
Belver
bembón
bentos
benzol
bequen
beques
Berlin
Berlín
bernés
bernia
berrad
berran
berrar
berren
berrín
berros
bertas
berzal
berzas
Bessop
bestia
Bestla
beudez
beijing
beisbol
belchos
beltrán
Ben-Hur
bercial
bestial
bestias
bestión
bibí
bici
bidé
bife
biga
bija
bina
bine
biné
bino
binó
bise
biso
bita
bite
bité
bito
bitó
biza
biaza
bical
bicha
biche
bicho
bicos
bidés
bidón
biela
bigas
bijas
bijol
bilis
billa
Billy
bilma
bilme
bimba
binad
binan
binar
binas
binen
bines
bingo
binza
biota
birla
birle
birlé
birlí
birlo
birló
bisar
bisel
bison
bisos
bisté
bitad
bitan
bitar
biten
bíter
bites
bitor
bizca
bizco
bizcó
bizma
bizme
bizna
biarca
biblia
bíceps
bichas
bichín
bichos
bielas
bielda
bielde
bieldé
bieldo
bieldó
bielga
bielgo
bienal
bienes
bienio
bienza
bierzo
biliar
billar
billón
bilmar
bimbas
bimbre
bingos
binzas
biombo
birlad
birlan
birlar
birlas
birlen
birles
birlón
birlos
birria
bisbís
bishop
bispón
Bissau
bistec
bistre
bizcad
bizcan
bizcar
bizcas
bizcos
Bizkit
bizmar
bizque
bianual
biaxial
biblias
bibliog
bieldad
bieldan
bieldar
bieldas
bielden
bieldes
bielgas
bielgos
bienios
Big Ben
bimbral
bimbres
biombos
biopsia
birrias
birrión
bistres
bizquen
bizques
biopsias
boa
boí
boas
boba
bobo
boca
boda
bode
body
bóer
bofa
bofe
bofé
bofo
bofó
boga
bogo
bogó
boíl
boja
boje
bojé
bojo
bojó
bola
boli
bolo
bona
bono
boro
bota
bote
boté
boto
botó
boya
boye
boyé
boyo
boyó
boza
bozo
bobas
bobos
bocal
bocas
bocel
bocha
boche
boché
bocho
bochó
bocín
bocio
bocon
bocón
bocoy
bodas
bodón
bofad
bofan
bofar
bofas
bofen
bofes
bofia
bogad
bogan
bogar
bogas
bogie
Bogor
bogue
boina
boira
boîte
bojad
bojan
bojar
bojen
bojes
bolar
bolas
boldo
boles
bolín
bolla
bolle
bollé
bollo
bolló
bolón
bolos
bolsa
bolso
bomba
bombé
bombo
bones
bonga
bongo
bongó
bonos
bonzo
boque
boqui
bórax
borda
borde
bordé
bordo
bordó
boria
borla
borne
borní
boros
borra
borre
borré
borro
borró
borto
bosar
bosco
bosta
botad
botan
botar
botas
boten
botes
botin
botín
botón
botor
bóxer
boyad
boyal
boyan
boyar
boyas
boyen
boyes
bozal
bozón
bozos
bochad
bochan
bochar
bochas
bochen
boches
bochín
bocios
bodrio
bogies
boguen
bogues
boicot
boinas
boiras
bollad
bollan
bollar
bollas
bollen
bollén
bolles
bollir
bollón
bollos
bolsas
bolsín
bolsón
bolsor
bolsos
bombas
Bombay
bombés
bombín
bombon
bombón
bombos
bondad
bongas
bongos
bonsai
bonzos
borbor
bordad
bordan
bordar
bordas
borden
bordes
bordon
bordón
bordos
borlas
borlón
bornes
borrad
borraj
borran
borrar
borras
borren
borrén
borres
borrón
bortal
bosnia
bosnio
bosque
bostar
bostas
boston
bodrios
borguil
Borland
bosnias
bosnios
bosques
Bottrop
Bourbon
búa
bué
búe
buba
bubi
bubí
buce
bucé
buco
buda
bufa
bufe
bufé
bufo
bufó
búho
buje
bujo
bula
bule
bulí
bulo
buna
bura
burí
buro
buró
buso
buyo
buza
buzo
buzó
buaro
bubas
bubón
bucal
bucen
buces
buche
bucio
bucle
bucos
budín
buega
buena
bueno
buera
bufad
bufan
bufar
bufas
bufen
bufes
bufia
bufón
bufos
bugle
buhos
búhos
buido
bujes
bular
bulas
bulbo
bulda
bulín
bulla
bulle
bullé
bullí
bullo
bulló
bulón
bulos
bulto
bunio
buque
burda
burdo
burel
burga
burgo
buril
burla
burle
burlé
burlo
burló
burra
burro
busca
busco
buscó
buses
busto
Bután
buten
buyos
buzad
buzan
buzar
buzas
buzón
buzos
buches
buchín
buchón
bucles
budión
buenas
buenos
buetre
bueyes
buffer
buitre
bujier
bulbar
bulbos
bulbul
bullad
bullan
bullar
bullas
bullen
bulles
bullid
bullir
bullís
bullón
bultos
búnker
buques
burche
burdas
burdel
burdos
burgas
burgés
Burgos
buriel
burlad
burlan
burlar
burlas
burlen
burles
burlón
burral
burras
burrez
burros
buscad
buscan
buscar
buscas
buscón
buscos
bushel
bushes
busier
busque
búster
bustos
butrón
bueques
buitres
buitrón
bulldog
burglar
burguer
burlrse
burriel
bushels
busquen
busques
bulldogs

Palabras bisílabas, palabras con c

Palabras bisílabas, palabras con c
Palabras bisílabas, palabras con c (cabo)

cae
caí
cao
cabe
cabo
caca
cace
cacé
caco
cada
cadi
cadí
cado
caed
caen
caer
caes
café
caga
cago
cagó
caíd
caín
caja
cajá
cají
cajo
cala
cale
calé
cali
calo
caló
cama
came
cana
cané
cano
caña
cañí
caño
caos
capa
capá
cape
capé
capi
capí
capo
capó
cara
cari
caro
casa
case
casé
casi
caso
casó
cata
cate
caté
cato
cató
cava
cave
cavé
caví
cavo
cavó
caya
cayá
cayo
cayó
caza
cazo
cazó
cabal
cabás
cabed
caben
caber
cabes
cabio
cable
cabos
cabra
cabrá
cabré
cabro
cacán
cacas
cacen
caces
cacha
cache
caché
cacho
cachó
cachú
cacle
cacos
cacto
cacuy
Cádiz
cadoz
cafés
cafiz
cafre
cagad
cagan
cagar
cagas
cagón
cague
cahíz
caico
caiga
caigo
caima
caire
cairo
caite
cajas
cajel
cajet
cajín
cajón
calad
calan
calán
calar
calas
calca
calce
calcé
calco
calcó
calda
caldo
calen
caler
cales
calés
cáliz
calla
calle
callé
callo
calló
calma
calme
calmé
calmo
calmó
calón
calor
calós
calta
calva
calve
calvé
calvo
calvó
calza
calzo
calzó
camal
camas
camba
cambe
cambo
camio
camón
campa
campe
campé
campo
campó
canal
canas
canda
cande
candé
candi
cando
candó
canes
canés
caney
canez
canga
cango
cania
canil
canje
canon
canos
cansa
canse
cansé
canso
cansó
Canta
cante
canté
canto
cantó
cantú
cañal
cañar
cañas
cañón
caños
capad
capan
capar
capas
capás
capaz
capel
capen
capes
capia
capín
capio
capit
capón
cappa
capta
capte
capté
capto
captó
capuz
caqui
caras
carat
caray
carba
carca
carda
carde
cardé
cardo
cardó
carel
cares
carey
carga
cargo
cargó
caria
carie
cario
cariz
Carla
carló
carme
carne
carné
Carol
carón
caros
carpa
carpe
carpo
carra
carro
carta
carvi
casad
casal
casan
casar
casas
casca
casco
cascó
casen
cases
casia
casio
casis
casón
casos
caspa
casta
casto
catad
catan
catán
catar
catas
caten
cates
catey
catín
catón
catos
catre
cauba
cauca
cauce
cauda
cauje
caula
cauno
cauri
cauro
causa
cause
causé
causo
causó
cauta
cauto
cauza
cavad
cavan
caván
cavar
cavas
caven
caves
cavia
cavil
cavón
cayán
cayos
cazad
cazan
cazar
cazas
cazón
cazuz
cabdal
cables
cabrán
cabras
cabrás
cabria
cabrio
cabrón
cachad
cachan
cachar
cachas
cachen
caches
cachón
cachos
cachua
cactos
cactus
caddie
cadmia
cadmio
cafres
caftán
caguen
cagues
cahuín
caicos
caigan
caigas
caigua
caimán
caines
caique
cairel
cajuil
calcad
calcan
calcar
calcas
calcen
calces
calcés
calcha
calcio
calcos
caldas
caldén
caldos
callad
callan
callar
callas
callen
calles
callón
callos
calmad
calman
calmar
calmas
calmen
calmes
calmos
calpul
calque
calvad
calvan
calvar
calvas
calven
calves
calvez
calvos
calzad
calzan
calzar
calzas
calzón
calzos
cambar
cambas
cambia
cambie
cambín
cambio
cambón
cambos
cambra
cambuj
cambur
camiar
camión
campad
campal
campan
campar
campas
campen
campes
campés
campos
campus
canals
cancán
cancel
cancer
cáncer
cancha
cancho
cancín
cancón
cancro
Cancún
candad
candan
candar
candas
canden
candes
candil
candor
canfín
canfor
cangar
cangre
cangro
canjes
Cannes
cansad
cansan
cansar
cansas
cansen
canses
cansón
cantad
cantal
cantan
cantar
cantas
cantel
canten
cantes
cantil
cantón
cantor
cantos
capdal
càpita
captad
captan
captar
captas
capten
captes
captor
caract
carauz
carbal
carbón
carcaj
carcas
carcax
cárcel
carcón
cardad
cardal
cardan
cardán
cardar
cardas
carden
cardes
cardón
cardos
cargad
cargan
cargar
cargas
cargos
cargue
cariad
carian
cariar
carias
carien
caries
carlas
carlín
carlón
Carlos
carlós
carmel
carmen
carmes
carmín
carnal
carnes
carnés
carnet
carnuz
carpas
carpir
carpos
carral
carric
carril
carrón
carros
cartas
cartel
cártel
carter
cárter
cartón
cascad
cascan
cascar
cascas
cascás
cascol
cascos
casios
caspas
Casper
caspia
caspio
casque
castas
castel
castor
cástor
castos
castra
castre
castré
castro
castró
casual
catión
catres
catrín
catsup
caucel
cauces
caucha
caucho
caucos
caudal
caudón
cauque
causad
causal
causan
causar
causas
causen
causes
causón
cautas
cautín
cautos
cavial
caviar
cabrias
cabrios
cachuas
caddies
cadmios
calchín
calchón
calcios
calcium
calling
calquen
calques
cambiad
cambian
cambiar
cambias
cambien
cambies
cambios
cámbium
cambray
cambrón
cambrún
camphor
camping
campión
canchal
canchas
canchón
canción
candial
candiel
candray
canguil
canmiar
capción
carburr
cardial
cardias
carguen
cargues
carnios
carriel
carrion
Cascais
cashier
caspios
casquen
casques
casting
castrad
castran
castrar
castras
castren
castres
castrón
castros
casuist
cauchal
cauchar
cauchas
cauchil
cauchos
caución
cea
ceo
ceas
ceba
cebe
cebé
cebo
cebó
cebú
ceca
ceda
cede
cedí
cedo
ceer
cefo
cegó
ceja
cejá
ceje
cejé
cejo
cejó
cela
cele
celé
celo
celó
cena
cene
cené
cení
ceno
cenó
ceña
ceñe
ceñí
ceño
cepa
cepo
cera
cero
cesa
cese
cesé
ceso
cesó
cebad
ceban
cebar
cebas
ceben
cebes
cebil
cebón
cebos
cebra
cebro
cebtí
cecal
cedan
cedas
ceded
ceden
ceder
cedes
cedro
cegad
cegar
cegua
ceiba
ceibo
cejad
cejan
cejar
cejas
cejen
cejes
cejos
celad
celan
celán
celar
celda
celen
celfo
celia
cella
cello
celos
Celso
celta
cembo
cemen
cenad
cenal
cenan
cenar
cenas
cenca
cenco
cenen
cenes
cenia
cenit
censa
cense
censé
censo
censó
ceñar
ceñas
ceñid
ceñir
ceñís
ceños
cepas
cepón
cepos
ceptí
ceras
cerca
cerco
cercó
cerda
cerdo
cerio
cerna
cerne
cerní
cerno
cerón
ceros
cerpa
cerra
cerré
cerro
cerró
cesad
cesan
cesar
césar
cesas
cesen
ceses
cesio
cesta
cesto
cetil
cetís
cetme
cetra
cetre
cetro
ceutí
cebras
cecial
cecias
ceción
cedras
cedria
cedrón
cedros
ceibal
ceibas
ceibón
ceilán
celdas
celias
cellar
celtas
cencha
cencio
cendal
cendra
cendre
cendré
cendro
cendró
censad
censal
censan
censar
censas
censen
censes
censor
censos
centén
centón
centra
centre
centré
centro
centró
ceprén
cerbas
cercad
cercan
cercar
cercas
cercen
cercén
cercha
cerche
cercos
cerdas
cerdos
cerned
cerner
cernir
cerque
cerrad
cerrar
cerras
cerril
cerrón
cerros
cerval
cerviz
cesión
cesios
cesped
césped
cestas
cestón
cestos
cetros
cebrión
celsius
cembrio
cendrad
cendran
cendrar
cendras
cendren
cendres
censual
centrad
central
centran
centrar
centras
centren
centres
centris
centros
cerchar
cerchón
cerquen
cerques
cerrión
cía
cié
cíe
ció
cío
cían
cías
cibi
cibo
cica
cíen
cíes
cija
cima
cina
cine
ciña
ciñe
ciño
ciñó
cipe
cipo
Ciro
cita
cite
cité
cito
citó
ciaba
ciada
ciado
cianí
ciara
ciará
ciare
ciaré
ciase
ciato
cibal
cicca
cicla
cicle
ciclé
ciclo
cicló
cides
cidra
cidro
cieca
ciega
ciego
cielo
ciemo
cieno
cifra
cifre
cifré
cifro
cifró
cigua
cilio
cilla
cimar
cimas
cimba
cimia
cimpa
cinca
cinco
cines
cinia
cinta
cinte
cinté
cinto
cintó
ciñan
ciñas
ciñen
ciñes
circa
circe
circo
cirio
cirro
cisca
cisco
ciscó
cisma
cisme
cismé
cismo
cismó
cisne
cista
cisto
citad
citan
citar
citas
citen
cites
citos
citra
civil
ciaban
ciabas
ciadas
ciados
ciamos
ciando
ciaran
ciarán
ciaras
ciarás
ciaren
ciares
ciaron
ciasen
ciases
ciaste
cibdad
cición
ciclad
ciclan
ciclán
ciclar
ciclen
ciclón
ciclos
cidral
cidria
ciegan
ciegas
ciegos
ciegue
cielos
ciemos
cienos
ciente
ciento
cierna
cierne
cierno
cierra
cierre
cierro
cierta
cierto
cierva
ciervo
cierzo
cifrad
cifran
cifrar
cifras
cifren
cifres
ciliar
cilios
cimbel
cimble
cimbra
cimbre
cimbré
cimbro
cimbró
cincas
cincel
cincha
cinche
cinché
cincho
cinchó
cincos
cingle
cintad
cintan
cintar
cintas
cinten
cintes
cintos
cintra
cionar
cipión
ciprés
cipria
ciprio
circes
circle
circón
circos
circus
cirial
cirios
ciscad
ciscan
ciscar
ciscas
ciscón
ciscos
cisión
cismad
cisman
cismar
cismas
cismen
cisnes
cisque
cister
citrón
ciudad
ciabais
ciarais
ciareis
ciaseis
cieguen
ciegues
ciencia
cientos
ciernan
ciernas
ciernen
ciernes
cierran
cierras
cierren
cierres
ciertas
ciertos
ciervas
ciervos
cierzas
cierzos
cimblar
cimbrad
cimbran
cimbrar
cimbren
cimbria
cimbrio
cimbrón
cinchad
cinchan
cinchar
cinchas
cinchen
cinches
cinchón
cinchos
cinglar
cintrel
ciprias
ciprios
circuir
cisquen
cisques
ciasteis
ciencias
coa
coal
coba
cobo
coca
cocí
coco
cocó
coda
code
codo
cofa
coge
cogí
coja
cojo
cola
cole
colé
coli
colo
coló
coma
come
comí
como
comó
cómo
cono
coña
coñá
coño
copa
cope
copé
copo
copó
copy
cora
core
cori
corí
coro
cosa
cose
cosí
coso
cota
cote
coté
cotí
coto
cotó
cove
coxa
coya
cobas
cobez
cobil
cobla
cobol
Cobos
cobra
cobre
cobré
cobro
cobró
cocad
cocal
cocan
cocar
cocas
coced
cocer
coces
cocha
coche
cochi
cocho
cocol
cocos
cocui
cocuy
codal
codes
codín
codón
codos
cofas
cofia
cofín
cofre
cofta
cofto
coged
cogen
coger
coges
cogón
coima
coime
coiné
coipo
coite
coito
cojal
cojan
cojas
cojín
cojón
cojos
colad
colan
colar
colas
colen
coles
colgó
colín
colla
colle
colma
colme
colmé
colmo
colmó
Colon
colón
color
colpa
colpe
colza
comal
coman
comas
comba
combe
combé
combo
combó
comed
comen
comer
comes
cómic
comis
compa
comto
común
Conan
conca
conde
conga
congo
congó
conos
conso
conta
conté
contó
coñac
coñas
coñón
coños
coona
copad
copal
copan
Copán
copar
copas
cópec
copen
copes
copey
copia
copie
copín
copio
copla
copón
copos
copra
copto
coque
coral
córam
corán
corar
coras
corbe
corca
corco
corda
cores
coria
corla
corle
corma
corno
coros
corpa
corpo
corra
corre
corrí
corro
corsa
corsé
corso
corta
corte
corté
corto
cortó
corva
corve
corvé
corvo
corvó
corza
corzo
cosan
cosas
cosca
cosco
coscó
cosed
cosen
coser
coses
Cosme
cosos
cospe
costa
coste
costé
costo
costó
cotad
cotan
cotar
cotas
coten
cotes
cotín
cotón
cotos
couta
coxal
coxis
coyán
coyol
cobalt
cobrad
cobran
cobrar
cobras
cobren
cobres
cobros
cóccix
coches
cócker
Cocoon
coctel
coctél
cóctel
coding
cofias
cofres
coftas
coftos
cóguil
coicoy
coihue
coirón
coitad
coitar
coitas
coitos
colcha
colche
colché
colcho
colchó
colgad
colgar
collar
collas
colles
collón
colmad
colman
colmar
colmas
colmen
colmes
colmos
colpar
colzas
combad
comban
combar
combas
comben
combes
combés
combos
common
compás
compón
compra
compre
compré
compro
compró
compto
concha
concho
concia
concón
condal
condes
condir
condón
cóndor
confer
confín
congal
congas
congio
congrí
conjun
conque
consta
conste
consté
consti
consto
constó
cónsul
contad
contal
contar
contén
contil
contra
contre
contri
conven
convén
convoy
copiad
copian
copiar
copias
copien
copies
copión
coplas
coplón
copper
coques
corcar
corcel
corcha
corche
corché
corcho
corchó
corcor
cordad
cordal
cordas
cordel
cordón
corion
corión
corlar
cornac
cornal
córner
cornil
cornos
Corpus
corral
corran
corras
corred
corren
correr
corres
corros
corsas
corsés
corsos
cortad
cortan
cortar
cortas
corten
cortes
cortés
cortil
cortón
cortos
corvad
corval
corvan
corvar
corvas
corven
corvos
corzas
corzos
coscad
coscan
coscar
coscas
coscón
cosher
cosmos
cospel
cosque
cosqui
costad
costal
costar
costas
costes
costil
costón
costos
costra
costro
cotral
cotton
couple
coutas
coxcox
cocción
cockers
codings
coición
colchad
colchan
colchar
colchas
colchen
colches
colchón
compact
comparr
complot
compost
comprad
compran
comprar
compras
comprav
compren
compres
conchal
conchas
conchil
conchos
conción
confiad
confiar
confort
confuir
congrio
congrua
congruo
conjuez
constad
constan
constar
constas
consten
constes
consult
conting
contras
contray
control
convoys
cooling
cooptar
corchad
corchan
corchar
corchen
corchos
cordial
cornial
cosquen
cosques
costras
costrón
coucher
Coulomb
coulter
Covilhã
cocktail
complots
concluid
concluir
concords
confluid
confluir
congrios
controls
cookbook
corkwood
coulombs
cocktails
complying
confiabls
construid
construir
construis
cuál
cuán
Cuba
cubo
cuca
cuco
cucó
cucú
cúes
cuja
cuje
cují
culi
culí
culo
cuma
cuna
cune
cuné
cuno
cunó
cuña
cuñe
cuñé
cuño
cuñó
cupe
cupé
cupo
cura
cure
curé
curí
curo
curó
cusa
cuse
cuso
cute
cutí
cuto
cuya
cuyá
cuye
cuyo
cúyo
cuzo
cuaba
cuaco
cuado
cuaga
cuaja
cuaje
cuajé
cuajo
cuajó
cuasi
cuate
cuatí
cubas
cubil
cubos
cubra
cubre
cubrí
cubro
cucad
cucan
cucar
cucas
cucha
cuche
cuché
cuchi
cuchí
cucho
cucos
cucuy
cueca
cuece
cueco
cuela
cuele
cuelo
cuera
cuero
cuete
cueto
cueva
cueza
cuezo
cugar
cuica
cuico
cuida
cuide
cuidé
cuido
cuidó
cuija
cuina
cuino
cuita
cujas
cujón
cular
culas
culén
culle
culón
culos
culpa
culpe
culpé
culpo
culpó
culta
culto
cumba
cumbé
cumbo
cúmel
cumpa
cunad
cunan
cunar
cunas
cunda
cunde
cundí
cundo
cunen
cunes
cuñad
cuñal
cuñan
cuñar
cuñas
cuñen
cuñes
cuños
cuota
cupés
cuplé
cupón
cupos
cuque
curad
cural
curan
curar
curas
curco
curda
curdo
curen
cures
curia
curie
curio
curra
curre
curro
curry
cursa
curse
cursé
cursi
curso
cursó
curta
curte
curtí
curto
curul
curva
curve
curvé
curvo
curvó
cusan
cusca
Cusco
cusen
cusir
cusma
cuspa
cúter
cutio
cutir
cutis
cutos
cutra
cutre
cuyas
cuyos
cuzco
cuzma
cuache
cuadra
cuadre
cuadré
cuadro
cuadró
cuajad
cuajan
cuajar
cuajas
cuajen
cuajes
cuales
cuamil
cuando
cuanta
cuanto
cuarta
cuarte
cuarté
cuarto
cuartó
cuarzo
cuasia
cuatro
cubran
cubras
cubren
cubres
cubrid
cubrir
cubrís
cuchar
cuecen
cueces
cuelan
cuelas
cuelen
cueles
cuelga
cuelgo
cuello
cuelmo
Cuenca
cuenco
cuenda
cuenta
cuente
cuento
cueras
cuerda
cuerdo
cuerna
cuerno
cueros
cuerpo
cuerva
cuervo
cuesco
cuesta
cueste
cuesto
cuevas
cuexca
cuezan
cuezas
cuezos
cuicuy
cuidad
cuidan
cuidar
cuidas
cuiden
cuides
cuijen
cuitar
cuitas
culmen
culpad
culpan
culpar
culpas
culpen
culpes
cultas
cultor
cultos
cumbia
cumbre
cumpla
cumple
cumplí
cumplo
cuncho
cunchu
cundan
cundas
cunden
cundes
cundid
cundir
cundís
cuotas
cuquen
cuques
curdas
curdos
curial
curiar
curias
curiel
curran
currar
curras
curren
curros
cursad
cursan
cursar
cursas
cursen
curses
cursis
cursor
cursos
curtan
curtas
curten
curtes
curtid
curtir
curtís
curtos
curvad
curvan
curvar
curvas
curven
curves
curvos
cuscús
cusqui
custre
cutral
cutres
cutrez
cuzcos
cuzcuz
cuadrad
cuadral
cuadran
cuadrar
cuadras
cuadren
cuadres
cuadril
cuadros
cualque
cuantas
cuantil
cuantos
cuartad
cuartal
cuartan
cuartán
cuartar
cuartas
cuartel
cuarten
cuartes
cuartil
cuartón
cuartos
cuarzos
cuatrín
cuatros
cubrios
cuelgan
cuelgas
cuelgue
cuellos
cuencas
cuencos
cuentan
cuentas
cuenten
cuentes
cuentón
cuentos
cuerdas
cuerdos
cuernas
cuernos
cuerpos
cuerria
cuervas
cuervos
cuescos
cuestan
cuestas
cuesten
cuestes
cuestor
cultrún
cultual
cumbral
cumbres
cumplan
cumplas
cumplen
cumples
cumplid
cumplir
cumplís
custrir
cutters
cuantiad
cuantiar
cuelguen
cuelgues
cuestión

Palabras bisílabas, palabras con d

daba
daca
dacá
dada
dadá
dado
daga
dala
dale
dalo
dama
dame
daña
dañe
dañé
daño
dañó
dará
daré
data
date
daté
dato
dató
daza
daban
dabas
dable
dacas
dacha
dacia
dacio
dadas
dador
dados
dagas
dahir
dahír
daifa
dalas
dales
dalgo
dalia
dalla
dallá
dalle
damas
damil
damos
dance
dancé
dandi
dando
danes
danés
dango
Danlí
danta
dante
danto
danza
danzo
danzó
dañad
dañan
dañar
dañas
dañen
dañes
daños
darán
darás
dardo
dares
darga
Dario
Darko
darla
darle
darlo
darme
daros
darse
darte
datad
datan
datar
datas
daten
dates
dátil
datos
dauco
daudá
David
dabais
dables
dacias
dación
dacios
dacrón
daimio
dalias
dalind
dallar
dalles
Damien
dancen
dancer
dances
Daniel
dantas
danzad
danzan
danzar
danzas
danzón
dardos
darlas
darles
darlos
darnos
Darwin

Has leído más de 3000 palabras bisílabas, puedes leer también tipos de palabras.

 

 

Insertar imagen html

1

Insertar imagen html, forma parte fundamental para darle estética a una página Web.

Manejándolo correctamente si abusar, resulta útil para mostrar una página Web atractiva, pues un abuso de imágenes distraerá la atención del visitante al sitio.

Insertar imagen html, elementos

Insertar imagen html, elementos
Insertar imagen html, elementos

Las propiedades básicas de los elementos como la fundamental estructura del html, es el contenido y los atributos.

Cada uno de estos cuenta con restricciones para que pueda ser considerado como válido en el documento HTML.

Cuenta generalmente con la etiqueta de inicio y otra de cierre, por ejemplo “nombre de elemento” encerrado entre corchetes.

En la etiqueta de inicio se encuentran los atributos de elemento, mientras que entre dos etiquetas se encontrará el contenido.

es un elemento sin contenido ni etiqueta de cierre.

Algunos de los elementos de marcado son:

El marcado estructural, el cual se encarga de la descripción del texto, se establece como el encabezamiento de segundo nivel, el cual se muestra parecido al título

El marcado presentacional ejerce la descripción de la apariencia del texto, sin tener en cuenta la función.

El marcado hipertextual es utilizado para el enlace de las partes del documento o con otros. Se crea el enlace con como etiqueta ancla con el atributo ref., el cual establece la URL a la que se dirige el enlace.

Insertar imagen html, atributos

Insertar imagen html, atributos
Insertar imagen html, atributos

Height y Width son dos atributos que permiten definir la altura y el ancho de la imagen.

Por ejemplo Height=180 indicará la dimensión vertical, es decir el alto.

Width=180 indicará la dimensión horizontal, es decir el ancho, todo ello expresado en pixeles.

Border es otro atributo que ayuda a aplicar un borde a la imagen. Sus valores don expresados en números y en píxel.

Si no aplicas este atributo no se aplicará ningún borde.

Insertar imagen html, border

Insertar imagen html,  border
Insertar imagen html, border

Con un border en 0 la imagen no será recuadrada:

La sintaxis anterior correcta es:

IMG SRC=”immagine.gif” WIDTH=178 HEIGHT=180 BORDER=2 ALT=”Obra de K. Haring”>

La distancia de la imagen en píxel se establece con el atributo HPACE y VSPACE.

El último definirá la distancia del lado izquierdo y derecho hacia los objetos más cercanos como apliques, imágenes o texto.

El primero definirá la distancia de los lados inferior y superior con respecto a objetos cercanos:

Esta es la sintaxis correcta es:

 

<IMG SRC=”immagine.gif” WIDTH=178 HEIGHT=180 BORDER=2 VSPACE=3 HSPACE=3 ALT=”Obra de K. Haring”>

ALGIN es un atributo que definirá la posición de la imagen hacia el texto que se coloca de inmediato después o antes de la imagen.

Con ALIGN=top, se realiza una alineación de la primera de las líneas del texto con la superior de la imagen.

Con ALIGN=middle, se realiza una alineación de la primera de las líneas del texto con el centro de la imagen.

ALIGN=right se coloca el texto a la izquierda de la imagen desde su parte superior.

ALIGN=left, coloca el texto a la derecha de la imagen desde su parte superior.

ALIGN=bottom, realiza una alineación de la primera de las líneas del texto con el inferior de la imagen.

Puede ser útil que leas: tipos de software.

Ejemplos de solidaridad

2

Ejemplos de solidaridad, son actos en los cuales se aplica la caridad o la generosidad.

Es una participación temporal en una causa o proyecto a beneficio de otros.

No obstante puede no tratarse de una participación temporal sino de un compromiso que se toma como modo de vida.

Ejemplos de solidaridad, modos

Ejemplos de solidaridad, modos
Ejemplos de solidaridad, modos

Como modos de los ejemplos de solidaridad podemos citar hechos simples que de todos modos significa un acto solidario.

La donación es un hecho solidario. Donar lo que no se utiliza, ya sea que se trate de prendas de vestir, alimentos o juguetes o elementos del hogar, siempre que se encuentren en buen estado pueden ser utilizados por otras personas. Estas donaciones son recibidas por las instituciones religiosas, los hogares de niños o refugios. Desde estos sitios son distribuidos los objetos para hacerlos llegar a las personas que lo necesiten.

Ayudar a cruzar la calle a una persona no vidente también es un hecho de solidaridad. El no vidente toma el brazo del vidente. De este modo se puede guiar para cruzar la calle. Es erróneo que el vidente lo tome del brazo al no vidente, ya que de esta manera no puede guiarse.

Asimismo ceder el asiento en cualquier medio de transporte público a las mujeres con niños, o a las embarazadas o a personas de ambos sexos de edad avanzada.

Una ayuda comunitaria también es un acto de solidaridad. Por ejemplo realizar tareas comunitarias en instituciones, fundaciones u organizaciones de beneficencia. Ayudar participando activamente es solidaridad.

Ejemplos de solidaridad, como sentimiento

La solidaridad como sentimiento refiere a la tendencia del ser humano a buscar el bien común. Es la vinculación que siente una persona con otra, es decir la empatía por sentirse semejante.

Ejemplos de solidaridad, virtud

Ejemplos de solidaridad, virtud
Ejemplos de solidaridad, virtud

La solidaridad como virtud, se entiende por la determinación de compromiso por el bien común. Es decir la decisión por colaborar con los semejantes.

Ejemplos de solidaridad, o caridad

A pesar de que solidaridad y caridad son dos conceptos que pueden parecerse, la solidaridad se dirige a grupos de personas sin mirar a quien, mientras que la cardad se dirige a personas individuales.

Ejemplos de solidaridad, varios

Ejemplos de solidaridad,  varios
Ejemplos de solidaridad, varios

Varios ejemplos de solidaridad pueden verse en la vida cotidiana cuando se establece de personas ricas a personas pobres a través e dinero y objetos materiales, los pobres también ejercen la solidaridad a partir del agradecimiento a las personas ricas.

Los empresarios son solidarios con sus empresarios brindando un buen ambiente de trabajo, correspondiendo con un salario adecuado y lo empleados corresponden con solidaridad a los empresarios trabajando con responsabilidad.

Entre hombres y mujeres también se ejerce la solidaridad al mantener el respeto de género, el uno por el otro.

Se ejerce evitando combatir con otros grupos formados, evitando las discriminación social, de razas y locales.

Colaborando con asilos de ancianos o ayudando e la casa con los familiares.

También son válidas las palabras de agradecimiento como hecho solidario, ten una idea visitando el link.

Ejemplos de versos

4

Ejemplos de versos, es la unidad de una serie rítmica señalada por pausas.

La pausa final de verso es el recurso básico del ritmo métrico.

Ejemplos de versos, recursos básicos

Ejemplos de versos, recursos básicos
Ejemplos de versos, recursos básicos

De los ejemplos de versos, así como la pausa final del verso es un recurso básico, también lo son:

La cesura o pausa interior que suele reforzar a la pausa final del verso. Divide el verso en hemistiquios.

Los acentos fijos marcan la diferencia con los variables o los móviles.

El isosilabismo, igual número de sílabas en los versos.

La rima, que puede ser consonante o asonante.

Consonante: todos los fonemas desde la última vocal acentuada.

Las asonantes: las vocales principales desde la última vocal acentuada.

Ejemplos de versos, aliteración

Ejemplos de versos, aliteración
Ejemplos de versos, aliteración

La aliteración es otro de los recursos básicos del ritmo métrico.

Es la reiteración periódica de un mismo fonema o grupo de fonemas.

Por ejemplo:

Aliteración de “s” (de Garcilaso):

“… en el silencio sólo se escuchaba
Un susurro de abejas que sonaba”

Aliteración de “r” (de Lugones):

“… tritura el vidrio del trino”

Ejemplos de versos, medida

Medir un verso consiste en contar las sílabas.

En el verso español puede darse una versificación regular o uniforme o una versificación irregular.

De acuerdo a estos principios se miden los versos.

Todo verso español tiene final grave, a pesar de que la ultima palabra no lo sea.

Final con palabra aguda: se cuenta una sílaba más

Final con una palabra esdrújula se cuenta una sílaba menos.

Esta misma ley rige para los hemistiquios o porciones por las que quedó dividido el verso por cesuras.

Ejemplos de versos, dicción

Los fenómenos de dicción son:

La sinalefa que agrupa en una sílaba vocales de distintas palabras.

Viajero airado: via-je-roai-ra-do (son 5 sílabas en total)

El hiato: separa vocales de distintas palabras, o sea rompe posibles sinalefas:

Está-oyendo (5 sílabas en total)

Sinéresis: agrupa en una sílaba vocales de la misma palabra, que comúnmente se pronuncian en dos o más:

Teólogo y héroe

Teó-lo-go-yhé-roe (5 sílabas en total)

La diéresis: separa vocales de la misma palabra, que comúnmente forman diptongo, es decir que rompe el diptongo.

“con un manso rüido (7 sílabas en total, si ruido llevara diéresis)

Ejemplos de versos, clases

Ejemplos de versos, clases
Ejemplos de versos, clases

De acuerdo a la ley de final grave, todo verso español tiene acento fijo, por lo menos en la penúltima sílaba, lo cual es igual para todo hemistiquio.

Los de arte menor son:

Bisílabo: de 2 sílabas
Trisílabo: de 3 sílabas
Tetrasílabo: de 4 sílabas
Pentasílabo: de 5 sílabas
Hexasílabo: de 6 sílabas
Heptasílabo: de 7 sílabas
Octosílabo: de 8 sí9labas

De arte mayor:

Decasílabo: de 10 sílabas: con acentos fijos en el 3º y el 6º y dos hemistiquios pentasílabos.

Endecasílabo: con acento fijo en el 6º, acento fijo en el 4º y 8º, con acento fijo en el 4º y 7º, con acento fijo en el 4º, dos hemistiquios hexasílabos (con acento en el 5º, con acento en el 2º y 5º.
Un hemistiquio de 7 +1 de 5
Tripartito acentos fijos en 3º y 7º

Tridecasílabos: de 13 sílabas

Alejandrino: de 14 sílabas, por lo general con 2 hemistiquios heptasílabos

Pentadecasílabo: de 15 sílabas

Octonario o hexadecasílabo: de 16 sílabas, por lo general con dos hemistiquios octosílabos.

Ya has leído ejemplos de versos, ahora continúa leyendo: ejemplos de poemas.

Ejemplos de silogismos

0

Ejemplos de silogismos, es la forma de razonar aplicando una deducción.

Consta de dos proposiciones consideradas como premisas y otra proposición más que funcina como conclusión.

La última proposición funciona como una inferencia deductiva de las dos anteriores.

Aristóteles fue el primero que formuló el silogismo por primera vez.

Ejemplos de silogismos, elementos

Ejemplos de silogismos, elementos
Ejemplos de silogismos, elementos

Dentro del juicio aristotélico se define cono la relación que existe entre dos términos. S como sujeto y P como predicado.

“O” será una extensión particular en el caso de referirse a algunos.

Ejemplos de silogismos, término sujeto

Ejemplos de silogismos, término sujeto
Ejemplos de silogismos, término sujeto

Tomando el término sujeto con un criterio de cantidad por juicio de extensión:

Será universal cuando todo S es P

Serán particulares cuando algunos S son P.

Un ejemplo de extensión universal son los nombres propios, se considera uno como único equivalente a un individuo, por lo que al ser único refiere a todos los posibles.

Ejemplos de silogismos, relación de los términos

La relación de los términos como ejemplos de silogismos puede ser;

Negativos S no es P cuando se refiere a uno de separación.

Afirmativos cuando S es P se refiere a uno de unión.

Un predicado de negación se toma en la extensión universal mientas que el predicado de afirmación se toma de extensión particular.

Al tomar en toda la extensión al sujeto o al predicado, se considera distribuido, de lo contrario será no distribuido.

Ejemplos de silogismos, clasificación de juicios

De acuerdo a la cualidad y cantidad, la clasificación de los juicios resuelta de esta forma:

La clase A con denominación universal afirmativo, con un esquema que dicta que todo S es P, por ejemplo: todos los perros son animales, con una extensión de los términos S. Universal P: particular.

Clase E con denominación Negativa, con un esquema donde todos los S no son P, por ejemplo ningún perro es mortal, con una extensión de los términos: S: universal, P: Universal.

Clase I con denominación Particular afirmativo, con un esquema de algún S es P, por ejemplo algún perro es mortal, con extensión de los términos: S: particular y P: Particular.

Clase O con denominación Particular negativo, esquema: algún S no es P por ejemplo algún perro no es mortal con extensión de los términos: S Particular, P: universal.

Ejemplos de silogismos, que argumenta

 

Ejemplos de silogismos que argumenta
Ejemplos de silogismos que argumenta

Ejemplos de silogismos argumenta la relación existente entre dos términos, estableciendo de este modo la conclusión que dará lugar al tercer término.

Ejemplos de silogismos, reglas

Como reglas del silogismo indica que solo puede contar con tres términos.

Se trata de una ley a partir de la cual el silogismo debe cumplir con una estructura, que da lugar a comparar dos términos con un tercer término.

Otro artículo interesante que puedes leer es: ejemplos de hipótesis.

Formato de hoja de vida

1

Formato de hoja de vida, debe poseer los siguientes datos: Hoja blanca. Nombre completo y apellidos. Domicilio particular. Edad y fecha de nacimiento. Teléfono (s). Email. Datos o desarrollo profesional.

El formato de hoja de vida, es similar al currículum vítae. Usualmente es  conocido como tal en Colombia.

Abajo los enlaces de para los formato de hoja de vida (estan en archivo word). Solo da click en el enlace para abrirlo (ocupas tener Word).

Formato 1 Hoja de Vida Cronologico

Formato 2 Hoja de Vida Funcional

Formato 3 Hoja de Vida Formato Europeo

La realización del formato de hoja de vida es muy fácil  debe tener como contenido los siguientes elementos:

 

Formato de hoja de vida

Datos personales:

  1. Hoja blanca.
  2. Nombre completo y apellidos.
  3. Domicilio particular.
  4. Edad y fecha de nacimiento.
  5. Teléfono (s).
  6. Email.

Datos o desarrollo profesional:

En este apartado es importante, debido a que especificará su ultimo grado de estudios profesionales y experiencia laboral, lugar y tipo de trabajo anterior, antigüedad y motivos de separación.

Se complementara con habilidades obtenidas en cursos o empírico. Como es por ejemplo:

  • Uso y manejo de computadoras, teléfono, copiadoras, impresoras, escáner, paquetería office, mensajería e internet, etc.
  •  Programas de diseño como los especializados: AutoCAD, coreldraw, etc.
  • Maquinaria pesada, tracto camiones, grúas, etc.

Básicamente todo aquellas habilidades que sean compatibles o afín al empleo que esta pidiendo.

Observe con cuidado los siguientes ejemplos de formato de hoja de vida:

 

Formato de hoja de vida
Formato de hoja de vida

Resaltando las cualidades, es que su contenido posee la información básica. Sin embargo el exceso de color o saturado hace que pierda seriedad. Podrá parecer bonito, pero al contratante o patrón le interesa mas el contenido y menos los adornos, por lo que mi sugerencia es evitar ese tipo de presentación el formato de contenido esta muy bien y si se agrega una foto  será excelente.

Analicemos otro formato de hoja de vida:

Formato de hoja de vida

En este formato de hoja de vida, podemos observar que este diseño es agradable a simple vista. Esta perfectamente estructurado con la información requerida de datos personales, datos laborales o profesionales, habilidades, fotografía y presentación.

Como se debe entregar la hoja de vida:

Yo recomiendo presentar su documento tal como esta hecho este formato de hoja de vida. Aunque también puede ser solo con hoja en blanco sin ningun otro detalle de color, trazos, etc. Recuerde que lo principal son sus datos. Y estar impresos, no cometa el error de fotocopiar y se mire con poca tinta o semiborrado. Debido a que indicara que ha dado demasiadas hojas de vida. Lo importante es que usted proyecte ser una persona cuidadosa de los detalles.

  1. Ocupe una carpeta nueva y limpia para entregar su hoja de vida.
  2. La primer hoja que debe verse es su hoja de vida.
  3. Posteriormente documentos que comprueben lo mencionado en su hoja de vida:
  • Identificación IDE (copia fotostatica)..
  • Comprobante de domicilio (copia fotostatica).
  • Títulos, constancias o certificados de estudios (copia fotostatica).

Seguramente durante la entrevista de trabajo le harán preguntas sobre sus anteriores trabajos, los cuales o el cual usted menciono en su hoja de vida, le sugiero que lo que mencione sea verdad, debido que en caso contrario puede meterse en problemas por no ser honesto (a). Le menciono esto ultimo porque suelen pedir referencias en sus anteriores trabajos. Ya que los patrones desean tener empleados confiables y un bajo porcentaje de patrones no hacen tales investigaciones, por lo que será que usted esté prevenido y se ahorre malos momentos.

Por otra parte, procure presentarse vestido correctamente sea hombre o mujer.

Ejemplo de reportaje

1

Ejemplo de reportaje, es la narración de noticias o de sucesos de todo tipo dentro del género periodístico.

Se trata de un trabajo que necesita llevar a cabo una documentación con el objetivo de fundamentar el relato o la noticia.

Dentro de este género se encuentra permitido el uso de opinión del periodista.

Es por ello que el investigador aplica criterios subjetivos a pesar de la colaboración de diversidad de informantes o colaboradores.

Del mismo modo es común que este tipo de noticias tenga por objetivo crear una cierta opinión predeterminada al lector sobre el tema tratado.

Ejemplo de reportaje, características

Ejemplo de reportaje, características
Ejemplo de reportaje, características

El reportaje se caracteriza por el uso de un lenguaje simple y claro, en absoluto rebuscado, ya que se dirige al público en general.

En líneas generales un buen reportaje nunca debería ser parcial, es decir que las opiniones agregadas de su investigador no deberían presentarse de acuerdo entre ninguna de las partes.

Si bien el tono de voz puede variar, pues el tono grave cuenta con una mejor llegada al oído de la cultura occidental, lo importante es lograr la mejor llegada con la información.

En cuanto al timbre de la voz, éste se adecua según el género y la edad del lector.

La comunicación se ve favorecida con una duración de voz pausada, es decir con una velocidad que pueda dejar interpretar correctamente todo cuanto se quiere informar.

La entonación de la voz dependerá de cada persona en particular, pues no requiere de reglas bien marcadas.

Dado que es de transmisión oral, la respiración diafragmática es esencial ya que facilita la llegada del oxígeno a los pulmones y las cuerdas vocales pueden relajarse, a la inversa de una respiración costal, en la cual se esfuerzan las cuerdas vocales.

Ejemplo de reportaje, estructura

Ejemplo de reportaje, estructura
Ejemplo de reportaje, estructura

Como estructura del ejemplo de reportaje se inicia con un sumario como lista secuenciada con los puntos que darán la idea al mismo.

Una lista descriptiva se conforma por la descripción de una situación, de un hecho, de una persona o de un lugar.

De contraste establece la comparación o la diferencia, con el objetivo de dejar en claro cambios que han sucedido.
Incluye una “cita”, con la cual se recurre a lo dicho textualmente por un personaje.

El cuerpo del reportaje pertenece a su desarrollo, el cual puede ser clasificado de distinto modo.

Ejemplo de reportaje, cuerpo

El desarrollo del cuerpo del reportaje entonces puede establecerse:

Por los elementos de la investigación teniendo en cuenta los documentos investigados, las personas o los lugares.

Por temas. En este caso al tratarse d un tema amplio es posible tratarlo desde diferentes puntos de vista.

Cronológico, se establecen cuando el reportaje cuenta con una secuencia en el tiempo.

Enigmático, se crea un suspenso ordenando los datos de manera tal de mantener captada la atención del lector.

Ejemplo de reportaje, clases

Ejemplo de reportaje, clases
Ejemplo de reportaje, clases (científico)

El reportaje puede ser clasificado en descriptivo, informativo, autobiográfico, narrativo, formal, de interés humano, investigativo, explicativo y científico.

El descriptivo establece la relación ente las características de lo que se está por narrar, ya sean ciudades, personas, sensaciones u objetos.

El informativo es la técnica llamada “pirámide invertida”, pues quien realiza el reportaje expone su creatividad en libertad de exposición, predominando su estilo.

El autobiográfico, impone un reportaje al mismo reportero.

El interpretativo, cuenta con la responsabilidad de aplicar toda la imaginación y el talento del reportero, ya que necesita explicar el tema con todo detalle al lector.

El narrativo, puede ser similar a la crónica, donde se describe y habla del suceso relatando una historia.

El formal es parecido a la noticia donde el reportero establece las noticias en un orden cronológico sin plasmar sus opiniones al respecto.

Investigativo es el reportaje con datos estadísticos, con valores actualizados relacionados con el tema tratado. Muchas veces necesita de ayuda con participación de más periodistas para poder profundizar y dar veracidad a la información, evitando filtraciones informativas antes de que sea publicada la investigación.

Una periodista es también quien a partir de un reportaje llega al público transmitiendo una leyenda. Lee ejemplos de leyendas.