Home Blog Page 39

Cómo se vestían los sedentarios

0

Al igual que cualquier grupo humano, las vestimentas de los sedentarios y los nómadas estaban influenciadas por sus formas de vida y los espacios que habitaban. Por su parte, los hombres nómadas tenían atuendos mucho más rústicos que los sedentarios porque todo provenía de los animales que obtenían en la caza.

Cuando los primeros asentamientos empezaron y los sedentarios empezaron a aparecer, la ropa era fabricada a a partir de materiales diferentes que también provenían de los animales.

Los primeros tejidos y las telas se derivan de este periodo porque los hombres sedentarios tenían tiempo para explorar estos métodos de producción. Como resultado de este proceso, las personas sedentarias estaban en la capacidad de domesticar a los animales que se encontraban y también se inició el proceso de cultivo de las plantas para tener recursos y vestido suficiente para cualquiera de las estaciones.

Ver también: 

¿Cómo empezó el proceso?

  1. El cambio de vida.

En un principio los nómadas tenían como fuente de alimento los animales que cazaban y aprovechaban sus pieles para cubrirse de las inclemencias del tiempo, sin embargo, una serie de cambios climáticos los llevaron a tener que buscar un cambio de vida. A causa del clima fue necesario que buscaran lugares en donde poder asentarse para tener una fuente de alimentación continua y que no los obligara a depender únicamente de la caza.

Al observar que en las plantas y la crianza de los animales encontraban mejores fuentes de alimentos, decidieron empezar a establecerse en lugares fijos.

Cómo se vestían los sedentarios

  1. La vestimenta de los hombres sedentarios:

Tal como lo hacían los nómadas, los sedentarios también se cubrían usando las pieles de los animales que les servían de alimento, la gran diferencia entre estos dos grupos humanos, es que a partir de la crianza de los animales, también se empezó a utilizar la lana para fabricar la ropa y los cueros del ganado sirvieron como punto de partida para fabricar el calzado. Toda la ropa que se tejía o se elaboraba, dependía de las condiciones del clima que se vivían en cada época.

  1. Nuevos materiales para hacer las prendas de vestir:

Además de continuar con el uso de las pieles de los animales para elaborar prendas de vestir, los sedentarios también descubrieron que los recursos vegetales podrían servirles con estos mismos fines. Uno de los más importantes descubrimientos que se hicieron, fue el del cultivo de algodón.

Con el paso del tiempo, los sedentarios desarrollaron técnicas para obtener hilos y fibras  a partir de sustancias vegetales.

  1. La importancia de la rueda:

Con el paso del tiempo, los sedentarios empezaron a perfeccionar los métodos para obtener las fibras de los vegetales y la rueda fue uno de los medios más eficaces en este proceso evolutivo. Gracias a la aparición de este elemento, la producción de los hilos se hizo mucho más efectiva y las materias primas que se obtenían eran casi las mismas a las que tenemos acceso en nuestros tiempos.

¿Cómo fabricaban las telas los sedentarios?

Las telas con las que se elaboraban los vestidos eran tejidas e hiladas a partir de materiales como el lino, el algodón y la lana que se obtenía de los animales.

Los encargados de producir las telas eran los mismos pobladores de los terrenos en donde se radicaron los sedentarios. Había un grupo destinado a fabricar las telas para todos los pobladores de las aldeas.

  1. Durante el período neolítico, que es donde se empiezan a dar los primeros asentamiento de los pobladores o grupos sedentarios, se dio origen a diferentes instrumentos y herramientas que les permitían facilitar sus labores cotidianas en la agricultura, en la crianza de los animales y en el área de la elaboración de los tejidos.
  1. Los instrumentos principales que ayudaron a que el hilado y el tejido evolucionaran, fueron los husos y los telares. Con estas dos herramientas se podrían trenzar las fibras que se obtenían de las plantas y los animales y así producir grandes telas a partir de hilos muy largos.
  1. En un comienzo las telas tenían texturas rudimentarias y desiguales pero con la aparición de los instrumentos anteriormente mencionados, los tejidos e hilados empezaron a ser mucho más especializados y delicados.

Las primeras materias primas fueron el algodón, el lino  y otros similares. La seda apareció un poco después de esta época cuando empezaron a darse intercambios comerciales entre los pueblos sedentarios.

  1. Los hombres sedentarios fueron los pioneros de la técnica del hilado, y en siglos posteriores los que adquirieron experticia en el arte del tejido, fueron los Egipcios, los Chinos y los sedentarios provenientes de la India. Gracias a la influencia de estas regiones, la elaboración de telas dejó de ser un proceso solamente para garantizar la supervivencia.
  1. Los chinos, con la elaboración de la seda, empezaron modificar y a perfeccionar las técnicas de hilado, además se dio la tendencia a decorar y darle un toque de estilo a las telas para designar la clase social de las personas y para hacer de ellas algo mucho más ornamental.
  1. En Egipto, los sedentarios cultivaban el lino y de allí obtenían tejidos que no sólo se utilizaban en la ropa, sino también en las ténicas de momificación que caracterizaban a la gente de estos pueblos. Las vendas que se usaban para momificar a los muertos, eran fabricadas por lo tejedores especializadas y eran lienzos con pliegues y cruces que hacían que aparecieran patrones en la tela.

nomadas

Hay evidencias históricas de que en esta época ya existían los telares horizontales y los telares verticales.

  1. Otro de los hechos que le dio un giro al arte del tejido, fue la influencia de la cultura Griega en los procesos de las otras civilizaciones. Por su parte, los griegos se dedicaron a la producción y al uso de la lana. En esta civilización la decoración también jugaba un papel fundamental.
  • Los hilos y los tejidos no sólo eran usados como prendas de vestir, también fueron importantes en ciertas culturas para fabricar pelucas.
  • Con el paso del tiempo y el establecimiento de imperios y la división social del poder, los hilos de oro empezaron a producirse y a usarse para denotar una jerarquía mayor.

Cómo olvidar a un amor imposible

0

No es un secreto que los asuntos amorosos son asuntos muy delicados y que pueden afectar de muchas maneras nuestras vidas, especialmente cuando se trata de amores no correspondidos o que no pueden ser, la situación se torna muy compleja y si no se maneja adecuadamente puede traer muchos problemas.

Lee los siguientes consejos si necesitas olvidarte de un amor que no pudo ser.

Cómo olvidar a un amor imposible:

  1. Toma distancia de la persona:

Si te mantienes en contacto con esta persona, el daño puede ser mucho peor para ti. Es necesario que te alejes y respires un aire diferente.

  • Si se trata de un amigo cercano, procura no hacer con él todas las actividades que hacían juntos. Si quieres conservar la amistad, explícale cuál es tu situación para que no se sienta dolido o dolida si te alejas.
  • Si te gusta alguien que comparte contigo el trabajo o el estudio, es importante que no pierdas el foco de tus prioridades, por el contrario, mantén distraída tu mente en tus deberes académicos o laborales.

Aunque no puedas evitar el contacto físico, si puedes controlar tus acciones  y evitar un contacto frecuente con esa persona.

Como-conocer-gente

  1. Conoce personas nuevas:

Especialmente si compartías espacios y amigos con la persona en cuestión, es muy importante que empieces a expandir tu círculo social. Además de ayudarte a distraer tu mente, también mejorarás tus habilidades sociales, la confianza en ti mismo y verás que hay muchas otras personas con las que puedes ser compatible.

  • Encuentra personas que tengan intereses similares a los tuyos o que disfruten las actividades que realizas en tu tiempo libre. Ingresa a club de deportes, a clases de baile, pintura o cualquier cosa que disfrutes hacer.
  • Pon tu tiempo y tu trabajo al servicio de la comunidad. Hacer voluntariados y acciones similares, te ayudará a interactuar con muchas más personas y además podrás ayudar a los otros.
  1. Cuida mucho tu apariencia:

Uno de los puntos clave para dejar de lado una amor que no funcionó, es cuidar mucho de ti, de tu apariencia de la forma en que te percibes y la imagen que proyectas. Dedica menos tiempo a pensar en lo que no pudo suceder y concéntrate en ti mismo.

  • Cambia de imagen, haz cosas que nunca habías hecho con tu apariencia, vístete con tu ropa favorita, arréglate y huele siempre muy bien. Si te sientes seguro o segura de ti mismo, la gente te percibirá como alguien con quien es bueno estar.
  • Organiza tus espacios para que todo en tu vida luzca menos desordenado. Tus espacios influyen muchos sobre tus estados de ánimo, así que es fundamental que tu casa y tu cuarto te den la tranquilidad y el refugio que necesitas.
  • Haz ejercicio para mejorar tu cuerpo y tu autoestima. Al hacer ejercicio liberas las endorfinas, que son las hormonas de la felicidad y te ayudan a liberar el estrés y las preocupaciones.
  • Mentalízate de una forma positiva con palabras que refuercen tu autoestima, que convenzan a tu subconsciente de lo bueno que eres y todas las virtudes que hay en ti.

Cómo olvidar a un amor imposible

 

  1. Sé constante:

Olvidarse de una persona con la que no se puede tener algo no es una tarea fácil, necesitarás poner en práctica estos consejos diariamente. De nada sirve hacerlo un día y al otro retroceder y no seguirlos.

  • Hazte consciente de que a veces idealizamos a las personas y que tal vez ese ser con el que no puedes estar, no es tan perfecto como lo visualizas y posiblemente no es el ideal para ti. En este momento hay que utilizar efectivamente la razón. Por más amor que sientas, no es el ser ideal y puedes olvidarlo.
  • Olvidar a una persona es como dejar una sustancia adictiva. No te vas a recuperar si estás en contacto con esa persona todo el día. Debes evitar las situaciones en que sientas que puedes recaer en la costumbre de buscar a esa persona.
  • No busques alivio inmediatamente en otra persona. Antes de volver a estar con alguien o de entregar tus sentimientos, es importante que superes por completo a la otra persona para que no hieras al otro ni te hieras a ti.
  1. Aclara tus sentimientos y emociones:

No te mortifiques pensando que no eres lo suficientemente bueno para esa persona y que por eso las cosas no tuvieron un final feliz. Simplemente hay momentos y personas que no son adecuados para nuestras vidas. El destino pone en nuestro camino las cosas que son mejores para nosotros y remueve las que no tienen que estar en nuestras vidas. ,

Ver también:

Consejos:

  • Si quieres olvidar a alguien, es importante que remuevas de tu vida las cosas que te llevan a recordarlo. No te tortures con las fotografías, los videos o los recuerdos de esa persona. Quita las cosas que te hagan sentir nostálgico y apegado a la persona a quien pretendes olvidar.
  • Por encima de todo, elimina el contacto con esa persona, por lo menos mientras asumes que no es posible estar con ella. Evita las llamadas, los mensajes de texto, los correos electrónicos y la interacción por las redes sociales. Procura no encontrarte con esa persona, evita los lugares comunes.
  • Elimina el contacto a través de las redes sociales. El hecho de saber lo que la otra persona está haciendo te torturará y no te permitirá estar tranquilo. Si es una persona que no quiere o no puede estar contigo, lo más sensato es que te alejes y que evites al máximo saber de ella por un tiempo prudencial.
  • Evalúa con sensatez cuáles fueron las cosas que realmente te atrajeron de esa persona, descríbela de la forma más completa posible, incluyendo sus virtudes y defectos. Olvida los defectos y recuerda sin rencor a esa persona por las virtudes que tiene y los buenos momentos que aportó a tu vida.
  • Enfoca tu atención en olvidar los sufrimientos que te trajo la interacción con esa persona. Luego, cuando te sientas completamente recuperado, puedes enfocarte en encontrar a una persona con la que compartas tus aficiones e intereses y que por supuesto, se sienta atraída hacia a ti y te respete.

Cómo redactar objetivos

En todos los proyectos de investigación y trabajos escritos formales se requiere la redacción de objetivos que guiarán todo el proceso, y en una gran cantidad de casos, es la gran falencia que presentan estos proyectos.

¿Cómo se redacta adecuadamente un objetivo? Observa los siguientes pasos y empieza a ponerlos en práctica.

Características de un objetivo bien elaborado:

  • Es específico: define qué es exactamente qué es lo que quieres alcanzar con lo que estás escribiendo o investigando.
  • Es medible: el proceso cumple las características necesarias para ser evaluado, ya sea cualitativa o cuantitativamente.
  • Es acorde al contenido: el objetivo debe reflejar exactamente el tema que se trata dentro del cuerpo del trabajo o del plan de clase.
  • Es realista: no se trata de un proceso que es prácticamente imposible de alcanzar y tiene en cuenta las condiciones reales del contexto en que se realiza.
  • Está bien ubicado: contempla claramente las condiciones del tiempo y el espacio en que se desarrollan los procesos o las acciones.

Ver también: 

 ¿Cómo redactar objetivos de aprendizaje?

Este tipo de objetivos son usados especialmente por los profesores al momento  de planear sus clases. La clave para diseñarlos es pensar lo que se quiere o espera que los estudiantes puedan hacer después de la clase.

Cómo redactar objetivos

  1. Crea una plantilla de frases que te ayudan a determinar el objetivo.

Las siguientes frases pueden serte útiles para determinar lo que esperas de tus estudiantes:

  • Al final de la clase el estudiante será capaz de…
  • Después de esta unidad, el estudiante tendrá…
  • Realizando estas actividades el estudiante…
  • Al final del curso el estudiante estará en la capacidad de…
  1. Luego de haber creado la parte inicial de tu objetivo, debes elegir el verbo adecuado.

Es fundamental que el verbo que vas a usar sea una acción observable. Evita al máximo el uso de verbos subjetivos que no podrás medir o comprobar realmente; debe tratarse de un verbo de acción. Los verbos de la siguiente lista pueden serte de gran ayuda:

Verbos para Objetivos Generales y Objetivos Específicos

Verbos para
Objetivos Generales
Verbos para
Objetivos Específicos
  • Analizar
Formular Advertir Enunciar
Calcular Fundamentar Analizar Enumerar
Categorizar Generar Basar Especificar
Comparar Identificar Calcular Estimar
Compilar Inferir Calificar Examinar
Concretar Mostrar Categorizar Explicar
Contrastar Orientar Comparar Fraccionar
Crear Oponer Componer Identificar
Definir Reconstruir Conceptuar Indicar
Demostrar Relatar Considerar Interpretar
Desarrollar Replicar Contrastar Justificar
Describir Reproducir Deducir Mencionar
Diagnosticar Revelar Definir Mostrar
Discriminar Planear Demostrar Operacionalizar
Diseñar Presentar Detallar Organizar
Efectuar Probar Determinar Registrar
Enumerar Producir Designar Relacionar
Establecer Proponer Descomponer Resumir
Evaluar Situar Descubrir Seleccionar
Explicar Tasar Discriminar Separar
Examinar Trazar Distinguir Sintetizar
Exponer Valuar Establecer Sugerir

 3. Sé específico en lo que quieres lograr:

Después de haber definido tu raíz y el verbo que deseas utilizar, es momento para clarificar cuál es el producto o el proceso que vas a evaluar. Es importante que al momento de planear tu clase, los objetivos estén completamente claros, así sabrás exactamente qué es lo que evaluarás y cuál es la forma más adecuada para hacerlo.

 Cómo redactar objetivos de investigación?

  1. Redacta una buena pregunta de investigación:

Al tener una pregunta de investigación acertada, será mucho más fácil establecer los objetivos. En este caso, los objetivos son los que demuestran o explican las formas y los métodos que se utilizarán para responder la pregunta. Los verbos deben ser usados en su forma infinitiva, es decir, sin conjugar.

  1. Sé claro en las ideas que vas a plantear:

Cuanto más específico se es al escribir los objetivos, más fuertes son los argumentos y las evidencias que aseguran si se cumplieron los objetivos. La escritura debe ser clara, efectiva, creíble y debe ser muy imparcial.

  1. Usa verbos y procesos que se puedan comprobar

Al igual que con los objetivos de enseñanza, se deben usar verbos como los que verás en la siguiente lista. Se trata de acciones comprobables y medibles que encaminan el proceso de investigación y que permiten revelar los conclusiones y darle respuesta adecuada a la pregunta que se traza inicialmente. 

Conocimiento

  • Indicar
  • Definir
  • Registrar
  • Denominar
  • Nombrar
  • Relacionar
  • Enumerar
  • Determinar
  • Seleccionar
  • Clasificar
  • Recopilar
  • Resumir
  • Distinguir
  • Mencionar
  • Enunciar
  • Catalogar
  • Señalar
  • Reconocer
  • Rastrear
ComprensiónReplantear

Discutir

Describir

Reconocer

Explicar

Demostrar

Identificar

Ubicar

Examinar

Revisar

Diferenciar

Exponer

Reseñar

Estudiar

Investigar

 

AplicaciónInterpretar

Aplicar

Emplear

Usar

Demostrar

Practicar

Ilustrar

Planificar

Diseñar

Evidenciar

Argumentar

AnálisisDistinguir

Analizar

Diferenciar

Captar

Probar

Comparar

Debatir

Examinar

Categorizar

Elaborar

Síntesis Proponer

Apreciar

Diseñar

Formular

Organizar

Sintetizar

Preparar

Construir

Establecer

EvaluaciónValorar

Evaluar

Jerarquizar

Comparar

Medir

Estimar

Concluir

Comprobar

Objetivos Generales

Consejos para redactar buenos objetivos:

  • Define claramente las cosas que quieres alcanzar y exprésalas usando verbos que indican acción y son comportamientos observables.
  • Haz siempre una referencia cualitativa o cuantitativa que sugiera inmediatamente un método mediante el cual se pueda evaluar si el objetivo se cumplió o no.
  • Si se trata de un proyecto de investigación, los objetivos se deben acordar con la persona que revisa para que esté acorde con el contexto y sea verdaderamente relevante para tu investigación.
  • Aunque los objetivos deben retar a la persona que los construye, es importante que sean cosas que se puedan alcanzar realmente.
  • Un objetivo bien trazado es el que contempla los tiempos en que se podrán realizar determinadas acciones. No son indefinidos o desubicados.
  • Evalúa que los recursos a los que acudiste para intentar resolver tu pregunta de investigación, sean seguros y no dejen paso a las malas interpretaciones o a las informaciones confusas. No todas las fuentes son igualmente confiables.
  • Mantén el equilibrio entre la posición que deseas defender y la que se opone a tu idea. Un objetivo válido es aquel que tiene en cuenta ambas caras de la moneda y las valora en igual medida.
  • Usa adecuadamente tus palabras para que el texto se vea creíble. También recuerda que los objetivos que te trazas al iniciar un proyecto de investigación, deben ir en concordancia con la pregunta y las conclusiones a las que llegas.
  • Otro consejo útil, es evitar el uso de primera y segunda persona al redactar un objetivo. Esto demostrará que estás tomando una posición parcial y le resta credibilidad al estudio que pretendes desarrollar.

Cómo quitar manchas de grasa en la ropa

0

Las manchas de grasa son comunes no solo en niños sino también en adultos que por distracción manchan su ropa. Con seguridad alguna vez te ha sucedido que por descuido manchaste tu blusa, falda o pantalón. Al tratarse de grasa resulta trabajoso quitar manchas de grasa en la ropa, sobretodo cuando se ha secado y la tela hace que penetre.

Pero te aseguro que es posible quitarlas sin importar su antigüedad o la tela en la que se ha impregnado.

 

Cómo quitar manchas de grasa en la ropa

Cómo quitar manchas de grasa en la ropa
Quitar manchas de grasa en la ropa es posible con estos siguientes 10 trucos:

1. Con papel absorbente: Si te das cuenta en el mismo momento en el que has manchado la ropa con grasa será lo mejor porque solo debes tomar un papel absorbente de cocina y colocarlo sobre la macha. Este papel actúa por sí mismo absorbiéndola. Luego podrás lavar tu prenda de vestir como lo haces habitualmente pero hazlo con agua caliente.

2. En el caso de que se trate de grasa de motor aplica aguarrás sobre la mancha y deja en reposo para que el producto pueda actuar y luego lávala con agua caliente.

3. Con alcohol: El alcohol es un buen producto para quitar manchas de grasa en la ropa. Lee la etiqueta de la prenda de vestir y si es apta para aplicarle alcohol procede a hacerlo y la eliminarás.

4. Con jugo de limón: Aplica jugo de limón. Unas gotas sobre la mancha la aclarará y la eliminará por completo. Pero siempre debes dejar que actúe unos minutos antes de lavar la prenda de vestir.

Cómo quitar manchas de grasa en la ropa
con limón

5. Con vinagre: Aplica unas gotas de vinagre blanco y luego deja que actúe y podrás comprobar que la mancha se irá reduciendo de a poco hasta desaparecer.

6. Con talco: Si se trata de una mancha seca porque no te diste cuenta en el mismo momento, no te preocupes. Coloca a calentar la plancha y luego apóyala sobre la mancha. Con la tela caliente espolvorea talco. Deja actuar y luego sopla el talco o hazlo con un cepillo y verás que la mancha se reduzco y después de lavarla habrá desaparecido de inmediato.

Cómo quitar manchas de grasa en la ropa
con talco

7. Con detergente: Aplica detergente sobre la mancha. Déjalo actuar unos minutos y luego con la yema de los dedos comienza a frotar la mancha. Después de frotarla lávala por completo y comprobarás que la habrás eliminado.

8. Con amoníaco: Aplica amoníaco sobre un paño limpio y luego utiliza este paño para frotar la mancha con amoníaco. Deja que absorba la mancha unos 10 minutos. Luego lava la prenda como de costumbre.

9. También puedes agregar a la lavadora media taza de amoníaco para hacer el lavado y eliminar la mancha.

10. Con aloe vera: La planta de aloe vera también posee propiedades para quitar manchas de grasa en la ropa. En este caso extrae el gel de la hoja y aplícalo sobre la mancha. Sobre el gel agrega unas gotas de agua. Luego deja reposar unos minutos y enjuaga la prenda de vestir con agua fría y termina lavándola como lo haces siempre.

Ten en cuenta que las manchas de grasa son las más rebeldes de quitar. Por ello cuanto antes actúes para eliminarla mas éxito tendrás y podrás cuidar tu prenda de vestir, pues quedará como nueva con cualquiera de las técnicas que leíste.

Si te das cuenta en el mismo momento que te manchaste actúa de inmediato colocándolo talco, ya que el talco es un elemento que siempre tienes a mano incluso si está visitando un amigo pídele que te acerque talco y quita con urgencia esa manchas antes de que la tela la absorba.

Espolvorea talco en abundancia sobre la mancha y deja que el producto actúe. Podrás notar que el talco absorbe la mancha reduciéndola.

Por puesto que luego de retirar el talco quedará una pequeña mancha que la deberás terminar de quitar con un buen lavado en la lavadora o frotándola a mano.

Si se trata de una prenda de vestir muy delicada, el mejor consejo es que recuras a una tintorería para que la quiten, ya que un profesional de la limpieza de las prendas de vestir cuenta con los mejores productos especiales para la eliminación de la grasa impregnada.

Este debería ser el primero de los consejos pero como resulta obvio, también en casa y con otros productos puedes recuperar una prenda de vestir que se manchó con grasa.

Todos los productos caseros que leíste se encuentran al alcance de tu mano y por lo tanto puedes actuar sin necesidad de que debas abonar a un especialista en la tintorería, por ello este sería el último recurso que deberías optar.

Incluso en los supermercados existen muchos productos quita manchas con excelentes resultados, pero si no cuentas con ellos, de seguro tienes en casa un limón para extraer su jugo y aplicarlo sobre la mancha.

No tienes un limón par aplicar su jugo, busca el talco y espolvoréalo ya sobre la mancha y de inmediato al haberte manchado.

Si has dejado pasar tiempo y la mancha se secó ya te expliqué el truco para quitar una mancha de grasa seca con éxito.

Todos los trucos para poder eliminar una mancha de grasa funcionan sin excepción y lo hacen con éxito. Cree que las manchas de las prendas de vestir pueden ser eliminadas con productos caseros que nunca faltan en tu hogar.

Por ello te insisto que en lugar de acudir de inmediato a una tintorería por temor a dañar tu prenda, utilices las técnicas caseras que son famosas desde la antigüedad y muchas de ellas pertenecen a las típicas recetas de la abuela.

Por ejemplo quitar manchas de sangre también suele ser difícil pero sin embargo pueden ser eliminadas con los trucos que puedes leer pinchando en el link.

En definitiva todo tipo de mancha puede ser eliminada de forma casera, solo es necesario que conozcas las técnicas con los mejores productos caseros para no dañar la prenda de vestir y volver a usarla como si ningún accidente hubiese sucedido.

Cómo orar por los hijos

0

En el reino de Dios los hijos no tienen edad, no importa si son pequeños, adolescentes, jóvenes o adultos. Son tus hijos y orar por los hijos es tu necesidad ya sea por agradecimiento o como ruego para que se encaminen.

Ninguna oveja de Dios puede descarriarse si sabes orar por los hijos.

 

Cómo orar por los hijos

Cómo orar por los hijos
Orar por los hijos no es difícil. Se trata de algo muy natural porque todo cuanto expreses debe salir de tu corazón. Toma ideas de todo cuanto estás por leer y piensa…

1. Es necesario orar por los hijos no solo para pedir por ellos, lo cual es común a todos los seres humanos creyentes, quienes solo lo recuerdan ante una situación de necesidad.

2. Toda oración necesita un reto de alabanza a Dios pidiéndole perdón.

3. No te olvides de pedir que el Espíritu Santo guíe a tus hijos.

4. Relájate y piensa claramente cuál será tu mensaje antes de comenzar a orar.

5. Es importante que entiendas la importancia de orar con claridad, pues puedes lees las escrituras y específicamente el pasaje bíblico del hombre ciego ¿recuerdas cómo le oró a Dios? ¿Qué le pidió? “quiero ver” fue su súplica, pues tú haz lo mismo.

6. Hazlo en voz alta para escuchar tu ruego. Te dará fuerzas y fe en que Dios te está escuchando.

7. Cuando Dios te escucha, tu ansiedad se reduce y quitas todo miedo que pueda invadirte.

Cómo orar por los hijos

8. Concéntrate y escucharás el poder de la palabra de Dios.

9. Anota en un papel con tu bolígrafo las oraciones con su fecha.

10. Dios desea todo lo bueno para tus hijos. Dios puede leer su corazón.

11. Dios puede revelarte lo que tus hijos tienen en su corazón. Ora para que se cumpla todo lo que Dios proponga para ellos.

12. Toma los evangelios y déjate llevar por los designios de Dios. Tú los abrirás en la página que Él te indique. Lee el mensaje que te ha dejado Dios para tus hijos.

13. Ten en cuenta que algunas oraciones se dirigirán al futuro de tus hijos, por ello ahora si ellos son pequeños es posible que no lo comprendas pero se llaman “oraciones en espera” porque cumplirá su función más adelante cuando dejen de ser niños.

14. Dedícale tus hijos a Dios como muestra que se los entregas con responsabilidad y amor hacia Él.

15. Dios te ayudará a criarlos. Tus hijos son como Dios lo ha deseado y como los ha creado.

Ejemplos para orar por los hijos:

Cómo orar por los hijos

“Que Jesús se forme en mis hijos”

“Que a mis hijos, descendencia de los justos, Dios los libre del mal”

Que Dios enseñe a mis hijos con su inmensa paz para que llegue a su alma”

“Que mis hijos aprendan la diferencia entre el bien y el mal”

“Que mis hijos sean concientes ante la presencia divina de Dios”

“Que mis hijos nunca dejen de recordar los mandamientos y los lleven en su corazón por siempre”

Que aprendan a elegir sus compañeros de la vida lejos de la necedad”

“Te agradezco Dios por haberme regalado estos hijos a los que amo como a ti porque hijos tuyos son”

Por supuesto también puedes tomar ideas para agradecerle en “palabras de agradecimiento a Dios

Cómo olvidar a tu ex novio

0

Te has separado de tu novio hace mucho o poco tiempo pero no logras quitarlo de tu mente porque sientes que lo amas y no puedes dejar de lado todo lo que viviste con él.

Ese amor que piensas que todavía sientes no te deja vivir en paz, es decir que no puedes rehacer tu vida porque él está siempre presente en tus pensamientos.

Sé que tu intención es volver con él, pero ya no está a tu lado y es probable que ya no lo esté nunca más. Necesitas olvidar a tu ex novio para poder recuperar tu felicidad. Si no sabes como hacerlo, te lo voy a enseñar con los próximos consejos.

 

Cómo olvidar a tu ex novio

Cómo olvidar a tu ex novio
Aunque haga poco o mucho tiempo que terminó esa relación tienes la obligación de olvidar a tu ex novio para poder iniciar una nueva relación sana sin recuerdos de tu ex. Aunque te parezca difícil, podrás olvidarlo si sigues estos 29 consejos. Solo se trata de que te lo propongas y también te obligues un poco a olvidarlo y ser feliz:

1. En principio necesitas tiempo para descargar tu sufrimiento. Sufre y llora todo lo que quieras hasta que no tengas más lágrimas para derramar. Este proceso, será tu duelo para reestablecer tu vida. Es decir para volver a frecuentar reuniones con amigas y estar un poco a solas conociéndote y pensando en lo que quieres.

Cómo olvidar a tu ex novio

2. Sé que en este momento estarás pensando: lo único que quiero es estar con él, pero ya no es posible, reflexiona todo lo que ha pasado y sé sincera contigo misma. Tus amigas o familiares pueden ayudarte incluso para dejarte en soledad para puedas reflexionar mejor.

3. Al reflexiona piensa en todo lo bueno sin dejar de lado lo malo que también habrá existido. La idea es que dejes de estar triste y puedas ver que no todo ha sido tan bueno como lo pensabas.

4. Piensa en las razones que llevaron a separarlos. Discusiones, falta de entendimiento y todo aquello que intervino en la separación. Cuando asome algún buen recuerdo piensa en el motivo que los dañó.

5. Durante la reflexión aparecerán culpas. No te culpes porque tú no tienes la culpa. Aunque sientas que te equivocaste en algo de nada te servirá esa culpa porque la pareja es de a dos y ambos serían los culpables de que no haya funcionado.

6. Evita pensar lo que podrías haber hecho y no lo hiciste porque nada podrás cambiar. Asume que la pareja se terminó. No te obsesiones porque no podrás pensar en el futuro.

7. Piensa en todo lo bueno que tienes y enlístalas, escríbelas en un papel.

8. Al terminar de enlistar todo lo bueno haz otra columna con lo que te des cuenta sobre lo malo de tu ex novio.

9. Ahora haz un balance entre ambas columnas con lo bueno de ti y lo malo de él. Con sinceridad habla contigo misma. Haz una conclusión y te darás cuenta que esa persona no te merecía. La separación ha sido lo mejor que te pudo suceder porque encontrarás a otro hombre que te valore.

10. Al terminar la lista te sentirás más confiada en ti misma y te darás cuenta qué necesitas para tu futuro.

11. Ya has hecho un balance. Ahora que te diste cuenta que ese hombre no te valoraba, te das cuenta que la separación fue mejor para ti.

Cómo olvidar a tu ex novio

12. Este es el momento para que reúnas todo lo que tengas de recuerdo. Todo cuanto te hace recordarlo lo deberás guardar en una caja.

13. Una vez que encerraste en la caja todos sus recuerdos, llevarás esa caja a un lugar de la casa lo más lejos posible adonde no puedas llegar con facilidad y la dejarás para siempre en ese sitio para nunca más volver a abrir la caja.

14. Como segunda opción. Anímate a destruir todos sus recuerdos. Aunque sientas que todavía lo amas. Apenas aparezca este sentimiento recuerda que no era la persona ideal para ti, que te ha hecho daño y no merece permanecer junto a ti, ni siquiera lo merecen sus recuerdos.

15. Si te escribías cartas, rómpelas en mil pedazos. Colócalas en un cesto de basura y comienza a deshacerte de ellas junto con otros regalos que pudo haberte hecho.

16. Ningún recuerdo de ese hombre debe permanecer en tu casa ni en tu corazón.

17. Nada debe recordarte a él. Por ello jamás intentes volver a hablarle. Aunque lo extrañes si intentas hablarle lo único que conseguirás es sentirte cada vez peor.

18. Tampoco pienses que actuarías con madurez acordando un encuentro de amigos, porque la idea es no volver a verlo para poder olvidarlo. Incluso si él te lo pidiera por favor niégate.

19. No estás lista para un encuentro si estás penando en olvidar a tu ex novio.

20. Si tienen amigos en común nunca hagas preguntas sobre él. Tú lo está olvidando y nunca debes preocuparte por su vida.

21. Ni siquiera lo contactes por medio de las redes sociales. Elimínalo de tus contactos.

22. Evita hacer cosas w hacían juntos. No escuches la misma música que juntos escuchaban. No vayas a los mismos lugares que frecuentabas con él.

23. Haz solo lo que te hace sentir feliz pero que no te recuerde a él.

24. Si convivías con él deberás hacer un cambio radical en la casa, modificando el lugar de los muebles y cambiando la decoración de las paredes. Por supuesto quita de la vista cualquier fotografía que tenías colgada en un cuadro que te haga recordar a él.
25. Ocúpate de ti misma en mejorar tu silueta y aprendiendo a comer mejor.

26. En este sentido no te descuides, recuerda que lo más importante eres tú, todo lo demás no tiene sentido.

27. Algunas mujeres descargan su angustia en la comida. La angustia oral las invaden y comienzan a engordar sin importarle su aspecto físico porque piensan que todo está terminado.

28. No pienses de este modo, cuídate porque la vida no se terminó, tienes más opciones para ser feliz con otro hombre.

29. Si más adelante puedes sanar tu alma, te olvidaste y pudiste pensar en él sin deprimirte ni angustiarte y ya pasaron muchos años o meses podrías verlo si todavía quieres.

Estos 29 consejos para que puedas olvidar a tu ex novio puedes completarlos con otros tips para olvidar un amor imposible.

Cómo quitar moretones rápido

0

Si tienes niños es común que se caigan o se golpeen con frecuencia, incluso tú o tu pareja también se habrán golpeado.

Además del dolor que produce el golpe en cualquier lugar del cuerpo, queda como un recordatorio de ese accidente: un hematoma o moretón.

En principio no es posible que desparezca en segundos pero sí se pueden quitar moretones rápido si sabes como hacerlo con los tips que te voy a dar.

 

Cómo quitar moretones rápido

Cómo quitar moretones rápido
Además de quitar moretones rápido te voy a dar algunos tips para que ese moretón evite aparecer después del golpe. Sabes que si te golpeaste lo más probable es que de inmediato aparezca un moretón en la zona, pero sabes cómo evitarlo? Con los siguientes 21 remedios caseros lo aprenderás:

1. Todos nos hemos golpeado o caído alguna vez. Por ello te recomiendo que utilices este remedio casero que me ha dado muchos éxitos reduciendo la posibilidad de que el moretón permanezca durante mucho tiempo.

2. Ve a la nevera y busca la mantequilla. Toma un trozo de mantequilla y aplícalo sobre el golpe. La mantequilla se derretirá pero no te preocupes, úsala como si fuese una crema extendiéndola sobre la zona golpeada y deja que penetre sin volver a tocar el área.

3. Si ya ha paso unos minutos busca un cubito de hielo y envuélvelo en un paño limpio. Luego aplica hielo sobre el moretón. Hazlo a intervalos de dos horas durante los primeros días para reducir la inflamación y el moretón se curará rápido.

Cómo quitar moretones rápido
con hielo

4. Una vez que lograste reducir la inflamación con hielo, aplica paños embebidos en agua tibia directamente sobre la zona, pero cuida de no colocar paños calientes.
5. Intenta elevar la zona afectada. Si te golpeaste la pierna, el brazo o una mano elévala a una altura superior al pecho. De este modo reduces la posibilidad que el flujo de sangre se dirija al moretón. Pero ten en cuenta que tendrás éxito si realizas este proceso apenas te golpeas.

6. Apenas te golpeas masajéate la zona suavemente bordeando el moretón, sin presionar ni acelerar el masaje. Esta es una forma natural para que el moretón se reduzca al ejercer un masaje linfático.

7. Durante los primeros días del golpe no realices ejercicio físico intenso porque toda la sangre se dirigirá hacia el moretón.

8. Después de que se haya desinflamado la zona exponte a los rayos solares no más de 15 minutos y acelerarás el proceso de curación.

9. También puedes recurrir a un cambio en la alimentación, por ejemplo consumiendo alimentos como la papaya y la piña que contienen bromelina. Esta es una enzima que ejerce la descomposición de las proteínas que atrapan los líquidos y la sangre en los tejidos. La bromelina es absorbida mediante el consumo de piña.

10. Asimismo es recomendable el consumo de alimentos ricos en vitamina C. Por ejemplo consume batatas, pimientos, brócoli, mango, naranja y otras frutas cítricas. También puedes recurrir al consumo de un suplemento de vitamina C.

11. La vitamina C puedes aplicarla como una pomada haciendo un puré de las píldoras mezcladas con agua. Con esta pomada frotarás la zona afectada. Deja que se seque y luego te enjuagarás con agua.

12. Con la raíz de consuelda puedes elaborar una pasta moliéndola y mezclándola con agua o preparar un té de raíz de consuelda, luego sumerge un algodón en el té y frótalo sobre la zona afectada todos los días hasta que haya desaparecido el hematoma.

13. Si tienes en casa vaselina mézclala con pimienta de Cayena para formar una pasta y frotar con ella el moretón. Deja que actúe varias horas hasta que se absorba. Luego simplemente limpias la zona con un paño limpio. Haz este proceso todos los días hasta que el moretón desaparezca.

14. El perejil y el jengibre fresco cuentan con una acción antiinflamatoria que puedes aprovechar picándolos y colocándolos en agua hirviendo unos minutos antes de colarlo y beberlo.

15. También una vez picados puedes formar una pasta para frotar sobre el moretón.

16. Haz una mezcla de agua tibia con vinagre para aplicar sobre la zona afectada.

17. Consume extracto de arándano, ya que posee antioxidantes que ayudan a la estabilización del colágeno y también ayuda al fortalecimiento de los vasos capilares. Puedes conseguirlo en las tiendas naturistas en forma de píldoras.

18. El aceite de agua de hamamelis también actúa de forma efectiva para quitar moretones rápido. Ejerce la reducción de la inflamación y acelera la curación del moretón. Solo aplícalo y déjalo que actúe durante varias horas repitiendo el proceso una vez al día hasta que desaparezca.

19. Considera el árnica como gel o crema, ya que esta planta ejerce la reducción de la inflamación. En cualquier farmacia lo conseguirás en ambas presentaciones tanto en crema como en gel. Aplica la crema o el gel de árnica dos veces al día.

20. Coloca en remojo unas hojas de repollo en agua caliente. Luego retirarlas del agua y aplícalas sobre el moretón durante 15 minutos. Ten cuidado de que la hojas no se encuentren calientes antes de aplicarlas sobre la piel.

21. Coloca a hervir agua y agrega tomillo. Haz que hierva durante 10 minutos. Una vez que hirvió retira la olla del fuego y deja en reposo unos minutos para enfriar. Cuela el agua y desecha las hojas de tomillo. El agua colada la agregarás a la bañera para mojar la zona con el moretón durante media hora.

Cómo quitar moretones rápido

Por otra parte debes saber que los moretones cambian de color en el transcurso de una a cuatro semanas, desde el color rojo pasando por el violáceo al amarillo para luego desaparecer por sí mismo. Pero algunas veces aunque parezca que se ha curado, ese color amarillo sigue persistiendo. Es en este momento cuando quitar moretones rápido es una necesidad.

Para ello puede aplicar cualquiera de los métodos que leíste, recordado de actuar lo más rápido posible, ya que cuanto antes comiences a curarlo más éxito tendrás.

Asimismo recuerda que si ese golpe te ocasionó una herida abierta debes prevenir una infección lavándola con agua limpia.

Apenas dañas tu piel con un golpe y sangres, despreocúpate por quitar las manchas de sangre de la ropa, piensa de inmediato en desinfectar la herida.

Cómo vender por teléfono

0

Te habrá sucedido más de una vez que atiendes un llamado telefónico y en lugar de escuchar la voz de tu amigo o de cualquier conocido, escuchas una voz imperativa con el propósito de querer venderte un producto. El trabajo del telemarketer suele ser invasivo, porque en realidad su objetivo es “vender” pero hacerlo de cualquier forma para obtener un buen resultado no es buen camino sin tener estrategias de venta.

Ante esas ansias por vender por teléfono un producto, muchos carecen de una técnica positiva de venta. Si trabajas como telemarketer no puedes perderte las técnicas para que esa venta sea un hecho predisponiendo a tu cliente sin agresiones.

 

Cómo vender por teléfono

Cómo vender por teléfono
Son 11 tips para que la gestión comercial sea un éxito al vender por teléfono:

1. Predisponte para que tu voz represente tu buen humor. Si has unid un mal día, tu cliente no lo debe notar porque la venta no será un éxito. Deja tus sentimientos a un lado y haz de ese mal día el mejor de los días para poder vender por teléfono.

2. No te sientes para hablar por teléfono porque tu diafragme se comprime y perderás energía. Levántate y habla con una voz convincente y enérgica.

3. Habla de una forma agradable y sonríe. Tu dirás “no me está mirando” ¿por qué sonreír? Si bien tu posible cliente no te está mirando podrá percibir tu energía positiva. Al sonreír tu rostro obviamente cambia y también cambiará tu tono de voz.

Cómo vender por teléfono

4. Se paciente y habla con claridad. Es posible que tu cliente no te comprenda y necesites repetir lo que has dicho. Sin meditarlo repite con una voz más clara, ya que también pueden existir interferencias o ruidos en la línea que no permiten una buena comunicación.

5. No olvides tener contigo un borrador sobre lo que planeas vender con todas sus cualidades y respuestas a las posibles preguntas que el cliente te hará. Al anticiparte evitarás dudar a sus preguntas y le otorgarás una mayor confiabilidad a tu producto.

Cómo vender por teléfono

6. No necesitas hacer una llamada extensa. Intenta llamarlo en un horario que al cliente le resulte cómodo y si notas que se encuentra nervioso o apurado, pregúntale cuál es la hora adecuada para llamarlo y prométele un nuevo llamado. Por supuesto cúmplelo.

7. Ten contigo todo lo que puedes necesitar como tu agenda con la descripción del producto, un bolígrafo y papel para las anotaciones que con seguridad debas hacer.

8. Al vender por teléfono y establecer la llamada dedícate solo a hacer tu venta, olvídate de todo lo demás. Incluso si trabajas con el ordenador, no lo uses en ese momento porque tu cliente escuchará el tipeo en las teclas. Por respeto a él dedícate solo a hablar del producto que vendes. Por supuesto evita comer, beber y masticar chicle cuando estás hablando.

9. Con el bolígrafo que preparaste y el papel toma nota de los detalles más importantes de la conversación. Te resultará útil tener anotadas las conclusiones para evitar repeticiones en próximos llamados.

10. Durante toda la conversación sólo mantén la atención a tu cliente. Si en su transcurso recibes otra llamada, no hagas esperar al cliente con el que estás hablando. Es una falta de respeto decirle “aguarde un momento por favor”. Este cliente es tu principal atención. Valóralo como tal.

11. Así como debes esmerarte para iniciar la llamada también lo debes hacer para cerrarla. Termínala hablando y resumiendo los puntos más importantes que has tratado para asegurarte que todo ha sido muy bien comprendido y por supuesto agradécele por el tiempo que ha dedicado en escucharte. No cuelgues hasta que escuches que tu cliente finalizó la comunicación.

Hoy en día ser telemarketer es un trabajo muy común, dado que las empresas utilizan esta metodología para propiciar su canal de ventas.

Sin embargo no resulta una tarea muy fácil dado que no existe un contacto visual con el cliente, lo cual minimiza el interés que un cliente puede tener por un producto tangible.

En este sentido es necesario que si eres telemarketer aprendas a captar la atención de tu cliente con eficiencia, pero no temas porque todo es posible aprenderlo:

1. Tu potencial cliente necesita tener curiosidad por ese producto y tú tienes la obligación de despertar ese interés para lo cual cuentas con los primeros segundos en la conversación. Si esos primeros segundos logras despertarle su interés te escuchará el resto del mensaje, de lo contrario cualquier excusa será válida para terminar la conversación sin darte una oportunidad.

2. Busca una sincronización con tu cliente. Para ello tú debes conocer exactamente todos los beneficios de tu producto. Estarás hablando con una persona que conoce el rubro, por lo tanto cuida tu lenguaje, intenta tener un nivel profesional con un buen tono de voz.

3. Plantea una de las ventajas d tu producto y ten preparadas varias más para ir agregándolas de apoco a medida tu cliente te haga preguntas y exponga algún aspecto negativo.

4. Ya te plantee la necesidad de que agradezcas. Un simple “gracias” resulta atractivo al oído de tu cliente, pero tampoco exageres con el agradecimiento.

5. Para ello debes controlar tu actitud que nunca debe ser desafiante, agresiva, ni invasiva. Tampoco adopta una actitud relajada como si nada te importa. Tú necesitas vender por teléfono tu producto y debes hacer todo lo posible para que esa venta se concrete, anímate y mantén una buena actitud dominando a tu cliente.

6. Cuanta más curiosidad generes, mas preguntas te realizará y más detalles sobe el producto le ofrecerás a tu cliente y de potencial cliente lo transformarás en un cliente seguro para tu producto.
7. Nunca lo presionas ni le digas qué debe hacer porque a ti no te gustaría que te presionen ni que te obliguen a hacer nada que no te agrade hacer. Convéncelo con astucia.

Podrás dominar el telemarketing con estos trucos fáciles y con seguridad tendrás éxito en las ventas por teléfono.

Por ejemplo si quieres trabajar desde casa sin necesidad de hacer telemarketer para una empresa puedes hacer manualidades para vender y luego buscar las ventas por teléfono con todos los trucos y estrategias que has leído.

Cómo desinflamar el estómago rápido

0

Después de la alegría de pasar una noche cenando con amigos o familiares, regresas a tu casa feliz por haberte encontrado en una reunión que esperabas con ansias, pero también te das cuenta que has comido demás. Toda esa comida ahora te hace sentir con pesadez e hinchazón.

Pero con unas pocas recomendaciones para desinflamar el estómago rápido volverás a sentirte saludable y con tu estómago plano como antes.

 

Cómo desinflamar el estomago rápido

Cómo desinflamar el estomago rápido
Te sentirás más liviano/a con las siguientes 11 sugerencias fáciles para desinflamar el estómago rápido y volver rápido a tu estado anterior:

1. Necesitas una mejor digestión para dejar de padecer esas molestias y el estreñimiento. Para ello es recomendable que aumentes tu actividad física. Sal a caminar, ya que en este momento con tu estómago inflamado te resultará difícil correr, pero con unas simples caminatas te sentirás mucho mejor rápidamente.

2. Asimismo necesitas consumir alimentos ricos en fibra, hazlo a diario. Por ejemplo puedes consumir frutas como la papaya o manzana y verduras como el brócoli y espinaca u otro vegetal verde además de cereales integrales. De este modo mejorarás el tránsito intestinal y lograrás reducir la inflamación del estómago.

3. Recuerda también la importancia de consumir agua, consume mucho líquido para hidratarte, mantener la piel sana y el correcto funcionamiento del intestino.

4. En este sentido después de una cena abundante, al otro día consume un yogur. Los probióticos te ayudan a tener un vientre plano y a desinflamar el estómago, ya que procuran una mejor digestión. Te aseguro que sentirás mucho alivio.

5. La avena cuenta con compuestos bioactivos, es un alimento ideal para la desinflamación del vientre. Por ejemplo puedes elaborar una leche de avena.

6. Pero para desintoxicarte también puedes preparar agua de avena de forma fácil:

– Bate los copos de avena con agua cubriendo los copos. Una vez procesados los copos, vierte en una olla el agua y lleva la olla hervir, Al entrar en ebullición deja cocinar 5 minutos y luego apaga el fuego. Agrega unas ramas de canela y deja que se enfríe. Luego cuela la preparación para retirar los grumos y ya puedes guardar la avena en la nevera para consumirla durante el día y desintoxicarte.

Así como supuse la idea de que te has levantado de dormir con el estómago inflamado después d una cena abundante también existen otros motivos que debes saber para poder corregir malos hábitos como:

– Un exceso en el aumento de peso.

– Problemas de intolerancia alimenticia hacia un compuesto de algún alimento como el gluten o la lactosa.

– Síndrome de intestino irritable.

– Una infección gastrointestinal.

– El vicio de fumar.

– Un nivel alto nivel de ansiedad o de estrés.

– El consumo exagera de caramelos o masticar chicle.

– Comer demasiado rápido.

– Abundancia en el consumo de bebidas gaseosas.

– Exceso de consumo de alimentos ricos en grasas.

7. La alcachofa es un alimento que te ayuda a desintoxicarte, regulariza el tránsito intestinal y previene la retención de líquido, por ende ayuda a desinflamar tu estómago. Es otro de los alimentos ricos en fibra que debes tener en cuenta en tu comida.
Existen más alimentos poderosos para la desinflamación estomacal como:

9. El té verde que es rico en antioxidantes y flavonoides. Estas sustancias naturales intervienen en una mejor actividad del hígado y desintoxican el cuerpo.

Cómo desinflamar el estomago rápido

10. El ajo cuenta con propiedades depurativas, expectorantes y diuréticas y además funciona combatiendo los radicales libres además de contar con un efecto vasodilatador, digestivo y antiinflamatorio.

11. Si con los métodos naturales corrigiendo tu alimentación al incorporar alimentos que te ayudan a la desinflamación estomacal no logras revertir la situación, puede deberse a alguna enfermedad severa como la retención de líquido, el intestino irritable, un quiste o una gastritis, en cuyo caso es conveniente que busques una solución recurriendo a un médico especialista.

De este modo podrás erradicar tu problema, dejando en claro que el estomago inflamado no es una enfermedad y por lo tanto puedes ayudarte con remedos naturales para lograr su desinflamación.

Pero una vez que lo desinflamaste cuídate en las comidas y en tu forma de comer, por ejemplo con:

1. Una infusión de hinojo o de hierba buena. Mezcla ambas hierbas en partes iguales y agrega un poco de agua hirviendo. Una vez que hierve apaga el fuego y tapa la olla para dejar en reposo unos minutos. Luego colarás la preparación y tendrás tu té listo para consumir.

2. Dado que el período menstrual puede ser otra de sus causas. En este caso prepara una infusión de canela y laurel: En un litro de agua mezcla una raja de canela con 5 hojas de laurel. Lleva a hervir minutos una vez que agregaste las hierbas. Apaga el fuego y deja en reposo con la olla tapada y una vez que alcanzó una buena temperatura la podrás beber.

3. Si a su vez sientes dolor de estómago prepara esta infusión de eperina, manzanilla y pelo de elote: Coloca a hervir agua y luego agrega el pelo de elote con las otras hierbas. Deja que hierva unos minutos, apaga el fuego y deja en reposo para colar y luego tener contigo la infusión para desinflamar el estómago.

Cómo desinflamar el estomago rápido

4. A su vez es conveniente que reduzcas el consumo de alimentos ricos en azúcar refinada. No agregues azúcar a las infusiones, evita el consumo de caramelos, productos enlatados, panes refinados, galletas y refrescos. El consumo de azúcares refinados y todos sus derivados facilitan a la mala digestión y promueven la proliferación de las bacterias del intestino.

5. Una vez que sientas que el estómago logró desinflamarse y recuperaste tu salud estomacal, ya te sentirás mejor y podrás comenzar a realizar ejercicios abdominales para fortalecer los músculos y ayudar a la movilización de los intestinos, los riñones y el hígado. De este modo obtendrás una mejor asimilación de los alimentos, también lograrás una mejor circulación de la sangre y eliminarás los deshechos tóxicos con facilidad.

6. Si tienes problemas de ansiedad. Es sugerible que realices una actividad física como la natación, el tai chi o el yoga para lograr relajarte, ya que como lo cité anteriormente los nervios y el estrés son dos condiciones enemigas para la asimilación de los nutrientes y promueven la inflamación del estómago.

Cómo adelgazar los cachetes

0

Muchas personas poseen una silueta que no tiene nada que ver con la forma de su rostro. Pueden ser muy delgadas pero con un rostro redondo buscan adelgazar los cachetes, ya que esa forma redondeada del rostro les genera una sensación de sobrepeso que no existe.

Sin embargo otras personas que sí tienen sobrepeso, les acompaña el rostro redondo pero debido a la grasa acumulada en las mejillas, por lo tanto de todas maneras necesitan conocer…

 

Cómo adelgazar los cachetes

Cómo adelgazar los cachetes
Puedes pertenecer a cualquiera de los dos grupos, ser delgada y con mejillas gorditas o tener sobrepeso y querer adelgazar los cachetes. Para ti son los siguientes consejos:

1. Cuida los alimentos que consumes porque cuando más grasa ingieras más acumularás en las mejillas.

2. Evita o modera el consumo de alimentos elaborados con harina blanca como las tortas, el pan, los fideos y las pastas. Modérate en su consumo y comenzarás a notar que las mejillas comienzan a adelgazar.

3. Decídete y haz ejercicio físico aeróbico. Este es un tipo de actividad que te ayuda a quemar la grasa de todo el cuerpo y por ende también quemará la de las mejillas.

4. Así como te aconsejo que realices ejercicio físico aeróbico también te recomiendo que te dediques a tonificar los músculos de las mejillas con ejercicios faciales como complemento de los anteriores y podrás adelgazar los cachetes rápido.

5. Por ejemplo haz este ejercicio: Coloca la boca como si estuvieses fumando hundiendo las mejillas. Haz 20 repeticiones de este ejercicio tres veces en el día.

Cómo adelgazar los cachetes

6. Siéntate con la espalda recta y lleva la cabeza hacia atrás estirando el cuello. Coloca las manos sobre las mejillas y llévalas hacia abajo mientras estiras la cabeza hacia atrás. Haz también 20 repeticiones tres veces en el día.

7. Sonreír es un buen ejercicio para la salud en general y en especial para tu propósito de adelgazar los cachetes. Pero haz una sonrisa exagerada y mantenla durante unos segundos y vuelve a repetir al menos 25 veces para tener éxito con el adelgazamiento de los cachetes.

8. Párate frente al espejo e intenta llevar el labio superior hacia la nariz. Al elevar el labio generas la contracción de las mejillas. Mantén esa posición 10 segundos, luego relaja los músculos y repite 10 veces.

9. Cierra los labios y esfuérzate a sonreír hundiendo las mejillas. Mantén esta posición 10 segundos, relájate y vuelve a repetir el ejercicio 5 veces.

Cómo adelgazar los cachetes

10. Con la boca cerrada intenta inflar un cachete y luego el otro, ínflalos de a uno. Cada vez que infles un cachete sostén el aire 10 segundos, luego relájalo y repite el ejercicio con el otro cachete alternadamente hasta completar 5 repeticiones con cada uno.

11. Mirándote al espejo cierra la boca y haz una sonrisa exagerada con los labios cerrados. Continúa sonriendo pero ahora con la boca abierta y tan abierta como puedas. Mantén esta posición 10 segundos y relájate. Repite el ejercicio 5 veces.

12. De forma natural y sin darte cuenta también puedes ejercitar sonriendo con la boca cerrada y con la boca abierta cada vez que tengas oportunidad durante el día.

Si quieres conocer más tips lee como adelgazar la cara y podrás hacer más ejercicios para adelgazar los cachetes.