Home Blog Page 76

Agua alcalina

0

Agua alcalina y sus beneficios para la salud son reales o solo son parte de una estafa más de estos días ellos que nos quieren hacer creer que es un tipo de agua que además de ejercer la prevención contra el desarrollo de diversas enfermedades también ejerce un balance del PH.

De hecho resulta tan popular que en el caso de no poder fabricarla en casa es posible comprar tabletas para obtener sus beneficios.

Agua alcalina y sus beneficios

Agua alcalina y sus beneficios
Agua alcalina y sus beneficios

 

Comenzando por mencionar los posibles beneficios del Agua alcalina:

– Según quienes venden el sistema de agua Kangen indican que este tipo d agua previene el desarrollo de enfermedades y ayuda a retrasar el envejecimiento.

– Ayuda a eliminar las toxinas celulares.

– Evita la acumulación de radicales libres.

Mantiene el valor normal de PH.

– Cuenta con un mejor poder hidratante.

– Beneficia en la dieta porque si esta es ácida con un agua no alcalina, es necesario obligar al organismo a un equilibrio de PH en la sangre extrayendo minerales que resultan importantes como el potasio, magnesio y calcio, con lo cual se ejerce una mayor pérdida de tejido óseo, se produce un envejecimiento celular y se dañan los dientes.

Y sus perjuicios:

Agua alcalina Y sus perjuicios
Agua alcalina Y sus perjuicios

 

Mientras se citan sus posibles beneficios, otros detractan el Agua alcalina afirmando que…

– Afecta a la salud provocando cambios a nivel químico en el organismo.

– Altera la función del corazón.

– Endurece y daña los músculos del corazón de acuerdo a investigaciones publicadas en el año 1998 en la Revista de Ciencias de Toxicología.

– Aumenta el nivel de potasio.

– Aumenta las enzimas.

– Genera aumento de peso con las consecuentes afecciones cardiacas subyacentes por el aumento de peso.

– Perjudica el proceso digestivo al neutralizar el ácido estomacal.

– Se considera como un agente oxidativo y por lo tanto genera un aumento de los radicales libres a pesar de que las empresas que venden este tipo de agua afirman que los neutraliza.

– La acción oxidativa es ejercida mediante el proceso de alcalinización aumentando los hipocloritos a través de la electrólisis.

– Una alta dosis bebida da lugar a una alcalosis metabólica.

Cómo potabilizarla:

Agua alcalina:  Cómo potabilizarla
Agua alcalina: Cómo potabilizarla

Esa posible hacer Agua alcalina aumentando el PH sobre el 7 neutro:

Necesitas:

– máquina ionizadora del agua

– jarra con filtro alcalina

– agua del grifo

– gotas o tabletas alcalinas

– tiras para la prueba de PH

– Agua destilada

– Bicarbonato de sodio

Procedimiento:

1. Toma el agua destilada y agrégale el bicarbonato de sodio y mezcla bien.

2. Inserta una tira de prueba de Ph y contrólalo.

3. La mezcla debería medir entre un 8,5 9, ya que normalmente el agua destilada tiene 7 o menos.

4. Si el PH es bajo agrega más bicarbonato de sodio y vuelve a controlar.

5. Puedes también agregar al agua unas gotas o tabletas, por ejemplo en 236 mililitros deberías agregar 2 gotas.

6. Si compras una máquina ionizadora producirás agua de este tipo conectándola al grifo.

7. Puedes trasformar el agua del grifo con una jarra filtradora agregando a ésta agua embotellada, pero no puedes utilizarla con agua destilada porque no funcionará ya que precisa minerales para su funcionamiento.

Síntomas de las muelas del juicio

0

Síntomas de las muelas del juicio de los molares que no los tendrás en tu boca hasta llegar a los 17/18 o 22 años de edad, por lo general siempre causan problemas, salvo que en tu boca tengas espacio suficiente para ellos.

Síntomas de las muelas del juicio y sus características

Síntomas de las muelas del juicio y sus características
Síntomas de las muelas del juicio y sus características

 

Debes saber sus características para poder comprender porqué se presentan los Síntomas de las muelas del juicio.

– Son molares, los terceros mirando la dentadura desde el frente.

– Si te preguntas porque se llaman de este modo, en principio porque al salir entre los 17 y 22 años de edad se supone que una persona ya tiene sentido común para pensar y además por los conflictos que suele conllevar su presencia en la boca de la mayoría de las personas, ya que otras transitan la salida de estas muela sin ningún problema.

– Al salir, la encía se rompe y por lo tanto sobre ellas crece un tejido que al comer atrapa los restos de comida. Estos restos de comida atrapados bajo el tejido y los molares crean infección.

– Al salir pueden crecer deformadamente en sentido inverso, por lo tanto necesitan ser extraídas.

– Si el maxilar no cuenta con espacio suficiente también deben ser extraídas.

Para removerlas:

Síntomas de las muelas del juicio Para removerlas
Síntomas de las muelas del juicio Para removerlas

2.
Son Síntomas de las muelas del juicio para removerlas cuando:

– Se presenta dolor.

– Maxilar con endurecimiento cerca del molar.

– Irritación por su crecimiento incorrecto.

– Inflamación en el tejido crecido.

– Incomodidad porque el mal crecimiento molesta la boca, la lengua o la mejilla.

Al salir:

Síntomas de las muelas del juicio Al salir
Síntomas de las muelas del juicio Al salir

Los Síntomas de las muelas del juicio cuando salen son:

– Un dolor que puede ser crónico, vago o agudo.

– Latidos en la zona.

– Dolor durante la masticación debido a la encía inflamada.

– Formación de úlcera en la zona que puede infectarse y provocar mayor dolor.

– Migrañas o dolor de cabeza.

– Fiebre.

– Inflamación de los ganglios submandibulares debido a la inflamación o infección afectando a su vez los ganglios yugulares.

– Mal aliento cuando presenta pus o por el mal cepillado de dientes y la placa bacteriana acumulada.

Que percibe el odontólogo:

El odontólogo podrá notar signos como:

– la zona con enrojecimiento.

– Secreción con pus.

– Mucosa lacerada.

– Dificultad para abrir la boca

– Saco pericoronario infectado e inflamado que provoca una pericoronaritis como proceso agudo que lleva a un dolor agudo.

Tratamiento:

Ante estos síntomas debes visitar a un odontólogo que te indicará como tratamiento luego del diagnóstico:

– extracción del molar, una exodoncia.

– consumo de antibióticos en el caso de que exista una infección.

Prevención:

Como medida preventiva es necesario realizar visitas frecuentes al odontólogo, quien a partir de una radiografía panorámica puede establecer si existen problemas en el molar, ya que se pueden producir tumores o quistes que son convenientes que se diagnostiquen a tiempo.

De todos modos antes de la extracción, el odontólogo deberá evaluar la necesidad con radiografías y análisis de sangre pre operatorios, luego decidirá la urgencia de practicar una exodoncia y en caso de una pericoronaritis, el tratamiento difiere dependiendo si es aguda o crónica.

Los Síntomas de las muelas del juicio provocan tanto o más dolor que un herpes en la cara.

Raza de perro más grande

Raza de perro más grande existe una gran variedad de acuerdo al peso y altura.

Algunos de ellos pueden ser considerados como mascotas de compañía como…

 

Raza de perro más grande: el dogo alemán

Raza de perro más grande:  el dogo alemán
Raza de perro más grande: el dogo alemán

 

El dogo alemán es una de la Raza de perro más grande que se conoce también como Gran Danés. El macho de esta raza llega a superar los 80 cm. de altura, las hembras son altas pero no superan esta medida.

Son perros de unos 62 kilos de peso pero estilizados, ya que este pesaje está distribuido entre los músculos y la talla.

En la Antigua Roma era utilizado para la caza mayor y en la guerra.

El San Bernardo:

Raza de perro más grande:  El San Bernardo
Raza de perro más grande: El San Bernardo

El San Bernardo es otra Raza de perro más grande inclusive es más peso que el dogo alemán, ya que llega a pesar 90 kilos y midiéndolo hasta la cruz puede llegar a los 70 o 90 cm.

Es un perro tranquilo de compañía y también se lo utiliza en labranza.

Si lo decides para tener en casa debes saber que su pelaje necesita mucho cuidado para que pueda mantener una buena calidad de vida.

El Mastín:

El mastín es una raza corpulenta con un pesaje que supera los 60 kilos.

En el caso del mastín napolitano mide cerca de 70 cm. de acuerdo a si se trata de un macho o hembra y esa ente los 50 y 70 kilos.

El mastín español propio de la península ibérica supera los 100 kilos los machos y las hembras superan los 70, es utilizado en el pastoreo como guía de los rebaños.

El Mastín del Pirineo es de Aragón, parecido a los anteriores pero con más cantidad de pelaje.

El Mastín inglés es del Reino Unido, hasta la cruz supera los 70 cm. y algunas hembras superan los 100.

El Mastín tibetano del Himalaya es más corpulento, supera los 80 kilos de peso.

El Leonberger:

El Leonberger llega a medir 76 cm. con un pesaje de 70 kilos. Con su parte trasera ancha, tronco grueso y abundante pelaje de color uniforme y largo en todo su cuerpo lo hace parecer muy grande. Es de carácter valiente, leal y tranquilo. Es utilizado como rescastista por su valentía y temperamento.

El Irish Wolfhound:

Raza de perro más grande: El Irish Wolfhound
Raza de perro más grande: El Irish Wolfhound

El Irish Wolfhound es el más grande, ya que su altura llega a superar los 100 cm. Por lo tanto es más alto que el Gran Danés.

A pesar de su gran altura es cariñoso y dócil. De hecho puede convivir pacíficamente en un hogar con niños e inclusive es un perro sociable si es adiestrado.

En realidad pertenece a la categoría de los perros gigantes por su gran talla.

Si decides tener uno en casa debes saber que necesita comer mucha comida y además debe ejercitar a diario. Necesita paseos y preferentemente un espacio grande para vivir.

Por otro lado también es conveniente que sepas que al pertenecer a una raza de perros grandes en edad adulta suele tener problemas en cadera.

Ginseng rojo

Ginseng rojo es una planta medicinal con muchas propiedades benéficas para la salud en general y en particular es beneficiosa para distintas funciones que las conocerás a continuación.

Puedes conocerlo con otros nombres como “chino, “asiático, “panax”, “coreano” e inclusive como jengibre asiático.

Más allá de su nombre es utilizado en oriente para muchos usos por sus cualidades como rejuvenecedor, vitalizante y como un tónico ideal para el funcionamiento adecuado del organismo.

Ginseng rojo y sus beneficios

Ginseng rojo y sus beneficios
Ginseng rojo y sus beneficios

 

Los beneficios del Ginseng rojo integran mejorías a nivel de todo el organismo y especialmente:

– Ayuda tanto a mujeres como a hombres a mejorar una disfunción sexual.

– Aporta mayor virilidad en los hombres.

– Ayuda a prevenir el dolor de cabeza.

– Es un tónico contra la fatiga.

– Ejerce una limpieza del estrés.

– Ayuda a obtener vitalidad.

– Es un estimulante de la memoria.

Para la piel:

Ginseng rojo Para la piel
Ginseng rojo Para la piel

– Mejora la piel deteriorada con el paso del tiempo, mejorando la elasticidad y permite una aceleración de la regeneración celular.

– Es un protector de los rayos solares previniendo de este modo el desarrollo de melanomas.

– Estimula la caída y crecimiento del cabello.

– Nutre la piel retrasando el envejecimiento cutáneo.

– Al ser un energizante natural restaura el desgaste psíquico y físico.

– Alivia el cansancio, restaura las defensas y mejora el tono muscular.

Para la función sexual:

– A nivel sexual es conocido el Ginseng rojo para mejorar la sexualidad al estimular la líbido.

– Ejerce esta función al aumentar el nivel de testosterona y del flujo de la sangre que llega al pene.

– En las mujeres es un estimulante de la producción de los estrógenos, por lo cual es indicado en mujeres con menopausia prematura.

Para el sistema inmunológico:

El sistema inmunológico también se beneficia al contener minerales y vitamina de forma natural.

Para la diabetes:

Las personas que padecen diabetes deben consumirlo porque reduce el nivel de cortisol e inclusive también beneficia a las personas con hipertensión arterial.

Sin necesidad del consumo de esteroides ayuda en el tratamiento de la artritis.

Cómo se utiliza:

Ginseng rojo:  Cómo se utiliza
Ginseng rojo: Cómo se utiliza

 

– Del Ginseng rojo se utiliza la raíz en infusión o té y también combinándolo con otras plantas herbarias para beber una infusión.

– También se lo puede encontrar en forma de píldoras y extracto.

– Si quieres preparar un té necesitas colocar a hervir un poco más de medio litro de agua en un recipiente que no sea de metal y luego le agregas hasta 3 gramos de la raíz cortada en rebanadas o entera. Después de que haya hervido retiras del fuego para que repose unos veinte o media hora antes de beberlo tibio o natural una o dos veces en el día.

– Dado que lo mejor es recibir todas sus cualidades es preferible extraer la raíz de la planta o simplemente comprar la raíz de ginseg en lugar de adquirir las cápsulas.

– También puedes conseguir el té pre cocido en su estado puro, pero debes controlar que no contenga otros ingredientes, ya que se reducen las propiedades.

De todos modos debes considerar de no operar el cuarto kilo o medio en el día. Puedes beberlo continuamente de 15 a 20 días y luego descansar dos semanas antes e continuar.

Si tiene problemas de herpes en la cara puedes consumirlo ya que ayudará a aumentar las defensas al fortalecer el sistema inmunológico.

Herpes en la cara

0

Herpes en la cara del tipo 1 es una afección común que causa el virus de herpes simple, ya que este tipo es el que afecta los labios mientras que el tipo 2 es el que afecta la zona genital.

A continuación leerás cuáles son sus síntomas, como reconocer esta lesión y como tratarla con medicamentos y remedios caseros.

Herpes en la cara: cómo reconocerlo

 

Herpes en la cara:  cómo reconocerlo
Herpes en la cara: cómo reconocerlo

 

– El Herpes en la cara puedes reconocerlo porque la infección lesiona las mucosas además de la boca. Es una infección contagiosa caracterizada por la presencia de llagas o de ampollas en el paladar, encías, fosas nasales, mejillas o mentón y labios.

– Es un herpes simple que se contagia comúnmente por contacto directo.

Y sus síntomas:

Herpes en la cara Y sus síntomas
Herpes en la cara Y sus síntomas

1. El Herpes en la cara presenta como el primero de los síntomas picazón en a zona lesionada, quemazón u hormigueo.

2. Luego de este primer síntoma continúa la presencia de vesículas o ampollas en la zona infectada.

3. Luego las ampollas revientan y se presentan llagas abiertas.

4. Estas llagas se transformarán en el herpes que se cubre de una costra de color samarilla. Este es el signo del proceso de curación.

Asimismo los síntomas anteriores pueden acompañarse de sensación de catarro, dolor de cuello, inflamación de las glándulas y fiebre.

Y su tratamiento:

Herpes en la cara Y su tratamiento
Herpes en la cara Y su tratamiento

Si bien no es posible eliminar el virus, puedes utilizar medicamentos para el alivio de los síntomas y ejercer una aceleración al proceso de curación.

– Por lo general se indican antivirales a partir de cremas a ser aplicadas sobre la zona complicada o medicamentos orales.

– Aciclovir es el medicamento adecuado par todas las formas clínicas, pero puede variar su administración y duración.

– Como segunda opción se indica Ganciclovir o Famciclovir,

– Aciclovir pomada se indica por el término de 5 o 7 días para tratar la infección primaria.

– En un caso grave se indica un tratamiento oral durante 10 días.

Remedios caseros:

Como remedios caseros para calmar los síntomas de la afección:

– Es posible recurrir a las propiedades benéficas del aloe vera. Estas propiedades incluyen un alivio en la quemazón que provoca el herpes.

– También es útil el uso directo de infusión de eucalipto, manzanilla o e hojas de ortiga.

– Se recomienda consumir jugo de naranja y aplicar hielo directamente sobre la ampolla para acelerar el proceso de curación.

– Asimismo es recomendable mantener la zona limpia.

– Evitar tocar con las manos la zona lesionada para evitar la transmisión a otras zona sanas.

– Antes e aplicar el tratamiento tópico debes lavarte las manos.

– Después de aplicado el tratamiento tópico debes volver a lavarte las manos.

– Durante el proceso de infección debes evitar besar sobretodo cuando se desarrollan las ampollas.

Como ocultarlo con maquillaje:

– Dado que el Herpes en la cara resulta muy molesto y también antiestético, puedes ocultarlo aplicando una crema hidratante antes de maquillarte.

– Disimúlalo con un poco de corrector con color.

– Usa un lápiz labial con mucho cuidado y en varias capas sin tocar con los dedos, hazlo con un pincel y luego deséchalo.

– Dado que es común que tengas piel reseca utiliza cremas balsámicas cuando salgas a la calle un día frío o cuando te expongas al sol.

– Ten cuidado si además de herpes estás padeciendo de congestión nasal, ya que la mucosidad te traerá problemas, trata la piel con mucho cuidado.

Cómo saber a quien pertenece un número de teléfono

0

Seguido me llaman y no aparece el número de quien es. Puede que sea solo un vendendor a algún fraude por teléfono. En esta guía te diré como averiguar a quien pertenece este número.

Yo quiero saber quien me llama para poder decidir si debo responder a esa llamada o no.

Cómo saber de quien es el número

Cómo saber a quien pertenece un número de teléfono fijo
Cómo saber a quien pertenece un número de teléfono fijo

 

Cuando entran a tu teléfono llamadas anónimas verdaderamente resultan muy molestas cuando éstas se repiten reiteradas veces en el día y tú desconoces si se trata de una llamada importante que deberías responder o simplemente te están molestando. Debes saber Cómo saber a quien pertenece un número de teléfono.

Dado el cableado de los teléfonos fijos no resulta tan sencillo conocer a quien pertenece el número de teléfono de quien te está llamando, pero siguiendo unos pasos y con un poco de dedicación lo puedes hacer de este modo:

1. Después de recibir la llamada marca *57.

Se activará la localización de llamadas y se rastreará el número. Si bien no recibirás la información directamente, te servirá para la policía local pueda investigar.

2. Devolución de llamadas es una herramienta que funciona marcando *69.

Recibirás el número telefónico de quien te llamó la última vez. Recibes este número y entonces podrás realizar la queja correspondiente.

Ver también:

Como saber quien te llama usando servicios de Internet:

Cómo saber a quien pertenece un número de teléfono Desde una página Web
Cómo saber a quien pertenece un número de teléfono Desde una página Web

1. Para Cómo saber a quien pertenece un número de teléfono ve a una página Web como “Phonedetective.com, “Peoplesmart.com

2. Una vez que te encuentras en la página Web que hayas elegido escribes el número de teléfono.

3. Cliquea en “submit” o en “find”

4. Obtendrás la información que dependerá si ese número puede se buscado en guía o si pertenece a una empresa. Si es así lograrás saber el nombre de la persona con su dirección, pero en el caso de que no aparezca en guía o pertenezca a un teléfono móvil te mostrará “unlisted” cuando no aparece en guía o “cell phone” cuando se trata de un teléfono celular. Si te encuentras con este problema necesitarás recurrir a un servicio profesional, pero deberás abonar una cuota de suscripción como por ejemplo en “People Finder”. Sin embargo es posible que ni siquiera de este modo puedas obtener la información que estás buscando.

Como saber quien te llama gratis:

Cómo saber a quien pertenece un número de teléfono Gratis
Cómo saber a quien pertenece un número de teléfono Gratis

Gratis y cuando los demás métodos no te han funcionado, todavía tienes otra alternativa si te estás preguntando Cómo saber a quien pertenece un número de teléfono porque recibes llamadas reiterativas, te molestan o llaman y cortan, puedes saber quién te llama de este modo:

1. Necesitarás dirigirte a una página Web de búsqueda inversa de números telefónicos. Podrás tener la información gratis del nombre y la dirección del propietario del teléfono. Si no se trata de un número privado, funciona este sistema para casi todos los números de teléfono fijo.

2. Como siguiente paso deberás introducir el número que buscas en una página Web de seguimiento de llamadas, por ejemplo “800notes” o “who calls”. Te proporcionarán una base de datos con la información que se recopilo de personas que ya ha reportado la recepción de llamadas de ese número.

3. Para hacer tu búsqueda deberás encontrar la información que corresponde al código de área del número que buscas y el prefijo desde Google.

4. Llama y pide la información que estás buscando.

Almohada cervical

0

Almohada cervical es la que deberías tener contigo si al levantarte de dormir sientes dolor en cuello. Este tipo de almohada corregirá tu postura mientras duermes y por supuesto también lograrás tener un mejor sueño y a levantarte sin dolores.

Almohada cervical: cómo funciona

 

Almohada cervical:  cómo funciona
Almohada cervical: cómo funciona

 

– La Almohada cervical funciona aliviando el dolor del cuello al ejercer un una alineación correcta de la columna vertebral mientras duermes, reduciendo la presión que ejerces sobre el cuello.

– El vuelo cuenta con una curvatura natural y es en esta curvatura donde funciona brindando apoyo a la parte posterior.

– En términos generales su función principal es la de descansar la zona cervical gracias a su núcleo que se adapta a la forma del cuello.

– Inclusive algunos tipos cuentan con un sistema de biomemoria, es decir que la almohada tiene memoria sobre la forma de las cervicales y siempre se adaptará a ella.

– Si tienes contigo un colchón viscoeslástico es el complemento perfecto porque ambos se elaboran con espuma viscoelástica sintética, por lo tanto se adaptan al cuerpo.

– Te ayuda a mejorar la posición de la espalda y alivia la presión.

– Si tienes ambos productos tendrás una mejor circulación sanguínea y reducirás la tensión muscular de hombros y cuello.

– Si acostumbras a viajar frecuentemente puedes llevar contigo una de visaje inflable, puedes inflarla manualmente mientras otras cuentan con un sistema de inflado automático. Dado su pequeño tamaño puedes llevarla cómodamente dentro de un bolso.

– Para la prevención de dolor de cuello y espalda resultan útiles las del tipo mariposa con las que puedes lograr un mejor sueño y aliviar los dolores.

Y sus beneficios:

Almohada cervical Y sus beneficios (viscoelásticas)
Almohada cervical Y sus beneficios (viscoelásticas)

Los beneficios de la Almohada cervical se enfocan en:

– Mejorar la postura de la columna vertebral al dormir.

– Mejorar el sueño.

– Alivia la rigidez de los hombros y del cuello al dormir.

– Calmar los dolores de cabeza.

– Aumentar el flujo de la sangre al cerebro.

– Ofrece apoyo a la espina dorsal si duermes de lado o de espaldas.

Como elegir su diseño:

1. Cuando estás por adquirir una Almohada cervical y miras el diseño tómala con las manos y dóblala pues debe regresar a su forma original fácilmente, por ello debe constar de una mezcla de fibra y espuma, lo cual le otorga flexibilidad.

2. Si acostumbras a dormir de lado controla que en la cabecera cuente con una depresión, ya que necesitarás apoyo para el cuello y la cabeza.

3. Si quieres saber el precio de la Almohada cervical, este varía mucho según la marca de que se trate y el lugar de residencia.

4. Inclusive también varía su precio dependiendo del material con el cual se halla fabricada y la tecnología aplicada.

5. Puedes encontrarla fabricada con espuma para mejorar la postura cervical y eliminar el dolor de hombros y cuello cuando duermes.

6. Fabricada con espuma visco elástica suave y anatómica para una postura cervical correcta al dormir.

Relax:

Almohada cervical Relax
Almohada cervical Relax

7. Las Relax te ayudan a dormir mejor evitando dar demasiadas vueltas en la cama, son de alta memoria, por lo tanto es adaptable a la posición de tu cuerpo y descansas mejor.

8. Recubiertas exteriormente por tela elastizada y cierre para el lavado es recomendable si padeces de asma o alergia porque inhibe la acción de los hongos, moho, bacterias y los ácaros y principalmente reducirás el dolor de cuello.

9. Por otro lado te recomiendo que sigas leyendo en: almohadas cervicales para obtener más información.

Vitaminas para el pelo

0

Vitaminas para el pelo son importantes para estimular su crecimiento y si tienes problemas de caída también te ayudan a su recuperación.

Mantener la belleza del cabello implica factores como una dieta de alimentación adecuada donde estos nutrientes sean incluidos responsablemente.

Vitaminas para el pelo en suplementos

Vitaminas para el pelo en suplementos
Vitaminas para el pelo en suplementos

 

– Las Vitaminas para el pelo en suplemento deben ser consumidas cuando no las puedes adquirir por medio de la alimentación.

– Por ejemplo para estimular el crecimiento del pelo es ideal la B además de la lisina que es un aminoácido.

– Del grupo vitamínico B, la B1 es la que estimula la creación de las proteínas en el organismo, por ende resulta ideal para la salud capilar, las uñas y la piel.

– Si tienes las puntas del cabello quebradizas o muy delgado entonces debes pensar en la vitamina C.

– La vitamina B3 o niacina es la que te ayuda a evitar la caída del cabello, por lo cual detiene el debilitamiento capilar.

En los alimentos:

Vitaminas para el pelo En los alimentos
Vitaminas para el pelo En los alimentos

Lo mejor que puedes hacer es adquirir las Vitaminas para el pelo a partir de los alimentos naturales y frescos.

– Por ejemplo puedes adquirir vitamina C a partir del consumo de todas las frutas cítricas como la naranja, limón, pomelo, mandarina, fresas, también en verduras cono la espinaca, la col, repollo, brócoli y patatas.

– La vitamina E también importante para el cabello por tratarse de un antioxidante. La puedes adquirir en el pescado, el germen de trigo, el aguacate o palta, el maíz y aceites poliinsaturados.

– La vitamina B1 la adquieres a través del consumo de leche de soja, tomate, espinaca y melón.

Para evitar la caída del cabello:

Vitaminas para el pelo:  Para evitar la caída del cabello
Vitaminas para el pelo: Para evitar la caída del cabello

Si bien la caída del cabello es algo normal debido al cumplimiento del ciclo del crecimiento del cabello, cuando notas que ya se ha transformado en un problema, reviértelo con la alimentación.

– Incluye alimentos ricos en vitamina C, los cuales ya los has leído detallados anteriormente a los cuales puedes incluirle el pomelo y tu cabello crecerá fuerte y saludable.

– La vitamina B5 como parte del grupo vitamínico B incluye cereales, yema de huevo, hígado de pollo, queso, pescado, productos lácteos, salvado de trigo, aguacate, tomates secos, legumbres, centeno integral, maíz, trigo integral, levadura de cerveza, pomelo, fresas, nabos, jalea real, coliflor, brócoli, escarola, plátano, cacahuetes, espinaca, repollitos de Bruselas, judías, huevos, patatas, yogur, garbanzos, salmón, lentejas, caviar, setas, pipas de girasol y salvadote arroz.

– También necesitas vitamina A proveniente de melocotón, iceberg, mago, papaya, guisantes, melón, albaricoque seco, coles, orégano, lechuga roja o verde, eneldo, mejorana seca, albahaca seca, espinaca, diente de león, hojas de mostaza, calabaza, nabo, col rizada, zanahoria e hígado.

La vitamina B3 te ayuda mejorando la circulación del cuero cabelludo mejorando su crecimiento y fortaleza.

Consigues vitamina B3 a partir del consumo de: langostinos, cigalas, bistec de cerdo, puré de patata, carne sin grasa de cerdo, jamón cocido, salchichón, tomate seco, salmón, bacalao, esturión, pez espada, jamón serrano, bacon, carne de ternera, carne de pollo, salvado de trigo, cacahuetes, pimentón, hígado, atún, anchoas en conserva y extracto de levadura.

Además de las vitaminas ten en cuenta los tips para como hacer crecer el pelo.

Fortalecer cuádriceps

0

Fortalecer cuádriceps te ayudará a poder caminar mejor, subir y bajar escaleras sin dolor y en definitiva obtendrás una mejor calidad de vida.

A continuación leerás consejos de ejercicios que puedes hacerlos no solo en un gimnasio sino también en tu casa u oficina. Tómate un tiempo par ti y hazlos para fortalecerlos…

Fortalecer cuádriceps con ejercicios fáciles

Fortalecer cuádriceps con ejercicios fáciles (estocadas)
Fortalecer cuádriceps con ejercicios fáciles (estocadas)

 

Los siguientes ejercicios son verdaderamente fáciles para Fortalecer cuádriceps:

Necesitarás:

– Mancuernas, pesas o cualquier enlatado que tengas en casa.

– Espacio físico para hacer los ejercicios en casa o en un gimnasio.

– Dedicación de tiempo para hacer regularmente los ejercicios.

1. Levantamiento de piernas: 

Si eres principiante, los levantamientos de piernas es el ejercicio más sencillo para Fortalecer cuádriceps:

– Siéntate en una silla pero solo ocupando el borde de las misma sin ningún elemento frente a ti.

– Hazlo apoyando tus pies en el suelo formando un ángulo recto con piernas.

– Levanta una de las piernas muy despacio y extiéndela hasta que quede totalmente extendida.

– El ejercicio lo habrás realizado correctamente si al levantarla sientes que el muslo se ha contraído.

– Repite el ejercicio con ambas piernas varia veces asegurándote de no caerte de la silla.

2. Sentadillas:

Fortalecer cuádriceps con Sentadillas
Fortalecer cuádriceps con Sentadillas

Las sentadillas también puedes hacerlas en casa o en tu lugar de trabajo con muy poco espacio y tiempo:

– De pie sepáralos a unos cuantos centímetros de distancia.

– Despacio flexiona las rodillas y desciende con el cuerpo hasta haber formado un ángulo recto sin sobre exigir a los músculos.

– Intenta descender tanto como puedas.

– A medida que los cuádriceps se fortalezcan podrás descender cada día un poco más.

– Ten presente que durante el ejercicio debes mantener la espalda recta sin doblar hacia adelante el tronco.

– Es probable que solo puedas hacer 10 repeticiones si eres principiante pero anímate a continuar hasta llegar a 15.

– Con el tiempo puedes agregar resistencia con mancuernas en las manos o latas.

3. Estocadas:

Las estocadas son otro de los ejercicios óptimos:

– De pie adelanta una pierna mientras levas la otra pierna en la dirección contraria.

– Al mismo tiempo flexiona las rodillas.

– De este modo la pierna adelantada quedará formando un ángulo recto con el pie apoyado en el suelo y el de la otra pierna se levantará.

– Recuerda mantener la espalda recta durante todo el ejercicio.

– Por último regresarás la pierna adelantada y repetirás el ejercicio con ambas piernas.

– Comienza con 10 repeticiones e intenta llegar hasta 15 y caminar mientras las haces. En este ejercicio también puedes usar resistencia con mancuernas.

Y las rodillas:

Fortalecer cuádriceps Y las rodillas
Fortalecer cuádriceps Y las rodillas

Con los siguientes ejercicios también podrás fortalecer las rodillas:

– Colócate de pie apoyando la espalda sobre una pared, con los pies separados s unos 30 cm. entre sí.

– Sostén entre las rodillas una mancuerna o una pequeña pelota, de este modo las rodillas se mantendrán alineadas.

– Con los hombros y la espalda apoyados contra la pared y el cuerpo apenas inclinado hacia atrás comienza a deslizarte hasta llegar a lo más bajo que puedas sin que las nalgas desciendas por debajo de las rodillas.

– Al descender mantén esa posición unos segundos y vuelve a ascender. Realiza de 8 a 12 repeticiones.

Te recomiendo que antes de comenzar con los ejercicios te asesores con un experto y si mientras los realizas llegas a sentir algún dolor detente porque deberás cambiar el ejercicio.

Bronquitis asmática

0

Bronquitis asmática producida directamente por asma es la inflamación de los bronquios.

Éstos se inflaman, se obstruyen o se estrechan por diversas causas como:

Bronquitis asmática y sus causas

 

Bronquitis asmática y sus causas (el humo del cigarro)
Bronquitis asmática y sus causas (el humo del cigarro)

 

Por lo general las causas de la Bronquitis asmática tienen que ver con agentes externos como:

– masticar tabaco

– por lo general resulta de un permanente daño en las vías respiratorias en personas fumadoras.

– Exposición continua o permanente a sustancia irritantes.

– Por lo general es el resultado de una bronquitis crónica.

Y sus síntomas:

Bronquitis asmática Y sus síntomas (tos nocturna)
Bronquitis asmática Y sus síntomas (tos nocturna)

Los síntomas de la Bronquitis asmática, principalmente son:

– tos frecuente que a su vez causa problemas para respirar acompañada o no por esputo.

– Falta de aire que dificulta la respiración debido a la vías respiratorias inflamadas.

– Reiteradas infecciones respiratorias.

– Hinchazón en las piernas.

– Hinchazón de tobillos

– Hinchazón de pies.

– Cambios en el color de los labios.

– Sensación de pecho compactado.

– Sibilancias, el típico silbido al respirar.

– Tos por la noche.

– Dolor en la garganta debido a la tos prolongada.

Y su diagnóstico:

Bronquitis asmática Y su diagnóstico
Bronquitis asmática Y su diagnóstico

– Si bien es dificultoso el diagnóstico de la Bronquitis asmática debido a la similitud de los síntomas con otras enfermedades como la bronquitis, el asma, la sinusitis y el enfisema.

– El diagnostico lo realiza un médico especializado a partir de una espirometría, tras lo cual es posible conocer la vitalidad pulmonar. Se conoce si existe una obstrucción de aire y también a partir de escuchar los sonidos del pecho con el estetoscopio.

– Un examen más exhaustivo puede incluir rayos XD de pecho, análisis de laboratorio, examen clínico, pruebas a nivel pulmonar y pruebas de alergia.

Y su tratamiento:

– Una vez realizado el diagnóstico, el tratamiento consistirá en recomendaciones sobre una modificación en el estilo de vida y medicamentos.

– Pueden ser indicados temporalmente antibióticos, broncodilatadores y esteroides.

– Los medicamentos y lo broncodilatadores que se inhalan se indican para un alivio a corto plazo.

– De forma permanente se indican antibióticos y corticoesteroides de prednisolona.

– De forma prolongada se puede indicar salbutamol y salmeterol par aliviar los síntomas.

– La fluticasona es un antiinflamatorio eficaz para reducir la inflamación de los bronquios.

Remedios caseros:

Como remedios caseros:

– El jugo de jengibre se mezcla con una cucharadita de miel para lograr uno de los mejores remedios naturales para este tipo de bronquitis.

– También resulta poderoso el té de hierbas por ejemplo de eucalipto, jengibre, romero, canela o menta verde al que se le puede agregar miel para aliviar los síntomas y como protector de las vías respiratorias.

– Si padeces de esta enfermedad consume ajo crudo. Varios dientes en el día te ayudarán como expectorante y obtendrás sus propiedades de antibiótico antiasmático.

Por otro lado debes saber que no es una enfermedad contagiosa mientras que su origen bono sea viral o bacteriano, ya que una infección es transmitida de persona a persona.

Podrás recuperarte en una semana o un poco más dependiendo de la medicación que consumas y el tratamiento adoptado, pero si padeces de tos seca, ésta puede perpetuarse durante meses antes de desaparecer.

Ya sea que consumas remedios caseros para la tos o consumas fármacos, haz el mejor tratamiento para evitar complicaciones.