Home Blog Page 85

Humidificador casero

1

Humidificador casero es fácil de hacer y mucho más barato que los que puedes comprar, pues también debes pensar que sus filtros son costosos y por otra parte es conocido que en los filtros crece moho y por lo tanto si en casa tienes integrantes alérgicos tendrán problemas en su aparato respiratorio debido a la liberación de las esporas.

Humidificador casero con ideas fáciles

Humidificador casero con ideas fáciles con plantas para interiores
Humidificador casero con ideas fáciles con plantas para interiores

 

Ideas fáciles para tener contigo tu Humidificador casero:

1. Coloca plantas para interiores en la habitación. Cuando las plantas crecen liberan humedad, ya sea desde el suelo, las macetas porosas o las hojas. Por lo tanto aumentarás la humedad de la habitación colocando más cantidad de plantas.

 

 

2. Puedes humidificar la habitación colocando una maceta o una batea con agua sobre cualquier foco de calor como un radiador. El agua se evaporará por la acción ejercida por el calor y por lo tanto agregará humedad a la habitación. Por cierto no inviertas en macetas o bateas caras porque al evaporarse el agua la base del recipiente quedará con un residuo químico propio de los sistemas del agua que no desaparecerá fácilmente.

Humidificador casero cuidando la calefacción
Humidificador casero cuidando la calefacción

3. Cuida el calor de la habitación. Durante el invierno si calefaccionas demasiado la habitación, el aire se tornará seco. Regula el aire caliente, es mejor que te abrigues con calcetines y un buen suéter y humidifiques la habitación con un aire un poco más frío o templado.

4. En este sentido también puedes calentar la habitación cocinando, al cocinar por ejemplo sopas agregas humedad y se transportará a las demás habitaciones.

5. Usa un frasco con atomizador para pulverizar agua, también puedes usar una botella con un gatillo o una pistola con agua para rociar el aire, muebles y cortinas.

6. Al bañarte lleva contigo un ventilador, déjalo apagado y luego al terminar de bañarte enciéndelo para quitar la humedad que has dejado en el baño y la transporte a otras habitaciones.

Cómo fabricarlo:

Humidificador casero:  Cómo fabricarlo
Humidificador casero: Cómo fabricarlo

 

 

Además de las ideas que ya has leído también puedes fabricarlo de forma casera de este modo:

Necesitas:

– Cinta aisladora

– Cuchillo o cuter

– Ventilador pequeño

– Recipiente plástico de cualquier tamaño

Paso a paso:

1. Haz un agujero en uno de los lados de la tapa del recipiente según el tamaño del ventilador.

2. Haz un agujero en la tapa pero del otro lado.

3. Coloca el ventilador ubicándolo hacia adentro del recipiente.

4. Sella cualquier fuga con la cinta aisladora.

5. Llena el recipiente con agua sin llegar al ventilador.

De este modo tendrás contigo tu Humidificador casero sin necesidad de gastar mucho dinero, pues como habrás podido darte cuenta de una forma fácil y en muy pocos pasos lo tendrás listo para usar.

Ten en cuenta que la prolijidad o cuan bello sea tu humidificador es lo menos importante, pues lo importante es que cumpla debidamente su función y lo conseguirás armándolo del modo que leíste.

Te aconsejo que leas plantas aromáticas, pues leerás varias para elegir y decorar tu cocina o cualquier otra habitación de tu casa y por supuesto te servirán para que el aire sea más húmedo.

Almohadas cervicales

1

Almohadas cervicales te ayudan a calmar el dolor del cuello, por lo tanto también te beneficia a lograr un mejor sueño.

Si al recostarte, la columna cervical se encuentra inestable aumenta el dolor. De este modo…

Almohadas cervicales: cómo funcionan

Almohadas cervicales:  cómo funcionan
Almohadas cervicales: cómo funcionan

 

– Las Almohadas cervicales funcionan como apoyo o soporte del cuello aliviando el dolor.

– Mientras duermes mantienen alineada la columna, cabeza y cuello.

– Reduce la presión que se ejerce sobre el cuello.

Una almohada común no ejerce este soporte en la curvatura del cuello, es por ello que al levantarte de dormir amaneces con dolor. Por lo tanto…

Sus beneficios:

Almohadas cervicales y sus  beneficios
Almohadas cervicales y sus beneficios

Los beneficios de las Almohadas cervicales son:

– Mientras duermes mejoran la postura del cuerpo.

– Mejoran el sueño porque alivian la rigidez de los músculos de los hombros y el cuello.

– Alivian las migrañas y dolores de cabeza debido a aumentar el flujo sanguíneo del cerebro.

– Cuando te recuestas de lado ayudan a que la espina dorsal se mantenga apoyada.

Y el diseño:

Es importante tanto el diseño como la densidad de este tipo de almohadas, ya que después de doblarlas deben recuperar fácilmente su forma.

Es por ello que cuando te decidas en comprarlas bebes verificar su flexibilidad.

También debes considerar si tu postura para dormir es de espalda, de lado o boca arriba. En este último caso deberás elegir un modelo que cuente con un contorno inferior y en los casos anteriores elige un diseño especial para tu forma de dormir.

Y el tamaño:

La elección del tamaño correcto es el que no permite que duermas con el cuello inclinado hacia atrás ni que la cabeza se levante ni descienda.

Prueba que la almohada te resulte cómoda y te ofrezca apoyo al dormir.

Deberás probar varias porque no existe un mejor tamaño, pero puedes usar el truco de medir la base del cuello considerando el hombro izquierdo, entonces encontrarás el tamaño adecuado de la almohada para ti.

Viscoelásticas:

Almohadas cervicales Viscoelásticas
Almohadas cervicales Viscoelásticas

– Las viscoelásticas son almohadas que regulan la temperatura corporal, es decir que absorben y liberan el calor del cuerpo mientras duermes por la noche.

– Liberan el estrés del cuello y los hombros.

– Son fabricadas con espuma de memoria ofreciéndote soporte para la cabeza con una densidad óptima y media o sea con una firmeza y suavidad Standard.

– Se mantiene fácilmente y por lo general son hipoalergénicas además de mantener siempre su forma.

– Es decir que son amoldables a la cabeza y al cuello brindando de este modo un permanente apoyo y alineación con la espina dorsal.

– Al ser sensibles al frío y al calor al descender la temperatura amiente se torna rígida y retiene a la vez el calor del cuerpo y al aumentar la temperatura se torna blanda y a través de los poros libera el calor.

Si sufres de alergia una viscoelástica es ideal para ti, pues te resultara más segura que una almohada común y funcionará excelente para reducir el dolor de cuello.

Si al adquirirla sientes que el dolor de cuello continúa es conveniente que dejes de usarla, porque lamentablemente significará que no has comprado la almohada correcta.

Si padeces síntomas de estrés es probable que sufras dolor de cuello, por lo tanto puedes probar dormir con este tipo de almohadas para calmar el dolor.

Citrato de magnesio

0

Citrato de magnesio es un suplemento de este nutriente que lo contiene en un 16%. Lo contiene como magnesio elemental con una biodisponibilidad que resulta favorecedora para la salud, siempre que sea consumido previo a una consulta médica.

Citrato de magnesio y su deficiencia

Citrato de magnesio y su deficiencia
Citrato de magnesio y su deficiencia

 

– Si padeces deficiencia de magnesio, el Citrato de magnesio que proporciona los suplementos es indicado para su tratamiento, pues se trata de un mineral esencial.

– Por lo general es difícil que exista una deficiencia de este mineral, ya que es obtenido a partir de la dieta de alimentación. Sin embargo las personas con problemas de salud y las que consumen algunos medicamentos necesitan de suplementos con Citrato de magnesio par la prevención o tratamiento de su deficiencia.

– Algunos medicamentos indicados para tratar el cáncer, los diuréticos y algunos antibióticos influyen en su deficiencia.

– Inclusive también pueden necesitar dichos suplementos las personas con problemas de alcoholismo, diabetes no controlada o quienes padecen de mala absorción de nutrientes como un problema crónico. Por lo tanto estas personas necesitan consumir suplementos de Citrato de magnesio.

Beneficios:

Citrato de magnesio y sus Beneficios
Citrato de magnesio y sus Beneficios

Asimismo resulta beneficioso no solo para corregir el nivel de magnesio sino también como parte del tratamiento contra el estreñimiento por su acción laxante y como parte previa a una coloncospía.

En estos casos es consumido con el estómago vacío con un vaso de agua, ya que se presenta en forma liquida.

Como dosis para una acción laxante se indica 240ml.

– No obstante no debe ser consumido sin antes consultarlo con tu médico, pues cuenta con interacción con tu condición de salud y medicamentos que te encuentres ingiriendo.

– Según la Universidad de Maryland Medical Clinic indica que el magnesio elemental que proporcionan los suplementos pueden ser benéficos como parte del tratamiento de una enfermedad cardíaca, la diabetes, la osteoporosis y la hipertensión.

– Por otra parte la Enciclopedia Médica Mediline Plus y el Instituto Nacional de Salud on line indican que también podría ejercer una reducción de presencia de migraña indicando las altas dosis de 610 MG tres veces en el día.

– También podría mejorar el cuadro clínico de la enfermedad coronaria con dosis de dos veces al día de 365 MG, de acuerdo a lo indicado por los Institutos Nacionales de Salud.

Peligros:

Citrato de magnesio y sus Peligros
Los peligros tienen que ver con los efectos secundarios que por lo general son débiles y suelen desaparecer a penas de comenzar a consumirlo.

El médico es quien decidirá la reducción de la dosis:

– Se puede presentar diarrea con una dosis de 300 MG o superior, pero este efecto secundario se reduce con la consecuente reducción de la dosis a 50 o 100.

– También puede provocar calambres estomacales antes de la evacuación. En el caso de una diarrea grave se puede generar una deshidratación y pérdida de electrolitos, por lo tanto es aconsejable la ingesta de una bebida deportiva para ayudar a rehidratarte.

No obstante debe ser consumido a corto plazo, ya que de lo contrario puede provocar una disfunción intestinal.

Si te encuentras embarazada, padeces una enfermedad del corazón o renal debes consultarlo con tu médico antes de consumirlo. Si padeces una inflamación del colon consúltalo con tu médico.

Invitaciones de cumpleaños

0

Invitaciones de cumpleaños para descargar gratis on line es una buena opción.

Existen varios sitios Web desde donde puedes tener contigo las invitaciones con diseños que eliges con efectos muy fáciles de descargar.

Conoce cómo hacerlo con las siguientes instrucciones.

Invitaciones de cumpleaños on line

Invitaciones de cumpleaños on line
Invitaciones de cumpleaños on line

 

On line puedes descargar tus Invitaciones de cumpleaños desde distintos sitios Web como:

Fotor.com:

Es un editor de fotografías que incluye distintos efectos fáciles de aplicar con un solo clic:

– Sus efectos cuentan con filtros Funky, B/N, Vintage, Cool, Lomo y Tilt-shift y además puedes resaltar el color o desenfocar la fotografía.

– El sitio cuenta con una variedad de platillas para tu elección cuando accedes al editor.

– Luego agregas a la cesta del editor la fotografía que hayas elegido para arrastrarla a la tarjeta de invitación.

– Puedes personalizar las fotos agregando un texto y luego guardarlas, imprimirlas o compartirlas.

Pixum.es:

Invitaciones de cumpleaños con Pixum.es
Invitaciones de cumpleaños con Pixum.es

Puedes crear en este sitio Web tu invitación de cumpleaños personalizada. Es un editor on line para que tú misma puedas crear tu propia invitación sin necesidad de registrarte en la página:

– Eliges el tipo de tarjeta que más te agrada por ejemplo el tipo postal o plegable y luego eliges el diseño que te gusta. Continúas eligiendo la foto digital que tienes guardada en tu ordenador con una buena calidad de imagen y si quieres puedes agregarle un texto. Al terminar de diseñar tu tarjeta vas a tu carrito y en unos pocos días tus invitaciones llegarán a tu casa para que se las envíes a tus invitados. Por cierto no se trata de un sitio Web para crear gratis tus invitaciones, pues además del costo por unidad debes agregarle el costo de envío.

Guiadelniño.com:

Es un sitio Web donde puedes seleccionar el diseño de tu invitación dentro de las varias opciones con las que cuenta la página. Tienes la opción de agregarle un texto y luego simplemente envías la invitación por correo electrónico o puedes imprimirlas descargándolas en archivo PDF, para luego entregarlas en mano cada invitación.

Conmishijos.com:

También funciona como el anterior sitio, ya que puedes crear tus invitaciones, fácil y rápido para luego enviarlas por correo electrónico tras elegir ente los diversos modelos de plantillas e inclusive te permite crear tu propio diseño.

Myfuncards:

Te permite que elijas entre los diversos diseños y luego de forma gratuita enviarlas a tus invitados o programar el envío para el día siguiente. Puedes imprimirlas o simplemente compartirlas en Twitter o en Facebook.

Con Microsoft:

Invitaciones de cumpleaños con Microsoft
Invitaciones de cumpleaños con Microsoft

 

Si bien puedes hacer uso de los sitios Web que te permiten crear las Invitaciones de cumpleaños on line, también puedes preferir aprovechar las herramientas de Microsoft y probar por ti misma:

– Debes descargar desde Microsoft una platilla. Puedes buscar entre las plantillas de invitación de la página Web.

– Luego simplemente agregas la fotografía y el texto.

Para diseñar tu tarjeta con Microsoft:

– Busca una temática que se adapte a la edad de quien cumple años.

– Abres un nuevo documento Word y buscas un buen aspecto probando el formato y el texto.

– Seleccionas el tema y el color para el fondo de la tarjeta en la pestaña “formato” de la barrara de herramientas.

– Agregas imágenes o dibujos que tienes en tu ordenador. En la barra de herramientas cliquea en “insertar” y luego elige “imagen y los gráficos que quieras.

– También puedes agregar dibujos, para ello puedes elegirlos desde la galería multimedia de Microsoft. Cliquea en el ícono “copiar”, abre el documento y cliquea en”pegar”. Colocarás el dibujo donde desees reduciéndolo o agrandándolo para ubicarlo en el texto.

– Para darle formato irás a “archivo” en la barra de herramientas y cliquearás en configuración de página.

– Cliquea en “tamaño de papel” y busca el tamaño correcto, luego envía tus invitaciones por correo electrónico o imprímelas para entregarlas en mano.

Si se trata de un cumpleaños de un niño pequeño puedes usar como imagen caras de payaso.

De echo o de hecho

0

De echo o de hecho, en el idioma español, suele ocurrir confusiones en palabras que al pronunciarse se escuchan iguales.

 

Aunque en la escritura y significado suelen ser diferentes. Y es cuando tenemos que poner especial cuidado con estas dos palabras: de echo o de hecho.

Ambas palabras: de echo o de hecho, puede ser confuso para quien no conoce el significado respectivo. Y si usted está realizando un dictado puede confundir al momento de escribirla.

Entonces es importante que conozca que quiere decir cada una.

 

La palabra echo proviene del verbo infinitivo ECHAR.

Echar.- Significa una acción de tirar, desechar, aventar, arrojar, etc. Suele tener muchos términos. Pero significa lo mismo.

 

Y la palabra hecho proviene del verbo HACER.

Hacer.- Significa la ejecución de una tarea, una acción o un movimiento.

 

Ahora que has leído ambos significados podrás notar la diferencia. Pero si aun así de echo o de hecho, siguen quedando confusos para tí. Entonces pasaremos a la siguiente etapa, que son los ejemplos de oraciones.

 

De echo o de hecho

de echo o de hecho

Ejemplos de echo o de hecho.

 

Iniciemos con los ejemplos de echo:

  • Echa agua a los tomates.
  • Vamos arrancar el auto, ¡échenle gasolina!
  • Echo por la borda todos mis consejos sabios.
  • Echaste por el en medio todas las semillas de girasol.
  • Cuando eches agua cuidada de no regarla mucho.
  • Si echo o no abono a mis tierras es algo que solo a mi concierne.
  • Cuando echas a los vendedores fuera del negocio me parece una grosería.
  • Si echan basura, contaminan el medio ambiente.
  • Cuando echo papas a la comida, sabe más deliciosa.
  • Si puedes echa jabón con cloro  en el tus trastes.
  • Echamos toda la ropa, en la misma maleta.
  • Cuando echaron el dinero en la bolsa yo lo vi todo.
  • No te echó ningun jugo en tu mochila, tu mamá.
  • Echaste a perder todas mis lociones en el sol.
  • ¡ Echo tus camisas en tu cajón del closed.

 

Iniciemos con los ejemplos de hecho:

  1. La prueba es que de hecho ellas fueron culpables.
  2. Todos los hechos tuvieron terribles consecuencias.
  3. Como dice el dicho: más hechos y menos palabras.
  4. Los hechos delictivos de los jóvenes, los marcaron de por vida.
  5. Los pollos asados son hechos por aquellas.
  6. Miren el programa noticiero Hechos de la tarde.
  7. El hecho es que nadie quiso declarar.
  8. Las flores cultivadas con amor crecen hermosas.
  9. El hecho de tener mascotas, es para aprender a ser responsables.
  10. Si vas a la universidad por el simple hecho de tener una preparación para la vida.
  11. Si desobedeces a tus padres con  tus hechos, te  reprenderán.
  12. Cada hecho en la vida, siempre tiene un efecto.
  13. El hecho que cocines feo, no es impedimento para que lo hagas mejor.
  14. Los hechos del amor, es la mejor muestra de querer.
  15. Con el hecho de predicar amor, es buena voluntad.

Con cada una de estas oraciones, y aunque no lleven propiamente de echo o de hecho. Si te darás cuenta que las oraciones las tienen pero conjugadas. Lo que significa que se puede colocar estos verbos en los diferentes modos. Lo más importante es que identifiques porque cada uno es distinto.

Verbos auxiliares con ejemplos

0

Verbos auxiliares con ejemplos,   Estos verbos auxiliares son: Haber y Ser. Suelen tener su propio significado, y pueden ser conjugados con los diferentes tiempos compuestos con los demás verbos.   Los verbos auxiliares, pueden conjugarse en los siguientes tiempos:

  1. En modo infinitivo.
  2. En modo indicativo.
  3. En modo subjuntivo.
  4. En modo condicional.

Como puedes apreciar, son en cuatro tiempos. Y para comprender mejor estos verbos auxiliares con ejemplos en sus diferentes modos.

 

Verbos auxiliares con ejemplos

verbos auxiliares con ejemplos

1.- En modo infinitivo. Estos verbos auxiliares con ejemplos se muestran así: Infinitivo: Haber             Infinitivo: Ser Participio: Habido              Participio: Sido Gerundio: Habiendo          Gerundio: Siendo   Ejemplos con oraciones:

  • Tu ser es lo mejor.
  • Va haber lluvias.
  • Ha habido un terremoto.
  • Ella ha sido la responsable.
  • Sigue habiendo maíz.
  • Fue siendo feliz.

2.- En modo indicativo. Estos verbos auxiliares con ejemplos se muestran así:

Presente

  • Haber.
  • Ser.
  • Yo he.
  •  Nos. habemos
  • Yo soy.
  • Nos. somos
  • Tú has.
  • Vos. habéis
  • Tú eres
  • Vos. sóis
  • Él ha
  • Ellos han
  • Él es
  • Ellos son

Pretérito imperfecto

  • Yo había
  • Nos. habíamos
  • Yo era
  • Nos. éramos
  • Tú habías
  • Vos. habíais
  • Tú eras
  • Vos. érais
  • Él había
  • Ellos había
  • Él era
  • Ellos eran

Pretérito indefinido

  • Yo hube
  • Nos. hubimos
  • Yo fuí
  • Nos. fuimos
  • Tú hubiste
  • Vos. hubisteis
  • Tú fuiste
  • Vos. fuisteis
  • Él hubo
  • Ellos hubieron
  • Él fué
  • Ellos fueron
  • ú serás
  • Vos. seréis
  • Él habrá
  • Ellos habrán
  • Él será
  • Ellos serán

3.- En modo subjuntivo. Estos verbos auxiliares con ejemplos se muestran así: Presente

  • Haber
  • Ser
  • Yo haya
  • Nos. hayamos
  • Yo sea
  • Nos. seamos
  • Tú hayas
  • Vos. hayáis
  • Tú seas
  • Vos. Seáis
  • Él haya
  • Ellos hayan
  • Él sea
  • Ellos sean

( Es importante que sepas que el presente de subjuntivo se utiliza para dar paso al pretérito perfecto de subjuntivo). Pretérito imperfecto En estos verbos, se destaca que su terminación suele ser en “ra” y “se”, como se muestra: hubiramos, hubiesemos. Etc.

  • Yo hubiera
  • Nos. hubiéramos
  • Yo fuera
  • Nos. fuéramos
  • Tú hubieras
  • Vos. hubiérais
  • Tú fueras
  • Vos. fuérais
  • Él hubiera
  • Ellos hubieran
  • Él fuera
  • Ellos fueran

El pretérito imperfecto de subjuntivo es utilizado para dar paso al pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo.

  • Futuro imperfecto
  • Yo hubiere
  • Nos. hubiéremos
  • Yo fuere
  • Nos. fuéreis
  • Tú hubieres
  • Vos. hubieéreis
  • Tú fueres
  • Vos. fuéreis
  • Él hubiere
  • Ellos hubieren
  • Él fuere
  • Ellos fueren

El futuro imperfecto de subjuntivo se utiliza para iniciar con el futuro perfecto de subjuntivo.   4.- En modo condicional. Estos verbos auxiliares con ejemplos se muestran así:

  • Condicional simple
  • Yo habría
  • Nos. habríamos
  • Yo sería
  • Nos. seríamos
  • Tú habrías
  • Vos. habríais
  • Tú serías
  • Vos. seríais
  • Él habría
  • Ellos habrían
  • Él sería
  • Ellos serían

 

Para que no olvides cuales son los verbos auxiliares y en sus diferentes modos. Te sugiero que realices unas tarjetas en las cuales coloques todos los verbos auxiliares y realices una serie de oraciones en donde los incluyas respectivamente. Y practicando de está manera, será más posible su comprensión y que los memorices. Y así estés preparado para cuando tengas que presentar exámenes, estoy segura que te servirá de mucho.

Caras de payasos

0

Caras de payasos felices o trises resultan divertidos para muchos niños.

Si bien dibujarlas solo parte de tu propia imaginación puedes aprender técnicas fáciles. Si no sabes cómo empezar lee las siguientes técnicas.

Caras de payasos conoce la técnica básica

Caras de payasos:   conoce la técnica básica
Caras de payasos: conoce la técnica básica

 

A partir de la siguiente técnica básica podrás dibujar cualquiera de las Caras de payasos:

Necesitas:

– Lápices de colores

– Tinta negra

– Lápiz

– Papel

Paso a paso:

1. Coloca el papel sobre la mesa y dibuja en el centro de éste un óvalo con un tamaño de acuerdo a tu deseo. Será la cabeza del payaso. Dibuja una “C” a la izquierda del óvalo Será una oreja. Dibuja otra “C a la derecha del óvalo. Será la otra oreja.

2. Le darás profundidad a las orejas dibujando una línea con forma de arco en la parte superior de cada “C”. Para hacer la nariz dibuja otro óvalo pero más pequeño en el centro del ovalo principal (la cabeza). Puedes dibujarlo tan grande o pequeño como quieras. Los ojos los dibujarás con dos óvalos uno al lado del otro junto a la nariz. Las pupilas las dibujarás del tamaño que desees.

3. Para crear la boca dibujarás una “U” alargada partiendo de los bordes de la nariz y por debajo dibujarás una “U” invertida. Dibuja líneas conectadas entre sí entre la “U”. Luego haz una línea horizontal en el centro como dientes.

4. Rodea la boca dibujando una línea continua de acuerdo a los contornos de la boca para hacer labios grandes de payaso.

Caras de payasos con sombrero
Caras de payasos con sombrero

 

5. Ya tienes terminada una de las Caras de payasos luego puedes agregarle los detalles que quieras como una corbata, un sombrero y delinear el contorno de la cara con un lápiz negro y también puedes resaltar las mejillas con los lápices de colores.

Felices:

Caras de payasos Felices
Caras de payasos Felices

Las Caras de payasos pueden ser tristes o felices, para ello:

Necesitas:

– Purpurina de distintos colores

– Cepillo redondo y pequeño de suaves cerdas

– Cepillo ancho de suaves cerdas

– Agua

– Pintura a base de agua color anaranjado, amarillo, blanco y rosa.

– Esponjas

Paso a paso:

1. Embebe la esponja en la pintura rosa solo sumergiendo el borde de la esponja y girándola frota la pintura sobre las mejillas.

2. Embebe el cepillo ancho con pintura blanca para pintar el arco de cada ojo. Forma semicírculos dibujando una línea debajo de los ojos uniéndola con los bordes inferiores de los arcos. Con la pintura blanca colorearás dentro de los semicírculos. Con pintura blanca pintarás la parte superior de la boca para darle al payaso una sonrisa amplia.

3. Con el cepillo pequeño y pintura amarilla delinearás los semicírculos. Vuelve a cargar el cepillo con pintura blanca y un poco amarillo en l punta para pintar desde el puente de la nariz a la frente y dibuja lágrimas con solo tres golpes de pintura presionando la punta del pincel sobre el puente de la nariz y deslizándolo hacia arriba. Termina la lágrima con el pincel presionado.

4. Con el cepillo pequeño y la pintura anaranjada pintará líneas partiendo de la base del párpado a la ceja y en la nariz dibujarás un círculo. Usa la purpurina sobre la cara.

Si no sabes como hacer un óvalo lee los nombres de figuras geométricas.

Como besar muy bien

Como besar, el beso, en nuestra sociedad actual tiene tantos significados. Las reglas de etiqueta también dicta como besar. Cuando y donde hacerlo es el arte de como besar a otra persona.

Sin embargo, en otras culturas el como besar también es importante porque lleva un significado distinto.

 

Pero sin entrometernos tanto en otras culturas, vamos a enfocarnos en la nuestra, la contemporánea.

 

Como besar

como besar

 

Para ir tomando la muestra de afecto como lo es el beso, veremos uno a uno con detalle. Tengamos en cuenta, que un beso es sinónimo de afecto, y cercanía con las personas.

 

Como besar de manera fraternal:

 

Beso fraternal o familiar.-

Este tipo de besos, suelen ser aquellos que se dan entre la familia y amigos. El besos suele darse en la mejilla, alejado de la comisura de la boca. Suele ser normal entre padres e hijos, abuelos y nietos. Aunque también si existe un lazo muy cercano también es valido el beso en la frente. Usualmente uno es quien lo da y la otra persona quien recibe.

Beso de novios:

Ideas-de-regalos-para-primer-año-de-novios

Usualmente es el típico dilema de las parejas que recién están iniciando un noviazgo. No saben si decidir por un beso leve o ligero. O bien el beso profundo. Yo les sugiero que se dejen llevar por el sentimiento mutuo. Aunque siempre es bueno llevar está naciente relación de noviazgo con más paciencia. Y pueden elegir besos tiernos.

  • Como besar de manera tierna.- Suele ser beso de roce de labios, muy sensible sin mucho contacto con la lengua. Es muy bueno, para ampliar el romanticismo, y obtener una conexión más espiritual entre dos corazones. Es lo mejor de estos besos porque dura unos segundos y permite a los novios no caer en sentimientos carnales.
  • Como besar de manera pasional.- Estos besos yo les llamo “peligrosos” y son mejores entre una pareja con mucho tiempo o en el matrimonio, ya que al ser pasionales y hasta profundos, suelen ser un gran incentivo para contacto sexual. Y si los jóvenes no están preparados mental y físicamente, pueden caer en el peligro de una relación sexual a temprana edad. Entonces es bueno analizar esa situación.

Beso hipócrita:

jax-a-juice-me-has-traicionado

Usualmente el beso en la mejilla es el que se da realmente y hasta truena. Pero lo que lo hace diferente al beso hipócrita es como besar. En este caso la persona simula que te da el beso, pero nunca te coloca sus labios en la mejilla. Entonces de ahí deriva su nombre. Y a veces por las prisas suelen no existir el contacto. Sin embargo, si hay personas que a todo mundo besa cuando se encuentra en una reunión pero a nadie realmente besa. Tal vez, es una forma de mantener la cordialidad, pero sin embargo suele ser para evitar por higiene ese contacto físico. Aunque lo que no saben esas personas que dan besos hipócritas es que el receptor percibe cierto rechazo de su parte.

Beso de Judas:

Bueno ni que decir a esté beso de la traición, suele venir y sin que te des cuenta ya te están poniendo como posible victima. Es una manera de señalar a otra persona. Entonces a tener cuidado con estos besos, y más si vienen de personas alejadas o muy cercanas.

Neutrófilos altos

1

Neutrófilos altos son los leucocitos también conocidos como glóbulos blancos.

Son los encargados de combatir infecciones. Entre las células blancas que se hallan en la sangre son los que más abundan y las primeras en llegar al sitio sonde se aloja una inflamación o infección.

Cuando se encuentran elevados marcan la posibilidad de una neutrofilia, tras lo cual es necesario conocer su causa, ya que puede tratarse de un estrés físico o de una infección.

Neutrófilos altos y su función

Neutrófilos altos y su función
Neutrófilos altos y su función

 

– La función de los neutrófilos es la de fagocitar, son células que fagocitan todo cuerpo extraño que ingresa al organismo, luego procesan el cuerpo extraño para eliminarlo.

– Cuando agentes patógenos, un virus o bacterias penetran al torrente sanguíneo o a los tejidos, se encargan de neutralizar el daño que estos agentes pueden inferir en el cuerpo.

– La medula ósea es la encargada de producirlos y se liberan a la sangre ante un signo de estrés o infección.

– En un cuerpo sano, permanecen en la médula ósea como reserva ante neutrófilos agotados y como células inmunes para eliminar una infección.

– Ante Neutrófilos altos da a entender que una respuesta inmune se ha desencadenado. Es decir que responde a una infección.

Como actúan frente a la infección:

Neutrófilos altos Como actúan frente a la infección
Neutrófilos altos Como actúan frente a la infección

– Cuando el recuento de estas células indican Neutrófilos altos por una infección, la médula ósea envió estas células al torrente sanguíneo para localizar donde se ha ubicado la infección.

– Al encontrarse en el torrente sanguíneo, estas células detectan una señal química que liberan las bacterias. Los agentes patógenos son atraídos gracias a la acción de enzimas de gradación que cuentan con reservorios en el interior de los neutrófilos.

– Con este recuento alto de neutrófilos es probable que te indique, carbohidratos y proteína dietética para la reposición de los depósitos de estas células en la médula ósea y su glucógeno.

Como actúan frente al estrés:

Neutrófilos altos Como actúan frente al estrés
Neutrófilos altos Como actúan frente al estrés

 

– Los Neutrófilos altos pueden ser causa de un estrés emocional, físico o por embarazo.

– Después de un entrenamiento físico intenso suelen aumentar hasta ocho veces a lo normal. Al llegar a los tejidos pueden morir o ser útiles como nutrición de las células musculares.

Otras causas:

Además de reaccionar ante una infección y el estrés físico también pueden ser causa de una anemia hemolítica o una poilicitemia vera. Esta enfermedad aunque no se conoce con certeza la causa sí se conoce que aumentan la cantidad de células incluyendo las rojas.

Una metoplasia mieloide también es otra de las causas, se trata de una condición en la que la médula ósea crece anormalmente en sitios que no corresponde.

Síntomas:

Los síntomas no son otros que los que corresponden a la afección ya sea una infección o un estado de estrés, por lo general se produce pérdida de peso, fiebre persistente o recurrente y fatiga.

Diagnóstico:

El diagnóstico se lleva a cabo a través de un análisis de sangre y un conteo de neutrófilos. Si en este recuento por cada microlitro de sangre indica 8000 es considerado un resultado elevado.

Tratamiento:

El tratamiento se orienta a reacción que desató esta condición, por lo tanto una vez mejorada la causa se logra regresar a un recuento normal.

No obstante resulta útil que conozcas también qué significa un recuento de neutrófilos bajos.

Depilación brasileña

0

Depilación brasileña es apta tanto para mujeres como para hombres.

Consiste en la eliminación total del vello púbico a partir de una cera que quita el vello de raíz extrayendo el folículo.

Depilación brasileña: cómo se hace

Depilación brasileña:  cómo se hace
Depilación brasileña: cómo se hace

 

1. La Depilación brasileña se puede hacer después de que dejes que el vello crezca al menos medio centímetro.

2. Antes de que vayas al salón de depilación debes ducharte y luego vístete con prendas de vestir ligeras para evitar la molestia del roce con la ropa después del depilado.

3. Ten cuidado con la elección del salón de depilación, pues éste debe ser muy higiénico y usar materiales desechables.

4. Asegúrate también de que el salón cuenta con profesionales experimentados.

5. Si es la primera vez que te depilas seguramente sentirás dolor, ya que la cera aplicada y el tironeo para extraer el vello te resultará doloroso, pero en las próximas sesiones ya no sentirás dolor.

En el salón:

Depilación brasileña En el salón
Depilación brasileña En el salón

6. Al legar al salón el procedimiento se lleva a cabo en una habitación privada.

7. Te quitarás la ropa interior y te recostarás sobre una camilla.

8. Te pedirán que extiendas o levantes las piernas.

9. Antes de comenzar con la depilación, te limpiarán la zona para luego espolvorearla con polvo para asegurar una piel bien seca y por lo tanto no existirá peligro de que la cera se pegue a la piel y pueda penetrar a los folículos.

10. Mientras tanto colocarán a calentar la cera. Una vez alcanzado el calor adecuado colocarán la cera en tu piel con un aplicador.

11. Tras la cera colocarán una cinta para luego estirar la piel y quitar la cinta rápido una vez que la cera se haya secado.

12. La cinta es tirada en sentido contrario al crecimiento del vello.

Si en una primera instancia no es quitado todo el vello se repite el procedimiento retirando completamente la cera de la piel, para lo cual es posible la aplicación de una solución sobre la piel.

Después del procedimiento seguramente sentirás una sensibilidad extraña en la zona, pero puedes solucionarlo aplicando frío. Después de unos pocos días la piel se normalizará y no tendrás molestias.

Desventajas:

Depilación brasileña:  Desventajas
– En realidad las desventajas de la Depilación brasileña son muy pocas, pues en primer lugar tanto hombres como mujeres suelen avergonzarse de recurrir a un salón para depilarse y exponer sus zonas íntimas a un profesional. Sin embargo los resultados obtenidos merecen esta exposición ya que la piel luego del procedimiento permanece muy suave y el dolor se reduce ampliamente luego de la primera vez.

– Puede ser considerada como una desventaja la necesidad de dejar crecer el vello al menos medio centímetro antes de reiterar el procedimiento que dura ente dos o tres meses dependiendo de la rapidez con la que crezca el vello.

– Algunas personas consideran como desventaja el hecho de que no es una depilación definitiva y por lo tanto resulta cara.

– Por otra parte a nivel médico, debes pensar que se trata de una zona de la piel muy delicada y por lo tanto si bien no suele causar infecciones, si tu sistema inmunológico se encuentra deficiente pueden surgir problemas debido a la fricción provocada por la ropa después de la depilación.

– El procedimiento causa irritación con lo cual la picazón de la zona resulta obvia y puede inflamarse y adquirir una infección.

A pesar de los peligros a los puede conllevar, muchas personas necesitan depilarse totalmente como parte de adoptar una actitud positiva mental.